Arrow 2 y bajos a tomar por...

fmor3342

Arrancando
Registrado
24 Sep 2012
Mensajes
27
Puntos
0
Pues eso, que acabo de cambiar el escape por un Arrow 2 Full Titanium corto y ahora la moto hasta 6.000rpm va como ahogada.
Ya me habían advertido de la pérdida de bajos pero no pensaba que fuese tan radical.

He estado leyendo sobre cómo solucionarlo pero no lo tengo claro:

a) Hacer kms hasta que la centralita de serie se autoajuste
b) Meterle Power Commander o Rapid Bike o algo por el estilo
c) Liberar la centralita de serie y ajustarla
d) Llevar la moto siempre por encima de 6.000rpm :D

Agradecería vuestra ayuda con esto. Preferiblemente me gustaría solucionarlo sin complicarme demasiado la vida con mappings y tal porque la verdad es que yo solo ser dar gas y poco más.
 
Pues eso, que acabo de cambiar el escape por un Arrow 2 Full Titanium corto y ahora la moto hasta 6.000rpm va como ahogada.
Ya me habían advertido de la pérdida de bajos pero no pensaba que fuese tan radical.

He estado leyendo sobre cómo solucionarlo pero no lo tengo claro:

a) Hacer kms hasta que la centralita de serie se autoajuste
b) Meterle Power Commander o Rapid Bike o algo por el estilo
c) Liberar la centralita de serie y ajustarla
d) Llevar la moto siempre por encima de 6.000rpm :D

Agradecería vuestra ayuda con esto. Preferiblemente me gustaría solucionarlo sin complicarme demasiado la vida con mappings y tal porque la verdad es que yo solo ser dar gas y poco más.

Me pido la opcion B ; Centralita rapid bike y ya veras que sucede,
Un saludo
 
Pues eso, que acabo de cambiar el escape por un Arrow 2 Full Titanium corto y ahora la moto hasta 6.000rpm va como ahogada.
Ya me habían advertido de la pérdida de bajos pero no pensaba que fuese tan radical.

He estado leyendo sobre cómo solucionarlo pero no lo tengo claro:

a) Hacer kms hasta que la centralita de serie se autoajuste
b) Meterle Power Commander o Rapid Bike o algo por el estilo
c) Liberar la centralita de serie y ajustarla
d) Llevar la moto siempre por encima de 6.000rpm :D

Agradecería vuestra ayuda con esto. Preferiblemente me gustaría solucionarlo sin complicarme demasiado la vida con mappings y tal porque la verdad es que yo solo ser dar gas y poco más.

e) Venderme el arrow2 por que no vale la pena llevarlo, se pierde demasiado y yo tengo una rapid bike racing con el modulo my tune bike esperando a ser montado. :) y como parte del pago este estupendo akrapovic
 
Última edición:
De cuánto estaríamos hablando, incluyendo la configuración por parte de alguien que sepa? Algún buen contacto para esto en BCN?
 
El Arrow corto queda genial con la quilla larga y suena de escándalo, de momento voy a ver si resuelvo el tema bajos antes de plantarme desprenderme de él.
 
El Arrow corto queda genial con la quilla larga y suena de escándalo, de momento voy a ver si resuelvo el tema bajos antes de plantarme desprenderme de él.

Eduard Catala, 1300 €, todo, incluye; Rapid bike Racing + Mytunig+filtro+pair+pasada por el banco etc,
pero tambien es cierto que hay otras centralitas rapidbike mas sencillas, como la evo y mas baratas, ahora la moto queda cosa seria.
Pero.....tantos bajos a perdido????
Un saludo
 
Todavía no he podido rodar más de 2km en 2ª, espero poder decir con algunos kms más que el problema no es tan grave.
Mientrastanto voy a valorar el tema de la Rapid Bike. Todo lo que sea mejorar la moto me interesa, pero me tiene que servir para carretera, que es donde la utilizo principalmente, y circuito, donde cada vez disfruto más.

Cuando dices que la moto queda cosa seria, me imagino que notas un cambio muy importante con respecto a la de serie, pero dónde lo notas principalmente?
 
Todavía no he podido rodar más de 2km en 2ª, espero poder decir con algunos kms más que el problema no es tan grave.
Mientrastanto voy a valorar el tema de la Rapid Bike. Todo lo que sea mejorar la moto me interesa, pero me tiene que servir para carretera, que es donde la utilizo principalmente, y circuito, donde cada vez disfruto más.

Cuando dices que la moto queda cosa seria, me imagino que notas un cambio muy importante con respecto a la de serie, pero dónde lo notas principalmente?

De verdad que lo notas cosa seria, si quieres proximo dia hacemos una comparativa en la recta de montmelo, nos ponemos igualados y abrimos haber que sucede, igualmente pruebala mejor si solo hicistes 2 km. ummmmm, no se , pruebala bien y luego decides, pero te garantizo que el tema de la rapid se nota muchisimo y seria la continuacion de la preparacion de ese tubo.
El cambio lo notas en toda la gama si miras la curva de potencia de la de serie nuestra y luego con todo instalado veras que gano en todo incluido bajos, dio 1 kilo mas de par.
Mirate las graficas
Un saludo
 
Me puedes pasar algún contacto/dirección para pasar y comentarles mi caso. La verdad es que el precio no lo encuentro exagerado si las mejoras son tan importantes. Solo la centralita Racing ya cuesta más de 800€, más lo demás.
También me imagino que se puede hacer el tema con una Rapid más sencilla...lo que está claro es que la moto así no sirve y además es peligrosa, si no prestas atención al pasar de 7.000rpm es como si se activase el turbo (en realidad la moto empieza a funcionar en condiciones) y la patada es importante.

Pd: vamos a ver pronto fotos de la moto ya vinilada? :-)
 
He leido casos como el tuyo y el motivo de el mal funcionamiento son las sondas al reves en los colectores.

Coje los enchufes e invierte las sondas con respecto a la centralita.
Saludos

Me puedes pasar algún contacto/dirección para pasar y comentarles mi caso. La verdad es que el precio no lo encuentro exagerado si las mejoras son tan importantes. Solo la centralita Racing ya cuesta más de 800€, más lo demás.
También me imagino que se puede hacer el tema con una Rapid más sencilla...lo que está claro es que la moto así no sirve y además es peligrosa, si no prestas atención al pasar de 7.000rpm es como si se activase el turbo (en realidad la moto empieza a funcionar en condiciones) y la patada es importante.

Pd: vamos a ver pronto fotos de la moto ya vinilada? :-)
 
Ese tipo de respuesta es el que tenía mi moto cuando le empezó a fallar (encasquillarse) la válvula que une los colectores. Iba como muy ahogada hasta pasar de 7.000, momento en el que entregaba toda la potencia de golpe. Sobre todo en primera era realmente peligrosa.
 
Pero con un sistema completo no existen esas valvulas.

Ese tipo de respuesta es el que tenía mi moto cuando le empezó a fallar (encasquillarse) la válvula que une los colectores. Iba como muy ahogada hasta pasar de 7.000, momento en el que entregaba toda la potencia de golpe. Sobre todo en primera era realmente peligrosa.
 
De cuánto estaríamos hablando, incluyendo la configuración por parte de alguien que sepa? Algún buen contacto para esto en BCN?
Conozco al Maestro Luis Tijero, un crack donde los haya en temas de electronica, con el culo pelao de montar Rapid Bike. Solo te dire que en su casa tiene cabina insonorizada y banco de potencia. Si te interesa me lo dices y te paso su numero para que hables con el.
 
La direccion de Catala Motos la tienes en este enlace

http://www.catalamotos.com/index1.php?entrada=Contacte

Ya te miro lo de la sonda, ese escape tiene 2 alojamientos para colocarla pero sinceramente no creo que sea eso, habla con Catala por telefono el tio es muy amable y no pierdes nada, por otra parte no descartes para nada los demas contactos y pide presupuestos.
Un saludo
 
He leido casos como el tuyo y el motivo de el mal funcionamiento son las sondas al reves en los colectores.

Coje los enchufes e invierte las sondas con respecto a la centralita.
Saludos


Efectivamente cruzando las sondas se ha resuelto el problema :-)
 
Conozco al Maestro Luis Tijero, un crack donde los haya en temas de electronica, con el culo pelao de montar Rapid Bike. Solo te dire que en su casa tiene cabina insonorizada y banco de potencia. Si te interesa me lo dices y te paso su numero para que hables con el.

Sí por favor. Gracias!
 
La direccion de Catala Motos la tienes en este enlace

http://www.catalamotos.com/index1.php?entrada=Contacte

Ya te miro lo de la sonda, ese escape tiene 2 alojamientos para colocarla pero sinceramente no creo que sea eso, habla con Catala por telefono el tio es muy amable y no pierdes nada, por otra parte no descartes para nada los demas contactos y pide presupuestos.
Un saludo[/QUOTE

Me pasaré por allí a finales de semana. Gracias!
 
Efectivamente cruzando las sondas se ha resuelto el problema :-)

Me alegro que te funcione todo bien.

En cuanto a poner una rapid en la otra maquina, me encontre problemas de temperaturas etc. Que elevan bastante el presupuesto inicial si quieres que todo este dentro de la normalidad.
Si no es muy exagerado la perdida de bajos ahora que ya funcionan coordinadas las sondas con los cilindros, quedate como estas.
Saludos
 
Lo mejor, Rapid EVO o Racing y un buen mapa en banco y notaras una diferencia brutal.
Poniendo una HP o convirtiendo la de serie conseguiras las mismas prestaciones que con la Rapid pero con la ventaja de poder tocar el DTC por si quieres cambiar de marca de gomas (aunque te hara falta la telemetria de BMW para poder hacer bien el mapa)

Saludos
 
[FONT=&quot]Otra opción: Se envia la centralita a Italia, alli "Bin Laden" la desploquea y le introduce la programacion de carreras (como se convierte las Yamaha Standar, en YEC). Ya de vuelta aqui, se "le echan" unas pasadas al banco de pruebas y las pones "chillonas"[/FONT]
 
Lo mejor, Rapid EVO o Racing y un buen mapa en banco y notaras una diferencia brutal.
Poniendo una HP o convirtiendo la de serie conseguiras las mismas prestaciones que con la Rapid pero con la ventaja de poder tocar el DTC por si quieres cambiar de marca de gomas (aunque te hara falta la telemetria de BMW para poder hacer bien el mapa)

Saludos
Si pones la centralita HP viene con los codigos para poder tocarla con el software oficial de BMW... es la mejor opcion hoy en dia si no quieres ir con una centralita superpuesta...
Tambien si pagas el desbloqueo de la centralita... y te compras el cable... 1100 euros se llama (aprox).... y le haces lo que quieras...:cheesy:
 
Efectivamente cruzando las sondas se ha resuelto el problema :-)


Entonces que diferencias le ves a la respuesta del motor con respecto al escape original??
Es que estoy por comprar un Akrapovic completo y como no voy a cambiar centralita ni ponerla en un banco no quiero que mi s1000 se transformé en un 600 jaja.
Saludos
 
Entonces que diferencias le ves a la respuesta del motor con respecto al escape original??
Es que estoy por comprar un Akrapovic completo y como no voy a cambiar centralita ni ponerla en un banco no quiero que mi s1000 se transformé en un 600 jaja.
Saludos

Yo le puse una línea Akra completa. Tras unas horas de adaptación (la centralita de serie se autoadapta un poco a partir de las lecturas de la sonda lambda) el resultado fue que perdió algo a muy bajas revoluciones, ganó bastante (pero nada espectacular) en medios y perdió un poco en altas (se notaba bastante claro). Y eso con el db killer quitado. No lo recomiendo a nadie que no vaya a tocar también la centralita.
 
Y tenes idea que pasa con el arrow evo2? Lo único que le agregaría sería un filtro k&n para que tenga más caudal de aire
Gracias por la info
 
Y tenes idea que pasa con el arrow evo2? Lo único que le agregaría sería un filtro k&n para que tenga más caudal de aire
Gracias por la info
Si le cambias el filtro de aire , se te quedara demasiado seca. La mejor obcion el filtro original.

Saludos
 
Ok, es que tengo tantas ganas de hacer un poco de ruido :cheesy: que si el resultado es seguir con las prestaciones del OEM lo quiero poner. Ahora.. Perder bajos, ganar un poco en medios y luego perder altos..
mmmm ayuda que no se que hacer amigossss
 
Ok, es que tengo tantas ganas de hacer un poco de ruido :cheesy: que si el resultado es seguir con las prestaciones del OEM lo quiero poner. Ahora.. Perder bajos, ganar un poco en medios y luego perder altos..
mmmm ayuda que no se que hacer amigossss

Vamos a ver. Si lo que quieres es hacer un poco más de ruido, simplemente quítale la bala del escape de origen. Lo que pasa es que el ruido se vuelve más agudo. No te lo recomiendo. Si quieres que suene más fuerte y más ronca a ralentí y con poco gas (hasta 6000 rpm), quita los cables de la válvula de salida del escape de origen. El muelle que lleva la dejará siempre abierta. Verás cómo cambia y seguro que te gustará. Y con esto no pierde nada de potencia. Por supuesto que puedes quitar los cables y la cola del escape, con lo que hará aún más ruido, pero ya te he dicho que se volverá más agudo.

Si con esto no basta, entonces ponle una línea completa Akra o Arrow. Aunque pierde algo an altas, tienes que exprimirla mucho para que llegues a notarlo. Es poco lo que pierde. Con el Akra tienes tres opciones de ruido: 1) bala larga con db killer puesto --> se supone que está homologada en ruido y pierde más caballos que con las siguientes opciones; 2) bala larga sin db killer --> suena ronco y bastante fuerte; 3) bala corta --> aquí ya el ruido es escandaloso, los vecinos se van a ca... en tu pu.. ma...

Espero que esto te ayude
 
Te agradezco edal por la info, hoy voy a tratar de quitar los cables de la válvula que une los colectores y ahi me de decidiré, la bala ya la quite hace bastante pero prácticamente no le veo diferencia, es que ese catalizador es taaaan enorme que ya lo veo y me cambia la cara :angry:
Un amigo tiene una zx10 2008 y trae el escape todo desarmable pudiendo separar catalizador y bala de los colectores, pero nuestros amigos alemanes la tenían que complicar...
Otra cosa que estuve mirando es que poniendo un akra completo queda demasiado espacio libre en el lugar del catalizador, por lo que tendría que poner una quilla larga que tape ese espacio, de ahi que ahora me estoy inclinando más por el arrow evo2 la bala llena ese hueco
Bueno cualquier otro comentario de alguien que tenga un arrow evo2 u otra línea completa se agradece
 
Recién vengó de intentar sacar los cables de los servo motor, tanto de la válvula de los colectores como la que esta después del catalizador, el tema es que de esta última no lo eh podido hacer, esa tan incómodo el servo motor que no puedo quitar los cables del mismo, no me entra la mano para poder hacerlo y no quería hacerle mucha fuerza para no romper nada.
Por otro lado creo que anulando únicamente la válvula de los colectores no voy a hacer nada, ya que los gases van a seguir tapados por la otra válvula.
Edal, al akra completo lo montaste vos? Por que con la experiencia que tuve hoy veo medio difícil poder hacerlo yo mismo :huh:
 
Recién vengó de intentar sacar los cables de los servo motor, tanto de la válvula de los colectores como la que esta después del catalizador, el tema es que de esta última no lo eh podido hacer, esa tan incómodo el servo motor que no puedo quitar los cables del mismo, no me entra la mano para poder hacerlo y no quería hacerle mucha fuerza para no romper nada.
Por otro lado creo que anulando únicamente la válvula de los colectores no voy a hacer nada, ya que los gases van a seguir tapados por la otra válvula.
Edal, al akra completo lo montaste vos? Por que con la experiencia que tuve hoy veo medio difícil poder hacerlo yo mismo :huh:

En primer lugar, los cables del servo eran solo los de la válvula que está después del catalizador (los que no has podido quitar). No quites el otro servo ni los cables, a menos que vayas a desmontar el escape de serie, pues perderás muchos bajos y la moto se volverá muy difícil de conducir.

Y sí, el Akra completo lo monté yo solo. Pero hace falta la herramienta adecuada y tener una cierta experiencia. No es trabajo para aficionados. El espacio entre los colectores (donde se unen a la culata) y el radiador es muy reducido, especialmente donde está el ventilador. Lo más difícil es montar los muelles que lleva el Akra justo a la salida de la culata. Tuve que elevar la moto y tumbarme debajo para poder engancharlos todos. Ya podían haber soldado los collarines en lugar de usar muelles. Si alguna vez tuviera que montar otro Akra, me parece que lo primero que haría sería llevar a soldar esos collarines para no tener que poner los muelles.

Si no tienes bastante experiencia, mejor que lo lleves a un taller especializado.
 
Pues yo estaba pensando en meter o Arrow Evo2 o akra corto pero si decis que adios bajos...no se que hacer....solo la uso en circuito...
 
Pues yo estaba pensando en meter o Arrow Evo2 o akra corto pero si decis que adios bajos...no se que hacer....solo la uso en circuito...

Espera un momento. Aclaremos lo de los bajos. Se pierde algo por debajo de 4000rpm, pero se gana en medios. Eso es bueno para circuito. En cualquier caso, para circuito, lo ideal es lo que ha hecho y descrito en otro post Airzar, es decir, Arrow Evo 2 (o Akra corto, como ya hizo Mitx hace más de un año) y ajuste de mapas de inyección (desbloqueando centralita de serie o poniendo otra). Tanto Airzar como Mitx han informado de una ganancia de unos 20CV. Pero lo que es más importante, se gana par en toda la curva, tanto en bajos, medios como en altos.
 
Creo que es la compra que mas rapido hice antes de indagar bien todo... pero mañana me voy a sacar todas las dudas ya que deje la moto en el taller instalando el arrow Evo 2!!
El que me lo vendió me dijo (varias veces) que debía ponerle un filtro de aire (que el vendía obviamente) BMC, ya que supuestamente es la regla, cambias escape - cambias filtro, pero yo bien porfiado que soy le dije que por ahora la iba a probar así con el original y después veía, haciéndole caso a cabrit con su comentario de que me va a quedar muy seca.
Ya se que tengo que hacer algunos km para que la centralita acomode un poco todo y que la moto se acostumbre al escape (y yo también), pero mañana les cuento mís primeras impresiones
Desde ya que les agradezco sus aportes
 
Creo que es la compra que mas rapido hice antes de indagar bien todo... pero mañana me voy a sacar todas las dudas ya que deje la moto en el taller instalando el arrow Evo 2!!
El que me lo vendió me dijo (varias veces) que debía ponerle un filtro de aire (que el vendía obviamente) BMC, ya que supuestamente es la regla, cambias escape - cambias filtro, pero yo bien porfiado que soy le dije que por ahora la iba a probar así con el original y después veía, haciéndole caso a cabrit con su comentario de que me va a quedar muy seca.
Ya se que tengo que hacer algunos km para que la centralita acomode un poco todo y que la moto se acostumbre al escape (y yo también), pero mañana les cuento mís primeras impresiones
Desde ya que les agradezco sus aportes

Las BMW TODAS de serie van gordas y cunado cambias escape tb se siguen quedando gordas (excepto un poco en medios), las lambdas de la moto lo que hacen es minimo y en cuanto al filtro de aire solo hay un par de marcas que igualen la eficiencia del de serie, otras empeoran (hice pruebas en el banco de unas 6 o 7 marcas de filtros en la BMW), la ventaja de los que no empeoran el rendimiento es que siempre se puede llevar limpio y en caso de lluvia no se estropean como el de papel de serie.

saludos
 
Las BMW TODAS de serie van gordas y cunado cambias escape tb se siguen quedando gordas (excepto un poco en medios), las lambdas de la moto lo que hacen es minimo y en cuanto al filtro de aire solo hay un par de marcas que igualen la eficiencia del de serie, otras empeoran (hice pruebas en el banco de unas 6 o 7 marcas de filtros en la BMW), la ventaja de los que no empeoran el rendimiento es que siempre se puede llevar limpio y en caso de lluvia no se estropean como el de papel de serie.

saludos

Podrás decirme cuales son los filtros que igualan al original??
Graciasss
 
Podrás decirme cuales son los filtros que igualan al original??
Graciasss

Si claro.

DNA y BMC Race. Y de esos dos el DNA, mas economico y perfecto en rendimiento.

A falta de probar el MWR (pero otro preparador con el que tengo buena relaccion lo probo y me dijo que peor que el de serie).

Saludos
 
Última edición:
menos mal que los filtros mwr no funcionan ,porque han quedado campeones del mundo de superstock.
 
menos mal que los filtros mwr no funcionan ,porque han quedado campeones del mundo de superstock.

Si lees lo que he puesto, he dicho que a falta de probarlo, es decir yo no lo he probado, pero alguien de mi absoluta confianza, y que tu tb conoces, si lo ha probado, y me conto lo que pongo.

Que un material sea campeon de algo no tiene pq significar que ese mismo material con esas mismas caracteristicas sea el que se vende en la calle.

Por ejemplo, Pipercross tb ha quedado campeon de muchas cosas y en la BMW ese filtro no va, y no soy el unico que lo dice....

Pero como soy prudente digo que yo no lo he probado y lo que me han contado, cuando lo pruebe opinare, mientras tanto solo digo lo que me han contado y lo especifico.
 
Última edición:
Si claro.

DNA y BMC Race. Y de esos dos el DNA, mas economico y perfecto en rendimiento.

A falta de probar el MWR (pero otro preparador con el que tengo buena relaccion lo probo y me dijo que peor que el de serie).

Saludos


Mucha gracias por la info hospitalitymotobox!!
Menos mal que sigo con el original colocado y no gaste efvo de más.
Por otro lado les cuento que ya tengo la moto en mi cochera con el arrow instalado, sólo anduve unas 20 cuadras por la ciudad, por lo que todavía no puedo decir nada del andar que tiene, Lo que si... La explosión que hace con el quickshifter es de lo mas lindo que eh escuchado :cheesy::cheesy:. Y eso que no debo haber superado las 6mil rpm.
Este finde aca esta el evento más grande de Latinoamerica en motos deportivas y gran turismo, excusa perfecta para asistir y probar el escape en los 150km de ruta que hay hasta ahí.
Saludos
 
Última edición:
Atrás
Arriba