preocupante perspectiva

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

FRAN-BMW

Curveando
Registrado
28 Feb 2012
Mensajes
5.211
Puntos
113
Ubicación
Algeciras
Pues si preocupante, ayer y hoy hemos salido de ruta 4 motos, casi no nos hemos cruzado con moteros en una ruta habitual de fin de semana, preocupante, hemos llegado a las ventas moteras por excelencia y estaban vacias, pero no solo de moteros sino de nadie, parecian cerradas....en los surtidores algunos coches, el litro de gasofa subiendo y subiendo, y es que en un cafe del retorno a casa hemos hecho calculos....antes se salia Sabados y Domingos, el primero a desayunar hacer ruta y volver a casa y el Domingo solia comerse en ruta y volver a casa a la tarde con el culo pelao, las ventas llenas habia que esperar mesa, los surtidores colas de repostaje casi siempre...la carretera llena de motos najando y subiendo y la GC que no daba abasto....

pero el coste para esto es ahora inasumible, cada llenada de tanque se te van 30.-€/350 kms ??? el sabado y otro tanto el Domingo ya tienes 60.-€urazos de gasolina, mas desayuno ponle 6.-€ mas dos menus a lo basico otros 30.-€ los dos dias, total que en un finde con la moto te gastas aprox. 90.-€ x 4 semanas del mes = 360/400.-€ lo que ya en estos tiempos que el que no esta en el paro esta mileurista pues imposible de mantener..que hacer??
salir solo un dia del finde no los dos, llevarte unos bocatas y birras de casa para pararte en un area de descanso, buscar gasofa barata en los hiper de peor calidad (sin aditivos) obviamente llenar de 95 y no de 98 y elegir una ruta que te satisfaga y te quite el mono hasta la proxima y no hacer kms por hacerlos...o paras la moto en el garaje, desconectas la bateria y le quitas el polvo a la bicicleta.....por que dicen que lo peor esta por llegar....
 
Y tiras corto, te ha faltado el cigarrito para los fumadores, el isostar en la gasolinera, el desgaste general de la moto por kilómetro, etc. Hay muuuuucha gente que las está aparcando para cuando ¿vengan tiempos mejores? ..... ufffffffff
 
hay que ahorrar segun estos que nos dirigen ....como? pues poniéndote todo caro asi no sales de casa....que es lo que pasa que a quitar personal(mas paro) que la vaca no da leche.

nos espera la intemerata y a partir de marzo del año que viene veremos como estamos ...si se destapa la moto o sigue tapada para algunos....
 
Hola Rap Tor,
Te hemos echado de menos el sábado en la concentración de Gijano. Estuvo bien y para ahorrar como comentáis, por 5 euros nos dieron huevos fritos con chorizo y camiseta.
Habrá que seguir haciendo este tipo de cosas y a este precio para poder sacar la moto.
 
Hombre yo creo que justo este fin de semana tampoco es significativo, el que no alargaba las vacaciones estaba con ellas recien terminadas y sin un euro.
Bien es cierto que esas cuentas que echas de salir dos días y comer en ruta todos los fines de semana se van a terminar para mucha gente, como tu bien dices 400€ mensuales son inasumilbles para la mayoría de las personas, ya lo eran para muchos antes, pero creo que no habrá que esperar mucho, de aqui a final de mes, cuando se haya hecho el gasto gordo de los niños para el cole para volver a ver las carreteras de moteros llenas el fin de semana, eso si, seguramente sólo por la mañana.

Es una pena todo lo que tenemos que dejar de lado en estos tiempos
 
O hir a la cola de CARITAS "pa" ahorrar y quedarte los "leuros" para el "finde".:cry: Me temo que la operación "bikini" se va a prolongar este invierno y que no va a ser falta hir a Pinguinos ni a los Elefantes para pasar frio, la economía no se esta enfriando se esta congelando.:angry:

Me recuerda todo esto una fabula......:embarassed:


080829cigarrahormiga1.jpg
 
cuanta razon tienes FRAN-BMW yo soy uno de esos que se lo piensan ahora antes de coger la moto ,hace un tiempo era habitual coger la moto con la parienta e ir a quemar gasofa, con su correspondiente almuerzo, llevo tres meses que solo la uso para ir a currar y no he echo ninguna salida.
 
Pero es que es lógico y evidente: no suben todo lo que nos pueden subir. Llegamos (si llegamos)pelados a fin de mes. Que nos quitamos lo primero? Pues los 30/40 euros de finde que se nos va en salir en moto (y que no me salgan aquellos de "para mi salir en moto es lo primero porque me da la vida y tal y tal")los recortamos porque antes están la hipoteca, los libros de los niños o simplemente comer...
No me considero pesismista. Más bien optimista/realista. Y las cosas se van a poner mucho peor...
Cuando hagamos malabarismos para llegar a final de mes y la gasolina se ponga (que se pondrá) a 1.80 el litro todavía alguien duda que salir en moto será un lujo al alcance de pocos?
Como comentabamos en el grupo saldremos una vez cada dos meses a hacer lo que antes haciamos todos los fines de semana. Y gracias.....
 
Gensanta, qué escenario y qué razón tenéis. Resistiremos lo que podamos y lo último será la moto. Yo, de momento, ya he dejado de comprar condones.
 
Se va a resentir el numero de salidas, los cambios de neumaticos y el mantenimiento de la moto. Y esto puede ser peligroso :undecided:

Saludos
janSolo
 
Gensanta, qué escenario y qué razón tenéis. Resistiremos lo que podamos y lo último será la moto. Yo, de momento, ya he dejado de comprar condones.

Ojo con eso, que al cabo de unos meses se vuelve muuuuuuy caro de mantener...:lipsrsealed:
 
Y no solo eso sino que yo ya he empezado a aparcar la moto a diario para empezar a venir al trabajo "enlatado" en mi viejo diésel, a ver si asi ahorro para laguna salida de finde.
 
Las mentes pensantes que pretenden recaudar mas y el efecto sera el contrario como esta pasando en Portugal , + iva = a + paro , - recadudacion - consumo .
 
si no "recaudan" lo que esperan.......que crees que van a hacer, bajarlo....?:rolleyes2:
 
Llevo pensando un tiempo lo de salidas Low-Cost y mas espaciadas, sin el almuerzo o la comida, si con el bocata. Habra menos gente que le haga a la moto el rodaje en un fin de semana.
 
Yo aunque el consumo de mi moto es de risa, el otro dia llegue de vacaciones y deje la moto pela de gasolina, voy a la gasolinera y empiezo a echarle gasofa...a echarle a echarle y no salta el mango, y a las 20€ corte... Mi cara de ingenuo cuando veo 20€, 13,20l. dije...normal que no salte el mango...

Antes estaba aburrido en mi casa y simplemente cogia mi moto, le echaba 10-15€ y me pegaba la mañana rodando... Ahora eso se ha acabado, ya que aunque pueda, no quiero dejarme un riñon cada vez que salga... Y ya os digo, que la moto no duele, pero al 3.5 V6 de gasolina que antes lo usaba tambien para tramear, ir a quedadas y demas, ahora se va a usar como medio de transporte, eso si, no pienso venderlo o regalarlo (gracias a dios) como ha tenido que hacer otra gente por capricho del gobierno...
 
El entorno de la moto tiene muchas variables para modificar... alguien hablaba antes del bocata a la maleta... el hacer menos paraditas de cafe para todos etc... lo unico no sustituible es la gasolina... incluso las revisiones si te las haces tu mismo pues todo influye... en relacion al precio de las gasolinas pues... si ha aumentado 30 ó 40 centimos mas desde hace unos años... pues eso significa que cada 100 kilometros tendremos que pagar 2,40 euros mas... a partir de aqui que cada cual haga lo que pueda... yo conoci a gente que cuando la gasolina estaba a 1,10... ya les llegaba el agua al cuello asi que me imagino que a dia de hoy pues tendran la moto parada o simplemente la hayan vendido... pero no pasa nada... a 14 kilometros de algeciras hay un pais en donde nadie o casi nadie tiene una moto de 12000-20000 euros... y siguen con vida.
 
Pues si teneis toda la razon y hace tiempo que ya lo estamos comentando con la parienta, pero para suerte de algunos aun hay gente con suficiente saldo o aun no se a dado cuenta de la situacion, os cuento lo que me a pasado hoy , mi mujer es funcionaria de estado(si y este año con paga menos) trabaja en la capital y vivimos a unos 35km de su trabajo( mas euros cada mes en gasolina) hoy he ido averla al trabajo y solemos tomarnos un cafetito en un bar que abrieron no hace mucho ya que costaban 0,90€ y un cortadito por ejemplo 0,95€ la verdad lo mas barato que se puede encontrar por aqui los otros bares que estan al lado de este pagas 1,30 por un cortadito, estamos hablando de una zona donde son trabajadores, pues hoy me he dado una sorpresa cuando me lo he encontrado cerrado y el local desmantelado:shocked: mi mujer que a empezado hoy a currar tampoco lo sabia ya que hace una semana estaba abierto, pues solo se nos ocurre pensar que han tenido que cerrar por falta de clientela, asi que no entendemos como la gente se queja y luego prefiere pagar y es un ejemplo un cafe en otro sitio mas caro, asi creo que no vamos a ningun sitio ya que yo soy el primero que si por un bocadillo me cobrasen un precio razonable no me lo haria en casa, pero creo que la gente se esta pasando con los precios y estoy hablando de si salimos en mto y nos costara poco la comida o mejor dicho pudiesemos pagar un precio razonable pues saldriamos mas, el problema es que todo a sobresubido mucho y nose a vosotros pero mi nomina hace años no se mueve ni un centimo y esto ya no es llevadero ya que llegara un momento que solo trabajaras para poder pagar las cosas primordiales, casa,agua luz,comida etc como digo yo la gente solo ira del trabajo al super y vuelta a casa , en fin perdonad por el tocho epero con estas cosas me ofusco:po: .

Vssss
 
Mucha culpa la tenemos nosotros mismos... en la epoca del ladrillo mucha gente se hipotecaba hasta el limite... si dejar margen para el error... hoy los que en su dia fuimos mas mesurados a la hora de comprarnos una vivienda tenemos algo de margen... yo no digo que no me queje... tambien soy funcionario y me estan dando por todos lados... me quejo pero en su dia procure no atragantarme con el ladrillo... tengo una hipoteca muy llevadera pero tambien es cierto que mi vivienda al lado de muchos de mis compañeros es mas discreta... eso si... muchos de ellos todo lo que ven son cuatro paredes y gracias... mucha gente hilo muy fino en "esos años" y ahora cualquier subida justa o injusta los deja al borde del abismo o directamente los arrojan al abismo...
 
Pues si teneis toda la razon y hace tiempo que ya lo estamos comentando con la parienta, pero para suerte de algunos aun hay gente con suficiente saldo o aun no se a dado cuenta de la situacion, os cuento lo que me a pasado hoy , mi mujer es funcionaria de estado(si y este año con paga menos) trabaja en la capital y vivimos a unos 35km de su trabajo( mas euros cada mes en gasolina) hoy he ido averla al trabajo y solemos tomarnos un cafetito en un bar que abrieron no hace mucho ya que costaban 0,90€ y un cortadito por ejemplo 0,95€ la verdad lo mas barato que se puede encontrar por aqui los otros bares que estan al lado de este pagas 1,30 por un cortadito, estamos hablando de una zona donde son trabajadores, pues hoy me he dado una sorpresa cuando me lo he encontrado cerrado y el local desmantelado:shocked: mi mujer que a empezado hoy a currar tampoco lo sabia ya que hace una semana estaba abierto, pues solo se nos ocurre pensar que han tenido que cerrar por falta de clientela, asi que no entendemos como la gente se queja y luego prefiere pagar y es un ejemplo un cafe en otro sitio mas caro, asi creo que no vamos a ningun sitio ya que yo soy el primero que si por un bocadillo me cobrasen un precio razonable no me lo haria en casa, pero creo que la gente se esta pasando con los precios y estoy hablando de si salimos en mto y nos costara poco la comida o mejor dicho pudiesemos pagar un precio razonable pues saldriamos mas, el problema es que todo a sobresubido mucho y nose a vosotros pero mi nomina hace años no se mueve ni un centimo y esto ya no es llevadero ya que llegara un momento que solo trabajaras para poder pagar las cosas primordiales, casa,agua luz,comida etc como digo yo la gente solo ira del trabajo al super y vuelta a casa , en fin perdonad por el tocho epero con estas cosas me ofusco:po: .

Vssss

pos que a lo mejor vas a tener razón y todo......:undecided:
 
Los mejores recuerdos que tengo en mi vida no van asociados necesariamente a aquellos en los que he tenido mayor poder adquisitivo.

Por ejemplo cuando voy de excursión con mi Beta Alp 400, que me costó 1700 euros, bocata de tortilla y lata de refresco en la mochila con mis amigos. ¿Coste? Los 5 litros de gasolina, 2 patatas y 4 huevos.

Me cruzo por el monte con gente con KTM últtima generación, con kits especiales, vestidos como para correr el Dakar, que llevan las motos en el remolque de su 4x4....¿Coste de esa salida?

Y dudo que disfruten más que yo...

Igual tenemos que darnos cuenta que con menos se puede vivir más tranquilo y sin tener que renunciar a nuestros placeres.

Eso no quita para que piense que es vergonzoso que haya recortes sociales en un pais pequeño con 17 gobiernos autónomicos, Ceuta, Melilla, Monarquía, Congreso, Senado, miles de ayuntamientos, Diputaciones....y eso es sagrado!

Un saludo
 
Toda la razón del mundo.
Habrá que cambiar la moto por la BTT y conformarse con hacer 40 0 50 Km, eso el que pueda.
Vsssssssssssss
 
Hola amigos , yo en mi zona cuando salgo con la moto desayuno primero en casa , despues a medio camino paro para tomar un café o refreco , así no me gasto tanto y espero no tener que prescindir de cojer la moto , lo de pasar el día entero y hacer gasto fuera lo dejo como una cosa superocasional que no puedo costear a menudo .

Un saludo .
 
Yo llevo en un año y dos meses 45.000 Km., claro...no tengo otros vicios, dispongo de muuuucho tiempo y mi gesita es un mechero....no todo va a ser malo cajones!!!
 
Y peor que se va a poner como no se incentive el consumo de alguna manera
 
Hay mucha clase media q aunque con menos alegrías q antes, aún puede tener una moto media y usarla con mas moderación. No hay q irse a extremos y dedicarse a la bici o al parchís, porque no tiene nada q ver, la crisis pasará pero estos años no volverán...

Si en vez de una gsa de 20.000 euros vas en una vstrom de 9.000 q encima gasta 4 litros...compensas de sobra y por muchos años el alza de la gasolina.
 
Y si en vez de comprarla nueva, la compras de segunda, pues te cuesta 3000. Y si en lugar de vino bueno, te pides una cerveza, menos. Si en vez de salir de fijo los fines de semana, te quedas en casa, también ahorras. Y si en lugar de comer bien, comes menos bien, pues también ahorras. Y por lo que te ibas a cenar fuera, pues cenas en tu casa y puedes invitar a los amigos (hoy por tí y mañana por mí)... aunque te toque cocinar. Y la gasolina al carrefú porque te hacen un 8% para compras.

Lo que está claro es que ni ganamos lo que ganábamos -y siendo autónomo estoy cobrando lo que hace años que no cobraba por mis diseños-, ni cuestan las cosas lo que costaban, pues cuando yo cobraba por las cosas lo que cobro ahora, todo era más barato. ¿solución? pues curro más horas, fines de semana, transnocho, madrugo y lo que haga falta, pues si ha de ser con más horas, pues con más horas. Y si me dicen que me pagan a 60 días, pues a tragar o llaman a otro. Lo que está claro es que si no trabajo más barato, directamente no trabajo porque en lugar de buscar un diseñador, se lo harán ellos o la imprenta que, posiblemente, les regale el diseño o se le deje tirado de precio con tal de amarrar al cliente. Y lo peor es que encima que pagan menos, aprietan más y más que nunca en plazos, precio, calidad. Yo no sé si esto es soportable mucho tiempo, pero desde luego es mucho más cansado ganar 4 perras ahora que 100 hace 4 años. Y cada cual tiene su película. La mía es que he pasado de entre 30 y 40.000 kms/año en moto a, con suerte, 15.000 de media. Ya no hay vacaciones en moto, ni saliditas de curvas, ni de las otras. Con suerte me escapo una o dos veces al año a quitarme el gusanillo que para cuando salgo ya en lugar de gusanillo es una anaconda. Y gracias a que tengo bastante curro ahora, pero lo de incentivar el empleo ¿lo cualo? ni hablar. Me pego un curro de muerte para pasar de mileurista, pero no para pagar nóminas y volver a casa sin un duro. Tengo muy cerca tres casos de cierre por impagados. Todo el mundo a la calle y, con un capazo de deudas, cerrar el chiringuito y que sea lo que Dios quiera con los bancos. Y eso trabajando bien y viniendo de ganar dinero por hacerlo bien. Uno no paga y engancha a otro que paga mientras puede hasta que no puede, y engancha a un tercero, y ese a otro... y así vamos. No hace mucho cogí un cliente nuevo porque había cerrado el estudio que le hacía todo. Me da miedo que aquél cerrara por impagos pero... alguien tendrá que hacerlo. ¿y si no era éste? Es que da un miedo todo. Y luego ves el panorama y el que está currando está con un ere o ya lo han hecho, y el otro cualquier día se va a la calle y el otro hace media jornada porque no se la pueden pagar toda.

No sé cuál es el camino para salir de ésta, pero desde luego habrá que mover el culo todos porque entre los pocos que estamos trabajando y cotizando no vamos a poder mover un país entero mucho mas tiempo. Y éso que estoy facturando más este año que en cualquiera de los últimos 4.
 
Joder, cómo se está poniendo este hilo, porque soluciones puede que las haya, pero no creo que podamos poner remedio nosotros. Lo único que podemos poner son tiritas y parches.
Cuando nos iniciamos en esto de la moto, nos comprábamos, con mucho esfuerzo, una Guzzi 1000SP de 2ª mano, por ejemplo, y mirábamos con envidia sana a los que llevaban la japonesa último modelo que eran todos de más allá de los Pirineos. PERO, montábamos en moto. Pues así tendrá que ser de nuevo.

Tenemos que poner prioridades para poder disfrutar de lo que tenemos, pero no veo a nadie de los de aquí, salvo debacle, pasando de la moto. En el año 1988, vendí una K100 que ya había comprado de 2ª mano y, con lo que conseguí, pagué como un 37% del primer piso que tuve en mi vida. Se me ríen los adentros de pensar que ahora existe la misma proporcionalidad.
Estaba yo sin moto y me compré una Trial Ossa amarilla de 250... Si no la vendo me mato, porque hay que ver lo inútil que soy haciendo campo. Pero a lo que voy, iba por el pasillo de casa dando tumbos por las paredes, ensimismado, cabreado :angry:... Hasta que mi mujer me dijo: Cómprate una moto porque no hay quién te aguante :D estás insoportable... Me compré otra K100 de 2ª mano.
En aquellos tiempos estaba peor de lo que estoy ahora, pero tenía moto. Eso sí, como me quede en el paro lo más cerca que voy a estar de una moto es un poster en la pared.

Amigos, habrá que poner al mal tiempo buena cara y quizás dejar de comprar BMW si el presupuesto no da para tanto... Y por otras cosas, quizás también. Joder, lo que acabo de decir, esto da para otro hilo.

Saludos y esperanzas
 
Última edición:
Está claro que la cosa está mal y hay que apretarse el cinturón, también para las aficiones, de donde primero se recorta es del ocio. Pero hay que procurar no dejar la moto de lado, si no se puede cuatro veces al mes, pues dos, en lugar de hacer 400 kms pues se hacen 250, en lugar de almorzar y comer, pues almuerzo solamente, pero dejar la moto como que no....
 
......yo prefiero borrarme del Canal+, del seguro de defunción y del Gas Natural..........y con lo que me ahorre, me da para hacer una salidita dominical al mes, con gasolina/almuerzo/comida incluido...........pero la moto no la aparco........
 
lo cierto es que la cosa está muy chunga y muchas personas no pueden hacer lo que antes hacían.
Los que aún podemos somos unos afortunados; pero mejor no hablar porque la moneda puede dar la vuelta en dos patadas.
Pero lo que más me fastidia de esta historia, son las propagandas de politicos diciendo que hay un 19 % menos de accidentes que el año pasado, y un 34% menos en motos.
¿Porqué no dicen que es justo la cifra que han bajado por no andar gastando gasolina?

Pais
 
Si es otro indicador, pero es lo que menos me preocupa.
 
Este verano de vacaciones estábamos comentando el tema. Ya hace tiempo a esta parte me había percatado que me cruzaba con menos motos que otros años en los puertos de montaña que solemos frecuentar. Los dueños los bares que solemos parar nos dicen que van mucho menos morteros, y los que salen han cambiado de hábitos, ya que antes pegaban buenos almuerzos y ahora tostada y café. Así es, y peor se pondrá . Con la gasolina a estos precios , la subida del IVA , el paro ....... pintan bastos. Malos tiempos para la lírica , como dice la canción .

En mi caso me he planteado que voy a salir menos este invierno, ya que la cosa esta " apretadita ", así que haré salidas de menos kilómetros y una vez al mes, como mucho mucho dos, pero de tostada y café como decía el dueño del bar.

Y si, soy otro de los que ha desempolvado una bonita bh coronas que tenía en el trastero. Ya he empezado a utilizarla y dos amiguetes han hecho lo propio, con los cual ......

Suerte pa to quisqui
 
Cierto!! esta misma noche sale en portada del telediario, la bajada de los accidentes mortales en nuestras carreteras con respecto del año 2011 y me alegro, como no voy a alegrarme pero también sería justo que nos dijeran cuanto ha sido el descenso de turismos y motocicletas circulando en nuestras carreteras con respecto del año pasado, pero claro ya la noticia no sería tan noticia, y la gasolina subiendo sin parar y ya pueden bajar los precios del crudo, que ellos campan a sus anchas con el beneplácito del gobierno de turno, en fin para que seguir con la ristra de contrariedades (por llamarlo de alguna manera) que estamos sufriendo y para colmo, siempre los mismos que a un jode más.

Pero... quedarme sin salir en moto, nada de nada, eso no lo conseguirá esta pandilla de incapacitados mentales de dirigentes que tenemos y padecemos, antes me quedo sin mí lata y que me lleve la mujer con la suya, pero la moto no!! eso si que no!!!

Compañeros!! no hay que desanimarse, mucho ánimoooo para sobrellevarlo.
 
Como ha dicho un compañero antes es un termómetro de lo que estamos viviendo......el pez que se muerde la cola, sino generamos economía no se puede gastar y sino se puede gastar no se genera economía........ subiéndolo todo, impuestos, y bajando poder adquisitivo no generamos economía. De momento nos toca generar menos economía, pero seguir montando en moto.
 
Última edición:
Hombre lo bueno de esto es que no va a volver a pasar jamas de los jamases porque cada pais que conoce sus historia no vuelve a tropezar....... :lipsrsealed:
 
A mi este hilo me genera muchas contradicciones, en este nos quejamos amargamente y decimos poco menos que estamos apunto de dejar de comer, en otro, dos lineas más arriba que estamos deseando que llegue la nueva GS de agua, el que no quiere comprarla ya se espera dos años para que depuren fallos, pero vamos... que la compra.

¿Como casa todo esto?, ¿No será que somos caprichosos?, tenemos los sueldos más bajos de Europa y sin embargo somos los más sibaritas del continente, sales de España y te cruzas rodando motos con 10-12 años, en los Alpes te cruzas con alemanes con motos muuuuuy trilladas, nosotros no, claro tenemos el bendito SELECT para estrujarlo, nos permite ser "ricos" y cambiar de moto cada tres años, además las motos más caras del segmento medio-alto, si no es así con una moto nueva y cara parece que no podemos salir a comprar el pan.

Estoy muy de acuerdo en lo que dice PacoGS y lo aplico también a la moto, si tuviesemos la moto pagada, ¿no podriamos dedicar ese dinero a gasolina?, es evidente que estamos pasando malos momentos y tenemos que apretarnos en todo, la moto por supuesto es una de las primeras cosas pero hay muchas maneras de hacerlo antes que dejarla aparcada.
Y por supuesto que creo que como es evidente y como pasa en todos los ambitos de la vida cada uno poodrá disfrutar según sus posibilidaes, todos somos moteros y a todos nos gustaría pasar el día entero quemando gasolina pero unos podrán quemar más que otros, como todos los órdenes de la vida vaya.....
 
Jejejeje. mira lo que dice uno de los mejores economista. No conoceremos nuestra historia, pero la japonesa sí y estamos cometiendo sus mismos errores.

Como llevamos unos 5 años de crisis, nos quedan otros quince.

http://elpais.com/diario/2011/11/13/economia/1321138802_850215.html

Interesante el artículo. Buena aportación.
Parece que en esto de la economía sucede como en el fútbol: "Que el Madrid pierde contra el Onteniente", pues empiezan a salir expertos en fútbol que hacen alineaciones y proponen cambios estratégicos.

Paul Krugman, premio Nobel en economía, dijo que en la década posterior a la crisis del 29 y a pesar del new deal de Rossevelt, el PIB de USA no subió ni un 1%, hasta que llegó la guerra. En 1903 hubo otra crisis de caballo, en la que algunos bancos se fueron al carajo y después, hubo la Gran Guerra ¿Tiene razón Kugman? Pues espero que no, claro está. De hecho hay otros economistas tan estupendos o más, que se ríen de las predicciones y fórmulas de este señor, entre ellos el Pte del Baco Central alemán, que dicho sea de paso me parece un impresentable... En fin, que quién entienda la economía que la compre.

Yo creo que moto seguiremos teniendo, salvo debacle. Seguimos hablando de los nuevos modelos de motos porque si miramos nuestra economía y gracias al plan Select y otras financiaciones varias, podemos acceder a una moto de última generación o de segunda si no llegamos a ello. El problema no es el precio de las motos es el precio de lo demás y nos quitaremos de ése demás que veremos como superfluo, pero la moto la seguiremos teniendo aunque no sea el modelo que nos hubiese gustado tener.

Parodri ha dejado de comprar alpiste para el canario, yo hace tiempo que le di libertad. Y los dos perritos que tengo los dejo en la puerta del vecino para que les dé de comer. Es tan buen hombre. Pero sin moto no me quedo, aunque para ello tenga que convertir mi RT12 en una clásica. Voy a empezar a recopilar tutorials por si las moscas, aunque prefiero ser optimista. Renta más, como dicen los chavales de ahora.
 
Última edición:
Es duro pensar que ayer TODO EL MUNDO se podía comprar una moto de 20000 euros y hoy no nos quede para gasolina... Ni select ni leches: vereis cuando saquen la famosa LC las ventas¡¡
Puestos a soñar y despertar de la pesadilla me encantaría que se invirtiera en una fabrica de motos española, que generase trabajo para los de aquí, y que le dieran a los alemanes. Y que nos quitasemos la venda pensando que todo lo que viene de fuera es mejor e invirtieramos en producto español sea de la indole que fuera.Ese para mi si que sería un buen comienzo para reflotar el pais. Ni subidas de iva ni de gasolina van a conseguirlo. Mas bien todo lo contrario. Y ojala me equivoque...
 
Si que es cierto que las ultimas semanas no veo ni a dios en moto por zonas que antes estaban llenas.
 
A la misma hora de siempre, sentado en la terraza de la esquina, cuando el semáforo se ponía verde, pasaban 8-10 vehículos.
Ahora pasan 2-3.
No sólo se ha dejado de rodar en moto, en coche también.
Nosotros reducimos nuestros gastos y apuramos de dónde podemos.
Sin embargo, no veo que se reduzca un sólo sillón de político en las cámaras, en los ayuntamientos, en las diputaciones, en las autonomías, en el congreso, en el senado...
Ellos nos aprietan para seguir con sus bicocas.
Y nosotros, en vez de tupirlos a collejas, nos vamos a comprar el pan 500 metros más lejos porque es cinco céntimos más barato.

Vamos en la dirección equivocada... y lo sabemos.

*
 
Pues el pasado sábado por la mañana mientras desayunabamos en la terraza de un bar motero vimos pasar no menos de 100 motos.
 
Es duro pensar que ayer TODO EL MUNDO se podía comprar una moto de 20000 euros y hoy no nos quede para gasolina... Ni select ni leches: vereis cuando saquen la famosa LC las ventas¡¡
Puestos a soñar y despertar de la pesadilla me encantaría que se invirtiera en una fabrica de motos española, que generase trabajo para los de aquí, y que le dieran a los alemanes. Y que nos quitasemos la venda pensando que todo lo que viene de fuera es mejor e invirtieramos en producto español sea de la indole que fuera.Ese para mi si que sería un buen comienzo para reflotar el pais. Ni subidas de iva ni de gasolina van a conseguirlo. Mas bien todo lo contrario. Y ojala me equivoque...

Una fábrica española!!, Sería estupendo y, hoy por hoy, una utopía. Para ello hay que cambiar un modelo social y económico que va a peor día a día. Pero, no me quiero poner a hablar de eso porque entraríamos en política.
Por otro lado, la financiación o el Select no es malo, siempre y cuando entre en tu presupuesto mensual. Además, tal y como se han puesto las cosas, una moto puede llegar a durar, por necesidad, 10 años y si el Select lo tuviste durante 6, pues tampoco es mala cosa. El problema es la hipoteca y no hablo sólo de la vivienda, sino de una forma de vivir por encima de nuestras posibilidades, hipotecados por un estilo de vida que no nos corresponde haciendo cosas que no están acorde con nuestros ingresos. PERO LA MOTO ME LA QUEDO, eso sí que es una buena forma de vivir. :D

Perdona mi ignorancia, ¿qué es la famosa LC?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba