Comparativa estática Schuberth S1 & S2. (+ Prueba dinámica)

Tiz

Curveando
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
1.066
Puntos
48
Sin ánimo de sentar cátedra, sino exponiendo mi humilde experiencia y opinión.

De momento voy a hacer una comparativa estática y ya cuando lo pruebe en condiciones señalaré las mejoras que puedo notar. Aunque claro comparar un modelo nuevo con otro usado, es una lucha bastante desigual y por tanto desacertada.

El amarillo fluor es el S2 y el plata el S1.



La primera diferencia que se nota es el tamaño de la calota. Los Schubert son bastante grandes, incluso para una talla S como la mía. Actualmente tienen dos tamaños de calotas, hasta la talla L y a partir de ella, por tanto el mío es el de calota pequeña.

El peso también ha bajado desde 1.525 gr. hasta 1.470 gr incluído el pinlock y el collarín aeroacústico. No es mucho, pero mejor perder que ganar en este aspecto.

El accionamiento de la visera solar interior también se ha modificado. Todavía no se cuál será más efectivo, pero desde luego ahora queda perfectamente integrado en la zona negra inferior y antes quedaba muy visible en un lateral. Creo que ahora será más cómodo, al no tener que levantar tanto el brazo.



La ventilación también cambia, ahora parece más eficaz, con esas rejillas posteriores. También la entrada superior se puede regular en dos posiciones, antes era abierto o cerrado. Las dos entradas actuales al ser más estrechas será más difícil que se cuele algún insecto, como me ha pasado en varias ocasiones. Es muy molesto y hasta peligroso tener una avispa moviendose por el cuero cabelludo, mientras buscas un sitio seguro para parar. Unas cuatro veces si no recuerdo mal me ha sucedido, y sólo una de ellas con la dichosa avispa que por suerte no le doy por clavarme el aguijón. De un tiempo a esta parte en momentos de muchos bichos en el ambiente, directamente cierro esa entrada de aire, que justamente es cuando más falta hace por el calor.



El tamaño de las pantallas varía, ahora es más pequeña, pero en parte porque antes se prolongaba por encima de la zona abierta al exterior. Varía la forma de poner y quitarla, ahora es más suave de quitar y sobre todo mucho más natural de poner. En ambos casos muy sencillo, rápido y seguro.

Mejora mucho la facilidad de apertura, ya que incorpora unas robustas pestañas a ambos lados en su parte inferior. Antes tenías que presionar una zona en la ventilación inferior, y al hundirse podías meter el dedo y empujar hacia arriba.

La pantalla incorpora en su parte superior, unos relieves triangulares cuya función es hacerlo más silencioso. Esto ya lo he visto en pantallas de motos como algunas Kawasakis.

El S2 trae el accesorio de pinlock que tienes que colocar tu mismo. La pantalla exterior trae ya dos pequeños pivotes incorporados y ahí se encaja a presión el pinlock, que viene muy bien protegido con un plástico protector. Lleva una fina junta de silicona que es lo que hace que se cree una capa de aire en su interior y esperemos sea realmente efectivo. Trae dos pivotes de recambio por si se llegaran a romper, lo cuál es de agradecer dado el altísimo precio de los recambios de esta marca.


Me ha costado bastante ajustar bien el pinlock, ya que no quedaba totalmente ajustado en todo su perímetro, hasta que mirando las instrucciones indicaban que para solucionarlo hay que girar uno de los pivotes para ejercer menos presión en la lámina. Entonces todo solucionado y de paso me ha servido para practicar el ponerlo y quitarlo. En principio lo voy a dejar siempre puesto, ya que nunca sabes cuando te hará falta, incluso en verano cuando te sorprende alguna tormenta y se empiece a empañar.




La visera solar cambia en su forma, ahora es más picudo el hueco para la nariz, por tanto cubre algo más. El accionamiento se me hace más suave, pero es que el S1 ha tenido mucho trote y últimamente hasta se me ha llegado a atascar y he tenido que ayudarle al mecanismo empujando o estirando desde la pantalla de modo manual.



Otro detalle es que en la parte inferior del casco tiene un alerón que sobresale en la parte delantera y trasera, cuya función es aumentar la fuerza hacia abajo y evitar la elevación. Con el S1 últimamente en alguna prueba de motos nackeds, tenía bastante tendencia a subirse el casco hacia arriba y era incómodo a ciertas velocidades.

Algo en lo que se ha dado un paso atrás es en el tamaño de los reflectantes delanteros, ya que son más pequeños. Los traseros que van en la zona del cuello en cambio han ganado en superficie.

En cuanto a las almohadillas interiores, cubren mayor superficie que antes y son desmontables para lavarlas. En cuanto al tejido ninguna pega, son muy agradables al tacto con coolmax ( que es un tejido que expande el sudor y facilita su evaporación) y tratamiento antibacteriano.



El cierre ha cambiado, no es de doble anilla que es el más seguro, y ha evolucionado del de encaje a presión al estilo del cierre de un cinturón de seguridad al micrométrico, estilo a los cierres de las botas de ski y ciclismo. Este sistema permite ajustar cada vez que te lo pones a la presión que necesites, en función de si llevas algún pañuelo más o menos grueso en el cuello. Para quitar muy fácil tirando de una pequeña cincha de color rojo.





La estética del sistema de enclavamiento también ha mejorado. Es más pequeño y mejor resuelto al no verse el muelle como en el S1, incluso con el detalle del logo de la marca en la parte central en el S2. Por cierto que en una caída de mis manos al suelo, se me dañó una pestaña plástica interna y desde entonces desde la posición más abierta cuando quería bajarla, tenía que hacer una presión lateral para evitar que se saliera la pantalla en marcha, como me sucedió un par de veces. Por suerte se quedó sujeta de un lado y no se llegó a desprender.





El S2 tiene 7 posiciones de apertura y el S1 una más; Ahora la transición de unas a otras es más contundente, da mayor sensación de solidez. Una curiosidad es que llevando la pantalla transparente abierta (sin llegar al tope), al pasar de 100 km/h con la fuerza del viento se cierra automáticamente. Es muy útil y en ocasiones lo hacía a propósito tras abrirla al pasar por algún pueblo. Por supuesto parcialmente protegido con la solar.

Falta la prueba práctica, pero es que pasar de un casco bastante usado a uno nuevo, ya supongo que se magnifica todo y me va a parecer una pasada en cuanto a insonorización, comodidad, estabilidad, etc........Ya contaré si cumple mis espectativas o no.

En el informe Sharp 2014 sobre impactos, le dan 3 estrellas de 5, y es que aunque los impactos frontales, desde arriba y traseros tiene la máxima nota, en los laterales es mejorable, pero es que he valorado que este casco me ofrece una gran comodidad para la forma de mi cabeza y eso también es seguridad, en este caso activa y no pasiva. Me he probado otras marcas y salvo el integral de BMW no me dan la misma sensación de confort, será que tengo medidas de cráneo alemanas :?? . Me faltó por probar el Shoei GT Air, pero en mi ciudad no está disponible ni un sólo casco de esta marca, y lo mismo los Arai, aunque ya los descarté de antemano por la poca insonoridad y fragilidad de algunas piezas en ciertos modelos.

Y ya por útimo por comparar un poco con mi otro casco, un Lem Visión que me tocó en un sorteo, para apreciar el diferente tamaño de las calotas siendo de la misma talla.







Ni que decir tiene que hay un abismo en todos los sentidos, incluso la pantalla del Lem en una posición intermedia llega a deformar la imagen ligeramente, aspecto que no ocurre en ninguno de los dos Schuberth. El Lem también es algo más ligero -1400 gr- pero es que incluso la pintura y el nivel de acabados no es todo lo satisfactorio que debiera. La comodidad no es igual, es mucho más ruidoso y como aspecto positivo es muy estable yendo rápido. Claro está que está enclavado en una gama baja y por tanto no admite una comparativa directa con los Schuberth.



En esta última foto se ve la diferencia de tamaño de menos a más.




De momento muy contento con la compra.


Prueba dinámica.

Este pasado fin de semana pude probarlo en unas cuantas variables para apreciar varios detalles del S2.

Unos 400 km dan para probar bastantes cosas, salir de noche, ver el amanecer, pasar de 9º a cerca de 30º, y llevarlo puesto tanto en mi moto con pantalla alta, como en dos nackeds a 120 km/h y en scooter por ciudad. La máxima velocidad que alcancé fue de 140 km/h, aunque la mayoritaria fueron 130 km/h mantenidos por bastantes kilometros. El resto carreteras de montaña.


Vamos por orden.

Salgo a las 7:00 Am y como hace fresco, es el mejor momento para probar la refrigeración. La de la parte superior es muy buena, y mejora claramente al S1, que era bastante justita. El carril de circulación con salida posterior funciona. Eso sí con calor, como entra aire caliente, pues no se nota tanto, pero eso pasa con todos.

La ventilación de la barbilla, en realidad sólo me aportaba ruido y me parece mucho más eficaz levantar ligeramente la pantalla.

Al llevar el pinlock puesto, y al conducir de noche me hace unos reflejos extra en la pantalla, las líneas de la carretera se me reflejan más claramente, pero tampoco me incomoda, y más viendo que al llevar la pantalla totalmente cerrada se está empañando toda la zona que no cubre el pinlock. Incluso se formaron gotas por la condensacion. Por tanto el pinlock funciona, y muy bien. Será todo un alivio en invierno y con lluvia.

El recubrimiento antivaho del S1 no funcionó correctamente ni de nuevo, un fiasco como una catedral. Si se empañaba la única solución era abrir ligeramente la pantalla.

Y hablando de abrir ligeramente la pantalla. En el S2 me gustaría una posición de apertura intermedia entre la 2 y la 3, ya que la 1 es imperceptible, la 2 es poca cosa y la 3 excesiva. El S1 me satisfacía mejor en este punto.

La insonorización del S2 es peor que la del S1. Esto ya lo había leído y ya lo intuí al ponérmelo por primera vez, ya que el S1 me hacía realmente daño al ponerlo en la zona de las orejas, y si te lo ponías y quitabas varias veces seguidas acababa con los pabellones auditivos rojos como tomates. El S2 también cuesta un poco ponerlo, pero nada que ver.

Realmente no me parece una sonoridad excesiva, de hecho el S1 que ya lo tenía algo cedido incluso ahora de viejo era algo más ruidoso, pero es que de nuevo aislaba muchísimo.

No he probado la pieza que se coloca en la barbilla con velcros, porque me parece muy engorrosa de poner; Primero te tienes que colocar el caso y a posteriori añadirla a ciegas. Y el velcro termina estropeando la zona aterciopelada, así que no creo que lo ponga. Además te tienes que acordar de quitarla antes de quitarte el casco. Lo dicho, un incordio.

El mecanismo de accionamiento de la visera solar, es mucho más suave y más cómodo al encontrarse más bajo que en el S1. Al haber menos distancia, seguramente es menos proclive a fallar, como me estaba sucediendo en el S1 últimamente. Además la pieza de plástico del S1 terminó por arañar la pintura de la calota por rozamiento. En el S2 sólo me falta acordarme hacia dónde desplazar el resorte para subirla o bajarla, y entonces ya me saldrá automatizado.

Una mejora muy clara del S2 sucede cuando yendo rápido giras la cabeza lateralmente. Con el S1 el viento te empujaba muchísimo y era incómodo. Con el S2 no se nota nada de fuerza extra, supongo que el spoiler que lleva en la base en todo su contorno, tiene el mérito de esta mejoría bastante notable.

El accionamiento de la visera es mejor por las dos pestañas a ambos lados, aunque casi siempre se accione con la mano izda. (al menos en marcha), es de agradecer que se pueda accionar de idéntico modo a ambos lados. El paso de unas zonas de aperturas a otras, ahora es más contundente, da más sensación de solidez. No pude comprobar si abierta en ciertas posiciones se cierra con la fuerza del viento. En el S1 a partir de 100 km/h en posiciones medias, se cerraba por sí misma y resultaba hasta cómodo ahorrarte esa maniobra.

El revestimiento acolchado del cierre del cuello es peor en el S2 que en el S1, y digo peor porque el material es más escaso y no llega a abarcar todo el cuello, precisamente a la altura de la nuez.

Cometí el fallo de apretar el cierre micrométrico más de la cuenta y al cabo de una hora tuve que parar para aflojarlo. Me hubiera gustado que llevara cierre de doble anilla, que dicen que es más seguro, pero el micrométrico resulta bastante práctico y te permite aflojarlo más o menos en función de si llevas un pañuelo más o menos grueso.

Como el viaje en cuestión era hacia la Raiders BMW de Formigal, pude probar dos nackeds, la S 1000 R y la R 1200 R y en ningún momento sentí incomodidad, ni la sensación de que se me saliera el casco, como sí me sucedió con el S1 ya algo cedido cuando probé varias Triumph sin ninguna protección aerodinámica. En este caso la comparativa sirve de poco, porque comparar un casco nuevo con uno usado, es bastante desigual, y seguro que el S1 nuevo no se movería ni un pelo en una nacked. Aunque sí que creo que el S2 con el spoiler en su base, ayuda a que no tenga tendencia a subirse hacia arriba y se mantenga bien sujeto.

En definitiva, estoy contento con el casco, pero le he intentado buscar las cosquillas, y algún fallo y paso atrás le he encontrado. Pero lo tengo claro, si me dan a elegir entre un S1 y un S2 nuevos a estrenar, me quedo en el S2.

Saludos. Vssss.
 
Última edición:
Yo he probado ambos, el S1 es algo más silencioso, en mi caso, haciendo pruebas en el mismo día, eso sí mucho más grande, más pesado y con menos ventilación, y los acabados se notaban los años que han pasado y evolucionado claro, y la extracción de aire puesta en un sitio que no funciona como en este S2 que tiene más y que funcionan mejor con canales de aire, a esa conclusión llegué yo :)

Me alegro que te guste el color ;)
 
Yo he probado ambos, el S1 es algo más silencioso, en mi caso, haciendo pruebas en el mismo día, eso sí mucho más grande, más pesado y con menos ventilación, y los acabados se notaban los años que han pasado y evolucionado claro, y la extracción de aire puesta en un sitio que no funciona como en este S2 que tiene más y que funcionan mejor con canales de aire, a esa conclusión llegué yo :)

Me alegro que te guste el color ;)

Te agradezco la opinión, porque claro yo voy a comparar un casco nuevo con otro muy usado, y supongo que tú tuviste la ocasión de probarlos de estreno.

En cuanto al acabado los dos están a gran altura, pero el S2 tiene detalles impecables, y sin olvidar la pintura que no tiene ni un sólo defecto en toda la superficie.

Vssss.
 
Gracias por esta comparativa. Esperemos a la prueba dinámica.
 
Te agradezco la opinión, porque claro yo voy a comparar un casco nuevo con otro muy usado, y supongo que tú tuviste la ocasión de probarlos de estreno.

En cuanto al acabado los dos están a gran altura, pero el S2 tiene detalles impecables, y sin olvidar la pintura que no tiene ni un sólo defecto en toda la superficie.

Vssss.

El S1 que probé tenía uso ya, no tenía la posibilidad de la prueba con ambos nuevos, perdón si no me he explicado bien :)
 
He añadido la prueba dinámica, tras 400 km de uso en diversas situaciones.

Vssss.
 
Muy interesante la comparativa, yo estoy a punto de comprar un S2 y me da muchisima pena dejar de utilizar el S1 Pro, pero ya son 7 añitos aproximadamente y le toca cambio.
 
Última edición:
Un apunte más, aunque he dicho que el S2 es menos silencioso que el S1, lo digo recordando la sensación de aislamiento que daba de nuevo, porque ahora con 8 años tiene las almohadillas cedidas y a día de hoy el S2 nuevo supera en silencio al S1 usado.

También la estabilidad que aporta es superior, sobre todo si comparo con el S1 ya cedido por el uso.
 
Yo llevo unos dias con el nuevo S2 y tengo tambien opiniones en comparación con mi anterior S1 Pro.

1º: Tamaño: Es muuucho más compacto en tamaño, lo cual se agradece.

2º: Insonoridad, mi S1 Pro ya tiene unos 6 añitos, y como comenta el compañero el acolchado ya ha cedido y por ello la sonoridad es menor que de origen(al igual que la gran facilidad de ponerse el casco actualmente, cosa impensable al ser nuevo. Sí que se nota que el ruido es algo mayor, aunque no he podido probarlo en ruta larga, sólo de camino al curro. Pero noto que la acústica interior con el casco completamente cerrado es diferente "me oigo" hablando mejor que con el S1 Pro.

3º: El visor solar: Maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal, el del S1 Pro llegaba casi hasta la nariz(de hecho ahora me toca la nariz, pero por el uso de estos años) y el del S2 le falta casi un dedo, por lo que al mirar hacia abajo para ver el GPS o la instrumentación de la moto o el retrovisor, tienes que mirar a través de al zona sin visor y volver la mirada a la zona con visor para ver la carretera. Una molestia que supongo que me acostumbraré, pero de momento me fastidia bastante. Además el accionamiento es algo más difícil ya que han rebajado el saliente del botón para subir o bajar la pantalla respecto al del S1 Pro. Y otra cosa más, lo han puesto al revés!!!!!!!!!!!!!!! Ahora para bajar el visor hay que tirar hacia atrás justo lo contrario que el S1 Pro, porque!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

4º: Ventilación: Otro paso atrás respecto al S1 Pro. con él notabas perfectamente las tres entradas de aire y podías abrirlas según fuera la ventilación que necesitaras en un momento dado, con el S2(a falta de probarlo bien, aunque ahora que empiezan a bajar las temperaturas igual no lo necesito mucho....) se nota que esta abierta la entrada de aire pero no parece que el flujo de aire sea el mismo que con el S1 Pro.

5º: Pantalla: No he notado mucha diferencia en tamaño de u casco a otro, la visibilidad es perfecta, el Pinlock funciona igual de bien(aunque en el S1 Pro con el tiempo no hacia buen contacto y se empañaba un poco) y otro pequeño detalle negativo: en el S1 Pro la primera posicion de la visera era perfecta para que entrara el aire justo pero ir perfectamente protegido, además de que esa posición tenia un doble anclaje respecto a las demás posiciones. Pues en el S2 esa primera posición ha desaparecido y a cambio la primera "nueva" posicion es "demasiado" para mí(para mi gusto ,claro) y deja pasar demasiado aire.

6º: Seguridad: A pesar de que sigue llevando el sistema anti roll-off(o algo así) creo que el no llevar cierre de doble anilla es otro gran paso atrás( y van.....). El cierre micrométrico es muy útil la verdad, y más rápido de abrochar que el "doble-D" , pero una vez te acostumbras a él no se pierde mucho tiempo y la sensación de seguridad, creo a mi parecer que es mayor.

7º: Aerodinámica. A falta como he dicho de prueba en ruta, sí que parece que aquí han dado un paso hacia delante(menos mal) Con el S1 Pro(no sé si por los años que tiene) al girar la cabeza en marcha sí que se te "llevaba" la cabeza como comentan, cosa que con el S2 no me pasa.

8º: Calidad de construcción. Creo que también ha bajado la calidad en el S2,me explico, no sólo por los inconvenientes que he mencionado en los puntos anteriores. Sino por cosas como la forma de unión del "alerón" inferior con el resto del casco, ésta se basa en una especie de tachuelas cuadradas, que mirándolas por la pare interna del casco, no son más que unas "bridas" de toda la vida para unir cables,, etc... No me parece una union fiable. De hecho, l primero que he hecho ha sido colocar un vinilo por encima de cada una de esas tachuelas ya que en la que está más cerca del interruptor del visor solar, se me "salió" nada más sacar el casco de la caja. No sé si es un fallo fabricación, pero el resto de "tachuelas" tampoco me parecen que vayan muy bien sujetas.

En resumen, un poco decepcionado con el casco sí que se puede decir que lo estoy, pero también tengo que decir que no buscaba otro casco que no fuera un Schuberth, y el C3 no me convencía, a pesar de utilizar gafas, y de que el "abatible" hubiera sido mucho más cómodo para mí. Espero que con el paso de los dias se me pase la decepción y disfrute del gran casco que sigue siendo.
Por cierto os pongo unas fotillos del casco después de tunearlo un "poco",je,je,je.
2u4j3m.jpg
hEeKnz.jpg
qMDEpi.jpg
SvZsAw.jpg
Unl8UA.jpg


Por cierto, TODOOOOOOOOOOOOO es reflectante , no sólo la parte trasera, así no me dirán nada si me para la Gendarmerie, je,je,je
 
¡Muchísimas gracias por el reporte!

Estaba revisando comparativas para ver q tal era la calidad del s", pues yo tengo el S1 Pro y un compi andaba mirando cascos ahora.

No obstante te escribo esta respuesta para decirte que si bien nunca me han gustado los casos fosforitos, el diseño de tu casco es ESPECTACULAR muuuuy bonito!ç

Qué pasada, cuanto más lo miro más me gusta.... increible.... ¿Lo has diseñado tú?
 
Existe ya el S2 Sport, con cierre DobleD, y de ahí que el S2 esté en liquidación a muy buen precio :)

https://www.motorraiz.com/schuberth-s2-outlet

Una clara mejora el cierre de anilla, ya que el S2 normal lleva micrométrico y personalmente es lo que menos me gusta del casco.

La gran pega del nuevo S2 Sport (al menos de momento) es que no lo hay en color fluor, y para mí esto es fundamental, así que de tener que comprar contemplaría otras marcas.

Sin duda un gran precio el que ofreces, y también sin duda un buen casco.
 
Una clara mejora el cierre de anilla, ya que el S2 normal lleva micrométrico y personalmente es lo que menos me gusta del casco.

La gran pega del nuevo S2 Sport (al menos de momento) es que no lo hay en color fluor, y para mí esto es fundamental, así que de tener que comprar contemplaría otras marcas.

Sin duda un gran precio el que ofreces, y también sin duda un buen casco.

No tengo constancia que vayan a sacar el Fluor de momento, tocará esperar ;)
Hay gente que quiere el Micrométrico la verdad, ahora hay dos opciones :)
 
Mi experiencia con mi S2 blanco después de unos 5 meses con él es un poco compleja... a ver:
Venía de un HJC HQ-1 integral de carbono, lo cambié con 7 años, muy cómodo pero me apetecía cambiar y no gastarme el dinero en los interiores. En cuanto pude le instalé el SRC System. Pues bien, al quitarme y ponerme el casco notaba que me apretaba mucho (como debía ser), pero se partió una de las grapas interiores rojas que lleva, lo cual me parece totalmente asombroso e inaceptable en un casco de esa categoría (no por precio, 380€ me salió, los hay muchísimo más caros), cosa que deberían tener en cuenta para su fabricación. Al estar en garantía me lo reparan y me dejan otro en la tienda que lo compré. Otro inconveniente que le he visto (quizás porque yo esté rapado y sudo mucho siempre) es que cada vez que me lo quitaba estaba totalmente empapado por dentro y lo tenía que poner a secar al sol cada vez que llegaba a casa. El tema de la pantalla, es verdad, pero se cierra cuando pasas de cierta velocidad, no sabía que estaba estudiado para tal efecto... jejeje. Como siempre suelo llevar la pantalla arriba y gafas de sol fotocromáticas y ahora la visera parasol también he notado que la visera vibra y hace algo de ruido, seguro que si me quejo a Schuberth me dirán que está diseñada para llevar la pantalla bajada por seguridad. Otra cosa que he notado de la pantalla, es que en la modalidad de usarlo con el Pinlock instalado molesta en la primera posición de abierto porque se ve la unión del pinlock y te cae justo a la altura de la mirada, así que hay que llevarla bajada o subida del todo. El tema de insonorización es muy personal... suena, pero no es molesto, además, siempre llevo la música puesta. He de decir que la posición de mi moto es erguida, una Adventure. Y como decía al principio, el color de mi casco es el blanco, es el que tenían en stock y en oferta. Iba buscando algo fosforito, pero ahora no me arrepiento de haberlo cogido blanco, se ve, queda elegante y no te cansas de él.
Saludos!!!!!
 
Yo he pasado al S2 despues de 7 años con el System V.
Mi idea era pasar al System VI pero a la vista de que no baja de precio y que encontré el Schubert por 200€ (por Ebay, en GhostShop) pues me lanzé a cambiar a integral.
A favor:
-la claridad de la pantalla, al principio me parecia que no llevaba... tambien es verdad que venia de una un poco rallada...
-el ajuste de la cabeza, muy bien ajustada, tambien es verdad que el System estaba un poco cedido...
-la visera solar integrada, muy practica, en el de BMW tenia que cambiar la pantalla
-menor resistecia al viento, parece que vas mas despacio al notar menos empuje
-menor peso
-la ventilacion superior, mi impresion es que crea una corriente mas fuerte
-el Pinlock imagino que no se desintegrará como la pelicula antivaho del System
mejor en el System V:
-logicamente la posibilidad del modular de levantar la mentonera, es muy practico en ciertos casos
-mas silencioso, me defraudó un poco en eso el S2
-tiene mas resistencia al viento de frente pero mi impresion es que en el S2 el viento te "canaliza" la posicion de la cabeza y que con el System no hay tanta presion cuando miras a los lados
-la pantalla tiene mas angulo de vision lateral
-se coloca y quita mejor, lo bueno de ser modular...

A ver que tal cuando llegue el frio y la lluvia...

Despues de todo veo que la mayoria de los aspectos que señalo son inherentes a la condicion de modular uno e integral el otro, espero que sirva de algo de todos modos...



bueno...despues de un viaje largo he notado que echaba en falta algo...¡el dolor de cuello, de hombros y de espalda! cero molestias, creo que eso va a inclinar definitivamente la balanza hacia el integral
 
Última edición:
Atrás
Arriba