R 1200 Gs doble árbol de levas

En el garaje la tengo!!

Desde las 16:00 rodando. He llegado a las 22:00.

Qué os puedo decir.... Experiencia sublime. Pedazo de moto. Qué sonido!!!! Sonido celestial, no hay mas.

Viniendo de una v strom 650 xt, qué os puedo decir... Es como pasar de un Toyota corolla a un mercedes clase S 600 con 10 o 15 años.

Donde mas noto diferencia es en la suspensión. Frenos. Y el rodar que tiene a velocidades altas... soy el único que piensa que esta moto va mejor a 160 que a 120? Jajajaja y el ruido de esta moto es que no tengo palabras... El sonido del motor y del escape, es sublime.

El cambio también muy suave. Pero mucho. Subiendo desde tercera a sexta muy suave me suena a coche automático (no sé si me explico jaja).

Dos cosas que he notado que deduzco que son normales, pero por asegurarme.

1) En movimiento. Al meter con el pie segunda y primera, noto como algo "caer" en plan "clonk". Entiendo que es la caja de cambios, haciendo lo que tiene que hacer jaja En parado es bastante suave el meter primera. Las otras marchas rodando las noto mas "normales" por así decirlo.

2) Me acerco a un ceda, por ejemplo. Cojo embrague y suelto a velocidad lenta en segunda o primera me da la sensación de como que se "engrana" algo en el cardan o en el motor... Es difícil explicarlo con palabras jaja en las otras marchas creo que no lo he notado. Con la vstrom y la cadena no notaba eso.

Luego también he notado que si voy por pueblo despacito (rollo en segunda) y cojo embrague y le doy un golpe seco de gas la moto hace un ligero movimiento hacia la derecha (qué sonido en este momento, lo he dicho ya que me encanta no? Jaja) por la fuerza del boxer entiendo... En parado en punto muerto también se nota.

Y el arrancar de esta moto.... Parece un escarabajo de los de antes!! Qué gozada! Vaya meneo se mete jajajaja

66mil km! Embrague y cardan deben durar bastante mas no? De qué precios hablamos? Cuando se suele cambiar esto? En principio el mecánico nos ha dicho que está todo perfecto. Revisión en casa oficial hace nada y luego la ha revisado un mecánico de confianza también.

Y poco mas... Flipando aún estoy.

Saludos!!
 
no le des mas vueltas a preguntas y a por ella.

esa moto tiene muy buena pinta. con el tiempo le pillaras el truco y la llevaras sin clonk ni nada de lo que tu dices.

mete la moto en el caballete, punto muerto apagada claro, y menea la rueda trasera con las dos manos cojiendo la rueda diametralmente para ver si hay holgura en el rodamiento de atras. no lo va haber ademas si esta revisada se supone que eso esta mirado.

sobre embrague y cardan, la mia tiene el doble de kilometros lo tiene todo de serie y nuevo. y muchos kms le quedan. si las manos son buenas, este modelo dura mucho mucho.
 
Qué os puedo decir.... Experiencia sublime. Pedazo de moto. Qué sonido!!!! Sonido celestial, no hay mas.

Viniendo de una v strom 650 xt, qué os puedo decir... Es como pasar de un Toyota corolla a un mercedes clase S 600 con 10 o 15 años.

Ese es el quid de la cuestión. La diferencia es sideral. El salto es muy cualitativo. 🤷‍♂️🤷‍♂️🤷‍♂️😉😉😉
 
Ayer la cogí otro poco... Y siento que nos "conocemos" desde hace mucho más tiempo. Qué fácil y cómoda es de manejar. Qué suavidad al subir marchas, que parece un coche automático. El rodar por autovía. El ruido!! (qué pesaooooo soy). Qué ronroneo a velocidades bajas...

Entre coches sí que no me meto aún, todo hay que decirlo jaja en parado y callejeando a velocidades bajas sí que la noto una moto más pesada (obvio), faltaría más.

Pero todo bondades oiga!! En breve haré escapadita al Velefique o a la ruta del silencio de nuevo.

Lo que me ha llamado también soberanamente la atención... TRES botones (tres!!) para los intermitentes? 🤣 no podían ponerlo todo en uno como toda la vida? 🤣

Llené el deposito y me marcaba el alcance 200km. Sí que es cierto que no apuré a penas nada, cuando saltó el aviso de la manguera lo quité... Pero aún así, me llamo la atención. Me han comentado varias personas que el rango de la moto no va del todo fino... Os pasa también? De consumo va en 5,4 creo recordar.

Enamoraico estoy! 😎
 
Una duda! Con el ESA.

Estoy leyendo el manual y no lo tengo claro...

Comenta por un lado, el preajuste de los muelles. Que no se pueden configurar en marcha, obviamente jaja

Pero luego veo por un lado, cambiar a COMFORT, NORMAL Y SPORT. Y por otro lo de cambiar lo de MODO EN SOLITARIO, SOLITARIO CON EQUIPAJE y con ACOMPAÑANTE.

Deduzco que lo de Comfort, sport... Sí que se puede cambiar en marcha. Y que lo del modo solitario/acompañante hay que hacerlo en parado y esperar a que se configure. Estoy en lo cierto?
 
Una duda! Con el ESA

Estoy leyendo el manual y no lo tengo claro...

Comenta por un lado, el preajuste de los muelles. Que no se pueden configurar en marcha, obviamente jaja

Pero luego veo por un lado, cambiar a COMFORT, NORMAL Y SPORT. Y por otro lo de cambiar lo de MODO EN SOLITARIO, SOLITARIO CON EQUIPAJE y con ACOMPAÑANTE.

Deduzco que lo de Comfort, sport... Sí que se puede cambiar en marcha. Y que lo del modo solitario/acompañante hay que hacerlo en parado y esperar a que se configure. Estoy en lo cierto?
correcto. soft normal sport es el hidraulico eso en marcha.
solitario carga y demas es precarga. eso hay que poner la moto en el caballete y hacerlo hasta que acabe. es la manera de cuidar al maximo el mecanismo que lleva.
 
Un ejemplo de lo que duran estas motos


embrague y cardan sin tocar.

Y yo conozco una RT del 2006 con 385.000km con embrague y cardan sin tocar
 
Buenos dias compañero, yo compre una GSA11 hace apenas dos meses, estoy igual que tú :)
1) En movimiento. Al meter con el pie segunda y primera, noto como algo "caer" en plan "clonk". Entiendo que es la caja de cambios, haciendo lo que tiene que hacer jaja En parado es bastante suave el meter primera. Las otras marchas rodando las noto mas "normales" por así decirlo.
Exacto, y por lo menos mi primera velocidad en parado tengo que mirar en la pantalla si ha entrado, porque no se siente nada.

2) Me acerco a un ceda, por ejemplo. Cojo embrague y suelto a velocidad lenta en segunda o primera me da la sensación de como que se "engrana" algo en el cardan o en el motor... Es difícil explicarlo con palabras jaja en las otras marchas creo que no lo he notado. Con la vstrom y la cadena no notaba eso.
Si, los dientes del cardán tienen "holgura" y da esa sensación de golpeteo cuando juegas con el embrague a baja velocidad.

Luego también he notado que si voy por pueblo despacito (rollo en segunda) y cojo embrague y le doy un golpe seco de gas la moto hace un ligero movimiento hacia la derecha (qué sonido en este momento, lo he dicho ya que me encanta no? Jaja) por la fuerza del boxer entiendo... En parado en punto muerto también se nota.
Correcto.
Y el arrancar de esta moto.... Parece un escarabajo de los de antes!! Qué gozada! Vaya meneo se mete jajajaja
66mil km! Embrague y cardan deben durar bastante mas no? De qué precios hablamos? Cuando se suele cambiar esto? En principio el mecánico nos ha dicho que está todo perfecto. Revisión en casa oficial hace nada y luego la ha revisado un mecánico de confianza también.
Embrague completo y retenes unos 700€ en Sevilla, pero piensa que el embrague de esta moto dura mucho más que los modernos de discos, por lo que al final sale a misma cuenta.
Y poco mas... Flipando aún estoy.
Saludos!!
Disfrútala, yo estoy encantado, elegí este modelo por encima de las LC porque son motos con más personalidad. Tienes unos videos manuales de GOYO en YouTube, con ellos y una caja de herramientas le haces todos los mantenimientos tú mismo, es una moto muy sencilla, DISFRUTA, has hecho una compra excelente.
 
Exacto, y por lo menos mi primera velocidad en parado tengo que mirar en la pantalla si ha entrado, porque no se siente nada.

Es que justamente por eso me sorprendió tanto el "clonk" que se oía en marcha al bajar a primera y segunda... Porque en parado no se nota nada al meter primera! Y gracias por tu aportación :)

Por cierto compis! Un par de dudas más...

1) He visto que en la factura de BMW de la última revisión pone "revisión reglaje de válvulas dentro de 3000km". La revisión está recién pasada, no entiendo porque no le han hecho eso también... Tiene 66mil km. Entiendo que a los 70mil le toca y que se ha pasado a los 66 por el año. He pensado que mejor me espero a la próxima revisión no? Que será dentro de 10mil km. La moto la noto muy fina... Pega algún petardeo el tubo cuando reduzco, pero tampoco tiene que significar nada eso no? Para hacerle el reglaje de válvulas tienen que vaciarla de aceite? (Como veis, estoy muy puesto en mecánica jajaja)

2) Tengo los deflectores laterales. Merece la pena ponerlas? Se notan y para bien? He pensado que casi ahora en verano mejor dejarla sin poner... Qué opináis? Por autovía tampoco noto ninguna molestia de viento ni nada... Llevo la cúpula GIVI Airflow y la verdad que aún midiendo 1,88, voy estupendamente. Pero claro, si me decís que mejoraría aún más y que se nota diferencia de sobra, ni una palabra más! 😎

Saludos!
 
Es que justamente por eso me sorprendió tanto el "clonk" que se oía en marcha al bajar a primera y segunda... Porque en parado no se nota nada al meter primera! Y gracias por tu aportación :)

Por cierto compis! Un par de dudas más...

1) He visto que en la factura de BMW de la última revisión pone "revisión reglaje de válvulas dentro de 3000km". La revisión está recién pasada, no entiendo porque no le han hecho eso también... Tiene 66mil km. Entiendo que a los 70mil le toca y que se ha pasado a los 66 por el año. He pensado que mejor me espero a la próxima revisión no? Que será dentro de 10mil km. La moto la noto muy fina... Pega algún petardeo el tubo cuando reduzco, pero tampoco tiene que significar nada eso no? Para hacerle el reglaje de válvulas tienen que vaciarla de aceite? (Como veis, estoy muy puesto en mecánica jajaja)

2) Tengo los deflectores laterales. Merece la pena ponerlas? Se notan y para bien? He pensado que casi ahora en verano mejor dejarla sin poner... Qué opináis? Por autovía tampoco noto ninguna molestia de viento ni nada... Llevo la cúpula GIVI Airflow y la verdad que aún midiendo 1,88, voy estupendamente. Pero claro, si me decís que mejoraría aún más y que se nota diferencia de sobra, ni una palabra más! 😎

Saludos!
Hola de nuevo!
1)Quizás falte un cero en la próxima revisión de válvulas, cada 30.000 tengo yo programado.
2)Si llevas la airflow creo que no necesitas los deflectores laterales, es la cúpula más eficaz de todo el mercado, aunque personalmente no me termina de convencer su estética. Yo mido un poco más de dos metros y llevo la cúpula adventure con un deflector arriba de los chinos de momento.
¿Podrías medirme la altura de la cúpula en su máxima extensión? Desde el pico entre los dos fatos y su extremo superior. Si subes una foto te hago la ola.
Gracias!
 
Hola de nuevo!
1)Quizás falte un cero en la próxima revisión de válvulas, cada 30.000 tengo yo programado.
2)Si llevas la airflow creo que no necesitas los deflectores laterales, es la cúpula más eficaz de todo el mercado, aunque personalmente no me termina de convencer su estética. Yo mido un poco más de dos metros y llevo la cúpula adventure con un deflector arriba de los chinos de momento.
¿Podrías medirme la altura de la cúpula en su máxima extensión? Desde el pico entre los dos fatos y su extremo superior. Si subes una foto te hago la ola.
Gracias!
Te las he puesto arriba! Luego te mido lo que me has comentado.

De todas maneras te preocupa que no sea lo suficientemente alta por tus 2 metros? Yo creo que si la pones arriba del todo y te pones de pie en la moto te cubre el aire jaja así que por eso no te preocupes.

Yo ahora la llevo como en la segunda foto, midiendo 1,88 y podría bajarla algo mas seguro.

Saludos!
 
Te las he puesto arriba! Luego te mido lo que me has comentado.

De todas maneras te preocupa que no sea lo suficientemente alta por tus 2 metros? Yo creo que si la pones arriba del todo y te pones de pie en la moto te cubre el aire jaja así que por eso no te preocupes.

Yo ahora la llevo como en la segunda foto, midiendo 1,88 y podría bajarla algo mas seguro.

Saludos!

Y así no te genera algún tipo de turbulencia?.

Los deflectores laterales suelen ir muy bien en esa moto.
 
Y así no te genera algún tipo de turbulencia?.

Los deflectores laterales suelen ir muy bien en esa moto.
Pues la llevo bastante alta, sí. Pero no noto nada raro.

Sí que es cierto que aún estoy buscándole el "punto". He salido muy poquito a autovía con esa altura. En la Vstrom por ejemplo, si la subía mucho sí que notaba turbulencias/ruido muy molestos.

Sin duda lo mejor es llevarla lo más baja posible, sin que te moleste el aire. Y en ello estoy... :cool:
 
Te las he puesto arriba! Luego te mido lo que me has comentado.

De todas maneras te preocupa que no sea lo suficientemente alta por tus 2 metros? Yo creo que si la pones arriba del todo y te pones de pie en la moto te cubre el aire jaja así que por eso no te preocupes.

Yo ahora la llevo como en la segunda foto, midiendo 1,88 y podría bajarla algo mas seguro.

Saludos!
Muchas gracias por la subida de fotos, es realmente grande esa cúpula.
No termino de decidirme, de momento sigo con el añadido me parece a mí, y más ahora que voy a pedir lo mismo que tengo montado en ahumado.20240425_152453.jpg
 
Muchas gracias por la subida de fotos, es realmente grande esa cúpula.
No termino de decidirme, de momento sigo con el añadido me parece a mí, y más ahora que voy a pedir lo mismo que tengo montado en ahumado.Ver el archivo adjunto 404801

Joder!! Yo la que veo enorme es la tuya jaja

Con la extensión es súper alta no? La llevas a gusto ahí? Ni turbulencias ni nada? Ahora entiendo porque me preguntabas la altura de la mía... Pero si extiendes la mía, se queda también MUY alta.

Por cierto, preciosa en esos colores y con los radios! Y la tienes nuevecita! Cuantos kms? :)
 
Joder!! Yo la que veo enorme es la tuya jaja

Con la extensión es súper alta no? La llevas a gusto ahí? Ni turbulencias ni nada? Ahora entiendo porque me preguntabas la altura de la mía... Pero si extiendes la mía, se queda también MUY alta.

Por cierto, preciosa en esos colores y con los radios! Y la tienes nuevecita! Cuantos kms? :)
59.000kms del 2011 , en la foto está con bastante polvo aunque no se aprecia.
Desde que la compré paso más tiempo manteniendola que disfrutándola.
Lo próximo es desmontar los colectores de escape para lijar y pulir...y no se si quitaré la válvula de escape, ahí ahí estoy.
Tengo la pantalla original adventure que es de 46cms, y con ella me como turbulencia justo a la altura de los ojos, con ese pequeño difusor no tengo problemas, se mitiga muchísimo aunque me preocupa que salga volando cualquier día,tengo que buscar almohadillas más gordas adhesivas. En las fotos parece un poco tosco pero en persona no canta apenas.
La moto es bonita, me gustaba más la amarilla y negra aunque cuando más veo esta combinación más me gusta.
Me alegro mucho de saber que hay otro usuario con ilusión con la misma moto, seguro que las dudas que nos vayan saliendo nos sirven a los dos de aprendizaje.
 
Última edición:
59.000kms del 2011 , en la foto está con bastante polvo aunque no se aprecia.
Desde que la compré paso más tiempo manteniendola que disfrutándola.
Lo próximo es desmontar los colectores de escape para lijar y pulir...y no se si quitaré la válvula de escape, ahí ahí estoy.
Tengo la pantalla original adventure que es de 46cms, y con ella me como turbulencia justo a la altura de los ojos, con ese pequeño difusor no tengo problemas, se mitiga muchísimo aunque me preocupa que salga volando cualquier día,tengo que buscar almohadillas más gordas adhesivas. En las fotos parece un poco tosco pero en persona no canta apenas.
La moto es bonita, me gustaba más la amarilla y negra aunque cuando más veo esta combinación más me gusta.
Me alegro mucho de saber que hay otro usuario con ilusión con la misma moto, seguro que las dudas que nos vayan saliendo nos sirven a los dos de aprendizaje.

Por si le quieres quitar la válvula de escape
 
Ayer di un buen paseo con la moto! Una gozada de moto, la verdad. Nada que no se haya dicho...

Pero es normal que petardee tanto el escape? Reduciendo velocidad, en torno a las 3mil vueltas diría que petardea siempre... Es normal? Puede ser que le haga falta reglaje de valvulas? Otro motivo?

Saludos!
 
Ayer di un buen paseo con la moto! Una gozada de moto, la verdad. Nada que no se haya dicho...

Pero es normal que petardee tanto el escape? Reduciendo velocidad, en torno a las 3mil vueltas diría que petardea siempre... Es normal? Puede ser que le haga falta reglaje de valvulas? Otro motivo?

Saludos!
Petardea mucho si...jajajaja. Llevamos dos pucheros de 600cc cada uno, es normal que lo haga. Además el escape no lleva lana ni nada, es un laberinto de tubos, el sonido de serie es insuperable.

Por si le quieres quitar la válvula de escape
Creo que me he comprado está moto por culpa de Goyo, no te digo más, así la tengo ahora mismo mira.
Ves la roña que tiene la Exup? Pues así estaban los colectores enteros, mañana le daré otra pasada con lija 800, una rápida con 1200 y a pulir.
A la Exup ya le he quitado la ruleta del motorcillo.
20240504_230829.jpg
 
Hola de nuevo a todos!

Hoy en mitad de una ruta he parado en un pueblo un momento para ver si iba bien en el móvil.

Y eso que te orillas, pones punto muerto y le das un toque suave y seco al acelerador para oírla (decidme que no lo hacéis y no os creo, es que suena a gloria jaja) y me ha hecho un ruido muuuuy raro. Ha pegado como un "clack" muy seco, de metal con metal o algo así (no sé explicarlo bien) y bastante fuerte ademas.

Me he quedado a cuadros "qué cojones ha sido eso?" He pensado en voz alta...

Y el día anterior, después de una ruta larga al llegar donde iba a dormir, antes de bajarme de la moto acelero suave y seco de nuevo en punto muerto para "oírla" y se me cala la moto..... Mi cara de qué cojones ha pasado también fue buena. Puede que no estuviera la marcha/punto muerto bien engranado? Y al acelerar entrara primera y se calara?

Os ha pasado algo parecido? Puede tener relación una cosa con la otra? Alguna idea de qué puede ser?

Por lo demás, no he notado nada raro.

Saludos!!
 
Yo tenía ese problema con mi gs 1200 del 2008, no estaba bien reglada , la llevé a un especialista y la moto suena distinta. Va de coña. Se me calaba y hacia ese clac metálico al acelerar en punto muerto.
A mi me hicieron: reglaje de válvulas, ajuste de balancines, sincronización de cuerpos de aceleración y ajuste de topes de ralentí.
Ya te digo no un fallo y ya hice varias rutas y suena genial de nuevo.
 

Adjuntos

  • IMG_3914.jpeg
    IMG_3914.jpeg
    214,6 KB · Visitas: 11
Yo tenía ese problema con mi gs 1200 del 2008, no estaba bien reglada , la llevé a un especialista y la moto suena distinta. Va de coña. Se me calaba y hacia ese clac metálico al acelerar en punto muerto.
A mi me hicieron: reglaje de válvulas, ajuste de balancines, sincronización de cuerpos de aceleración y ajuste de topes de ralentí.
Ya te digo no un fallo y ya hice varias rutas y suena genial de nuevo.
Hola compi! Pues gracias por la info!

Te lo hacía siempre ese clack? A mí me ha pasado algo "raro" esas dos veces que comento y ya. Luego como si nada.

Y a qué tipo de especialista la has llevado? A un mecánico entiendo :ROFLMAO:

Sí que es cierto que le toca reglaje de válvulas. Iba a estirarlo a la siguiente revisión, pero creo que voy a hacer todo eso que comentas ya... No sé si acercarme a la BMW a ver por cuanto sale la broma :rolleyes:

Qué te costó todo eso a ti?

Saludos!
 
Me lo hacía de vez en cuando, sobre todo en caliente y se calaba también en caliente.
Este taller es especialista en BMW en Vigo, el dueño trabajó en un conce oficial y ahora montó este. Lo que si me dijo este estaba desajustada.
 
Me lo hacía de vez en cuando, sobre todo en caliente y se calaba también en caliente.
Este taller es especialista en BMW en Vigo, el dueño trabajó en un conce oficial y ahora montó este. Lo que si me dijo este estaba desajustada.

Podría saber cuanto aprox te costó? Por hacerme una idea y ver si pregunto en varios sitios...
 
175.- euros
Digo lo de taller especialista porque hasta ahora llevaba la moto a otro taller que llevo con el más de 20 años y el mismo me recomendó llevar la moto a un especialista que el no era capaz de dar con la solución, que si las pipetas, que si bujías, en fin. De momento resuelto.
 
Hola de nuevo a todos!

Hoy en mitad de una ruta he parado en un pueblo un momento para ver si iba bien en el móvil.

Y eso que te orillas, pones punto muerto y le das un toque suave y seco al acelerador para oírla (decidme que no lo hacéis y no os creo, es que suena a gloria jaja) y me ha hecho un ruido muuuuy raro. Ha pegado como un "clack" muy seco, de metal con metal o algo así (no sé explicarlo bien) y bastante fuerte ademas.

Me he quedado a cuadros "qué cojones ha sido eso?" He pensado en voz alta...

Y el día anterior, después de una ruta larga al llegar donde iba a dormir, antes de bajarme de la moto acelero suave y seco de nuevo en punto muerto para "oírla" y se me cala la moto..... Mi cara de qué cojones ha pasado también fue buena. Puede que no estuviera la marcha/punto muerto bien engranado? Y al acelerar entrara primera y se calara?

Os ha pasado algo parecido? Puede tener relación una cosa con la otra? Alguna idea de qué puede ser?

Por lo demás, no he notado nada raro.

Saludos!!
Lo de pararse al acelerar si, alguna vez me lo hizó, se corrige ajustando mariposas, actuadores del relenti y alguna cosa mas.
El clack puede ser imagino un falso punto muerto, quedo una marcha medio metida...¿?
Yo no la llevaba al conce oficial, ni de coña, si encuentras un mecanico de confianza que este acostumbrado a BMW, no lo dudes.
Porque imagino que tu no te atreves, pero esta moto se deja hacer de todo, con un motoscan y un poco de herramienta.
Y la satisfacción de hacerlo uno mismo no tiene precio.
 
Última edición:
Lo de pararse al acelerar si, alguna vez, se corrige ajustando mariposas, actuadores del relenti y alguna cosa mas.
El clack puede ser imagino un falso punto muerto, quedo una marcha medio metida...¿?
Yo no la llevava al conce oficial, ni de coña, si encuentras un mecanico de confianza que este acostumbrado a BMW, no lo dudes.
Porque imagino que tu no te atreves, esta moto se deja hacer de todo, y la satisfacción de hacerlo uno mismo no tiene precio.

Lo de hacerlo yo, ni de coña. No he tocado mecánica en mi vida y no tengo ni herramientas (ni ganas) jaja sé que debe dar gusto hacerlo uno mismo... Además de satisfacción, pero prefiero dejarle a otros ese menester.

Lo de pararse al acelerar me ha pasado una vez solo. Y lo del "clack" también una y no se ha parado, ha sido el ruido solo (algo fuerte). Pero bueno, al decirme el compi que también le ha pasado, me quedo algo más tranquilo. Le tocaba ya reglaje de válvulas además... Y la correa del alternador! De paso que le hagan todo.

Miraré algún mecánico de la zona mejor, sí. En la casa me pueden cobrar lo que "quieran" y más por hacer eso.

Saludos!
 
Lo de pararse al acelerar si, alguna vez me lo hizó, se corrige ajustando mariposas, actuadores del relenti y alguna cosa mas.
El clack puede ser imagino un falso punto muerto, quedo una marcha medio metida...¿?
Yo no la llevaba al conce oficial, ni de coña, si encuentras un mecanico de confianza que este acostumbrado a BMW, no lo dudes.
Porque imagino que tu no te atreves, pero esta moto se deja hacer de todo, con un motoscan y un poco de herramienta.
Y la satisfacción de hacerlo uno mismo no tiene precio.
ya no la tienes?
 
Lo de hacerlo yo, ni de coña. No he tocado mecánica en mi vida y no tengo ni herramientas (ni ganas) jaja sé que debe dar gusto hacerlo uno mismo... Además de satisfacción, pero prefiero dejarle a otros ese menester.

Lo de pararse al acelerar me ha pasado una vez solo. Y lo del "clack" también una y no se ha parado, ha sido el ruido solo (algo fuerte). Pero bueno, al decirme el compi que también le ha pasado, me quedo algo más tranquilo. Le tocaba ya reglaje de válvulas además... Y la correa del alternador! De paso que le hagan todo.

Miraré algún mecánico de la zona mejor, sí. En la casa me pueden cobrar lo que "quieran" y más por hacer eso.

Saludos!
hazle mantenimientos y dejate de ruidos. eso seguro quedo una marcha a medio. no se me ocurre otra cosa. esa moto bien mantenida es eterna.
 
Arriba