Telelever Vs Horquillas

Habeis cambiado telelever por horquillas?

  • Si, y me arrepiento

    Votos: 11 7,7%
  • Si, y me alegro

    Votos: 35 24,5%
  • Si, no he notado diferencia

    Votos: 17 11,9%
  • No, y me arrepiento

    Votos: 2 1,4%
  • No, y me alegro

    Votos: 72 50,3%
  • No, y no he notado diferencia

    Votos: 6 4,2%

  • Votantes totales
    143

fernandogm

Curveando
Registrado
2 Feb 2003
Mensajes
1.360
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
Despues de 7 años con telelever tengo la duda de si seria capaz de volver a unas horquillas tradicionales (ya sean invertidas o no). Ya no recuerdo como era no tener telelever y no se si se nota tanto tanto tanto como para condicionar la compra de una moto que no lo lleve o no. Se echaria en falta o tampoco pasaria nada?

Se que muchos defienden (defendemos) el telelever como un buen invento, pero es la piedra filosofal de las suspensiones? o tampoco es para tanto?

Mi pregunta es si habeis hecho el cambio de telelever a horquilla y como habeis notado el cambio. Si ha supuesto un cambio radical o ha sido imperceptible para el uso que le dais a la moto, si os habeis arrepentido u os habeis alegrado, etc. Opiniones, en definitiva. :)

Saludos.

Nota 1: no es que vaya a cambiar la mia, pero me surge la duda tras leer algunos post en los que se le otorga mucha importancia a este elemento. :huh:
Nota 2: No se si es en este apartado donde se debe alojar esta pregunta, ruego a los administradores que lo muevan si es necesario. ;)
 
Última edición:
Hombre pues no se... toda la vida hemos tenido horquillas y no nos hemos muerto, también es verdad que depensiendo del uso que le vayas a dar a la moto es mejor una buena horquila que los levers aunque YO, a día de hoy, y para el uso que le doy a la moto, entre tenerlos y no tenerlos preferiría tenerlos
 
He alternado Levers con horquillas convencionales y no me supone ningun trauma.

Me gusta el comportamiento del telelever pero no condicionaria la compra de una moto por el hecho de llevar levers o nó, sin embargo el cardan si pudiera ser determinante en segun que moto.
 
Está bien eso de la técnica y tal pero pienso que no debería condicionarnos tanto, la cuestión es andar en moto.
He rodado y ruedo modelos BMW con horquilla pre-guerra, con horquilla Earles, con horquilla al uso desde las /5 y con telelever.
Además normalmente voy en una Vespa vieja y hago moto de campo
BMW siempre ha estado en la vanguardia en cuanto a suspensión delantera, es como una marca de la casa.

Las horquillas normales tampoco están tan mal, maniobras en parado mejor y personalmente nunca me ha quitado de frenar en curva.
Imaginaros que no existieran y que aparecieran ahora como revolucionario sistema que acorta la distancia entre ejes en curva y lo alarga en rectas.

Por tanto me abstengo, me gusta rodar hasta con cuadros rígidos.
 
Última edición:
Yo lo tengo clarisimo... despues de probar y bien probadas... Varadero 1000, KTM 990, V-Strom... creo que una moto pesada y el telelever son uña y carne para evitar inercias... en motos mas ligeras ya no lo tengo tan claro pero de 220 kilos para arriba no me queda ni un apice de duda... convierte lo dificil en muuuuuy facil y consigue que desaparezaca el efecto de la transferencia de pesos entre ejes algo que influye de forma determinante en la seguridad y la estabilidad del conjunto... amos que no tengo ninguna duda de que moto pesada... telelever milagroso...
 
como medida de seguridad, deacuerdo en que es lo mejor. para saber leer lo que transmite una moto y por ende conducirla, horquillas sin ningún lugar a dudas.

el telelever tapa las carencias del conductor, y por eso da seguridad.

no he votado, porqué no está aquello de no, y me la suda,:triumphant:
 
Yo defiendo y defendere el Telelever para segun que. Aqui no hay nada que sea lo definitivo y absoluto para todo y para cualquier circunstancia. Desde luego en grandes motos de turismo es un acierto total, pero en una trail o una naket ya no lo veo tan claro (que no quiere decir que vaya mal ni mucho menos) .... por no hablar de una deportiva .... y asi lo entiende BMW al no instalarlo en sus F y S ....
El gran acierto del telelever fue (en mi opinion) que se incorporo (1995) a las grandes motos de BMW cuando las horquillas eran realmente pateticas ...... sin salir de la casa todos recordamos las K 100 y K 1100 con aquellos "palillos" que hacian lo que podian ......
Con la incorporacion del telelever a las K 1200 el salto fue espectacular ....... las motos se tenian como dios manda y no solo eso sino que ahora era posible incrementar las prestaciones del motor y de la moto en general sin que la horquilla dijera BASTA !!!!!
Por otro lado una horquilla invertida actual (y no te digo nada una öhlins electronica) ofrece un rendimiento de aupa, y su funcionamiento es extraordinario en todos los sentidos ....
 
Yo lo tengo clarisimo... despues de probar y bien probadas... Varadero 1000, KTM 990, V-Strom... creo que una moto pesada y el telelever son uña y carne para evitar inercias... en motos mas ligeras ya no lo tengo tan claro pero de 220 kilos para arriba no me queda ni un apice de duda... convierte lo dificil en muuuuuy facil y consigue que desaparezaca el efecto de la transferencia de pesos entre ejes algo que influye de forma determinante en la seguridad y la estabilidad del conjunto... amos que no tengo ninguna duda de que moto pesada... telelever milagroso...


Prueba la öhlins electronica de la MTS y nos cuentas ...
 
Prueba la öhlins electronica de la MTS y nos cuentas ...

Siempre hundira... mas o menos... desde la malisima horquilla de las Varadero o V-Strom a las buenas amortiguaciones WP de las KTM... cualquiera de ellas hunde mas que un telelever... y por supuesto que tambien se puede probar un telelever con Ohlins pata negra delantera... yo acabo de pillarme unos Wilbers y a ver como van pero... es el sistema y no la amortiguacion... es Fisica... ninguna horquilla tiene algo que las empuja hacia arriba como hace el Telelever... como ya he dicho con motos ligeras no digo nada... la MTS lo es en esencia... pero asi que le metas pasajero y 40 ó 50 kilos mas de carga y vayas un poco a saco... eso es un tio vivo...
 
como medida de seguridad, deacuerdo en que es lo mejor. para saber leer lo que transmite una moto y por ende conducirla, horquillas sin ningún lugar a dudas.

el telelever tapa las carencias del conductor, y por eso da seguridad.

no he votado, porqué no está aquello de no, y me la suda,:triumphant:

+ 1 para mi unos buenos öhlins creo que esta por encima, el telelever me parece un gran invento que en motos pesadas se agradece y hace la conducion mas comoda y facil, pero tanto como para condicionar la compra de una moto, NO
 
Yo uso los dos y no pasa nada. Donde más lo noto es al frenar un poco fuerte a la entrada de curva cerrada de noche, que pierdes un poco el campo de visión al bajar al haz de luz.

Saludos,
 
Yo uso los dos y no pasa nada. Donde más lo noto es al frenar un poco fuerte a la entrada de curva cerrada de noche, que pierdes un poco el campo de visión al bajar al haz de luz.

Saludos,
 
Siempre hundira... mas o menos... desde la malisima horquilla de las Varadero o V-Strom a las buenas amortiguaciones WP de las KTM... cualquiera de ellas hunde mas que un telelever... y por supuesto que tambien se puede probar un telelever con Ohlins pata negra delantera... yo acabo de pillarme unos Wilbers y a ver como van pero... es el sistema y no la amortiguacion... es Fisica... ninguna horquilla tiene algo que las empuja hacia arriba como hace el Telelever... como ya he dicho con motos ligeras no digo nada... la MTS lo es en esencia... pero asi que le metas pasajero y 40 ó 50 kilos mas de carga y vayas un poco a saco... eso es un tio vivo...


Insisto en que pruebes la MTS antes de opinar ... y si, las horquillas de las Varadero V-strom son bastante penosas, bueno, penosas no es la palabra, la palabra es excesivamnete simples ....
No obstante, y ya que comentas el tema de la fisica ... en mi opinion el rango de uso de una horquilla es realmente muy superior al de un telelever ..... la prueba evidente esta a la vista; desde horquillas para trail y enduro hasta las de moto GP ..... pasando por Dakar y todo tipo de competiciones .....

por cierto, que empuja al telelever hacia arriba? al puente de horquilla te refieres?
 
Última edición:
Yo he llevado los dos sistemas, y el problema esencial es que el telever hace la moto más cómoda y manejable, aunque efectivamente, no es lo más importante en una moto.
Respecto a las horquillas, el tema está en la calidad de las mismas. Yo creo que si nos ponemos en "pata negra" me da igual horquillas que telelever, perooooooo.... hay horquillas que parecen un cliclé, mientras que telelever, solo hay uno :rolleyes2:
 
bueno, para mi y digo para mi, no hay color, prefiero mil veces el de bmw, ahora para un uso a saco de la moto, no se, supongo que ira mejor una buena orquilla de ohlins o alguna otra marca. Yo solo he tenido susp de serie en mis motos, y prefiero la de bmw
 
Donde más lo noto es al frenar un poco fuerte a la entrada de curva cerrada de noche, que pierdes un poco el campo de visión al bajar al haz de luz.

Mira, esa es la única ventaja que le veo al Telelever.

Al Paralever solo le veo inconvenientes frente a cualquier suspensión con bieletas (incluso frente a las "malas" como las de la Varadero y V-Strom)
 
Mira, esa es la única ventaja que le veo al Telelever.

Al Paralever solo le veo inconvenientes frente a cualquier suspensión con bieletas (incluso frente a las "malas" como las de la Varadero y V-Strom)


hombre, especifica un poco, no creo que todo sean inconvenientes, por ejemplo, te permite rectificar en curva frenando, prueba eso con unas horquillas por buenas que sean.
 
hombre, especifica un poco, no creo que todo sean inconvenientes, por ejemplo, te permite rectificar en curva frenando, prueba eso con unas horquillas por buenas que sean.

Esto quizas deberiamos de preguntarselo a algun piloto ....... yo desde luego no lo soy, pero hablo desde mi experiencia de 25 años, y de la compaginacion desde hace 12 años de levers y horquillas convencionales ........ para mi el lever de mi BMW es bastante mas "cabezota" que la horquilla de mi Ducati, y no solo por el peso y/o concepcion de la moto ... creo que tu tambien deberias de probar una horquilla "en condiciones" ....
Esto de los levers es como lo del ABS ........... para los tipos que andamos por la calle sin grandisimas pretensiones va bien, pero de ahi a afirmar cual dogma de fe que es lo mas de lo mas y siempre lo mejor va un cacho .....
 
Última edición:
No puedo responder a la encuenta, porque tengo levers (los primeros en mi vida) y de momento no tengo previsto cambiarlos. Lo que si te digo es que hay suspensiones convencionales -de las buenas- que no tienen nada que envidiar a los levers. Los levers hacen el tema más fácil . . . a costa de aislarte del asfalto, lo cual no es necesariamente bueno, al igual que ponen la cosa más dificil al entrar fuerte en curva (por aquello de que no cambian las geometrías) y cuesta más remar con la moto en parado. Como ves, también tienen inconvenientes.

PRUEBA la moto en la que estés pensando y valora por tí mismo. Yo la última que he probado con horquilla convencional, una KTM 990 SMT, te puedo asegurar que tiene unas suspensiones que para nada desmerecen a los levers de BMW.

Salu2.


Afirmativo; el lever filtra las sensaciones una barbaridad, sobre todo el Duolever, y el hecho de que no se cierre la direccion y se acorten las cotas no es precisamente lo mas indicado a la hora de hacer girar una moto, ya no digo nada en una moto de "tierra" ...... apaga y vamonos ........... pero en una GT va muy requetebien ......
 
Yo diria que el telelever es un gran invento para motos pesadas, porque le da la misma agilidad en curva que otra moto 30 o 40 kg menos, y una falsa sensacion de mas estabilidad que a todo el mundo le encanta, pero para motos mas ligeras, mejor unas buenas horquillas, y para trail un poco "hard" tambien mejor unas horquillas.
Para todo lo demás.........telelever.:cool2:

Saludossssss
 
Hola, durante un año he tenido la Ducati Multistrada 1200 con la suspensión de horquilla ohlins mis impresiones son que llevando la
moto a ritmos alegres hay que "pilotarla" y notaba que de delante me daba la sensación de que flotaba un poco en el aire y no me
transmitia seguridad, insisto son mis impresiones. Ahora tengo la k 1600 gt con duolever que la noto de delante mas seguridad y la sensacion es que me parece menos cabezona que cuando tuve la k 1200 gt por que creo que ahora el duolever pesa menos.También creo que es una suspensión que hay que tirar la moto al principio en la k 1200 gt tendía a levantarse.Mi opinión es que con mi forma de conducir, tranquilo y sin estres prefiero la suspensión duolever y paralever eso no quiere decir que se pasas el límite con una horquilla normal o duolever no te garantiza que te vallas al suelo.Saludos
 
hombre, especifica un poco, no creo que todo sean inconvenientes, por ejemplo, te permite rectificar en curva frenando, prueba eso con unas horquillas por buenas que sean.


No me has entendido. Al que solo veo inconvenientes (frente a una suspensión con bieletas) es al Paralever, la suspensión trasera.

Respecto al Telelever, tampoco le veo grandes ventajas. Y es curioso, mi moto (R 850 R) era pesadísima de dirección a pesar del Telelever

Un saludo
 
Si, al lanzar la encuesta vi que se me habia olvidado poner la opcion: No, me la trae floja. El caso es que no se si se puede añadir ahora o no. Si alguno sabe como se hace que me lo diga. :)

Como sospechaba depende del tipo de moto, del uso que se le de a la misma y hay opinion dividida. No se por que le pusieron telelever a la R1200S y no a las F800 o F650, por el peso?

La verdad es que, hablando por mi, me he acostumbrado a la comodidad de las suspensiones BMW, el cardan, etc... Mira que intento que me entren otras por los ojos, pero a la hora de la verdad se le echan en falta esas cosas que traen las alemanas. :rolleyes2:
Pero siempre me queda la duda de si echaria en falta esas cosas o me olvidaria rapidamente. El dicho "un clavo quita otro clavo" creo que es aplicable. ;)
 
El paralever es un bonito "palabro" muy bien explotado por BMW (junto al Telelever, que a éste si le reconozco un poco más de "mérito" y efectividad) y que no deje de ser una versión de articulación del cardan por paralelogramo (de ahí el nombre PARAlever), creando el paralelogramo por una parte el brazo principal y por otra el tirante de reacción. Un sistema similar es el actual C.A.R.C. que Guzzi, o el Tetralever (o como se llame) que monta Kawasaki en su GTR. En todos los casos el sistema tiene como fin minimizar las reacciones parásitas del cardan sobre la suspensión tresera, pero ello NO es el sistema de suspensión propiamente dicho. Y este sistema de paralelogramos no lo inventó BMW: el Paralever es la versión de BMW de lo que ya existía anteriormente (por ejemplo los basculantes Magni que montaban algunos Guzzistas ya por los años '80).

Aparte de eso, hay que decir que bastantes motos con cardan no montan el sistema por paralelogramo, y no soy consciente de que la genet vaya dicuiendo por ahý que no veas lo que se le echa de menos.

Volviendo a BMW, a mí personalmente la suspensión trasera paralever me parece bastante "normalucha" conceptualmente hablando, ya que no es progresiva, o lo es tan mínimamente como permite montar el amortiguador tumbado y no paralelo al recorrido de la rueda, o usar un muelle de paso o rigidez variable. En todo caso, nada que ver con un sistema realmente progresivo mediante bieletas.

En cuanto al telelever, sí que tiene la virtud de minimizar el hundimiento en frenadas fuertes (ojo: minimizar, NO eliminar), toda vez que la componente horizontal de la fuerza de frenada no comprime la suspensión como si ocurre en una horquilla convencional, que jamás llegará a ser de barras verticales para conseguir el mismo efecto.

Pero eso a su vez puede ser una desventaja en otros aspectos: al no cerrarse el ángulo de ataque no se consigue mayor agilidad en giros cerrados, lo que sí aporta una horquilla. También es un sistema que filtra más las sensaciones, restando algo de "feeling" de lo que realmente está haciendo la rueda (lo que ruteando importa poco, pero en conducción deportiva ya no suena demasiado bien). Y suele ser un sistema algo más pesado y caro que una horquilla realtivamente equivalente.

En cuanto a si BMW fue pionera en este sistema para la suspensión delantera, pues creo recordar que más o menos lo sacó al tiempo que Yamaha sacó su GTS 1000 con un sistema muy similar, e incluso más innovador, ya que además de funcionar conceptualmente de un modo parecido, era además monobrazo.

---

Soltado todo el rollo anterior, he de decir que he llevado poco el telelever y el paralever: sólo en la GS 1200 (no sé si es una 2004 o una 2005) de un amigo... y no me pareció nada del otro mundo. Quizá iba con unas espectativas de ir a descubrir el Santo Grial, y por eso me dejó un tanto "frío". Le reconozco algo más de "efecto", que se nota más que el telelever delantero es algo diferente que una horquilla (no necesariamente mejor, diferente), mientras que la suspensión trasera me pereció bastante normalucha y demasiado lineal (muy poco progresiva, como ya decía antes), con lo que a mí, con lo poco que lo he probado, no me parece que vaya a determinar nunca la compra de una futura moto.

Vsss
 
Las suspensiones "lever" de BMW me parecen extraordinarias, la he probado en varios modelos, pero me decanto por feeling por las horquillas convencionales, en mi moto llevo montada horquilla, amortiguador trasero y de dirección pata negra de Ohlins y son harina de otro costal, te lo canta todo. Son dos conceptos diferentes de entender la conducción, ambos correctos según el feeling y el estilo que tenga el que las lleve.
 
Las suspensiones "lever" de BMW me parecen extraordinarias, la he probado en varios modelos, pero me decanto por feeling por las horquillas convencionales, en mi moto llevo montada horquilla, amortiguador trasero y de dirección pata negra de Ohlins y son harina de otro costal, te lo canta todo. Son dos conceptos diferentes de entender la conducción, ambos correctos según el feeling y el estilo que tenga el que las lleve.

totalmente de acuerdo Quilla.

estoy seguro de que si las alemanas,no llevasen telelever,no habria tanto piloto bmw.
 
Yo lo tengo clarisimo... despues de probar y bien probadas... Varadero 1000, KTM 990, V-Strom... creo que una moto pesada y el telelever son uña y carne para evitar inercias... en motos mas ligeras ya no lo tengo tan claro pero de 220 kilos para arriba no me queda ni un apice de duda... convierte lo dificil en muuuuuy facil y consigue que desaparezaca el efecto de la transferencia de pesos entre ejes algo que influye de forma determinante en la seguridad y la estabilidad del conjunto... amos que no tengo ninguna duda de que moto pesada... telelever milagroso...


+ 1 Estoy totalmente de acuerdo con tu descripcion!!
 
Para ir rápido, tener feeling de la rueda delantera y sin pasajero, sin equipaje prefiero las horquillas invertidas.

Para ir rápido, feeling especial de la rueda delantera (casi ningún aviso cuando se te va a ir de delante), pasajero, cargado hasta las trancas prefiero los levers de BMW.
 
pues yo responderia a la opcion q no está, esdecir No, ME LA SUDA...me da lo mismo si mi moto lleva o no chimpumlevers, como soy un conductor nefasto y voy muy despacio no me hacen falta esto inventos extraños.¿Alguien sabria explicar pq la GS lleva chimpumlever en el cardan y la crosstourer no?(por hablar d motos actuales)
 
pues yo responderia a la opcion q no está, esdecir No, ME LA SUDA...me da lo mismo si mi moto lleva o no chimpumlevers, como soy un conductor nefasto y voy muy despacio no me hacen falta esto inventos extraños.¿Alguien sabria explicar pq la GS lleva chimpumlever en el cardan y la crosstourer no?(por hablar d motos actuales)

creo que Bmw tiene la patente.
 
Yo para el pelo prefiero las horquillas, los "levers" pesan mucho :).

Mi opinión es que para carretera todas las ayudas son bienvenidas: ESA, ABS, Xlevers... Con los levers, particularmente con el telelever, pierdes esa sensibilidad de cuánto agarre queda en la delantera, pero a cambio, ganas ese márgen de seguridad para frenar casi inclementemente, en curva con el freno delantero, afectando casi nada a la trazada. Como ya he dicho para carretera todas las ayudas me parecen bien. Para campo/circuito me parecen inútiles e innecesarias.
 
.

Lo genuino es el DUOLEVER combinado con el paralever de las K.

Para mi eso es imcomparable sin lugar a dudas con ningún otro sistema de suspensión junto con el chasis/motor.
 
pues yo responderia a la opcion q no está, esdecir No, ME LA SUDA...me da lo mismo si mi moto lleva o no chimpumlevers, como soy un conductor nefasto y voy muy despacio no me hacen falta esto inventos extraños.¿Alguien sabría explicar pq la GS lleva chimpumlever en el cardan y la crosstourer no?(por hablar d motos actuales)



creo que Bmw tiene la patente.



Mmmmmmh.... Discrepo, y me explico. BMW tiene la patente de SU versión, que llamaron "Paralaver", pero NO tienen la patente del sistema de paralelogramo (vamos, faltaría más). De ahí que sistemas absolutamente similares/equivalentes sean el C.A.R.C. de Guzzi o el Tetralever que usa Kawa. Es decir: Honda no podrá usar la geometría y una copia de las piezas del Paralever de BMW, ni llamar a si versión igual ("paralever"), pero por supuesto que podría desarrollar su propia versión del cardan por paralelogramo, y llamarlo Chimpunlever, Hondalaver, o Chocolate-con-churros-lever.

Consecuencia de lo anterior: a la pregunta del compañero aeroffr de "¿Alguien sabría explicar pq la GS lleva chimpumlever en el cardan y la crosstourer no?(por hablar d motos actuales)" la respuesta será cualquier otra: pues porque no lo ha considerado necesario, o porque aumentaría el precio de la moto y no sería competitiva, o porque el paisano que diseña el Chimpunlever de Honda está de luna de miel desde hace tres años y parece que no tiene prisa por volver... Lo que sea, pero no "porque BMW tiene una versión propia, patentada".

Vsss

PD.- Honda y Yamaha no utilizan la solución del paralelogramo, sino que recurren a brazos rígidos. Y si así lo han decidido, no creo que sea porque no sepan hacer motos, o chasis. Ahí están muchos ejemplos (GW, Paneuro, FJR, SuperTeneré, Deauville...) y no me consta que haya una opinión generalizada tipo "vaya cagada que han hecho, al no haber colocado un ChimpunLever". ¿Será que no es objetivamente necesario?. ¿O que ni el problama de las reacciones de cardan es tan atroz, y/o ni tan milagroso el remedio del paralelogramo?. Recordemos que en horquillas telescópicas allá por los 80's se pusieron de moda muchos sistemas anti-hundimeinto ("anti-dive") para las mismas (casi todas las marcas sacaron "su modelo") y al final se acabaron abandonando porque la complejidad, pesos, precio, etc de los mismos al final no merecía la pena, y salía más a cuenta emplear esos recursos en simple y llanamente hacer horquillas convencionales mejores, más rígidas, con barras de mayor diámetro...
 
Última edición:
.

Lo genuino es el DUOLEVER combinado con el paralever de las K.

Para mi eso es imcomparable sin lugar a dudas con ningún otro sistema de suspensión junto con el chasis/motor.

A mí el Duolever me recuerda a esto:


Girder_fork_Triumph_1936_L_9.jpg


La suspensión de paralelogramos, que precisamente BMW se "cargó" cuando sacó la horquilla telescópica :rolleyes2:
 
Entonces entiendo que HONDA, no monta ningun tipo d lever pq su cardan funciona bien sin esos artilugios extraños ¿no? ¿Entonces pq BMW le añade esto si no sirve d nada? Mi primera BMW en el cardan no llebava chimpun lever y funcionaba como un barco ahora la GS en este sentido ya no es un barco, ¿pero como hace HONDA para no ser un barco si no maonta el chimpunlever????
 
Yo sera que nunca e hecho una conducción deportiva que no he notado el cambio de barras convencionales a telever, saludos.-
 
+ 1 para mi unos buenos öhlins creo que esta por encima, el telelever me parece un gran invento que en motos pesadas se agradece y hace la conducion mas comoda y facil, pero tanto como para condicionar la compra de una moto, NO

Prueba la öhlins electronica de la MTS y nos cuentas ...


Corregidme, pero ahí estáis comparando los "muelles" y no el sistema de amortiguación, ¿no?
Bueno, en el caso de 2FAST4YOURS diría que viene más o menos implícito, pero al poner la marca ya no hablamos del sistema...

Un saludo.
 
Corregidme, pero ahí estáis comparando los "muelles" y no el sistema de amortiguación, ¿no?
Bueno, en el caso de 2FAST4YOURS diría que viene más o menos implícito, pero al poner la marca ya no hablamos del sistema...

Un saludo.


EXACTO!!!... nadie te quita de poner unos Ohlins pata negrisima a los sistemas levers de BMW y es ahi cuando la cosa ya se pone imposible para las amortiguaciones convencionales... esa es mi opinion claro.:cool2:
 
Estooo, realmente el telelever NO es una patente BMW, es un diseño inglés Saxon-MotoDD
 
Yo he votado que si y no lo he notado, ha sido por una onhlins en la MTS. Pero claro que lo notas, en frenadas fuertes "amorra" mas, en carreteras bacheadas es mas comodo el telelever, con la horquilla sientes mas la carretera, el telelever no tienes toda la información que pasa haya abajo. En lo demas ya no hay tanta diferencia. Como dice pacoGS, he tenido motos mas pesadas con hoquilla y con telelever y van mejor en este ultimo sistema.
En motos mas ligeras y buenas horquillas ya me callo. Solo hay que ver las motos de competición que sistema llevan.
 
Corregidme, pero ahí estáis comparando los "muelles" y no el sistema de amortiguación, ¿no?
Bueno, en el caso de 2FAST4YOURS diría que viene más o menos implícito, pero al poner la marca ya no hablamos del sistema...

Un saludo.


Yo lo que juzgo es el resultado del sistema para cada situacion, no la marca de los muelles.
Y el resultado es que el sistema (en este caso firmado por öhlins) es muy satisfactorio .... bueno, es acojonante .....
Por otra parte cabria hacerse la pregunta de porque a igualdad de precios (MTS Vs GS por poner un ejemplo) una equipa un motor de 150 CV (a mismo numero de cilindros y cilindrada) con varios mappings de configuracion, un control de traccion como dios manda y multi ajustable, y las mencionadas suspensiones electronicas multiregulables (en marcha) "pata negra", amen de otros componentes de primerisima linea ..................... y todo esto aderezado con que una lleva 8 años de superventas y practicamente sin cambios y la otra es totalmente nueva ....................... ¿a mi una de las dos me parece que no esta en su justo precio .......... y valor? ............ y encima hay que pagar otra vez a posteriori para tener unas suspensiones "pata negra" ................ pues vale, pues venga ....... viva la revolucion ......
Y en cuanto al sistema ........ insisto, me gustan los Levers, mi BMW (una GT) los lleva y va como dios, pero eso no quiere decir que sean la repanocha para cualquier cosa, y aunque a alguno no le guste leerlo, por ejemplo en una trail con aspiraciones "terreras" son una autentica cagada. Primero por la tremenda limitacion de recorrido y segundo por el claro aumento de peso del conjunto ...... ahora bien, si esa "supuesta" Trail, lo que va a hacer es circular por lo negro (como lo hacen el 90% de ellas) o como lo harian sus hermanas GT o RT, entonces si, entonces el sistema esta bien instalado en ese vehiculo ....... y todo esto no lo digo yo, lo dice BMW, que ya en su HP2 descarta claramente los levers ...... esta es la prueba feaciente del asunto .....
 
Última edición:
EXACTO!!!... nadie te quita de poner unos Ohlins pata negrisima a los sistemas levers de BMW y es ahi cuando la cosa ya se pone imposible para las amortiguaciones convencionales... esa es mi opinion claro.:cool2:

Paco, de entrada confirmas que la suspension de serie es mas que mejorable, y que la de otras es pata negrisima ............. pero aun asi, aun instalando la pata negrisima por ejemplo en una GS lo que te vas a encontrar es con unos buenisimos muelles instalados en un sistema con un recorrido limitado y con un sistema pesado para la direccion, es decir, justo lo contrario que tu necesitas para salir por el campo. Ahora bien, si como he dicho anteriormente, ese sistema se instala para una moto grande, relativamente pesada, con gran capacidad de carga y destinada al asfalto puro y duro entonces ya me callo, me callo no, me sumo a la incorporacion de los levers ....... pero me gustaria que esos levers evolucionasen y montasen (ya puestos) los supuestos muelles esos pata negra que otros ya montan de serie con mas que magnificos resultados ........

Creo sinceramente que para salir por lo marron una de las primerisimas cosas de las que no se puede carecer es de unas suspensiones solventes, y en este sentido tanto un Telelever como un paralever (ya no te cuento un Duolever) ........... es como entrar con un Q7 por la selva del amazonas ............. estas grandes trail (TODAS) estan muy bien para los cuarentones (yo me sumo) que se emocionan un poco los sabados manchando sus motos de 18.000 € con un poco de barro y luego se paran a meterse un buen almuerzo ..... para saltar y blincar como que no ....... que se raya la pintura metalizada .......
 
Última edición:
Yo lo que juzgo es el resultado del sistema para cada situacion, no la marca de los muelles.
Y el resultado es que el sistema (en este caso firmado por öhlins) es muy satisfactorio .... bueno, es acojonante .....
Por otra parte cabria hacerse la pregunta de porque a igualdad de precios (MTS Vs GS por poner un ejemplo) una equipa un motor de 150 CV (a mismo numero de cilindros y cilindrada) con varios mappings de configuracion, un control de traccion como dios manda y multi ajustable, y las mencionadas suspensiones electronicas multiregulables (en marcha) "pata negra", amen de otros componentes de primerisima linea ..................... y todo esto aderezado con que una lleva 8 años de superventas y practicamente sin cambios y la otra es totalmente nueva ....................... ¿a mi una de las dos me parece que no esta en su justo precio .......... y valor? ............ y encima hay que pagar otra vez a posteriori para tener unas suspensiones "pata negra" ................ pues vale, pues venga ....... viva la revolucion


+1000
 
El telelever es una opción, buena para motos pesadas y turísticas, hace cómoda la moto, minimiza las transferencias de pesos en las frenadas. Sin embargo, no transmite información como una horquilla tradicional ni tiene un tacto de moto tan auténtico. Para motos deportivas no veo que el telelever sea una opción, por eso la rr1000 no la lleva.
 
Si la comparación está en la propia casa. Los que tenéis Gs probar en condiciones diferentes la HP Megamoto. A ver que os parece. Yo llevo en mi GS mortis pata negra W.P electrónicos, que van de coña, pero me sigo quedando con la horquilla ohlins de la Megamoto, y eso sólo hablando de negro, que si ya es en off, creo que aquí ya nadie lo duda. Y atrás unas bieletas regulables por dios. Que los levers van muy bien no es discutible, pero que dependiendo del uso y gustos hay cosas mejores.
Pasar de una supensión convencional a los levers cuesta poco tiempo, el que lleva bien una moto con suspensión convencional lo va hacer bien con los levers, pero la revés NO. Tengo amigos que al dejarles motos de prensa para que me comenten, al llevar mucho tiempo con los levers, no son capaces de ir cómodos, se les ha olvidado pilotar, y ven pegas donde realmente son aciertos, se han anestesiados sus sentidos con los levers y ya solo parecen pilotos de BMW levers. Pasa como los que están muy hechos al ABS, cuando cogen una sin ABS o 2 Tiempos, tienen un peligro....

fectiwander .....
 
Atrás
Arriba