Consulta: coche y moto en la misma plaza y hacer las revisiones allí

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.152
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
Hola,
Expongo aquí mi problema. He usado el buscador, y no me queda claro si hay alguna normativa al respecto. Si hay algún post que dice que hay sentencias que te dejan aparcar coche y moto en tu plaza si no sobresale de la línea que lo delimita.
Os explico: tengo un parking doble, me caben 2 coches, o coche y moto...
Pero como siempre, algún vecino envidioso y/o toca pelotas, le molesta que mi plaza sea más grande.
Así qué han colgado una nota en el parking, que sólo se puede aparcar un vehículo en cada plaza. Además, que me abstenga de hacer de mi plaza el sitio habitual de mis revisiones de MI MOTO...
Como sólo es nota y no me lo han comunicado fehacientemente... De momento me he hecho "el sueco" o "el loco" pero mi mujer esta preocupada.

Preguntas: alguien tiene la normativa al respecto? Me pueden prohibir ambas cosas? Una? Ninguna? Es en la provincia de Barcelona, lo digo por si las normativas cambian según provincia o es indiferente...

He pedido plano del parking y estatutos al administrador de la finca para indagar, pero no los tiene??!! Puedo obligarle a que me los busque verdad? O debo ir yo al registo de la propiedad?
Muchas gracias por anticipado!
Pd. Ya tengo fotos y vídeos de todos los vehículos de los vecinos que sobresalen de la plaza de parking, de los que aparcan bicicletas, trastos etc...
Pero no quiero llegar a ese extremo, gracias! Simplemente quiero saber si me pueden obligar o no, y el procedimiento...
 
...hace poco tiempo, alguien formuló una consulta parecida a la tuya, tambien por querer meter una moto en la plaza de parking, además de su coche......

FUENTE.- ORGANIZACION DE CONSUMIDORES OCU (te pongo un texto copiado de foro seguros fazerhispania)

Las plazas de garaje tienen unas dimensiones mínimas establecidas en los planes de urbanismo o en las normas de cada municipio a las que suelen ajustarse los promotores. Dentro de esas dimensiones, habitualmente delimitadas con una línea en el suelo, puede usted estacionar el número de vehículos que le convenga, siempre y cuando no perjudique el derecho de otros copropietarios invadiendo sus plazas o causándoles molestias, como ocurre frecuentemente al invadir espacios comunes. A este respecto, los tribunales exigen que la molestia alegada sea efectiva y real. A título de ejemplo, citamos la sentencia de la Audiencia Provincial de Almería de 28 de julio de 2003, conforme a la cual "..... el estacionamiento de dos vehículos en una plaza de garaje no constituye por sí misma una actividad molesta o prohibida, ....".

Además, los tribunales no permiten que mediante estipulación contenida en los estatutos o mediante acuerdo de la comunidad de copropietarios se pueda limitar su derecho de propiedad sobre la plaza. Es decir, con arreglo a las limitaciones expuestas, no pueden exigirle que aparque un solo vehículo si en su plaza caben dos vehículos o un vehículo y un ciclomotor perfectamente y sin causar molestias.

Por ejemplo, la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Zaragoza en fecha 24 de junio de 2002 dispuso en un caso similar al suyo que "... es evidente que la prohibición impuesta por la Comunidad a los copropietarios de estacionar dos vehículos en una plaza, pese a gozar la misma de las dimensiones suficientes, entraña una limitación al derecho soberano de propiedad, impuesta sin soporte justificativo alguno, que podría venir sólo determinado por el desarrollo de las actividades relacionadas en el número 2 del Artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal (actividades prohibidas en los Estatutos, dañosas para la finca o contrarias a las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas), no siendo el caso, y que contraviene claramente lo específicamente dispuesto en el Artículo 348 del Código Civil.

No puede, por otro lado, ampararse dicha limitación en supuestas exigencias derivadas de la seguridad del edificio, o en supuestos usos o costumbres de la Comunidad, por cuanto, como bien señala el recurrente, la licencia de apertura de garaje no establece limitación alguna del número de vehículos a estacionar en el mismo, debiendo, en todo caso, adaptarse la Comunidad a la normativa municipal de incendios aplicable, si entiende que su contenido (coches) exige mayores elementos de seguridad, lo que no se ha acreditado, no siendo el proyecto de edificación del garaje instrumento idóneo para determinar el aprovechamiento de las plazas construidas, y, por último, porque la costumbre o uso esgrimido por la Comunidad, evidentemente, no ha sido aceptada por todos los condóminos...".

Por último, sí es cierto que pueden existir ciertos inconvenientes en cuanto a la cobertura del seguro de incendios de su comunidad, puesto que habitualmente el seguro otorga cobertura atendiendo al número de vehículos con autorización para estacionar y no a los metros cuadrados de superficie del garaje.

Espero que esto sirva de aclaración para todos, y nunca mas os intenten vacilar por estacionar la moto en vuestra plaza de garaje, amparada por el derecho constitucional a la propiedad privada.

Y sobre el seguro:

Hola, precisamente trabajo como Administrador de Fincas y Agente de Seguros (además e asesor fiscal y laboral... polivalente que es uno) y el tema del seguro suele ser recurrente para decirnos que no podemos aparcar moto y coche, o varios vehículos, en una plaza de garaje. Habría que mirar detenidamente las condiciones generales y particulares de la póliza para saber si hay algún problema con ello. Por ejemplo es una póliza de Ocaso que he hecho para una Comunidad hace unos días lo único que aparece es esta clausula:

"SE ASEGURAN LOS VEHICULOS PROPIEDAD DE LOS COPROPIETARIOS QUE FORMAN LA COMUNIDAD DE GARAJES, SIEMPRE Y CUANDO ESTEN ESTACIONADOS EN EL GARAJE Y EN ESTADO DE REPOSO, QUEDANDO UNICAMENTE CUBIERTOS PARA LAS GARANTIAS DE INCENDIO, EXPLOSION Y CAIDA DE RAYO (ART. 1.1). IGUALMENTE SE GARANTIZA LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR INCENDIO Y EXPLOSION DE LOS VEHICULOS ASEGURADOS LIMITADA EXCLUSIVAMENTE AL AMBITO DEL GARAJE OBJETO DEL SEGURO. LA SUMA ASEGURADA PARA ESTA RESPONSABILIDAD CIVIL SE FIJA EN LA CANTIDAD DE 60.000 EUROS CON UN LIMITE MAXIMO DE INDEMNIZACION POR VEHICULO DE 12.000 EUROS. EL CAPITAL ASEGURADO POR LOS VEHICULOS CORRESPONDERA AL VALOR DE NUEVO DE LOS MISMOS. EN LOS CASOS DE DESTRUCCION COMPLETA O DE SINIESTRO TOTAL DEL VEHICULO ASEGURADO, SE ABONARA EL VALOR VENAL DEL MISMO, CUYO VALOR SE DETERMINARA EN FUNCION DEL DE REPOSICION, DEDUCIDA SU DEPRECIACION POR USO O ANTIGÜEDAD."

Yo creo que está bastante clarito lo que cubre o no... de todas formas en caso de que la compañía aseguradora determinara en las condiciones particulares o generales que sólo cubre un vehículo por plaza el único afectado sería el dueño de la moto e incluso si su coche estuviese cubierto de incendios no tendría problema porque le seguro del coche paga el incendio del coche y el de la comunidad el incendio de la moto.



http://blog.globaliza.com/¿cuantos-vehiculos-puedo-aparcar-en-mi-plaza-de-garaje/
 
Última edición:
Copia el hilo de arriba y pégalo encima del papel...

Yo he tenido mis movidas con el vecino por ese tema... ahora mismo solo porque me apetece ya no tengo coche y moto... tengo coche y dos motos... así me asguro que mi plaza de garaje... no e la pisotee nadie...
 
La plaza de garaje es como si fuera tu casa,puedes aparcar todas las motos que entren en el espacio que te corresponde y puedes hacer el mantenimiento que quieras, es como si en tu casa te dicen que no puedes reparar tu lavadora.
 
Hola Versiano. Las mujeres se preocupan demasiado, cuando no es porque el niño tose, es por el vecino del parking. Yo siempre he llenado mis plazas de parking a tope, la primera, que era de propiedad, coche/moto, luego, varias de alquiler, moto/moto + bicis. La que utilizo ahora, la tengo llena con, 2 motos + 5 bicis, eso si, nunca he sobrepasado la línea para nada, no he molestado a nadie. Si alguien dice que eso no puede ser, tendrá que argumentarlo, porque si no, iríamos al capricho del vecino de turno, y eso no es así. En el foro, este tema, se ha hablado mas veces, había un compañero, al que le pasaba lo mismo, con el argumento de que el seguro podía poner problemas, en caso de incendio, por ejemplo. La cobertura, podría no llegar a cubrirlo todo, pero claro, si un vecino aparca un ferrari lo cubre el seguro?, a ver si te toca la lotería mañana y te compras una casa en medio del monte para hacer lo que se te pase por los cojones.

Un saludo y felices fiestas.
 
Muchas gracias Eraser, y Arno, esto es lo que necesitaba! vi un post similar... pero no tan clarificador. De todas maneras, miraré los estatutos a ver qué dicen...
 
Última edición:
Hola Versiano. Las mujeres se preocupan demasiado, cuando no es porque el niño tose, es por el vecino del parking. Yo siempre he llenado mis plazas de parking a tope, la primera, que era de propiedad, coche/moto, luego, varias de alquiler, moto/moto + bicis. La que utilizo ahora, la tengo llena con, 2 motos + 5 bicis, eso si, nunca he sobrepasado la línea para nada, no he molestado a nadie. Si alguien dice que eso no puede ser, tendrá que argumentarlo, porque si no, iríamos al capricho del vecino de turno, y eso no es así. En el foro, este tema, se ha hablado mas veces, había un compañero, al que le pasaba lo mismo, con el argumento de que el seguro podía poner problemas, en caso de incendio, por ejemplo. La cobertura, podría no llegar a cubrirlo todo, pero claro, si un vecino aparca un ferrari lo cubre el seguro?, a ver si te toca la lotería mañana y te compras una casa en medio del monte para hacer lo que se te pase por los cojones.

Un saludo y felices fiestas.

Hola Joseito! ya te digo... jejeje pero es normal, el niño vio el cartelito el otro día en el ascensor y se puso a preguntar...
A ti cualquiera te dice algo, jejeje y a mi, tampoco directamente, pero no paran de tocar los co.ones con el tema y quería estar prevenido para la reunión...
Ojalá nos toque a todos, que por cierto, del foro ya tengo... jejeje pero me iría a la playa, que en el monte hace muuuuucho frío!
pd. Esta tarde cojo las vacaciones, pero vuelvo el 2 a BCN, ya tomaremos una rubia y te enseño los avances de la LT, que ahora da gusto verla y oirla! Felices fiestas también para ti!!
 
Copia el hilo de arriba y pégalo encima del papel...

Yo he tenido mis movidas con el vecino por ese tema... ahora mismo solo porque me apetece ya no tengo coche y moto... tengo coche y dos motos... así me asguro que mi plaza de garaje... no e la pisotee nadie...

+1
Exacto copia y hacle un cartelito bien grande....
Mo te preocupes en todas las comunidades siempre hay algún tocapelotoas que en vez de preocuparse de sus cosas ya sabes. Pero para eso esta la ley y tus derechos....para restregarselo por la cara.
Aunque andate con ojo que la mitad de ellos son unos colgaos y no ven. Momento de liartela
 
Buenas Versinao

Hazte con una copia de los estatutos de la Comundiad, puede ser que estén cómo anexo en tú escritura de propiedad... sino pidelos al registro de la propiedad, es fácil rellenas un impreso y en un par de días los tienes apróx. 3,55€. También consigue una copia de los acuerdos de la comunidad ( libro de actas ) que te las proporcione el administrador puede ser que te lleves alguna sorpresa....

Pero bueno... seguro que en los estatutos salvo que me equivoque en una plaza de garaje no podrán meterese tanto vehiculos cómo entrén.... Pero tb es cierto que si el resto de los propietarios en sus plazas tienen aparcados coche + bici ó coche + moto pues ya tienes un acto consentido y ante una misma situación a dos personas no puede aplicarsele normas distintas. Si a uno se le permite a otro tb... Otra cuestión es lo de los arreglos en el garaje ( por el tema gasto de luz ); pero tb quién tiene un trastero en su plaza pués tb gasta luz cuando lo coloca y se tira media tarde en encontrar algo..... Aquellos que dejan sus vehiculos fuera de las líneas divisorias, jodiendo al projimo teniendo que hacer maniobras para circular por las zonas comúnes.... quién en una plaza aparca un vehiculo grande y fastidian a los de ambos lados....

Siempre existe el tocame pelotas de turno hay que joder**..

Lo dicho mirate los estatutos y los acuerdos de Comunidad.... y si no pa todos café.....

Aquí tienes una dirección del articulado de la L.P.H de las muchas que puedes encontrar en internet....http://www.leydepropiedadhorizontal.es/


Sí quieres consultarme alguna cuestión me envias M.P con un telf. y te cuento más detenidamente...

K salu2.
 
Si no me equivoco esto debe de estar especificado en los estatutos, es lo primero que debes de mirar, e incluso si lo pone creo que puede atentar a tu derecho sobre la propiedad privada, en cualquier caso cuando aclares el tema yo me dirigiría al presidente y le comentaría lo ocurrido, ademas le entregaría los documentos que demuestra que no haces ninguna actividad prohibida.

En el piso donde vivía antes estaba prohibido las bicicletas y carritos de bebes en la entrada del bloque, pero venia especificado claramente en los estatutos, ademas es una zona común.


Saludos.
 
El tema de la plaza de aparcamiento es recurrente y hay varios hilos anteriores que pueden completar las respuestas de este, pero el resumen va en la línea de lo comentado: en tu plaza puedes aparcar cuantos vehículos quepan dentro del espacio legal de la plaza, como recogen diferentes sentencias de audiencias provinciales. La amenaza de que "el seguro no pagaría si hubiera más de un vehículo por plaza", pues hay que leer cada póliza, pero normalmente ese argumento no suele reflejarse así, ya que el seguro lo que hace es limitar la cobertura normalmente por importe. Es recomendable leerse los Estatutos de la Comunidad, la póliza de seguro, y los posts que recomiendan evitar rencillas vecinales (la moto pasa muchas horas solita en el garaje y la gente es muy mala).

Respecto al tema de la realización de tareas de mantenimiento, en mi humilde opinión no creo que sea el lugar idóneo para realizar para tareas que vayan mucho más allá de cambiar una bombilla o rehacer el nivel del aceite, pero más por sentido común que por otra cosa.

Manuel.
 
Gracias a todos por vuestras aportaciones. Ya he pedido una copia de los estatutos para ir sobre seguro...
Cuando los revise, os comento al respecto por si a otro forero le sirve, pero lo primero y principal, el aparcar mis vehículos era lo prioritario. Lo del mantenimiento, más que nada es porque es allí donde tengo toda la herramienta.
Un saludo y felices fiestas a tod@s!
Pd. Pako, cuando lea los estatutos, si tengo alguna duda te doy el toque, muchas gracias!
 
En mi anterior vivienda tuve el mismo problema con un vecino "envidioso" (toca pelotas) y al final, papeles en mano, resultó que el seguro cubría al 50 vehículos (50 plazas)...pagué 11€ y asunto arreglado...y mi vecino ni me saludaba ya, jajajaja.

Ahora en mi nueva casa, la gente es civilizada y agradable...y hay muchas motos!!!

Suerte!!
 
Mi garage es comunitario y en zonas comunes vacías se permiten aparcar motos, lo expuse en una reunión de vecinos y de momento nadie puso pegas. Aunque se que algún vecino aislado ha protestado de por qué se aparcan motos sin ser propiedad privada, por simple y pura envidia, ya que los huecos son vacíos y perdidos de toda utilidad y por supuesto sitios que no molestan a nadie, ya que no están en zonas de paso o salidas de emergencias.
De momento me voy salvando, aunque estoy seguro que en alguna reunión saldrá el tema y nos moderan a todos los que tenemos las motos. Eso si, lo que hago es intentar pasar lo más desapercibido posible, es decir, la moto entra, sale y queda aparcada. Nunca he hecho nada de reparaciones, amén de rellenar el aceite o inflar los neumáticos. Creo que es la única manera de que esos vecinos envidiosos no tengan una buena excusa para quejarse.
 
Tengo un amigo Administrador de Fincas y asiste a infinidad de reuniones de vecinos y me dice siempre que en TODAS las comunidades siempre hay un vecino tocapelotas, discordante y que todo le molesta.
El resto nos regimos por el sentido común, la convivencia y el respeto.
Mi plaza es grande y me cabe el coche arrinconado que apenas saco y 3 motos y mis vecinos al reves, que que motos mas bonitas tengo.
Como apunte, mi hermana tiene alquilada su plaza porque no tiene coche y normalmente hay 2/3 motos aparcadas. A ella mientras le pague...

Un saludo.
 
buenas todos tokamos las pelotas cuando creemos que tenemos razón!!!.(seguro que el contrario piensa que el rokapelotas son los demás )......no todos tenemos los vehículos dentro de las plazas ? todos las fachadas ventanas y puertas de escaleras las tenemos iguales ....todos montamos el taller y la barbacoa en las plazas de Garage ...la bicicleta por el medio ...el coche del niño por el medio ....... se puede manipular gasolina y la chuleta en el Garage ?cada uno tiene su afición !!!

quien tiene sentido común el que más infringe o el que no infringe las normas de la comunidad ?

sentido común ....no da la razón !!! si no al juez y se lo explicas !!!
 
Última edición:
Yo miraría a través del seguro que cubre, si no te cubre, que hay que hacer para que cubra (pagar un suplemento) y a partir de ahí, los estatutos que digan lo que quieran, a ver si en los estatutos van a decirme cuantas camas tengo que tener por habitación y si tengo una litera me van a hacer desmontarla :tongue:

En la próxima reunión, y resuelto el tema "seguro del garaje", si alguien lo expone y si no lo expones tú, que has visto un cartel y que quieres saber que argumentación hay para esa prohibición dentro de TU propiedad, si es uno de los que sale de su plaza el que quiere argumentar, ya le tienes cogido por donde más duele, si como le ocurre a un amigo mio que deja la moto en zona común entre columnas y no estorba a nadie, pero el presidente le dijo que nanay, y da la casualidad de que el presidente como el caso de mi amigo tiene un aparato de aire acondicionado que da al exterior, pues otra vez cogido por la misma parte, bastó con decirle que tampoco estaba permitido que los aparatos de aire acondicionado den a la fachada y que puestos así le iba a hacer quitarlo.... curiosamente le contestó, "no, si por mi puedes dejarla, a mi no me estorba, ya la puedes dejar, ya....", también ayuda que mi amigo trabaja en el ayuntamiento y en un puesto que sabe el vecino que le hace quitar el aparato si o si, en fin que siempre hay por donde pillar cacho.

En mi garaje no tengo ese problema, entre otras cosas porque tengo 4 plazas (3, pero una es doble y así consta en las escrituras) y solo 3 vehículos, dos coches y la moto, pero si tengo toma de corriente para el mantenedor de la moto, nunca me ha dicho nadie nada, pero en el momento que alguien me diga algo, dejo de hacer todo lo referente a las dos comunidades, la del garaje y la de viviendas, que llevo desde que se hizo el edificio, con excepción de 1 solo año que por cuestiones de salud dije que no lo hacía, y lo llevo todo yo con la ayuda de mis vecinos de al lado, que es como si fuesen mis padres y yo para ellos su hijo (no tienen hijos y son dos personas mayores), en el momento que yo lo deje, mis vecinos tampoco hacen nada y aquí no entran profesionales de nada a menos que sea imprescindiblemente necesario, lo cual como supondrás le ahorra una pasta a las dos comunidades (que son diferentes), como para que alguien me quiera restregar el consumo de un mantenedor de baterías :rolleyes2:
 
Última edición:
Esto del vecino toca pelotas en las plazas de garajes comunitarias donde aparcas tu coche y moto me es muy familiar. Yo directamente mandé al carajo a uno de estos vecinos por que le molestaba que aparcara mi moto y mi coche y el no pudiera hacerlo. Lo mejor, mandarlos a tomar vientos fresco...
 
Lo mejor, mandarlos a tomar vientos fresco...

Te aseguro que no es tan facil.

Yo soy el presidente de mi comunidad y desde que se establecieron los estatutos comunitarios se prohibio aparcar ninguna moto o bicicleta en zonas comunes del garaje, de eso hace ya 13 años, y cada uno no tuvimos mas remedio que alquilar una plaza o buscarnos la vida.

Si que esta permitido aparcar moto y coche en la plaza, siempre que no se moleste al vecino, pero por desgracia la moto es bastante grande y no me caben las dos cosas, ni a mi ni a algunos propietarios mas.

A mi me fastidiaron en su dia, pero no pude quejarme ya que se aprobo por mayoria, y al ser zonas comunes pues no se puede protestar. Lo acepte al igual que todos los que teniamos motos y mas o menos nos hemos ido juntando y alquilando alguna plaza entre varios.

Ahora ha llegado un vecino nuevo, y la aparcaba en zonas comunes, le hice saber que estaba prohibido y me mando lejos ..., que el hacia lo que le daba la gana y que pasaba de normas y acuerdos ... y algunas cosas que por educacion no comento.

La solucion, pasar el tema al abogado de la comunidad, burofax del bufete de abogados al vecino anunciandole que la policia local tiene permiso de la comunidad para poder retirar cualquier vehiculo que est mal aparcado en el garaje.

Parece ser que el miedo a pagar el arrastre de grua cada vez que se deje la moto en zonas comunes le ha hecho "recapacitar" y ahora sus padres dejan el coche en la calle y el chaval la moto en el garaje.

Depende de cada comunidad, yo si pudiese aparcaria en zonas comunes, porque no molesta, pero la comunidad tiene unas normas aprobadas en junta y eso prevalece para todos.

No hay que ser el mas "chulo", hay que aceptar las normas establecidas y no desafiar al resto, ya que ese caso esre tu el "vecino tocapelotas" y no los que te recriminan.
 
Última edición:
eso de ir por la brava mandando a freír espárragos a la gente es por que se cree uno en derechos ...las obligaciones para los demás ...si te están diciendo que no aparques la moto o el coche en zona común ...te gustaría que dejarán las bicicletas y los coches de niño en tu descansillo ..a que no ? otro deja un remolque el otro un armario que no lo quiere tirar ...vamos lo mío si lo de los demás no .


http://www.administracionesadf.com/2vehículosporplaza.html
 
Son dos cosas diferentes,la consulta es sobre aparcar coche y moto en tu plaza que tienes todo tu derecho y otra cosa es aparcar la moto fuera de tu plaza ocupando una zona comun y que no tienes ningun derecho a ocuparla .
 
Hola!
Estoy viendo que el post va por otros derroteros, jejeje
Yo pregunte por coche + moto en MI plaza, sin ocupar zonas comunes!!
Al final, pedí planos, estatutos, y me ley toda la Ley de Propiedad horizontal.
He pasado de los vecinos, pero yo saludo a todo el mundo como si la nota no fuera conmigo.
Mientras no se cite en reunión nada. Mientras no se comunique con acuse de recibo nada... Me hago el loco, y cuando esto pase, tengo imprimido la ley donde dice que en tu plaza... Los vehículos que quieras sin salir de ella!
Y por si acaso, tengo video de todos los coches que sobresalen, zonas no iluminadas del parking, salidas de humos deficientes, cadenas en puertas cortafuegos... Etc etc... Que si nos ponemos tontos, a cumplir toda la normativa.
También pregunte en el seguro, por la excusa que siempre ponen, y en caso de incendio, el seguro oferta a cada propietario en función de su/s vehículos, sea un Ferrari o 3 BMW's o una vespino Rossi
Pienso que es mejor no entrar en disputas y respetar al vecino, que hay mucho aburrido por ahí con mucho tiempo libre... No sea que se dediquen a "otras cosas"
Saludos,
 
Buenas Versinao

Hazte con una copia de los estatutos de la Comundiad, puede ser que estén cómo anexo en tú escritura de propiedad... sino pidelos al registro de la propiedad, es fácil rellenas un impreso y en un par de días los tienes apróx. 3,55€. También consigue una copia de los acuerdos de la comunidad ( libro de actas ) que te las proporcione el administrador puede ser que te lleves alguna sorpresa....

Pero bueno... seguro que en los estatutos salvo que me equivoque en una plaza de garaje no podrán meterese tanto vehiculos cómo entrén.... Pero tb es cierto que si el resto de los propietarios en sus plazas tienen aparcados coche + bici ó coche + moto pues ya tienes un acto consentido y ante una misma situación a dos personas no puede aplicarsele normas distintas. Si a uno se le permite a otro tb... Otra cuestión es lo de los arreglos en el garaje ( por el tema gasto de luz ); pero tb quién tiene un trastero en su plaza pués tb gasta luz cuando lo coloca y se tira media tarde en encontrar algo..... Aquellos que dejan sus vehiculos fuera de las líneas divisorias, jodiendo al projimo teniendo que hacer maniobras para circular por las zonas comúnes.... quién en una plaza aparca un vehiculo grande y fastidian a los de ambos lados....

Siempre existe el tocame pelotas de turno hay que joder**..

Lo dicho mirate los estatutos y los acuerdos de Comunidad.... y si no pa todos café.....

Aquí tienes una dirección del articulado de la L.P.H de las muchas que puedes encontrar en internet....http://www.leydepropiedadhorizontal.es/


Sí quieres consultarme alguna cuestión me envias M.P con un telf. y te cuento más detenidamente...

K salu2.

buenas todos tokamos las pelotas cuando creemos que tenemos razón!!!.(seguro que el contrario piensa que el rokapelotas son los demás )......no todos tenemos los vehículos dentro de las plazas ? todos las fachadas ventanas y puertas de escaleras las tenemos iguales ....todos montamos el taller y la barbacoa en las plazas de Garage ...la bicicleta por el medio ...el coche del niño por el medio ....... se puede manipular gasolina y la chuleta en el Garage ?cada uno tiene su afición !!!

quien tiene sentido común el que más infringe o el que no infringe las normas de la comunidad ?

sentido común ....no da la razón !!! si no al juez y se lo explicas !!!

Yo miraría a través del seguro que cubre, si no te cubre, que hay que hacer para que cubra (pagar un suplemento) y a partir de ahí, los estatutos que digan lo que quieran, a ver si en los estatutos van a decirme cuantas camas tengo que tener por habitación y si tengo una litera me van a hacer desmontarla :tongue:

En la próxima reunión, y resuelto el tema "seguro del garaje", si alguien lo expone y si no lo expones tú, que has visto un cartel y que quieres saber que argumentación hay para esa prohibición dentro de TU propiedad, si es uno de los que sale de su plaza el que quiere argumentar, ya le tienes cogido por donde más duele, si como le ocurre a un amigo mio que deja la moto en zona común entre columnas y no estorba a nadie, pero el presidente le dijo que nanay, y da la casualidad de que el presidente como el caso de mi amigo tiene un aparato de aire acondicionado que da al exterior, pues otra vez cogido por la misma parte, bastó con decirle que tampoco estaba permitido que los aparatos de aire acondicionado den a la fachada y que puestos así le iba a hacer quitarlo.... curiosamente le contestó, "no, si por mi puedes dejarla, a mi no me estorba, ya la puedes dejar, ya....", también ayuda que mi amigo trabaja en el ayuntamiento y en un puesto que sabe el vecino que le hace quitar el aparato si o si, en fin que siempre hay por donde pillar cacho.

En mi garaje no tengo ese problema, entre otras cosas porque tengo 4 plazas (3, pero una es doble y así consta en las escrituras) y solo 3 vehículos, dos coches y la moto, pero si tengo toma de corriente para el mantenedor de la moto, nunca me ha dicho nadie nada, pero en el momento que alguien me diga algo, dejo de hacer todo lo referente a las dos comunidades, la del garaje y la de viviendas, que llevo desde que se hizo el edificio, con excepción de 1 solo año que por cuestiones de salud dije que no lo hacía, y lo llevo todo yo con la ayuda de mis vecinos de al lado, que es como si fuesen mis padres y yo para ellos su hijo (no tienen hijos y son dos personas mayores), en el momento que yo lo deje, mis vecinos tampoco hacen nada y aquí no entran profesionales de nada a menos que sea imprescindiblemente necesario, lo cual como supondrás le ahorra una pasta a las dos comunidades (que son diferentes), como para que alguien me quiera restregar el consumo de un mantenedor de baterías :rolleyes2:

Te aseguro que no es tan facil.

Yo soy el presidente de mi comunidad y desde que se establecieron los estatutos comunitarios se prohibio aparcar ninguna moto o bicicleta en zonas comunes del garaje, de eso hace ya 13 años, y cada uno no tuvimos mas remedio que alquilar una plaza o buscarnos la vida.

Si que esta permitido aparcar moto y coche en la plaza, siempre que no se moleste al vecino, pero por desgracia la moto es bastante grande y no me caben las dos cosas, ni a mi ni a algunos propietarios mas.

A mi me fastidiaron en su dia, pero no pude quejarme ya que se aprobo por mayoria, y al ser zonas comunes pues no se puede protestar. Lo acepte al igual que todos los que teniamos motos y mas o menos nos hemos ido juntando y alquilando alguna plaza entre varios.

Ahora ha llegado un vecino nuevo, y la aparcaba en zonas comunes, le hice saber que estaba prohibido y me mando lejos ..., que el hacia lo que le daba la gana y que pasaba de normas y acuerdos ... y algunas cosas que por educacion no comento.

La solucion, pasar el tema al abogado de la comunidad, burofax del bufete de abogados al vecino anunciandole que la policia local tiene permiso de la comunidad para poder retirar cualquier vehiculo que est mal aparcado en el garaje.

Parece ser que el miedo a pagar el arrastre de grua cada vez que se deje la moto en zonas comunes le ha hecho "recapacitar" y ahora sus padres dejan el coche en la calle y el chaval la moto en el garaje.

Depende de cada comunidad, yo si pudiese aparcaria en zonas comunes, porque no molesta, pero la comunidad tiene unas normas aprobadas en junta y eso prevalece para todos.

No hay que ser el mas "chulo", hay que aceptar las normas establecidas y no desafiar al resto, ya que ese caso esre tu el "vecino tocapelotas" y no los que te recriminan.

eso de ir por la brava mandando a freír espárragos a la gente es por que se cree uno en derechos ...las obligaciones para los demás ...si te están diciendo que no aparques la moto o el coche en zona común ...te gustaría que dejarán las bicicletas y los coches de niño en tu descansillo ..a que no ? otro deja un remolque el otro un armario que no lo quiere tirar ...vamos lo mío si lo de los demás no .


http://www.administracionesadf.com/2vehículosporplaza.html

Hola!
Estoy viendo que el post va por otros derroteros, jejeje
Yo pregunte por coche + moto en MI plaza, sin ocupar zonas comunes!!
Al final, pedí planos, estatutos, y me ley toda la Ley de Propiedad horizontal.
He pasado de los vecinos, pero yo saludo a todo el mundo como si la nota no fuera conmigo.
Mientras no se cite en reunión nada. Mientras no se comunique con acuse de recibo nada... Me hago el loco, y cuando esto pase, tengo imprimido la ley donde dice que en tu plaza... Los vehículos que quieras sin salir de ella!
Y por si acaso, tengo video de todos los coches que sobresalen, zonas no iluminadas del parking, salidas de humos deficientes, cadenas en puertas cortafuegos... Etc etc... Que si nos ponemos tontos, a cumplir toda la normativa.
También pregunte en el seguro, por la excusa que siempre ponen, y en caso de incendio, el seguro oferta a cada propietario en función de su/s vehículos, sea un Ferrari o 3 BMW's o una vespino Rossi 
Pienso que es mejor no entrar en disputas y respetar al vecino, que hay mucho aburrido por ahí con mucho tiempo libre... No sea que se dediquen a "otras cosas"
Saludos,



si sólo nos ceñimos estrictamente al hilo ...primero los post para mi serían de lo más soso por que tendríamos que ir sólo en una dirección con pensar todos lo mismo .
se suele decir cada loco con su tema ...que pasa!!!.... que si se escriben varias opciones cada uno responde a una o a varias .
las cosas se acuerdan por mayoría ...y lo que se acuerde a tragar ....no creo que nadie tenga más wueb que nadie .
todo es proporcional ...si uno le sale el parachoques al otro que no quita el remolque le sale 2,5 metros más ....el que tiene un enchufe para un cargador ....el otro un congelador .....si uno mete dos coches una moto y le sobra sitio ...el otro deja meter todas las motos del barrio ....no se si cobrando o gratis.
en casi todos los garajes existe. un seguro .....y se paga por plaza y asegura un vehículo ...si no se especifica que más ..también aumenta el riesgo ..entonces el vehículo tiene que estar asegurado y en el seguro del Garage también ..
bien lo primero es aclara si los estatutos realmente hacen constar un vehiculo por plaza de aparcamiento.
Y en caso de ser asi, no mas de que hablar.
a la compañia de seguros se le contrata por x vehiculos que son los escriturados y censados legalmente. Caso de cualquier problema aunque no sea vuestra culpa, si hay mas vehiculos que plazas existentes, se da un infraseguro. Es decir que hemos asegurado y pagado una poliza inferior a la real. Por que el seguro se puede negar a pagar ni un centimo a nadie.


Esto depende tambien de las polizas contratadas ya que si directamente os aceptan ese caso con una sobreprima no hay problemas, pero siempre por escrito.

todos los acuerdos que se tomen en las reuniones y se pone en acta va a misa ....que sería .......si no estas de acuerdo al juzgado y el que más pueda capador... tu pagas parte del abogado de la comunidad ...más el que te lleves así que pleitea tu o que te pleiteen a ti .
normalmente como todo dios incumple .....pues a ver quien incumple más ...y que se jo*an los demás .
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l40-2002.html
http://www.nuevosvecinos.com/descargas/piramidedelsur/57_JV_fuentes_PH.pdf

es un poco de info es el 70 .
http://www.goype.com/include/ordenanza.pdf



tema de grúa en garaje ... No estoy de acuerdo con que no puede intervenir una grúa municipal en un parking privado. Pienso que se puede encajar perfectamente en el 245.2 del C.P.:"El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses." El vehículo que ocupa la plaza habría que trasladarlo mediante una grúa a un depósito municipal a disposición judicial.
Se trata de restituir un bien a su legítimo propietario que se está privando de su goce y disfrute porque otro lo hace injustamente, por lo que también podría darse el 172 de coacciones.
 
Última edición:
Pues Parodri, veo muy bien lo que dices de la grua, pero no comprendo como la ley puede ser tan injusta, osea tu te vas de vacaciones y unos desalmados te tiran abajo la puerta de tu casa, y se pueden quedar a vivir tan panchos, para echarlos necesitas un juicio y una sentencia en el que el juez firme una orden de desahucio, y para colmo tienes que seguir pagando la luz y el agua a estos delincuentes. No me cabe en la cabeza que para un vehiculo sea tan facil.


Saludos.
 
Pues Parodri, veo muy bien lo que dices de la grua, pero no comprendo como la ley puede ser tan injusta, osea tu te vas de vacaciones y unos desalmados te tiran abajo la puerta de tu casa, y se pueden quedar a vivir tan panchos, para echarlos necesitas un juicio y una sentencia en el que el juez firme una orden de desahucio, y para colmo tienes que seguir pagando la luz y el agua a estos delincuentes. No me cabe en la cabeza que para un vehiculo sea tan facil.


Saludos.
tiene matrícula y está todo legislado .....se la vi en este país.
 
que sólo se mueven cuando ven una matrícula ...y eso es susceptible de sacar dinero ....si intentas que solucionen otros temas no se mueve nadie a no se que denuncies (eso va para largo )....este país es así .

Pues si, totalmente de acuerdo.
 
Atrás
Arriba