El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Alguien tiene o ha probado la reducción de altura? Realmente cambia la "geometría" de la moto? Yo con mi 1,70 pelado tuve q bajar un poco mi Tiger 800xc y la ganancia de seguridad no sé si real o por autosugestión ha sido tremenda.... A veces no es tanto la altura( q también) como la longitud de las piernas jeje... Y yo debo ser paticorto. Por eso me interesaría saber si alguien la tiene rebajada o si con el asiento bajo se pierde mucho confort ( antes de bajar la altura a la XC probé a rebajar el asiento y el resultado fue incomodísimo...).
Un saludo

Yo también mido 1,70 y llevo el asiento bajo, y la verdad es que anteriormente llevé el mormal y no he notado perdida de confort. En cuanto a la reducción de altura un amigo se la pidió así y no ha comentado nada en cuanto al cambio de geometría.
 
Muchas gracias por el aporte... en el primer video parece que el faro de Led va por su cuenta... sin tener conectada la llave... no se si alguno de los que tienen este faro han experimentado algo parecido.:huh:

En el segundo video... lo unico que acierto a determinar es que compara el funcionamiento del embrague en seco de la de aceite con el embrague humedo de la LC... parace que le cuesta engranar segunda ya que le rasca la marcha... pero independientemente de esto yo insisto en que por mucho que vaya bien una y otra caja de cambios su funcionamiento jamas sera parecido.

Lo que no entiendo es que nos digas que hay gente que nota cosas raras??... :huh: si lo dices por mi yo no noto nada raro, noto diferencias de funcionamiento de dos motos que ya tienen muy poco o nada que ver... sobre todo en la parte mecanica... la caja de la nueva LC es tosca comparada con la de aceite pero en ningun caso imprecisa... a mi personalmente (no se a los demas) no me rascan las marchas en ningun momento... el embrague funciona muy bien y a medio embrague ya cambia con suavidad en relaciones largas... nada que no haya experimentado en otra unidad de LC que pude probar a fondo en su dia.:)

Dicho esto es de esperar que esta moto al igual que las demas pueda dar algun problema... es una maquina...:)... maquinon.:cool2::D
 
Última edición:
Me refería precisamente a si esas imprecisiones del cambio pudieran estar asociadas a otras cosas, no en tu caso que la descripción es clara y además va en la línea de los ruidos del cambio de BMW. En la K también pasa y un truco bastante bueno para pillar el punto muerto, por ejemplo al parar, es buscarlo justo antes de detenerse, casi siempre lo halla con suavidad mientras que si lo buscas en parado, cuesta más.
Dicho esto y recordando algo que se dijo en este hilo (y que me pareció mejorable, de ser cierto) la semana pasada estaba junto a una GS nueva en un semáforo y al poner primera, más allá del clonk (que es parecido a la mía) es verdad que se le avanzó la moto unos cuatro dedos.
No pareció pillar por sorpresa al piloto :rolleyes2:
 
Gracias PacoGS por responder a mi duda, estaba en comprar ya la GS, pero me voy a esperar a la Adventure, además en mi concesionario me han dicho que las seis novedades de BMW para 2014 esperan tenerlas para enero de 2014, asi que no hay que esperar mucho.

Me he decidido a esperar a la Adventure, ya que la que yo tuve a pesar de ser más pesada que la GS normal me llenaba más por estética ....

Una duda, en los dos tipos de faro de la LC (Con y sin LED), que significa el modo automático?

Graciasssss
 
El modo auto, que es seleccionable por configuración, permuta automáticamente entre luz de día y luz de cruce y viceversa, por ejemplo, al pasar un túnel, igual que hacen los coches que llevan luces de día LED.

Saludos
 
El modo auto, que es seleccionable por configuración, permuta automáticamente entre luz de día y luz de cruce y viceversa, por ejemplo, al pasar un túnel, igual que hacen los coches que llevan luces de día LED.

Saludos

Efectivamente... para ello dispone de un sensor fotoelectrico en el cuadro de instrumentos... cuando nota que la cantidad de luz ambiente (tuneles, anocheciendo, niebla intensa) disminuye apaga la diurna para encender la de cruce y viceversa... muy comodo por cierto.:)... ademas y si por lo que sea prefieres encender la luz de cruce puedes hacerlo pulsando un boton en la piña izquierda... si lo vuelves a pulsar la luz continua funcionando de forma automatica.;)
 
Efectivamente... para ello dispone de un sensor fotoelectrico en el cuadro de instrumentos... cuando nota que la cantidad de luz ambiente (tuneles, anocheciendo, niebla intensa) disminuye apaga la diurna para encender la de cruce y viceversa... muy comodo por cierto.:)... ademas y si por lo que sea prefieres encender la luz de cruce puedes hacerlo pulsando un boton en la piña izquierda... si lo vuelves a pulsar la luz continua funcionando de forma automatica.;)

Además, si pones el modo RAIN también se enciende ;)
 
Para quienes notan cosas raras, un par de enlaces.
Ya se sabe, una imagen es mejor que mil palabras.

Electricidad
2013 R1200GS electrical problem - YouTube
Cambio
R1200GS LC 2013 Clutch problem (watch the whole video) - YouTube

Lo que yo entiendo que quiere decir el video de la caja de cambios es que hay arrastre del embrague, que no se suelta completamente de la caja de cambios, vamos. Por eso, no puede meter la segunda con el motor en marcha y, aunque esté parada y presione el embrague, cuesta mover la rueda, al contrario que ocurre con la de aceite, en la que entran las marchas sin problemas, esté arrancada o parada, y, aunque tenga una marcha engrenada, si se aprieta el embrague, la rueda trasera gira libremente. Ese también puede ser el motivo por el que, al meter la primera, tienda a avanzar.
 
En el segundo video... lo unico que acierto a determinar es que compara el funcionamiento del embrague en seco de la de aceite con el embrague humedo de la LC... parace que le cuesta engranar segunda ya que le rasca la marcha... pero independientemente de esto yo insisto en que por mucho que vaya bien una y otra caja de cambios su funcionamiento jamas sera parecido.

Pienso igual, son dos sistemas muy distintos. No conozco mucho el seco, pero en el de la LC hay que engranar las marchas con decisión, no como en el vídeo que intenta hacerlo con delicadeza.
 
Yo también mido 1,70 y llevo el asiento bajo, y la verdad es que anteriormente llevé el mormal y no he notado perdida de confort. En cuanto a la reducción de altura un amigo se la pidió así y no ha comentado nada en cuanto al cambio de geometría.

Zarsol, yo estoy en tu caso con 1,70 mts. Qué tal llegas al suelo? La puedes mover bien en parado estando montado? Solo he podido montarme en una con el asiento normal y la veía excesivamente alta para mí.
 
Sinceramente, regular, como tengas que remar un poco hacia atrás no hay manera; para los cortitos de talla hay pocas opciones de menos altura y sobre todo en trail. Como te he comentado un amigo la lleva con suspension rebajada pero con asiento normal, y en ese caso la altura creo que es calcada a la mia; y he mejorado algo porque vengo de una KTM que era mas alta, aunque algo mas ligera
 
Zarsol, yo estoy en tu caso con 1,70 mts. Qué tal llegas al suelo? La puedes mover bien en parado estando montado? Solo he podido montarme en una con el asiento normal y la veía excesivamente alta para mí.

Antonio la motocicleta dispone de dos posiciones en altura y es unos centímetros mas baja que la versión de aceite, pero el detalle mas interesante es que el sillín es mas angosto en la parte frontal lo que hace que tengas una mejor movilidad en tus piernas, recuerda que para los que no disponemos de piernas largas es fundamental en cambio de cadera y apoyar un solo pie al piso, la altura no debería ser una limitación para montar esta fabulosa moto estoy seguro que en corto tiempo estarán disponibles una gran variedad de opciones de monturas que te darán mayor comodidad
Suerte amigo
 
En primer lugar, Trasimaco y PiJo, os desea mucha suerte y que todo os vaya bien. Cuando os leí realmente me causó bajón ver como dos compañeros con los que tengo cosas en común y que están disfrutando a la vez que yo de su nueva moto ven truncado esto por algo tan importante como la salud de sus esposas. Es imposible evitar el ponerse en vuestra piel ahora mismo. Ojalá todo os vaya bien amigos.

Respecto al tema del cambio estoy completamente de acuerdo con todos vosotros en que es tosco y ruidoso, pero como ya dije en otros post esto no me disgusta en exceso, ya sabéis que sobre gustos y manías personales no hay nada escrito, jeje. El golpazo que pega al meter primera, la única manera de evitarlo es tener un dedo en el freno al engranarla, que no evitamos el golpe pero sí que la moto avance y nos pueda llevar al suelo o a pegarnos un buen susto. En cuanto a la precisión, realmente sí que me parece un cambio preciso, bastante más del que tenía mi R1200R. Por qué digo esto?? Por manía, costumbre o lo que sea, siempre he realizado los cambios con excesiva suavidad quizás, es decir, rápidos pero muchas veces sin llevar la palanca al tope y esto en la R1200R provocaba que a veces se quedara el cambio entre dos marchas produciendo un molesto y doloroso rascazo que a mi personalmente me provocaba hasta dolor, jaja, e incluso podía ser peligroso al pasar a la entrada de una curva o un adelantamiento. En esta, siendo igual de suave con el pie nunca me ha pasado el encontrarme con ese punto muerto cosa que agradezco infinitamente. Respecto a la busqueda de la N, creo que es práctica más que otra cosa y el ser suave con el pie ayuda bastante a encontrarlo. El truco de buscarlo antes de detenerse es muy válido también.

Chavales, tenemos un maquinón :-)
 
Hola chicos os quiero compartir que este fin de semana tuvimos una excursión de aventura de tres días y 900 kms de off road en su mayoría y mi querida LC se porto espectacular mente bien todos sus sistemas funcionan a la perfección el control de tracción tiene la suficiente holgura para intervenir cuando realmente es necesario, las supenciones son cómodas suaves en la amortiguacion que te permite largos trayectos parado, los mis brazos quedan casi perfectos y los estribos a pesar que son chicos funcionan muy bien, los frenos me encantaron su tacto es perfecto y mantiene su temperatura estable, a pesar que hicimos unos largos descensos su liquido nunca se sobrecalento, puedes controlar a la perfección los bloqueos de llanta, ese embrague anti rebote es una pera en dulce, puedes accionarlo hasta dentro del gancho sin ningún problema para abrirle el acelerador con alegría, en resumen es un maquinon estoy muy contento voy por los 6000 kms y funciona a la perfección

j4l8.jpg


94es.jpg
 
Gracias, Zarsol y Cidardon. Por cierto, impresionante la foto del puente colgante Cidardon, te lo tienes que haber pasado genial!
 
Gracias, Zarsol y Cidardon. Por cierto, impresionante la foto del puente colgante Cidardon, te lo tienes que haber pasado genial!

Gracias Antonio fue una expedición de montaña espectacular y el paso del puente fue impresionante mide aproximadamente 120 mts de largo y tendrá unos 50 mts de alto, en la primera fotografía, como puedes ver se me ocurrió parar a tomar una fotografía a la mitad del puente, y al parar este se comenzó a mover de lado a lado por el peso de la motocicleta fue escalofriante, nunca me había sentido tan mal, porque tu nos estas en el control de la moto, porque el puente de hamaca se movía demasiado que impedía moverte con precisión gracias a Dios logre pasar, y como yo era el primero todos los chicos pasaron de una sola pasada, fue genial el viaje

Saludos
 
Bueno mañana revisión de rodaje, ya tengo ganas de poder pasar de 4500rpm ;)
Por cierto el consumo de 10 :thumb:

ebunavu3.jpg

Un saludo.
 
Última edición:
jajajajaja el calor esta haciendo estragos por nuestra zona "vecino" ;):cheesy::tongue:

Ya lo creo que vecino. Tú sabías que el Norte de Granada, alla por Huescar y Puebla de don Fadrique tiene límite coin AB? En la carretera que une Puebla de don Fadrique (GR) con Santiago de la Espada (J) a mitad de camino esta la provincia de AB, a la derecha sale otra carreterilla illa que va a Pedro Andres- Nerpio (AB), y en un tris estás en Granada y en otro tris estas en Jaen, y........ a correr por los campos de Hernan Perea.

Bueno jocaflan esa nota de 8=4 es en modo buitre planeador (quite el dynamic y puse éste), así que tampoco tu 10 está mal.:)
 
Respecto a la caja de cambios, por mi parte cuando la probe lo unico que me resulto extraño fue al principio encontrar el punto muerto, pero a la hora ya estaba acostumbrado...


Creo que es una caja tipica BMW: tosca y ruidosa. Esto es como todo, va en gustos... Mucha gente se queja de eso, pero a mi p.ej. no creo que me desagrade acostumbrado a todos los BMW deportivos que he tenido (BMW pretende que le quede claro al conductor que la marcha correspondiente ha entrado en su sitio).


A ver si la tengo ya mañana y la voy probando con mas tiempo ;)
 
Ya lo creo que vecino. Tú sabías que el Norte de Granada, alla por Huescar y Puebla de don Fadrique tiene límite coin AB? En la carretera que une Puebla de don Fadrique (GR) con Santiago de la Espada (J) a mitad de camino esta la provincia de AB, a la derecha sale otra carreterilla illa que va a Pedro Andres- Nerpio (AB), y en un tris estás en Granada y en otro tris estas en Jaen, y........ a correr por los campos de Hernan Perea.

Bueno jocaflan esa nota de 8=4 es en modo buitre planeador (quite el dynamic y puse éste), así que tampoco tu 10 está mal.:)
claro, por eso lo de "vecino" ;)
ahora que le hago la revisión y que le estrujaré más el puño del gas imagino que esos consumos subirán, aunque creo que en esta moto el tema consumó esta muy bien contenido.
Si con 8=4 quieres decir que has bajado de 5 litros me descubro ante tu modo buitre-planeador, más bien debería ser modo camello de secano :shocked:
un saludo.
 
Ayer dejé la moto en el concesionario para la revisión de los 1000 km. La verdad es que la moto va de fábula, aunque coincido con los demás en los puntos menos afortunados: la caja tosca y ruidosa (me recuerda mucho a mi Buell) y la protección de la pantalla incluso en su posición más alta.

En cuanto a la agilidad de la moto: me descubro. he tenido oportunidad de subir puertos que he recorrido con la Buell varias veces y a pesar de que la americana es una moto hecha para curvear, la BMW se muestra más agil y rápida en el paso por curva. Seguramente contribuya la sensación de seguridad de su sistema de suspensión, pero desde luego es lo que más me ha sorprendido en una moto que pesa 40 kg más. Sobre frenos y suspensiones no hay nada más que decir, son impecables, y el ESA va de fábula.

Respecto a la revisión, lo que me esperaba, 212 euros.

En resumen, quizás la mejor moto que he probado hasta ahora. Sin ser la mejor en cada aspecto por separado, sí lo es en conjunto, consiguiendo una máquina de lo más eficaz en casi todos los terrenos.
 
Perico72 como te oigan los Buellers...
La revisión un poco cara, 158 € en Zaragoza.
Lo de caja de cambios es de traca. Muy, muy tosca y ruidosa.
Un saludo a todos.
 
Perico72 como te oigan los Buellers...
La revisión un poco cara, 158 € en Zaragoza.
Lo de caja de cambios es de traca. Muy, muy tosca y ruidosa.
Un saludo a todos.

Jajajaja...

Lo van a vivir pronto en sus carnes. Alguno ya lo ha hecho.

Para ser objetivo sí he de decir que la patada del motor Thunderstorm de la XB12S en marchas largas no lo tiene la BMW y eso que tira mucho. En tercera y cuarta con la Buell tienes una salida más contundente. Veremos ahora cuando pueda pasar de las 4500 rpm...
 
claro, por eso lo de "vecino" ;)
ahora que le hago la revisión y que le estrujaré más el puño del gas imagino que esos consumos subirán, aunque creo que en esta moto el tema consumó esta muy bien contenido.
Si con 8=4 quieres decir que has bajado de 5 litros me descubro ante tu modo buitre-planeador, más bien debería ser modo camello de secano :shocked:
un saludo.


camello de secano de dos jorobas (por los perolos) jua jua jua. En tu firma hay una Vespa 200, estuve dos veces en Paris con sendas Vespas 200 , las dos veces piloto y copiloto a turnos más el equipaje incluida tienda para la pernocta libre del camino, eso si que era el divertido modo Tortuga sin prisa, que tardas dos dias bien , que tardas 3 pues mejor.
Bueno, a planear
 
Si quería oír una caja de cambios ruidosa, mi hermano tiene una HD Electra Glide Ultra Clasic Screaming Eagle (32.000€)
Cuando mete primera para salir de ruta los domingos, los vecinos ya saben que es la hora de comprar los churros.
 
camello de secano de dos jorobas (por los perolos) jua jua jua. En tu firma hay una Vespa 200, estuve dos veces en Paris con sendas Vespas 200 , las dos veces piloto y copiloto a turnos más el equipaje incluida tienda para la pernocta libre del camino, eso si que era el divertido modo Tortuga sin prisa, que tardas dos dias bien , que tardas 3 pues mejor.
Bueno, a planear
Ya lo creo, que tiempos aquellos y que mayores estamos algunos ;)
La vespa 200 una moto disfrutona y versatil, la podias cargar como quisieras y le podias meter mano al motor como quisieras. Mientras no griparas el cilindro :rolleyes2: :D
un saludo.
 
Hola, yo acabo de pasarle la revisión de los 1000km a mi LC y pretenden cobrarme más de 220€, acabamos de llamar a atención al cliente haber que solución nos da, ya que nos parece algo abusivo porque en el concesionario más cercano cuesta 100€ menos. A vosotros cuanto os costó la revisión? Saludos
 
No se si a vosotros os pasa, pero cuando recojo la moto de cualquier revision no me parece la misma :shocked::angry:
No sabria explicarlo bien pero me invade una sensacion rara, no paro de mirarlo todo por si ....., le habran hecho lo que tenian que hacerle? Bueno sin ir mas lejos, hoy se que todo lo que te dicen que le tienen que hacer segun BMW, no se lo han hecho, ejemplo tonto presion de neumaticos (ni caso), poca cosa pero me jode que me digan "le hemos hecho todo esto y ademas te la hemos lavado", cuando realmente muchas de esas tareas se las pasan por el forro. Solo espero y confio (no me queda otra) que lo importante este hecho.
Nada, no me hagais mucho caso, son manias de pre-viejo ;););)
Un saludo.
 
Hola, yo acabo de pasarle la revisión de los 1000km a mi LC y pretenden cobrarme más de 220€, acabamos de llamar a atención al cliente haber que solución nos da, ya que nos parece algo abusivo porque en el concesionario más cercano cuesta 100€ menos. A vosotros cuanto os costó la revisión? Saludos
puffff, que pasada!!!! En este mismo hilo del foro puedes encontrar post con lo que les han cobrado en otros conces
Yo no puedo decirte porque me la han regalado con la compra de la moto, pero si he visto la nota interna de taller y ponia menos de 60€, esto solo es indicativo del margen que tienen para clavarnos :angry:
Suerte con atencion al cliente, ya nos contaras en que queda la cosa.
Un saludo.
 
La mia fueron 163 euros de donde 88 euros son solo en aceite... no me parecio cara... ademas esta moto tiene algo menos de recambio... lleva solo dos bujias y no usa correa de alternador... el aceite lubrica todo, no solo el motor... caja de cambios tambien... creo que el mantenimiento va mas o menos en la misma linea de las de aceite... desconozco cual es el motivo de esta disparidad de precios pero siempre recomiendo pedir presupuesto antes de meter la moto al concesionario... en Santiago de Compostela (Amiocar) tienen la mano de obra bastante ajustada para tratarse de un servicio oficial (49 euros).
 
Si te vas a la web oficial de BMW, ya puedes configurar tu moto con los nuevos cambios y si la configuras exactamente igual que la anterior, sale algo mas cara, en mi caso sobre 600€. El ya famoso amortiguador de direccion no es equipamiento opcional, viene de serie.
 
El ya famoso amortiguador de direccion no es equipamiento opcional, viene de serie.

Pero... ese amortiguador nunca ha sido opcional... sale ahora supuestamente y como equipamiento de serie.:huh:

No se si te habras fijado... pero la 1200GS-Adventure ya no aparece en el configurador... :rolleyes2:

La mia segun configurador pasa de 18040 a 18494 euros... 454 euros de diferencia.
 
Última edición:
No se si a vosotros os pasa, pero cuando recojo la moto de cualquier revision no me parece la misma :shocked::angry:
No sabria explicarlo bien pero me invade una sensacion rara, no paro de mirarlo todo por si ....., le habran hecho lo que tenian que hacerle? Bueno sin ir mas lejos, hoy se que todo lo que te dicen que le tienen que hacer segun BMW, no se lo han hecho, ejemplo tonto presion de neumaticos (ni caso), poca cosa pero me jode que me digan "le hemos hecho todo esto y ademas te la hemos lavado", cuando realmente muchas de esas tareas se las pasan por el forro. Solo espero y confio (no me queda otra) que lo importante este hecho.
Nada, no me hagais mucho caso, son manias de pre-viejo ;););)
Un saludo.

Me pasa igual... Siempre, tanto en coche como en moto me encuentro con algún "añadido", SIEMPRE. La mía la dejo el jueves a la primera revisión que el fin de semana nos iremos a hacer un viajecillo. Como aparezca una sola patada en una maleta, el deposito con alguna marquita, el cubremanetas con alguna marca, o lo que sea vamos a tenerla.... que ya me conozco el percal. Me estoy cabreando por anticipado, jajaja!
 
Iniciado por PiJo

Ayer revisión de rodaje, todo bien y barata!!! Y la moto esperando a ser.....maltratada, jejejejeje

Por desgracia mi preciosa a mi preciosa mujer esta semana, le ha sido diagnosticada una fea enfermedad.... Y de momento mi LC , va a estar parada con su funda en el garaje.

Os deseo un gran Agosto, lleno de curvas, polvo y disfrute y aún no montando a mi negra, disfrutaré con vuestras andanzas!!!


Iniciado por Trasimaco

PacoGS desafortunadamente de la salud precisamente se trata y al igual que en el caso de PiJO se trata de mi esposa, no es nada nuevo, es algo crónico, pero que me resulta ya imposible compatibilizar con la moto, y eso que fue ella la que me animó a comprarla... En fin la vida continua y debemos afrontarla como viene. Un saludo.



UN ABRAZO MUY FUERTE PARA LOS DOS Y UNA FELIZ RECUPERACION!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Ya lo creo, que tiempos aquellos y que mayores estamos algunos ;)
La vespa 200 una moto disfrutona y versatil, la podias cargar como quisieras y le podias meter mano al motor como quisieras. Mientras no griparas el cilindro :rolleyes2: :D
un saludo.

Es que estabas allí?--- En la primera gripó a unos 50 km de Paris, pero no se como la Vespa llegó a unos 40 km por hora con un ruido que parecia como si llevasemos debajo del culo una Magefesa a presion llena de tornillos sueltos y bailongos. Está era blanca. Con la segunda, que era roja llegamos bien, solo un poco helaos ya que era febrero.

Si jocaflan, "tempus fugit" canas llegan

Bueno que no se asusten los que tengan la LC blanca, la mía es roja

Saludos
 
Es que estabas allí?--- En la primera gripó a unos 50 km de Paris, pero no se como la Vespa llegó a unos 40 km por hora con un ruido que parecia como si llevasemos debajo del culo una Magefesa a presion llena de tornillos sueltos y bailongos. Está era blanca. Con la segunda, que era roja llegamos bien, solo un poco helaos ya que era febrero.

Si jocaflan, "tempus fugit" canas llegan

Bueno que no se asusten los que tengan la LC blanca, la mía es roja

Saludos
Ya me hubiera gustado :D menudo viajecito. El color va a ser que no te salva de gripar, la mia era roja y gripe varias veces, cosa de olvidarse del aceite o darle demasido y durante demasiado tiempo. Pero no hay mal que por bien no venga y con cada gripado pues su rectificado y un pelin mas de potencia, al final era una vespa 205 o 6 :D:D:D

Yo por si acaso ni blanca ni roja, LA MIA ES NEGRA!!!! :cool2:
 
Me pasa igual... Siempre, tanto en coche como en moto me encuentro con algún "añadido", SIEMPRE. La mía la dejo el jueves a la primera revisión que el fin de semana nos iremos a hacer un viajecillo. Como aparezca una sola patada en una maleta, el deposito con alguna marquita, el cubremanetas con alguna marca, o lo que sea vamos a tenerla.... que ya me conozco el percal. Me estoy cabreando por anticipado, jajaja!
Hombre las maletas no las lleves a la revision, no? :D:D asi evitas la tentacion del mecanico de darle unas pataditas :D
Hoy, cuando voy a por ella, sobre las 14:00, enciendo y me sale SERVICE 06-08-2014, al ratillo se quita la fecha pero se queda fijo el SERVICE, llamo al mecanico y me dice que vuelva luego a la tarde que ya se va :shocked:
Tu sabes el calor que hace a las 4 de la tarde en Granada????? Pues nada, como al que le interesa es a mi pues de vuelta al taller, y en 10 minutos sale el mecanico y muy sonriente me dice que ya esta, que falto un paso cuando le pincharon el ordenador (paso 1.- proxima revision por fecha. paso 2.- proxima revision por km), y entre el calor y lo flipante de la situacion hasta le he dado las gracias :huh:
Suerte.
 
He observado esta tarde, tras recogerla de la revisión, que no me aparece en el ordenador el oil level. Bueno, apareció bajando la cuesta del garaje el Oil level con un "CHECK" y luego desapareció. No me aparece. He leido en el manual que se mira parado. ¿En marcha no sale nada?. Mañana comprobaré de nuevo en parado. ¿Os ha pasado?

Gracias
 
Atrás
Arriba