Todo sobre la Yamaha Superténéré 1200. Da igual el modelo 2011 o 2013.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Para los amantes del Ténéré...
<iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/ZFBJ5vt19v8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
Hola, creo que te refieres a un Tractel. Se utilizan para rescate en 4x4 y atv´s, aunque tampoco son pequeños ni ligeros (ocupan). Y manuales, por supuesto. Son baratos, 20 a 40 euros se pueden conseguir.
tractel-horizontal-1-tn-proinsa-3140507.jpg
tractel-capacidad-500-kgs.jpg

Aunque el funcionamiento básico es efectivo, te limitarán mucho más que el eléctrico. Piensa que para usarlos, no puedes estar montado en la moto (si está tirada o lo que sea, la arrastrarías). La ventaja del winch es que puedes montarte y maniobrar como si estuviese alguien tirando de ti, o empujando. Creo que da mucho más juego.
El precio... me parece razonable para un Warn (son muy caros). Este modelo es minoritario aun, en cuanto lo copien los chinos seguro que cuesta 80 euros, pero por ahora, no hay (y dudo que haya). La idea me parece buena, además, incluye el soporte, no siempre tienes que llevarlo, y se saca muy fácilmente por lo que he visto, es plug&play.

Sobre los botones... por el precio que tienen, me gustan ambos
saludos

Si Pablo, en eso habia pensado yo tambien, la verdad es q lo estoy madurando lo del winch.
Algo tendremos q hacer para no depender de nadie para poder ir solos

Un abrazo
 
Cuantos kilómetros lleváis en vuestras "Terneras"?

Hacéis vosotros el mantenimiento?

Como lleváis el tema de los radios?

No hagas tu los msntenimientos puedes tener serios problemas con Garantias de Yamaha si te pasase algo
Muy importante q les recuerdes al conce el tensado de los radios. A mi conce creo q se les paso y la q se lio en mi rueda trasera fue parda.
 
No hagas tu los msntenimientos puedes tener serios problemas con Garantias de Yamaha si te pasase algo
Muy importante q les recuerdes al conce el tensado de los radios. A mi conce creo q se les paso y la q se lio en mi rueda trasera fue parda.

Mi moto ya tiene mas de dos años.

Asi que los cambios de aceite motor,cardan,filtros y bujias me los haré yo como en todas mis anteriores motos.

Cuando toque reglaje de valvulas y sincronización del motor entonces la llevaré al conce.

Al anterior propietario le revisaron los radios desde la primera revision y por lo que me comento no ha tenido ningun problema con ellos.
 
Mi moto ya tiene mas de dos años.

Asi que los cambios de aceite motor,ciardan,filtros y bujias me los haré yo como en todas mis anteriores motos.

Cuando toque reglaje de valvulas y sincronización del motor entonces la llevaré al conce.

Al anterior propietario le revisaron los radios desde la primera revision y por lo que me comento no ha tenido ningun problema con ellos.

Entonces fijo q los haria yo los mantenimiemtos posibles. Aunque yamaha es mucho.mas barato el mantenimiento q Bmw, aun asi con el cariño
q pone uno mismo en hacerle algo a la moto, un mecanico ajeno,no lo hace
 
Q pena q te deshagas de esa maqina, pero lo entiendo.
Me fijo en tu preoaracion y lo mas parecido q puedo hacer en la mia creo q es el nombre comercial. Jeje
por cierto Jaume. Esos neumaticos son los q me contaste q van de lujo en los dos terrenos.asfalto y tierra? Donde los compras? Por aqui no los conicen, los sacas de michelin o metzeler y se pierde.

Pasatelo de muerte por los Alpes. Yo lo hice hace 4 años con 5.500km.de asfalto en 10 dias y se q lo vas a flipar de lo q son curvas de verdad.
Ya nos contaras

Hola!
Ya he vuelto, una pasada, aún estoy en las nubes...
Estoy ordenando los miles de fotos que he hecho, en cuanto acabe os cuelgo algunas, son preciosas.

Respecto a los neumáticos, me he ido con un Mitas E10 delante nuevo y un Karoo T detrás que tenía a medio gastar. El Mitas me ha gustado mucho, he ido a un ritmo tranquilo pero me llovió mucho a la vuelta y ni un susto. El Karoo T me gusta mucho en asfalto pero se gasta rápido. He hecho 3000km y el Mitas ha quedado con los tacos muy redondeados pero aún le queda vida, el pobre Karoo esta muerto.

Interruptor de embrage deto, para que? No tengo ni idea para q sirve.
Lo q ya entiendo es lo del interruptor de Abs de Jaumev. La rueda trasera en tierra alarga muchisimo la frenada con el Abs y no me gusta demasiado. Pero por la garantia no creo q lo haga. Ya me contaras deto.

Si, para mi poder sacar el ABS es imprescindible si se sale del asfalto.
El interruptor del embrague deslimita la moto en las 3 primeras marchas con lo que la respuesta es mucho más contundente, casi brusca. En algún sitio de este post creo que puse las curvas de potencia con y sin el.

Por cierto chicos, estoy partiendome los sesos, de como hacer en el momento q me vuelva a caer con la moto y sobre todo en barro para poder volver a levantarla (con lo q pesa la jodida. El peso veo q si es un handicap).
La mayoria de las veces ire solo porque mi cuadrilla siguen con motos de carretera y yo no quiero de dejar hacer trail ahora q me ha enganchado por un tema de peso de la moto.
He estado pensando hasta en diseñar un sistema de poleas rapido (como un polipasto) anclado en el suelo oara tirar de ella del lado contrario y levantarla. LO DIGO EN SERIO.
No se como hacerlo. Todas las motos anteriores cuando me caia la levantaba yo solito incluyendo la BMW R1200RT y con esta no tengo cojones.
Tampoco la voy a tirar al suelo para practicar con ella y buscar como levantarla.no?

A ver si a alguien le ha surgido este problema y lo ha solucionado sea con la moto q sea
una vez mas gracias chicos
Acepto sugerencias, ideas y todo lo q se os ocurra

Pues lo primero que hice cuando me dejaron probarla fué ir a un prado de hierba donde no se pudiera rayar y probar de levantarla jejeje. Cuando vi que podía me la quedé.
No soy un tío cachas pero anda que no la he levantado veces, creo que es cuestión de que le cojas el truco, yo de ti me iba a un prado con buena hierba y lo probaba. De todas formas el bicho pesa, esa es la principal razón por la que la cambio por la 660. Hacer trail solo con una moto de casi 250kgs es arriesgado.
 
BYE BYE BABY :(

Ya me he despedido de mi querida Super Ténéré. Se va hacia tierras más cálidas, a Málaga. Irá muy cómoda ya que la he dejado en buenas manos: LVT, especialistas en transporte de motos. Por cierto, si os interesa, ofrecen un servicio integral para la compraventa entre particulares: comprueban que la moto está en condiciones, gestionan el papeleo, la transferencia del dinero y el transporte.
Espero que el nuevo propietario la disfrute como mínimo tanto como yo.
Al menos le he podido hacer una despedida en condiciones. En el viaje por los Alpes la he disfrutado a tope.

7gpw.jpg
 
La echaremos todos de menos jaume.... personalmente me ha dejado imagenes increíbles que guardo en mi pc....:)
 
Gracias Jaumev por tus opiniones y comentarios.
Lo del peso ya lo tengo claro....a practicar.
Los neumaticos lo tengo claro como comentaste anteriormente.Heidenau
El boton del .Abs lo necesito para tierra pero le preguntare al conce si tendria problemas con garantias......con las cosas q me pasan no quiero arriesgar.......

Esperamos fotos
 
Es que la tenias muy guapa.

Te ha tenido que dar pena deshacerte de ella.

Si, me ha dado pena como todas las motos que he vendido pero tengo un nuevo proyecto en marcha que me ilusiona, no sólo son las modificaciones en la 660, también los viajes que quiero hacer con ella.
Creo que me olvidaré rápido

Saludos!
 
Para los simples mortales lo consideraria un buen cambio, potencia suficiente, menos peso y mas manejabilidad pero viendo como te manejabas con ella :shocked: igual te falta moto ahora :rolleyes2: o quiza seas mas peligroso :cheesy:
 
Si, me ha dado pena como todas las motos que he vendido pero tengo un nuevo proyecto en marcha que me ilusiona, no sólo son las modificaciones en la 660, también los viajes que quiero hacer con ella.
Creo que me olvidaré rápido

Saludos!

Bueno,pues ya nos iras poniendo al dia de tu nuevo proyecto.

Que la disfrutes tanto o más que la Super Ternera.
 
Hola!!!
Tengo el siguiente problema con la carga del gps.
Si este está bastante vacío no consigue la suficiente carga eléctrica para mantenerse encendido, es decir gasta más que carga.
Esta enchufado al lateral derecho en la piña de tres cables, así sólo tiene corriente con la moto arrancada, y esto no me pasa cuando enchufo el gps al coche, y claro no se si en la piña de tres cables llega la suficiente corriente.

Donde lo enchufais vosotros???
 
Primer capítulo de mi viaje por los Alpes: Vic - Cuneo

............ y estreno de mi blog!!
Mi hijo está aprendiendo como funciona esto del WordPress y me ha hecho un blog. Espero que me sirva para tenerlo todo a mano y no como ahora que cuando alguien me pregunta tengo que ir visitando todos los foros para encontrarlo.

Está todo muy en pruebas así que tomároslo con filosofía y sentiros como en casa:

Alps Tour Agosto 2013 (capítulo 1)

pj3u.jpg
 
Me ha gustado Jaume
Además ver las fotos me han hecho recordar ese viaje que hice yo hace 5 años.
No te codeas con cualquiera eh¡¡¡¡ jajaja
Un saludo
 
Muy buena crónica y fotos.

Ahora a esperar el segundo capítulo.

Como es la siguiente entrega mensual o semanal jejejeje. ......
 
Hola!!!
Tengo el siguiente problema con la carga del gps.
Si este está bastante vacío no consigue la suficiente carga eléctrica para mantenerse encendido, es decir gasta más que carga.
Esta enchufado al lateral derecho en la piña de tres cables, así sólo tiene corriente con la moto arrancada, y esto no me pasa cuando enchufo el gps al coche, y claro no se si en la piña de tres cables llega la suficiente corriente.

Donde lo enchufais vosotros???

Yo tengo el TT Rider V2, y lo cargo en la toma de mechero de la moto. Cogí el cable de carga del TT, lo corté, empalmé un cargador de mechero que tenía por casa, y listo. Vale, no es tan práctico como tener el cable instalado permanentemente en la moto, pero tampoco me molesta.
 
Me ha gustado Jaume
Además ver las fotos me han hecho recordar ese viaje que hice yo hace 5 años.
No te codeas con cualquiera eh¡¡¡¡ jajaja
Un saludo

Ya ves que nivelazo!! ;)

Muy buena crónica y fotos.

Ahora a esperar el segundo capítulo.

Como es la siguiente entrega mensual o semanal jejejeje. ......

Cuado puedaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..... jejeje!

Saludos!
 
Hoy pasando por la autovía del Mediterráneo a la altura del Rincón de la Victoria más o menos he visto pasar la moto de Jaumev.
¿Es posible? Como iba en sentido contrario no estoy 100% seguro, pero es que es fácil reconocerla.
 
Buenas familia, pues ya estamos otra vez por aquí después de las vacaciones.

Han sido 10 días por los Alpes, y casi 5.000 kms. Todo tipo de carreteras y ritmos, marcando un consumo medio en el total del viaje de 6 litros justos. Destacar su comodidad y lo poco que le afecta la carga extra.

Antes de salir le tensé los radios con una dinamométrica para evitar sorpresas y no han dado el más mínimo problema.

Ha consumido un pelín de aceite (200 c.c.), pero he de reconocer que la úlitma etapa fue de gas a tope durante 1.000 kms (teníamos ganas de llegar a casa).

Ya son 10.000 kms los que marca en poco más de dos meses, y cada día más encantado con ella.

 
Me alegro de que el viaje fuese tan bien... esa foto me hace poner los dientes largos hasta los pies... llevaba cinco años seguidos pasando entre el grimsel y el furka y este año no me he acercado... :D

Eso sí, en mi defensa diré que con la GS 800 en ese tipo de viajes la media siempre fue de 4,3 l... claro que sin apretarle nada en cuanto velocidad, ni pisar autopistas... el que no se consuela es porque no quiere...:cry:
 
Me alegro de que el viaje fuese tan bien... esa foto me hace poner los dientes largos hasta los pies... llevaba cinco años seguidos pasando entre el grimsel y el furka y este año no me he acercado... :D

Eso sí, en mi defensa diré que con la GS 800 en ese tipo de viajes la media siempre fue de 4,3 l... claro que sin apretarle nada en cuanto velocidad, ni pisar autopistas... el que no se consuela es porque no quiere...:cry:

Ruteando entre montañas por carreteras convencionales la media se quedaba en 4,5 pero en cuanto le apretabamos en autovía la media se disparaba, hablamos de velocidades muy "ilegales" eso sí.
 
Precio de los oxford adventure:
59 e puestos en casa para menos de 5 unidades, quien se apunta?
 
Hoy pasando por la autovía del Mediterráneo a la altura del Rincón de la Victoria más o menos he visto pasar la moto de Jaumev.
¿Es posible? Como iba en sentido contrario no estoy 100% seguro, pero es que es fácil reconocerla.

Cazada!!!
Asi es, se ha ido a vivir a casa de un ex-gesero de Malaga
 
Buenas familia, pues ya estamos otra vez por aquí después de las vacaciones.

Han sido 10 días por los Alpes, y casi 5.000 kms. Todo tipo de carreteras y ritmos, marcando un consumo medio en el total del viaje de 6 litros justos. Destacar su comodidad y lo poco que le afecta la carga extra.

Antes de salir le tensé los radios con una dinamométrica para evitar sorpresas y no han dado el más mínimo problema.

Ha consumido un pelín de aceite (200 c.c.), pero he de reconocer que la úlitma etapa fue de gas a tope durante 1.000 kms (teníamos ganas de llegar a casa).

Ya son 10.000 kms los que marca en poco más de dos meses, y cada día más encantado con ella.


Enhorabuena por el viaje.

Un pregunta, dices que apretaste los radios.

Seguiste alguna pauta para ese apriete?

A que par les apretaste?

Un saludo.
 
En el manual tan sólo viene el par de apriete (6 n/m), pero no viene ninguna pauta a seguir, así que usando un poco la lógica los apreté (casi todos estaban fuera de rango) en cruz, es decir, apretaba uno y me iba a por el otro del extremo contrario de la llanta, iba tapando con cinta de carrocero la cabeza del que había tocado para no liarme, le dediqué un ratito pero bien empleado.
 
Hola chicos.
Ando por aqui mirando y tengo una duda. Yo a mi st le puse las barrass protecciones originales de Yamaha y los laterales de la zona del radiador y el lado contrario estan totalmente desprotegidas en las caidas en el campo.
Sabeis si existe algun añadido alas mias originales para acoplarlas a las mismas y así proteger la entera?
Que marca son? No las cambio las originales porque ya las tengo montadas y el precio no es barato que digamos............
veo que Deto se la está fabricando el mismo pero yo no soy ningún manitas como vosotros
Gracias chicos a ver q me decis
 
Pues yo también estoy en proceso de fabricación artesana, vamos yo :eek:
He hecho el boceto y una prueba práctica, pero hasta ahora con tubo hueco de 25 se dobla un poco, lo llevaré de tierra a ver como va.
En cuanto a las originales ni idea, yo las pensé que fueran parecidas a las givi, me gustó su diseño.
Un saludo
 
Buenas familia, pues ya estamos otra vez por aquí después de las vacaciones.

Han sido 10 días por los Alpes, y casi 5.000 kms. Todo tipo de carreteras y ritmos, marcando un consumo medio en el total del viaje de 6 litros justos. Destacar su comodidad y lo poco que le afecta la carga extra.

Antes de salir le tensé los radios con una dinamométrica para evitar sorpresas y no han dado el más mínimo problema.

Ha consumido un pelín de aceite (200 c.c.), pero he de reconocer que la úlitma etapa fue de gas a tope durante 1.000 kms (teníamos ganas de llegar a casa).

Ya son 10.000 kms los que marca en poco más de dos meses, y cada día más encantado con ella.


Menudo viaje que te has marcado compañero. .. Cuando tenga mi Tiger Sport nos vamos a Cabo Norte.... jeje
 
Hola chicos.
Ando por aqui mirando y tengo una duda. Yo a mi st le puse las barrass protecciones originales de Yamaha y los laterales de la zona del radiador y el lado contrario estan totalmente desprotegidas en las caidas en el campo.
Sabeis si existe algun añadido alas mias originales para acoplarlas a las mismas y así proteger la entera?
Que marca son? No las cambio las originales porque ya las tengo montadas y el precio no es barato que digamos............
veo que Deto se la está fabricando el mismo pero yo no soy ningún manitas como vosotros
Gracias chicos a ver q me decis

Yo no, tengo las Adv Rider, igualmente por lo que he visto en youtube, las originales tambien protegen bastante.

POr cierto alguien ya ha montado los oxford?
 
Buenas familia, pues ya estamos otra vez por aquí después de las vacaciones.

Han sido 10 días por los Alpes, y casi 5.000 kms. Todo tipo de carreteras y ritmos, marcando un consumo medio en el total del viaje de 6 litros justos. Destacar su comodidad y lo poco que le afecta la carga extra.

Antes de salir le tensé los radios con una dinamométrica para evitar sorpresas y no han dado el más mínimo problema.

Ha consumido un pelín de aceite (200 c.c.), pero he de reconocer que la úlitma etapa fue de gas a tope durante 1.000 kms (teníamos ganas de llegar a casa).

Ya son 10.000 kms los que marca en poco más de dos meses, y cada día más encantado con ella.


Bonita foto!! aquí va la mía creo que en el mismo sitio: Furkapass??

5xfj.jpg


Por cierto, ya he colgado la segunda y tercera entregas del viaje:

Alps Tour Agosto 2013 (capítulo 2)

Alps Tour Agosto 2013 (capítulo 3)
 
Los oxford los pondré el finde, irán si no cambió de idea a la piña de cables junto de la batería, así me ahorro el rele.
Un saludo y quien lo haga primero que ponga fotos
 
Yo estoy a la espera de que lleguen las Altrider.

Por lo que vi en videos,me parecio que son las que mas protegen.
 
La verdad que al menos en otros foros son las que mejor ponen los americanos.
Eso sí, hay una cosa que no comprendo, porque tanto las defensas como el cubrecarter son tan caros...
He visto algunos para la gs por menos de 100 € y en cambio para la yamaha es difícil que bajen de 200.
Un saludo y suerte con la instalación
 
Otro a la espera de las Altrider. Tras leer y releer parece que son las mejores.
 
Yo estoy a la espera de que lleguen las Altrider.

Por lo que vi en videos,me parecio que son las que mas protegen.


Yo busqué info de todas las barras disponibles para nuestra ST, y sin duda las Alt Rider son las que más protegen.
También tengo el cubre carter Alt Rider, y la estensión de la pata cabra. Calidad excelente!

Si alguien quiere ver unas fotos que me lo diga!
 
Yo busqué info de todas las barras disponibles para nuestra ST, y sin duda las Alt Rider son las que más protegen.
También tengo el cubre carter Alt Rider, y la estensión de la pata cabra. Calidad excelente!

Si alguien quiere ver unas fotos que me lo diga!

Venga Yazata que estas deseando poner unas fotillos de tu "Ternera".

Que me da a mi,que la tienes bien surtida de chuches.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba