Post f650 (93-99) 40º

Gracias mcqueen.
ELBAQUELITAS, la verdad, aquí y si no circulas por las carreteras del sur de la isla, el viento son practicamente dos días, pero que puñetero es y si es racheado, apaga y vámonos. El otro día una racha de viento llevó un montón de piedritas y polvo de un terreno junto a la carretera y me lo tiró todo a mi y a la moto por el lateral derecho. Resultado es que dejó la moto llena de marquitas de tierra de las piedritas y medio perdido de polvo, nada grave que no se quitase con un trapo, pero fué un mal rato. En fin, adversidades de la madre naturaleza, umhhhhhhhhhh:D

Ayer fuí al curro con la moto y parece, será que llevaba 20 días sin usarla, que va incluso mejor que antes, al menos funciona de maravilla, que va mejor que antes, así que contento con ella. Lo que no tengo es tiempo para una rutita por cuestiones familiares, pero bueno, todo se andará.

Saludos
 
Hola a todos


Volviendo con el tema de la holgura en el anclaje superior del amortiguador trasero (ver post anterior), deciros q he encontrado remedio: sustituir el silentblock original por un casquillo de nylon.

1341159786020.jpg



El silentblock:
imag0009v.jpg


Para poder desmontar el mencionado y sustituirlo después, se tuvo q emplear una prensa hidráulica... Amén de fabricar a medida el casquillo.
Según me comentaron, este tipo de reparación es habitual en vehículos pesados, y no debería darme problemas hasta dentro de bastante.

La inspección del resto de elementos móviles, deja.claro que el tiempo (1999) y los kilómetros (+50000) pasan factura.
Trazas de óxido en rodamientos, falta de engrase y desgastes.
Ojo con los tocamientos de la bieleta inferior, que se descuajeringan sin avisar: se caen las agujas de mirarlos y es un suplicio volver s colocarlas.

:banghead:
 
Última edición:
Hola gente,
dante, me alegro hayas resuelto el problema.

La F va perfecta, en septiembre toca itv y espero no tener problemas. Ahora solo la uso para ir a trabajar, no es posible hacer rutas por temas familiares, pero en agosto pienso resarcirme.

Saludos y buen verano
 
Hola a todos, menos a uno.

Samurai, "chacho", que co*o estais haciendo en Tenerife, aqui ya se hizo hace tiempo y mira como quedo la isla.

:angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry::angry:
 
Hola a todos. (que parece que son pocos)

Hoy he cambiado los rodillos que cambiantes Samu. Los compre hace mas de un año, cuando desmonte el basculante para cambiar la cadena y engrasar los rodamientos de este y cambiar un par de cosas mas, pero como lo pedi a la BMW, pues eso, me los trajeron cuando ya habia montado todo, y lo deje para mas adelante.

La sorpresa fue que cuando voy a quitar el viejo, este ya no estaba, habia desaparecido, y ya empezaba a desgastar el rodillo interior,(uno de plastico que cubre el metalico donde pasa el tornillo).

Una vez bien engrasado con grasa, como aparece en el video, veo que tiene un poco de olgura, como 0.5 m/m, y si, no gira continuamente con el paso de la cadena, pero no hace ningun ruido, es mas, en mi caso a mejorado mucho, porque antes si que hacia ruido y cuando voy a bajas revoluciones notaba el golpeteo de la cadena mucho mas que ahora.

Pero vamos, en mi caso ahora va mucho mejor. Luego mirare si gira bien subiendola al caballete y metiendo una marcha.


saludos.
 
Hola a todos. (que parece que son pocos)

Hoy he cambiado los rodillos que cambiantes Samu. Los compre hace mas de un año, cuando desmonte el basculante para cambiar la cadena y engrasar los rodamientos de este y cambiar un par de cosas mas, pero como lo pedi a la BMW, pues eso, me los trajeron cuando ya habia montado todo, y lo deje para mas adelante.

La sorpresa fue que cuando voy a quitar el viejo, este ya no estaba, habia desaparecido, y ya empezaba a desgastar el rodillo interior,(uno de plastico que cubre el metalico donde pasa el tornillo).

Una vez bien engrasado con grasa, como aparece en el video, veo que tiene un poco de olgura, como 0.5 m/m, y si, no gira continuamente con el paso de la cadena, pero no hace ningun ruido, es mas, en mi caso a mejorado mucho, porque antes si que hacia ruido y cuando voy a bajas revoluciones notaba el golpeteo de la cadena mucho mas que ahora.

Pero vamos, en mi caso ahora va mucho mejor. Luego mirare si gira bien subiendola al caballete y metiendo una marcha.


saludos.

Como coja al h....... .......a que pegó fuego al monte...

Haz la prueba subida al basculante y no hace falta girar la rueda con motor en marcha, solo con moverla con la mano en sentido de giro hacia adelante se puede ver como gira. A mi en marcha por carretera no me hace ruido, salvo si coges un badén y al bajar el basculane llega la cadena al rodillo que para eso está, pero pienso que debería girar suave. No sé, quizás estamos haciendo una montaña de un grano de arena, pero es para entretenernos, ja, ja, ja.

Saludos
 
Hola!!

Leyendo el foro me estoy empezando a acongojar con tanto problema de regulador, batería, y otros que seguramente tienen un precio no económico... mi moto es del 97 y ahora estoy forzando la máquina ya que hago cada día 64km ida y 64km vuelta, siendo estos viajes en un ambiente propicio para el regulador por lo que he leído, es decir Mallorca. Y pensareis... pero si Mallorca no tiene tantos km, cierto!, pero es que trabajo en la otra punta de la isla, así que cojo la motito que me consume nada y menos. Espero no tener que cambiar nada de esta moto con tan solo, a día de hoy, 40000km, ya que mi economía está como la inmensa mayoría de España.

Si es cierto que la moto está empezando a quejarse por partes, llevo topcase y ahora ha empezado a hacer un ruido insoportable como un chirrido de las antiguas camas cuando te movías, pero este sonido es incesante y durante todo el trayecto, cada vez que el topcase se mueve 1mm hacia arriba o abajo, se produce este ruido. Este año es una pasada, en menos de 5 meses tuve que cambiar kit de transmisión, bujías, pipas, y el mazo de la llave, porque había un cable suelto que yendo en marcha la moto, se apagaba como si no tuviera llave, y no se hizo patente en la ciudad no... sino en lo alto de la montaña donde no había cobertura, que propicio y genial!!

Tras todo este monólogo... quería preguntar si vosotros habéis cambiado el aceite de la suspensión, y si se nota una mejoría grande. Ayer comentando con un colega, el cual tiene una gsxr 600, le dije que estoy notando cada vez la moto más insegura en curvas, al entrar en curva la suspensión es super floja, y no me transmite mucha seguridad ni en curva ni en frenada fuerte, entones él me dijo que probase a cambiar el aceite de la suspensión delantera, que quizás ya es "sopita" y notaré mucho la diferencia, y que el coste puede no ser caro. ¿Qué opináis?

Saludos y gracias!!
 
Hola!!

Leyendo el foro me estoy empezando a acongojar con tanto problema de regulador, batería, y otros que seguramente tienen un precio no económico... mi moto es del 97 y ahora estoy forzando la máquina ya que hago cada día 64km ida y 64km vuelta, siendo estos viajes en un ambiente propicio para el regulador por lo que he leído, es decir Mallorca. Y pensareis... pero si Mallorca no tiene tantos km, cierto!, pero es que trabajo en la otra punta de la isla, así que cojo la motito que me consume nada y menos. Espero no tener que cambiar nada de esta moto con tan solo, a día de hoy, 40000km, ya que mi economía está como la inmensa mayoría de España.

Si es cierto que la moto está empezando a quejarse por partes, llevo topcase y ahora ha empezado a hacer un ruido insoportable como un chirrido de las antiguas camas cuando te movías, pero este sonido es incesante y durante todo el trayecto, cada vez que el topcase se mueve 1mm hacia arriba o abajo, se produce este ruido. Este año es una pasada, en menos de 5 meses tuve que cambiar kit de transmisión, bujías, pipas, y el mazo de la llave, porque había un cable suelto que yendo en marcha la moto, se apagaba como si no tuviera llave, y no se hizo patente en la ciudad no... sino en lo alto de la montaña donde no había cobertura, que propicio y genial!!

Tras todo este monólogo... quería preguntar si vosotros habéis cambiado el aceite de la suspensión, y si se nota una mejoría grande. Ayer comentando con un colega, el cual tiene una gsxr 600, le dije que estoy notando cada vez la moto más insegura en curvas, al entrar en curva la suspensión es super floja, y no me transmite mucha seguridad ni en curva ni en frenada fuerte, entones él me dijo que probase a cambiar el aceite de la suspensión delantera, que quizás ya es "sopita" y notaré mucho la diferencia, y que el coste puede no ser caro. ¿Qué opináis?

Saludos y gracias!!

Hola javi, cambial el aceite ya. Lo vas a notar como la noche al día. El aceite envejece aún sin usar la moto y seguro que la tuya tiene el aceite original y aparte de los años, los 40000 km. Yo lo hice hace tiempo y es fácil. El año que viene le toca a la mia, cambio aceite horquilla, refrigerante y líquidos de freno.

Pincha en Mi blog, del final de mi mensaje y verás un tutorial para cambiar los retenes de la horquilla. No los vas a cambiar, pero ves como se accede para cambiar el aceite. Cualquier duda ya sabes.

Saludos
 
oK, gracias!! ¿Y que aceite se le suele poner?, pregunto porque cuando fui a cambiar el aceite del motor, iba a seguir las indicaciones del manual del usuario de la F650, pero por asegurarme pregunté al mecánico, y me dijo que "nanai", que ese aceita está bien en ambientes más fríos, pero que aquí en Mallorca, ese mismo aceite sería todo el rato sopa, por lo que ayer mismo le eché nuevamente 20w50 mineral. He leído en diversos foros que se nota muchísimo si le pones uno más denso o no, así que antes de pifiarla a lo grande y pagar por pagar, prefiero saber exactamente que aceite le echáis vosotros.

Muchas gracias por la respuesta, a ver si es verdad que se nota tanto. Y si, seguramente deba llevar el original, no entiendo como hay gente que "cuida" tan poco sus vehículos. Mi moto, por lo visto le habían hecho dos cambios de cadena, eso si, solo cadena, el kit de transmisión seguía llevando el mismo con 34000 km que fue cuando yo la compré.

Un saludo!!

P.d: Ya visité tu blog en su día jejeje
 
Javi, el que dice el manual es SAE10 para horquillas. Yo no me compliqué y usé el mismo.
En cuanto al motor, yo uso 15W50 y me va de perlas. En cualquier caso, aceite para moto. Al principio usaba el mismo de coche y al cambiar al de moto, noté como el embrague iva mejor y la moto despegaba con más potencia y en menor tiempo. El aceite de coche no va bien con el embrague de la moto que se baña con el mismo aceite, pero supongo que esto si ya lo sabes.

Un saludo,
 
Hola Javi.

Lo de cambiar el aceite de la orquilla, ni es complicado ni caro. (el precio es mas o menos como el vino de crianza de Ribera de Duero)

Solo tienes que lavantar la moto para que la rueda delantera quede en el aire, aflojar los tornillos de la tija superior y quitar los tapones de arriba de las barras.

Luego pones un cacharro para recoger el aceite viejo y quitar los tornillos de drenaje de la parte baja de los tubos.

Dejar escurrir un rato para que salga todo el aceite, poner los tornillos de drenaje, apretarlos bien sin pasarse, introducir la medida justa de aceite nuevo y cerrar y apretar los tapones, apretar los tornillos de la tija superior y, cosa fundamental...... bajar la moto y que la rueda delantera toque el suelo..........

Un saludo.
 
Hola de nuevo.

Se me habia olvidado, Samu, tambien te ha salido la famosa linea negra en la Anakee?, a mi si, y si lees las contestaciones de Michelin sobre el tema flipas de colores.

Otro saludo.
 
Gracias ELBAQUELITAS, lo intentaremos y lograremos ^^.

Un saludo a todos!
 
Que paradete que está esto en verano !
espero que alguien tenga vacaciones... a mi este año no me toca :(

Lo que si me toca es cambiar el triplete de corona, piñón y cadena porque se tensa y destensa a cada vuelta de rueda... en fin, más pasta , yuju yuju !

el aceite que le eché yo es 10/40, no se si es la mejor, pero va bien...

Disfrutar de la playa antes de que la recorten !!
 
Hola,

Se ma ha roto el bombi trasero del freno , se puede conseguí por tienda onlein o tengo que morir en bmw

Un saludo
 
Hola,

Se ma ha roto el bombi trasero del freno , se puede conseguí por tienda onlein o tengo que morir en bmw

Un saludo

Busca, porque creo que de Brembo se consigue todo por ahí. Bueno, trato de conseguir un kit de reparación de la pinza trasera de nuestras motos y no tengo respuestas. Se trata de que después de pisar el pedal del freno, el disco hace algo de ruido hasta que se separan las pastillas. Se que es por suciedad y el paso del tiempo, porque cuando soplo la suciedad con un compresor, deja de hacer el ruido. Pero creo que un desmontaje, limpieza y cambio de tóricas no le vendría mal.

ELBALQUELITAS, en cuanto a esa línea, en mis Anakee no existen, pero también son el Anakee "1", vamos, que no son los Anakee 2. También puede ser que solo aparezcan en ciertas medidas como las que llevan las 1200Gs y no en las nuestras. Seguiremos investigando.........:D
 
Hola a todos.

Que motos mas majas tenemos, por lo que se ve ni dan problemas. Solo los normales de la edad y el desgaste que ello supone.

Lo del freno trasero, espero que lo tengas solucionado, como dijo Samu, son Brenbo y facil de localizar los repuesto (si los hay).

Lo de la concentracion me parece genial, estoy esperando el tema de los ferry's, lo que tengo claro es que no me voy a meter 8 o 9 horas es un barco para llegar a Las Palmas, estoy mirando saltar a Fuerteventura y de Morrojable a Palmas, pero como han dicho por ahi, el problema aparte del "precio", es que hay una fiesta y los billetes andaran jodid*s, y tengo que cojer 2 barcos, pero lo estoy mirando, porque en la ultima rutita que hice a Fuerte, me falto el Cofete, (que digo yo, "pa que hicieron un pueblo ahi?), pero tengo que ir.

Y una vez en Cofete, Las Palmas estan a 2,5 horas en barco.............

Un saludo.
 
ELBAQUELITAS, ten en cuenta que tienes que reservar antes del 20 y algo de agosto. Por cierto, del 25 de agosto a 1 de septiembre voy a estar por Fuerteventura con la familia, no moto, pero si a disfrutar de las playas y también me faltó ver Cofete y su trementa playa kilométrica hace unos años, así que esta vez no me lo pierdo.

Saludos
 
Muy buenas a todos. Tengo una F650 del año 96. El caso es que lleva mas de un año que arranca cuando quiere, lo mismo la coges y va bien que decide no arrancar. Cuando no arranca petardea por el tubo de escape y huele a gasolina. Hoy he comprobado que sacando las pipas de las bujías y colocándoles una bujía nueva al accionar el arranque ésta no echa chispa. La he tenido en dos talleres y no dan con la avería. Podría ser de la bobina? También he leído que puede ser de la bomba de la gasolina, pero este modelo creo que no lleva bomba de gasolina. A ver si alguien puede echarme una mano, gracias de antemano

Abel
 
Hola abelazor, ante todo bienvenido a este foro, espero que compartamos muchas cosas con nuestras motos...
en cuanto a la averia que comentas, si dices que no hace chispa la bujia y todavía tienes los capuchones originales es posible que estos estén oxidados y corroidos por dentro. Miralos y si puedes cambialos por unos NGK XD05F y notarás diferencia...si es ese el problema, digamos que es el primer punto a revisar y que así se solucione el tema.

Salut!
 
Muchas gracias macqueen por la bienvenida, pues eso será lo primero que haré para ir descartando cosas, os iré contando la evolución

saludos, Abel
 
Hola, bienvenido y para saber si es gasolina o chispa, cuando no arranque miras las bujias si estan humedad o secas y otra cosa cuando logras arrancarla te funciona bien ¡¡¡

Un saludo
 
pues he quitado las pipas, unido cables directamente a las bujías y ha arrancado al instante, increíble despues de mas de un año de cabreos y contratiempos, las pipas estaban en mal estado y a su paso por dos talleres con sus respectivas facturas ni se molestaron en mirarlas.muchas gracias por la ayuda y enhorabuena por el buen rollo que se respira por el foro
 
pues he quitado las pipas, unido cables directamente a las bujías y ha arrancado al instante, increíble despues de mas de un año de cabreos y contratiempos, las pipas estaban en mal estado y a su paso por dos talleres con sus respectivas facturas ni se molestaron en mirarlas.muchas gracias por la ayuda y enhorabuena por el buen rollo que se respira por el foro


Bienvenido al foro albelazor.

Parece que en un pis-pas has solucionado el problema que esos dos "talleres mecanicos" no consiguieron solucionar en varios intentos.

Como dijo "Caster" no he visto ningun mecanico bueno, que no estubiese muerto. (algluno vivo tambien habra).

Un saludo y ya sabes, si tienes problemas con la F, este es el sitio.
 
asi es Baquelitas, no conocía este foro así que no solo si tengo problemas, si no que en adelante estaré por aquí leyendo e intentando aportar lo que pueda, si algo positivo ha tenido la avería ha sido conoceros, saludos y por aquí andaré, lo de algunos talleres no tiene nombre....
 
Bienvenido abelazor. Ese problema ya lo solucione yo en la mia y no fue más que la corrosión de las pipas y bueno, también cambié el cable desde la bobina hasta las pipas porque también estaban mal. Son cosas de la edad y nunca mejor dicho cuando hablamos de motos con más de 10 años y 17 como la mia.
Ahora disfruto un montón con ella porque desde que le hice el ajuste de valvulas y ajuste de carburación hace unos 5 meses, aparte de bajar el consumo, la moto arranca a la primera y funciona redonda. Ya va por los 84000 km y las averias han sido las típicas de bomba de agua, rectificador/regulador, y las de mantenimiento basicas, embrague, kit transmisión. Por lo demás, una joya, la verdad.
Disfruta de la tuya y verás que entre todos solucionamos todos los problemas, o casi todos, tampoco vamos a echarnos más flores de las debidas:D.

Saludos
 
asi es Baquelitas, no conocía este foro así que no solo si tengo problemas, si no que en adelante estaré por aquí leyendo e intentando aportar lo que pueda, si algo positivo ha tenido la avería ha sido conoceros, saludos y por aquí andaré, lo de algunos talleres no tiene nombre....

Abelazor, me alegro que te hayan solucionado el problema ya te dije que te pasaras por aqui.

Saludos a todos los EFEROS de un exefero que no olvida su primera BMW :)
 
gracias monka, asi ha sido jeje, menuda cosa tan insignificante y de problemas que me ha dado, graciasssssssss
 
SAMURAI en efecto creo que es muy buena máquina, salvo este contratiempo no me ha dado nunca un problema y con gente como vosotros dispuesta a ayudar en todo momento creo que no merece la pena deshacerse de ella, me ha dado muy buenos momentos
 
Hola bueno todo llega, recordáis que tenia la bomba del freno trasero averiada
Pregunte en la bmw y me pidieron 100e gggrrr . Desarmo la bomba y la llevo para reparar en un taller de hidráulico pero caramba no tienen la medida de esa junta cónica
Busco por todos los desguaces de la provincia SORPRESA la única moto bmw st 650 es una de la policía de Reus paro estaba vendida entera gggggggggrrrrrrr
En fin como me dijo samurai miro en Brembo y no me fió que no sea el mismo modelo, miro:http://wmail65.terra.es/cp/ps/Mail/ExternalURLProxy?d=terra.es&u=diegosaray&url=1964427745 y lo encontré Desguace de motos Delfim de las motas ponteareas PONTEVEDRA . me pide 40e +10 de porte.
Ya la tengo puesta y funcionando
Personalmente estuve hablando por telefono y me dio muy buena espina sr delfín
Encontré otro desguace (susigs500@hotmail.com) tef.:658064031 pregunte por la pieza y recibí un emil 20e no lleguemos ha mas por que ya lo tenia apalabrado con Delfim
Estoy de vacaciones hahaahahhaaha

Un saludo
 
Buenas a todos, otro que se a pillado una f 650 del 95 roja y en buen estado, la verdad es que va muy bien, tengo una duda sabéis decirme +O- la autonomía que tiene con el deposito con una conducción ligerita entre 120-140.
Un saludo a todos.
 
Última edición:
Hola. JOSE_CARLOS_B la autonomia de mi colora son 250 km, con tu roja y con esa velocidad aproxi 225 km

Un saludo
 
Buenas a todos, otro que se a pillado una f 650 del 95 roja y en buen estado, la verdad es que va muy bien, tengo una duda sabéis decirme +O- la autonomía que tiene con el deposito con una conducción ligerita entre 120-140.
Un saludo a todos.

Depende mucho de como tengas el juego de muñeca. Si apuras las marchas sobre los 200.

Que pena que se "colora".

Un saludo.
 
Hola bueno todo llega, recordáis que tenia la bomba del freno trasero averiada
Pregunte en la bmw y me pidieron 100e gggrrr . Desarmo la bomba y la llevo para reparar en un taller de hidráulico pero caramba no tienen la medida de esa junta cónica
Busco por todos los desguaces de la provincia SORPRESA la única moto bmw st 650 es una de la policía de Reus paro estaba vendida entera gggggggggrrrrrrr
En fin como me dijo samurai miro en Brembo y no me fió que no sea el mismo modelo, miro:http://wmail65.terra.es/cp/ps/Mail/ExternalURLProxy?d=terra.es&u=diegosaray&url=1964427745 y lo encontré Desguace de motos Delfim de las motas ponteareas PONTEVEDRA . me pide 40e +10 de porte.
Ya la tengo puesta y funcionando
Personalmente estuve hablando por telefono y me dio muy buena espina sr delfín
Encontré otro desguace (susigs500@hotmail.com) tef.:658064031 pregunte por la pieza y recibí un emil 20e no lleguemos ha mas por que ya lo tenia apalabrado con Delfim
Estoy de vacaciones hahaahahhaaha

Un saludo

Hola a todos y bienvenidos a las nuevas incorporaciones. He estado una semanita de relax en las playas de Fuerteventura.
oizuki, no llegaste a encontrar un kit de reparación de la bomba?. Estoy por desarmarla y ver que pasa porque cuando uso el freno trasero y según lo suelto, suena el freno porque las pastillas no se retraen tan pronto como debieran, luego ya no me suena hasta que lo vuelvo a usar.

Las rojas con las que más corren........:D

Yo estoy haciendo 265 km hasta la entrada de la reserva en uso mixto, ciudad, autopista, carretera.

Saludos
 
Hola, solo lo mire en un taller de reparación de bombas y comentaron eso, que ellos la junta torica de la bomba no la tenían, que si reparaban de otras marcas honda, yamaha etc pero la bmw NO

Un saludo
 
Hoy le hice 400km, como tenia miedo de quedarme sin gasolina reposte a los 206km entro hasta la boca 12.46litros, sale a 6.04l/100, conducción de autopista y nacional pero a ritmos de 130-140 y en la zona de puertos bastante ligero, con lo cual si no estoy equivocado son 18l de deposito, a este ritmo supongo que los 250 los haré y tranquilo estará sobre los 300, supongo.
Que os parece el consumo?, es alto o normal?.
Gracias y un saludo.
 
Hola, la tienes perfecta, comparada con la mía el consumo es muy inferior mi ritmo es 100 a 110 y ya te digo a los 250km reserva.
La colora tiene 56000km llena de herida de guerra (Un coche se salto un stop y nos mando ha pastar a un jardi que hay ha 100m )
resultado 6 meses de baja y reparar la moto 1700e

Un saludo
 
ok, entonces estoy en un consumo mas o menos normal.


Una pregunta, quisiera ponerle una cúpula alta, cual me recomendáis? y que precios mas o menos.Me gustan ahumadas, incluso negras.

Gracias de antemano.
Un saludo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba