Ayuda con tractor cortacesped........

glauka

Curveando
Registrado
15 Jul 2005
Mensajes
1.037
Puntos
38
Ubicación
A Coruña
Buenas , necesito vuestra ayuda para la compra de un tractor cortacesped en cuanto a las siguientes cuestiones:

1º.- Nuevo ó segunda mano (lo digo más que nada por si en este sector la 2ª mano es muy arriesgada).

2º.- ¿Que potencia sería la mínima aconsejable ? Teniendo en cuenta que el terreno es de 2.000 m2 y en algún sitio no es llano (ligera pendiente)

3º.- ¿Qué significa "hidrostático" , "acoplamiento magnético" "lubricación aceite por salpicadura" ?

4º.- ¿Qué ancho de corte mínimo?

5º.- ¿Mejor tractor o mejor tipo "mowcart" ?. (es decir los estilo tractor o los estilo cortacesped con volante para ir sentado)

6º.- ¿Que es eso del "mulching con salida lateral" de algunos ?

7º.- Y uno de los más importantes........ el Precio , la verdad no quería ir por encima de los 2.500.-eur (en ese rango hay algo decente nuevo , ó tendré que irme a 2ª mano).


Como podéis observar, los que entendeis del tema, estoy un poco verde ............ Todos los aportes serán bienvenidos.


Ah, hasta ahora me vengo defendiendo con un cortacesped de 5,5 C.V. autopropulsado de Husqvarna.


V´sssss
 
Ostias tú, ni puta idea la verdad, pero parece un tema apasionante eso de los tractores cortacesped :shocked:

En EEUU hacen hasta carreras y todo con ellos, pero volviendo al tema, creo que lo suyo sería que mirares en un foro de jardinería a ver que te dicen. Mirate esto a ver que te dicen, si es que hay gente pa tooo :)

http://www.cesped.es/foro/index.php

cortacesped.jpg
 
Última edición:
Yo acabo de comprar uno que tengo que montar pero este no es tipo tractor, es de tipo carro y tiene un motor de 150cc de gasolina con ruedas regulable en altura para superar ligeras pendientes. La medida del terreno a cortar es similar a la tuya
 
Buenas , Rafa, ¿como es eso de que lo tienes que montar? ¿Que lo compraste en Ikea? :D.

Ahora fuera bromas, ¿crees que llega con 150 cc.? te lo digo porque yo había visto uno de McCulloch de 239 CC. tipo carro que en teoría desarrolla una potencia de 8,5 Cv. y me han comentado que es muy poco (si tenemos en cuenta que 5,5 CV es lo que tiene mi cortacesped normal....solo 3 cv. para remolcarme encima a mi también............:shocked:) y eso que de precio parecía bastante ajustado (999.-eur) sin recogedor (el recogedor como accesorio sobre 150.-eur más).

No sé, me parece poca potencia..... de todas formas ¿que es lo que has comprado y donde?.

Gracias .
 
La compra de un tractor cortacesped, no se hace todos los días. Yo personalmente compraría uno nuevo, si no conociera al antiguo propietario. Lo puedes pagar a plazos pero sobre todo a tener en cuenta que tengas Servicio de Asistencia cerca. No compraría menos de 10 cv aconsejable con motor honda o un B&S con válvulas en cabeza (OHV). La potencia del motor tiene que transportarte y cortar a la vez. Los hay de una, dos y tres cuchillas, dependiendo el ancho de corte. Yo no te aconsejo una sola cuchilla, es mas cara y si se estropea la de dos cuchillas, normalmente las lleva mas pequeñas solo cambias una. Los de salida lateral, no llevan recogedor, es decir, que lo que corta lo va depositando en el cesped a modo de abono o bien después tu lo recoges. De los hidrostaticos olvidate a no ser que tengas presupuesto.

http://www.alpex.es/alpex/de/microtractor-compact.asp?cod=1960&nombre=1960&nodo=&orden=True&sesion=1 Este es un modelo compacto, el mas pequeño.
http://www.alpex.es/alpex/de/microtractor-combi.asp?cod=1961&nombre=1961&nodo=&orden=True&sesion=1 Este modelo es mas que aconsejable

Estos modelos los vas a encontrar en tiendas especializadas, el distribuidor nacional esta es San Sebastian, son muy serios. Solo tiene que buscar al distribuidor local.

http://www.mtdproducts.com/webapp/w...egory2_10500_20500_1341913_1341909_1341879_-1 Estos modelos los encontraras en grandes superficies como Leroy o El corte Ingles.

http://www.hondaencasa.com/33-cortacespedes-de-asiento-mini-riders Estos juegan en otra liga, mas que nada por el precio.

Yo de ti, busca un buen distribuidor de maquinaría Tienda y no gran superficie que tenga taller propio. Que lleve maquinas de calidad como Husvarna, Still, Alpina y dejate aconsejar, si tienes alguna duda, da un toque.
 
Última edición:
Muchísimas gracias marques98. Interesantisima tú aportación , muchas gracias por tus aclaraciones , voy a seguir tu consejo y buscare alguien con maquinaria agrícola y taller propio y que me aconseje con lo q tiene en 2° mano porque a los precios de nuevos me va a ser difícil.........:rolleyes: Os iré contando y os volveré a pedir consejo con los modelos q me ofrezcan.
 
Muchísimas gracias marques98. Interesantisima tú aportación , muchas gracias por tus aclaraciones , voy a seguir tu consejo y buscare alguien con maquinaria agrícola y taller propio y que me aconseje con lo q tiene en 2° mano porque a los precios de nuevos me va a ser difícil.........:rolleyes: Os iré contando y os volveré a pedir consejo con los modelos q me ofrezcan.

Si sigues buscando de 2ª mano, mira bien, estado chasis (Oxido), horas de motor, si tiene válvulas en vabeza (ohv) o laterales, que te enseñen alguna factura de revisión, estado de las cuchillas y las correas, que no estén deshilachadas. Y aunque parezca una chorrada, algunos neumaticos se pinchan con la mirada, por viejos o por mala calidad.
 
6º.- ¿Que es eso del "mulching con salida lateral" de algunos ?

V´sssss


Hola, sobre el "tractor" no te puedo aconsejar, hace poco me compré el "tope de gama" de mcculloch (grupo husqvarna aunque fabricado en USA), el M56, y ese tiene mulching con salida lateral. El mulching consiste en cortar el cesped y triturarlo, de modo que no necesitas recogerlo en su cesto (tengo bastante terreno en la casa, y con el anterior cortacesped tradicional, era un engorro, porque como la hierba estuviese un poco grande, en 20 metros ya tenías que vaciar). Con el mulching tu pasas cortacesped y listo, te queda esparcido por el suelo y ciertamente no se nota. La ventaja es la comodidad de no tener que recoger, y la rapidez (se corta todo en un plis-plas y como tengas ancho de corte -a mayor ancho, menos "pasadas- mucho más), la desventaja es que la hierba no puede estar muy grande, digamos que tienes que hacerlo más a menudo (aunque sea mucho más rapido). Además, las hierba triturada sirve de abono (con lo que crece antes :embarassed: y tienes que cortar aun más a menudo). Personalmente te diría que para dejarlo "bonito" lo estoy cortando cada 3 semanas o así, con mulching (pero lo que antes hacía en 1 hora, ahora lo hago en 20 minutos)

La salida lateral entiendo que es para utilizarlo tipo "segadora" (por altura, que no puedas ni hacer mulching ni meterlo en cesto ya que se llenaría en nada). Yo lo he probado hace 1 semana en un terreno anexo que está un poco "monte" y me ha sorprendido, realmente con la salida lateral "segó", salvando las distancias a una segadora.

En cuanto a la marca... pues mcculloch yo no los pondría como alta calidad, aunque la relacion calidad-precio puede ser buena (con ofertas muy buenas, si no... son carillos). Hay marcas como Toro, outiswolf, honda... con muy buena reputacion e incluso kawasaki he visto alguno muy bien construidos.

En fin, que sólo te puedo decir que cuando empezamos a analizar cualidades de cortacespedes, prestaciones, y disfrutamos manteniendo el jardín....es que ya estamos mayores :D
:D:D

suerte
 
Última edición:
Buenas , Rafa, ¿como es eso de que lo tienes que montar? ¿Que lo compraste en Ikea? :D.

Ahora fuera bromas, ¿crees que llega con 150 cc.? te lo digo porque yo había visto uno de McCulloch de 239 CC. tipo carro que en teoría desarrolla una potencia de 8,5 Cv. y me han comentado que es muy poco (si tenemos en cuenta que 5,5 CV es lo que tiene mi cortacesped normal....solo 3 cv. para remolcarme encima a mi también............:shocked:) y eso que de precio parecía bastante ajustado (999.-eur) sin recogedor (el recogedor como accesorio sobre 150.-eur más).

No sé, me parece poca potencia..... de todas formas ¿que es lo que has comprado y donde?.

Gracias .



jejjeje no hombre es del bricor...yo soy mas pijo jajajjaa....yo creo que va bien ya.....trabajando tranquilo con el....;)
 
En fin, que sólo te puedo decir que cuando empezamos a analizar cualidades de cortacespedes, prestaciones, y disfrutamos manteniendo el jardín....es que ya estamos mayores :D
:D:D

suerte

Tambien puede ser que estemos tan acostumbrados a ir en moto que no queramos cortar la hierba andando y necesitemos seguir sintiendo algo con motor debajo del culo, no?...:D

Gracias PabloDL. por los consejos.
 
Gracias Rafa, pero es que yo tengo una zona que tiene unos 900 m2 en pendiente y con hierba muy alta, es una zona que tengo más descuidada al lado de la casa donde están nuestros perros cuando no están sueltos por el resto de la finca, por eso me imagino que para la parte llana no me daría ningún problema pero para la que te digo en pendiente y con hierba alta (además es hierba de la normal, no cesped, y todo tipo de plantas incluidas lo que en Galicia llamamos "xestas" , no sé su traducción al castellano, muy duras.......) por lo que creo que necesitaré algo de potencia "extra".

Ya os iré contando que encuentro por ahí , por ahora me ha gustado mucho una Stiga que me ha puesto en un enlace marques98 (la única pega es que es amarilla :D) el único problema es que creo que por Galicia la marca no es muy conocida y no hay servicio técnico ni ofertas de 2ª mano , pero bueno , será cuestión de visitar varias tiendas de maquinaria agricola y ver que aparece.
 
Hola Glauka ¿qué tal?.
Yo tengo una finca del tamaño parecido al que dices. En su momento valoré el tractor cortacesped, pero un amigo me recomendó que en estas compras, siempre es muuuuy recomendable hacer el esfuerzo de comprar algo "superior a la media". VAloré Honda, Outis Wolf, Viking (de stihl) y Husquvarna. Finalmente, y sobretodo atendiendo al tema de servicio técnico profesional me quedé con las opciones de Viking y Outiswolf (las venden juntas). Outis Wolf parece que son de más calidad y mucha más experiencia en el sector. Y Viking , si bien es más novedosa, está respaldada por los de Stihl (fuerte grupo en el sector). Finalmente me hice con un cortacesped de "a pié" de Viking de la serie 7. Es muy, muy duro, si bien en los 4 años de uso extremo e intensivo le he cambiado la caja de cambios que me ha costado 140 euros.... hace 3 meses.

En definitiva lo del distribuidor profesional es importante.
La calidad del producto y la robusted también.
Como acabo de hacer 40 años, todavía estoy en situación de tirar detrás del cortacesped y he preferido invertir dinero en uno de este tipo, que en un tractor de los "baratos".
Conozco a gente con tractores baratos que todos los años tienen que ir al taller,..., y están cansados de ellos.

Así pues mi consejo es que compres un tractor de calidad o un segunda mano con ciertas garantías. En su defecto un costacesped de gama alta de una marca reconocida con ancho de corte superior a 50 cm.... y un carretillo de 300 l para recoger la hierba....
Yo el mulchin solo lo hago entre los meses de Octubre a Abril. Primero porque la hierba suele estár mojada y no molesta que quede en el campo. Fuero de estos meses prefiero recogerla, porque si no queda en el campo y es muy manchadiza si es que usas el campo en el verano. Además en los meses invernales pueden pasar 30 días sin que notes que la hierba haya crecido de manera descontrolada. Los restos triturados tienen tiempo para descomponerse y no acumularse por el campo. Pero fuera de ese rango, por Mayo o Junio, no puedo esperar más allá de 7 0 10 días, porque si no la hierba crece de modo desmesurado y luego tardas muuucho más en cortarla. Además en tan breve espacio de tiempo, no da tiempo a que se descomponga, con lo que se acumula por el campo dejándolo verdaderamente feo.


Es posible que lo barato, con una finca de 2000 m2, al final te salga un tanto caro. De hecho los profesionales del tema (mantenimiento de jardines etc...) suelen trabajar prinicpalemnte con Outiswolf y Stihl. Y son gente que no se pueden permitir muchas "paradas técnicas".

Espero haberte ayudado, pero me acuerdo que cuando me metí en el asunto, la verdad me comí la cabeza un tiempo barajando la mejor opción ;-)

.....No te creas que no me tengo planteado la opción de un par de ovejitas.....
 
Buenos dias, intento contestarte punto por punto:



1º.- Nuevo ó segunda mano (lo digo más que nada por si en este sector la 2ª mano es muy arriesgada).

Respuesta - En este pais no hay un mercado de maquinas de segunda mano. Normalmente se usan hasta que estan para el arrastre.

2º.- ¿Que potencia sería la mínima aconsejable ? Teniendo en cuenta que el terreno es de 2.000 m2 y en algún sitio no es llano (ligera pendiente)

REspuesta - La potencia de este tipo de maquinas, se relaciona con el ancho de corte, no con el terreno. Asi si empleas anchos de corte mas pequeños, tipo 80cm puedes manejarte con unos 12hp. Pero si pretendes aumentar el ancho de corte necesitas mas caballos.

3º.- ¿Qué significa "hidrostático" , "acoplamiento magnético" "lubricación aceite por salpicadura" ?

Respuesta - Hidrostatico, se refiere al sistema de tracción, que no es mecanica, sino por una bomba que acciona unos motores hidraulicos.
La ventaja es que no tienes que seleccionar velocidades, pues el rango de este sistema es infinito, como un variador o un automatico.

Acoplamiento magnetico, es la forma en que se engrana el mecanismo de corte.
Es un embrague, digamos. Lo basico es tensar una correa. Lo mas avanzado un embrague electromagnetico.

Lubricacion por salpicadora es la forma en que se engrasan los motores que no llevan bomba de engrase, habitual en los motores mas sencillos y poco recomendable para uso en pendientes.

4º.- ¿Qué ancho de corte mínimo?

Respuesta - Yo suelo recomendar que para particulares la tarea de siega no ocupe mas de una hora. De otro modo no se hace con la frecuencia adecuada.
Por tanto, se trata de calcular que ancho de corte te da ese tiempo para la tarea. Para no marearte te resumo diciendote que sobre 92 a 112cm pueden darte esa productividad, si no tienes demasiados obstaculos en la zona de siega.

5º.- ¿Mejor tractor o mejor tipo "mowcart" ?. (es decir los estilo tractor o los estilo cortacesped con volante para ir sentado)

Respuesta - Los tractores no maniobran bien y pierden mucho tiempo de siega efectiva. Por ello se esta evolucionando hacia otras maquinas mas productivas, pero menos conocidas por la media de consumidores. Son las llamadas maquinas de giro cero

http://www.riversa.es/db/articulos/...929&c_subfamilia=110&c_tipo=publico&idioma=es

http://riversablog.wordpress.com/2012/03/22/un-45-mas-de-tiempo-libre/


6º.- ¿Que es eso del "mulching con salida lateral" de algunos ?

Respuesta - Mulching es un "sucedaneo" del sistema "Recycler" patentado por la marca Toro.
Como han comentado se trata de no tener que recoger el residuo de corte y que este se incorpore como abono a la pradera.


http://www.riversa.es/recycler/


Salida lateral es la descarga del residuo de corte lateralmente sin hacer "Recycler", mulching ni nada mas que dispersarlo por la pradera.
esto se hace cuando por la razon que sea se ha atrasado la tarea de siega. Es el sistema mas usado en USA.

7º.- Y uno de los más importantes........ el Precio , la verdad no quería ir por encima de los 2.500.-eur (en ese rango hay algo decente nuevo , ó tendré que irme a 2ª mano).


Creo que lo que hay de marcas reconocidas, esta por encima de ese precio.
Mi recomendacion mas economica es esta:

http://www.riversa.es/db/articulos/...504&c_subfamilia=109&c_tipo=publico&idioma=es



saludos.
 
Gracias Xardu, si no me equivoco y sigues teniendo la Rt creo que pesa más que el cortacesped y aún así las movemos (yo con 43 años también tiro detrás de un cortacesped Husqvarna) pero en la zona de tengo en pendiente y con hierba alta.......................no quiero decir que vayamos viejos, pero si al trabajo diario con el que nos mantenemos , le sumamos el trabajo de la finca, los niños , las chapuzas y aún encima queremos salir en moto........ pués eso que buscaba algo que me hiciera el trabajo más fácil y no sólo a mí sino al resto de la familia que con el cuento de que "papi el cortacesped me pesa mucho y no soy capaz" y frases varias al uso pudieran también echar una mano.

Yo la verdad es que para mí el trabajo en mi terreno es mi gimnasio diario y me encanta y me ayuda a mantenerme en forma , pero un problemilla de salud me ha obligado a estar en "dique seco" y casi sin moverme durante 6 meses y no quieras ver como está todo el tinglado después de ese tiempo sin tocarle nadie..........:shocked:.

Ojo que lo de las ovejas lo he planteado pero son un poco "guarras" las susodichas..........

Nos vemos un día por Betanzos o en alguna de las salidas.

Graciñas.
 
Muchas gracias por tús aclaraciones gesero-bmw viendo todas las aportaciones que hacéis parece que la "broma" no va a ser barata y merece la pena ir a algo de calidad, como también comentáis parece que en 2ª mano todas van a estar muy trilladas con lo que , salvo enorme casualidad, consiga algo decentey en buen estado. Si el tema estuviera en comprar un coche o una moto de 2ª mano no creo que tuviera problemas , pero en este campo creo que me podrían meter gato por liebre muy fácil ......;) El tema está en que no está la economía para poder desembolsar actualmente unos 4-5 mil euros para cortar el cesped , con lo que o me aparece el chollo del siglo en algún taller de maquinaria agricola o creo que antes de comprar algo barato que me dure 2 telediarios seguiré tirando del Husqvarna mientras pueda......:undecided:
 
Gracias Rafa, pero es que yo tengo una zona que tiene unos 900 m2 en pendiente y con hierba muy alta, es una zona que tengo más descuidada al lado de la casa donde están nuestros perros cuando no están sueltos por el resto de la finca, por eso me imagino que para la parte llana no me daría ningún problema pero para la que te digo en pendiente y con hierba alta (además es hierba de la normal, no cesped, y todo tipo de plantas incluidas lo que en Galicia llamamos "xestas" , no sé su traducción al castellano, muy duras.......) por lo que creo que necesitaré algo de potencia "extra".

Ya os iré contando que encuentro por ahí , por ahora me ha gustado mucho una Stiga que me ha puesto en un enlace marques98 (la única pega es que es amarilla :D) el único problema es que creo que por Galicia la marca no es muy conocida y no hay servicio técnico ni ofertas de 2ª mano , pero bueno , será cuestión de visitar varias tiendas de maquinaria agricola y ver que aparece.


el terreno de mi suegra es de 1200, y cuando la hierva crece mas de la cuenta....mulita y luego a quemar rastrojo...el cortacesped potente para zonas algo mas planas. La verdad es que lo suyo sería alisar todo aquel terreno y sembrarlo de cesped o gramón pero no me hace caso....:embarassed:
eso si... pillaria un tractorcito de esos como el que te han puesto arriba de cachondeo, debe ser una pasada cortar el cesped con eso, y se haria en un momentin
 
Atrás
Arriba