Vespa en remolque

Tempranillo

Curveando
Registrado
22 May 2004
Mensajes
3.655
Puntos
36
Ubicación
Málaga
Pues eso, la pregunta es bastante simple. O no...

Me he hecho de una Vespa 200 antiguilla (del '81) y he de ir a por ella en el remolque.
He cargado varios tipos de moto en el remolque, pero todas eran más o menos eso, una moto :rolleyes2: ... pero como la Vespa se asemeja más a una lata de sardinas sin asas, pues no tengo ni idea de cómo atarla en el remolque. No tiene tijas, ni anclajes de chasis ni ná de ná...

De delante he pensado cogerla a derecha e izquierda pasando las cinchas por la barra de dirección (justo por encima del escudo) pero me temo que al coincidir las dos tiras en el mismo sitio, no deslizarán y no sé cuánto tensarán. Además, casi seguro que rozan en el escudo y alo mejor se bolla :tongue:
De atrás no tengo muchas opciones. Tal vez una sola cincha pasada por debajo del grifo y tensadas hacia ambos laterales. No sé, no me dá buen rollo.

A ver si alguien ha atado alguna y me ilumina :)
 
una manta vieja encima del asiento te sientas y que aprieten a los lados del carro....que te bajen un poco el asiento no mucho.(tipo forma pirámide)
adelante un trapo cerca del centro y tensar hacia lado contrario para adelante de rueda ...y del otro lado lo mismo.... bajas un poquito el amortiguador no mucho ,o te cargas amortiguador.....metes velocidad y al freno mano le pones cinta por el lado que no quede la cola en el puño y maneta.... si puedes sujetar adelante la rueda mejor.
 
Sobre caballete, yo la fijaría por tres sitios. Por delante, bajo faro y encima del escudo (barra de dirección). Hacia atrás pasando por debajo de delante del asiento y los dos cabos atrás. (hasta ahora es como si estiraras de las patas dos a dos a un cochino).... Y en medio, en donde de apoyan los pies, hacia abajo. Marcha metida y para adelante.
 
Una pregunta.......hay latas de sardinas con asas?


lata ....con asas ......si no hay sardinas....se las papearia.
:D


1114168194_g.jpg



mamonazo..... di como amarrarías la vespa ......Q te vas por los cerros.
 
Última edición:
Muchas gracias a todos por las ideas, era más o menos como lo había pensado, aunque lo que dice DavidRC de quitar los cófanos no se me había ocurrido.

Al final, como Parodri apuntaba, he hecho lo que me ha salido de los cataplines y me la traje ayer tarde pa casa andandito :D
Esperé un par de días más, le hice el seguro y he evitado el follón del remolque. Aunque vuestros consejos me los guardaré por si alguna vez necesito cargarla.

Ya que estamos, un apunte. Al hilo de lo que comentaba JoRgEsvq, la verdad es que me da un no sé qué que qué sé yo cuando veo -y es muy muy habitual- grúas de asistencia con una moto (la que sea) atada sobre el caballete. No sé, me parece que dejar todo el apoyo sobre él y además tensar con la fuerza de un "gruero" no debe de sentarle muy bien que digamos al caballete...

La Vespa va bastante bien, tiene sus cosillas pero en líneas generales está bastante conservada. Tiene la pintura y el asiento originales y no le falta ningún accesorio ni le han reformado nada.
Bueno, lo que sí que le falta es el "pitón" vespero, pero a ver si me consigo uno en algún lado... Alguien sabe?

Y lo que sí tiene es el típico portapaquetes trasero que hace las veces de avisador de revoluciones, o sea, cuando empieza a vibrar y toda la calle vuelve la cabeza a ver a qué bicho están matando, es hora de cambiar de marcha :tongue: ... De todas formas, en cuanto tenga un hueco va p'al trastero de cabeza.

Así de primeras, me apetece ponerle una pata lateral; no por temas estéticos, si no porque donde la guardo me interesa que se quede "echada" hacia un lado. Coño!, se la cambio a alguien por el portapaquetes!! :D :D :D

En fin, voy a ver si esta tarde le echo un agüita porque tiene más mierda que la bombilla de un gallinero... toque lo que toque me pringo de mugre :tongue:

Hale, un saludo a todos.
 
Muchas gracias a todos por las ideas, era más o menos como lo había pensado, aunque lo que dice DavidRC de quitar los cófanos no se me había ocurrido.

Al final, como Parodri apuntaba, he hecho lo que me ha salido de los cataplines y me la traje ayer tarde pa casa andandito :D
Esperé un par de días más, le hice el seguro y he evitado el follón del remolque. Aunque vuestros consejos me los guardaré por si alguna vez necesito cargarla.

Ya que estamos, un apunte. Al hilo de lo que comentaba JoRgEsvq, la verdad es que me da un no sé qué que qué sé yo cuando veo -y es muy muy habitual- grúas de asistencia con una moto (la que sea) atada sobre el caballete. No sé, me parece que dejar todo el apoyo sobre él y además tensar con la fuerza de un "gruero" no debe de sentarle muy bien que digamos al caballete...

La Vespa va bastante bien, tiene sus cosillas pero en líneas generales está bastante conservada. Tiene la pintura y el asiento originales y no le falta ningún accesorio ni le han reformado nada.
Bueno, lo que sí que le falta es el "pitón" vespero, pero a ver si me consigo uno en algún lado... Alguien sabe?

Y lo que sí tiene es el típico portapaquetes trasero que hace las veces de avisador de revoluciones, o sea, cuando empieza a vibrar y toda la calle vuelve la cabeza a ver a qué bicho están matando, es hora de cambiar de marcha :tongue: ... De todas formas, en cuanto tenga un hueco va p'al trastero de cabeza.

Así de primeras, me apetece ponerle una pata lateral; no por temas estéticos, si no porque donde la guardo me interesa que se quede "echada" hacia un lado. Coño!, se la cambio a alguien por el portapaquetes!! :D :D :D

En fin, voy a ver si esta tarde le echo un agüita porque tiene más mierda que la bombilla de un gallinero... toque lo que toque me pringo de mugre :tongue:

Hale, un saludo a todos.



jajajajaj.....así da gusto.jajaja
 
Este finde la lavé un poquillo y anduve un rato con ella.

Ciertamente, acostumbrado a tipos de moto, digamos, menos "vesperas", hay que ver los huevos que teníamos antaño cuando íbamos realmente deprisa con engendros como éste :shocked: ...

Hace años tuve una Iris y, la verdad, no la recuerdo tan inestable :undecided:
Incluso tuve una Primavera que usé durante dos años para reparto de comida a domicilio y ya sabéis que no se va de paseo precisamente en ese tipo de trabajo. Ojú, qué suerte tenía!

Unas fotillos pa que la conozcáis:

La+Vespa+recien+recogida+1


foto0024_001.jpg


...están hechas con el móvil dentro del garaje, así que la calidad es la que es :tongue:

A ver si este fin de semana próximo le quito el portapaquetes de las narices...
 
está guapa .....mírale la presión de las ruedas...jajajaj.

la tenias chupao para amarrarla!!!no se debe amarrar la moto en el caballete sufre mucho y puede que se caiga...el tensar no debe bajar mas que un poco la horquilla y el amorriguador ...si no revientas todos los retenes ......si se puede amarrar la rueda delantera tambien es lo mejor.....
 
Última edición:
está guapa .....mírale la presión de las ruedas...jajajaj.

la tenias chupao para amarrarla!!!no se debe amarrar la moto en el caballete sufre mucho y puede que se caiga...el tensar no debe bajar mas que un poco la horquilla y el amorriguador ...si no revientas todos los retenes ......si se puede amarrar la rueda delantera tambien es lo mejor.....

¿Qué les pasa a las ruedas? :huh:
 
Que notes esta vespa bastante más inestable de lo que recordabas que ya son intrínsecamente, por las que tuviste antes, puede venirte de unos neumáticos con las presiones mal, o aun con las presiones OK, que los neumáticos de por sí estén para tirar. Piensa que es una moto "con una edad" (iba a poner "vieja") y que por su potencia no es que precisamente gaste neumáticos cual Hayabusa, por lo que no es descartable que esos neumáticos sean de cuando Angel Nieto era todavía el 6+1...


Vsss
 
¡Ah!, y otra cosa: una de las primeras cosillas que le haría, cara a mantenimiento, es una "campaña" generalizada de comprobación/reapriete de tuercas y tornillos. Tanto de chasis como de motor. Como bien dices con el caso del portaequipajes-avisador de sobrerrégimen, ya sabes que las vibraciones han estado, están y estarán unidas in secula seculorum a tu nueva "avispa". Y eso acaba aflojando piezas por aquí y por allá. No vaya a ser que alguna de esas piezas esté algo suelta y sea lo que también esté contribuyendo a esa inestabilidad que notas...

Vsss
 
Última edición:
Son los afamados Talleres Salivillas de Granada,especializados en 2 valvulas, y ultimamente en Vespas.Actualmente hay 4 en el taller,en distintas fases de arreglo.En cuanto al transporte de las mismas,les tenemos un vicio que te mueres.Las dos ultimas han sido una en Madrid y la ultima,la semana pasada,en Jaen. La Prima de David,quedó espectacular.Todo hecho en Talleres Salivillas.
 
Atrás
Arriba