k 1600 consumos ?

parodri

Bloqueado
Registrado
14 Jun 2003
Mensajes
13.999
Puntos
36
Ubicación
" a cuarta mapa "
como se echan de menos post sobre la 1600 !!!

si queréis comentar lo que beben de aceite cada 1000 km ....:rolleyes2: no queríais hablar de la moto :rolleyes2:

de gasolina ni hablamos ...mira que gasta por ciudad y al ir al trabajo :D
 
Última edición:
Más que una 2t ??

jajajajaja. Que poco has tardado.

Es despertarme de la siesta y encontrarme con esto.

Me enciendo un puro antes de seguir leyendo.
 
Más que una 2t ??

jajajajaja. Que poco has tardado.

Es despertarme de la siesta y encontrarme con esto.

Me enciendo un puro antes de seguir leyendo.

jajaja ...pues claro ponte cómodo .....me he despertado sobresaltado. digo tendré quince páginas ....jajajaj.
 
Aceite en 4.000 Km 0,0.

Gasolina pues depende..... Alegre que suelo ir marca medias de 6,2 yo creo que es un poco mas sobre 6,5 lo cual no me parece exagerado para el bicho que es, en modo desmadre... Yo creo que sobre 8 o 8,5.

De ruedas mejor no hablar , he hecho 2000 km de rodaje exquisito y el z8 trasero no creo que hiciera mas de 1.000 km.... y el delantero esta al 50% aparentemente, pero tambien le cambio pues el sabado 18 salimos de ruta pasando por el Stelvio entre otros sitios y no me arriesgo pues tenemos unos 5.000 km de ruta.

Total que llegare sin ruedas otra vez y a punto de la revision de los 10.000 y me la dieron el 20 de Marzo.

Menos mal que cuando estoy montado gozo como un perro.... Que maquina, me tiene loco de gusto y de gasto.... Je,je,je.
 
Última edición:
De ruedas mejor no hablar , he hecho 2000 km de rodaje exquisito y el z8 trasero no creo que hiciera mas de 1.000 km.... y el delantero esta al 50% aparentemente,

El taller que te cambie los neumáticos estará la mar de contento contigo, que barbaridad 2.000km un neumático, ya puede dar satisfacciones ya, mas le vale. Un saludo.
 
Aceite en 4.000 Km 0,0.
De ruedas mejor no hablar , he hecho 2000 km de rodaje exquisito y el z8 trasero no creo que hiciera mas de 1.000 km.... y el delantero esta al 50% aparentemente, pero tambien le cambio pues el sabado 18 salimos de ruta pasando por el Stelvio entre otros sitios y no me arriesgo pues tenemos unos 5.000 km de ruta.
quieres decir?? miratelo bien, pero no creo que en 2000 km´s tengas los neumaticos tan fundidos..y menos un z8, que quieras ser previsor me parece bien, pero...no se yo...apuras todas las marchas cada vez que sales?? ese neumatico le tendrias que sacar almenos 6000 km´s tranquilamente :huh:
 
Aceite en 4.000 Km 0,0.

Gasolina pues depende..... Alegre que suelo ir marca medias de 6,2 yo creo que es un poco mas sobre 6,5 lo cual no me parece exagerado para el bicho que es, en modo desmadre... Yo creo que sobre 8 o 8,5.

De ruedas mejor no hablar , he hecho 2000 km de rodaje exquisito y el z8 trasero no creo que hiciera mas de 1.000 km.... y el delantero esta al 50% aparentemente, pero tambien le cambio pues el sabado 18 salimos de ruta pasando por el Stelvio entre otros sitios y no me arriesgo pues tenemos unos 5.000 km de ruta.

Total que llegare sin ruedas otra vez y a punto de la revision de los 10.000 y me la dieron el 20 de Marzo.

Menos mal que cuando estoy montado gozo como un perro.... Que maquina, me tiene loco de gusto y de gasto.... Je,je,je.

Por lo que he leído desde su aparición, las K 16 tienen un punto muy positivo y uno muy negativo ..... el positivo desde luego es el del consumo, BMW es un especialista en motores de seis cilindros y un fabricante caracterizado por sus ajustados consumos desde siempre (justo lo contrario que Mercedes) .... si conocéis los motores BMW de seis cilindros sabréis de lo que hablo, por ejemplo, no es nada difícil optener un consumo medio de 7 litros en un X5 diesel ..... y es una cifra muy muy buena, teniendo en cuenta que cubica 3.000 cc y pesa 2 toneladas ..... el secreto es el "relajo" y la "tocada de huevos" a la que funciona el motor, y eso afecta también a la cantidad de kms que puede llegar a recorrer .... pues bien, algo asi creo que pasa con esta K 16 ..... es un X5 en moto .... y como este .... cuando llega el punto muy negativo hay que apretarse los machos y cambiar las "gomitas" que por peso y potencia (sobre todo par) me las devora con inusual alegría ..... y que alegría esta .... que de 800 poins no te libra nadie ..... como consejo personal, renegando del manual y aun a costa de ser pesado te recomendaría unas presiones superiores ... de 2,9 delante y 3,2 detrás ......
 
Los bmw son legendarios por sus 6 cl en linea, pero si te fijas menos en turbo diesel ya no quedan casi bmw 6 cl y es una pena.

Ahora con la moda del downsizing, la serie 3 va petada de motores 4 cl turbo y los grandes llevan v8 turbo.
 
La moto lleva dos contadores de consumo, uno lo tengo desde el dia que la compre y marca entre 6 y 6.2l/100km, dependiendo de la temperatura, en invierno sube el consumo y en verano suele bajar.
Aceite le cambie el que ponen en la casa 5w 50 por otro que es valido ya que esta en el libro 10w 50, notando consumo "0" y una mejora sustancial y claramente apreciable en el sonido al engranar la primera, y funcionamiento de la caja de cambios en general.
En cuanto a gomas, solo llevo 15mil con lo cual, solo puedo contar mi esperiencia.
Z8 de casa 9mil, cambie las dos, pero a la delantera le hubiese hecho por lo menos 3mil mas.
Actualmente llevo la BT23GT con 6mil y le sacare al menos 4mil mas, de todas formas, ya comentare los kilometros que les hago.
 
De verdad el trasero no creo que haga mas de 1000 km dicho tambien en el taller, el problema era el centro que estaba totalmente cuadrado y a punto de llegar a los avisadores, en los laterales estaria al 50%. Tambien he de decir que de los 2000 a los 4000 km que tengo ahora no he quitado el modo Dynamic y creerme que la he estirado en todas las marchas pero bien... Eso sí, siempre en recta y con la moto derecha porque madre mia como acelera, vengo del boxer y no es lo mismo.... Yo me considero cañero, me gusta roscarle y del grupo de 5 amigos siempre he sido el que menos me han durado las ruedas, como ejemplo en la Rt los Pilot Road tanto los 2 como los 3 no les hacia mas de 10.000 km a los dos y mis amigos andan por 14.000 km.
Cuando vuelva del viaje podre comentar la duracion con un uso mas razonable, pues con la novedad no hago mas que acelerar como tonto...pero me da a mi que estos z8 por lo menos el trasero no creo que me dure mas de 6000.
Ya os contare.
Por cierto uno del grupo con una Gtl le duran las ruedas sobre 10.000 o mas, creo que lleva pilot r3 pero claro de su forma de conducir a la mia...... El dice que nunca la ha puesto en Dynamic y le creo, siempre va en Road o en Rain y siempre llega el último.... Je,je, así que como sempre depende mucho del indio y de las veces que vayas haciendo el indio....
 
el tema ruedas ....es la de siempre si vas cargado ...las presiones bajas ...el asfalto abrasivo ....si sales dándole y si frenas cada dos por tres ......se come las ruedas en 4000 km .
la gasolina ...si aceleras y la subes de vueltas ...se la bebe .
el aceite tiene consumo ...en cada caso un asunto distinto .
 
Yo las presiones se las miro en casa siempre antes de salir, lo mio es obsesion, tengo algún amigo del grupo que tienen una cachaza.... No miran nada, alguna vez lavandolas en casa las miramos y llevan un kilo menos en cada rueda con un par....y les digo no me jodais que no notais diferencia de llevarlas bien a no... Y encima les duran mas que a mí.

Yo ya lo tengo asumido, a mi siempre me dura todo menos.... Hasta el dinero.....
 
Yo las presiones se las miro en casa siempre antes de salir, lo mio es obsesion, tengo algún amigo del grupo que tienen una cachaza.... No miran nada, alguna vez lavandolas en casa las miramos y llevan un kilo menos en cada rueda con un par....y les digo no me jodais que no notais diferencia de llevarlas bien a no... Y encima les duran mas que a mí.

Yo ya lo tengo asumido, a mi siempre me dura todo menos.... Hasta el dinero.....


jaja ....

cantidad de gente cambia las ruedas y antes de cambiar ni las mira .
 
Hola soy nuevo en el foro. Me voy a comprar una k1600. Alguien me podria decir la velocidad maxima?
 
En sexta marca 265 , reales de gps son 252 corta sobre 7200rpm, es decir mas de mil rpm por debajo del regien maximo ( debido a que estan limitadas ).
En quinta a 8500 sobre 240 mas o menos de reloj corta.
 
en 6ª velocidad se come todo el marcador con 270 km/H, de gps son 257 km/h a 7.300 rpm. Parece que quisiese subir mas pero yo solo he podido leer esto y por cierto va como un tren a esta velocidad y la pantalla a media altura.
En 5ª velocidad como dice el compañero krell poco mas de 240 km/h.

Todo esto en la 1600 GT. La GTL esta limitada a 220 km/h y segun algun amigo que la tiene la ha puesto a 240 de marcador siendo unos 225 km/h de gps. cuando corta y de eso no pasa ni cuesta abajo. Como ves en ambos casos sobradas de velocidad máxima, sobre todo cuando en ambos casos estas velocidades máximas podrían ser de crucero, vamos unas maquinas para quemar kilometros a alta velocidad...si se pudiese.

saludos (de consumos de 5l a 7l segun tengas el día)
 
A ver si alguien pretende que sea una moto baratita para todo, mejor consulte en foros de las scooter. De 125cc.
Ya lo habéis dicho el gasto. Gas, con 14000 km, media 6,2, menos que las anteriores rt que he tenido...si no pasas de la velocidad en que vas a la cárcel. Si pasas, no se k es más barato, si la trena o la gasolinera. Cubiertas, unos 2000km menos. Aceite, con el 10, parecido que la rt.
Claro, si comparas con las scooter de 125...la k16 gana en todo!!!! Nos ha j....
 
A ver si alguien pretende que sea una moto baratita para todo, mejor consulte en foros de las scooter. De 125cc.
Ya lo habéis dicho el gasto. Gas, con 14000 km, media 6,2, menos que las anteriores rt que he tenido...si no pasas de la velocidad en que vas a la cárcel. Si pasas, no se k es más barato, si la trena o la gasolinera. Cubiertas, unos 2000km menos. Aceite, con el 10, parecido que la rt.
Claro, si comparas con las scooter de 125...la k16 gana en todo!!!! Nos ha j....


Todo logico excepto que un motor ultramoderno de 6 cilindros consuma el mismo aceite que un Boxer .... que no digo yo que sea malo que consuma algo, digo que no deberia consumir lo mismo ... y mejor nada claro, ya puestos.
 
2fast.., también estamos de acuerdo en lo del aceite. RT tuve la 1150 y gastaba, pase a la 12RT, y después del rodaje la verdad es que gastaba poquito y así aguantó hasta que cambie a la 16GT; en ésta, cuando cambie cubierta trasera andaba por los 8000, y en el conce me dio por verificar aceite y entraron como 200cc. Se supone que es una fase con "rodaje", que algo gasta: poco. Ahora llevo casi 15.000 y he comprobado aceite: muy poca diferencia, no sabría decir cuanto.
Ruedas, he dicho 8000, y tengo claro que el 80% del gasto ha sido en Rain con este tiempo de m... que llevamos, especialmente en el norte (la uso a diario)
Por ultimo, suelo seguir el foro francés de los "colegas" k1600.net. También tienen sus tablas de consumos, consumen menos que nosotros 5,6 a 5,8l de media, aquí de 6,2 a 6,5 (medias para más de 10.000km). Yo creo que cuadra: la diferencia es que en Francia está limitada la potencia de los vehículos a un máximo de 107cv. Los yanquis también consumen menos, pero tienen las velocidades máximas más restringidas que en Europa. Alemanes con autopistas libres?, no me aclaro con el "doch" ese... que alguien lo aclare.
Perdón, vaya rollo que he largado sin querer
 
como dicen bien por aquí, si queréis poco consumo una 125 y depende....:rolleyes2:

Yo lo saco consumos de 5'5 a 6lts y sin ir pisando huevos que digamos, y eso para un motor de 1600cc y 160cv que queréis que os diga....

En salidas en las que nos juntamos de todo, motos y scooter, mi 1600 es de las que menos gasta a sendas velocidades, y es lógico, yo me muevo entre 3.000 y 4500rpm y el resto como mínimo a 2000rpm mas y apurando mucho mas el motor.

aceite 0 patatero....o sea no consume...¿Qué raro verdad?...:cheesy:

saludos
 
bien por la 1600 .....menuda el comparar con un 125 ...ya quisiera andar lo que anda un 125 lo que anda esta ....!!!
es una moto para gastar en todo y si no la llevas todas las semanas a cambiar ruedas ...estas usando la moto para ir al bar de enfrente de casa ...todo es barato como un escutre eléctrico ...!!!

alguno se a comprado la 1600 ...pero sigue con ropa de líder !!!
 
como dicen bien por aquí, si queréis poco consumo una 125 y depende....:rolleyes2:

Yo lo saco consumos de 5'5 a 6lts y sin ir pisando huevos que digamos, y eso para un motor de 1600cc y 160cv que queréis que os diga....

En salidas en las que nos juntamos de todo, motos y scooter, mi 1600 es de las que menos gasta a sendas velocidades, y es lógico, yo me muevo entre 3.000 y 4500rpm y el resto como mínimo a 2000rpm mas y apurando mucho mas el motor.

aceite 0 patatero....o sea no consume...¿Qué raro verdad?...:cheesy:

saludos



De raro nada, es que en un motor tan tan, en principio queda feo (insisto que no es malo del todo pero queda feo) que tenga que andar el propietario mirando a ver si tiene que llevarse una lata de aceite para irse de vacaciones con la moto. Mi opinion es que aunque solo sea por status no deberia de consumir nada de nada, aparte de una pequeña cantidad en periodo de rodaje y casi ni eso ....
Respecto al consumo ..... ya lo he dicho en este mismo post, me parece muy bueno y ajustado ...
 
De raro nada, es que en un motor tan tan, en principio queda feo (insisto que no es malo del todo pero queda feo) que tenga que andar el propietario mirando a ver si tiene que llevarse una lata de aceite para irse de vacaciones con la moto. Mi opinion es que aunque solo sea por status no deberia de consumir nada de nada, aparte de una pequeña cantidad en periodo de rodaje y casi ni eso ....
Respecto al consumo ..... ya lo he dicho en este mismo post, me parece muy bueno y ajustado ...

Pues si le pegas un ojo a "cualquier" manual de instrucciones de cualquier marca (coche o moto) observaras que "todos" mencionan algún tipo de consumo y que esta dentro de la normalidad, personalmente he visto en manuales que consumos de hasta 1lt a los 10.000kmts es normal....para el fabricante claro esta, y no precisamente de BMW.

Que un motor no consuma nada de nada es "imposible"...esta lleno de piezas en constante rozamiento y a su vez tolerancia para evitar desgastes y rozamientos (generar calor y reducir eficiencia) así que algo de consumo tienen, unos serán 150cc entre cambios y otros 500cc, y mi caso supongo que será de los de 150cc.

Lo del consumo de gasolina (no va por ti 2fast4you..;)) .y una 125 se ha mencionado por lo poco (o no) que consumo uno de estos aparatos del 1/8 de litro, y en mi opinión que un 125 consuma 2,5 a 3lts no es poco consumo ni mucho menos aunque nos lo parece, pues si hacemos un múltiplo de la 1600cc nos saldrían 12,8 motores de 125cc x los 2,5lts serian 32lts, ya se que no es punto de referencia y hay muchos factores mecánicos, tan solo lo utilizo para hacernos una idea de lo poco que en realidad gastan estos motores de 1600 y la eficiencia energética que producen con esos 5 o 6lts de consumo.
 
Pues si le pegas un ojo a "cualquier" manual de instrucciones de cualquier marca (coche o moto) observaras que "todos" mencionan algún tipo de consumo y que esta dentro de la normalidad, personalmente he visto en manuales que consumos de hasta 1lt a los 10.000kmts es normal....para el fabricante claro esta, y no precisamente de BMW.

Que un motor no consuma nada de nada es "imposible"...esta lleno de piezas en constante rozamiento y a su vez tolerancia para evitar desgastes y rozamientos (generar calor y reducir eficiencia) así que algo de consumo tienen, unos serán 150cc entre cambios y otros 500cc, y mi caso supongo que será de los de 150cc.

Lo del consumo de gasolina (no va por ti 2fast4you..;)) .y una 125 se ha mencionado por lo poco (o no) que consumo uno de estos aparatos del 1/8 de litro, y en mi opinión que un 125 consuma 2,5 a 3lts no es poco consumo ni mucho menos aunque nos lo parece, pues si hacemos un múltiplo de la 1600cc nos saldrían 12,8 motores de 125cc x los 2,5lts serian 32lts, ya se que no es punto de referencia y hay muchos factores mecánicos, tan solo lo utilizo para hacernos una idea de lo poco que en realidad gastan estos motores de 1600 y la eficiencia energética que producen con esos 5 o 6lts de consumo.


JORDI una observación, en los manuales de la mayoria de vehículos consideran normal consumos de hasta 1 litro cada 1.000 km, no cada 10.000 como tu citas. Solo era para precisarte. En el caso de mi 1600 el consumo oil es de 0 y por lo que se este mod. no consume aceite, es un motor sobrado al que podrían sacarle ocn facilidad potencias superiores a los 200 cv.
En mi ultimo viaje he realizado 9.000 km y en estos como en el resto hasta los 70.000 km que ya tiene no ha consumido nada y de combustible una media de 5,4 litros. Una maravilla de moto, el ultimo día realice del tirón 1300 con cuatro paradas para repostar, los dos jejeje. Mi compañero con una goldwing 1800 (que entra a menudo en este foro Y PUEDE COROBORAR MIS PALABRAS) alucino con el consumo de la 1600, con su rugido y prestaciones, y por cierto la goldwind se rompió, y nos hizo tener que buscar taller jeejej. El resumen de mi compañero de viaje fue, si consigo colocar a buen precio la goldwing me tiro de cabeza a una 1600gt y blanca.




taluego
 
Última edición por un moderador:
Una cosa es que un fabricante, (evidentemente para cubrirse muy requete bien las espaldas), de por correcto un consumo de hasta 1 litro cada 1.000 kms (como hace BMW) lo cual me parece una verdadera aberracion no tanto en el caso del Boxer pero si en el del K 1600 ..... y otra cosa es que el cliente perciba como coherente que con un vehiculo de tan alto standing haya que andar con la lata de aceite como antaño ... no se, que quereis que os diga, estamos en el siglo XXI, lo de llevar la lata de aceite, la lija para las bujias, etc .... en una moto de 25.000 € como que no ....
Y respecto a que absolutamente todos los vehiculos consumen algo de aceite ...... es decir, que es IMPOSIBLE ........ sera casualidad, la excepcion que confirma la regla, pero yo tengo dos vehiculos ..... una K 1200 GT de motor trasversal, y un Diesel H.D.I. ........ que nada de nada. Se me podra creer o no, pero yo aqui y ahora asi lo afirmo.
 
Vamos a ver, una cosa es que consuma algo de aceite y otra que gaste, y me explico por lo que dice 2fast de llevar la lata de aceite en un viaje.
Yo creo que las 1600 pueden tener algo de consumo, pero no llegando a tener que añadir aceite de cambio a cambio, que es lo que ocurre, puede bajar algo el nivel pero nunca pasa del minimo.
Y otra cosa es que gaste, y tengamos que añadir entre cambio y cambio, esto creo que no es lo normal, y depende mucho del tipo de conduccion que tengamos, por donde circulemos y del tipo de aceite que pongamos.
Esta claro que hay muchos usuarios que hacen mucha ciudad y cuando salen a carretera le gusta llevar el motor a alto regimen, esos seguro que gastan aceite. No es lo mismo cambiar a 3mil rpm que a 6rpm, eso tambien gasta aceite.
Yo creo que la mayoria solo tienen un leve consumo, y que algunas pueden tener gasto y añadir sobre 1l en 10mil, lo que considero que eso no es significativo ni seria necesario llevar la lata de aceite en un viaje, por que en un viaje la conduccion suele ser menos sport(al contrario que salidas domingueras), por lo que no gastaria aceite.
En definitiva, y tras dos años con la moto en el mercado, creo que esta cumple ampliamente las espectativas, no da problemas o alguno de menor importancia como cualquier moto y podemos decir que es un pedazo de makina, la mejor en su segmento (es mi humilde opinion).
 
Vamos a ver, una cosa es que consuma algo de aceite y otra que gaste, y me explico por lo que dice 2fast de llevar la lata de aceite en un viaje.
Yo creo que las 1600 pueden tener algo de consumo, pero no llegando a tener que añadir aceite de cambio a cambio, que es lo que ocurre, puede bajar algo el nivel pero nunca pasa del minimo.
Y otra cosa es que gaste, y tengamos que añadir entre cambio y cambio, esto creo que no es lo normal, y depende mucho del tipo de conduccion que tengamos, por donde circulemos y del tipo de aceite que pongamos.
Esta claro que hay muchos usuarios que hacen mucha ciudad y cuando salen a carretera le gusta llevar el motor a alto regimen, esos seguro que gastan aceite. No es lo mismo cambiar a 3mil rpm que a 6rpm, eso tambien gasta aceite.
Yo creo que la mayoria solo tienen un leve consumo, y que algunas pueden tener gasto y añadir sobre 1l en 10mil, lo que considero que eso no es significativo ni seria necesario llevar la lata de aceite en un viaje, por que en un viaje la conduccion suele ser menos sport(al contrario que salidas domingueras), por lo que no gastaria aceite.
En definitiva, y tras dos años con la moto en el mercado, creo que esta cumple ampliamente las espectativas, no da problemas o alguno de menor importancia como cualquier moto y podemos decir que es un pedazo de makina, la mejor en su segmento (es mi humilde opinion).

Ok
(Y si no, siempre nos quedará volver a la 125. Mismamente, que diría Forges.)
 
Vamos a ver, una cosa es que consuma algo de aceite y otra que gaste, y me explico por lo que dice 2fast de llevar la lata de aceite en un viaje.
Yo creo que las 1600 pueden tener algo de consumo, pero no llegando a tener que añadir aceite de cambio a cambio, que es lo que ocurre, puede bajar algo el nivel pero nunca pasa del minimo.
Y otra cosa es que gaste, y tengamos que añadir entre cambio y cambio, esto creo que no es lo normal, y depende mucho del tipo de conduccion que tengamos, por donde circulemos y del tipo de aceite que pongamos.
Esta claro que hay muchos usuarios que hacen mucha ciudad y cuando salen a carretera le gusta llevar el motor a alto regimen, esos seguro que gastan aceite. No es lo mismo cambiar a 3mil rpm que a 6rpm, eso tambien gasta aceite.
Yo creo que la mayoria solo tienen un leve consumo, y que algunas pueden tener gasto y añadir sobre 1l en 10mil, lo que considero que eso no es significativo ni seria necesario llevar la lata de aceite en un viaje, por que en un viaje la conduccion suele ser menos sport(al contrario que salidas domingueras), por lo que no gastaria aceite.
En definitiva, y tras dos años con la moto en el mercado, creo que esta cumple ampliamente las espectativas, no da problemas o alguno de menor importancia como cualquier moto y podemos decir que es un pedazo de makina, la mejor en su segmento (es mi humilde opinion).

Totalmente de acuerdo contigo....y que yo sepa nadie que tiene una K1600 lleva una lata de aceite encima para ir rellenando....yo no tengo constancia.

Para 2Fast:

Lo que es IMPOSIBLE es que no filtre algo de aceite en las partes de fricción, eso si es imposible, que de ser así serian tolerancias "0" y eso griparía los motores. Que tu moto y coche tengan consumos bajísimos de 100 o 150CC me lo creo al 100%...piensa que medir esa cantidad es casi inapreciable, o al menos difícil ya que sobre 4lts de aceite supone un 3% aprox. de consumo......una miseria.

Montecristto

Tienes razón, y mas a mi favor con el tema de los consumos y los fabricantes.

saludos
 
Última edición:
Osea que si Montecristto dice que en su K 1600 el consumo de oil es 0 resulta que es creible (yo me lo creo desde luego), pero si yo digo que también es 0 en mi vehiculo resulta que es imposible .... en fin, pues vale :) y aun asi aceptaría ese 2-3 % de consumo, pero en 20.000 kms, que son los espacios de mantenimiento de mi vehiculo ...
 
Última edición:
Yo solo me alegro que la K1600 no de problemas, vayan de maravilla y no se tengan campañas continuamente, también me alegro que por fin BMW después de 10 años saque una moto al mercado que vaya bien desde el primer dia. Solo espero que no sea una casualidad y se lo aplique a sus otros modelos. Un saludo.
 
aquí salen los que no tiene consumo de aceite ..
a ver si se animan los que se les vivía el aceite !!!los que le metían el 5 pasaron al 10 ....y los que les abrieron motor para ver que osti pasaba ...ala pues animaron ....
alguno ya no tiene la moto y creo que en algún caso la tiene bmw ....a ver como la vende si explica el problema !!!

ya se que a alguno no le pasa !!!
 
Osea que si Montecristto dice que en su K 1600 el consumo de oil es 0 resulta que es creible (yo me lo creo desde luego), pero si yo digo que también es 0 en mi vehiculo resulta que es imposible .... en fin, pues vale :) y aun asi aceptaría ese 2-3 % de consumo, pero en 20.000 kms, que son los espacios de mantenimiento de mi vehiculo ...

Nadie dice que no se te crea, en absoluto, y que yo sepa he dado un argumento muy descriptivo de porque es así, si tu vehículo tiene mas de 5lts de aceite de capacidad y le restas ese 2% (100cc) ó 3% (150cc), te aseguro que no eres capaz de medirlo así como así ese aceite que te faltara, y a Montecristo le pasara 3/4 de lo mismo....es tan bajo ese consumo que muy difícil de detectar con la varilla del tapón.

¿Qué alguno ha tenido problemas serios con el motor?, por supuesto que es posible, tampoco dice nadie aquí que no pase eso, pero para ello también hay que ver muchos factores sobre la conducción, rodaje bien hecho....etc...

Yo he visto (y supongo que vosotros también) gente que la moto (o coche) en rodaje o en frio pegarle unos acelerones muy serios...pero eso si que no se cuenta ni se explica.

saludos
 
creo que algunos contamos y explicamos ..
lo que no salga uno a la palestra ,será por que no quiere o no le interesa .
alguno tendría que explicar muchas cosas .....y ya saldrán .
 
Despues de dar una vuelta por los Alpes hace 15 dias y 5000 km me ha consumido unos 200cc de aceite, me parece totalmente razonable y normal. Yo todos los vehiculos que he tenido de la marca que sean todos han tenido algo de consumo, pero claro a todos de vez en cuando les he buscado las cosquillas, y creerme, el motor que consume algo de aceite es bueno, cuando no hay consumo.... El aceite se degrada con el tiempo, una pequeña parte siempre se quema, si no se añade significa que otro liquido lo esta reemplazando como pueden ser restos de combustible, refrigerante.... Todas las maquinas consumen aceite, sino griparian, ahora, el consumo a de ser una cosa razonable, sino es que hay un problema y claro se aprecia mas si se le exige al motor, si nunca se le fuerza se le hace la vida mas facil.... Tambien influyen las caracteristicas del aceite y su estado, cuanto mas km tiene el aceite mayor suele ser su desgaste y mas propenso es a consumir aceite un motor con aceite usado que nuevo.
 
Os voy a contar una historia:
-K 1600 GT.
-Dos años.
-33.000 Km.
-33 l. de aceite

Como se os queda el cuerpo...........

Moto en Concesionario Oficial desde el trece de mayo.

Desmontada completa y a la espera de recibir piezas a 16 de Julio.

Para flipar.
 
no se como llegaste a esa situación de espera .....a mi no me sorprende y no hay derecho que estés en esa situación .
pero como siempre es mejor apoyar por parte de algunos a la marca ....así nos luce el pelo .con decir "a mi no me pasa " ya ves que te puedes esperar de algunos !!!

suerte y ya tienes aguante ....ya !!!


todas estas historias que salen ....las he puesto trescientas veces y llegará el verano y la gente no tendrá moto ...si quieres cuenta como te están tratando ?
 
Despues de dar una vuelta por los Alpes hace 15 dias y 5000 km me ha consumido unos 200cc de aceite, me parece totalmente razonable y normal. Yo todos los vehiculos que he tenido de la marca que sean todos han tenido algo de consumo, pero claro a todos de vez en cuando les he buscado las cosquillas, y creerme, el motor que consume algo de aceite es bueno, cuando no hay consumo.... El aceite se degrada con el tiempo, una pequeña parte siempre se quema, si no se añade significa que otro liquido lo esta reemplazando como pueden ser restos de combustible, refrigerante.... Todas las maquinas consumen aceite, sino griparian, ahora, el consumo a de ser una cosa razonable, sino es que hay un problema y claro se aprecia mas si se le exige al motor, si nunca se le fuerza se le hace la vida mas facil.... Tambien influyen las caracteristicas del aceite y su estado, cuanto mas km tiene el aceite mayor suele ser su desgaste y mas propenso es a consumir aceite un motor con aceite usado que nuevo.

probaste a meterle aceite un poco más denso ?es en la mayoría por lo que consumen ...aparte cuanto menos denso te pueden perder por juntas y retenes !!!
 
Si cambias de aceite jodes la garantía, me están cambiando el motor por otro "nuevo". A parte de los dos meses, el problema es que no me mandan el bloque montado de fabrica, mandan todo el despiece y lo montan en el concesionario. Evidentemente para ser un problema reconocido por "la marca", la solución adoptada no me parece de recibo más aún estando en garantía. Muy poco elegante.

No entiendo como es posible que dentro de el mismo modelo de moto unos motores consuman tanto y otros "nada". O el Control de Calidad es nefasto o algunos no dice la verdad. No te puedes poner una venda en los ojos cuando adquieres algo por caro que sea.

En definitiva, siempre me queda recurrir a la Goldwin, que triste.
 
Por puntualizar. La K 1600 es una pasada y estoy encantado con ella, el problema está mucho más arriba, la marca, el trato.......etc, etc.....
 
Si cambias de aceite jodes la garantía, me están cambiando el motor por otro "nuevo". A parte de los dos meses, el problema es que no me mandan el bloque montado de fabrica, mandan todo el despiece y lo montan en el concesionario. Evidentemente para ser un problema reconocido por "la marca", la solución adoptada no me parece de recibo más aún estando en garantía. Muy poco elegante.

No entiendo como es posible que dentro de el mismo modelo de moto unos motores consuman tanto y otros "nada". O el Control de Calidad es nefasto o algunos no dice la verdad. No te puedes poner una venda en los ojos cuando adquieres algo por caro que sea.

En definitiva, siempre me queda recurrir a la Goldwin, que triste.

no son capaces de probar ellos ? que te mandan el despiece y así lo montan y aprenden con tu moto ...eso está bien ...antes los cursillos los reunían y les daban charlas ..ahora una maravilla te despiezan lo nuevo y montan ...no sigo que te ko*o el día

si hay muchos casos que pasa ....que casi nadie (quitando tres ) como tu pones en el post nadie lo hace ...por que ?...una de las cuestiones es que hay que seguir pasando por el conce y tirar el cubo de la que friega el conce está mal visto y el gerente no te va a hacer normalmente ni pu*o caso !!!

que sepa yo ...con motor abierto por varios motivos 11 .....

"que pasa"

.pues que las tolerancias dicen ser de herrero pueblo ... por los años 60 !!!
 
Os voy a contar una historia:
-K 1600 GT.
-Dos años.
-33.000 Km.
-33 l. de aceite

Como se os queda el cuerpo...........

Moto en Concesionario Oficial desde el trece de mayo.

Desmontada completa y a la espera de recibir piezas a 16 de Julio.

Para flipar.

Según "el fabricante" ese gasto de casi 600 € (18 € X 33) de aceite estaría dentro de los limites :rolleyes2: (1 litro a los 1.000 kms) ......... lo que hay que ver, leer (en el manual de una BMW) y tragar ..... :tongue: suerte, mucha suerte ;)
 
Última edición:
No si te dicen cada cosa,que es para matarlos.
Tambien no se quedan atras algunas boxer con gastos execivos de aceite.
Tengo un conocido con una rt que se queria morir con el gasto de aceite y lo cambio
Por un aceite no sintetico ybsanto remedio.
 
lo dicen no lo escriben ...que la cosa cambia mucho !!!
suele ser aceites muy finos y tolerancias grandes ... y en muchos casos subiendo al siguiente espesor se aminora el problema !!!
 
Última edición:
Aquí mas de un compañero ha cambiado el tipo de aceite y le ha dado grandes resultados, y los aceites son los que indica BMW en su libro de instrucciones.

saludos
 
Aquí mas de un compañero ha cambiado el tipo de aceite y le ha dado grandes resultados, y los aceites son los que indica BMW en su libro de instrucciones.

saludos

Aqui tienes uno y con un muy buen resultado hasta el momento, y no es por que gastara aceite anteriormente, pero he ganado en suavidad de caja cambios.
 
Después de dos meses y medio ya tengo moto con nuevo motor.
El L./1000 Km en principio de debía a un exceso de medida en el rectificado de camisas, motivo por el cual me han sustituido el motor.
Ahora a rodar y comprobar consumos, ya os contaré.
 
Bueno, pues aunque me parezca que eso ya estaba solucionado en los años 90 ..... lo importante es que te han respondido, asi pues, a ver si en los próximos 100.000 kms no dice ni pio ...
 
Atrás
Arriba