Honda VFR800

lumafer

Arrancando
Registrado
21 Jul 2014
Mensajes
29
Puntos
3
Ubicación
Teixeiro
Me ofrecen una Honda VFR800 con 125.000 km.¿Merece la pena?.......
O ¿Es material de desguace?
 
En el foro de honda vfr encontrarás mucha info. Pero ese motor aguanta muchos km mas.
 
Yo además veo el problema de que ese motor tiene gran complejidad mecánica, sea o no con mando de distribución por engranajes.

Si te la "regalan", te puede merecer la pena, asumiendo que en cualquier momento puede generarte una avería seria.

Si el resto de la moto está bien, puedes incluso plantearte un motor completo de desguace.

Como te doy a entender, todo depende del precio.
 
Esta moto es una de las mejores que ha fabricado Honda, tengo un compañero con una con 170.000 km, como un reloj, pero todo el mundo no las trata igual.
 
Si quieres una con la mitad de km en excelente estado en el sur de Galicia conozco una estupenda...

La vfr 800 es mecánicamente muy robusta... el tema es el precio y ver el estado... conocer el uso o al dueño también son factores determinantes....
 
Yo no la descartaría basándome en ese único dato. Lo tendría en cuenta, sí, pero tomaría la decisión poniendo en la balanza más información; como mínimo:


  • 1.- precio: ¿hablamos de una moto que te pagan porque te la lleves, que te la regalan, que te piden 2.000 €, que te piden 7.000 €... ?. Obviamente el cuento cambia sustancialmente de un extremo a otro...
  • 2.- ¿Qué uso le vas a dar tú?: No es lo mismo confiar tu transporte diario a trabajar que para darte vueltas de ocio tranquilas y sin grandes pretensiones. Tampoco es lo mismo que en dos años le aumentes tú el kilometraje hasta los 180.000 km, a que le hagas 4.000 km/año.
  • 3.- ¿Qué uso le ha dado el actual dueño?. Puede que sea imposible saberlo, o puede que no (amigos comunes, taller conocido...). Obviamente no es lo mismo si el actual dueño es un chaval "quemadillo" conocido en la comarca por ir de Rossi por la vida, desde que arranca la moto, a que si es un tío tranquilo, aficionado al turismo (muchos kilómetros, sí, pero probablemente hechos en buenas condiciones)
  • 4.- Inspección visual: tiene evidencias de golpes, o no. Tiene componentes caros (discos de freno, escape/silenciador...) ya pidiendo el reemplazo, o no. Hay fugas de aceite en altgún punto del motor (culata, tapa de balancines, bajos...) o no, etc
  • 5.- Prueba: ¿puedes probarla en condiciones antes de tomar la decisión?.
  • 6.- Historial de reparaciones y mantenimientos. Esto no es crítico para mí, ya que hay gente que se mantiene a su moto igual o mejor que los servicios oficiales... Pero bueno, a falta de tener pruebas de ello, mejor si tiene un historial oficial que si no; pero repito, para mí eso es ya un criterio de segundo nivel cara a tomar la decisión.

Vsss
 
Última edición:
esa moto es de lo mejorcito que ha fabricado el mejor fabricante de motos del mundo, esos kilómetros para ese pedazo de motor no son nada. Mi amigo tiene una y da asco de lo bien que va la jodida, tiene una suavidad que ya quisiera BMW.
 
esa moto es de lo mejorcito que ha fabricado el mejor fabricante de motos del mundo, esos kilómetros para ese pedazo de motor no son nada. Mi amigo tiene una y da asco de lo bien que va la jodida, tiene una suavidad que ya quisiera BMW.

Como alarde tecnológico y sobre el papel, sí: V4, distribución variable VTEC y accionada por cascada de engranajes...

Otro tema es que llevado todo eso a la práctica, dejaba que desear sobre todo lo brusco, o áspero, o mal resuelto, o como se quiera decir, de la entrada en acción del VTEC percisamente en la zona del cuentarrevoluciones en que es muy frecuente moverse... Pero bueno, eso no tiene que ver con la durabilidad, y en eso no tengo datos de primera mano para decir si esos km son pocos o no para ese motor. Yo creo que más bien lo primero (hablando de un motor tratado de forma "normal", ni con algodones pero tampoco "a palos"), pero bueno, es sólo una opinión.

Vsss
 
La Vtec no lleva cascada de engranajes... por desgracia... ;)

De esa moto se puede decir de todo... bueno o menos bueno... cosa de gustos... pero yo creo que no exageramos nada si decimos que es muy dura... el motor es grande, a nivel de piezas está hasta sobredimensionado... no es un motor con metales raros para quitar peso ni soluciones extrañas, dos cuerpos bien gordos... y apretado lo que se dice apretado no va en absoluto... al contrario... es bastante conservador en ese sentido tanto en potencia, como en regimen de uso...
 
OK.- Tomo nota. Ya van sin cascada de engranajes (por desgracia, como tú bien dices).

En cuanto al motor, con 800 cc y unos 110 CV, efectivamente está mucho menos apretado de lo que están otros que han demostrado ser fiables (exponente máximo en las 600 cc, que llegan a 14-15.000 rpm sin despeinarse :shocked: ). Si a eso le sumas que el "concepto" general de la propia moto no es ele de ir destripando motor y a toda leche, pues sí: seguramente aún esté muy entero. Ello, como decía antes, si el dueño actual es medianamente normal, y como tal, también ha dado un uso "normal" a la moto.

Desde luego, como decía al principio, yo no descartaría esa moto por esos kilómetros, en absoluto... pero hay que valorar más aspectos.

Vsss

PD.- Lo que hay que reconocer es que es una moto preciosa. Al menos para mí, y para gran parte de mis amigos/conocidos.
 
...
...
......de la entrada en acción del VTEC percisamente en la zona del cuentarrevoluciones en que es muy frecuente moverse...
....

Ese tema solo afectó a las VTEC primeras, hasta 2007 (creo), que ya resolvieron un desfase entre entrada del VTEC y salida del mismo.

Yo tuve una de esas, y creeme, que al entrar con 16 Válvulas, la moto era otra, y vaya "otra" ... sin necesidad de ser "quemadillo" ....

Opino como varios foreros, que es una GRAN MOTO, de un GRAN FABRICANTE.

La mejor prueba de ello, es que se deprecian muy muy poco con el paso de los Km y los años.

Ese motor aun no ha llegado ni a la mitad de su larga vida.

Pero es muy importante lo que te aporta Romerito_DL en esos 6 puntos básicos (Muy bien concretados, por cierto).
 
La primera serie fue hasta 2006 y tenía la transición a 16 válvulas a las 6.800 rpm. Yo tuve una de la segunda serie que compré en mayo de 2006 que incluía alguna cosilla estética y una dulcificación del VTC a base de hacer la entrada a 6.500 rpm y la salida a 6.200 según el cuentarrevoluciones (reales 6.400 y 6.100 respectivamente). Aún así, la primera puesta en funcionamiento del VTC era agradable/desagradable en función de gustos particulares (después el sistema quedaba cebado mientras se mantuviera en esos regímenes siendo más natural el paso de 8 a 16 válvulas). La segunda serie se nota p.e. en que la nariz es del mismo color que el resto del carenado y que el cuentarrevoluciones lleva un cerquillo blanco.

Muy a tener en cuenta las recomendaciones de Romerito...
 
Y las tulipas de los impertinentes en blanco a partir del modelo 2006, parece una chorrada pero esteticamente la moto gana mucho...
 
La moto que nos ocupa es una VFR 800 y, por tanto, VTEC. Nada que añadir en cuanto a estética, prestaciones y a lo que ya se ha dicho, pero una cosa muy importante dada la singularidad: no la compres sin probarla porque no a todo el mundo le gusta, ya que en el momento de entrar en funcionamiento el VTEC el motor gana de repente un 15% de par, pero la fracción de segundo anterior tiene un considerable bache de potencia. A mí esto no me acabó de gustar nunca...
 
Atrás
Arriba