Protector de faro lc

JESUS.GS

Arrancando
Registrado
18 Nov 2014
Mensajes
91
Puntos
8
Ubicación
MADRID
Hola compañeros estoy interesado en ponerle a mi GS un protector de faro y me gusta del tipo de metraquilato, sobre todo porque al limpiar la moto los mosquitos se quedarían en él y si es de rejilla se pegan al faro y al enchufar con la manquera de alta presión de las gasolineras me da miedo que con el tiempo me cargue el faro y es de led y seguro que cuesta un huevo. He visto estos por hay, alguna sugerencia... SALUDOS Y BIRRAS

PROTECTOR DE FAROS BMW R1200GS 13- SW-MOTECH - UbricarMotos

Protector de faro BMW R1200GS 13- WUNDERLICH
 
La verdad que los dos quedan muy discretos, yo también voy por ahí "acongojado" por los posibles chinazos...pero tenía entendido que te pueden multar por llevarlo en carretera, aunque esos no dan apenas el cante.
 
Pues es un problemita, primero porque son para uso offroad y segundo porque son teóricamente para los alogenos. Para los LED "teoricamente" no vale pues deslumbra hacia atrás... Pero claro yo prefiero eso a un chinazo, porque lavando la ya he visto dos picaduras, minúsculas pero ahí están, yo seguramente me pillaré este que ponéis a ver como sale el invento.
Estoy con este dilema desde hace un mes.
 
Yo he comprado estos de Altrider

altrider-protecao-de-farol-para-bmw-r1200-gs-lc.jpg


Después de consultarlo con otros usuarios, sobre todo de USA, es el que mayoritariamente ponen.

Le veo como ventajas:

* Cada soporte lleva 2 puntos de anclaje a la moto
* El protector va fijado con tetones que se pueden quitar para lavarlo cómodamente.
* Viene con un vinilo negro que hace opaca la subpantalla, en el caso que los deslumbramientos sean molestos.

Lo compré aqui por 91,5€ y gastos de envío gratis:

AltRider Proteção de Faról em Lexan para BMW R1200 GS LC - In-Parts

El vinilo:

IMG_4908.JPG


En una web americana encontré una foto del deslumbramiento:

WP_20140328_23_17_08_Raw_zps711abef1.jpg


Y que queda arreglado al poner el vinilo (sólo va en la subpantalla, en este caso la pantalla también es opaca)

WP_20140621_12_58_56_Raw_zps398665c1.jpg


Ayer me dispuse a instalarlo y lo más complicado para mí fue que para fijar el anclaje inferior hay que desmontar el pico.... Y luego volverlo a montar :cry::cry::cry:

IMG_4903.JPG



IMG_4904.JPG


Después de un rato....

IMG_4905.JPG


IMG_4907.JPG


Todavía no lo he probado de noche, pero no preveo que vaya a tener problemas de deslumbramiento...
 
Otra opción interesante es el protector de metacrilato de Touratech
 
Yo tengo puesto el SW-Motech, aunque el Touratech tiene muy buena pinta. El mío lo monté no sin dificultad, pero no tuve que quitar el pico-pato.... ;) Respecto al tema legal, de momento no me han parado.... :(

Por cierto Josan, queda muy bien el vinilo, lo mismo encargo uno..... :rolleyes2:
 
Sería interesante , en caso de que nos toque un agente con ganas de "prescribir" , a cuánto ascendería la broma, si es más la multa o el faro led roto por un chinazo. Todo esto , por supuesto, llevando un protector que no deslumbre al resto de usuarios, claro.
 
Sería interesante , en caso de que nos toque un agente con ganas de "prescribir" , a cuánto ascendería la broma, si es más la multa o el faro led roto por un chinazo. Todo esto , por supuesto, llevando un protector que no deslumbre al resto de usuarios, claro.

En mi opinión sólo sería denunciable si produjera deslumbramiento, si no es así no veo en qué artículo podría encajar una denuncia como ésa, al menos así, a bote pronto, sin consultar el Reglamento.
 
Pues a mi el que más me esta convenciendo es el touratech, porque aunque se ensucie, al desmontarse solo tirando de él se limpiara con facilidad, y aunque los otros modelos esten más pegados al faro también se ensuciara y el mondaje parece facil, además lo puedes quitar solo tirando de él para circular por ciudad. En mi anterior F 800 GS tenia puesto el de BMW, que es muy parecido al touratech, de echo creeo que se lo fabrican ellos, y no tube ningun problema ni con las fuerzas de seguridad del estado ni con la ITV.
 
Yo si pongo un protector no será para estar poniéndolo y quitándolo, eso ya lo tengo claro, sólo faltaría que después de hacer la inversión me saltar la china cuando no lo llevo (Ley de Murphy).

Como decía anteriormente, si no deslumbra no tendrían que denunciarnos porque no he encontrado ninguna infracción en la que encaje llevar un protector de faro, además, si fuera denunciable lo sería tanto en ciudad como en carretera como en campo, ahí si que no hay distinciones.

Para mí los aspectos que priman a la hora de elegir uno son:

- Eficacia. Creo que todos lo son, quizá los menos eficaces son los de rejilla que ya tengo descartados. Aquí también podría añadir la facilidad de limpieza para que no deje de ser eficaz a la primera de cambio.

- Diseño. Todos tienen un diseño parecido excepto el de BMW con esa forma angular que también descarto. En este caso (como en muchos otros), pasar desapercibido es una virtud.

- Calidad. Que no dé problemas, que no se raye fácilmente, que no deslumbre... aquí estoy ahora.

- Sencillez de instalación. No me gustaría tener que desmontar el pico de pato, aunque me parece que va a ser inevitable.

- Precio. No quiero necesariamente el más barato ni el más caro, quiero la mejor relación calidad/precio.

Alguien conoce alguna comparativa?
 
Sinceramente....veis que en Enduro llevemos ese protector???

En 15 años de enduro...a 5.000 km/año....jamás me han roto una optica de faro.

Son 9 motos distintas algunas con faro de cristal y otras de policarbonato.

Creo que le estáis dando mucha importancia a ese asunto....para cuatro ratos que se va a pisar el campo con una GS

pero es tan solo mi opinión...saludos
 
Yo si pongo un protector no será para estar poniéndolo y quitándolo, eso ya lo tengo claro, sólo faltaría que después de hacer la inversión me saltar la china cuando no lo llevo (Ley de Murphy).

Como decía anteriormente, si no deslumbra no tendrían que denunciarnos porque no he encontrado ninguna infracción en la que encaje llevar un protector de faro, además, si fuera denunciable lo sería tanto en ciudad como en carretera como en campo, ahí si que no hay distinciones.

Yo el tema lo veo que no es que cometas una infracción, sino que los protectores de faro no están homologados para su uso en carretera. Están para uso en off. Lo de demontable viene bien por si quieres limpiar el faro o pasar una ITV sin dar explicaciones.
 
Sinceramente....veis que en Enduro llevemos ese protector???

En 15 años de enduro...a 5.000 km/año....jamás me han roto una optica de faro.

Son 9 motos distintas algunas con faro de cristal y otras de policarbonato.

Creo que le estáis dando mucha importancia a ese asunto....para cuatro ratos que se va a pisar el campo con una GS

pero es tan solo mi opinión...saludos

Pero una cosa es el Enduro y otra el Trail. En enduro lo normal es que llegues con la moto remolcada a tomar por saco de donde vives (suertudos los que viven ya en el campo y con la pista en la puerta de su casa...) y hagas lo que tengas que hacer, y al terminar la jornada, la moto vuelve al carro y hasta el siguiente fin de semana.

El concepto trail es que te estás dando un rule por la sierra (con las luces encendidas) y te metas por una pista (ya cada uno elige dificultad) y cuando termine la pista por el otro extremo, continúes ruta por lo negro hasta que vuelvas a casa con las luces ENCENDIDAS y no con un faro roto, porque tienes que llegar a casa, y te quedan 100kms y anochece a las 18:00 de la tarde. Además de que tenías pensado ir a trabajar toda la semana montado en tu GS porque sí, porque es polivalente, no como una enduro.

Ahí está la diferencia y por qué en una GS se le pone protector y en una enduro, no ;)
 
Sinceramente....veis que en Enduro llevemos ese protector???

En 15 años de enduro...a 5.000 km/año....jamás me han roto una optica de faro.

Son 9 motos distintas algunas con faro de cristal y otras de policarbonato.

Creo que le estáis dando mucha importancia a ese asunto....para cuatro ratos que se va a pisar el campo con una GS

pero es tan solo mi opinión...saludos

La GS que vendí llevaba una picada en el faro, parece que no pasó de ahí pero perfectamente la podría haber rajado y no tenía aspecto de haber pisado una pista de tierra, yo la compré de ocasión ya con la picada.

También es cierto lo que dices, nunca se me ha roto un faro y acumulo algunas horas por caminos ;)
 
Yo el tema lo veo que no es que cometas una infracción, sino que los protectores de faro no están homologados para su uso en carretera. Están para uso en off. Lo de demontable viene bien por si quieres limpiar el faro o pasar una ITV sin dar explicaciones.

La cuestión es que no veo que eso, suponiendo que sea una infracción, esté recogido en ningún reglamento sancionador, así que no comprendo la denuncia/sanción por ello.
 
La cuestión es que no veo que eso, suponiendo que sea una infracción, esté recogido en ningún reglamento sancionador, así que no comprendo la denuncia/sanción por ello.

Hasta donde yo lo veo, no está homologado, y por tanto no puede llevarse en la moto, en teoría, como todo lo que no está homologado. Quiero decir, que porque no esté recogido esplícitamente en un reglamento, no quiere decir que no sea sancionable si lo llevas y no está homologado.

Por ejemplo, no creo que en ningún reglamento venga que las ruedas deban ser de caucho (especifique el material de las ruedas), pero seguro que las de metal o de madera no están homologadas y no se pueden usar, es decir, es sancionable si le pones ruedas de una carreta....

No sé, es como lo veo...
 
Hasta donde yo lo veo, no está homologado, y por tanto no puede llevarse en la moto, en teoría, como todo lo que no está homologado. Quiero decir, que porque no esté recogido esplícitamente en un reglamento, no quiere decir que no sea sancionable si lo llevas y no está homologado.

Por ejemplo, no creo que en ningún reglamento venga que las ruedas deban ser de caucho (especifique el material de las ruedas), pero seguro que las de metal o de madera no están homologadas y no se pueden usar, es decir, es sancionable si le pones ruedas de una carreta....

No sé, es como lo veo...

El hecho o la conducta deben estar recogidos en un reglamento sancionador, de lo contrario no hay sanción. Te pongo un ejemplo, entras en el cementerio de tu pueblo y te encuentras con un cartel que prohibe sacar fotografías, pues bien, si no hay un reglamento sancionador para tal conducta, por mucho que se prohiba no te podrán sancionar.

El ejemplo de las ruedas no es bueno porque éstas tienen que cumplir unos requisitos como sabemos, y ninguno de ellos es que sea de caucho, si consigues cumplir esos requisitos con una rueda de algodón pues ole tus güevos.

Por esa misma regla de tres podríamos pensar que no podríamos llevar cualquier otro accesorio como la toma del mechero, los protectores de depósito del líquido de frenos, los del depósito de combustible, las maletas...

Salvo que alguien me demuestre lo contrario pienso que si el protector no deslumbra no debería ser un problema llevarlo. A ver si por el foro hay algún especialista en Tráfico y nos lo aclara.
 
Pues soy de los que tiene suerte de salir de casa encima de la moto...

Yo hago igualmente salidas de enduro peleón de apenas 100km. como travesias, donde hago 700 km. en dos dias. salgo de casa, duermo fuera y vuelvo al día siguiente.

En estas rutas es raro que lleve a nadie delante durante más de 10 o 15 km., pero en las salidas de enduro si que vamos juntos cuatro o cinco motos y es más facil el recibir algun pedrada.

De todas formas...ya os digo que el riesgo de multa, el calentamiento mayor de la optica, más la perdida de iluminación me parece más que suficiente como para no montarlo.

Pero ya os digo...que es tan solo mi opinión.
 
Por esa misma regla de tres podríamos pensar que no podríamos llevar cualquier otro accesorio como la toma del mechero, los protectores de depósito del líquido de frenos, los del depósito de combustible, las maletas...

Salvo que alguien me demuestre lo contrario pienso que si el protector no deslumbra no debería ser un problema llevarlo. A ver si por el foro hay algún especialista en Tráfico y nos lo aclara.

El ejemplo del mechero no creo que sea bueno, quiero decir, llevar o no mechero no influye en la seguridad de conducción, pero debe estar homologado, imagina que por poner un cacharro chinorri sale ardiendo la moto. Los productos eléctricos deben estar homologados para su instalación, si lo está y no interfiere en la parte ciclo de la moto, adelante.

Y del protector, el tema es que se escudan en que al rayarse o llenarse de mierda, puede provocar reflexión en la luz y que vaya hacia atrás y te deslumbre a ti como conductor. Llevando algo en la vista que te molesta (aunque te acostumbre) reduce la visibilidad y aumenta el riesgo. Las gafas de sol están homologadas en España por sanidad para que filtren bien y no provoquen problemas oculares, pero si te pilla la GC conduciendo de noche con las gafas puestas, te llevas receta....
En el caso de los protectores, creo que es INTA quien debe certificar que se puede conducir sin que provoquen refracciones raras, y de momento, pues no homologan. Y los de rejilla (yo lo llevo) sí que reducen el haz con el que fue inicialmente homologada la moto con las sombras de la rejilla.

En la AT llevé 7 años el de metacrilato de Touratech y nunca me dijeron nada.

Pues soy de los que tiene suerte de salir de casa encima de la moto...

Yo hago igualmente salidas de enduro peleón de apenas 100km. como travesias, donde hago 700 km. en dos dias. salgo de casa, duermo fuera y vuelvo al día siguiente.

En estas rutas es raro que lleve a nadie delante durante más de 10 o 15 km., pero en las salidas de enduro si que vamos juntos cuatro o cinco motos y es más facil el recibir algun pedrada.

Qué suerte tienes, la pista a pie de calle..... Seguro que es fácil recibir una pedrada, pero como te decía, las trail hacen la ruta de vuelta por lo negro a 120 y durante horas de noche.... No veo a una enduro durante dos horas volviendo a 120 por la autovía de noche... no la veo..... ;)
 
Ni ganas....esa moto es para ir por el monte...para la carretera ya tengo la GS.

Saludos
 
Afrikaaner, el mechero deberá estar homologado pero imagina que no lo está, no existe una sanción para ello. Si como consecuencia de esa falta de homologación arde la moto y causa daños o lesiones a terceros pues su propietario responderá civilmente, incluso, según las circunstancias, hasta por lo penal, pero nunca será sancionado administrativamente.

Respecto al protector, si se raya o por cualquier otro motivo causa deslumbramiento, entonces sí sería sancionable, pero por el deslumbramiento, no por falta de homologación.

Salvo criterio mejor fundamentado.
 
Dibi, entonces, llevar cosas no homologadas en la moto, ¿no son sancionables? ¿hay barra libre para poner lo que se quiera en la moto?


Saludos.
 
Ni ganas....esa moto es para ir por el monte...para la carretera ya tengo la GS.

Saludos

Por eso te decía, que en la enduro y por el monte, no hace falta. En la trail y por carretera, es necesario (y ojalá lo homolguen).

Saludos.
 
Dibi, entonces, llevar cosas no homologadas en la moto, ¿no son sancionables? ¿hay barra libre para poner lo que se quiera en la moto?


Saludos.

Si no afectan a las características esenciales del vehículo ni suponen un peligro, opino que sí. Todo lo que no está prohibido está permitido. No nos cuestionamos que le podemos poner unas maletas o una ampliación de la pata de cabra o una cúpula de otra marca y color no veo por qué nos tenemos que cuestionar que le podamos poner un protector al faro siempre que éste no deslumbre ni modifique las características de la luz y eso es lo que parece que pasa con los protectores de metacrilato.
 
Si no afectan a las características esenciales del vehículo ni suponen un peligro, opino que sí. Todo lo que no está prohibido está permitido. No nos cuestionamos que le podemos poner unas maletas o una ampliación de la pata de cabra o una cúpula de otra marca y color no veo por qué nos tenemos que cuestionar que le podamos poner un protector al faro siempre que éste no deslumbre ni modifique las características de la luz y eso es lo que parece que pasa con los protectores de metacrilato.

Ok, entonces se trata de una opinión tuya, no de un hecho recogido en alguna circular o código.
Lo comento porque puedes poner maletas, pero no las que te dé la gana, los soportes no pueden modificar la estructura de la moto (no se puede taladrar) y la anchura del montaje con las maletas montadas no pueden superar el ancho de manillar, al igual que las defensas. Por tanto, hay límite y se homologa o no en función de ello.

Ninguno de los otros ejemplos que comentas afectan a ninguno de las partes o funcionalidades críticas, por tanto, se pueden poner. Pero precísamente la luz y sobretodo el metacrilato que hace rebotes hacia atrás y fuera....

Si circulas con un vehículo con luces homologadas y vas deslumbrando por mala orientación o por llevar las antinieblas encendidas sin niebla, imagina por poner algo no homologado que puede afectar de noche a la visibilidad y deslumbres....

También es mi opinión, pero seguro que algún agente nos saca de dudas...

Saludos
 
Ok, entonces se trata de una opinión tuya, no de un hecho recogido en alguna circular o código.
Lo comento porque puedes poner maletas, pero no las que te dé la gana, los soportes no pueden modificar la estructura de la moto (no se puede taladrar) y la anchura del montaje con las maletas montadas no pueden superar el ancho de manillar, al igual que las defensas. Por tanto, hay límite y se homologa o no en función de ello.

Ninguno de los otros ejemplos que comentas afectan a ninguno de las partes o funcionalidades críticas, por tanto, se pueden poner. Pero precísamente la luz y sobretodo el metacrilato que hace rebotes hacia atrás y fuera....

Si circulas con un vehículo con luces homologadas y vas deslumbrando por mala orientación o por llevar las antinieblas encendidas sin niebla, imagina por poner algo no homologado que puede afectar de noche a la visibilidad y deslumbres....

También es mi opinión, pero seguro que algún agente nos saca de dudas...

Saludos

A ver Afrikaaner si nos aclaramos.

Siempre doy mi opinión y en este caso la baso en que no conozco ninguna normativa que me prohiba poner ese protector. Si conoces tú alguna me lo dices.

Puedes poner maletas y lo que te dé la gana siempre que no varíes las características de la moto, eso ya te lo he dicho anteriormente, y que no afecten a la seguridad. Si instalas unas barras que sobresalgan de las dimensiones originales del vehículo tendrás un problema porque estarás variando esas CARACTERÍSTICAS de las que te hablaba (anchura, longitud, lo que sea).

Ninguno de los ejemplos de que te hablaba afecta a ninguna parte crítica como tú dices, por eso los puse, EXACTAMENTE IGUAL que el protector del faro.

Si el protector de metacrilato DESLUMBRA, será denunciable por deslumbrar al resto de vehículos, pero no per se, eso también te lo he dicho anteriormente.

Los que lo tienen aseguran que no deslumbra y yo OPINO que en esas circunstancias llevar instalado ese protector no tiene que ser denunciable y añado SALVO MEJOR CRITERIO FUNDADO EN NORMATIVA.

Saludos.
 
Pues yo tenía pedido el SW-Motech a Ubricar, pero parece que han tenido un problema de abastecimiento y parece ser que hasta la semana que viene no les llega, pero eso hay que verlo.
Así que amablemente me han anulado el pedido a petición mia. Me he pedido el altrider de Josan en el mismo sitio. Era el que más me gustaba pero via USA salía por 160€.
Me hace bastante el tema del vinilo que lo pondré si o si y que sea desmontable.
El tema de si se pica o no...no hace falta ir por pistas, chinazos te los tiran los mismos camiones o coches que llevas delante. Yo limpiando el faro, ya he visto 2 picaditas, minusculas, minusculas, minusculas, pero suficiente para mi.
No pierdo luminosidad ni nada, pero no me gusta llevar un faro lleno de chinazitos, que cuando lo limpias no sabes si es un bicho o que.
Para info general, el faro LED vale 1200€...así que nada.
 
yo tengo una duda..no se puede comprar unicamente el cristal del faro?..en caso de rotura..hay que comprar todo?..lo digo por que el otro dia lavando la moto me fije en los tornillos que sujetan el cristal y pensé que a lo mejor se podia cambiar unicamente esa pieza en caso de chinazo o rotura
 
Añado algo que ya comenté en otra conversación respecto de la legalidad o no de estos protectores.

Si estuvieran prohibidos en carretera también lo estarían en caminos, no pueden ser que te puedan denunciar en una autopista o una calle de tu ciudad y no te puedan denunciar circulando por una pista forestal. Tanto el Reglamento General de Vehículos como el de Circulación son aplicables por igual en todo tipo de vías públicas así que no me entra en la cabeza que te vendan un producto como éste y te digan que sólo lo puedes utilizar en campo, el que lo dice no tiene ni pajolera idea de lo que habla, lo que no quita que alguien con competencias en la materia y exceso de celo que tras leer algunas opiniones en este mismo foro, llegue a creerse esa prohibición y denuncie (a saber en base a qué), un hecho como éste cuya denuncia debería tener poco recorrido en la instrucción del expediente, pero ése es un riesgo que se corre siempre y no es extraño oír todo tipo de denuncias ridículas.

Siempre expongo mi opinión y la someto a mejor criterio.
 
yo tengo una duda..no se puede comprar unicamente el cristal del faro?..en caso de rotura..hay que comprar todo?..lo digo por que el otro dia lavando la moto me fije en los tornillos que sujetan el cristal y pensé que a lo mejor se podia cambiar unicamente esa pieza en caso de chinazo o rotura

No se puede, solo es para el embellecedor...que no entiendo para que narices vas a cambiar el embellecedor.
Por eso se el precio del faro :D, ya lo pregunté en el taller :D
 
Yo sólo puedo decir que en mi antigua F800GS tuve puesto uno de metacrilato y pasé la ITV sin ningún problema, y eso que los técnicos se tiraron un buen rato mirándola.
En la LC lo pondré sí o sí porque también lavándola me he dado cuenta de que tengo una mini-raja, pensé que era el rastro de un insecto al chocar, pero no, así que antes de que vaya la cosa a peor lo pondré aunque me juegue una denuncia o desmontarlo antes de ir a la ITV.
 
Me gusta este post, le estoy cogiendo cariño...

Hay cosas que no cambian (según también mi opinión):
1.- Los protectores de faro que afectan o impiden la salida correcta de luz no se pueden homologar porque no son legales. Esto es el día a día de los protectores de los 4x4 de red metálica que se instalan en sus faros. Esto lo he padecido en mis carnes, y no conseguí homologar, y sí, circulaba con ellos sin homologar. Nunca me multaron, pero eso no quiere decir que no pudieran.
2.- Un faro es lo denominado "unidad técnica independiente" y eso significa que no se le pueden efectuar reformas, es como es y así está homologado. Si ponemos algo que afecta a dicho faro dependerá de cómo se la coja el agente y si la denuncia prosperará o no. No es lo mismo poner un xenon en el faro de serie que poner un protector delante, pero ambas cosas modifican o pueden modificar el haz de luz tal cual fue homologado.

Cada uno ya es mayor para modificar la moto y atenerse a las consecuencias. Si no quieres que la bruja te meta miedo, lleva la moto tal cual la venden de fábrica y listo. Y realmente salir de dudas, se lleva la moto a la GC (a ser posible sección de tráfico) y se le pregunta. Pero igual nos volvemos a casa con una receta, o no. depende de como tenga el día el señor guardia.

Saludos.
 
Afrikaaner, dices: "que afectan o impiden la salida correcta de luz no se pueden homologar porque no son legales" y yo te pregunto: de qué modo afectan o impiden la salida correcta de la luz cuando hemos visto que eso no sucede?

Sin embargo fíjate que me dices que los metálicos que SÍ reducen la luminosidad y que efectivamente podrían tener problemas de legalidad, son precisamente los que quienes los venden dicen que se pueden poner sin problemas, no te parece una clara contradicción?

Poner un protector al faro si no modifica el haz de luz, su intensidad, su color... si, en definitiva, no supone un cambio en absoluto de la luz que emite sin él, es inocuo, es como poner un protector al depósito del líquido de frenos, no modificas en absoluto el sistema de frenado.

Luego qué me dices respecto a llevar el protector en campo? En campo sí, ahí no te van a denunciar?

Haz una cosa, eleva una consulta a la DGT al respecto y que lo aclaren, luego nos lo participas y zanjamos el asunto.
 
Afrikaaner, dices: "que afectan o impiden la salida correcta de luz no se pueden homologar porque no son legales" y yo te pregunto: de qué modo afectan o impiden la salida correcta de la luz cuando hemos visto que eso no sucede?

Sin embargo fíjate que me dices que los metálicos que SÍ reducen la luminosidad y que efectivamente podrían tener problemas de legalidad, son precisamente los que quienes los venden dicen que se pueden poner sin problemas, no te parece una clara contradicción?

Poner un protector al faro si no modifica el haz de luz, su intensidad, su color... si, en definitiva, no supone un cambio en absoluto de la luz que emite sin él, es inocuo, es como poner un protector al depósito del líquido de frenos, no modificas en absoluto el sistema de frenado.

Luego qué me dices respecto a llevar el protector en campo? En campo sí, ahí no te van a denunciar?

Haz una cosa, eleva una consulta a la DGT al respecto y que lo aclaren, luego nos lo participas y zanjamos el asunto.

Yo opinio igual, por qué no están homologados ninguno (ni los de metal ni los transparentes) cuando los transparentes "no modifican el haz de luz". ¿Será tal vez porque ninguno de los fabricados transparentes dejan de producir rebotes y por tanto sí que afectan y modifican la luz?

Seguramente el día que fabriquen unos que sean tan traslúcidos desde el primer día hasta el último día (tal cual sucede con la pantalla del faro) y que no modifiquen nada el haz de luz nunca, los homologuen. Pero a día de hoy, ninguno.

Respecto al campo, ni idea. Y respecto a lo de la DGT, pues ya veremos, pero te animo a que tú mismo también plantees la duda y nos la comentes, igual cuantos más seamos, nos hacen más caso.

Saludos.
 
Yo opinio igual, por qué no están homologados ninguno (ni los de metal ni los transparentes) cuando los transparentes "no modifican el haz de luz". ¿Será tal vez porque ninguno de los fabricados transparentes dejan de producir rebotes y por tanto sí que afectan y modifican la luz?

Seguramente el día que fabriquen unos que sean tan traslúcidos desde el primer día hasta el último día (tal cual sucede con la pantalla del faro) y que no modifiquen nada el haz de luz nunca, los homologuen. Pero a día de hoy, ninguno.

Respecto al campo, ni idea. Y respecto a lo de la DGT, pues ya veremos, pero te animo a que tú mismo también plantees la duda y nos la comentes, igual cuantos más seamos, nos hacen más caso.

Saludos.

Mira, como no he encontrado la forma de elevar la consulta a la DGT se la he hecho al director de la revista Tráfico que edita la propia DGT, ésta ha sido la consulta:

Estimado Director D. Jesús Soria,

Lo primero disculparme si no es usted la persona más oportuna a la que dirigir mis/nuestras dudas.

Existe un debate en un foro de internet respecto a los protectores para faros que se comercializan dedicados a motos de trail preferentemente, como sabe, estas motos circulan habitualmente tanto por carreteras como por campo, con el riesgo añadido que ello comporta. Dichos protectores pueden ser de dos tipos, metálicos con rejilla cuyo haz de luz una vez pasado por éste deja ciertas sombras, y de metacrilato completamente transparente cuyo haz de luz es idéntico al que emite el foco sin dicho protector sin producir deslumbramiento alguno.

En dicho debate prevalecen dos argumentos, los hay que dicen que dichos protectores no se pueden utilizar porque es modificar el sistema de alumbrado, sin aportar argumento jurídico ni remitir a norma alguna, y el argumento de que si no hay una norma que prohiba y sancione su uso, si no modifica el haz de luz, su color, su intensidad... en definitiva si no supone ningún cambio ni peligro se puede usar perfectamente.

La controversia tiene su importancia porque los faros que se pretenden proteger tienen un coste en caso de rotura de 1200 euros, por lo que sería muy interesante conocer la opinión de la Revista y de sus servicios jurídicos para que los usuarios sepamos a qué atenernos.

Agradeciendo de antemano su respuesta, le saluda atentamente un fiel lector de su revista.


Ahora a esperar respuesta.. si la hay.
 
Genial!!!
Muchas gracias por enviarla!!

Si te responden, a ver por dónde salen.... pero ha faltado comentar que ninguno de los dos tipos comercializados están homologados y que sería montar algo no homologado y que creemos no modifica el haz de luz (si no es medido con aparato no podemos decir que "el haz es idéntico" a ojo de buen cubero, pero vale).

Saludos y nuevamente, gracias.
 
Si llega la respuesta será argumentada, no te preocupes y por supuesto os la participaré por aquí, sea cual sea la respuesta ;) no tengo ningún problema en reconocer cuando me equivoco... si llega el caso, claro.

Un saludo.
 
Yo no sé los demás, pero el que yo tuve de metacrilato refractaba, y además que se notaba: la mayor parte del haz de luz iba a la carretera, pero otra parte se desviaba hacia los lados y otra me venía hacia mí y me iluminaba la cúpula por dentro, de modo que no sé hasta qué punto podéis partir de la base de que no se modifica la dirección del haz de luz.

En el momento en el que pones un objeto con distinta densidad a la del aire entre medias, estás modificando la dirección del haz de luz, otra cosa es que nosotros desde nuestra posición de conductor no lo percibamos. Si ese principio de la física se pudiese evitar de alguna manera, los ingenieros de BMW ya habrían inventado un protector de faro homologado.

Dicho lo cual, yo pondré mi protector de metacrilato y seguiré circulando con mi luz de día.
 
Yo no sé los demás, pero el que yo tuve de metacrilato refractaba, y además que se notaba: la mayor parte del haz de luz iba a la carretera, pero otra parte se desviaba hacia los lados y otra me venía hacia mí y me iluminaba la cúpula por dentro, de modo que no sé hasta qué punto podéis partir de la base de que no se modifica la dirección del haz de luz.

En el momento en el que pones un objeto con distinta densidad a la del aire entre medias, estás modificando la dirección del haz de luz, otra cosa es que nosotros desde nuestra posición de conductor no lo percibamos. Si ese principio de la física se pudiese evitar de alguna manera, los ingenieros de BMW ya habrían inventado un protector de faro homologado.

Dicho lo cual, yo pondré mi protector de metacrilato y seguiré circulando con mi luz de día.

Está claro que si deslumbra sí que es denunciable. Lo de que ilumine la cúpula por dentro y deslumbre al conductor lo han solucionado con la que ha comprado Josan, el resto de deslumbramientos, si los hay, ya no lo sé.

Si delumbran no pongo ninguna protección, la rejilla metálica quita mucha luz y la da fea, con muchas sombras, tampoco me gusta ir molestando a nadie pero si lo pongo es para no quitarlo, el chinazo nunca sabes de dónde va a salir.
 
la rejilla metálica quita mucha luz y la da fea, con muchas sombras, tampoco me gusta ir molestando a nadie pero si lo pongo es para no quitarlo, el chinazo nunca sabes de dónde va a salir.

Llevo la metálica desde el principio y ya me he acostumbrado....
 
Pues ha llegado la respuesta, algo decepcionante (sic):

"Sr Dibi: Lo siento, nosotros podemos contestar a esos asuntos técnicos salvo que decidamos incluir algo así en los contenidos dela revista. debería consultar con los servicios jurídicos o vehículos de la DGT ( 91 301 81 00 ) parare si pueden aclarar sus dudas.
Siento no poderle ayudar más"

A ver si al menos se deciden a incluir el asunto dentro del contenido de la revista.
 
Buenas,

refloto el hilo para saber cómo han ido esas adquisiciones. Estoy dudando entre el de sw-motech y el AltRider, y me interesa sobre todo el tema de reflejos al propio piloto, ya que creo que al resto de conductores no afectará.

Pues eso, a ver si los que lo lleváis montando, comentáis impresiones.
 
Bueno, ya hace algun tiempo que llevo el Altrider.

La ventaja sobre el SW-motech es que se le puede desmontar el protector fácilmente para limpiarlo y que trae un vinilo negro para tapar la subpantalla que va sobre el foco.

Con este vinilo puesto, se eliminan casi totalmente los reflejos.

IMG_4909%5B1%5D.JPG


A ver si puedo poner más tarde una foto de qué se ve desde el puesto de conducción...
 
Bueno, pues este es el poco reflejo que se ve con el protector Altrider y el vinilo colocado, teniendo en cuenta que el punto de visión es el mío, que mido 1,92. Si mides menos, el reflejo que se ve por encima de los relojes quedaría tapado.

zJNd0p0Hvqtcmp-0gOBekQ3wDUsm5TOAz3HuG6xQSFU=w413-h553-no
 
No se ve
yo tenia el sw motech pedido pero lo anulé, me gusta más el altrider, me da la impresion que queda más pegado al faro, con lo que el tema reflejo disminuirá y además lleva el vinilo.
Lo pedí a la página portuguesa hace 3 semanas y aún no me ha llegado. Les envié un mail preguntando que que pasaba, pero no me contestaron, hoy hasta las mismisimas, les he dicho que o me decían algo o les abría un requirimiento via paypal...en 15 minutos solucionado :embarassed:. Procedian a enviarmelo, pues se ve que no tenían en stock.
La única pregunta Josan, el haz de luz y la luminosidad hacia adelante, ha cambiado?
 
No se ve
yo tenia el sw motech pedido pero lo anulé, me gusta más el altrider, me da la impresion que queda más pegado al faro, con lo que el tema reflejo disminuirá y además lleva el vinilo.
Lo pedí a la página portuguesa hace 3 semanas y aún no me ha llegado. Les envié un mail preguntando que que pasaba, pero no me contestaron, hoy hasta las mismisimas, les he dicho que o me decían algo o les abría un requirimiento via paypal...en 15 minutos solucionado :embarassed:. Procedian a enviarmelo, pues se ve que no tenían en stock.
La única pregunta Josan, el haz de luz y la luminosidad hacia adelante, ha cambiado?

No. El haz luminoso hacia adelante sigue igual de potente y claro :)
 
Atrás
Arriba