Viajero,aventurero o explorador

Como denominariais a alguien que recorre miles de kilometros alrededor del mundo en m


  • Votantes totales
    64
  • Encuesta cerrada .
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Nachossp

Bloqueado
Registrado
14 Dic 2009
Mensajes
5.238
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Viajero

Aventurero

Explorador

Para vosotros,que adjetivo calificaria mejor a alguien que recorre kilometros en moto alrededor del mundo?

Lo digo por todos estos motoristas que andan dando la vuelta al mundo,o recorriendo parajes lejanos.

Yo no les quito mérito a ninguno,pero tampoco se lo doy de mas,y me parecen algunos comentarios,por parte de alguno,como ida de olla.Entiendo que muchas veces,nosotros somos los culpables de que abandonen la zona humilde, y caminen flotando.
Creo que la palabra viajeros,o aventureros,es suficiente,pero la de explorador o descubridor,es de ser demasiado pretencioso,en la epoca que vivimos de satélites,gps,mapas y cartas de navegacion.
Porque por explorar,pocas cosas quedan,tales como el espacio,fondo marino y poco mas.
Repito,no les quito merito,pero tampoco les idolatro,es algo que con dinero y tiempo,bastante gente podria realizar,y no por ello les van a dar el Principe de Asturias.
 
Última edición:
Las dos anteriores mas envidiado.


En relacion a la encuesta, depende como recorra esos kilometros.
 
Un viajero con dos bien puestos ;).
Supongo que tiene que ser durillo de realizar algo así en solitarío, lo digo enserio. :undecided:
 
Viajero... es el que simplemente viaja... se desplaza de un lugar a otro sin mayor inconveniente...

Aventurero es aquel que viaja por segun que lugares que entrañan algun que otro riesgo...

Explorador es aquel que abre nuevas vias... y descubre nuevos lugares... cosa bastante complicada en moto... ya que esta todo inventado...

Asi que quien da la vuelta al mundo en una moto sera segun donde se encuentre viajero y aventurero... amen de tener pasta y tiempo libre... lo de los exploradores me parece algo mas complicado de aplicar a una moto.
 
viajero con suerte,yo tampoco les quito el merito,pero tampoco es para darles una medalla,bastante premio es el viajar!
 
Creo que PacoGs lo ha definido perfectamente. Yo diría que un aventurero es un viajero que prefiere rutas más duras y paisajes más inhóspitos a cambio de experiencias más auténticas aunque eso conlleve importantes trabas burocráticas o de cualquier otra índole. Y un explorador es un aventurero puro en bruto; p.e. uno que atraviesa el tapón de Darién en moto sólo puede calificarse así. Vamos, que de cada 1.000 viajeros hay un aventurero y de cada 1.000 aventureros hay un explorador...
 
Lo habéis dicho entre todos......viajero, suertudo, con pasta (suya o de patrocinadores o las dos cosas) , con tiempo para hacerlo, envidiados por los que nos gustaría poder y no podemos.
 
Viajero... es el que simplemente viaja... se desplaza de un lugar a otro sin mayor inconveniente...

Aventurero es aquel que viaja por segun que lugares que entrañan algun que otro riesgo...

Explorador es aquel que abre nuevas vias... y descubre nuevos lugares... cosa bastante complicada en moto... ya que esta todo inventado...

Asi que quien da la vuelta al mundo en una moto sera segun donde se encuentre viajero y aventurero... amen de tener pasta y tiempo libre... lo de los exploradores me parece algo mas complicado de aplicar a una moto.

En mi humilde opinión, muuy bien definido. :)
 
En nuestra mano esta realizar las mismas peripecias, nadie nos obliga a no hacerlo... Allá cada uno con sus obligaciones, como tampoco nadie nos obliga a seguir o enaltecer a estos aventureros, o como le querais llamar, es todo decisión propia, yo los clasifico como viajeros-aventureros.

Vssss !!!
 
Creo que PacoGs lo ha definido perfectamente. Yo diría que un aventurero es un viajero que prefiere rutas más duras y paisajes más inhóspitos a cambio de experiencias más auténticas aunque eso conlleve importantes trabas burocráticas o de cualquier otra índole. Y un explorador es un aventurero puro en bruto; p.e. uno que atraviesa el tapón de Darién en moto sólo puede calificarse así. Vamos, que de cada 1.000 viajeros hay un aventurero y de cada 1.000 aventureros hay un explorador...


es que el tapon del darien en moto?????..........ese no es explorador ese esta loco .....estuve hace unos tres años y tela ..tela ...
 
Bueno,tampoco debe ser para tanto cuando hay tantos que lo han pasado,luego ya esta explorado también,o sea que no es nuevo por descubrir.
.http://traga-leguas.blogspot.com.es/2011/01/como-cruzar-el-tapon-de-darien-cuando.html?m=1

nebezysy.jpg
 
Cada cual vive su viaje a su gusto, o dentro de sus posibilidades y cada cual es feliz a su manera y nadie va a cambiar mi forma de ser feliz.

Por poner un ejemplo, yo solo asisto a concentraciones en moto, no viajes, aunque tengo todo pagado (los dos coches, la moto y el piso, no son a medias con el banco, son míos en su totalidad), pero yo me permito un viaje al año y de momento y hasta que ella quiera, será con mi hija, y por tanto en coche, ya que la patera es grande, pero no para tres personas, hago los viajes en coche y soy muy feliz, tanto como lo pueda ser cualquiera con su moto, porque mi hija está por encima de todo, incluida la moto, entiendo que alguno me diga que no es lo mismo, por supuesto, repito, mi hija está por encima de todo y no es lo mismo, lo primero es ella y mientras ella quiera viajar con nosotros será en coche, cuando se haga un noviete o simplemente pase de nosotros, porque es ley de vida y lo entiendo, ya hablaremos, pero de momento, yo vivo así mis viajes y los disfruto tanto o más que cualquiera en su moto, llamadme como queráis, que me da igual, yo lo paso divinamente, sobre todo con mi hija, lo demás, ME LA PELA ;) y me importa poco lo que puedan decirme o llamarme, soy reiterativo, lo ,primero es mi hija, lo demás me da un poco igual (o un mucho :cheesy:)
 
He votado aventurero porque, aunque estoy de acuerdo con PacoGS cuando muy acertadamente dijo que depende del cómo- creo que para recorrer el mundo no basta con ser viajero. Viajero es suficiente para andar por Europa, pero para África, Asia, América u Oceanía se requiere un grado más: el de aventurero...
 
Mirad, en mi opinión, un tipo que lleva años enteros encima de una moto, recorriendo el mundo entero de extremo a extremo por todo tipo de terrenos, culturas, climas y geografías, haciendo más kilómetros en dos ruedas que los que aquí estamos ni soñaremos jamás, puede llamarse explorador, viajero, aventurero y lo que a él le dé la gana.

No creo que importen demasiado las etiquetas, pero si queréis ser puristas (claro, sin ningún tipo de mala intención, simplemente velando por el uso correcto de nuestro Sagrado Diccionario), Silvestre está explorando nuevas formas de vivir, los límites físicos del motorista y de la máquina, está pisando con sus neumáticos lugares que seguramente no habían visto las dos ruedas, y además lo está documentando de forma que sus vivencias (en muchos casos únicas, como las de todo buen explorador), queden para los que vengan detrás.

Así que, ¿explorador?. Joder, claro. Y viajero, y aventurero, y pionero, y escritor, y motorista, y.....
 
Yo creo que los más famosos son una mezcla de viajerosaventurerostrabajadoresdesto y los que no conocemos nadie, que también hay muchos, no tienen ningún tipo de patrocinio, se buscan la vida sin ayuda y no buscan pretensiones económicas son aventureros a los que les gusta viajar.
También creo que no tiene nada que ver por donde viajes ya que para mi es más aventurero y arriesga más un motero "normal" que se adentre en el Marruecos profundo él sólo que uno que recorra Mongolia, Siberia o Alaska con un equipo de apoyo para problemas burocráticos y una casa de motos importante que le respalde en un problema técnico.
Yo particularmente admiro más a los primeros y envidio más a los segundos.

Desde luego explorador no considero a nadie que se adentre en un sitio donde ya ha estado otra/s personas, si han sido miles.... pues dime a ver que estás explorando...
 
Bueno,tampoco debe ser para tanto cuando hay tantos que lo han pasado,luego ya esta explorado también,o sea que no es nuevo por descubrir.
.http://traga-leguas.blogspot.com.es/2011/01/como-cruzar-el-tapon-de-darien-cuando.html?m=1

nebezysy.jpg



ya .......me refiero y que yo sepa solo se puede pasar por mar ? o hay algun tipo de camino ...que yo sepa no . por eso de cia lo de querer cruzar el darien en moto es de locos ....

por cierto Panama es un pais alucinante , hace años me tire casi un mes de mochilero y fue espectacular
 
Yo me referia,a que es una zona ya explorada,no que deje de ser dificil.
De hecho hay proyectos para hacer o carretera o ferrocarril,luego esta mas que conocida.
De ahi,que la moto que pase,no sera un explorador.
Precioso lugar,sin duda.
 
Mirad, en mi opinión, un tipo que lleva años enteros encima de una moto, recorriendo el mundo entero de extremo a extremo por todo tipo de terrenos, culturas, climas y geografías, haciendo más kilómetros en dos ruedas que los que aquí estamos ni soñaremos jamás, puede llamarse explorador, viajero, aventurero y lo que a él le dé la gana.

No creo que importen demasiado las etiquetas, pero si queréis ser puristas (claro, sin ningún tipo de mala intención, simplemente velando por el uso correcto de nuestro Sagrado Diccionario), Silvestre está explorando nuevas formas de vivir, los límites físicos del motorista y de la máquina, está pisando con sus neumáticos lugares que seguramente no habían visto las dos ruedas, y además lo está documentando de forma que sus vivencias (en muchos casos únicas, como las de todo buen explorador), queden para los que vengan detrás.

Así que, ¿explorador?. Joder, claro. Y viajero, y aventurero, y pionero, y escritor, y motorista, y.....

A ver,a ver,que las matemáticas no engañan.
Si no recuerdo mal,se hizo 15.000 kms en tres viajes,del 2009-2010,por Africa,su primer viaje largo en el 2008 a Italia,y me estas diciendo que se hace mas kilómetros en cantidad,que los que aqui estamos ni soñaremos jamas?
No se los que habra hecho en la ruta de los explotadores olvidados,pero te pongo el ejemplo de Fabian,que en dos años y diecinueve dias ha realizado una media de 160,20 kms diarios,total 119.997kms.Que esta muy bien,pero yo conozco a gente de este foro,que haciendo uno o dos viajes largos al año,se hacen prácticamente esos kilómetros,asi que no lo veo como tu.
Luego por el tema kilómetros,no me convences.
Y sobre todo,porque si haces una ruta que se llama exploradores olvidados,no puedes llamar explorador,a alguien que pasa por una zona ya explorada,y conocida,y de la que puedes buscar datos a través de muchos medios.O acaso ha ido con una brujula,abriendo caminos y marcando un rumbo sin direccion?No,el viaje ya estaba planificado,porque otros anteriormente ya documentaron esas zonas y estan ya cartografiadas.Es decir,insisto,pasa por zonas ya exploradas,aunque para uno sea la primera vez que lo hace.
Creo que seria mas correcto otro,como el de expedicionario,que no deja de ser un viajero de una expedición.
Que me parece perfecto lo que ha hecho,y si puede vivir de algo que le gusta,mejor que mejor,yo también lo hago,pero hay que ser conscientes de que exploradores,pocos quedan,y no es el caso,por mucho que intentes justificar le.
Y que no es critica,repito,pero reconozcamos que es asi,y si los demás le llaman como sea,perfecto,pero no me parece bonito,que sea el mismo el que se autoproclame y por lo tanto,compare a los verdaderos exploradores.
Jamas escuche yo decir a Emilio Scotto,algo asi,y se hizo unos cuantos kms mas que el,y con una moto,menos "apta",para la aventura.

Una cosa es que se sienta como un explorador,y otra que se lo crea,como el ha escrito:
" ¿Sabéis como me presentaron en la entrevista? Lo que ponía escrito bajo mi nombre era "Explorador". Me basta, me sobra y me colma. Soy uno de ellos, señores. Lo digo alto, claro y convencido. Para mí es un orgullo ser eso: explorador español, y para lograr ese título me he dejado los huevos, la hacienda y el alma. Como hacían ellos. Ni más ni menos."
 
Última edición:
Yo creo que los más famosos son una mezcla de viajerosaventurerostrabajadoresdesto y los que no conocemos nadie, que también hay muchos, no tienen ningún tipo de patrocinio, se buscan la vida sin ayuda y no buscan pretensiones económicas son aventureros a los que les gusta viajar.
También creo que no tiene nada que ver por donde viajes ya que para mi es más aventurero y arriesga más un motero "normal" que se adentre en el Marruecos profundo él sólo que uno que recorra Mongolia, Siberia o Alaska con un equipo de apoyo para problemas burocráticos y una casa de motos importante que le respalde en un problema técnico.
Yo particularmente admiro más a los primeros y envidio más a los segundos.

Desde luego explorador no considero a nadie que se adentre en un sitio donde ya ha estado otra/s personas, si han sido miles.... pues dime a ver que estás explorando...


+1, totalmente de acuerdo..,
 
Leyendo lo que ha puesto Nacho...
A mi alguien que se define a si mismo asi me parece... Un poco pretencioso por mucho mérito que tenga lo que ha hecho, que para mi, rwpito, lo tiene
 
Silvestre tiene mucho merito... pero jamas ha hecho gala de ser humilde... a mi ya me quedo claro en un post sobre Cabo Norte y ya le dije lo que le tenia que decir.:tongue:
 
Nacho, a mí lo que me gusta es tu loable defensa del diccionario que estoy seguro está impulsada por hacer ver al mundo y a Silvestre que se equivoca usando las palabras, ¿no?. De verdad que es conmovedor tu esfuerzo por quitar mérito a los logros de Miquel Silvestre con el único ánimo de salvaguardar el Diccionario de la Real Academia.

El problema es que a veces no es sólo Silvestre el que, según tú, utiliza mal el lenguaje:

Nachossp dijo:
Y que no es critica,repito,pero reconozcamos que es asi,y si los demás le llaman como sea,perfecto,pero no me parece bonito,que sea el mismo el que se autoproclame y por lo tanto,compare a los verdaderos exploradores.

Deberías revisar lo que significa la palabra "critica" en ese diccionario que guardas en la mesita de noche.

Nacho, si no te impresionan los viajes y los kilómetros recorridos por Silvestre porque eso lo hace cualquiera, empezando por cientos de moteros de este mismo país, pues me parece bien. Si a los atributos ganados a pulso de viajero, aventurero, escritor, motorista, pionero, según tu opinión no podemos sumarle el de "explorador", porque cometemos un grave delito, pues respeto tu opinión también.

Lo que no entiendo y ya no me parece tan loable ni tan inocente, es que pongas una encuesta en un foro público para minusvalorar los logros de una persona que está haciendo un montón de cosas que tienen un gran mérito, que van a ayudar a otros a seguir sus pasos, y que van a quedar en la memoria de muchos. Cosas que ni tú ni yo haremos nunca. A ver si va a ser ése el problema.

Y esto SÍ es una crítica. Constructiva, claro.

Y que conste: no conozco de nada a Miquel Silvestre, y sólo sé de sus andanzas por sus crónicas, que me parecen bien escritas y sobre todo, sinceras.

Ah, y ni siquiera tengo una BMW.
 
Última edición:
No es critica hacia lo que ha hecho o dejado de hacer,que me parece cojonudo,ni a lo que le proclaméis los seguidores,que le podeis calificar de explorador,héroe o lo que se os ocurra.es critica hacia su autoproclamacion.
Y la encuesta es para salir de dudas,con todos los que participan en ella,para saber la opinión de los demás,por eso esta hecha públicamente en un foro.

Y te termino mi explicación,con palabras del propio Miquel,en respuesta a un ilustre forero,en otro post:

"La importancia, querido Raúl, no se la da uno, se la dan los demás. Así ha sido siempre, en moto y en burro."

Pues no se yo,pero el mismo me esta dando la razon,con esas palabras.

Puedes comprobar la veracidad de lo que he puesto,aqui:
http://www.bmwmotos.com/foro/showth...al-mundo-durante-un-a%F1o-con-una-africa-twin

Respecto a lo de cosas que no podremos hacer ni tu ni yo....te aseguro que tengo retos y metas mucho mas importantes y trascendentes,a diario,que dar la vuelta al mundo en moto.
 
Última edición:
Me alegra saber que has hecho la encuesta porque tenías dudas de tus propios argumentos. Espero que ya estés más tranquilo.

Nacho, según leí hace ya días, el que proclamó a Silvestre como "explorador", no fuimos sus seguidores abducidos, ni siquiera él mismo, sino la mismísima CNN.

De verdad que no veo delito alguno, ni prepotencia, ni ego desmesurado, en contar por medio de libros, por facebook, por blogs o mediante señales de humo las experiencias de una persona que está cruzando continentes en moto. En éste mismo foro se han publicitado blogs de moteros que explican rutas por Europa e incluso por España, y a nadie se le ocurre decir que es una falta de modestia o que hay cientos de motoristas que lo hacen y no lo cuentan, "ande vas tú ególatra desmesurado". Y en estos casos es rigurosamente cierto que no son los únicos ni mucho menos.

Entonces, ¿cuál es la diferencia que hace el caso de Silvestre distinto?

No lo acabo de entender... o a lo mejor lo entiendo perfectamente y es muy sencillo.

No se trata de ser seguidor o fan (y no se me caen los anillos por decir que leo las buenas crónicas de Silvestre con agrado), sino de ser justo.
 
Yo sigo pensando que seria bueno para el foro hacer dos sub-apartados en viajes...:undecided:

Viajes Pro y Viajes Amateur... lo propuse con la nueva aplicacion del foro y me mantengo... asi no se mezclan churras con merinas.:rolleyes2:
 
Aaaahhh, la diferencia es que Silvestre ha conseguido hacer realidad el sueño de muchos: convertir el viajar en moto en medio de vida. ¡Acabáramos!, para criticar eso no hacía falta dar tantas vueltas con encuestas capciosas. Joder, se dice y punto. Claro, también estaría bien explicar porqué eso es criticable.

Y no entiendo diferenciar los viajes sponsorizados de los costeados por los propios moteros. Total, aventuras como las de Silvestre las hacen cientos de moteros al año en este país, según vosotros, así que no veo razón para distinguirlos.

Y si por alguna casualidad rarísima de la vida no fuera así, y fueran cuatro "chalados" los que lo hacen, creo que no hace falta distinguirlos con un apartado, la gente tiene criterio suficiente.
 
Tendrias que repasar segun que comentarios de este señor para hablar de criterio... es poco elegante hablar de la soga en casa del ahorcado, no cuestiono su merito... cuestiono su forma de expresarse en segun que medios (un pelin despota) :undecided:.

Opino que habria que distinguirlos (los viajes pro de los amateur) porque a mi y a muchos (la gran mayoria la verdad) los viajes que hace un Pro no me valen practicamente para nada... a los que os gusta la literatura pues me parece muy bien que leais estas "aventuras" pero... si quieres realizar un viaje por tus propios medios (pocos) y sin ayuda de nadie (los que hacemos la inmensa mayoria) los viajes que te pueden resultar mas utiles por su realismo son los de los amateur... esa es mi opinion ojo.

Lo mismo le planteo a alguno de los super aventureros hacer un viaje con los presupuestos ajustados que manejo (porque no me queda otra)... y... a lo mejor de ser aventureros pasan a ser turistas... sin acritud eh.;)

Dicho esto claro que me cambiaria por Silvestre (a nivel mototuristico por supuesto) mañana mismo pero... no me intentes convencer de que un amateur puede sacar mas apuntes de un viaje hecho por un profesional que por un simple aficionado... simplemente porque los medios no se parecen en nada... y ahi es donde la aventura se transforma en viaje... :undecided:

De todos modos y ya para acabar... la verdad es que no me quita el sueño... me da igual... de hecho no he votado porque no le veo mucho sentido a esto... todavia no me he enterado de que es lo que busca demostrar el autor del post...:huh:.
 
Última edición:
Querido ovejanegra,
Yo no tenia ninguna duda,porque no le considero explorador.La encuesta es para demostrar,por ejemplo a ti,que eres el único que lo considera así,aparte de Miquel,que aun no ha votado.
Respecto a lo que pone la CNN,a sus invitados,te dire,que trabajo estrechamente con todo tipo de medios de comunicación,y que al igual que les paso notas de prensa,biografías,etc,de los artistas con los que trabajo,también me preguntan si quiero poner algo en especial,en los títulos cuando entrevistan a mi representado,y desde luego,ninguno de ellos,me sale diciendo que es "la voz ",ni "los mas cañeros"ni "el español mas universal"ni la releche con sombrero,porque se lo hayan puesto de subtitulo.Al contrario,todos son humildes y no le dan importancia ,y te aseguro,que mucho menos van alardeando de ello,y eso que son lo suficientemente conocidos a nivel mundial,como para que se lo crean.
Pero que aunque hubiese sido iniciativa de la propia cadena,Miquel deberia ser consciente de que no lo es,al igual que yo,no me creo aventurero,ni explorador,por el mero hecho de mirar mi avatar en este foro y leer en el el titulo que me han asignado,y que muchos otros foreros tambien tienen,"en moto por el mundo".
 
Última edición:
Yo he votado por aventurero, jeje. Aunque como dicen por aquí hace falta pasta y tiempo libre para hacer este tipo de aventuras. :cool2:
 
Estoy 100% de acuerdo con PacoGS en su exposición, A MI, para MI viaje no me vale la crónoca que me haga un tío sin problema de presupuesto y con una agenda ya marcada que incluyen compromisos publicitarios, mira que se ha criticado a Mc Gregor y a Boorman, mira que se ha dicho veces que claaaaro con todo el equipo de apoyo que llevan alrededor....
Nadie negará que tanto el Round como el Down tienen un tanto % de viaje y un % de reality, a mi con estos "exploradores", en menor medida me da también esa sensación, es más cuanto más bombo se le de a alguien, bombo por otro lado MUUUUUUUUY interesado y muy buscado por parte de sus patrocinadores, es lógico, más desconfío, pienso que ninguno de esos patrocinadores se va a arriesgar al fracaso público, por lo tanto cuanto más público más atadito todo, ese evidentemente, no es MI viaje.

En cuanto a la prensa y lo que didan de uno.... día si, día también en las portadas deportivas se tilda de DIOS a personas como Messi, Contador, Nadal..... El día que salga Nadal a una rueda de prensa y diga: "Les habla el Dios del tenis, Paladín imbatible de la tierra batida", ese día la percepción que tengo de él pomo persona y el cariño que le pueda tener como profesional habrán bajado bastante, que le vamos a hacer, me cae mejor Iniesta que Cristiano.
Y OJO, no estoy comparando en ningún aspecto a Nadal con Silvestre, es evidente que no son comparables, ya no sólo por logros y trascendencia de lo logrado, también porque la actuación deportiva de Nadal está a la luz, la vemos desde el minuto 1 con luz y taquígrafos, lo otro..... a mi, como digo, sobre todo por la presión que seguro que hay por parte de patrocinadores estos viajes me parecen una especie de Viaje/crónica/novela.
Una vez escuché una entrevista a profesionales que habían acompañado a Miguel De La Cuadra Salcedo y dejaban entrever que los primeros años era todo auténtico, los últimos.... pichi pichá, y fijate de quien estoy hablando...

Hay un dicho un poco bruto pero que creo que se puede aplicar a este caso, a este o al de cualquiera de los patrocinados, que nos estamos centrando sólo en Mikel, "Con buena picha, bien se folla", todo esto, claro soy consciente de que lo escribo sentado en el sofá de mi casa, pero lo malo de que a día de hoy haya tantos, tantos patrocinados y tantos públicos que retransmiten su día a día es que empiezas a pensar que el mayor mérito de gente como Fabian, Mikel, Alicia.... es haberle echado un par a la vida para dejar de lado su entorno y por supuesto tener una redacción y un poder de comunicación que yo no tengo.
Fabián ha colgado videos montando en moto, vamos a no engañarnos, cuando salió no era ningún experto, sobre todo en OFF, y sin embargo mira... ha dado la vuelta al mudo "sin problemas".
Igual si yo fuera periodista, mi carrera como tal no despuntase y fuese buen comunicador también me plantearía buscarme las habichuelas en esto, no hay que ser Borges porque no aspiro a ningún premio literario y me gano muy bien la vida haciendo algo que me gusta.
Ese mérito y el de haber tenido el valor de dejar atrás cualquier atadura yo si que se lo reconozco, no se... quizá sea un poco duro, quizá sea verdad que si la envidia fuese tiña..... de todas formas, es lo que pienso
 
Última edición:
Ya salió: obviamente lo imaginaba y sólo era cuestión de tiempo quitarle la careta al título del hilo. Recordemos que el motivo de la encuesta es literalmente "Cómo denominaríais a alguien que recorre miles de kilómetros alrededor del mundo en moto" y he contestado a esa pregunta. Ahora resulta que va por Miquel-Silvestre y sus logros, de manera que voy a matizar mi respuesta: estoy de acuerdo al 100% con OvejaNegra -un saludo desde aquí- en su planteamiento y respuestas, por lo que no voy a insistir mucho. Parece como si a alguien que sube al Everest se le afeara su conducta porque gritara al aire que ha alcanzado el techo del mundo o que su acción no tiene importancia porque otros lo han hecho antes.

Miquel es una persona extrovertida e inmodesta -esto último dicho por él-; eso le ayuda a conseguir patrocinadores y también a sortear obstáculos de todo tipo. En sus periplos hay de todo: algo de viaje facilón, mucho de aventura y un tanto de exploración. Le han puesto la etiqueta de explorador y le ha gustado, lo cual no es de extrañar. La repercusión en medios cada vez más relevantes lo acredita sobradamente.

Lo que me parece ridículo es criticar el modus-vivendi de un escritor. No veo la diferencia entre tener unos ahorros y pedir excedencia, vender bienes, heredar, ganar un premio o comprometer una publicación a posteriori o sobre la marcha; por cierto, esto último es realmente duro y difícil, reservado exclusivamente a personas muy trabajadoras y dinámicas...
 
Bien, no había pillado el concepto.

No creo que sea bueno utilizar un post para juzgar a nadie, al que le guste Miguel Silvestre, que le siga y al que no le guste, con pasar de él creo que es suficiente, ni hace falta hacer una encuesta para clasificarlo, ni utilizar el foro para demonizarlo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba