Sacar gasoil de una adventure

Registrado
11 Dic 2005
Mensajes
1.520
Puntos
38
Ubicación
Dos Hermanas
Saludos compañeros.
Un colega de curro tiene una 1200 ADV del 2010 y ayer por error llenó el depósito de gasoil.
El caso es que el sábado voy a ir a echarle una mano y necesito recomendaciones de cómo sacar el líquido.
¿Aspiro con un tubo desde la boca de llenado, desmonto y vacío el depósito, o de alguna forma pongo la bomba en marcha y el tubo que va a la cámara que vaya a alguna garrafa?
En fin esto es todo amigos.
VSsss.;)

P.D. Ayer me reí sin maldad un buen rato, porque fué un día de problemas con el combustible.
A este le pasó lo de la equivocación, pero tuve que ir a ayudar a otro que decía que cuando iba en 4ª se le paró la moto.
Le pregunté que si tanía gasolina y me juró por sus hijos que no tiene, que el depósito estaba lleno.
Bueno allá que me fuí incluso con un polímetro por si era problema de electricidad y adivináis qué.
Golpe en el depósito y había hasta eco.:):):):)
La aguja indicadora de combustible hasta arriba.
Me dijo que había llenado el depósito hacía un mes y como la aguja estaba en lleno pues el había dado por valido que lo estaba.:):):)
Eso de mirar en el tanque como que no, no se fuera a caer dentro.:)
Yo había odio hablar del movimiento continuo, pero no del consumo inexistente.
 
Última edición:
yo usaría el viejo método de los calorricos de mi barrio¿? goma bidón y chupetón....
Aunq lo cierto es q desconozco si ocurre algo malo por q quede algún ''resto'' de gasoil
 
Gracias Petereter por responder.
El por su cuenta ha utilizado el viejo método como tu le llamas y ha sacado unos 15 litros aproximadamente.
Pero le quedan muchos más que dice que no puede sacar.
Por lo demás no creo que tenga ningún problema si saca el resto, limpiamos bien las bujías y si le apetece le pone al próximo depósito de gasolina un limpia inyectores.
Vssss.;)
 
hay una forma muy facil y muy rapida pero se necesita un conector rapido en L con un tubo ( es el que conectas en la entrada de salida de gasolina de la bomba ) y el cable que se conecta de la bomba a la bateria directamente. Se vacia rapidamente y hasta el fondo.

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?276955-Solucion-temporal-regulador-bomba-de-combustible

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?294852-Como-extraer-la-gasolina-SOLUCIONADO



dsc025681024x768.jpg


dsc025721024x768.jpg


dsc023491024x768.jpg
 
Tuvimos exactamente el mismo problema con un compañero de ruta y su GSA. Al vaciar el depósito solo podíamos sacar una parte del gasoil, el resto no salía. Al final, vimos que el depósito tiene como 2 cavidades que NO se comunican entre ellas: hay una cavidad en cada lado de la moto. Con el tubo guiado con un alambre pudimos acceder a la cavidad que nos faltaba por vaciar y de allí salió el gasoil que faltaba.

Luego, igualmente desmontamos el depósito para vaciarlo bien y limpiarlo por dentro con un poco de gasolina. La verdad es que no es muy complicado sacar el depósito, lo podríamos haber hecho desde un principio y no hubiésemos perdido tanto tiempo.

Una vez limpiado, lo volvimos a montar, lo llenamos de gasolina, y arrancó en menos de 5 minutos de darle al motor de arranque (con sus pausas para no quemar el motor, por supuesto). Espero te sirva.

GSA1.JPG

GSA2.JPG

GSA3.JPG
 
Última edición:
hostia,genial tututis,gracias por las fotos,me parece una genialidad!saludos

El conector rapido en L se compra en recambios BMW, no es nada caro. Y el conector lo saque de un regulador de la bomba de la gasolina estropeado.
 
El conector rapido en L se compra en recambios BMW, no es nada caro. Y el conector lo saque de un regulador de la bomba de la gasolina estropeado.
estoy maravillado con los enlaces que pones,y después de ver a varios amigos quedar tirados por el mismo tema me parece muy buena idea tu brico,como dije antes una genialidad,pero tengo una duda,puedes poner o decir como es el roba cables que hiciste para ello,gracias tututis!
 
Buenos señores tema solucionado.
Muchas gracias a todos, por las ideas, por los enlaces y por toda vuestra ayuda.
Os comento como lo hicimos.
Primero sacamos al viejo estilo con un tubo transparente y chupetón lo que pudimos.
Luego compramos una bomba manual de fuelle muy barata, comprada en un Aurgi y sacamos algo pero la verdad, es que muy poco porque es mala de narices.
Por último como no pude comprar lo que recomendaba Tututis, y desmontar el depósito nos lo planteamos como última opción, desmonté las conexiones de los inyectores y cada uno de ellos a una garrafa y a tirar del arranque.
Parando para no pegarle un calentón al motor de arranque y con la batería conectada a una batería de una furgoneta que estaba en marcha para que no se quedara seca.
Al final lo conseguimos.
Luego depósito lleno y un bote de limpia inyectores para gasolina.
No desmonté las bujías por falta de tiempo.
Después de 4 ó 5 intentos arrancó.
Le costaba mantener el ralentí y tiraba como es lógico mucho humo blanco.
Poco a poco dejó de tirar ese humo y se fué manteniendo más estable hasta que todo volvió a la normalidad.
Mi amigo con mejor cara y ahora tengo que ayudarle con la reparación de un amortiguador trasero con ESA que le ha tirado el aceite.
Aunque esa es otra historia para la que abriré un nuevo post.
Lo dicho, un millón de gracias y un fuerte abrazo.
VSsss.
 
Pues a mi no se me ocurriria vaciar el deposito completo de esa forma, ya que habiendo sacado todo lo posible con la gomita hubiese llenado de gasolina y ya esta, porque a mi entender el gasoil,arde por compresion y no por explosion creyendo asi que no proboque ninguna averia pero si pudiendo probocar que hume un poquito hasta que consuma el mismo por ser como aceite pero con otra densidad.
En mi vieja variant por aprovechar una garrafa de 25l sacada a un coche con el mismo problema lo fui gastando mezclada con super y no tuve ninguna avería solo un poquito de humo y una olor diferente, la moto no tenia el mismo rendimiento durante la mezcla pero me salieron 25 litros de combustible gratis y eso de mozo es un regalo.
 
Me parece que os habeís complicado un montón, me explico, con la técnica de los vasos comunicantes hubieraís sacado todo el combustible en cuestión de segundos y quedando el depósito totalmente vacío. Lamento no haberoslo dicho antes, perdón.
Pero me alegro en cualquier caso que ya todo esté resuelto; aún así no entiendo como es posible que se le pusiera Gasoleo; ¿ la boca de llenado de la GS 1200 no es similar a la de cualquier GS y por tanto adaptada para que solo entre un bocarel de las mangueras de S/P 95 y S/P 98 que es de diámetro inferior al de los bocareles de las mangueras de Gasoleo?
En fin, accidentes así supongo que ocurren sin inteción, claro está.
Saludos cordiales.
 
Un compa saco el gasoleo con el metodo tradicional de la manguera pero con la moto tumbada.

Saco casi todo, llenó de 98 y no le paso nada, excepto la humareda por el escape durante casi una hora.
 
Veo que el hilo tiene ya unos años, pero es lo bueno de estos foros, por tiempo que pase siempre encuentras respuestas a tus preguntas y es por eso que me ha parecido bueno intervenir en este hilo ya que actualizamos la información y mantenemos la esencia de estas herramientas.

Le metí 20 litros de Gasoil a la GSA, saqué lo que pude aspirando con una goma y después llené de 95 + liquido limpia inyectores. Humareda y tirones cuando la subo de vueltas, cuando gaste el depósito lo llenaré con 98. Recuedo la publicidad de la ADV cuando la compré en el 98 que podía funcionar con gasolinas de bajo octanaje, con esa idea pensé que la moto no le pasaría nada por algo de gasoil que le quedara.

Slds.
 
Atrás
Arriba