Foto definitiva: ¿la nueva reina de las maxitrail?

civesnia

Acelerando
Registrado
2 Oct 2009
Mensajes
471
Puntos
0
Ubicación
Verín (Ourense)
NUEVAADVENTURE2013.jpg


TRADUCTOR:

¿Listo?

¿sólo una excursión de un día, o por lo menos hasta Ciudad del Cabo? ¿a la caza de curvas o de turismo de vacaciones? ¿depende fuertemente del gas, disfrutar del paisaje o del crucero en la autopista? - ¡Exactamente: de todo!
La nueva KTM 1190 ADVENTURE es todo eso y mucho más.

-Regulación variable posición de conducción y protección contra el viento
-Cockpit multifunción
-Drive by Wire
-Embrague antirrebote
-Doble encendido

-150 cv
-235 kg con el depósito lleno
-C-abs con modo off-road
-control de tracción
-4 modos de conducción+ modo off road

Colores naranja y gris plata.
Presentación en Colonia (Octubre)
Comercialización: Marzo 2013.

Un saludo!

P.D.: KTM equipando una moto con encendido automático de luces, testigo de presión de neumáticos, asiento y pantalla regulables... ver para creer. Si bien en el apartado mecánico no sorprende el despliegue tecnológico, con estos detallitos de equipamiento se nota que no han querido dejar nada al azar para intentar ofrecer una de las moticicletas más completas de su categoría. Esta motocicleta apunta de lleno a la línea de flotación de la GS.
 
Última edición:
A falta de verla en vivo, me gusta más la 990.

Esta parece más asfáltica, tendencia habitual en los últimos años.

De todas formas, y por mucho que me sintiera tentado por la 990 hace unos años, no hago campo y no me compraría ninguna de las dos.

Saludos.
 
Muy interesante !! 235 Kg con todos los llenos !!! Y 150 Horses!!! Buena máquina.
No me gusta mucho la delantera, pero eso va en gustos y además, habrá que verla en vivo. Ahora empezarán las preparaciones para hacerla más aventurera. Cada día se lo ponen más difícil a BMW. La competencia es buena.
 
Para repartir butano..... llamativa como poco.

V'ssssssssssssssssssssssss
 
NUEVAADVENTURE2013.jpg


TRADUCTOR:

¿Listo?

¿sólo una excursión de un día, o por lo menos hasta Ciudad del Cabo? ¿a la caza de curvas o de turismo de vacaciones? ¿depende fuertemente del gas, disfrutar del paisaje o del crucero en la autopista? - ¡Exactamente: de todo!
La nueva KTM 1190 ADVENTURE es todo eso y mucho más.

-Regulación variable posición de conducción y protección contra el viento
-Cockpit multifunción
-Drive by Wire
-Embrague antirrebote
-Doble encendido

-150 cv
-235 kg con el depósito lleno
-C-abs con modo off-road
-control de tracción
-4 modos de conducción+ modo off road

Colores naranja y gris plata.
Presentación en Colonia (Octubre)
Comercialización: Marzo 2013.

Un saludo!

P.D.: KTM equipando una moto con encendido automático de luces, testigo de presión de neumáticos, asiento y pantalla regulables... ver para creer. Si bien en el apartado mecánico no sorprende el despliegue tecnológico, con estos detallitos de equipamiento se nota que no han querido dejar nada al azar para intentar ofrecer una de las moticicletas más completas de su categoría. Esta motocicleta apunta de lleno a la línea de flotación de la GS.

"Otia", la veo un poco borrosa.., pero al lado de las ultimas fotos que rulaban por aqui, en esta parece que va cojiendo color, ufff.., miedo me da probarla y tenerla que cambiarla por mi ST, que acaba de hacer un año..., es una putada que me gusten todas...., las motos digo.., jejeje..,
 
Al parecer la lista de accesorios del catálogo de powerparts que se desarrollarán para la nueva ADV será interminable, con defensas, cubrecárter, maletas, escapes, asientos, piezas de aluminio CNC, gps, etc.

Ya me la estoy imaginando full equipe y con tacos.., Motón total.., y 60 kilos menos que las de su segmento,..otra para la pelea con la nueva GS "agua".., no me extrañaria que los mas radicales del lugar se pasasen a la marca austriaca, sobre 200 kilos en vacio, y 150 cv, esta todo dicho.., Vsss.
 
Última edición:
........y digo yo.......¿para que narices necesita una maxitrail un motor de 150 cv....?

Opino como Carlos-Ginger, pero al contrario, quiero decir: ......cada día se lo ponen más fácil a BMW.......o quizás es que el único recurso que tienen para intentar destronar a la GS es hacerlo de esa manera, a base de ofrecer más potencia, visto lo visto y hasta la fecha todos se han estrellado.

El mito continuará, seguro.

V'sssssssss

por lo que leo de de tener cuatro formas de conducción, y una off road, algo similar a la multistrada, pero con un modo más, bueno hay estan los cv, eso no significa que los uses, pero tienes un plus de potencia para salir de un apuro que las demas no tienen, me refiero a un adelantamiento comprometido o algo similar.., a mi no me disgusta que los tenga, pasa como un buen coche de 250 cv, vas a 120 o140, por que no te queda otra, pero hay los tienes debajo del capo, en caso de necesidad sabes que estan ahi, y como va el coche a esa velocidad, con la moto pasa lo mismo..,
 
Última edición:
Habrá que verla toda equipada con maletas y todas las chuches para opinar definitivamente.
 
El embrague antirrebote es algo muy a tener en cuenta para reducciones bruscas, derrapajes en gravilla, entradas fuertes en curva reduciendo y con inclinación.
KTM es sinónimo de componentes del más alto nivel. Llantas marchesini o takashago excel, suspensiones wp, inyección Keihin y una experiencia brutal en chasis de enduro y supermotard.
Me parece una muy buena opción. Ultimamente KTM se está poniendo las pilas con los accesorios powerpats, supongo que aqui se explayarán.A mi gusto, haría una versión de carretera con rueda delantera de 17 y otra versión ADV con rueda grande de taco.
 
El embrague antirrebote es algo muy a tener en cuenta para reducciones bruscas, derrapajes en gravilla, entradas fuertes en curva reduciendo y con inclinación.
KTM es sinónimo de componentes del más alto nivel. Llantas marchesini o takashago excel, suspensiones wp, inyección Keihin y una experiencia brutal en chasis de enduro y supermotard.
Me parece una muy buena opción. Ultimamente KTM se está poniendo las pilas con los accesorios powerpats, supongo que aqui se explayarán.A mi gusto, haría una versión de carretera con rueda delantera de 17 y otra versión ADV con rueda grande de taco.

me gusta lo que leo..,
 
El embrague antirrebote es algo muy a tener en cuenta para reducciones bruscas, derrapajes en gravilla, entradas fuertes en curva reduciendo y con inclinación.
KTM es sinónimo de componentes del más alto nivel. Llantas marchesini o takashago excel, suspensiones wp, inyección Keihin y una experiencia brutal en chasis de enduro y supermotard.
Me parece una muy buena opción. Ultimamente KTM se está poniendo las pilas con los accesorios powerpats, supongo que aqui se explayarán.A mi gusto, haría una versión de carretera con rueda delantera de 17 y otra versión ADV con rueda grande de taco.

La versión R más campera con rueda delantera de 21" ya es una realidad; con respecto a una versión 100 % asfáltica con ruedas de 17", la lógica dice que esas características deberían reservarse para la futura SMT, a partir del desarrollo de la nueva supermotard. En caso de que definitivamente se articule así la gama, me parece la opción más acertada; desdoblar la Adventure, ofreciendo una opción para competir con garantías con las GS, Supertenere, Crosstourer, Explorer y cía, y paralelamente una versión de orientación campera que se desmarque de la competencia en conducción off.

Un plan ambicioso el de KTM, en su intento de situar un modelo (1190 Adv) en lo más alto (tecnológica y prestacionalmente) de la actual categoría de las ruteras maxitrail y ofrecer la mejor opción del segmento maxitrail para una utilización off road (1190 Adv R); esperaremos para comprobar si goza de continuidad la SMT y hereda el arsenal tecnológico de la ADV, convenientemente adaptado a una utilización 100 % asfáltica y KTM completará una gama de absoluta referencia en este tipo de motocicletas polivalentes.

Un saludo!
 
...y digo yo...

con tanta electrónica, ajustes, acabados, etc...

¿SIGUEN USANDO CADENA DE TRANSMISIÓN EN LUGAR DE CARDÁN?

????????????????????????????????????????????
 
Asi es, fijo que cambia un montón., puesta de "guerra".

Potenciando su aspecto rutero y deportivo con los accesorios del catálogo powerparts, no dudes que su aspecto será brutal... No viene al caso, pero a modo de ejemplo con respecto al tema de los accesorios y la mejora del aspecto...

ktm-990-smt-09.jpg


DSC00391.jpg


Un saludo!
 
Eso es lo que menos me gusta, la dichosa cadena


Pues no se que decir con respecto al cardan pues en BMW nos vende la burra del cardan y no paran de cascar y lo digo por experiencia, en mi anterior Adventure casco del todo, pero es que con toda la gente que me muevo la muchos de ellos terminan por tener problemas del cardan en sus Gs y Adventure, siempre hablo de gente que hace kilómetros en sus motos, por tanto igual resulta que aunque lo de engrasar cadena es un poco pestiño al final resulta que vas viendo el desgante y cuando cambiar un Kit de transmisión, cosa que no ocurre con el cardan que de repente en el lugar más alejado de tu casa va y revienta sin previo aviso. Yo al menos no considero que el cardan me esté dando una longevidad y que además sea económico pues finalmente termina por petar.
 
Con lo facil que hubiese sido optimizar el motor de la 990... los dos unicos defectos que yo le veia eran el consumo y los bajos... con mejorar el consumo un pelin y cambiar la entrega de potencia ya estaba... esteticamente un restyling y listo... Pero... la sombra de la GS es muy alargada.
 
Con lo facil que hubiese sido optimizar el motor de la 990... los dos unicos defectos que yo le veia eran el consumo y los bajos... con mejorar el consumo un pelin y cambiar la entrega de potencia ya estaba... esteticamente un restyling y listo... Pero... la sombra de la GS es muy alargada.

¿Para que conformarse con medias tintas si puedes crear la mejor moto de la categoría?

La 990 ADV es un concepto único y una moto con un cierto "halo especial", pero no nos engañemos el mercado no demanda ese tipo de monturas, todos sabemos que el cliente tipo de las maxitrail quiere principalmente una buena rutera, bien equipada, confortable, que en un momento dado le permita afrontar esporádicas visitas light fuera del asfalto... y bajo estas premisas el concepto 990 ADV no encaja precisamente... Con esta nueva montura KTM ofrece a priori (a falta de testarla) una buena ergonomía y generoso equipamiento en cuanto a gadgets pijoteros al nivel de las competidoras mejor dotadas en este aspecto, ahora eso sí, todo ello combinado con la que probablemente se erija como la mejor combinación de motor-chasis de las maxitrail, que le permitirá ofrecer un rendimiento mecánico y comportamiento dinámico a otro nivel para lo que se estila en las maxis.

Un saludo!
 
Bonita foto, tapando convenientemente el escape.

Para mi gusto KTM se esta equivocando en el camino elegido. Comercialmente el tiempo lo dira, pero tambien creo que no acertaran. Pienso que el publico KTM quiere otras cosas.
 
Bonita foto, tapando convenientemente el escape.

Para mi gusto KTM se esta equivocando en el camino elegido. Comercialmente el tiempo lo dira, pero tambien creo que no acertaran. Pienso que el publico KTM quiere otras cosas.

coño, es que imagino que lo que buscan es público no KTM donde tienen mas potencial no???


para mi gusto, espectacular, no me apasiona el tema cadena pero ese bicho hay que probarlo, preciosaaaaaaa:cool2:
 
¿Para que conformarse con medias tintas si puedes crear la mejor moto de la categoría?

La 990 ADV es un concepto único y una moto con un cierto "halo especial", pero no nos engañemos el mercado no demanda ese tipo de monturas, todos sabemos que el cliente tipo de las maxitrail quiere principalmente una buena rutera, bien equipada, confortable, que en un momento dado le permita afrontar esporádicas visitas light fuera del asfalto... y bajo estas premisas el concepto 990 ADV no encaja precisamente... Con esta nueva montura KTM ofrece a priori (a falta de testarla) una buena ergonomía y generoso equipamiento en cuanto a gadgets pijoteros al nivel de las competidoras mejor dotadas en este aspecto, ahora eso sí, todo ello combinado con la que probablemente se erija como la mejor combinación de motor-chasis de las maxitrail, que le permitirá ofrecer un rendimiento mecánico y comportamiento dinámico a otro nivel para lo que se estila en las maxis.

Un saludo!

Me gusta como escribes. Es como si estuviera leyendo ya la prueba de la ktm en una revista de motos.

¿Ya esta a la venta? ¿La has podido probar? Lo digo por lo de la ergonomia, confortabilidad que dices, que es algo que me ha echado siempre para atrás a la hora de probar las ktm.
 
Por ciencia infusa... la mejor moto de la categoria es la que es... y a las pruebas me remito... ahora mismo no hay una sola maxi trail que no este inspirada en la numero uno desde hace mas de 8 años... hasta a ella y no a otra hay que agradecerle la gran variedad que existe en el segmento... tooodooo gracias a ella... ha cambiado el mercado y el mundo de la moto... pero claro no hay mas ciego que aquel que no quiere ver... ;)
 
Lástima del doble escape, le sentaría estupendamente a ese lateral.
Por el resto... habrá que verla (y si realmente es esa), que ofrece y de que carece. Aunque el aspecto parece perder ese toque "dakariano" y trail de toda la vida de la 990.
Posiblemente se apuntará al carro de las "maxitrail" tradicionales (o sea, comodidad, rutear, curvear, y alguna pistita muy ocasional para el 99% de los usuarios que las tienen), pero ciertamente es un mercado en el que siempre ha existido mucha variedad desde su nacimiento. Sólo la 990 marcó su camino (recordemos, era la áfrica twin que quería el maxitrailero aventurero, pero que honda ofreció, correctamente, la varadero, porque era la "africa twin" que querían los compradores).
Ahora seguramente aumenten las ventas, si es de lo que se trata. Espero que la fiabilidad la tengan muy en cuenta, creo que son muchos años ya con este motor y si pretenden entrar en el sector rutero, deberían ofrecer algo muy bueno en ese aspecto (pero muy bueno).

Creo que le están facilitando el camino a la superteneré 1200 (aun siendo menos potente, más pesada...).

un saludo
 
Para mi gusto KTM se esta equivocando en el camino elegido. Comercialmente el tiempo lo dira, pero tambien creo que no acertaran. Pienso que el publico KTM quiere otras cosas.

KTM está claro que con esta moto apunta al cliente "tipo" de las maxitrail, aquel que pueda estar valorando una Crosstourer, Explorer, Supertenere, GS LC... que es donde realmente se encuentra el pastel comercial, ofreciendo la ergonomía y completo equipamiento propio de este tipo de realizaciones pero desmarcándose claramente en el apartado mecánico, lo que le permite seguir fiel a su filosofía de ofrecer motos de "tacto deportivo"... Para los entusiastas de las 990 ADV seamos pacientes para ver de lo que es capaz la futura versión R de la 1190 ADV...¿Cómo se justificaría semejante inversión en una moto de nicho como la 990 ADV que cuenta con unas ventas marginales?

Simpatizo con la marca y realmente considero el enfoque de la nueva Adventure acertado, debemos admitir que las actuales maxitrail son principalmente motos de turismo, todo ello motivado por las características que el público demanda en este tipo de motocicletas. No nos engañemos, que el 90 % de propietarios de maxitrail haría exactamente lo mismo con una Touring (bueno aceptamos pista forestal facilita como animal de compañía)... Un 8 % tiene una 950-990 ADV y el restante 2% se la juega constantemente utilizando su moto para un cometido para el que no ha sido específicamente desarrollada...

Un saludo!
 
Me gusta como escribes. Es como si estuviera leyendo ya la prueba de la ktm en una revista de motos.

¿Ya esta a la venta? ¿La has podido probar? Lo digo por lo de la ergonomia, confortabilidad que dices, que es algo que me ha echado siempre para atrás a la hora de probar las ktm.

No, la presentan en Octubre, igual que la nueva GS, imagino que en Primavera, (Marzo o Abril),la pondran a la venta, igual que la BMW.., ya tengo ganas de probarla.., y quien sabe...,
 
Me gusta como escribes. Es como si estuviera leyendo ya la prueba de la ktm en una revista de motos.

¿Ya esta a la venta? ¿La has podido probar? Lo digo por lo de la ergonomia, confortabilidad que dices, que es algo que me ha echado siempre para atrás a la hora de probar las ktm.

Je,je,je...

Si te fijas he dicho que ofrece a priori (a falta de testarla)... Es una intuición personal únicamente basada en los datos que se han aportado y parecen apuntar que este apartado no se ha dejado al azar; tanto la altura del asiento como su forma muestran que no tienen nada que ver con su predecesora, asimismo se ofrece regulación en altura del asiento y de la pantalla. Otro detalle en este sentido es que en esta nueva versión la posición del piloto parece más integrada en la motocicleta (mayor altura del depósito con respecto al asiento). Para finalizar por lo que comentan se ofrecerá asiento de gel en powerparts...

Un saludo!
 
Creo que le están facilitando el camino a la superteneré 1200 (aun siendo menos potente, más pesada...).

un saludo

¿Entiendo que te refieres en este sentido a la polivalencia y la faceta off road?

¿Crees que la XT1200Z ST tendrá algo que hacer con la 1190 R en lo marrón? No es manca ni mucho menos la Supertenere (por cierto de estética preciosa, a mi juicio la maxi más lograda en este aspecto) pero salvo sorpresa de última hora, observando como apunta la báscula y el ciclo de la KTM, del motor mejor ni hablamos...

Un saludo!
 
Última edición:
Se ve la moto un pepino con ruedas, a la espera de verla en vivo y en directo, rafagazos desde el sur.
 
pero claro no hay mas ciego que aquel que no quiere ver... ;)

Completamente de acuerdo con esa afirmación, puesto que entiendo que se presume como la única causa para no aceptar que la R12GS actualmente se ha visto superada técnicamente, ofreciendo el mercado motocicletas en su categoría más sofisticadas tecnológica y prestacionalmente; extremo perfectamente compatible con el reconocido éxito comercial cosechado por la maxitrail bávara... Aguardamos ansiosos la versión refrigerada por agua, no vaya a tener BMW un as guardado en la manga...

Un saludo!
 
KTM está claro que con esta moto apunta al cliente "tipo" de las maxitrail, aquel que pueda estar valorando una Crosstourer, Explorer, Supertenere, GS LC... que es donde realmente se encuentra el pastel comercial, ofreciendo la ergonomía y completo equipamiento propio de este tipo de realizaciones pero desmarcándose claramente en el apartado mecánico, lo que le permite seguir fiel a su filosofía de ofrecer motos de "tacto deportivo"... Para los entusiastas de las 990 ADV seamos pacientes para ver de lo que es capaz la futura versión R de la 1190 ADV...¿Cómo se justificaría semejante inversión en una moto de nicho como la 990 ADV que cuenta con unas ventas marginales?

Simpatizo con la marca y realmente considero el enfoque de la nueva Adventure acertado, debemos admitir que las actuales maxitrail son principalmente motos de turismo, todo ello motivado por las características que el público demanda en este tipo de motocicletas. No nos engañemos, que el 90 % de propietarios de maxitrail haría exactamente lo mismo con una Touring (bueno aceptamos pista forestal facilita como animal de compañía)... Un 8 % tiene una 950-990 ADV y el restante 2% se la juega constantemente utilizando su moto para un cometido para el que no ha sido específicamente desarrollada...

Un saludo!

Efectivamente creo que así es. Todos sabemos que desde allá por el 2003 la KTM950 adventure es "todo" lo que una maxitrail podía ser, en el concepto puro, esa "africa twin", la moto total y absoluta, sin embargo, nadie se la compraba (ventas marginales) porque la gente no demandaba ni quería eso. Ya lo puse como ejemplo varias veces, cuando compré la BMW GS650Dakar, moto preciosa, lo más TRAIL que ofrecía BMW en su momento, y "deseada por todos", la cruda realidad era que "todo el mundo la deseaba", pero 9 de cada 10 650, eran las version GS650 que sabemos que es una moto de "carretera", porque al final, es lo que se hace. Creo que muchos soñábamos con la KTM, pero muy pocos le sacarían provecho (temas de fiabilidad a parte, porque la 950 empezó muy mal, y es otro detalle a tener en cuenta en una moto supuestamente aventurera, para andar por el monte, etc).
A la gente le gustan motos "aventureras", pero la gente compra motos asfálticas-ruteras, eso no ha cambiado ni a día de hoy. Ni creo que cambie. Para mi, las maxitrails, para el 99% de usuarios, están casi todas en el mismo grupo (las manos de cada usuario es una película a parte), y sólo la KTM 990 estaba fuera de ese grupo. Pero tampoco se vendía, lo cual no es malo si el producto es bueno, robusto, bien construido... y al fabricante le da igual.
Siempre he pensado que los fabricantes nos dan lo que demandamos, y aunque a veces nos "rebotemos", es lo que queremos (la Varadero fue el claro ejemplo de "sucesora" de africa twin, era lo que los usuarios de esta moto demandaban, por supuesto los más "radicales" quedaron fuera, pero es preferible satisfacer a un 95% de usuarios que a un 5%, porque de los primeros, aunque sólo la mitad te la compren, ya es una cantidad importante)

un saludo
 
¿Entiendo que te refieres en este sentido a la polivalencia y la faceta off road?

¿Crees que la XT1200Z ST tendrá algo que hacer con la 1190 R en lo marrón? No es manca ni mucho menos la Supertenere (por cierto de estética preciosa, a mi juicio la maxi más lograda en este aspecto) pero salvo sorpresa de última hora, observando como apunta la báscula y el ciclo de la KTM, del motor mejor ni hablamos...

Un saludo!

No, casi con toda seguridad la KTM va a seguir siendo superior, pesa menos, no lleva cardan... pero si hablamos de "pagar", los 110cv de la teneré, robustez, etc... siguen decantando la balanza a ésta última. Como dije en el anterior post... no se trata de cual es la mejor maxitrail (KTM 990 Adventure), si no de comprarla (fiabilidad, precio, confianza, funcionamiento, etc...), y eso no tiene nada que ver. Siempre he oido decir que la moto se compra con el corazón y que te de igual si se rompe, etc... pues pocas KTM990 se veían, y al que le gusta el maxitrail-trail, lo tiene bien clarito. Una cosa es lo que pensamos (la que creemos mejor), y otra lo que hacemos (la que pagamos, porque consideramos que vale nuestro dinero y nos ofrece lo que le pedimos), yo el primero :)

un saludo
 
Creo que influye el peso de la marca; y en este caso KTM esta mas introducida en el mundo de la moto de campo; porque en cuanto a fiabilidad no creo que este por debajo de BMW; y muchos a la hora de decidir le dan mucho valor a la marca. Pasa algo parecido en el mundo del automovil; hay una marca que me parece que tiene un buen producto y es Subaru; pero se ven muy pocos; la gente prefiere un VW; aunque solo sea por el valor residual a la hora de venderlo de 2ª mano.
 
El embrague antirrebote es algo muy a tener en cuenta para reducciones bruscas, derrapajes en gravilla, entradas fuertes en curva reduciendo y con inclinación.
KTM es sinónimo de componentes del más alto nivel. Llantas marchesini o takashago excel, suspensiones wp, inyección Keihin y una experiencia brutal en chasis de enduro y supermotard.
Me parece una muy buena opción. Ultimamente KTM se está poniendo las pilas con los accesorios powerpats, supongo que aqui se explayarán.A mi gusto, haría una versión de carretera con rueda delantera de 17 y otra versión ADV con rueda grande de taco.

Me apunto a tu comentario. Habrá que leer con cuidado las pruebas y probarla si hay oportunidad. Seguramente no sea muy barata, pero si los componentes son de calidad, al final te salen las cuentas.
La GS será la reina indiscutible y lo es, de hecho es la moto más vendida por encima incluso de ciclomotores, que es increíble. Pero, la competencia va a hacer que BMW se ponga las pilas ofreciendo componentes que estén a la altura de su leyenda, que de leyenda no vivimos, lo hacemos de realidades. El resto de maxitrails juntas puede que no vendan el mismo número de unidades que de GS, pero si no existiesen BMW se dormiría en unos laureles que no se corresponde con la calidad que se le espera.

En mi opinión KTM ha acertado con esta moto. Es la base de muchas variantes, desde ruteras hasta ADV. Estoy convencido de que el departamento de marketing de BMW tiene el cu*o más cerrado que el de una muñeca, pensando lo que se le viene encima con éste y otros modelos. Más calidad y menos leyenda, y creo que eso se va a notar en la nueva GS1250
 
Cada vez que sale una moto de un segmento concreto, sale con intención de comerse el mayor trozo del pastel posible. Unos lo consiguen, otros no. KTM es una fábrica de motos, una empresa. Como tal debe intentar hacer lo posible por vender más. Si para ello tiene que hacer un producto más goloso para más personas, no dudes de que lo hará, pues no puede seguir viviendo de tener unas ventas residuales con respecto a sus competidoras. Esceptuando su incursión en las deportivas de velocidad, el color naranja ya nos hace pensar en KTM como máquina offroad, una máquina de competición, reina del desierto, exigente de pilotaje, prestaciones de infarto y que le importaba un carajo ser más espartana si dejar de serlo le restaba aptitudes camperas. COn esta nueva moto creo que aciertan de pleno. Una máquina para un público más amplio, un diseño menos rectilíneo, más orgánico. Es menos dura a la vista y no deja de meterle un motor sensacional (hablo de sensaciones, pues lo otro ya se verá). Si con semejante motor y caballaje consigue mantener una fiabilidad consecuente a los sitios donde te provoque meterte, sin duda más de uno se lo va a pensar dos y tres veces. Además no es solo una moto, es una base para varios modelos. Doble amortización. SIn dejar de lado a su cliente habitual, busca nuevo mercado. No va a por la GS, va a por la GS y a por la Multiestrada sin olvidarse de que es la KTM. Creo que su apuesta es buena. Sin duda Touratech -y otros fabricantes de equipamiento- ya estará desarrollando de todo para esta moto o estará esperando que lleguen los planos para hacerlo cuanto antes. Si la moto cumple con lo que promete, creo que vamos a ver cada vez muchas más motos austríacas por la carretera, porque por los caminos nunca han dejado de verse. Si el motor 990 era bueno, subir de cilindrada y un poco de cv puede darle esos bajos y medios que la hagan más dócil y menos exigente por carretera... sin dejar de ser un pepino que se deje que le busques las cosquillas hasta que seas tú el que no se atreva a más.
 
Me gusta, creo que será una gran moto, habrá que probarla!
 
Cada vez que sale una moto de un segmento concreto, sale con intención de comerse el mayor trozo del pastel posible. Unos lo consiguen, otros no. KTM es una fábrica de motos, una empresa. Como tal debe intentar hacer lo posible por vender más. Si para ello tiene que hacer un producto más goloso para más personas, no dudes de que lo hará, pues no puede seguir viviendo de tener unas ventas residuales con respecto a sus competidoras. Esceptuando su incursión en las deportivas de velocidad, el color naranja ya nos hace pensar en KTM como máquina offroad, una máquina de competición, reina del desierto, exigente de pilotaje, prestaciones de infarto y que le importaba un carajo ser más espartana si dejar de serlo le restaba aptitudes camperas. COn esta nueva moto creo que aciertan de pleno. Una máquina para un público más amplio, un diseño menos rectilíneo, más orgánico. Es menos dura a la vista y no deja de meterle un motor sensacional (hablo de sensaciones, pues lo otro ya se verá). Si con semejante motor y caballaje consigue mantener una fiabilidad consecuente a los sitios donde te provoque meterte, sin duda más de uno se lo va a pensar dos y tres veces. Además no es solo una moto, es una base para varios modelos. Doble amortización. SIn dejar de lado a su cliente habitual, busca nuevo mercado. No va a por la GS, va a por la GS y a por la Multiestrada sin olvidarse de que es la KTM. Creo que su apuesta es buena. Sin duda Touratech -y otros fabricantes de equipamiento- ya estará desarrollando de todo para esta moto o estará esperando que lleguen los planos para hacerlo cuanto antes. Si la moto cumple con lo que promete, creo que vamos a ver cada vez muchas más motos austríacas por la carretera, porque por los caminos nunca han dejado de verse. Si el motor 990 era bueno, subir de cilindrada y un poco de cv puede darle esos bajos y medios que la hagan más dócil y menos exigente por carretera... sin dejar de ser un pepino que se deje que le busques las cosquillas hasta que seas tú el que no se atreva a más.

Me gusta leerte por la sensatez que aportas, tanto si estoy de acuerdo en lo que dices como si no. Esta vez sí estoy de acuerdo.

Aunque a mi parecer 150CV son muchos, hasta demasiados, para el tipo de moto que es. En una deportiva o incluso una GT, donde la potencia parece que es buena propaganda, vale... pero en una maxitrail siempre me ha parecido que 115CV de verdad dan para mucho. Mejor invertir en hacerlas más ligeras, de menor consumo, etc que buscar una potencia que solamente una minoría sabrá aprovecharla.
 
Me gusta leerte por la sensatez que aportas, tanto si estoy de acuerdo en lo que dices como si no. Esta vez sí estoy de acuerdo.

Aunque a mi parecer 150CV son muchos, hasta demasiados, para el tipo de moto que es. En una deportiva o incluso una GT, donde la potencia parece que es buena propaganda, vale... pero en una maxitrail siempre me ha parecido que 115CV de verdad dan para mucho. Mejor invertir en hacerlas más ligeras, de menor consumo, etc que buscar una potencia que solamente una minoría sabrá aprovecharla.

Yo creo que depende de cómo entren esos caballos. La curva de par nos dirá si se pueden domesticar o hay que llamar al domador y en ese caso... Paso.
 
Te falto añadir: "... pero que ni por esas consiguen desbancarla de su trono"... QUE YA ES TRISTE!!...

La explicación, como se ha comentado hasta la saciedad, se encuentra en aspectos externos al propio producto en sí. Cada cliente, en virtud de sus circunstancias y gustos personales, realiza la elección de su montura; personalmente en este sentido lo tendría clarísimo, pudiendo realizar una elección entre una motocicleta más sofisticada técnicamente que a la postre obsequia a su conductor con unas sensaciones más gratificantes (bien sea por prestaciones puras o comportamiento dinámico, por finura de funcionamiento, por la calidad del ensamblaje, etc) y por otro lado una "leyenda" que únicamente se impone a sus rivales en la lista de ventas... Bien es cierto que para ser justos, debemos dar la oportunidad a BMW de presentar la GS lc para realizar una comparación "justa", puesto que la base motriz de la actual R12GS podríamos calificarla de "desfasadilla" para lo que se estila actualmente en la categoría...(los tricilíndricos, V-4 y V-2 que se codean con la GS están a otro nivel con respecto al "vetusto" bóxer refrigerado por aire)

¿Nos sorprenderá el bóxer refrigerado por agua? Próximamente...

Un saludo!
 
Otra promesa mas... veremos cuantas venden cuando salga y de ellas cuantas giran por el mundo.

Saludos.
 
Me apunto a tu comentario. Habrá que leer con cuidado las pruebas y probarla si hay oportunidad. Seguramente no sea muy barata, pero si los componentes son de calidad, al final te salen las cuentas.
[highlight]La GS será la reina indiscutible y lo es, de hecho es la moto más vendida por encima incluso de ciclomotores, que es increíble. [/highlight]Pero, la competencia va a hacer que BMW se ponga las pilas ofreciendo componentes que estén a la altura de su leyenda, que de leyenda no vivimos, lo hacemos de realidades. El resto de maxitrails juntas puede que no vendan el mismo número de unidades que de GS, pero si no existiesen BMW se dormiría en unos laureles que no se corresponde con la calidad que se le espera.

En mi opinión KTM ha acertado con esta moto. Es la base de muchas variantes, desde ruteras hasta ADV. Estoy convencido de que el departamento de marketing de BMW tiene el cu*o más cerrado que el de una muñeca, pensando lo que se le viene encima con éste y otros modelos. Más calidad y menos leyenda, y creo que eso se va a notar en la nueva GS1250

Que se venda mas que algun ciclomotor no es un merito,
pero si seria increible que se vendiera mas que algun scooter.
En Italia solo el primer scooter ya suma casi lo que los 15 primeros de 50cc,
los 15 primeros ciclomotores en 2012 agosto incluido solo suman 17.898,
primero y ultimo:

001 APRILIA SCARABEO50 2T 2.487
100 PEUGEOT JETC-TECH 51

en cambio los 15 primeros scooters suman 70.757
primero y ultimo:

001 PIAGGIO LIBERTY125 PPTTScooter 15.588
100 GARELLI XO’ 125 Scooter 134

Italia Classifica Top 100 Gen-Ago 2012 - Globale

001 PIAGGIO LIBERTY 125 PPTT Scooter 15.588
002 YAMAHA TMAX 500 Scooter 8.533
003 HONDA ITALIA SH 300 Scooter 6.163
004 HONDA ITALIA SH 150 Scooter 5.467
005 PIAGGIO LIBERTY 125 RST Scooter 4.520
006 PIAGGIO BEVERLY 350 Scooter 4.241
007 HONDA ITALIA SH 125 Scooter 4.185
008 PIAGGIO BEVERLY 300 Scooter 3.845
009 KYMCO AGILITY 125 R16 Scooter 3.272
010 YAMAHA XMAX 250 Scooter 3.049
011 KYMCO DOWNTOWN 300 Scooter 2.819
012 PIAGGIO VESPA GTS 300 Scooter 2.648
013 HONDA INTEGRA Scooter 2.249
014 HONDA VISION Scooter 2.136
015 BMW R 1200 GS Enduro 2.076 (+967ADV) 3.043
016 PIAGGIO VESPA LX 125 Scooter 2.042
001 (APRILIA SCARABEO 50 2T Scooter 2.487)
 
Última edición:
Atrás
Arriba