Bultaco volverá al mercado con la 'moto-bike' eléctrica de 4.800 eu...

Montecristo

Curveando
Registrado
23 Feb 2011
Mensajes
8.149
Puntos
113
Ubicación
En un pequeño islote
Bultaco volverá al mercado con la 'moto-bike' eléctrica



Se llamará Brinco y con el apellido Bultaco is Back Límited Edition para las 175 primeras unidades. Se entregará en abril y costará 4.800 euros.
Ni la Rapitan, ni la Rapitan Sport. El primer modelo que la nueva Bultaco lanzará al mercado será la Brinco, nombre que ya fue usado por la marca catalana a mediados de los 70 para una moto que le llevaría "por ciudad, carretera y camino" y que era "pequeña, ligera y obediente" según la marca.

Ahora la Brinco supone un concepto novedoso para Bultaco. Es la moto-bike. Se trata de un híbrido eléctrico que puede hacer las veces de motocicleta gracias a un motor impulsado por una batería de ion litio con autonomía para 30 kilómetros; o de bicicleta con asistencia eléctrica. En este caso los usuarios darán pedales y contarán con hasta 100 kilómetros de autonomía. A su favor cuenta con el poco peso, 33 kilos al igual que el de la batería (7 kilos) que es extraíble y que, por tanto, se puede cargar en casa en poco más de dos horas. El precio de la Brinco será de 4.800 euros.

Según Bultaco las reservas de los vehículos se podían ya hacer ayer online a través de Bultaco Brinco - Rock your day aunque dicha web estará operativa a lo largo de hoy martes según la empresa. Las primeras unidades se entregarán a los clientes a partir de abril, según Juan Manuel Vinós, director general ejecutivo de Bultaco Motors.
"Esperamos terminar la fábrica de Montmeló en febrero y comenzar la fabricación en ella en marzo" explica Vinós quien confirma que la compañía lleva 15 millones de euros invertidos en el proyecto. La firma hará 175 unidades de la Brinco Bultaco is back Limited Edition que para Vinós supone "un intento de atraer a clientes jóvenes que tengan pasión por el enduro". Esta primera serie no estará homologada. "Algo que sí haremos más adelante bajando la velocidad a 45 kilómetros por hora". De este modo recibiría la homologación de ciclomotor "tendría el mismo precio y varios kits de configuración" para hacerla más cómoda.

En cuanto a las previsiones, Vinós no habla de cifras "esperamos vender las 175 unidades muy deprisa". También espera poder realizar competiciones con la nueva Brinco, al mismo tiempo que los otros modelos, la Rapitán y Rapitán Sport siguen su desarrollo y llegarán al mercado a lo largo de 2015
 
Comparado con lo demás que hay en el mercado me parece hasta barata. Está muy bonita. Ojalá tengan suerte con el proyecto y la bici/moto responda tan bien como aparenta.
 
Con este chisme te multa el Seprona??, si trae hasta pedales!!

Autonomía 30Kms??, es una broma esto??....al final son 20 kms (si llegan) y llorando...joder que lastimica, porque el cacharrillo es bonito. Y anda que es barato, leche.

Y luego a pedales???, coño y si le quitas la batería a pedales siempre no??. 33 kilos asistido, pero se han vuelto majaretas?? Yo ya tuve una bici asistida con eléctrico y parecía como si alguien te empujase un poco, pero era una bici y no una moto!! y os aseguro que fue una auténtica mierda. La batería a las pocas cargas se fue, la autonomía cada carga tiraba menos y no sudaba yo dando pedales.....Estos que venden, bicis , motos o ni saben....

En fin...ya llegará el día en que....porque van a vender dos
 
Última edición:
La Brinco monta un motor eléctrico de 3 kW de potencia máxima y un impresionante par de 60 Nm, que combinado con su ligero peso de sólo 33 kg, la convierten en una moto muy ágil y divertida de pilotar.

Si hablamos de autonomía la Brinco nos ofrece dos cifras. Podremos hacer un total de 30 km en modo exclusivamente eléctrico o 100 km combinando pedaleo + motor.

El usuario de este vehículo podrá seleccionar entre 3 modos según desee:

Modo Sport: Este modo entregará toda la potencia y par permitiendo alcanzar la velocidad máxima de 70km/h.
Modo Urban: Pensado para los desplazamientos relajados en ciudad
Modo ECO: Reduce el consumo y la potencia para alcanzar su máxima autonomía de 100 km combinando motor + piernas.
Para su construcción se ha optado por un cuadro de aluminio, con diseño mono-viga, combinando materiales ligeros y de alta rigidez. En el bastidor principal se aloja una batería de Ion-Litio de 7 kg de peso, que puede ser extraída en menos de 15 segundos para intercambiarla o transportarla y ser cargada en cualquier enchufe doméstico en apenas 2 horas.

La suspensión de la Brinco está formada por una horquilla invertida DNM con 200 mm de recorrido delante y un mono-amortiguador con Piggy back con 220 mm de recorrido.

En cuanto al sistema de frenos se ha optado por unos discos flotantes de 203 mm de diámetro, con pinza de 4 pistones en el delantero. Las ruedas de tacos de 24 x 3,0’’ le garantizan diversión y seguridad en todo tipo de terrenos.

10518575_10152532232857957_5396412128421231397_o

Bultaco ha querido innovar en todos los sentidos en su primer modelo, y a nivel tecnológico no podía faltar un sistema de conectividad bluetooth con smatphones. Mediante este sistema el usuario podrá saber en todo momento el estado de su moto, la batería y la localización de ésta en caso de incluir una SIM. La Brinco también registrará todos los desplazamientos (velocidad, recorrido, consumos, etc..)

Por si fuera poco, ya no tendrás que preocuparte de las llaves, la Brinco se encenderá con solo acercar una pulsera.

Por el momento Bultaco ha sacado una serie limitada de 175 unidades, llamada ‘Brinco Bultaco is Back Limited Edition’ con un precio de 4.800 euros que ya pueden reservar los interesados a través de su web bultacobrinco.com.

En el momento de escribir este artículo quedan 139 unidades. Las reservas se entregarán a partir del 1 de abril de 2015.
 
La verdad es que viendo la "moto" me ha decepcionado pues pensaba que iba a ser más moto, moto y al ver el precio sí que parecía interesante. Sin embargo, no difiere mucho de muchas bicis de montaña donde sí que se está conjugando muy bien el motor con la bici, permitiendo salvar desniveles importantes sin apenas esfuerzo.

A las motos eléctricas aún les queda mucho por recorrer pero bien es cierto que por aquí por Granada ya se van viendo pequeños scooter eléctricos que se usan para reparto y van realmente bien. Tengo un conocido con una moto eléctrica china, que lleva ya 7 años con la moto, que usa para transporte y reparto de su tienda de informática. Las baterías originales eran una mierda pero localizó una empresa en Barcelona donde se las sirven a un precio muy razonable y está encantado.

Yo la verdad es que tengo ganas de que esto despunte de una vez y sea una realidad para moverme por la ciudad e ir al trabajo pero los precios aún son desorbitados. He echado cuentas y tardaría muchos años en amortizar el km/consumo de una eléctrica frente a mi Vespa 200 del 82. Primero la alta inversión y segundo la adquisición de baterías. La Vespa, entre que no paga impuestos como la eléctrica y que echo 7,5 € cada dos semanas, me sale aún más rentable.

Saludos.
 
De verdad que España, a veces, me fascina. Hay que tener huevos para sacar un producto así. No somos capaces de fabricar motos con tecnología española que se puedan llamar motos y vamos, y con un par, sacamos una mezcla de bici-moto, a precio de moto de cilindrada media, que no se atreven a poner en el mercado ni las grandes japonesas o europeas.

Esto es España!!!
 
Por fin alguien en este país esta dispuesto ha apostar por un proyecto innovador, me refiero a la familia Bulto y seguramente algunos mas, los artífices de este proyecto tecnológico, son un grupo reducido de ex trabajadores de la des-localizada DERBI. Buenos profesionales, con ganas de innovar el mercado de las dos ruedas.
Por lo que intuyo, se han decantado por sacar primero un vehículo pequeño, antes de sacar motos eléctricas mas grandes, yo estoy esperando la puesta a la venta de la moto grande, por lo poco que he visto sera fantástica.
Me alegro un montón de esta noticia, les deseo el mayor de los exitos!!!!!
 
Por fin alguien en este país esta dispuesto ha apostar por un proyecto innovador, me refiero a la familia Bulto y seguramente algunos mas, los artífices de este proyecto tecnológico, son un grupo reducido de ex trabajadores de la des-localizada DERBI. Buenos profesionales, con ganas de innovar el mercado de las dos ruedas.
Por lo que intuyo, se han decantado por sacar primero un vehículo pequeño, antes de sacar motos eléctricas mas grandes, yo estoy esperando la puesta a la venta de la moto grande, por lo poco que he visto sera fantástica.
Me alegro un montón de esta noticia, les deseo el mayor de los exitos!!!!!

Con Bultaco tienen que ver el haber comprado el nombre y creo que poco más (no sé si la familia Bultó es accionista o se lleva algo de pastel además de los derechos) No encuentro nada más allá de que colaboran con la familia Bultó.

Y no sé de donde sacas lo de Derbi: Bultaco

Por cierto, el centro R&D de Bultaco está radicado en Madrid.
La planta de montaje está en Montmeló.
 
Última edición:
Voy a esperar a que reaparezca la IMPALA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Espero que sea un MOTO y no esto de Bultaco.......................
 
¡Bah. Si están verdes!


zorra1.jpg
Frio frio
 
Vamos a tener que ir acostumbrándonos a ver cacharricos eléctricos, cuando se consiga un "buen cargador" se acabaron las motos de pistones
 
Vamos a tener que ir acostumbrándonos a ver cacharricos eléctricos, cuando se consiga un "buen cargador" se acabaron las motos de pistones
Puede que algún dia se acaben los pistones pero no lo vamos a ver ningún forero. Yo por mi parte te aseguro que me voy a ir al otro barrio con mis Bultaco de pistones...de dos tiempos!
 
Fernando 28, hola, el proyecto esta pensado por técnicos con visión alternativa, los conozco a todos incluso a los machacas que desarrollan y hacen posible los prototipos, la mayoría son ex de Derbi, Martorelles, BARCELONA. Cataluña. Un lugar donde existió una gran industria de la moto.
Los ex DERBI ponen el proyecto y el desarrollo, y Bultaco pone la marca y para luego recoger las ganancias si las hay, Montmelo esta tocando Martorelles, mi pueblo.
Saludos.
 
Fernando 28, hola, el proyecto esta pensado por técnicos con visión alternativa, los conozco a todos incluso a los machacas que desarrollan y hacen posible los prototipos, la mayoría son ex de Derbi, Martorelles, BARCELONA. Cataluña. Un lugar donde existió una gran industria de la moto.
Los ex DERBI ponen el proyecto y el desarrollo, y Bultaco pone la marca y para luego recoger las ganancias si las hay, Montmelo esta tocando Martorelles, mi pueblo.
Saludos.

Hola Marti.
En el enlace que puse yo....los responsables de la "Nueva Bultaco", si entras verás los nombres, que aparecen, no parecen que tengan nada que ver con Derbi...
Si tienes datos concretos y contrastables, ponlos.
Es más, ninguno de los fundadores de la nueva etapa pone que haya tenido ninguna relación con Derbi.
 
Pues yo creo que Bultaco debería de olvidarse de proyectos modernos donde esta ya todo inventado y no tiene capacidad ninguna empresarial de luchar con las grandes marcas ( asiáticas, americanas y europeas) y limitarse a desempolvar los viejos planos de las motos y hacer remakes atractivos tanto para el publico mas pureta como el mas joven, pero POR FAVOR sin faros mangas ni cuadros digitales.
Algo así como ha hecho Indian o incluso Mini. Además sacar alguna edición clásica, aunque conserve falsos carburadores con materiales de calidad, lo mas original posible que permita la normativa y la lógica.

Al final van a vender 100 bicimotos de estas, de 4 nostálgicos y se acabo, porque el resto se ira al Decathlon a comprarse una por la mitad de precio.
 
Oiga, que fácil enterrarlos antes de empezar. Pues a ver, primero hay que dar una oportunidad a una nueva empresa que pone toda la carne en el asador sin saber cuantos comensales vendrán a comer, ole a sus cojones en los tiempos que corren. Apostando por hacer un buen producto (por lo que parece).
Segundo, pues hay que darles un poco de tiempo y rodaje que seguro tendrán buenas ideas, esto será solo el principio de la andadura, o empezó bmw con una GTL?. (y ni los conozco ni tengo acciones...). Vsssss
 
A mí me parece que si estuviéramos en un sitio con mas visión y menos regulaciones estúpidas, este tipo de vehículos tendría mercado y este producto nuevo sería una digna competencia para la Stealth Bomber que es a día de hoy lo mejor del mercado.
 
Yo creo q lo que vamos a ver más pronto que tarde es la prohibición de circular a motor por los centros de las ciudades y los que necesariamente nos vemos en la obligación de cruzarlos a diario tendremos q buscarnos la vida. Yo tengo ganas de que se normalicen precios de moto/batería para q realmente merezca la pena.

Otra cuestión importante es el tema de la carga. Si tuviese una autonomía como para pasar la semana circulando, en mi caso unos 60 kms/semana y la pudiese cargar en casa, no tengo garaje privado, sería el vehículo perfecto.

A ver si llegan.
 
Yo creo q lo que vamos a ver más pronto que tarde es la prohibición de circular a motor por los centros de las ciudades y los que necesariamente nos vemos en la obligación de cruzarlos a diario tendremos q buscarnos la vida. Yo tengo ganas de que se normalicen precios de moto/batería para q realmente merezca la pena.

Otra cuestión importante es el tema de la carga. Si tuviese una autonomía como para pasar la semana circulando, en mi caso unos 60 kms/semana y la pudiese cargar en casa, no tengo garaje privado, sería el vehículo perfecto.

A ver si llegan.

Te puedes subir la batería a casa, es extraíble y en dos horitas lista....eso es un pro.


Como hice yo pierna para arrancar la Lobito....y que ruido hacía. Me acuerdo que la empujaba a hurtadillas hasta la calle...en silencio y me lanzaba por la cuesta para arrancarla en tercera. Así no jodía la siesta a mis padres.

Y como se perlaban las bujías!! Mi primera moto...que tiempos
 
Yo creo q lo que vamos a ver más pronto que tarde es la prohibición de circular a motor por los centros de las ciudades y los que necesariamente nos vemos en la obligación de cruzarlos a diario tendremos q buscarnos la vida. Yo tengo ganas de que se normalicen precios de moto/batería para q realmente merezca la pena.

Otra cuestión importante es el tema de la carga. Si tuviese una autonomía como para pasar la semana circulando, en mi caso unos 60 kms/semana y la pudiese cargar en casa, no tengo garaje privado, sería el vehículo perfecto.

A ver si llegan.

Ya tienes muchas bicis electricas con la batería movil, las sacas con una llave y la recargas en casa o en el trabajo. Y para la autonomía que pides con dos o tres cargas semanales en una batería decente vas sobrado. También tienes kits para adaptar a tu bici...o a la que quieras. Si lo mirás elige uno de 36 voltios mejor que 24 asi irás más holgado.
 
perdon, hoy es ya 28 de diciembre? jajaja

4800€ una bici? Si esto es el futuro de Bultaco, me temo que seguira siendo eso, futuro...
 
Pensaba limitarme a los "me gusta" en este hilo, pero...

Eso no es una moto eléctrica. Lo siento. Por más teoría fina que pongamos en la mesa (gracias VictorRT), en mi humilde opinión el invento de Bultaco es una bicicleta con motor eléctrico de apoyo.

Manuel
 
Pues los que se la compren, que tengan cuidado por donde la van a usar.... porque eso sin homologar me parece que no va a poder circular.
 
Pues si es una moto como dice Victor, y voy a tener que pagar matrícula, impuestos, seguro,etc...........Seguiré con mi Beta Alp 4.0..........que por cierto, me costó 1500 euros!
 
En una bici hay que pedalear o no anda. Ésta, es una moto con motor eléctrico, con su acelerador en el puño derecho (lo que no tienen las bicis); los pedales son un sistema auxiliar al motor y no al contrario.

Es un ciclomotor; como los que conocimos en nuestrea juventud. ¿Quién dabaa pedales en el ciclomotor? :rolleyes2:
Negativo. En la que tenía mi padre (hace ya muchos años...) . Se pulsaba un gatillo y no hacía falta dar pedales ...iba a unos 35 km/h con una autonomía de esta guisa de unos 15kms. Si se pedaleaba (la bici era una mountaine -bike), le ayudaba un sistema, que tiraba de batería y daba la sensación como cuando otro ciclista se pone a tu lado y te va empujando con la mano en la espalda...esa misma sensación, con lo que la fatiga es mucho menor...así la autonomía aumentaba. Las baterías eran de Ni-cd, muy pesadas, muy lentas en cargar y con muy pocos ciclos de vida útil. Pero la bici, ya te digo que subía cuestas sin dar un solo pedal!!
 


Esta otra que preparó mi padre si que lleva acelerador....y puedes dar pedales. Eso si ,gasofa de la buena!!

Por supuesto, que no te vean circular por la calle con este artefacto....multa o te la quitan, los munis
 
Coño, pues yo que siempre he usado este dicho; "Si mi abuela tuviese manillar, sería una bici".....con este refranete toda la vida y ahora no está homologada??, cagontó!!!
 
world-war-ii-bmw-paul-mashburn.jpg

2015-rt_zpsa387c036.jpg


Ya ves! ¿ Y una R1200 es una BMW?
...Espera que le estoy buscando los pedales a la R1200RT y no los veo. La unica diferencia es la ametralladora MG-34 que en la version militar era de serie y en la R1200RT actual es una opción...para la artillera.:D
¿Puedes poner unas fotos de la Bultaco Brinco original y la del 2015?
 
Esta Bultaco de hoy no tiene nada que ver con Bultaco Cemoto, son marcas distintas.
Puedes ir BMW Parts Heritage y pedir piezas para una moto de los '50. Vete a estos y pídelesuna culata para una Brinco de los '70
 
¿Ese es tu problema; que te ves dando pedales ... y no quieres? :D
Que vaaa, problema ninguno. Tengo dos bicicletas que utilizo bastante, concretamente marca CONOR . Marca creada por Javier Orbaiceta en Navarra en 1990 que sigue en activo fabricando bicicletas.
También tengo dos motocicletas BULTACO (una Alpina como la de la foto que has puesto arriba.Modelo 212, y una Matador MK10) que utilizo bastante. Marca creada en 1958 por Paco Bultó en Cataluña que fabricaba motocicletas con motor de dos tiempos y que desapareció en 1983 y que 31 años mas tarde a vuelto para fabricar el vehiculo que se ve arriba(PONGA USTED LO QUE PREFIERA EN ESTA CASILLA)
 
Pues fijaros que yo que soy MUY usuario de ambas cosas, motos y bicis y que utilizó diariamente las dos por desplazamientos/deporte/ocio no me atrae NADA ese concepto de bici-moto.
Si me quiero desplazar voy en moto, bien scooter, moto grande o mediana, voy rápido, cómodo y aparco donde quiera. Si quiero hacer deporte o simplemente pasear o pequeños desplazamientos pillo bici, pero el concepto moto-bici no me cuadra y MENOS a esos precios.

Y si quiero no pedalear o pedalear menos me voy en moto.
 
Atrás
Arriba