como van colocadas las pesas al equilibra el neumatico

Antonio Ortega

Curveando
Registrado
10 Sep 2013
Mensajes
1.183
Puntos
63
Ubicación
alicante
Ayer cambie los neumaticos y esta mañana me he encontrado al lado de la rueda delantera las pesas estás que ponen para equilibra la rueda ( no se sí tienen otro nombre , pero cr q entendéis a que me refiero. )


Mi duda , ya que he observado que el ante llevo pesas. , y todas nuevas , a los dos lados de la llanta y no una enfrente de la otra , puedo pegarlas en cuarquier sitio de la llanta o van puestas en una posición específica ?

Me ha confundido el ver que hay a los dos lados y unas más arriba y otras abajo , por eso mi duda , o me toca ir el próximo sábado al garaje y que las vuelvan a poner en la maquína y volver a equilibrar ?
 
Se suelen llamar plomos y no puedes ponerlos en cualquie sitio y cualquier cantidad. Hace falta montar la rueda en el equilibrador para ver en qué lugar y qué peso hay que colocar.

Saludos.
Paco.
 
Lo primero que hay que comprender es que esos contrapesos sirven para equilibrar la rueda. De forma que, si punto de la rueda pesa un poquito más, el contrapeso debe ir en el extremo diametralmente opuesto, para impedir vibraciones. Dicho esto, entenderás que es muy importante que el plomo vaya en un punto concreto de la llanta para ejercer dicha función. Y este punto normalmente solo se puede saber con una máquina específica...
 
La disposición radial de los contrapesos determina el llamado equilibrado estático, que es el que se efectúa en torno al eje de rotación.

Al mismo tiempo, la disposición lateral de los contrapesos, respecto al eje de simetría de la rueda, determina el llamado equilibrado dinámico.

Han de hacerse en conjunto - de hecho las máquinas modernas lo hacen así - pero las hubo, de tinta china, que hacían ambos por separado. Seguro que algún veterano se acuerda de ellas........

En muchos casos el desequilibrio dinámico es despreciable y los contrapesos se ubican en medio de la llanta, por ejemplo es el caso de muchas ruedas delanteras, al ser de menos anchura. Llevan incluso una pestaña ad hoc.
 
me uno a lo dicho anteriormente. Pero también que la máquina específica puede ser simplemente colocar la rueda conun eje y en dos soportes, y girarla. Ahí verás si tiene algún punto donde la rueda tienda a "quedarse abajo" y hace movimiento pendular (está desequilibrada) o en cambio, gira libre hasta que se para por sí misma, sin ser en un punto concreto. Es sencillo, y podrás pensar que "poco tecnológico", pero te digo que bien realizado, son casi más eficaces que las máquinas. Si te pasas una mañana en circuito, verás a casi todos los mecánicos haciéndolo así.

Este video lo explica mejor de lo que te he escrito: https://www.youtube.com/watch?v=Q4ei1aXJ7pI
 
me uno a lo dicho anteriormente. Pero también que la máquina específica puede ser simplemente colocar la rueda conun eje y en dos soportes, y girarla. Ahí verás si tiene algún punto donde la rueda tienda a "quedarse abajo" y hace movimiento pendular (está desequilibrada) o en cambio, gira libre hasta que se para por sí misma, sin ser en un punto concreto. Es sencillo, y podrás pensar que "poco tecnológico", pero te digo que bien realizado, son casi más eficaces que las máquinas. Si te pasas una mañana en circuito, verás a casi todos los mecánicos haciéndolo así.

Este video lo explica mejor de lo que te he escrito: https://www.youtube.com/watch?v=Q4ei1aXJ7pI


Pero no lo hace bien, ya que esa máquina sólo te hace el estático, y no el dinámico.

Además, el operario sitúa indiscriminadamente los contrapesos en el lado que a él le cuadra, sin criterio, produciendo un desequilibrio dinámico.

Puesto que esa máquina no hace el dinámico, lo suyo es repartir los contrapesos por igual a ambos lados.
 
Gracias a todos y ya lo tengo claro , el sábado ire al taller y le dire q me encontre los pesos en el suelo , que me vueleve a equilibrar la rueda .
 
es imprescindible para rodar bien,es más , te puede vibrar el manillar por una mal equilibrado.
 
Gracias por vuestras explicaciones, muy interesante lo de los dos equilibrios. Yo pensaba que solo había uno.

Para el dinámico, ¿es importante también para las ruedas que van cogidas al eje solo de un lado? Rueda trasera con paralever, coches...
 
Gracias por vuestras explicaciones, muy interesante lo de los dos equilibrios. Yo pensaba que solo había uno.

Para el dinámico, ¿es importante también para las ruedas que van cogidas al eje solo de un lado? Rueda trasera con paralever, coches...

El sistema de anclaje al vehículo no tiene nada que ver, ya que la referencia es el eje de simetría del conjunto llanta - neumático.

El desequilibrio dinámico puede llegar a producir shimmie; no obstante, como dije antes, es tanto más relevante cuanto mayor sea la anchura de la rueda, ya que, para una misma diferencia de masa, el momento resultante (fuerza por distancia) es mayor.

De ahí que atrás sea más importante que delante, amén de que el shimmie suele venir dado por defecto en la rueda trasera.
 
Ayer cambie los neumaticos y esta mañana me he encontrado al lado de la rueda delantera las pesas estás que ponen para equilibra la rueda ( no se sí tienen otro nombre , pero cr q entendéis a que me refiero. )


Mi duda , ya que he observado que el ante llevo pesas. , y todas nuevas , a los dos lados de la llanta y no una enfrente de la otra , puedo pegarlas en cuarquier sitio de la llanta o van puestas en una posición específica ?

Me ha confundido el ver que hay a los dos lados y unas más arriba y otras abajo , por eso mi duda , o me toca ir el próximo sábado al garaje y que las vuelvan a poner en la maquína y volver a equilibrar ?


no, no las toques, están donde deben estar
 
no, no las toques, están donde deben estar
Perdona , igual no me explique bien , yo no las toque estaban en el suelo , de todos modos ya he hablado con el mecanico , me ha dicho que si no me biene bien llevarsela este fin de semana puedo usarla que no pasa nada y cuando tenga un rato se la llevo y me la equilibra para ver donde iban los plomos .
 
Atrás
Arriba