R1200R, sin pelos en la lengua.

Guanarteme

Arrancando
Registrado
18 Ago 2011
Mensajes
3
Puntos
0
Mucho he leído, y más dudas tengo a más leo sobre esta moto y marca. No me crucifiquen por dudar de BMW -señores puristas, si hay alguno- pero una moto que vale lo que vale €€€€ no puede plantear esta serie de dudas en un potencial comprador.

Yo diría que es la moto de mis sueños, y si la comprase gastaría todos mis ahorros en ella, esperando que me durase, media vida -¡al menos!- a mi lado. Pero claro que la cosa me saliese rana, y a los hechos que he leido en el foro me remito, haría que perdiese la compostura.

Yo quiero un Bi, y esta moto sería perfecta si no hubiese leido lo que he leido de ella. Lo más fácil sería comprarme una GSR, FZ1, FZ8 o algo por el estilo, más barato o mucho más barato, según qué moto, pero los tetras no me gustan.


Me gustaría abrir el debate: Señores propietarios de las preciosas y caras R1200R. A día de hoy, con los problemas que ha dado (¿y que siguen dando?) ¿comprarían de nuevo dicha moto?
 
Nivel de gasolina es mi moto curveo como ningúna otra que he tenido ES MI MOTO Y SI LA VOLVERÍA A COMPRAR.
 
Sin pelos en la lengua y que nadie se lo tome a mal:
Como propietario de una japonesa ( Deauville 650 ) quizá me compraría una RT ( pero solo si la fabricase Honda, jaja )
Por qué te parece cara? En la web está a 11.600 euros. BMW lleva muchos años vendiendo motos y cree que ESE es su precio para España.
Tú no sabes más de motos que BMW. Lo que pasa es que NO te gusta o no es TU moto. Porque todas se mantienen perfectamente llevándolas al taller.
Eso son 500-600 euros al año ( más caro que Honda ) pero es lo que hay.
Una Harley 1.200 también se sube a los 12.000 sin problemas.
Qué dudas te plantea? Cuál es tu pliego de condiciones? Para compararlo con una suzuki bandit, por ejemplo, por 6.000 euretes?
 
Si la R te parece cara,
¿que opinas de la GS que viene a ser la misma moto y cuesta unos 3.000 € más?
¿o de la RT que es una R envuelta en plásticos y se vende por 6.000 € más que la R?

Si lees los foros especificos de cada moto que has nombrado (y de las que no has nombrado), no te comprarías ninguna. ;)
 
Compra la que más te guste, yo no me comería mucho la cabeza leyendo lo que ponen en tal o cual foro, sea de la marca que sea. A veces la compra de un vehículo (sea de 2, 4 ó 18 ruedas) es cuestión de suerte, y si sale rana pues puede salir rana en cualquier marca. Lo dicho, haz la compra con el corazón y con el potencial de tu bolsillo y escoge la que más te guste.
Un saludo en V.
 
... A día de hoy, con los problemas que ha dado (¿y que siguen dando?) ¿comprarían de nuevo dicha moto?

¿A que problemas te refieres? ¿Tan graves son que te hacen descartar su compra? ¿Precio? ¿Cual es el precio de una moto de 1200cc de otras marcas? ¿GSR, FZ8, y porque no Hyosung que es más barata?

Si tienes tantas dudas es porque esta moto no es para ti. En el mercado encontraras muchas otras alternativas.
 
Última edición:
Cinco años y 110.000 KM. No me compraría otra igual, ¿para qué? ya tengo esta y la puñetera no se rompe por más tute que le doy.
El año que viene la pinto, le pongo un Akrapovic para que me parezca otra y a por otros 110.000 Km.
En cualquier caso, para gusto los colores, creo que hoy en día todas las motos son buenas y la elección de compra es más pasional que cerebral.
 
Cinco años y 110.000 KM. No me compraría otra igual, ¿para qué? ya tengo esta y la puñetera no se rompe por más tute que le doy.
El año que viene la pinto, le pongo un Akrapovic para que me parezca otra y a por otros 110.000 Km.
En cualquier caso, para gusto los colores, creo que hoy en día todas las motos son buenas y la elección de compra es más pasional que cerebral.
Yo, tal y como está la cosa económica, también he pensado en cambiarla de color para que parezca otra, dado que me toca aguantarla bastantes años más. Y de paso pintaría las maletas como en las RT, porque ahora en blanco quedarían raras.
 
Yo tengo la R1200ST de segundo culo y es la mejor moto que he tenido. Me gusta la R pero soy muy friolero ! 50.000 km y 0 averías. Sólo unos desconchones en la pintura negra del motor que desmerecen una moto supuestamente "top" y que pintare cuando pueda.
La R no me parece cara, ese mismo precio va a tener la CB1100.
 
Hola Guanaterme:

Dale las vueltas que desees, pero las motos se compran con el corazón. Pasión y razón no siempre están unidas en este mundo motero.

Lo general es que los usuarios de los foros, no solo de BMW, sino de todas las marcas, escriban sus problemas mecánicos entre otras cosas para pedir ayuda, compartir consejos, o simplemente desahogarse. Pero pocas veces se sentarán al pc después de una rodada para contar lo satisfechos que se encuentran, pero te aseguro que casi todos lo están.

En este foro harás leido que el nivel de calidad actual de BMW no es el mismo que el de antaño, y puede que sea cierto, pero existe una garantía, y creo que una ampliación de garantía (al menos en otras marcas), y si consideras que la R 1200 R es la moto de tus sueños y no la compras por miedo se te encojerá el corazón cuando veas pasar una.

Si lo que te gusta de BMW es su motor bicilíndrico, entonces tienes multitud de opciones en el mercado y tendrás que valorar otras marcas. Actualmente podrás probar personalmente varios modelos, dependiendo del uso que desees dar a tu moto.

Por otro lado, BMW es la marca con mejor precio de reventa, por lo que si despues de hacer la compra crees haberte equivocado, que lo dudo... recuperarás mucho más que con otras marcas.

Suerte en tu elección. Saludos. Fran.
 
Yo pinte la mía de negro zafiro , y es carenada . La vuestra es depósito y colín y arreando. Fácil !
 
Yo, tal y como está la cosa económica, también he pensado en cambiarla de color para que parezca otra, dado que me toca aguantarla bastantes años más. Y de paso pintaría las maletas como en las RT, porque ahora en blanco quedarían raras.

No quedan tan mal:


thump_750797605032012227.jpg
 
Última edición:
hombre, estoy convencido de que sería un error, gastarse todos los ahorros con la que cae en una moto, es sencillamente un error de bulto, y mucho más si cabe la posibilidad de que pierdas las composturas:undecided::undecided:.

definitivamente no te la compres
 
Imagino que cuando hablas de precio te refieres a una nueva. Sin embargo puedes comprar una de segunda mano prácticamente nueva casi por la mitad. Es lo que he hecho ahora y estoy contento, pero también lo estuve cuando pude comprarme una GS nueva hace tres años. Si estás pensando en que se te va a romper lo mejor es ninguna. En todo caso si se rompe pues ya se solucionará intentando que salga lo más económico posible y a disfrutar otra vez. Lo único que no tiene arreglo de las motos es una avería en quien las conduce, eso si es grave.
 
Un año con ella y 12.000 km y sigue siendo la moto de mis sueños. Sí, definitivamenteme la volvería a comprar.

Mira en cualquier foro y verás que no hay moto sin problemas, nadie postea "llevo 3 años con mi moto y nada, no tengo mucho que contar, que es estupenda y sin problemas".
 
Si quieres una bi más económica tienes la f800r.

Haz lo que creas, pero yo nunca me gastaría la totalidad de los ahorros en una moto, y más como esta el panorama.
 
Jamás me gastaría todos mis ahorros en una moto...
 
Quizas yo no sea el más indicado para aconsejarte...
Soy un feliz propietario de una R1200R. Como tú, antes de comprarla (de segunda mano hace 3 semanas), estuve varios meses leyendo en este foro de todo, bueno y malo, pero al final resulta que todo el mundo está contento con ella y parece que nadie tiene pensado desacerse de ella por problemas de la moto.
Te aseguro que vale la pena.
Saludos.
 
Hola , No creo que sea yo el más indicado para darte consejo de esta moto , llevo tan solo una semana y 600 Kms con ella , mi anterior moto fué una F800gs con la que hice 35000 Kms y unos cuantos viajes por España , Francia E Italia , y hechaba algo en falta , mas moto , mas comodidad , mas potencia , mas aplomo , y algo mas de motor , despues de probar todas las naked del mercado, por que esa era el estilo demoto de moto que me llenaba , ya que no todo son viajes , tambien hago ciudad y los fines de semana la tipica escapada de ida y vuelta a dormir a casa , y como te digo probé todas las Naked ,primera razón el bolsillo , todas eran más baratas , y bastante más baratas , mis conclusiones para comprarme la R1200R fueron estas:
Las hay que corren más¡, mucho más algunas ¡ , En linea recta ¡ , se vuelven locas apretandolas la oreja , . las puee haber mas bonitas ( parqa gustos ) de diseño más actual ( eso es moda y la moda está en constante evolucion es un gusto creado y dirigido , y por lo tanto muy pasajero , si no dejaría de ser rentable) , y como dije antes las hay más baratas , tambien mucho más .
Que me puedo ir con cualquiera a hacer unas curvas el Domingo , si .
Que me puedo ir a currar con cualquiera todos los días tambien . ( pa eso mejor un buen Megascooter)
Que me puedo ir de viaje con la parienta , depende de ella ( yo no iria en ninguan Naked Japonesa de paquete ni a tomar el Bermut).
Ahora tengo una R1200R , llevo con ella tan solo dos fines de Semana , te voy a describir mi semana: me fui a visitar un cliente el otro día con ella no me podía contener , como un paisano ¡¡¡ , llegué me cambie de chaqueta que llebava en las maletas cogí mis catalogos deje el casco en las maletas y nadie se enteró que me había ido en moto , llego el fin de semana de perros , carretera mojada , hay que salir a rodar , la moto es nueva , sales y sabes que llevas un buen ABS , un inmejorable control de traccion ( que otras no tienen ni como opcion) , esa pisada que te da una confianza que ninguna otra otra te la da por su particular suspension (tampoco las otras la tienen como opcion ) , y piensas en que moto en estas condiciones querria hacer estos Kilometros ( y no se te ocurre ninguna por ese precio) , y si el día siguiente se aclara tienes la carretera seca y quieres apurar el ritmo , te sorprende lo agil que se vuelve , la seguridad que sigue trasmitiendo y maldices que este en rodaje por que te quedas con unas ganas de roscarle la oreja que pa que¡¡¡ ,
Y para concluir , con esta si que me voy de viaje , tan pancho no como en una RT por supuesto , pero mucho mejor que con cualquier Naked del mercado , mi señora y yo.
por eso tengo una R 1200 R , cuando la tienes y has probado lo que hay , sabes que tienes la Naked más equilibrada del mercado y vale lo que vale , los duras a peseta no existen.

mi humilde opinion , de un novato de la R , un saludo desde Asturias .
 
3 años y 25.000 Kms. Me la volvería a comprar?. No sé, seguramente si.
He tenido varios problemas con ella, alguno provocado por el taller.
También me la compré como moto definitiva, aunque me he dado cuenta que eso no existe.
De acuerdo que hay que estar informado, pero hoy en día hay exceso de información. Véase este foro, si a uno se le oxida un tornillo a las pocas horas estamos el resto mirando el tornillo.
Este es el motivo por el que me he alejado del foro y lo visito puntualmente.
La moto es buena. Tiene muy buenas cualidades, lo que seguro has leído. Puedes tener algún inconveniente?, quizás!, aunque lo probable es que no.
Es una moto para hacer carretera, le falta suavidad para la ciudad. Es la única pega que yo le veo según 'mi' uso. En todo lo demás es una maravilla, sobre todo en la parte ciclo.
Y la verdad, si es mucho dinero si no estás totalmente convencido...
Saludos,
 
Por otro lado, BMW es la marca con mejor precio de reventa, por lo que si despues de hacer la compra crees haberte equivocado, que lo dudo... recuperarás mucho más que con otras marcas.

Error, ésa es Harley Davidson. Escandoloso lo que la gente paga por motos con 10 años.

Y yo, si tuviera que empeñar mis ahorros por una moto nueva, al mercado de segunda mano de cabeza. Y más en las marcas con un bonito price premium como BMW ó HD.
 
NO te gastes todos los ahorros en la moto. Si de verdad te gusta al R1200R compra una que este bien de segunda mano.

Si te gastas todo en un BMW, luego te será dificil pasarle las revisiones en el conce para conservar la garantia, o si se te rompe algo (no quiero decir que se te vaya a romper) pero si se te rompe, no podrás arreglarlo.

Las BMW son unas pedazo de motos, pero son caras (no me lo negueis) de mantener si nos ceñimos a concesionarios oficiales los primeros años.

Luego esta el tema de las reparaciones. No es lo mismo que se te vaya el ABS de otra marca a que se te vaya el ABS de una BMW... y si le pones ESA ya ni te cuento si se te rompe. (no me vale lo de que si se rompe el ESA le pongo un Ohlins y arreando, la moto que se compra con ESA es para que lleve un ESA no para que cuando se rompa le meta otra suspension, para eso no se lo pongo y me lo ahorro)

Si crees que vas a poder comprar la moto, y lo mas importante, mantenerla... ADELANTE!!!, si tienes dudas tira del mercado de segunda mano.
 
4 años y medio y 36.000km y no me la volvería a comprar porque no pienso venderla, es LA MOTO de mi vida y de aquí a que me muera tendré, si Diós quiere, un par de motos más pero esta se queda en la familia.
 
Última edición:
Mucho he leído, y más dudas tengo a más leo sobre esta moto y marca. No me crucifiquen por dudar de BMW -señores puristas, si hay alguno- pero una moto que vale lo que vale €€€€ no puede plantear esta serie de dudas en un potencial comprador.

Yo diría que es la moto de mis sueños, y si la comprase gastaría todos mis ahorros en ella, esperando que me durase, media vida -¡al menos!- a mi lado. Pero claro que la cosa me saliese rana, y a los hechos que he leido en el foro me remito, haría que perdiese la compostura.

Yo quiero un Bi, y esta moto sería perfecta si no hubiese leido lo que he leido de ella. Lo más fácil sería comprarme una GSR, FZ1, FZ8 o algo por el estilo, más barato o mucho más barato, según qué moto, pero los tetras no me gustan.


Me gustaría abrir el debate: Señores propietarios de las preciosas y caras R1200R. A día de hoy, con los problemas que ha dado (¿y que siguen dando?) ¿comprarían de nuevo dicha moto?


solo si tuviese mantenimiento integral...tal y como están las cosas actuales en tema de garantia y calidad no
 
Tras 3 años y casi 30.000 kms, problemas: escape y depósito oxidados, ambos cambiados por BMW.
No me la volvería a comprar, pero no me arrepiento de habérmela comprado. Espero que dure muchos años.
 
Yo la compré de segunda en abril, 37.000km, ahora tiene casi 44.000km. Ni un sólo problema, la compré con todos los extras y sin leer nada sobre ella, me parecía una moto cojonuda y no quería contaminar mi opinión. Una vez comprada y con algunos miles de km hechos empecé a leer los fayos que suelen tener, y la verdad dije, que Coño me he comprado?. Pero hay está, todo funcionando y yo despreocupado, no me caliento por sus posibles fallos, sólo se que voy como un señor, la moto va de lujo, me encanta viajar con ella, y voy al trabajo a diario, y eso que lo tengo a 3 km,, mi mujer desde que la tengo busca hueco para dejar a los chiquillos y salir a dar una vuelta conmigo, cosa que con mi anterior HD no hacia. Cuando algo falle, pues lo arreglare,,,,y mientras tanto a disfrutar....
 
En 2007 compré una R1200R, nueva = 0 averías y 22.000 Km; en 2009 la vendí y compré una K1200GT, nueva = 0 averías y 24.000 Km; hace un par de meses la vendí y he comprado una R 1200 R Classic.
 
Última edición:
No entro en el tema de la inversión económica, que entiendo subjetivo, y cualquier japonesa mas barata te hará el mismo papel.
En mi caso, con algún problemilla subsanado en garantía: Cabo Norte, Alpes y, ahora,a diario, con medio traje en las maletas y caiga lo que caiga.
Es MI MOTO. Tan solo probaría la GS Adventure, pero no hay nada en el mercado que hoy en día me guste tanto. Sin entrar temas racionales, el bicicildrico de Ducati, los dos cazos de una Harley, el tri de Triumph y el boxer de BMW son "otra cosa", al menos para mi, tal y como vivo la moto.
Un saludo
 
Mucho he leído, y más dudas tengo a más leo sobre esta moto y marca. No me crucifiquen por dudar de BMW -señores puristas, si hay alguno- pero una moto que vale lo que vale €€€€ no puede plantear esta serie de dudas en un potencial comprador.

Yo diría que es la moto de mis sueños, y si la comprase gastaría todos mis ahorros en ella, esperando que me durase, media vida -¡al menos!- a mi lado. Pero claro que la cosa me saliese rana, y a los hechos que he leido en el foro me remito, haría que perdiese la compostura.

Yo quiero un Bi, y esta moto sería perfecta si no hubiese leido lo que he leido de ella. Lo más fácil sería comprarme una GSR, FZ1, FZ8 o algo por el estilo, más barato o mucho más barato, según qué moto, pero los tetras no me gustan.


Me gustaría abrir el debate: Señores propietarios de las preciosas y caras R1200R. A día de hoy, con los problemas que ha dado (¿y que siguen dando?) ¿comprarían de nuevo dicha moto?

Hola,

Yo cambie una preciosa CBR1000RR de 2005 tricolor azul, negra y plateada, moto super fiable, por la R 1200 R de 2007. Ahora en enero cumplora seis años, tiene 61.000 kms, cero problemas, solo me ha dado disfrute, tengo claro que es mi moto, no por que sea BMW, en absoluto, no soy marquista para nada, es el equilibrio y la bondad de la parte ciclo con el motor, me encanta, igual puede is relajado oyendo el ronroneo del bicilindrico, que si le buscas las cosquillas, pues se las encuentras rapido.

Por fiabilidad, ya te digo, no me ha dado ningun problema, revision cada 10.000 kms, no se lo que es añadir ni una gota de aceite, cambie la bateria por prudencia a los 4,5 años, por que tenia que ir de viaje, que seguro que habria durado mas. Vaya, ni queriendo le encuentro pega alguna.

Bueno, si tengo una pega, como me ha salido tan buena, no tengo ni un argumento para plantearle a mi mujer de cambiar de moto je je je. Ahora por fin la he convencido de que iremos a probar la GS nueva mas que nada para probar el nuevo motor, y si en un futuro sale la R 1200 R con el motor nuevo, dentro de un tiempo pues sera la candidata a sustituir la R 1200 R, la nueva R 1200 R.
 
Tras 3 años y casi 30.000 kms, problemas: escape y depósito oxidados, ambos cambiados por BMW.
No me la volvería a comprar, pero no me arrepiento de habérmela comprado. Espero que dure muchos años.

Y eso? :huh: Por qué no te la volverías a comprar y qué te comprarías ahora?
 
Hace sólo 1 mes que la tengo. De segunda a muy buen precio y con garantía de conce. Hacía tiempo que no andaba en moto. la anterior era una diversion de yamaha 600 cc.
El primer día arranco, entro en la primera rotonda despacito despacito y .... pero si va sola!!! Que estabilidad!!!. ya sé que no son comparables pero buahhhhh que diferencia!!

Es una sensación increíble. la de antes ya no parece una moto. Ahora tengo LA MOTO.

Después de varias salidas pienso que va a ser difícil encontrar otra que me llene más que esta. La única pega es el aire, pero si viajas mucho, cúpula y carretera.

vsss
 
Muchas Gracias por las respuestas señores.

He de reconocer que hablar de una R1200r y en la misma frase hacerlo de una GSR incita al odio jeje. Lo que he querido decir es que "me conformaría" con otra moto, incomparable a ésta, intentando no llevarme un disgusto muy grande en caso de salirme "rana". Y casi cualquier otra moto de cilindrada semejante no se le acerca a la "Bemeta".

En el caso de los extras le pondría muy poquitos, ABS -inteligentemente-, puños -como capricho-, alarma y poco más -creo-, aparte de maletas y demás parafernalia. La usaría a diario para cualquier cosa -sí, ya sé que un scooter tb lo hace- pero le metería muchos kilómetros al final del año. Montar en moto me relaja, me ayuda a pensar con claridad cuando me atormentan los problemas. No soy de los que dejan de subirse en ella cuando llueve o hace frío. Y como todo hijo de vecino, intentaré que sea la moto definitiva. Al menos durante un buen chorro de años.

La opción de segundamano la miro muy a menudo, pero el ESA y el Control de Tracción no me hacen mucha gracia, el primero porque a pesar de las satisfacciones que me puede dar, lo veo un capricho innecesario para el uso que le voy a dar a la moto, además de que lo que menos me ha gustado de cualquer cacharro con ruedas han sido siempre unas suspensiones blandas, y en su caso, montaría un Ohlins y regularía el amortiguador al peso habitual y en caso de viaje lo mismo; y en cuanto al CT no me creo un Casey, pero aunque puede que me sacase de alguna situación embarazosa sigo prefiriendo ser yo quien controle la bestia.

La verdad es que leyéndo tantas respuestas positivas, me replantearé la BMW.

Muchas gracias otra vez.

PD: Llanero, luego tu opinión y tus problemas han sido los que más me han quitado el sueño desde el día que me enamoré de esta moto. Pero claro, creo que a tí te tocó la almendra amarga.
 
Y eso? :huh: Por qué no te la volverías a comprar y qué te comprarías ahora?
Casi nadie se compra otra vez la misma moto, coche, ... nos gusta variar. :)

Si algún día termina la crisis, supongo que la cambiaré por una GS.
 
Última edición:
Hace sólo 1 mes que la tengo. De segunda a muy buen precio y con garantía de conce. Hacía tiempo que no andaba en moto. la anterior era una diversion de yamaha 600 cc.
El primer día arranco, entro en la primera rotonda despacito despacito y .... pero si va sola!!! Que estabilidad!!!. ya sé que no son comparables pero buahhhhh que diferencia!!

Es una sensación increíble. la de antes ya no parece una moto. Ahora tengo LA MOTO.

Después de varias salidas pienso que va a ser difícil encontrar otra que me llene más que esta. La única pega es el aire, pero si viajas mucho, cúpula y carretera.

vsss



eso es que tienes filing con esa moto, me pasa igual, despues de una salida de fin de semana vuelvo a casa con una sonrisa de oreja a oreja, tengo claro que es mi moto
 
Mi R1200R de 2011, comprada nueva, tiene casi año y medio, bastantes kms tanto por ciudad como por carretera, al igual que períodos de varias semanas sin cogerla por viajes de trabajo. Cero problemas, poco gasto de aceite (compré dos botes asustado por lo que leía, y aún no he consumido el primero), consumo de gasolina muy ajustado, mucho mejor que la Honda CBF que tenía antes; la revisión de los 11.000 coincidió con la del año y me costó casi lo mismo que las de Honda, que eran cada 6.000 kms.
¿Bonita? Para mí es preciosa, y no debe ser muy fea cuando la gente se queda embobada mirándola. Con ella y sus maletas me siento capaz de hacer cualquier ruta o viaje, por largo que sea, cosa que con otra más pequeña me daba algo de reparo-
Si no tuviera una, me la compraría.
Saludos.
 
La R es una magnífica moto y no es cara comparada con la competencia y si eres muy poco manitas (como yo :huh:) le haces todo lo que necesita sin pasar por el conce, cosas que en otras marcas en más coplicado
 
Muchas Gracias por las respuestas señores.

He de reconocer que hablar de una R1200r y en la misma frase hacerlo de una GSR incita al odio jeje. Lo que he querido decir es que "me conformaría" con otra moto, incomparable a ésta, intentando no llevarme un disgusto muy grande en caso de salirme "rana". Y casi cualquier otra moto de cilindrada semejante no se le acerca a la "Bemeta".

En el caso de los extras le pondría muy poquitos, ABS -inteligentemente-, puños -como capricho-, alarma y poco más -creo-, aparte de maletas y demás parafernalia. La usaría a diario para cualquier cosa -sí, ya sé que un scooter tb lo hace- pero le metería muchos kilómetros al final del año. Montar en moto me relaja, me ayuda a pensar con claridad cuando me atormentan los problemas. No soy de los que dejan de subirse en ella cuando llueve o hace frío. Y como todo hijo de vecino, intentaré que sea la moto definitiva. Al menos durante un buen chorro de años.

La opción de segundamano la miro muy a menudo, pero el ESA y el Control de Tracción no me hacen mucha gracia, el primero porque a pesar de las satisfacciones que me puede dar, lo veo un capricho innecesario para el uso que le voy a dar a la moto, además de que lo que menos me ha gustado de cualquer cacharro con ruedas han sido siempre unas suspensiones blandas, y en su caso, montaría un Ohlins y regularía el amortiguador al peso habitual y en caso de viaje lo mismo; y en cuanto al CT no me creo un Casey, pero aunque puede que me sacase de alguna situación embarazosa sigo prefiriendo ser yo quien controle la bestia.

La verdad es que leyéndo tantas respuestas positivas, me replantearé la BMW.

Muchas gracias otra vez.

PD: Llanero, luego tu opinión y tus problemas han sido los que más me han quitado el sueño desde el día que me enamoré de esta moto. [HIGHLIGHT2]Pero claro, creo que a tí te tocó la almendra amarga[/HIGHLIGHT2].

Negativo....sigue leyendo los post de problemas y verás que la mia no fué ni será la última
 
Yo depués de una japo(deauville) durante 5 años. no sabía que ir en moto era tan divertido :). Las cubiertas las tengo limaditas casi hasta la misma orilla cosa que antes no pasaba sin que tuviera la sensación que me la iba a pegar por los extraños que de vez en cuando me hacía la moto. Seguro que moto más fiable que Honda hay pocas, pero sí las hay más divertidas y ésta es una de ellas, y yo sí me gasté todos mis ahorros en la compra de esta moto y no estoy arrepentido, es la moto que me gustaba desde hace unos años y en cuanto pude fuí a por ella. Por cierto si insistes un poco yo le he sacado al comercial las tres maletas, protector de cilindro,alarma, escapes cromados, y las dos pantallas con sus soportes sin añadir precio a la moto, vamos más privado que una castaña :). Si es la que te gusta no te lo pienses o sino te arrepentirás cada vez que veas una por ahí. Saludos.


psd: no se si me la volvería a comprar ya que llevo sólo 3 mese con ella, y soy de culo inquieto, sé que más adelante me volveré a gastar mis ahorros posiblemente en la de agua, lo que no sé cuál será el modelo. RT o R. la GS la descarto por alta.
 
Para mi, que quería una moto uretra, poder salir para hacer rutas, etc... La a R1200RT es la moto perfecta. Me la compre de segunda mano, y me la volvería a comprar. Por fiabilidad, aplomo en carretera, capacidad de carga, protección, etc. Etc. ( Justo parece que estoy enamorado de ella)
 
Sin dudarlo sí, únicas dudas con la GS o RT, según en qué momento me pilles...jajajaja.
Motor boxer para mí un hallazgo (vengo de japonesa, 4 cilindros en línea), esta moto me encaja perfectamente (quizá a tí no, para gustos los colores). En cuanto al precio, sí, es cara en relación con otras marcas, en especial con las japonesas (no mucho más cara que otras marcas europeas como italianas o austriacas...).

Pruébala, saldrás de dudas.
 
Sin dudarlo sí, únicas dudas con la GS o RT, según en qué momento me pilles...jajajaja.
Motor boxer para mí un hallazgo (vengo de japonesa, 4 cilindros en línea), esta moto me encaja perfectamente (quizá a tí no, para gustos los colores). En cuanto al precio, sí, es cara en relación con otras marcas, en especial con las japonesas (no mucho más cara que otras marcas europeas como italianas o austriacas...).

Pruébala, saldrás de dudas.

Además de estar de acuerdo con lo que dice rul1200r, coincidimos en que tenemos japonesas 4 en linea en el curriculum reciente. Yo añadiria que no solo hay que ver el precio de compra, tambien el precio de reventa, el diferencial es el coste real de la moto. Las japonesas de ocasion con 5 años estan a precios sensiblemente inferior a las BMW.
 
Pues a mí hace tiempo que los nuevos modelos BMW no me dicen NADA,NADA,NADA,NADA.

Pero encuentro muy atractivas TODAS las anteriores al 2004.

Demasido plástico, componentes baratos y(PROBLEMAS - PROBLEMATICOS), que no dan

solución alguna.

Me quedo como estoy ( R 850 R ) y las tentaciones las buscaré en modelos con AÑOS Y

SOLERA. Hoy por hoy, empiezo a encontrar un gusto muy especial, por los modelos

ANTERIORES al nuevo SIGLO.

Un Saludo
 
Última edición:
Hombre, yo la tengo y la moto no está mal. A mi es cierto que me ha dado algún problema (aforadores varios y fugas de aceite en el retén del cardan, aun sin solucionar definitivamente) pero la verdad es que en general va bastante bien.

A mi me gusta de ella que es bastante equilibrada, capacidad de carga, seguridad, comportamiento dinámico, autonomía, consumo, etc . . . y el sabor añejo de su estética, motor refrigerado por aire, etc . . . No destaca particularmente en ningún aspecto, pero la nota media es muy alta, ahora bien, hoy en día es cara.

Si me encontrara en la tesitura de comprar moto en estos momentos, probablemente no repetiría, en el mismo rando de precios o sensiblemente mas baratas, la SMT por prestaciones y comportamiento, la 1100SX por concepto sport turismo, CB1000R por prestaciones, comportamiento y fiabilidad, CB 1100 por aire retro y seguro que fiabilidad y la nueva KTM 1250 porque es otra galaxia, serían mis candidatas, y seguro que me dejo alguna otra.

Salu2.

Mi hermano acabo hasta el gorro de la SMT. Con 6000 kms tubieron que abrir motor, los asientos de las bielas defectuosos. Para hacer el reglage de valvulas hay que desmontar media moto, por no decir casi entera, muchas horas de taller... Vaya, la moto va muy bien... cuando va.
 
Yo la compre hace poco mas de un año y 5 meses, en ese tiempo ha pasado de los 7.500Km que tenia cuando la compre con 3 años a los 25.800Km. que tiene en la actualidad.
He de reconocer que en un principio me asusto el abundante par en bajas, eso solo lo dan los "BI" pero pronto me acostumbre así como al cardan.
Consumos mínimos, bondad de motor, buena estabilidad gracias al paralever y telelever, mordiente frenada, muy manejable gracias al peso que lo tiene muy bajo al ser un motor bóxer, facilidad mecánica si eres un poco manitas y una moto que te vale tanto para el día a día como para salir de curvas o viajes.
Hace poco sufrimos un pequeño accidente si no llega a ser una moto con motor bóxer, ya que al apoyar los perolos no se tumba del todo, la pierna de mi mujer no quiero saber como estaría, es otra de las ventajas de llevar este tipo de motor.
Suerte con la compra, si te gusta, a por ella, es una gran moto y a mi particularmente no me ha dado nada mas que alegrías y me ha hecho conocer a gente encantadora dentro de este foro.
Saludos y suerte.
 
Yo estoy encantado.
Esto es como todo, si la cmpras de 2ª o 3ª y no está en garantía ni conoces taller, pues a la minima que tengas, cratacoc.. Pero si es nueva o comprada a traves de concesionario, la cosa cambia. Para mi son muy fiables, y a nivel de seguridad, van siempre un paso por delante del resto. La R, es manejable, cómoda, divertida y muy agil entre el tráfico.
 
Atrás
Arriba