Novedad: Denuncia automática para vehículos sin ITV al corriente

ManuelZGZ

Curveando
Registrado
25 Jun 2009
Mensajes
12.306
Puntos
113
Ubicación
Zaragoza
Novedad: Denuncia automática para vehículos sin ITV al corriente

DGT ha finalizado la integración de las bases de datos de ITVs y procederá a denunciar de oficio "a domicilio" a todos los vehículos a motor que estando dados de alta en Tráfico no tengan la ITV en vigor.

"La Dirección General de Tráfico ha puesto su punto de mira en aquellos conductores que no tienen al día la Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Da igual que el coche esté aparcado en el garaje: si está matriculado, deberá pasar la revisión o será multado.

Es la primera consecuencia del nuevo sistema de control ITICI (Intercambio Telemático de la ITV), disponible desde este año en España, y que permite conocer al momento la situación actual de todo el parque automovilístico del país.

Este dispositivo posibilita a Tráfico cruzar los datos de cada una de las delegaciones territoriales de inspección. De momento, ya han enviado las primeras 2.500 cartas a conductores que cuentan con coches, motos o furgonetas sin revisar. Si tras este aviso no regularizan la situación, tendrán que hacer frente al pago de una multa de 200 euros.

Es el primer paso de una campaña que irá a más. Según los datos de Tráfico, hasta el 20% del parque móvil no ha pasado la inspección."

(De Heraldo de Aragón, jueves 11-04-2013)

Manuel
 
Hola:

Significará eso que dejara de ser obligatorio el llevar la pegatina de la ITV, igual que ha dejado de ser obligatorio llevar el recibo del seguro, por ejemplo.

A mi personalmente no me parece mal, se que siempre hay casos en los que el vehículo esta parado en un garaje particular y da igual que tenga o no seguro, ITVo o o que sea, aunque para no usarlo y tenerlo de colección se da de baja temporal y listo (supongo). Pero también que hay mucho vehículo circulando que no va a pasar la ITV porque sabe que no la pasará en la vida y que son verdaderos peligros en las carreteras, o maquinas de contaminar salvajes.

Saludos.
 
Me parece correcto. Lo mismo deberían hacer con los seguros. Esto sí que es por la seguridad de todos.
 
Me parece bien.... y eso que tengo la moto de la parienta parada todo el invierno y sin la ITV, por vagancia más que nada... pero lo veo lógico... el que no quiera hacerlo o pagar el seguro, que la de de baja temporal...
 
Pues a mi no me parece nada bien, si tu tienes un vehiculo en tu garaje particular y que por la razon que sea ese vehiculo no lo vas a usar para que quieres la ITV.

Dicese que la mayor parte de las ITVs de España pertenecen a las Koplobich, en tiempo de crisis hay que sacar dinero como sea y a quien, a los de siempre. El arte de gobernar consiste en sacarle dinero a los pobres para darselo a los ricos. Grouch Marx.
 
Pues a mi no me parece nada bien, si tu tienes un vehiculo en tu garaje particular y que por la razon que sea ese vehiculo no lo vas a usar para que quieres la ITV.

Dicese que la mayor parte de las ITVs de España pertenecen a las Koplobich, en tiempo de crisis hay que sacar dinero como sea y a quien, a los de siempre. El arte de gobernar consiste en sacarle dinero a los pobres para darselo a los ricos. Grouch Marx.

Pienso que si un vehiculo no se va a usar, lo mejor es darle de baja provisinal, de esa forma te ahorras la ITV y ademas paralizas el seguro del mismo, eso es igual que el seguro es obligatorio aunque no utilizes el vehiculo,el simple hecho de tenerlo aparcado en la calle tiene que tener seguro.
 
Pues a mi no me parece nada bien, si tu tienes un vehiculo en tu garaje particular y que por la razon que sea ese vehiculo no lo vas a usar para que quieres la ITV.

Dicese que la mayor parte de las ITVs de España pertenecen a las Koplobich, en tiempo de crisis hay que sacar dinero como sea y a quien, a los de siempre. El arte de gobernar consiste en sacarle dinero a los pobres para darselo a los ricos. Grouch Marx.

Por no hablar del escándalo de las concesiones y chanchullos de las ITV´s que ha habido en Cataluña :lipsrsealed: .
 
bueno ...si das de baja supuestamente no usas el coche ...pero lo tienes que tener asegurado ...como se come eso te cobran por no usarlo ?si tienes la moto desarmada o en un Garage arreglando de un osti*on ...pues a ver en que condiciones pasas la itv ......quieren sangrar ...esto es acojo*ante ....están sacando de donde sea ...y no les llega la pasta !!!
y encima esto ....http://www.vozbcn.com/2013/01/15/137266/itv-comisiones-paraisos-fiscales/
 
Última edición:
De eso estoy hablando yo, y no seamos tan ingenuos como para decir que esta bien. Lo unico que buscan es dinero y si para ello necesitan un decreto, pues lo crean y ya esta. He dicho.......
 
bueno a ver que desarrollan ...por qué si te pillan con el vehículo en el taller ?
que hay gente con itv caducada si ...que circulan sin ella si ...que hay gente por lo que sea que no estaría en disposición de llevar el vehículo a la itv ...si y así más temas !!!

te quieren denunciar con 200 €uracos ...a ver en que condiciones !!!


http://www.vozbcn.com/2013/01/15/137266/itv-comisiones-paraisos-fiscales/
 
Última edición:
Pero si a los que pillan circulando sin la ITV al día ya los multan, no?

Correcto, si a ti te paran y no la llevas pasada se pueden llevar hasta el coche con grua si quieren. Esto es sin que te paren, las camaras registran matriculas de vehiculos que circulan y si alguno no la tiene pasada directamente cursan la denuncia. Vamos, como una radar pero para itv.
 
Correcto, si a ti te paran y no la llevas pasada se pueden llevar hasta el coche con grua si quieren. Esto es sin que te paren, las camaras registran matriculas de vehiculos que circulan y si alguno no la tiene pasada directamente cursan la denuncia. Vamos, como una radar pero para itv.

Ah! Joder! :shocked: Pues le van a sacar buen partido a las cámaras, las hay por todas partes.
 
Si te pillan circulando sin ITV te ponen una sanción y te retiran el permiso de circulación y el agente te hace uno provisional por 10 dias y solo sirve para conducir hasta el taller y no te entregan el original hasta que presentes la ITV en regla. Esto si me parece muy bien.
 
Hola:

Como he dicho antes, siempre habrá casos fuera de los normal de vehículos que no hayan pasado la ITV por causas "raras", que espero/supongo se podrán usar como argumento para evitar la sanción. Si tienes una moto en el taller por un arreglo, gordo y largo, se podrá justificar. Además supongo que no sera cosa de que te multen al día siguiente de caducar la ITV.

Pero siendo serios la mayor parte de los vehículos que no pasan la ITV (porque no van a pasarla, no porque se la "suspendan") es por dos razones: una porque los dueños prefieren ahorrarse unos duros, dos porque saben que en la vida la pasarán por tener el vehículo hecho unos zorros.

Pues a mi que a esa gente la crujan me parece de cine ...y si habrá algún caso en el que no se haya pasado y la denuncia sea injusta ... siempre pasa y para eso existen los recursos.

Otra historia es que las ITV's sean unas ladronas, que eso sea un cachondeo, que las pasen mejor las chicas de buen ver y escotadas que el resto de los mortales o que los dueños roben a manos llenas. Todas esas cosas deberían de ser mejoradas, evitadas o sancionadas. Pero eso no es excusa para no pasar la ITV. Por esa regla de tres como las aseguradoras son una panda de ladrones no llevo seguro, como las petroleras funcionan como un monopolio no pago la gasolina, como los políticos son unos corruptos no pago impuestos ;)

Saludos.
 
Si son para vehículos que se usan, totalmente de acuerdo. Aunque las revisiones sean una birria y algunas cosas como la cristalización de los neumáticos pase la ITV antes que un neumático blando sin dibujo, aún así me parece bien que todo vehículo que circule tenga que tener pasada la ITV. Ahora bien, vehículos históricos, colecciones y demás, me parece que deberían tener algún tipo de excepción a la norma. Yo tengo una Vespa de 1959 que no arranca desde hace años (como 10), pero que algún día restauraré. Para evitar que me la roben entera tal cual, la tengo medio desmontada (asiento, bombos y faro no están montados) Pago el impuesto municipal pero no tiene seguro ni ITV desde hace la tira, porque no la uso. De hecho el seguro de esa moto pasó a la siguiente Vespa y luego esa póliza ha pasado por todas mis motos hasta la actual, con lo que puede que esté sin seguro y sin usarse desde finales de los 80, aunque antes aún la arrancaba de vez en cuando. No la quiero dar de baja para no perder la matrícula original de 5 números sin letra. Entiendo que te multen por usarla sin estar en regla, pero ¿por no usarla? Me parece un atropello y una medida simplemente recaudatoria en el caso de mi Vespa. Para los que realmente usen los vehículos, me parece necesario, aunque deberían sumar el tema del seguro, pues si alguien la lía parda sin seguro, es un follón.
 
Respecto a esto, un par de aclaraciones.....

Yo tengo una Vespa de 1959 que no arranca desde hace años (como 10), pero que algún día restauraré. Para evitar que me la roben entera tal cual, la tengo medio desmontada (asiento, bombos y faro no están montados) Pago el impuesto municipal pero no tiene seguro ni ITV desde hace la tira, porque no la uso. De hecho el seguro de esa moto pasó a la siguiente Vespa y luego esa póliza ha pasado por todas mis motos hasta la actual, con lo que puede que esté sin seguro y sin usarse desde finales de los 80, aunque antes aún la arrancaba de vez en cuando. No la quiero dar de baja para no perder la matrícula original de 5 números sin letra.


Cuando tu das de baja TEMPORAL un vehículo, lo único que pasa es que se te quedan el permiso de circulación, y a cambio te dan un informe de tráfico (como los que se piden para saber antecedentes), donde dice que "tal vehículo" desde tal fecha está de baja temporal.

Ventajas:
Con esto te ahorras pagar impuesto municipal

Cuando quieres volverlo a dar de alta, solo tienes que ir de nuevo a tráfico y pedirlo...... y no pierdes la matrícula original

Inconvenientes:
No puedes transferir (o sea hacer cambio de nombre) de un vehículo de baja temporal....... o sea que ojito si luego se quiere poner en venta.



En caso de baja DEFINITIVA, hoy en dia creo que ya no se pueden rehabilitar.... pero los vehículos que se dieron de baja antes del 2009 (creo), se puede solicitar la "rehabilitación" mediante varias fórmulas, y SIEMPRE, se da de alta otra vez con LA MISMA matrícula de antes.

Espero haber puesto algo de luz al misterioso tema de altas y bajas....
 
Hace 3 años me clavaron una multa de 800 euros por tener un coche sin seguro... El coche estaba perfectamente estacionado y sin seguro desde hacía...11 dias. Las camaritas de la P Local son un chollo del copón.
La sanción llegó a casa a los 4 meses de estar puesta, cuando el coche llevaba asegurado...pues, prácticamente, el mismo tiempo. No os despistéis, la camarita, no duerme...y el guardia de turno, tampoco. Eso si, solo pasan por calles de ciudadanos "solventes"...Dudo que pasen por los barrios chungos donde no hay quien cobre un clavel. Eso ya se lo saben.

Luego piden colaboración...
 
En mi casa ahora mismo hay dos motos dadas de baja del seguro y sin itv al dia, una de ellas está años de baja temporal y semidesguazada, la otra funciona pero carece de itv al dia como dije y su seguro se traspasó a una nueva que es la unica legal que circula. Obviamente por logica las ilegales y no aptas para circular están dentro del domicilio en una habitación bien tapaditas y punto.Logicamente mientras no estén en condiciones mecanicas y legales las motos no van a pisar la via pública
 
En mi casa ahora mismo hay dos motos dadas de baja del seguro y sin itv al dia, una de ellas está años de baja temporal y semidesguazada, la otra funciona pero carece de itv al dia como dije y su seguro se traspasó a una nueva que es la unica legal que circula. Obviamente por logica las ilegales y no aptas para circular están dentro del domicilio en una habitación bien tapaditas y punto.Logicamente mientras no estén en condiciones mecanicas y legales las motos no van a pisar la via pública

Pues cuando esten "en condiciones mecanicas y legales para pisar la via publica", tampoco podras hacerlo.
Para pedir el alta -tras una baja provsional-, deberas aportar la ITV al dia, y eso solo se puede hacer contratando una grua...
 


Y que ????? no hay nada de malo en eso no ???

Somos muchos aficionados a las clásicas, que tenemos motos guardadas durante un tiempo "X", y cuando hace falta, se va con la furgo o remolque a la ITV y se da de alta de nuevo..... no le veo mayor problema !!!

No es ilegal.....

Lo que es demencial, es tener que pasar ITV por web's, a un vehículo que lo tienes parado durante años....... si no lo vas a usar ni sacarle seguro, es tonteria, tirar el dinero y perder el tiempo....
 
Hola, como diría algún borrego sumiso al sistema, es por nuestra seguridad, imaginaos a los que tenéis motos con la itv caducada porque no las usáis, que os entran a robar y se la lleva el caco sin itv, que peligró más grande XD ja,ja,ja.
en fin ya no saben que hacer para sacarnos la pasta. Si los pobres somos cada dia más pobres y los ricos cada día más ricos, esta claro quien paga y quien roba a quien ¿no?.

Saludos y Vssss.
 
Si te pillan circulando sin ITV te ponen una sanción y te retiran el permiso de circulación y el agente te hace uno provisional por 10 dias y solo sirve para conducir hasta el taller y no te entregan el original hasta que presentes la ITV en regla. Esto si me parece muy bien.


ya no retiran nada .y te dan unos días para pasarla .



por otras parte, el dar de baja temporal ..la itv sigue corriendo en caso que la tengas y es un poco más engorroso llevar un coche a pasar la itv por varias razones .....o arriesgas o lo llevas en grúa caso de coche ...y la moto remolque ,o lo mismo arriesgas (no todos tenemos la itv debajo de casas) si no tienes la itv al día ,no puedes darlo de alta según leo ...y dar de alta puede ser eso 10 o 15€ nada más y te ahorras el seguro
 
Última edición:
hola xapi yo soy uno de tantos como tu dices borrego al sistema o es que me queda otra,por lo que leo tu no eres un borrego del sistema asi que explicame como lo haces y si vale la pena.la itv como otras medidas tienen sus pros y contras,pero si te dire yo que ya tengo una edad y por lo tanto he circulado por las carreteras antes y ahora que a mi me ha ocurrido de ir a adelantar un camion antes de exixtir la itvs y salirsele la bola que llevan en medio que hace de transmision y lo mismo que una peonza ya que es redonda no me mato de milagro,sabes cuantos iriamos en coches,furgos,motos y camiones con los pilotos rotos ya que valen una pasta cambiar los catadriopticos o con los neumaticos hechos polvo o con millones de luces sin pensar en el peligro que ocasionamos a los demas,que existan casos anecdoticos de que se perjudique a los que las tienen parada es normal siempre de una pequeña parte de ese 100% existiran casos o injustos o que merecen un trato distinto ,pero la denuncia a mi entender lo que pretende es que regularice su situacion el maximo de vehiculos. saludos pepe
 
Hola Pepe, yo también desgraciadamente soy un borrego más de este sistema que nos gobierna, aunque no estoy de acuerdo en casi nada, y por tanto me niego a decir amén o si buana a todo. Por otro lado, el comentario de mas arriba, es porque pienso que es absurdo, hacer pasar la itv a un vehículo que lleva tiempo fuera de la circulación y esta guardado en un recinto privado, no público.
Nadie te asegura que un vehículo con la itv al día no pueda tener una avería grave porque lo que miran y nada es casi lo mismo, pero es mejor que nada claro. Yo también ya tengo una edad y llevo años reparando vehículos con y sin itv, reparando a veces averías graves en puntos vitales que no detectaron en la itv.
A los operarios de la itv, les obligan a hacerse un seguro con defensa jurídica, para poder defenderse en caso de un accidente provocado por avería de un vehículo con la itv favorable, la responsabilidad es del operario que firma la revisión , no de la estación de itv, esto no lo sabía hasta hace poco. Para qué veas la seguridad que da pasar la itv.

Saludos y Vssss.
 
Hola Pepe, yo también desgraciadamente soy un borrego más de este sistema que nos gobierna, aunque no estoy de acuerdo en casi nada, y por tanto me niego a decir amén o si buana a todo. Por otro lado, el comentario de mas arriba, es porque pienso que es absurdo, hacer pasar la itv a un vehículo que lleva tiempo fuera de la circulación y esta guardado en un recinto privado, no público.
Nadie te asegura que un vehículo con la itv al día no pueda tener una avería grave porque lo que miran y nada es casi lo mismo, pero es mejor que nada claro. Yo también ya tengo una edad y llevo años reparando vehículos con y sin itv, reparando a veces averías graves en puntos vitales que no detectaron en la itv.
A los operarios de la itv, les obligan a hacerse un seguro con defensa jurídica, para poder defenderse en caso de un accidente provocado por avería de un vehículo con la itv favorable, la responsabilidad es del operario que firma la revisión , no de la estación de itv, esto no lo sabía hasta hace poco. Para qué veas la seguridad que da pasar la itv.

Saludos y Vssss.
que estes indignado con el sistema ya que te acolla y no te deja respirar es normal eso nos pasa a muchisimos,pero si actualmente no hubiera normas y obligaciones con respecto al parque automovilistico la carretera seria salvese el que pueda,claro que nos jode a casi todos pagar por itv,por exceso de velocidad y por veinte mil cosas mas,yo he tenido la suerte de haber vivido y disfrutado como muchos en andar en moto y no preocuparme de la velocidad o de la itv,pero el parque de vehiculos era el 25% de ahora, si no pusieran estas normas seguramente nosotros los propios conductores las pediriamos ya que miedo me da pensarlo,aqui en barcelona como tu sabes hay muchisimas motos de todas cilindradas las cuales muchas solo se utilizan para trabajar te quedarias de piedra al verlas en la itv rechazarlas por ir sin frenos ya que muchos como digo no tienen ni idea de mantenimiento y solo las llevan a reparar cuando las gripan o petan (sin aceite etc.) logico que en este foro las personas que asistimos a escribir seamos mas amantes de la cultura motociclista y por lo tanto mas cuidadosos en nuestros vehiculos pero como digo cientos de miles por toda españa ni se preocupan de saber si llevan pastillas de freno u otros ejemplos claro.menudo tocho me ha salido je je saludos pepe
 
Pues cuando esten "en condiciones mecanicas y legales para pisar la via publica", tampoco podras hacerlo.
Para pedir el alta -tras una baja provsional-, deberas aportar la ITV al dia, y eso solo se puede hacer contratando una grua...

Lo que trato de decir es que mientras no realice los tramites necesarios simplemente no van a pisar la calle, es de perogrullo,y da lo mismo moverlas en grua que usando un furgón o un remolque, lo que tengo clarisimo es que no ván a pisar la calle ni siquiera empujandolas,meto el vehiculo que tenga que usar para desplazarlas dentro de casa y listo,una vez todo en orden Itv,seguro y alta, entonces me pondré el casco y a rodar sin problemas. Es que lo tengo clarisimo compañero

Un saludo
 
Hola:

es porque pienso que es absurdo, hacer pasar la itv a un vehículo que lleva tiempo fuera de la circulación y esta guardado en un recinto privado, no público.

Pero es que es imposible saber si un vehículo que no ha pasado la ITV es porque esta metido en una garaje privado, o porque el dueño es un señor que pasa del tema y usa el vehículo cada día.

Yo la verdad no se que problema hay en dar de baja temporal un vehículo que va a estar años parado, ya sea porque se esta restaurando o porque se quiere para dejarlo expuesto de colección. El día que se quiera usar se le pasa la ITV, se le da de alta y listo.

Claro que para ir la la ITV tienes que llevarlo en un remolque o similar, pero eso lo tienes que hacer igual este o no de baja ... porque lo tienes sin ITV y no puedes circular.

Que darlo de alta cuesta unos €, OK ¿y pagar el impuesto de circulación durante años es gratis?.

Me parece que es querer liarla. Para poder circular un vehículo tiene que cumplir unos requisitos, tener seguro, tener la ITV al día. Si no se tiene no pueden circular (ni estar estacionados en un lugar publico, etc.) y punto. Por supuesto que mola más gastar el tiempo y el dinero de todos, para que la GC se dedique a parar por ejemplo a todos los vehículos que circulen los días impares de cada mes para pillar a todos lo que se saltan las normas ... pero por suerte hoy en día con un par de ordenadores y esto de la internet cruzando unas bases de datos se puede hacer en un rato, sin molestias para los usuarios y sin tanto gasto de dinero ... consiguiendo lo mismo: que la gente lleve sus vehículos según marca la legislación.

Que a algunos les fastidia porque tienen una vehículo a trozos desde hace años y no quieren darlo de baja temporal, por la razón que sea ... perfecto, solo tiene que sumar los € de multa a los que pagan de impuesto de circulación o de seguro o de lo que sea y listo. Que no quieren pagar esa cantidad ... se da de baja temporal y se acabo. ¿Tan complicado es?

Porque sigo pensado que la mayoría de la gente que esta sin ITV (o sin seguro) no es porque tenga el vehículo en un garaje desmotado para restaurar ... es gente que lo usa de forma habitual y pasa del tema.

Saludos.
 
esta bien la medida ...verás como suben las tasas de dar de baja temporal .....
si tiran de ordenador y no se tiene la itv pasada multa ...tendrán que pensar como solucionan lo del vehículo averiado por ejemplo ....o vehículo parado y tu en el extranjero .si das de baja que paren la itv si la tienes y al dar de alta que te den cinco días para pasarla .....no el engorro de Trasporte para llevarla ....(enfoco moto).
 
Al comprar mi nueva moto le cedí mi vieja K a mi padre, jubilado desde hace varios años. Como tiene todo el tiempo que la salud le permite, está siempre de aquí para allá disfrutando de su jubilación.

Pues bien, el otro dia me dice que ha visto que la K tiene caducada la ITV, dicha moto está en un parking privado, y seguramente no se movió desde el verano pasado, ya que con el frio al hombre ya no le apetece ir en moto, y con el calor más bien poco :undecided:.
Según más de uno yo tendria que pagar una multa por no haberle pasado la ITV a un vehículo que no ha circulado en 6 meses, o darla de baja temporal ya que no se cuando le apetecerá a mi padre salir con ella.
Bueno, tal vez me la merezco por tener un padre tan irresponsable que no cumple con las leyes del sistema donde vive, porque jubilado ya me dirás si no tiene tiempo para ir a ver a los señores de la ITV y tenerlo todo en regla ¿verdad? Claro, estamos creando un problema tremendo al sistema por tener guardada una moto que no circula porque no me apetece, así de claro, y no por ello creo que sea un delito tenerla sin iTV y sin baja temporal.
Claro está que esa es mi opinión, y seguro que hay mil que no la comparten.

Un saludo a todos.
 
Todo son pegas y sacadineros, segun mi experiencia.

Por ejemplo, ahora para poder pasar la ITV, tienes que tener el seguro en regla, y para vender un vehiculo, tienes que tener pasada la ITV, asi que, si yo tengo un vehiculo a la venta (guardado en mi garaje particular, sin ITV ni seguro en vigor), y al final consigo venderlo, tendria que:

1- Sacarle seguro
2- Pasar ITV
3- Anular el seguro
4- Venderlo

Segun con que compañia y con que politicas comerciales des, perderas una anualidad del seguro para poder pasar una ITV. Y asi con mil cosas...

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Todo son pegas y sacadineros, segun mi experiencia.

Por ejemplo, ahora para poder pasar la ITV, tienes que tener el seguro en regla, y para vender un vehiculo, tienes que tener pasada la ITV, asi que, si yo tengo un vehiculo a la venta (guardado en mi garaje particular, sin ITV ni seguro en vigor), y al final consigo venderlo, tendria que:

1- Sacarle seguro
2- Pasar ITV
3- Anular el seguro
4- Venderlo

Segun con que compañia y con que politicas comerciales des, perderas una anualidad del seguro para poder pasar una ITV. Y asi con mil cosas...

Saludos de Asieroto el de la moto


Sastamente..... mi caso:

Vivo en otra ciudad distinta y mi anterior moto la dejé en el taller de un familiar a la espera de venderla...la ITV caducó y cuando al final una persona se interesó me encontré que para poder pasar la ITV tenía que tener seguro, pero sin ITV no te hacen seguro....Pues bien, después de varias llamadas un corredor de seguros me hizo un seguro por 24 horas ( algo más de 70 euros) para poder pasar la ITV. No lo leí, pero estoy seguro que si de camino hubiese tenido algún accidente no me habría cubierto.


Yo que soy un poco ingenuo, cuando en la ITV me dijeron que esta medida era para que la gente no circulase sin ITV, les pregunté que que pasaba si llevaba la moto en un remolque como pensaba hacer......silencio y respuesta : sin seguro no hay ITV.

Estas cosas, tienen una explicación muy sencilla, sacar y dinero. Lo podrán disfrazar como quieran, pero es lo que hay. Tema parecido a los radares, ¿cuantos hay en puntos negros? Que vamos, me parece fenomenal que haya, que hay que respetar los limites de velocidad, pero que lo digan, que no nos tomen por idiotas "es por su seguridad" si...
 
Hola,
yo acabo de pasar por ese trámite de dar de alta nuevamente una moto qu se encontraba dada de baja temporal y hay cosas que explicáis que no me cuadran... El trámite lo acabo de hacer hace un mes, moto sin seguro y sin ITV vigente.
Pasos que seguí:
- pagué el impuesto de circulación de mi municipio del año en curso.
- pagué las tasas de tráfico (8€)y la di de alta. Yo avisé previamente que estaba con la ITV caducada y me contestaron que no era problema, que a ellos les aparecía el aviso y que me así me lo hacían saber, pero que no impedía el trámite.

- Saqué un seguro anual, y les dije que no les podía pasar la itv al día porque precisamente necesitaba poder circular al menos hasta la estación más cercana. Sin problema, me advirtieron que únicamente podía desplazarme hasta la estación en esas codiciones... así lo hice y pasé la ITV.
En la inspección nadie me ha pedido nunca el seguro... realmente lo comprueban?

En lo referente al tema del hilo, yo también estoy de acuerdo con que el sistema actual es suficiente, una pegatina que hace que te delates de lejos, y te hace incómodo no llevar al día, y que facilita la gestión policial. Está claro que de esta nueva forma se facilita la gestión recaudatoria y puede generar problemas. Supongo que a muchos os ha pasado eso de que las multas no llegan, u os llegan de vehículos que ya no son de vuestra propiedad, por errores administrativos en la dirección del vehículo etc...
Yo creo en la lógica de la sanción: si circulas con un vehículo que no reúne condiciones te deben sancionar, si no circulas con él no se infringe la norma (incluyo tenerlo parado en vía pública como forma de circulación).
Un saludo
 
Sastamente..... mi caso:

Vivo en otra ciudad distinta y mi anterior moto la dejé en el taller de un familiar a la espera de venderla...la ITV caducó y cuando al final una persona se interesó me encontré que para poder pasar la ITV tenía que tener seguro, pero sin ITV no te hacen seguro....Pues bien, después de varias llamadas un corredor de seguros me hizo un seguro por 24 horas ( algo más de 70 euros) para poder pasar la ITV. No lo leí, pero estoy seguro que si de camino hubiese tenido algún accidente no me habría cubierto.


Yo que soy un poco ingenuo, cuando en la ITV me dijeron que esta medida era para que la gente no circulase sin ITV, les pregunté que que pasaba si llevaba la moto en un remolque como pensaba hacer......silencio y respuesta : sin seguro no hay ITV.

Estas cosas, tienen una explicación muy sencilla, sacar y dinero. Lo podrán disfrazar como quieran, pero es lo que hay. Tema parecido a los radares, ¿cuantos hay en puntos negros? Que vamos, me parece fenomenal que haya, que hay que respetar los limites de velocidad, pero que lo digan, que no nos tomen por idiotas "es por su seguridad" si...

Hola!

Seguramente por eso ahora se puede vender, transferir, etc sin itv. Simplemente ponen una leyenda en el permiso d circulacion "no valido sin itv en vigor"
 
joer ...en cada zona es una historia ... lo de la itv sin llevar el seguro me a cuadrado varias veces .....me lo piden .
 
Aquí también, sin seguro no hay itv. Tanta tecnología por nuestra seguridad y bla,bla,bla, y sigue siendo un cachondeo.

Saludos y Vssss.
 
sin seguro hay itv, solo que te anotan en la hoja que no presentaste el seguro, no que no lo tengas
 
Novedad: Denuncia automática para vehículos sin ITV al corriente

DGT ha finalizado la integración de las bases de datos de ITVs y procederá a denunciar de oficio "a domicilio" a todos los vehículos a motor que estando dados de alta en Tráfico no tengan la ITV en vigor.

"La Dirección General de Tráfico ha puesto su punto de mira en aquellos conductores que no tienen al día la Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Da igual que el coche esté aparcado en el garaje: si está matriculado, deberá pasar la revisión o será multado.

Es la primera consecuencia del nuevo sistema de control ITICI (Intercambio Telemático de la ITV), disponible desde este año en España, y que permite conocer al momento la situación actual de todo el parque automovilístico del país.

Este dispositivo posibilita a Tráfico cruzar los datos de cada una de las delegaciones territoriales de inspección. De momento, ya han enviado las primeras 2.500 cartas a conductores que cuentan con coches, motos o furgonetas sin revisar. Si tras este aviso no regularizan la situación, tendrán que hacer frente al pago de una multa de 200 euros.

Es el primer paso de una campaña que irá a más. Según los datos de Tráfico, hasta el 20% del parque móvil no ha pasado la inspección."

(De Heraldo de Aragón, jueves 11-04-2013)

Manuel


pero vamos a ver............estamos tontos o que pasa con esta gente del ministerio.....si yo quiero conservar una moto que ya no uso en un garaje, para sacarla con los años como clasica y no va a circular por lo tanto no necesita ir a la itv....dicen que tengo que ir por huevos? tamos tontos?
 
No tienen dinero y nos lo sacan como sea, si no hay normativas se crean pero siempre a su favor, como ya he dicho gobernar consiste en sacarle el dinero a los pobres para darselo a los ricos, este es otro ejemplo.
 
Mi experiencia y opinión. Primero estoy de acuerdo en que vehículos con riesgo=viejos/mal mantenidos deban pasar la ITV.

Pero el afán recaudatorio existe, y cómo....

A mi me ha caído hace poco la multita de 200€ (100€ por pronto pago) de la Guardia Urbana de Barcelona por no tener la ITV en regla.... por el coche de mi mujer: un Mini que justo acababa de cumplir los 4 años y que está como un pincel. Tendría que haber pasado la 1ª ITV de su vida el 30 de enero y me multaron a primeros de abril. Nos despistamos completamente...

Si, tendría que haberla pasado cuando tocaba:embarassed:. ¿Pero que riesgo hay en ese coche y en el estado en que está?:embarassed: (y que se percibe a simple vista: limpio, cuidado, un bombón). ¿Porqué antes la 1ª ITV era a los 5 años y lo bajaron a los 4 años?. ¿Tanto se estropean algunos coches en 4 años?... dinero, dinero, dinero...:mad::mad::mad:
 
Hola, como diría algún borrego sumiso al sistema, es por nuestra seguridad, imaginaos a los que tenéis motos con la itv caducada porque no las usáis, que os entran a robar y se la lleva el caco sin itv, que peligró más grande XD ja,ja,ja.
en fin ya no saben que hacer para sacarnos la pasta. Si los pobres somos cada dia más pobres y los ricos cada día más ricos, esta claro quien paga y quien roba a quien ¿no?.

Saludos y Vssss.
Estoy contigo, saludos.-
 
Hola:

Hola, como diría algún borrego sumiso al sistema, es por nuestra seguridad, imaginaos a los que tenéis motos con la itv caducada porque no las usáis, que os entran a robar y se la lleva el caco sin itv, que peligró más grande XD ja,ja,ja.
en fin ya no saben que hacer para sacarnos la pasta. Si los pobres somos cada dia más pobres y los ricos cada día más ricos, esta claro quien paga y quien roba a quien ¿no?.

Pues yo debo de ser un borrego sumiso al sistema :embarassed:.

Vamos a ver, yo quiero que todos los vehículos con lo que me cruzo en la carretera que al fin y al cabo son proyectiles que viene hacia mi a una velocidad importante y algunos que pesan la de dios, estén en unas condiciones "razonables" para circular. Y eso se llama ITV, que además debería ser más seria, mejor y tal; de acuerdo pero es lo que hay.

También quiero que todos los vehículos con lo que me cruzo en la carretera lleven el seguro al día ... por si tengo un toque o algo, que alguien responda.

Por querer quiero más cosas: que la peña no conduzca borracha, que no se meta en mi carril en una curva ciega, que respete, que no haga el imbécil al volante (o al manillar) ... pero no es el tema ;)

Hasta aquí me parece que estamos todos de acuerdo no??? ... si alguno está encantado con que la peña vaya sin seguro y con el vehículo hecho unos zorros, sin frenos, con la dirección pa'cuenca, contaminando como un rey y tal ... perfecto y mi no me gusta.

Pues para asegurarse de que lo anterior se cumple, y es bueno que se cumpla, hay dos formas:

- Una poner guardias a muerte que lo comprueben todos los días y en todos los lados: caro y poco efectivo.
- Dos, exigir que todos los vehículos dados de alta, cumplan y cruzar un par de bases de datos: barato y efectivo.

Es sencillísimo, si un vehículo puede circular tiene que cumplir, como la administración no sabe que tu vehículo esta guardado esperando a que las ranas críen pelo, tienes que cumplir. Que de verdad esta guardado ... joder pues lo das de baja temporal y listo, mira que son malos esos de la DGT que nos dan la opción buena y barata de guardar nuestros vehículos que no van a circular sin pagar seguro, sin pasar ITV, y sin circular a un buen precio y sin problemas ... vamos que solo buscan recaudar :angry:

Y ahora seguimos quejándonos de lo malos que son, de que mi moto la tengo criando polvo pero no la voy a dar de baja, ni la voy a llevar a pasar la ITV, ni tiene seguro; porque esta guardada y como lo digo yo todo el mundo me tiene que creer. Haciendo difícil lo fácil vamos.

Saludos.
 
Hola, como diría algún borrego sumiso al sistema, es por nuestra seguridad, imaginaos a los que tenéis motos con la itv caducada porque no las usáis, que os entran a robar y se la lleva el caco sin itv, que peligró más grande XD ja,ja,ja.
en fin ya no saben que hacer para sacarnos la pasta. Si los pobres somos cada dia más pobres y los ricos cada día más ricos, esta claro quien paga y quien roba a quien ¿no?.

Saludos y Vssss.


.......pero tambien, como diría algún borrego insumiso al sistema (utilizo tu mismo lenguaje), hay muchos "jetas" que camuflan sus motos en sus garajes, "per vitam eternam" sin seguro, sin impuesto de circulación y sin Itv, por no decir otras cosas más, y ésta es la ÚNICA forma de que afloren a la vida terrenal todos estos vehículos que habitan en un "limbo" administrativo.................a sabiendas que con una simple baja temporal te ahorras el pagar el seguro o la ITV, o el Impuesto de Circulación, por el tiempo que te haga falta.............pero eso no conviene, porque así sacas la moto cuando te parece y te ahorras la ITV y el seguro, que los demás pagamos religiosamente.............


Un solo ejemplo:

http://www.lasprovincias.es/v/20130423/comunitat/vehiculos-circulan-cada-comunitat-20130423.html
 
Última edición:
Atrás
Arriba