Vuelo sin motor

Picander

Allá vamos
Registrado
15 Oct 2002
Mensajes
617
Puntos
18
Ubicación
Sevilla
Hola a todos, y especialmente a los aficionados al vuelo


Un pequeño reportaje de un día de vuelo sin motor en el aeródromo de Villamartín (Cádiz).


villvsm01.jpg

Un DG-300 en cabecera de pista listo para el despegue.



villvsm02.jpg

¡UP!



villvsm03.jpg

El turno del veterano Blanik, durante mucho tiempo el mejor velero de entrenamiento y el más usado del mundo.
Todo un clásico.



villvsm04.jpg

Preparativos...



villvsm05.jpg

El avión remolcador, un motovelero Rotax-Falke, listo para enganchar el cable.



villvsm06.jpg

Durante el remolque.



villvsm07.jpg

Ya libre virando en una ascendencia térmica.



villvsm08.jpg

Al fondo, la sierra de Cádiz.



villvsm09.jpg

Algunas veces tenemos compañía de rapaces (en la esquina de arriba a la derecha).



villvsm10.jpg

Nuestra amiga otra vez. Y una vista del pantano de Bornos.



villvsm11.jpg

El DG-300, que ha vuelto de un paseo por la Sierra y empieza a virar la misma térmica que nosostros.



villvsm12.jpg

Más maniobrable y con mejores prestaciones, al poco tiempo ya nos supera en altura.



villvsm13.jpg

De vuelta al aeródromo. Al frente, el pueblo de Villamartín.



villvsm14.jpg

Vista del aeródromo durante la maniobra de aproximación.



villvsm15.jpg

Virando a final.



villvsm16.jpg

A punto de tomar tierra.



villvsm17.jpg

Rodando tras el aterrizaje.


http://www.volaralsur.com

V'sss

Picander
 
Como me gustaria realizar un vuelo de esas caracteristicas :)

Un saludo
 
Unas imágenes muy interesantes, gracias por compartir con nosotros tus otras aficiones.
Un saludo.
 
Siempre he soñado lo maravilloso que tiene que ser volar en silencio, sin ningún sonido de motor y con el murmullo del del viento deslizándose contigo. Enhorabuena Picander. Preciosas fotos. :o :o :)
 
precioso reportage.
Es uno de mis sueños desde pequeño. Algún día espero poder realizarlo.
gracias por el post.
 
¡¡ Maravilloso !!, también es uno de mis sueños sin cumplir :)
 
si señor. espera que me limpio las babas arrgggg! que envidia me das tio, eso tiene que ser una gozada.enhorabuena y gracias por las fotos.
 
No hay de qué. Gracias a vosotros.

Y a los que os gustaría probarlo, por si no lo sabíais, ya es más sencillo de lo que parece. Casi todos los clubs de Vuelo sin Motor hacen vuelos de divulgación precisamente para eso, para probarlo.

En esta lista

http://www.volaralsur.com/2009/12/enlaces.html

tenéis enlaces a los principales clubs de España. Es cuestión de buscar el más cercano. Por supuesto también está el club Volar al Sur, en la provincia de Cádiz, que no aprece en la lista porque es la de su propia web.

V'sss

Picander
 
Picander, me gustaria saber si se puede ir el Domingo con la familia a veros volar, o no se puede entrar???.

Estupendas fotos.


Saludos ;) ;)
 
5F535C5B46535447405B53320 dijo:
Picander, me gustaria saber si se puede ir el Domingo con la familia a veros volar, o no se puede entrar???.

Claro que puedes ir a verlo. El acceso al aeródromo está libre. Lo único que tienes que hacer cuando llegues a la pista es hablar con el Jefe de Vuelos y decirle que vienes a ver los aviones y todo eso.

Y si ves por allí aparcada una F650 blanca, preguntas por el dueño (que soy yo) y te atiendo personalmente.

Lo que no te puedo decir a priori es si el domingo vamos a volar en en planeador. Es más común que vayamos los sábados, y sólo algunas veces los domingos. Siempre depende de cómo esté el tiempo y del día que mejor nos cuadre. Este próximo fin de semana en concreto el tiempo parece inestable, y hasta última hora no sabemos si iremos a Villamartín.

Si te parece, en cuanto organicemos el próximo día de vuelo, te aviso por aquí o por privado; y si te viene bien ir estaremos encantados de verte por allí.

V'sss

Picander
 
Espectacular....

Lo unico que veo con el vuelo sin motor es que o aterrizas, o aterrizas, no hay segundas oportunidades....
 
3924363E392D570 dijo:
Lo unico que veo con el vuelo sin motor es que o aterrizas, o aterrizas, no hay segundas oportunidades....

Es cierto, pero a los pilotos de planeador se nos enseña a aterrizar a la primera. Las claves para meter el avión en la pista son una aproximación correcta y el uso de los aerofrenos para regular el descenso. Y cuando lo has practicado algunas veces, te das cuenta de que resulta mucho más sencillo de lo que pueda parecer.

Además, en caso de emergencia, hay que tener en cuenta que los planeadores pueden aterrizar en cualquier terreno mínimamente despejado.

V'sss

Picander
 
Ostia Picander, a mi mancantao esto, unas imagenes magnificas. Debe de ser una pasada tener la experiencia de un vuelo. Me he apuntao el telefono y de aqui a ná espero pasarme por alli a veros y hace un viajecito que de la Isla a Villamartin no hay ná.

gracias por el post

Saludos desde la Isla
 
3A27353D3A2E540 dijo:
Espectacular....

Lo unico que veo con el vuelo sin motor es que o aterrizas, o aterrizas, no hay segundas oportunidades....

...Lo que está claro es que en el cielo no te quedas, eso seguro!  ;)

Yo tambien he tenido la oportunidad de probar el vuelo "sin motor", pero siempre ha sido contra mi voluntad y, en alguna ocasión, con consecuencias como esta:
002rdp.jpg


Un saludo  [smiley=Peace!.gif]
 
Lo de los ultraligeros no lo descarto en un futuro, cuando los enanos sean mayores....
Por circunstancias me quede sin poder hacer el curso de piloto, pero el mundo del ultraligero es mas accesible y la verdad es que hoy en dia algunos parecen avionetas...

Envidia me dais..... cago en to.........

PD, vivo a escasos km del aerodromo de Robledillo de Mohernando, por si alguien lo conoce.
 
636F6E77616C6C000 dijo:
... Me he apuntao el telefono y de aqui a ná espero pasarme por alli a veros y hace un viajecito que de la Isla a Villamartin no hay ná.
...

Cuando quieras, Konwall. Estaremos encantados de verte por allí.

V'sss

Picander
 
Una de mis asignaturas pendientes ::) Gracias por el post. Fantásticas fotografías ;)
 
213C2E2621354F0 dijo:
Lo de los ultraligeros no lo descarto en un futuro, cuando los enanos sean mayores....
Por circunstancias me quede sin poder hacer el curso de piloto, pero el mundo del ultraligero es mas accesible y la verdad es que hoy en dia algunos parecen avionetas...

Envidia me dais..... cago en to.........

PD, vivo a escasos km del aerodromo de Robledillo de Mohernando, por si alguien lo conoce.


Pues quizás deberías plantearte si adelantarlo pues está en estudio un cambio de normativa y ya se sabe que en este pais los cambios no suelen ser a mejor. En Robledillo tienes la escuela Mydair (http://www.mydair.com) que te podrán informar sobre los cambios previstos
 
Pues yo soy otro enamorado de la aeronautica. Mi padre fue Privado y en casa construimos un avion de construcción amateur de madera y tela.
Desde crio empece a construir, primero aviones de vuelo libre y despues aeromodelos...una pasada. Algún día volveré a tomar estas aficiones.

Lo malo es que el curso de ULM se ha encarecido un montón. Según he visto en algunos foros, casi te puede salir como el de privado...¿sabeis si esto es cierto?
 
Bueno, en cuanto a volar con motor, el curso de piloto privado en SENASA (Ocaña) sale por unos 5.500 €. Un curso de ultraligero puede salir entre 1.500 y 2.500 € según la modalidad (te hablo de precios de la escuela ULM de Villamartín, que es la que conozco).

Pero tal vez más importante que lo que cuesta sacar la licencia, es lo que cuesta volar una vez que la tienes. Y desde luego los ultraligeros tienen opciones mucho más baratas en todo: compra, alquiler, hora de vuelo, mantenimiento, revisiones, etc.

Claro, que los ultraligeros también tienen sus limitaciones frente a las avionetas, no tanto en prestaciones de vuelo, como en capacidad operativa; pero para mucha gente que lo que quiere es simplemente volar, esto es lo de menos.

V'sss

Picander
 
417872707F757463110 dijo:
Bueno, en cuanto a volar con motor, el curso de piloto privado en SENASA (Ocaña) sale por unos 5.500 €. Un curso de ultraligero puede salir entre 1.500 y 2.500 € según la  modalidad (te hablo de precios de la escuela ULM de Villamartín, que es la que conozco).

Pero tal vez más importante que lo que cuesta sacar la licencia, es lo que cuesta volar una vez que la tienes. Y desde luego los ultraligeros tienen opciones mucho más baratas en todo: compra, alquiler, hora de vuelo, mantenimiento, revisiones, etc.

Claro, que los ultraligeros también tienen sus limitaciones frente a las avionetas, no tanto en prestaciones de vuelo, como en capacidad operativa; pero para mucha gente que lo que quiere es simplemente volar, esto es lo de menos.

V'sss

Picander
Eso no es del todo cierto. En mi club hemos cambiado el avión que teníamos, una Socata Tobago, por un avión de construcción amateur. Este nuevo modelo, como tantos otros, puede ser matriculado tanto como avión como ULM y, por tanto, el precio por hora será el mismo. Pero tenemos la ventaja de poder entrar en los espacios aereos controlados y en aeropuertos comerciales.

En cuanto al coste de las licencias, es cierto que a primera vista hay una gran diferencia, pero hay que tener en cuenta que esos precios suelen ser con el mínimo de horas exigido y en la actualidad el mínimo exigido es de 10 horas para ULM y de 45 para PPL (piloto privado).

La experiencia me dice que las 10 horas mínimas para el curso de ULM son claramente insuficientes por lo que la factura se puede incrementar considerablemente.

Tambien se debería de considerar el tipo de aparato en el que se hacen los cursos de ULM. En muchos casos se trata de aparatos de tubo y tela que distan bastante de los modernos ULM, lo que a la larga representa un buen número de horas extras a la hora de soltarse en aparatos nuevos de altas prestaciones.

En resumen, que el coste de un curso de p. privado es más alto que el de ULM pero no tanto como "el precio desde" indica. Por otro lado están las escuelas de aeroclubes en las que suele haber cómodas facilidades de pago: se suele pagar a medida que se van haciendo las horas de vuelo y hay que tener en cuenta que el tiempo medio para la realización de un curso de privado puede rondar el año. Por todo ello conviene plantearse más cosas que el asunto económico, como el tiempo a dedicar al estudio, que tipo de vuelos vamos a hacer, etc.

Siento el tocho, aunque seguro que me quedan muchas cosas en el tintero.

Saludos
 
Juanra67, no era mi intención traer aquí el consabido debate (cuando no polémica) entre PPL y ULM.

Sólo unas aclaraciones. De las modalidades de curso de ULM que he mencionado, la más cara (2.700 €) incluye 20 h de vuelo en un Tecnam P92 (que no es precisamente un tubo y tela).

Por otro lado, el precio que puse para el curso de PPL en SENASA (unos 5.500 €) creo que es de lo más económico (para quien viva cerca de Ocaña, claro), pues por los datos que tengo, en un aeroclub suele salir por unos 7.000 €.

Supongo que no todos los aeroclubs y escuelas de ultraligeros serán iguales, y que razones y circunstancias para optar por una u otra opción puede haber muchas, además de la económica. Por supuesto que el curso de PPL es más completo y abre más posibilidades como piloto, pero, por su lado, el de ULM es en general bastante más accesible y una buena opción para todo aquel que simplemente se plantee volar por placer.

Aunque bueno, si se trata del placer de volar, y retomando el asunto de este hilo, donde esté un planeador que se quite todo lo demás ;)

V'sss

Picander
 
Tambien soy un entusiasta de la aviacón, no tardara el día que me pueda sacar la licencia de PPL,  hasta cuando llegue el día me entretengo con un grupo de amigos haciendo alguna maqueta  ::).

12 Metros de Envergadura y 6 de Largo, supone para un Aeromedelista medio todo un reto
27581813.png

Flayer 1903
Esta donado y expuesto en el Museo de Madrid.

;)
 
Yo también soy del club futuro PPL, pero sin fecha. Es un dilema muy complicado esta, ya que al menos en mi caso tengo que elegir entre moto o PPL, ya que la vaca no da para todo :( :( Y el problema del PPL, no es tanto el coste del curso, como el de que una vez lo tienes sacado, el alquiler de un avión se dispara bastante. Un pack de 5 horas te puede salir por unos 750 €, y 5 horas se pasan volaaaaaando ::)

El día que me decida, o me deje el bolsillo, lo que sí tengo claro, es la escuela. Ya los conozco de haber volado con ellos y, a pesar de ser de los más caros, es la que mejor material e instalaciones tiene, y el trato también siempre ha sido inmejorable.

http://www.aerogavina.com/
 
Esa lanita un poco torcida, te falta pie izquierdo...

Preciosas fotos, gracias, por cierto, ¿ese aeródromo está cerca de Cadiz?, ¿hay algún método de transporte para ir desde el aerodromo a Cádiz?.
El problema de viajar en avión es que muchas veces te quedas colgado en el aerodromo sin posibilidad de moverte.

Un saludo de un piloto de planeador, piloto privado e instructor de paracaidismo.
 
¡Hombre, por fin un colega volovelista! Ya pensaba que no había ninguno por aquí.

Buena observación, freefly. Yo también me di cuenta cuando vi el vídeo y todavía no termino de entenderlo, pues guiándome por la lanita del puesto trasero no recuerdo ir descoordinado. Pero bueno, será que todavía no estoy del todo acostumbrado a pilotar desde atrás.

Cádiz capital está a unos 90 km. Del aeródromo al pueblo de Villamartín siempre habrá alguien que te pueda llevar, o incluso ir a pie dando un paseo. En Villamartín tendrías que coger un autobús.

De todos modos, si alguna vez vienes, avísanos y ya buscamos la forma. En un momento dado, yo te podría acercar hasta Jerez (en moto, por supuesto).

V'sss
Picander
 
Pues encantado de encontrarte, yo también pensaba que no habia nadie por aqui.

A vela vuelo en Monflorite, con el club Nimbus, y tengo un planeador antiguo un SZD30 Pirat de madera y tela y fabricado en 1977.

A motor vuelo normalmente con una Piper Archer II del Aeroclub de Zaragoza, y suelo utilizarla para hacer viajes, tanto de ocio como de trabajo.

Te preguntaba por las comunicaciones del aerodromo vuestro, porque quiero hacer un viaje con la familia a conocer Cádiz y no habia encontrado nada por alli, aparte del Aeropuerto de Jerez.

Te pongo una fotillo dando una vuelta por la Sierra de Guara...

n1155019308_288558_5265.jpg


Y esta otra de una excursión a comernos una paellita en Castellón.

11443_1288146561158_1155019308_878061_1278038_n.jpg


Con su correspondiente pasada a la vuelta por el Castillo de Peñíscola.

11443_1288146801164_1155019308_878067_1700959_n.jpg
 
El Pirat, qué avión tan bonito...

0791752.jpg


Respecto a tu viaje a Cádiz, sin vienes con la familia me temo que lo de la moto descartado... y coche no tengo.

Tal como lo planteas, creo que la mejor opción es que vueles a Jerez, que está más cerca y mejor comunicado. Pero si se te antoja ir a Villamartín, te comento que en el mismo aeródromo hay un hotel rural. Aparte de la posibilidad de alojarte allí, puedes ponerte en contacto con el dueño, que también es piloto, y que te informe de qué solución puede haber para el que os podáis mover por la zona. Me imagino que habrá habido más gente en circunstancias parecidas.

Te pongo el link a la web del hotel: http://www.antiguaestacion.com/

V'sss

Picander
 
Que sitio más bonito, me lo apunto para darle una sorpresa a la mujer algún fin de semana y llevarmela a descansar a ese hotel. Cuando vaya a ir llamaré al hotel para que me indiquen si se puede alquilar o conseguir un coche o moto para moverse por alli, la carta de aproximación visual del campo, y una pregunta muy importante. ¿tienen combustible? concretamente AVGAS 100 LL.

Un saludo compañero, por cierto, hoy en Huesca hay térmicas de +3.
 
Pues ayer estuve en el aeródromo y lo pregunté, y sí se puede alquilar coche en Villamartín

Lo del combustible de aviación, me temo que no. Lo más cerca, supongo que Jerez

Las instrucciones de aproximación las tienes aquí: http://www.fly-pedro.com/es/dokumente/FICHA VISUAL.pdf

Y para cualquier duda o consulta puedes contactar con Pedro, el jefe de vuelos: http://www.fly-pedro.com/es/index.html

Un saludo,

Picander

P.D. Envidia de térmicas. Ayer por aquí, nada de nada.
 
Picander, para mi no hay debate ni polémica, me gusta todo lo que vuela. Pero como estoy bastante involucrado dentro del vuelo con motor tanto a nivel nacional como internacional no me gusta que se digan cosas a medias. Por ejemplo 2700 € por 20 horas de vuelo es más caro que 5500 por 45 horas.

En cualquier caso, mi intención al intervenir en el post no es otra que animar a la gente a que se acerquen a los aeródromos y pregunten, que abran sus miras un poco más allá del dinero y piensen las cosas antes de lanzarse a una aventura como esta. Hay muchos pilotos de ultraligero que despues de una temporada acaban sacando la licencia de privado y a la inversa. La diferencia es que si tienes licencia de ULM y quieres pasar a PPL solo te convalidarán un 10% de las horas de ULM hasta un máximo de 10 horas, solo tendrías que hacer 35 horas de instrucción y pasar los exámenes correspondientes. En cambio para un privado que quiera hacer ULM solo tiene que volar 3 horas con un instructor de ULM, sin exámenes.

Pero coincido contigo en la belleza del vuelo a vela. Es una de mis asignaturas pendientes pero ahora mismo las competiciones de vuelo con motor se gastan todas mis vacaciones. De todas formas he volado unos cuantos años en parapente
 
De acuerdo, Juanra67. Pero decir simplemente que 2700 € por 20 horas de vuelo es más caro que 5500 por 45 horas, también es una verdad a medias.

Porque, a mi entender, no se trata de a cuánto salen unas determinadas horas de vuelo, sino de cuánto cuesta aprender a pilotar. Es lógico que el curso de PPL requiera más horas que el de ULM, sin que la diferencia suponga que quedas peor preparado. Simplemente, pilotar un ultraligero medio (no todo el mundo pretende pilotar los de altas prestaciones) exige menos que una avioneta media, y en esto intervienen tanto la complejidad del aparato como los procedimientos operativos. Por eso digo que es una disciplina más accesible.

Al igual que tú, a mí me gusta todo lo que vuela; o dicho de otra manera, lo que me gusta por encima de todo es volar. Pero hace tiempo no lo tenía tan claro y, en una de las múltiples ocasiones en las que me planteé aprender a pilotar, ni siquiera consideré los ultraligeros porque no me parecían aviones como es debido. En aquel entonces, podría haberme pagado el curso de ULM, pero el de privado estaba fuera de mi alcance. Abandoné el propósito y por culpa de mi prejuicio perdí la ocasión de haber empezado a volar mucho antes.

Al final me salí con la mía, y además en la disciplina que siempre me ha atraído más, que son los planeadores. Pero ahora me doy cuenta de la ventaja que tienen sobre mí compañeros de vuelo sin motor que sacaron la licencia casi al mismo tiempo que yo pero que tenían experiencia de vuelo previa en ultraligeros.

Cuento todo esto para que se entienda por qué defiendo y recomiendo la opción de los ultraligeros para todo aquel que quiera volar con motor y que no le alcance el dinero para pagar el curso de piloto privado y la hora de vuelo en avioneta cuando tenga la licencia. Porque volar, aunque sea en un Quicksilver de tubo y tela, es volar.

Para quien tenga los medios, estoy de acuerdo contigo en que merece la pena optar por el curso de PPL. Yo desde luego lo haría si me lo pudiera permitir. Pero tal como están las cosas, lo más seguro es que si me animo sea con ultraligeros. Y ahora ya no me parece mala opción.

Porque lo importante es eso, tener opciones para volar.

Saludos de un asturiano en el exilio que se pasó unos cuantos años volando aeromodelos en LLanera y cayéndosele la baba cada vez que veía despegar las avionetas. Precioso sitio para volar, Asturias. Lástima que lo del vuelo sin motor esté complicado por allí. Sé que alguien lo intentó, un tal LLera, no sé si lo conoces. Consiguió un Blanik de los de Aviación Civil, como el que tenemos en Villamartín; pero al final acabó llevándoselo a Lillo.

Pero bueno, cuando me toque la primitiva (quimera muy extendida entre los aficionados a los aviones y otros chismes caros), me pillo un autodespegable biplaza con capacidad de crucero y me lo llevo a Asturias a ver qué se coge por allí. Y por supuesto estás invitado.

V'sss

Picander
 
En realidad el que lo intentó fue mi Aero Club que fue el que consiguió la cesión del Blanik EC-CIT (creo recordar) y Llera fue la persona que tiró un poco por el proyecto. Por lo que me han contado Llera está ahora muy mal de salud.

El tema del vuelo a vela en Asturias está un poco jodido por la meteo pero no lo descartamos. Tambien tenemos otra opción, que será más facil de poner en marcha, con un ex presidente de mi aeroclub que está abriendo un aeródromo en León, en Chozas de Abajo. Precisamente el que consiguió la cesión del Blanik.

Respecto a nuestro debate, nunca he considerado que los ULM sean una mala opción y está claro que ahora menos. Pero en estos momentos Aviación Civil está planteandose unas modificaciones en las licencias de ULM, que por cierto no me he leído aunque me enviaron una amable carta por si quería presentar alegaciones a esta nueva normativa. Por lo que he oído es posible que la cosa derive en una licencia intermedia entre PPL y ULM y esto si me parece realmente interesante para la gente que quiera empezar. Ya veremos si no la acaban cagando.

Y otro día ya os contaré más cosas que ahora tengo que seguir preparando la Volta Aerea a Mallorca que celebraremos este fin de semana en Son Bonet
 
043B2F203C2F78794E0 dijo:
En realidad el que lo intentó fue mi Aero Club que fue el que consiguió la cesión del Blanik EC-CIT (creo recordar) y Llera fue la persona que tiró un poco por el proyecto. Por lo que me han contado Llera está ahora muy mal de salud.

El tema del vuelo a vela en Asturias está un poco jodido por la meteo pero no lo descartamos. Tambien tenemos otra opción, que será más facil de poner en marcha, con un ex presidente de mi aeroclub que está abriendo un aeródromo en León, en Chozas de Abajo. Precisamente el que consiguió la cesión del Blanik.

Respecto a nuestro debate, nunca he considerado que los ULM sean una mala opción y está claro que ahora menos. Pero en estos momentos Aviación Civil está planteandose unas modificaciones en las licencias de ULM, que por cierto no me he leído aunque me enviaron una amable carta por si quería presentar alegaciones a esta nueva normativa. Por lo que he oído es posible que la cosa derive en una licencia intermedia entre PPL y ULM y esto si me parece realmente interesante para la gente que quiera empezar. Ya veremos si no la acaban cagando.

Y otro día ya os contaré más cosas que ahora tengo que seguir preparando la Volta Aerea a Mallorca que celebraremos este fin de semana en Son Bonet

Hola,

Tengo entendido que en Son Bonet teneis una I11-B, y que se puede volar con ella. Me encantaría hacer alguna hora de ese avión con vuestro instructor, ¿me puedes dar más informacion?
 
382C3B3B3832275E0 dijo:
Hola,

Tengo entendido que en Son Bonet teneis una I11-B, y que se puede volar con ella. Me encantaría hacer alguna hora de ese avión con vuestro instructor, ¿me puedes dar más informacion?
En Son Bonet la Fundación Aerea Mallorquina tiene una I-11B que pusimos en vuelo en Asturias y despues se la vendimos a la Fundación. Creo que no hay ningún problema en volarla. En la web http://www.fam-ib.org puedes ver los teléfonos y email de la Fundación para hacer tu consulta. Tanto Miquel Buades, el presidente, como Enric Bruguera, el piloto que la vuela habitualmente, estarán encantados de darte toda la información. Yo no puedo dartela porque solo voy a Mallorca a organizar la Vuelta Aerea.

Lo que si te puedo decir que es una gozada volar ese avión, yo lo he volado 4 ó 5 horas en Asturias cuando lo restauramos y aunque no me solté disfruté mucho volándolo.
 
4E7A69666B617B6B675745697A7C61666D72080 dijo:
....que bonita es cualquier parte de Cadiz...


¡Y desde el aire mucho más!

DSCF0323.jpg

Sierra del Pinar


DSCF0328.JPG

Grazalema


DSCF0327.jpg

El Pinsapar


P1030080.jpg

El Blanik visto desde otro velero aproximándose a la Sierra.
Al fondo, el pantano de Bornos.


P1030081.jpg

El Blanik ya sobre la Sierra


DSCF0309.jpg

Prado del Rey


Algar.jpg

Algar


DSCF0337.jpg

Pantano de Guadalcacín


IMG_1284.jpg

Villamartín


01012010%20001.jpg

El Aeródromo de Villamartín



V'sss

Picander

www.volaralsur.com
 
Atrás
Arriba