Problemas con el Via T en la AP 9 (Coruña)

KANOSAFERROL.-

Curveando
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
8.056
Puntos
83
Ubicación
FERROL
Ayer he tenido problemas con el sistema de pago Via T en la autopista
de la Coruña, en el peaje de Guisamo. Al acercarme a la barrera, este no se levanta.
Lo sospechoso, es que al lado hay como dos o tres operarios de la autopista, y enseguida
se me acerca una señorita y me pide el dichoso aparatito, lo saco del parabrisas
y ella hace como un ademan de moverlo en el aire. A continuación, me dice que no
funciona y que pase a una cabina de pago manual. Entonces tengo que dar marcha atrás
con ayuda de ella, y me pasan a una cabina de pago manual. Me dicen que hable con mi
banco.

Me siento molesto,y pienso que es un abuso de la concesionaria de la Autopista. Os aseguro
que nos le debo nada, que tengo saldo suficiente para esto y el aparatito no esta caducado.


Es muy raro que se encuentren dos 0 tres operarios de la autopista, con sus chalecos, fuera
en el peaje y después veo un Nissan Qashqai blanco al lado lado del peaje con luces giratorias.

Pero lo peor de todo es que te digan que es culpa tuya, y que hables con tu banco. Cuando yo
tengo claro que no tengo culpa. Me hicieron pagar al contado. Y por la situación mas bien me
parece un fallo de la propia autopista. Luego me entero que a un compañero del trabajo me
paso lo mismo.


Un saludo
 
Mira el extracto del banco a ver si no te lo han cobrado dos veces. Mejor que te atiendan tres a que te dejen colgado. Yo no me preocuparía. Tal vez lo que esté mal sea su receptor. ¿Cuando tuviste que tirar marcha atrás otros pasaron sin problema?
 
Es raro. A mi me ha fallado alguna vez y lo que han hecho es teclear en número de ViaT en la misma cabina, no he tenido que pasar a otra ni pagar al contado. Tampoco lo han zarandeado para ver si coge señal (además, la antena está situada a la entrada del peaje, no en la barrera).
 
Tienen la obligacion de coger el numero que hay en el ViaT y dejarte pasar sin cobrarte un duro en cash , ahi hay algo raro . Llevo utilizando ese aparato hace muchos años y cuando incluso se ha caducado me han dicho que pase y que se lo diga a mi banco , nada mas
 
Ojo, esos aparatos tienen fecha de caducidad, son como tarjetas de credito!!!!

A mi me pasó y en el tipo que me atendió me dijo que estaba bloqueada y tuve que pagar con tarjeta, eso sí en el mismo sitio yo no me moví.




viatcaducidad.jpg
 
Última edición:
A mi también me ha fallado varias veces. La última, acabé pasando entre el espacio que no cubre la barrera, pues estaba en el carril solo reservado a Via-T en una situación de peligro. No pienso volver a hacer el gilipollas de esa forma. Paso sí o sí, pero no quedarme quieto intentando menear el aparatito de marras a ver si lo pilla el detector y en una situación de peligro, y por encima, en moto.
 
El problema, normalmente, es de los detectores en el peaje.

Me he encontrado autopistas donde me detectan el Via-T en el bolsillo de la chaqueta y otros que no lo detectan ni en la mano... Eso sí, lo fácil es hacerte quedar como un moroso y echarte la culpa.

Además, si no me equivoco, este dispositivo no tiene conexión directa en el momento de pago, es decir, que si no tienes saldo puedes pagar igualmente, ya que es un medio de pago de crédito y, como no tiene conexión online, el envío de la información sobre el pago hacia el banco se hace al cabo de uno o dos días.
 
a mi lo que si me a pasado ...que al entrar no me reconoce y no se levanta la barrera ....cojo el ticket al entrar . al salir e ir a pagar le doy el aparato y apuntan el numero y levantan barrera !!!:embarassed:

vamos lo de Mac dum:)
 
Última edición:
Confirmado, según el banco mi Via T no tiene ningún problema, esta totalmente ç
correcto



Nadie ha tenido problemas con el VIA T en la autopista de la Coruña, estos días. Estando
el aparato correcto.



Un saludo
 
Cuando "se le va la olla" al Via-T, la forma de proceder es como te han dicho, pillan el número (es una tarjeta de crédito, con su fecha de caducidad incluida) lo meten en su sistema y se lo pasan al banco.

Al 99% el sensor de la autopista esté mal y diste con una operaria que o no estaba por la labor o no conocía la operativa.
 
Cuando "se le va la olla" al Via-T, la forma de proceder es como te han dicho, pillan el número (es una tarjeta de crédito, con su fecha de caducidad incluida) lo meten en su sistema y se lo pasan al banco.

Al 99% el sensor de la autopista esté mal y diste con una operaria que o no estaba por la labor o no conocía la operativa.





Ya se que si no funciona el pillan el numero de manera manual y te lo pasan manualmente. Pero lo
curioso del caso es que no quisieron meter el nº manualmente, me dijeron que no funcionaba y que
hablase con el banco. He hablado con el banco y que no tiene problema.

la curiosidad es que a otra persona de mi trabajo le paso lo mismo el mismo dia, y actuaron igual.
Y además había gente de la autopista ayudando a los conductores. Mucha coincidencias.


Sigo preguntado:

Habeis tenido problemas estos días con el VIA T en la autopista de la Coruña?????





Un saludo
 
Sigo preguntado:

Habeis tenido problemas estos días con el VIA T en la autopista de la Coruña?????
Un saludo
En la de La Coruña no, pero en la de Pontevedra a Vigo continuamente, ni en el bolsillo ni en la cupula ni en la mano, yo hago como dijo alguno por aquí, no espero a que me aparezca un operario de autopistas, paso entre la barrera y la cabina de al lado, pienso que es uno de los sitios más peligrosos para estar parado.
 
Hola... lo uso a diario en la autopista de Coruña y sin problemas estos días.
Un saludo

PD: lo que si he comprobado es que hay algún telepeaje que por ej, no pita el ViaT aunque te abre...
De todos modos podría ser algún fallo del aparato (digo yo), supongo que utilizará alguna pila, etc.
 
Yo utilizo la de Vigo - Pontevedra y los via T van como el culo. He tenido del BBVA, de La Caixa y ahora de Novagalicia y todos me han fallado en alguna ocasión. En la moto la primera vez que me falló, paré y casi me llevan por delante así que ahora cuando falla me lo salto directamente y que me digan algo que yo lo llevo en la cúpula bien a la vista
 
Cierto que los VIA-T de Vigo a Santiago fallan un día si, y el otro también. Como ya me ha sucedido en varias ocasiones, me acerco despacito y cuando veo que no se levanta la barrera pues ... a colarse. Dado que rápidamente puede aparecer otro usuario y a cierta velocidad, no es muy recomendable estar mucho tiempo pensando en otra alternativa.
 
Hay dos temas: el aparato no lo permiten utilizar en moto. Y además, dado que hay motoristas que pasan entre la barrera y la acera, estos individuos apagan la barrera y te esperan para cogerte in fraganti.

Luego no saben que decir y te cuentan una pirula. Eso si la galleta te la puedes comer. Por eso es mejor pasar despacio.
 
Según la página web de ViaT y en la de ASETA (Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas): "Es un servicio válido para todo tipo de vehículos", no hacen ninguna mención a que no se pueda usar en motocicletas.
Pero también insisten en que se coloca en el parabrisas.... :undecided:
 
En la letra pequeña del aparato, decía que no estaba permitido para la moto. No me digas que lo ponga, porque no tengo ni idea donde lo pude dejar después de tantos años. Y la verdad es que siempre me sorprendió, y nunca cumplí esta norma :D
 
Me ha picado la curiosidad y he mandado un mail a info@viat.es preguntando si el uso está permitido en motocicletas, cómo colocarlo y si existe un procedimiento de seguridad en caso que que la barrera no se levante. También he hecho hincapié en que es un dispositivo especialmente útil para las motos por lo tedioso que es realizar el pago con tarjeta o efectivo.
Si obtengo respuesta (no se porqué dudo de ello) os lo comunico.
 
En mi caso, en esta ocasión, el fallo fue en el coche y estaba bien
colocado en el parabrisas, con lo cual el problema de la colocación no lo
hay.

Lo raro es que cuando falla un Via T, en automatico, lo pasan de manera manual
y no hay problema. Pero en este caso de manera manual tampoco funcionaba y la
entidad bancaria emisora del aparato dicen que no tiene problema ¿Un poco raro? ¿o no?



Un saludo
 
Me acaban de responder de viaT, y muy rápido. Mis disculpas por haber dudado de ello.
La respuesta ha sido esta:

"Buenos días,

Efectivamente, Vía T puede ser utilizada en la moto. El lugar correcto para colocarlo es en el carenado, aunque debe tener la precaución de retirarlo cuando vaya a lavar la moto.

Por otro lado, comentarle que no existe ningún procedimiento de seguridad.

Esperando haberle sido de utilidad, reciba un cordial saludo,

ASETA"
 
KANOSAFERROL, info@viat.es funciona muy bien. Te sugiero que les expongas los hechos objetivamente a ver qué te contestan.

Cuéntanos qué te responden

Saludos
 
Bueno chicos, me parece increíble, pero ayer le fallo el otro VIA T a mi jefe. El vencimiento del aparato
es en el 2015.
Lo pasan al cobro manual y pide que le metan el nº de VIA T en manual, y el cobrador de la
cabina ler dice que tiene que abonar el importe al contado, que tienen prohibido hacer el
cobro manual con el VIA T.


Sigo preguntando . Nadia tiene problemas con el VIA T en la Autopista de Corña a Ferrol??????????????



Un saludo
 
Esto huele a algún problema concesionaria - banco. En la práctica el viaT es una tarjeta de crédito
 
Esto huele a algún problema concesionaria - banco. En la práctica el viaT es una tarjeta de crédito
Tiene toda la pinta... como dije, a mi siempre me funcionó bien (el anterior modelo y de otro banco), y el actual (Novagalicia) tambien me funciona perfectamente. Siempre.
Que ahora recuerde sólo en un par de ocasiones (en 1 año hablo), algún problema de que no me cogía en la entrada (pitido), y por seguridad, paraba en el manual para verificar, y efectivamente, me cobraban el recorrido más largo (no detectaba entrada). Se le comentaba al de la caja, y lo solucionaba al momento.

Por cierto... esto ahora ya es un problema, el otro día, en Ferrol, he visto 2 cajas automaticas, 2 telepeaje y... nada más¡¡¡¡¡ había un chico haciendo las funciones de ayuda, pero no había caja manual. El día que pase algo... a ver con quien tratas...


saludos
 
Me ha picado la curiosidad y he mandado un mail a info@viat.es preguntando si el uso está permitido en motocicletas, cómo colocarlo y si existe un procedimiento de seguridad en caso que que la barrera no se levante. También he hecho hincapié en que es un dispositivo especialmente útil para las motos por lo tedioso que es realizar el pago con tarjeta o efectivo.
Si obtengo respuesta (no se porqué dudo de ello) os lo comunico.

Me alegra que nos lo digan. Siempre iba acongojado, porque cuando me lo dieron leí que no estaba permitido. Será que el tiempo todo lo cura:thumbsup:
 
Atrás
Arriba