Viaje por el norte de España

alorda

Arrancando
Registrado
16 Ago 2016
Mensajes
11
Puntos
1
Ubicación
Santa Rosa, La Pampa
Buenos días gente
Soy de Argentina, más precisamente de Santa Rosa, La Pampa.
Con un grupo de amigos (somos 5 en total) y si Dios quiere, vamos a recorrer parte del norte de España (unos 12 días) en unas motos alquiladas en Madrid.
El mensaje es para si nos pueden asesorar por algún cambio en los lugares para dormir y algún sitio a visitar (localidades y hospedaje)
El itinerario estimado es:
Día 1 17-7 Madrid-Segovia- Cervera de Pisuerga (Ya tenemos hospedaje)

Día 2 18-7 Cervera de Pisurga-Oviedo (Ya tenemos hospedaje)

Día 3 19-7 Oviedo- Sarria (Ya tenemos hospedaje)

Día 4 20-7 Sarria- Santiago de Compostela (Ya tenemos hospedaje)

Días 5y6 21y22-7 Recorrer hasta Cambados y zona de Santiago de Compostela

Día 7 23-7 Santiago de compostela- Ribadeo

Día 8 24-7 Ribadeo-Aviles-Gijon-Cangas de Onis

Día 9 25-7 Cangas de Onis-Santillana del Mar-San Sebastian

Días 10y11 26y27-7 San sebastian

Día 11 27-7 San Sebastian-Logroño

Día 12 28-7 Logroño-Madrid

Desde ya muchas gracias
 
Hola, para el tema de los hoteles puedes buscar en este hilo donde vamos recopilando según la experiencia que hemos tenido: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/hoteles-con-descuento-o-facilidades-para-motos.512517/ y ya te comento que para Ribadeo tienes esta opción que además tiene descuento para los moteros (http://www.hoteleo.es/motos)

Para hacerte una idea, o planificar por la zona de Galicia yo simpre recomiendo esta web : https://www.galiciamaxica.eu/mapa-general/ Con este mapa es fácil cuadrar qué ver por donde estas, o como variar la ruta en función de lo que quieras ver. Evidentemente yo te recomendaría casi todo lo de mi zona (costa norte de Galicia) Cedeira, acantilados da Garita da Herbeira, los faros... pero viendo que ya tenéis un poco orientada la ruta sí que te recomendaría dos cosas. La ida hacia Ribadeo hacerla recorriendo por lo menos una parte este tramo : Meira - A Pontenova (Puentenuevo lo escribe Google) - Taramundi -Vegadeo -Ribadeo :https://www.google.com/maps/dir/Santiago+de+Compostela,+La+Coruña/Meira,+27240,+Lugo/Taramundi,+33775,+Asturias/Ribadeo/@43.3281346,-7.21135,13z/data=!4m26!4m25!1m5!1m1!1s0xd2efe44e2dd71a7:0xe0146888c087e311!2m2!1d-8.5448445!2d42.8782132!1m5!1m1!1s0xd31bd1d82bae857:0x9a4a5e375d7898a6!2m2!1d-7.2942885!2d43.2134256!1m5!1m1!1s0xd319d937d76c495:0x622507e5305df11a!2m2!1d-7.1083458!2d43.3603936!1m5!1m1!1s0xd317e5807c24bc7:0x64cfd31be26b4a70!2m2!1d-7.0403489!2d43.5336794!3e0
Y si estás en Ribadeo para comer o cenar acercarse a Rinlo a probar el arroz con Bogavante. El más conocido es A Cofradía de Rinlo, importante llamar antes para reservar.

En todo lo que pueda ayudar, aqui estamos.
 
Muchas gracias obimikel
De todas maneras, estamos abiertos a que nos indiquen otros lugares por la zona....no necesariamente, pararíamos en los lugares que teníamos pensado.
La idea es salir de Santiago de Compostela el 23 y llegar a San Sebastían el 25, como no conocemos nada del lugar, y por supuesto, no nos sobra el dinero, si alguien sabe de lugares con hospedaje más económico o donde haya más variedad (y seguro amplitud de precios), se los vamos a agradecer.
 
Última edición:
En Cangas de Onís siempre me alojé en el Hotel Aguila Real con precio muy aceptable y garaje.
En cuanto a ruta a seguir desde Gijón, dos opciones, una por autovía hasta estas coordenadas (43°28'43.9"N 5°15'18.9"W) para salir hacia el Fito llegando a Arriondas y después a Cangas de Onís; otra opción es seguir la N-632 hasta el mismo punto de coordenadas y continuar de igual forma.
Saliendo de Cangas de Onís, preciosa la ruta por la AS-114 hasta Panes con parada en el Mirador del Pozo de la Oración (43°18'42.3"N 4°50'19.6"W) (según Google) para ver desde lejos el Naranjo de Bulnes si el día está claro.
Suerte y buena ruta.
 
buf teneis tantas opciones en Asturias, saliros de la costa y meteros al interior la costa para hospedarse y salir de fiesta, gijon en verano es lo mejor, pero el dia que salgáis de Ribadeo meteros hacia el interior, https://goo.gl/maps/dU6kAV467XFDSU5e8, aquí teneis una buena ruta para hacer ese dia.
 
para hospedaros en cangas de onis yo os recomiendo un hotel relativamente cerca, familiar, con unas vistas espectaculares, y se comer de muerte, además podeis hacer una buena ruta desde gijon, se llama casa Ricardo en el pueblo de Sellaño. Os pongo una ruta para hacer ese dia es una de muchas opciones. https://goo.gl/maps/38GUBzacemzYfnt19. Y os copio el enlace del hotel, http://www.hotelcasaricardo.com/
 
el dia que vayáis a san sebastian la ruta ya se vuelve mas monótona por lo menos en el país vasco, para la moto hay mucho trafico y tendréis que coger autopista, pero os pongo una ruta interesante saliendo de sellaño por ejemplo. https://goo.gl/maps/1mhg1sSRheLR6iu9A
 
espero haberos ayudado, si necesitais alguna aclaración no dudéis en preguntar, yo Asturias en la moto la tengo muy trillada, puedo deciros que es el paraíso para la moto, conociendo.
 
Y si estás en Ribadeo para comer o cenar acercarse a Rinlo a probar el arroz con Bogavante. El más conocido es A Cofradía de Rinlo, importante llamar antes para reservar.

En todo lo que pueda ayudar, aqui estamos.

Dos veces que hemos querido ir a Rinlo, nos han dicho lo mismo: hay reservas hechas de, al menos, 20 / 25 días. Si vas a ir, reserva ya y si no encuentras sitio, en el mismo Ribadeo está el restaurante San Miguel. Buenísimo es poco, desde mi experiencia. Un pelin subido de precio pero el mejor arroz con bogavante que he probado. Si vas al hotel EO, el dueño te lo va a recomendar. A nosotros lo hizo como tercera opción, después de llamar a dos sitios antes que lo tenían todo cubierto. Disfruta de tu viaje.
 
Dos veces que hemos querido ir a Rinlo, nos han dicho lo mismo: hay reservas hechas de, al menos, 20 / 25 días. Si vas a ir, reserva ya y si no encuentras sitio, en el mismo Ribadeo está el restaurante San Miguel. Buenísimo es poco, desde mi experiencia. Un pelin subido de precio pero el mejor arroz con bogavante que he probado. Si vas al hotel EO, el dueño te lo va a recomendar. A nosotros lo hizo como tercera opción, después de llamar a dos sitios antes que lo tenían todo cubierto. Disfruta de tu viaje.
Pues si eso está lleno, lo ideal es seguir por la Costa hasta Viveiro, y alojarse en el Hotel Ego, cenando en su restaurante Nito. Para no olvidar!!!
 
Muchas gracias Sr.Lobo, seguramente vamos a tener en cuenta tus recomendaciones
Yo en Asturias os recomendaría alojaros en gijon en vez de en Oviedo en verano no hay nada esta totalmente muerto, toda la vida esta en la costa, eso si, si lo que buscais es tranquilidad entonces Oviedo es el sitio ideal.
 
Desconozco si queréis hacer las rutas por autovía, o sólo nacionales / comarcales pero si vais sin prisa para la primera ruta, Madrid-Segovia-Cervera de Pisuerga, yo haría esto:


Salida de Madrid por la A6, dirección Coruña y salida 39, M-601, Puerto de Navacerrada y seguir las indicaciones Segovia, Puerto de Navacerrada por la M601 hasta coronar el Puerto. Al llegar al Puerto, seguir rectos por la CL-601 (Pasaréis por las Siete Revueltas), no hace falta deciros que son…Pasaréis por el Real Sitio de San Ildefonso (maravilloso Palacio y fuentes) y siguiendo por la CL 601 llegar a Segovia. Visita obligada al Acueducto. Deciros que en Segovia tienen una montada con las obras de la autopista de tres pares de narices. Tened cuidado porque si no os podéis pasar un buen rato dando vueltas sin sentido…..

Salid de Segovia buscando la SG-V-2226 hacia Benuy de Porreros y a partir de aquí (todo comarcales castellanas) Mata de Quintanar, Cabañas de Polendos, Pinillos de Polendos, Escobar de Polendos, Villovela de Pirón (a dos kilómetros) veréis el desvío a la derecha a Escalona del Prado, Aguilafuente, seguir a Lastras de Cuellar, Hontalbilla, Adrados, Perosillo, Olombrada, Campaspero, Molpeceres, Peñafiel (estupendos vinos de la zona de la Rivera del Duero), Pesquera de Duero, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Encinas de Esgueva, Hérmedes de Cerrato, Cevico Navero, Baltanás, Hornillos de Cerrato, Torquemada, Cordovilla la Real, Villalaco, Astudillo Villodre, Melgar de Yuso, Itero de la Vega, Lantadilla, Osornillo, Osorno, Hijose, Herrera de Pisuerga, (aquí buscar la P-227 y no dejarla hasta Olmos de Ojeda) y continuar por la misma P-227 buscando los indicadores de Cervera de Pisuerga. En mi rutómetro salen 6h 15m y 365 kms, más o menos)


Sé que esto es un ladrillo de mucho cuidado pero es lo que yo haría, de hecho, desde Osorno hasta Potes lo he hecho dos veces……


No sé, al día siguiente por dónde tenéis pensado ir hasta Oviedo pero deberíais pasar por el desfiladero de Piedrasluengas y parad en los miradores que hay con vistas a los Picos de Europa…… Y a partir de ahí, entráis en una zona de quitar el hipo…….


Si esto no entra en vuestros planes, siempre os quedará la autopista…..
 
Otra sugerencia para la segunda etapa. Cervera de Pisuerga-Oviedo. Aquí entramos en un abanico de posibilidades enorme y por tanto puede haber muchas más opciones.


Punto 1: Salida de Cervera

Punto 2: Piedrasluengas

Punto 3: Potes (Aquí cabe la posibilidad de ir a Fuente Dé y subir al teleférico)

Punto 4: Collado de Liesba (Monumento al oso)

Punto 5: Alto de San Glorio

Punto 6: Caín (Por Santa Marina de Valdeón y Posada de Valdeón) Recomendable pasear hasta el comienzo de la ruta del Río Cares.

Punto 7: Opcional. Aquí está el desvío a Casielles. Ampliar el mapa y veréis a qué me refiero. Le llaman el Stelvio Español…

Punto 8: Cangas de Onis. (Opción a coger la AS262 para ir a la Basílica de Covadonga. En verano no dejan subir a los Lagos a no ser que subáis en autocar) Si al llegar aquí, ya vais mal de tiempo, podéis coger hacia Arriondas, Ribadesella y la autovía hasta Gijón. Yo también recomiendo Gijón mejor que Oviedo –con perdón de los ovetenses-.

Punto 9.- Infiesto y al llegar a Pola de Siero, autovía hasta Gijón

Punto 10.- Gijon.


Me salen unos 270 kms y 5h 23m, que ya serán más……



Captura.PNG
 
El primer día 8Madrid -Cervera de Pisurge) lo vamos a hacer casi seguro todo por autopista (creo que ustedes le dicen autovía), ya que por la diferencia horaria, vamos a estar bastante mal dormidos por casi 48 hs
 
España es muy,muy muy bonita.....Pero yo que vosotros me replantearia un poco esa ruta..os vais a perder los pirineos?
La zona del prepirineo y pirineo Aragones y tambien el pirineo Navarro son tremendos y espectaculares...
 
Atrás
Arriba