El Rincón de la R1100S (Enero 2014)

Perdonad el cambio de tema....
Me he dado un golpe frontal y la parte delantera de mi r1100s está destrozada (barras y botellas horquilla, faro, carenado, araña).
El resto de la moto, incluido el motor (65.000 km), está impecable pero en el concesionario me dicen que no merece la pena arreglarla y me dan 500 € por las piezas.
Solo el asiento recién tapizado y los neumáticos me han costado más que eso.
Si a alguien se le ocurre alguna idea, me puede indicar dónde podría arreglarla o está interesado en media moto que me diga.

Ya lo siento!
Vaya putada!
Doy por hecho que tu estas bien...

O te lias a buscar piezas por tu cuenta, y la arreglas, o la vendes por partes.

Despiezala y solo por un par de cosas que vendas, ya tienes esos 500€ que te ofrece el conce.
Que cabrones.. 500€....
 
Echa un vistazo en motostión por si tienen lo que necesitas y si al final te decides a vender las piezas tuyas, pon un anuncio aqui.
 
Me parece una estafa 500€ teniendo el motor intacto.

Si pones una lista de piezas a la venta en Ebay te garantizo que sacas más.
 
Otra consulta para los expertos. He cambiado el líquido de frenos de los circuítos secundarios, pero para los primarios me ha surgido una duda. ¿El depósito del manillar alimenta los dos circuítos o solo el delantero? Si el trasero tiene su propio deposito (el que se ve a través del carenado), ¿como se accede a él?

Por lo demás, debo decir que al cambiar el filtro del aire, que estaba ya hecho una pena, ha desaparecido el problema del arranque y que me han dado unas pastillas de freno delanteras que no se correspondían. Mirándolo, he visto que en este mismo foro lo advertiais hace un par de años. Lección aprendida, no fiarse de las tablas de las tiendas.

Un saludo
 
Otra consulta para los expertos. He cambiado el líquido de frenos de los circuítos secundarios, pero para los primarios me ha surgido una duda. ¿El depósito del manillar alimenta los dos circuítos o solo el delantero? Si el trasero tiene su propio deposito (el que se ve a través del carenado), ¿como se accede a él? .........

Depende del modelo que tengas... ABS, ABS con servo ...
 
Perdonad el cambio de tema....
Me he dado un golpe frontal y la parte delantera de mi r1100s está destrozada (barras y botellas horquilla, faro, carenado, araña).
El resto de la moto, incluido el motor (65.000 km), está impecable pero en el concesionario me dicen que no merece la pena arreglarla y me dan 500 € por las piezas.
Solo el asiento recién tapizado y los neumáticos me han costado más que eso.
Si a alguien se le ocurre alguna idea, me puede indicar dónde podría arreglarla o está interesado en media moto que me diga.

Hola !
Tienes un mensaje privado.
A ver si solucionamos el problema.
 
Gracias a todos por vuestro interés, yo estoy muy bien, la verdad qur me despisté un segundo y me estampé contra el coche de delante pero a mí no me pasó nada.
Al que le interese por favor que me conteste por mensaje privado, estoy más por vender (lo que queda) mi moto que por tratar de arreglarla, ya que no soy ningún manitas.
Un saludo!
 
Por cierto, ¿es normal que las pastillas de freno se desgasten de forma asimétrica? Cuando he cambiado las pastillas delanteras, las de la pinza derecha estaban en las últimas y a las de la pinza izquierda les quedaba como la mitad...
 
Es normal que las pastillas no se gasten por igual ni comparando una pinza con la otra, ni siquiera comparando las dos pastillas de la misma pinza, pero lo que cuentas parece exagerado.
Si una pinza se gasta mas que otra, la explicación hay que buscarlo en la pinza que menos se gasta, que es la que no trabaja.
- Comprobar que las pastillas son iguales que las de la pinza que se gasta, misma marca y misma referencia.
- comprobar que los pistones de la pinza que no se gasta no están gripados.
- purgar y cambiar el líquido de frenos.

Si se gasta mucho mas una pastilla que otra en la misma pinza, es que la pinza no está "flotante" como debiera, y no puede buscar la postura correcta abrazando al disco por igual cada vez que se frena.
- Desmontar limpiar y engrasar el eje sobre el que se mueve la pinza:


Un saludo.
 
Buenos días cafeteros!!! os saludo desde Albacete, ya me he presentado en el hilo de presentaciones pero quería saludar directamente en este foro que tanto he leído hasta que me he decidido a participar, tengo una cafetera del 2002 con 63000 km, la tengo 2 añitos y yo le he hecho 20000km, estoy encantado y me gusta meterle mano cada vez que puedo, al hilo del desgaste de las pastillas de freno yo en el último cambio limpié bien el polvo de ferodo de las pinzas con un limpiador de esos específicos y los pistones ahora van finísimos
 
Bienvenido Eldorado35!!
Ya somos unos cuantos por aqui....
Te has perdido la cafetofretifren del 2014.
Tate atento para el año que viene.
Unas fotos???
 
Muchas gracias Govi, ha sido una pena perderme la qdda pero bueno ya habrán otras, a ver si aprendo a meter fotos y os muestro la personalización de mi cafetera, un saludo
 
Pues esta es mi cafetera....a ver si se ven las fotos
fd2422522e8f58db7e6c97f0ed304bb2o.jpg
54c236029863d9ef2fcd600b821b8f67o.jpg
 
Curiosa cafetera.
Original y racing, a la par que distinguida!!

Muy bonita.

Pero que sepas que las que mas corren son las que llevan azul, luego las grises....
 
Muy buenas a todos!
Pues aqui otro con la moto en el taller (esta en garantia) porque rezuma aceite por el tapón o tornillo de la culata... Pero lo gordo es que me llamaron ayer para decirme que también hay que cambiar un reten de la caja de cambios que pierde..... Siempre olía a aceite quemado al parar en un semáforo y la moto se fundía bastante aceite. Espero que quede bien, porque hay que desmontar toda la trasera para cambiar el dichoso reten...,
 
Buenos días cafeteros!!! os saludo desde Albacete,....................................

Bienvenido Alvarado35, preciosa moto, me alegro que te esté dando buen resultado. Espero poder aprende de tus experiencias con tu moto, una de las más eficaces y carismáticas que ha fabricado BMW y digna heredera de la R 90 S.

Me ha gustado la solución de recortar la quilla para poder disponer del caballete. Me lo apunto por si alguna vez decido hacerlo.
¿Lo de quitar la matrícula para entrar en el circuito es porque lo pide Albacete o es photoshop?.....jejejjj

Por cierto, lo que te dice Govi de que las que tienen la raya roja corren más, no hagas caso, le dejamos ir delante para que se contente porque es muy buen chaval, porque las grises en realidad no llegamos a poner la sexta yendo a su rebufo...jejejejj
A ver cuando nos vemos y nos enseñas como va la tuya.

Un abrazo.
 
Buenas tardes, muchas gracias a todos por el recibimiento, Adolfo lo de quitar la matrícula al rodar en circuito es para evitar problemas con el seguro q hay mucho espía por los circuitos ...jeje no te obliga nadie, el tema de la quilla me lo pensé bastante cuando la personalice porq había algunos modelos compatibles con el caballete pero no me gustaban, al final como el caballete es fundamental para mi pedí la replica bóxer cup y radial al canto, delante está anclada en la posición original ,por debajo lleva un tornillo al bloque motor por la pletina del catalizador de escape y los laterales los fijé con unas bridas al chasis bien disimuladas, por cierto los q lleváis quilla os roza en el asfalto cuando rodais en circuito? Le he modificado la posición elevándola lo que podía y por el lado derecho sigo haciéndola polvo :cry:
 
Hola Alvarado. Aqui encontraras muy buena gente. Con el tema de la quilla no te puedo decir mucho por que no llevo, pero pienso que deberia tocarte antes el caballete que la quilla. Seguro que los compañeros con quilla te dan su opinion mejor que yo.
 
Pedazo de fotos jeje como nos divertimos con las cafeteras :D no me compares con el estilazo de Randy...pero fuera bromas el monitor de la última rodada me dijo precisamente q la moto iba INCLINADISIMA y q me tenía q descolgar mucho mas así q a sacar culo!!!
 
Otra cosilla para los mas entendidos, tengo q cambiar la correa poly y no se si podré hacerlo yo solo sin ayuda, he leído por ahí q tiene su miga pero q se puede hacer, hace falta una llave específica? hay en el foro un tutorial de nuestro modelo concreto? he visto uno pero de R 1150 sería igual o cambia algo, os agradecería un poco de soporte técnico sin ánimo de ser pesado, un saludo
 
Por cierto, lo que te dice Govi de que las que tienen la raya roja corren más, no hagas caso, le dejamos ir delante para que se contente porque es muy buen chaval, porque las grises en realidad no llegamos a poner la sexta yendo a su rebufo...jejejejj


Un abrazo.

JuaaaajajajjjajjakakakkkKkkk

Que malos sois.!
 
Otra cosilla para los mas entendidos, tengo q cambiar la correa poly y no se si podré hacerlo yo solo sin ayuda, he leído por ahí q tiene su miga pero q se puede hacer, hace falta una llave específica? hay en el foro un tutorial de nuestro modelo concreto? he visto uno pero de R 1150 sería igual o cambia algo, os agradecería un poco de soporte técnico sin ánimo de ser pesado, un saludo

Yo no lo he hecho aun, pero parece muy facil....

Hay un manual en PDF, en ESPAÑOL, que es la biblia de nuestras cafeteras.
Son 70megas y no te lo puedo mandar, pero seguro que algun compañero te da el link de descarga....
 
Alvarado, ¿Qué presión llevabas en las ruedas en el circuito? ¿Te las recomendaron o las decidístes tú?
Tampoco he cambiado la correa pero kiraré si encuentro el link de descarga del manual y te digo.
 
Gobi muchísimas gracias por el ofrecimiento, ya me he descargado el manual y es que hace referencia a una llave especifica con una referencia de bmw y habla de desmontar el depósito y me surgen dudas de si podré hacerlo sólo o no, seguiré indagando era por si alguno lo tenía reciente, ya os contaré.

Adolfo en la rodada lo tenían muy bien montado con compresor, cambio de ruedas, toma de tiempos,etc gente muy enrollada y entendida, me miraron las presiones y me las bajaron unos 0,3 bar en cada rueda porque cogen mucha temperatura en circuito, lo q debería mejorar es la altura libre con el brazo corto del cardan y unos buenos ohlins subiriamos bastante la trasera....pero no necesito tanto para divertirme €€€ jejeje total no bajé de 1:58, la llevo de serie y muy contento, antes tuve una FZ1 y no necesito mucho mas, hay q divertirse con lo q tenemos q no es poco :cool2:
 
Gobi muchísimas gracias por el ofrecimiento, ya me he descargado el manual y es que hace referencia a una llave especifica con una referencia de bmw y habla de desmontar el depósito y me surgen dudas de si podré hacerlo sólo o no, seguiré indagando era por si alguno lo tenía reciente, ya os contaré.
:

Jo, pues ya te digo....
Yo no he cambiado la correa pero me da que no hace falta quitar el deposito....
Me suena haber leido como se hace, y quitando el carenado hay sitio para maniobrar...
Mira los tutoriales de llanero.
Hay uno que se llama "tutorial cambio de correa de alternador"

Es de una 1200, pero entiendo que será lo mismo...
 
Buenas!

referente a la correa ... yo la cambié el año pasado y realmente no necesitas útiles especiales, solo unas buenas llaves. Así de memoria te diría que no hay que desmontar el depósito, pero te lo miraré.

Desde la parte delantera quitas la tapa negra que cubre el frontal del motor, ahí tienes creo que dos tornillos que sujetan el alternador. Hay que aflojarlos además de un allen que está en sentido inverso, osea, mirando la moto en sentido de marcha, lado izquierdo.
Lo que necesitas es una llave allen con adaptador de vaso para torquímetro para poder dar la tensión correspondiente a la correa a traves del mencionado tornillo.

Todo esto te lo estoy diciendo de memoria, pero como dices que ya tienes el manual no tendrás problema para hacerlo. Luego me lo miro y me corrijo.

saludos

PD la mia es negra, y como no tiene que demostrar nada deja que los "niños" corran y jugueteen delante, pero ahí está ella para poner las cosas en su sitio cuando haga falta :D
 
Última edición:
Hola a todos,

Respecto a la correa del alternador... no hace falta quitar el depósito para cambiarla, pero si lo quitas es mucho más fácil tensarla.

Saludos,
 
Muuuuy buenas para los muuyyy cafeteros.

TEngo que cambiar ya el disco trasero que entre lo delgaducho que se ha quedado y las estrías que lleva da pena verle.
Y como no tengo muy claro ni cuál poner ni dónde comprar, me dirijo a uds. a ver qué se saben de estas cuestiones. Lo que he podido ver, un disco no original anda sobre los 120 euros, pero no tengo prisa para cambiarlo, así que miraré con calma.

Además, no sé si alguna otra boxer compartirá el mismo disco de freno, porque si así fuera, se abre el abanico de posibilidades.

Pues eso, el que sepa algo de este asunto que no se lo guarde.

Saludossssss
 
Muuuuy buenas para los muuyyy cafeteros.

TEngo que cambiar ya el disco trasero que entre lo delgaducho que se ha quedado y las estrías que lleva da pena verle.
Y como no tengo muy claro ni cuál poner ni dónde comprar, me dirijo a uds. a ver qué se saben de estas cuestiones. Lo que he podido ver, un disco no original anda sobre los 120 euros, pero no tengo prisa para cambiarlo, así que miraré con calma.

Además, no sé si alguna otra boxer compartirá el mismo disco de freno, porque si así fuera, se abre el abanico de posibilidades.

Pues eso, el que sepa algo de este asunto que no se lo guarde.

Saludossssss

Andres-ito:
Ya te voy a mirar el tema si te valen de otras boxer...

Pero si encuentras uno no original, no te cortes.
Yo creo que deberia haberlos mas baratos que 120€.

Otra cosa:
Mira en "moto ostion" y algun desguace.
Tienen piezas en muy buen estado, y el trato es bueno.!
 
Muy bueno Govi, muchas gracias. Me voy a entretener un rato a ver qué encuentro.
Ah, ya tengo en casa un par de botes de plasti drip para tunear mi llanta delantera del gris feote a negro mate. Ya pondré fotos cuando esté terminado
 
Muuuuy buenas para los muuyyy cafeteros.

TEngo que cambiar ya el disco trasero que entre lo delgaducho que se ha quedado y las estrías que lleva da pena verle.
Y como no tengo muy claro ni cuál poner ni dónde comprar, me dirijo a uds. a ver qué se saben de estas cuestiones. Lo que he podido ver, un disco no original anda sobre los 120 euros, pero no tengo prisa para cambiarlo, así que miraré con calma.

Además, no sé si alguna otra boxer compartirá el mismo disco de freno, porque si así fuera, se abre el abanico de posibilidades.

Pues eso, el que sepa algo de este asunto que no se lo guarde.

Saludossssss

Yo he cambiado los discos de la GS de mi hermano, primero el trasero y hace unas semanas los dos delanteros, y tras mucho mirar por la red al final los pedimos al foro.

Hay un enlace de un chico que vende pastillas y discos, así que tras mirar precios la mejor opción en muestro caso fue esa. Cierto es que no pagamos gastos de envio por recogerlos directamente en Barcelona, pero puedes enviarle un correo y que te de precios.

frenos.bmwmotos@gmail.com

http://www.bmwmotos.com/foro/produc...foreros/271555-galfer-pastillas-de-freno.html
 
Yo creo que las mejores pastillas para la cafetera son las Brembo rojas.
La mejor relación calidad-precio. Al menos para pinzas viejas marcadas Brembo.

La Galfer están bien, pero no tienen el compuesto más deportivo, son las mismas pastillas que en un RT.
 
Milci, ¡Qué buena pinta tiene la moto que vendes! Está perfecta. Cuál es el precio?
 
Yo no lo he hecho aun, pero parece muy facil....

Hay un manual en PDF, en ESPAÑOL, que es la biblia de nuestras cafeteras.
Son 70megas y no te lo puedo mandar, pero seguro que algun compañero te da el link de descarga....

Hola cafeteros, ese link de descarga sobre el manual de reparaciones me interesa mucho, soy aficionado a hacermelo todo y el mundo del tornilleo me sirve de "Joby", alguien me puede pasar un privado con el link porfa??

Ah, se me olvidaba cada dia estoy mas enamorao de mi morenaza, menudo acierto ;-))
 
Atrás
Arriba