VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS FOTOS"

OGM

Curveando
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
1.011
Puntos
38
Buenas pues ya estamos de vuelta después de pasar 14 maravillosos días por los Alpes, han sido 5300 Km. de anécdotas, aventuras, buenas curvas, montañas, deliciosas comidas, frio, nieve y también algo de sol.

aac.jpg



Si pinchais abajo en mi albúm podeis ir viendo más



Todo lo que os podáis imaginar se queda corto al lado de las sensaciones que puedas vivir durante un viaje así. La verdad es que os lo recomendamos a todos.

Finalmente y para dejar todo acabado salimos el domingo 3 de octubre por la tarde.

1ª ETAPA. BILBAO-VIELHA (450km)

2ª ETAPA. VIELHA-GAP (615Km)
Los últimos 100km rodamos por una maravillosa carretera llena de curvas, con buen asfalto y sin tráfico alguno, que discurre a lo largo de un cañón y por una zona de viñedos, acompañados por un soleado y otoñal atardecer.

3ª ETAPA. GAP-AOSTA (375Km)
Comienza la montaña de verdad, lo más parecido a  una etapa del TOUR, el día con sol y muy buena temperatura. Tras pasar por unos lagos y llegar a Briancon, de nuevo sin tráfico, ascendemos el col de Montgenevre con muy buen asfalto para entrar en Italia y ascender el col de Montcenis y enlazar después con el Col del Iseran (2770 m), entrando de nuevo en Francia, son carreteras de alta montaña con paisajes alucinantes y pequeños pueblos de ensueño. Desde aquí ascenderíamos el Col del Petit San Bernard, entrando de nuevo en Italia con unas buenas vistas del Mont Blanc, para dormir en nuestro destino en Aosta.

4ª ETAPA. AOSTA-VALS (335 Km)
El día sale lluvioso y ascendemos el Col del Grand San Bernard (2473 m) para entrar en Suiza, ya durante el descenso deja de llover lo que nos hace disfrutar de una carretera en perfecto estado y unas maravillosas curvas sin coches. Desde aquí recorremos el monótono y siempre congestionado Valle de Sion para adentrarnos en uno de las  zonas alpinas más bonitas a nuestro entender. Nos dirigimos al Furkapass (2436 m) dejando a la izquierda el Grimsellpass que ya conocíamos del año pasado para dirigirnos hacia Andermatt, las vistas desde aquí son realmente impresionantes contemplando un glaciar a pocos metros de la carretera, aquí nos encontramos con los primeros moteros del viaje dos alemanes que viajaban en sendas BMWs, lo cual nos hizo mucha ilusión porque a estas alturas del año es difícil tropezarse con locos como nosotros por esas carreteras. A pesar que el día estaba nublado la altura de las nubes nos dejaron apreciar las vistas. Desde Andermatt por el Oberalppass llegamos hacia un cerrado valle que nos conduciría a través de unas curvas de ensueño a nuestro destino un pueblecito perdido entre montañas donde muere la carretera, Vals. En este lugar se encuentran las Termas de Vals muy conocidas en Suiza que te permiten darte un chapuzón en agua a 38ºC en plena calle admirando en fantástico paisaje.

5ª ETAPA. VALS-LIVIGNO (220 Km).
Tras un buen desayuno en un hotel muy recomendable decidimos hacer una excursión hasta el Zerveilasee, una escondida presa, por encima del pueblo, a la que solo se puede llegar andando o con moto (mejor si es GS), ya que la carretera es estrecha y me río yo de las curvas del Stelvio, la vista es alucinante similar a un fiordo Noruego y rodeado de montañas. Después de admirar este paisaje descendemos por la carretera que habíamos subido el día anterior hasta Ilanz para continuar por una sorprendente carretera prácticamente tallada en la roca con algunos tramos en obra. Desde aquí hasta Tiefencastel en dirección a Davos por una carretera sin tráfico y buen piso que a mí sinceramente me encantó.
Desde Davos por el Flüelapass (2380 m) y tras pasar por un túnel de un solo carril llegamos a nuestro destino en Livigno – Italia, este es un pueblo rodeado de montañas libre de impuestos (algo parecido a Andorra), pero con arquitectura de casitas Suizas.

6ª ETAPA. LIVIGNO-SEEFELD (285 Km).
El tiempo sigue acompañando y aunque hay alguna nube el sol predomina y la temperatura aún es agradable, tras cruzar el Paso del Fuorn (2149 m) de nuevo nos encontramos en Suiza, nos dirigimos hacia dos de los objetivos del viaje el paso del Stelvio y el Rombo. A pesar de la narración de Maribel advirtiendo de la pista de grava que te encuentras en la subida por el Umbrailpass (2503 m), como soy de Bilbao decido ascender por él (lo volvería a hacer) y continuo hacia el Stelvio (2758 m) entrando en Italia. Desde aquí las vistas son increíbles, y nos encontramos con más moteros. A diferencia del año pasado aún no ha nevado y la bajada pos su cara norte es toda una experiencia con sus 50 ... y pico “tornantes”. Después de disfrutar continuamos por el aburrimiento de carretera  llena de tráfico y colas hasta Merano solo entretenidos viendo los extensos cultivos de manzanas de este valle, tras pasar por esta población que nos quedamos con ganas de ver mejor, ascendemos por unas carretera idílicas, de las más bonitas del viaje, hacia el paso Rombo (2509 m) que nos conducirá a través de una carretera de peaje a Austria. Tras pasar por el valle de Oztal nos adentramos en la llanura donde se sitúa Innsbruck pasa ascender por un pequeño puerto hasta Seefeld.

7ª ETAPA. SEEFELD-FUSSEN-SEEFELD (280 Km).
Este día lo dedicamos al turismo a pesar de la lluvia y la intensa niebla, parece que a partir de ahora llega el cambio de tiempo. Tras cruzar el Fernpass (1209 m)  con buen piso y mucho tráfico, entramos en Alemania y llegamos a Fussen con idea de ver el famoso castillo Neuschwanstein, pero con la intensa niebla solo podemos llegar a verlo por dentro y en las fotos de las postales, ya que por fuera ni la puerta de entrada, en fin una pena. A la vuelta pasamos por Garmish pueblo celebre por sus saltos de esquí de año nuevo y entramos de nuevo en Austria para ir a cenar y conocer Innsbruck,  aquí lo difícil es encontrar aparcamiento en un parking ya que están prohibidas las motos hecho que me deja perplejo. Después de una suculenta cena a dormir a Seefeld.

8ª ETAPA. SEEFELD-ZELL AM SEE (190 Km).
Amanece lluvioso y de nuevo con niebla nos dirigimos por carreteras comarcales para evitar autopista (en Austria ocurre como en Suiza se necesita pegatina) hacia el valle de Zillertal, desde aquí ascenderemos por el Gerlospass (1507 m) carretera de peaje y aunque sigue lloviendo la niebla queda abajo y nos permite apreciar la cascada de Krimml, tras seguir por esa carretera llegaremos a Zell am see, un bonito pueblo a las orillas de un lago.

9ª ETAPA. ZELL AM SEE-SALZBURG-ZELL AM SEE (230 Km).
El día amanece más frio que los anteriores y con niebla, tras hacer una pequeña ruta pasando por Leogang y St Johan in Tirol, nos dirigiremos hasta Salzburg donde disfrutaremos de un fantástico día paseando por sus calles y conociendo su impresiónate castillo, por cierto vestidos de moteros los turistas nos miraban como si fuéramos marcianos, muy divertido. La vuelta la realizamos por la carretera que pasa por Bischofshofen y que nos permite ver el castillo de Werfen. Tras degustar un estupendo Tirolergrost  a dormir y son las 8 de la tarde.

10ª ETAPA. ZELL AM SEE-CORTINA DE AMPEZZO (190 Km).
Desde Zell am see el día amanece muy soleado aunque frío por lo que nos adentramos en la famosísima Grossglockner Hochalpenstrasse, carretera de peaje que sin duda merece la pena, tras cruzar por una zona de niebla esta queda a nuestros pies y nos permite disfrutar de un mar de nubes del que sobresalen las montañas recién nevadas, subimos hasta la Edelweisspitze, punto culminante de la carretera a 2571 m. Desde aquí la vista es más maravillosa si cabe. Aunque desde este punto descubrimos lo duro que iba a ser la  bajada. A partir de Hochtor (2504 m) la niebla nos envuelve la carretera se encuentra con placas de hielo y nieve a sus costados y la temperatura es de –2ºC, por supuesto la bajada se hace larga y dura hasta Heiligenblut donde paramos a calentarnos y tomar un chocolate. Continuamos  hasta Lienz donde dudamos si tirar hacia Eslovenia pero viendo el tiempo decidimos ser cautos y pasar a los Dolomitas Italianos. Por una bonita carretera seca aunque acompañados de frio y niebla a través del Paso Tre Croci llegamos a Cortina de Ampezzo.

11ª ETAPA. CORTINA DE AMPEZZO-BOLZANO (365 Km).
Hoy es la etapa reina, no nos quedan muchos días y el tiempo comienza a asustarnos, en la tele vemos que muchos pasos por los que hemos pasado en días anteriores se encuentran ya cerrados por nieve. Así que nos levantamos temprano dispuestos a conocer todos los Dolomitas en un día. Salimos por el Paso Tre Croci (1814 m) para pasar por el lago de Misurina  y por una carretera de peaje ascender hasta debajo de las Tre Cime de Lavaredo aquí las vistas son increíbles pues la niebla queda debajo de nosotros y el cielo arriba está sorprendentemente azul mostrándonos las cumbres rocosas de los dolomitas totalmente nevadas de la noche anterior.
De aquí continuamos la carretera para cerrar el bucle hasta pasar de nuevo por Cortina y continuar hacia el paso Giau (2236 m) después ascenderemos el paso Fedaia (2057 m) conocido por la Marmolada, mítico paso del Giro de Italia, tras descender a Canazei, iniciaremos el recorrido que en invierno y con esquís se conoce como el Sella Ronda, es decir un recorrido alrededor de las impresionantes montañas del grupo Sella, dejando entrever estas entre la niebla con la carretera seca y con una temperatura de unos 3ºC ascendemos el Paso Pordoi (2239 m), aquí descansamos para subir en el teleférico que nos conducirá hasta 2950 m de altura donde disfrutaremos de la nieve y del sol. El descenso a través de unas curvas de herradura preciosas nos lleva hasta Arabba donde sin descanso subiremos el paso Campolongo (1875 m), bajaremos a Corvara, subiremos el paso Gardena (2121 m) descenderemos hasta Selva y ascenderemos finalmente el paso Sella (2240 m) para por el Valle de Fassa llegar hasta Moena. Desde aquí nuestra idea es ir a dormir a San Martino di Castrozza por lo que aún deberemos ascender 3 puertos, ya bastante tarde y con el frío y la niebla cada vez más intensos  pasaremos por el Paso San Pellegrino (1918 m), el paso Valles (2033 m) y finalmente el Paso Rolle (1970 m) para llegar de noche a un San Martino en el que todos sus hoteles y casas se encuentran cerrados. Así que no nos queda más remedio que volver a subir el Paso Rolle y por Predazzo descender hasta Bolzano donde pasaremos la noche.

12ª ETAPA. BOLZANO-LUGANO (335 Km).
Amanece frio y gris y nos dirigimos a través de la ruta del vino con unas bonitas vistas hacia el Paso Tonale (1883 m) donde entre nubes admiramos las montañas de los Dolomitas De la Brenta, tras descender encontramos un cartel que nos indica el Paso del Mortirolo (1851 m) por una carretera que no aparece ni en le navegador, ni en los mapas pero que conocemos a través del Giro de Italia así que adelante, lo ascendemos y descendemos teniendo la sensación de estar dando un precioso paseo por una pista de alta montaña asfaltada sin tráfico alguno, solo un tractor y un ciclista se cruza en nuestro camino. Llegamos a Tirano donde nos comienza a llover y continuamos pegados al lago Como hasta Lugano (Suiza) donde llegamos de noche y lloviendo a mares.

13ª ETAPA. LUGANO-NIMES (720 Km).
El tiempo sigue empeorando por lo que decidimos regresar a casa, tras pasar por el museo del chocolate donde compramos algo para poder degustar con vosotros amigos del foro en la próxima Kedada, continuamos  ruta pasando por Turín y cruzando el Col de Tende para pasar por unas perdidas carreteras comarcales llegar hasta la costa azul donde seguimos con lluvia continuando hasta Nimes donde pasaremos la noche.


14ª ETAPA. NIMES-BILBAO (730 Km).
Hoy es la vuelta hasta casa y os puedo asegurar que es uno de mis peores días en moto son 700 km de permanente lluvia muy intensa con frio y viento. Por fin llegamos a casa donde tras una larga ducha comenzamos a pensar en el viaje del próximo año.
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Enhorabuena por el viaje, por estar en casa sin más novedad q ese peaso de viaje y... por el chocolate q habéis traido !!!! ;D ;D ;D ;D ....Barnatreffen??... ;D ;D

Posiblemente ese sea el viaje del próximo año... tiene q ser espectacular.... :P :P

... y no olvido la kdd moto-esquí... a pesar de q sigo sin saber como llevar los esquís...(pese a la magnífica colaboración de Abuelete aportando ideas y fotos ;))...

Lo dicho bienvenidos y enhorabuena !!

V'ssss
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Jacques, de verdad que el viaje es una pasada, lo del chocolate sera en asturias el proximo finde por que si espero mas me lo como todo yo en casa.
Respecto lo del esqui, ya hemos pasado envidia, pues estaban ya esquiando en varios glaciares en especial en el de Zell Am See con nieve recien caida y un día estupendo.

Un abrazo
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

alx.jpg


Una ruta empieza y acaba, "el viaje" nunca. Felicidades por entenderlo así.


V'sss!
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

q se le va a haceeeer.... me quedo sin chocolate y sin la kdd de asturias.... :'( :'( :'(.... q cuando me di cuenta ya era muy tarde y eso q es una de mis zonas favoritas (con familia incluida).... Bueno me conformo con q me contéis el viaje en Barna.. ;D

Por cierto, nada más decirme lo del esquí he ido a buscar una web cam de estaciones de esquí en los alpes..... queee ganitaaaaasss....me quedan tres meses para andorraaaa....


V'sss
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Bueno Jacques me has tocado el corazón no pude meter demasiado en la moto pero te prometo que 1 tableta nos la comemos en Barna. ::)

Hombre Stelvio te echaba de menos, que te voy a contar que no sepas, espero conocerte personalmente en Barna y charlar. ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Nos vemos en Barna... ya va siendo hora de conocernos personalmente!

Un abrazo
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Cuantos recuerdos al leer tu viaje!

Lo habeis hecho completito ¿eh?, enhorabuena.

Ahora a esperar con impaciencia esas superfotos ;)

Un abrazo
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Bonito viaje, he revivido los recuerdos de los viajes por la zona, realmente agradables y con ganas de volver.

Todavia me quedan unos cuantos puertos para recorrer, la zona da para mucho.

Saludos

Lluisrm
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Tranky, estoy esperando que Cris se entere de como colgar fotos para hacerlo , la verdad es que tenemos algunas muy interesantes que con las luces de otoño han quedado muy bien. ;)
Lluisrm , la verdad es que si , nosotros estuvimos el año pasado y salvo el Stelvio no hemos repetido y seguro que volvemos el año que viene
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Javiversion al aparato!!!!!!

Pedazo de viaje,OGM.
Si eso es el relato resumido.... ;D. Muy bien escrito.
Cuando pongas la afotos.....remataremos.

¿Ya preparando el del año que viene?.
Eres un vicioso de los kilómetros ;).

Saludos
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Bebel en ello estamos, la verdad es que algunas se parecen a las vuestras, aunque donde vosotros tuvisteis sol, nosotros lluvia y niebla, y al reves hemos tenido dias de sol donde a vosotros os hizo malo.
Nos vemos en Barcelona UN ABRAZO ;)
Javiversion lo de colgar las fotos es mas dificil que todo el viaje, pero en ello estamos para ilustrar ese ladrillo
Saludos
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Cuanto me alegro de leer este magnifico relato- resumen y de que lo hayais pasado tan bien :D :D

Estoy deseandito que pongais las fotos.

Un beso de bienvenida :-* :-*
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

jo yo cuando sea mayor qiero ser como vosotros asi de joviales y alegres jejejejejejjejej, vaya peassso viaje que os habeis pegaoooo, asi me gusta a divertirse.
Un abrazo chiquitin y un besote wap :-*
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Jof! Jof! Que pedazo de viaje y sobre todo que valientes porque os arriesgabais a pasar mucho frio.
Ahora a empezar a preparar el próximo año y nosotros a esperar vuestras fotos.
Vsss.
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Flor,gracias por la bienvenida, que no esten todavia las fotos es cosa de Cris que anda muy mal de tiempo pero prometido que las ponemos
Coyote estamos deseando hacer contigo una ruta, a ver cuando te animas
Maribel que te voy a contar, a vosotros que sois unos expertos en estos viajes, la aventura vale la pena.Un abrazo y ya comentaremos en Barcelona ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Bonitos viajes, bonitos paisajes,... y curvas fonitas. ;)

La tierra gira, las motos ruedan... y los sentires contemplan. 8)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Que filosofico te veo Wiki...
Para las fotos ya falta menos acabamos de crear el album, asi que en breve estaran
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Pedazo de viaje ::) ::) ::) ya tengo ganas, ya, de hacer uno asi :P ::) qué gustazo¡¡ cuanta curva¡¡ ::)
Lástima de fotos :-/ ;) :-*
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

No te preocupes Bruji, lo prometido es deuda y esta semana estaran si los dioses de la informatica lo permiten ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Joder OGM.

Para subir y bajar tanto no hay que irse tan lejos, existen las montañas rusas. ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Que suerte de viaje, ya me gustaría tener tiempo para hacerlo.

Me alegro por vosotros.

Besos y abrazos para tí y Cris, de Pilar y mí. ;) ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs

Muchas gracias Annik, a ver si nos vemos pronto y nos comemos un lechacito de esos que hacen por tu tierra ;)
La verdad que el viaje como ya he comentado es una pasada y se disfruta un monton
Un abrazo para vosotros
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "FOTOS&qu

Bueno hemos empezado a colocar fotos en el album, asi que pasaros por ahi y hecharlas una ojeada.
Espero que os gusten ;D
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "FOTOS&qu

DDmotard, voy colgando poco a poco que ando muy liado estos dias luego pongo mas ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "FOTOS&qu

Bonito viaje.Yo he recorrido esas zonas en los dos últimos veranos con un amigo que tiene una CBR 600.El año pasado Alpes franceses,Valle de Aosta y parte de Suiza(Col d'Izoard,Iseran,Galibier,Val d'Isere,Petit y Grand San Bernard,Zermatt,Nufenenpass,San Gotardo,Furkapass,Grimselpass,Sustenpass,Andermatt,Interlaken,Gstaad,Montreux,Evian,Thonon,Yvoire,Chamonix...).Un viaje maravilloso con unos paisajes y carreteras de ambiente motero increíbles.
Este verano hemos hecho los lagos de Orta,Maggiore,Como y Garda.Además hemos recorrido Stelvio,Gavia,Malojapass,Julierpass,Berninapass,y toda la zona de las impresionantes Dolomitas,con varias pasadas por cada uno de sus puertos.Cada uno de los viajes de 10 días de duración,empleando el primero en hacer unos 1100 km.,y el resto entre 300 y 500km.
El próximo verano ya veremos hacia dónde nos encaminamos,pero superar el nivel de estas carreteras,paisajes y ambiente motero se me antoja muy difícil.
Saludos desde Deusto ;)
Larri
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "FOTOS&qu

Larri, veo que conoces bien la zona.
A ver si nos vemos por Bilbao y hacemos una rutilla ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "FOTOS&am

OGM dijo:
Larri, veo que conoces bien la zona.
A ver si nos vemos por Bilbao y hacemos una rutilla ;)
Pos cualquier día.
Mecaaaaaaaaaa ¡ya estás preparando una! ;D ;) :D
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "FOTOS&qu

Pos... no se yo , con el Meca, sera algun dia de "luna llena" ;D ;D
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Ya he visto el album, muy guapas, vaya diferencia con nieve a cuando estuvimos nosotros en Julio.
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Tranky, la verdad es que la nieve nos ha ido siguiendo, por casi todos los puertos que hemos pasado, pero hemos tenido suerte ,el año pasado en las mismas fechas ya habia muchos cerrados :o
Seguiremos poniendo fotos en el album
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Yo quiero irrrrrrrrr........ :o :o :o

aag.sized.jpg


Van a ser todas las fotos así...?
................porque lo mismo no vuelvo a entrar a verlas, no es bueno para la necesaria tranquilidad laboral..... :o :o :o ::) ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

DDmotard. la verdad que aquello es tan bonito, que no hace falta mucho para hacer buenas fotos :o.
Seguiremos poniendo mas , me alegro que te gusten, y ya sabes el año que viene para alli. ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

nos disteis envidia cuando os fuisteis pero ahora.... es mucho peor!!!.... q maravilla de fotos !!!, me parece q es uno de los viajes candidatos para el verano q viene... :P :P

No echabais de menos la calefacción de la LT ::) ::).... uy, perdón, q he dicho?? ;) ;D ;D ;D

V'ssss
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Jacques mira que eres cañero ;D ala ya estas apuntado en mi lista negra :o
Cris
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Haber si encontrais la diferencia?????

aak.sized.jpg


ach.sized.jpg




Esta de abajo....tiene más nieve? y 20º menos?;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Hombre, si que veo una pequeña diferencia, el tio de la de arriba es mas alto ja ja ja ja ;D ;D
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Bueno, mañana espero poner mas fotos , que ultimamente estoy muy liado ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Las esperaremos con impaciencia ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Me han gustado las fotos y el viwje. Está aqui mi mujer viendolas, a ver si se anima para el año que viene, o el siguiente
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Eh chicos ya nos contareis que nosotros el año que viene queremos hacer algo similar.
Que envidia!... pero ya nos queda menos a nosotros!
UN ABRAZO! ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Ya os ccontaremos, ademas con esa pedazo amoto que habeis comprado hacer ese viaje sera una gozada ;)
 
Re: VIAJE POR LOS ALPES DE LOS OGMs "NUEVAS F

Asi me gusta no hay nada como un buen bacalao al pil-pil, animate a la sardinatreffen que seguro que tambien habra bacalao :D :P
 
Atrás
Arriba