válvulas en r1200r

carlesfust

Arrancando
Registrado
24 Ago 2014
Mensajes
72
Puntos
8
hola a todos, quisiera saber si en el desajuste de válvulas se oye algún ruido en particular o hay alguna modificación en el comportamiento del motor o algo por el estilo, es que vamos ya a por los 48.000 km. y no se han ajustado nunca. Gracias de antemano.
 
La revisión, cada 10000km y ajuste si es necesario, depende del modelo. Si es de simple árbol, lo que te he dicho al comienzo del post. Si es de doble árbol (2011<), revisión cada 10000 y cuando sea necesario cambio de semiesferas en la válvula/as que sea necesario. Si es de simple árbol de levas (<2011) ya se debería haber ajustado. Es normal que haga ruido los taqués y que el rendimiento no sea el adecuado.
 
Todo lo de Quijote y mas, si las valvulas no cierran bien o estan demasiado cerradas a parte del mal rendimiento del motor pueden producir averias graves, es muy importante el mantenimiento.
 
Cuando se cambia alguna semiesfera,el ajuste se hace a la media del rango, al rango superior o al rango inferior ?
 
Con 50000 km es fácil que haya que reemplazar alguna pastilla (semiesfera).
 
Buenos días. El reglaje de valvulas hay que comprobarlo cada 10.000 km y ajustarlo en caso de ser necesario. El los motores de doble arbol de levas, el juego es el siguiente:
0.13-0.23 mm para las valvulas de admisión.
0.30-0.40 mm para las valvulas de Escape.
La mia tiene 71.000 km y desde que yo le hago el mantenimiento (a partir de los 30.000km que acabó la garantía) no le he tenido que cambiar ninguna semiesfera. Las reviso cada 10.000 km, pero tocar no he tenido que tocar nada.
El peligro mas grave que puede ocurrir es que las valvulas no lleguen a cerrar del todo y el pistón pegue contra una, con lo cual la averia puede salir mucho mas cara que lo que cuesta un reglaje en el concesionario (que dicho sea de paso, es un robo) porque cobrar 100€ por hacer un reglaje de valvulas es atracar a uno sin pistola. Si las valvulas no abren del todo, el rencimiento del motor bajará y se pueden producir averias en los asientos de las valvulas.
Un saludo.
 
muchas gracias, me dices que compruebas la holgura y nunca has tenido que rectificarla?
 
La de doble arbol lleva pastillas y hasta que sufran un desgaste considerable se auto regulan solas, luego hay que cambiar las pastillas y queda lista para otros 40,000 mil kl.
 
muchas gracias, me dices que compruebas la holgura y nunca has tenido que rectificarla?

Buenas tardes, desde que yo le hago el mantenimiento (desde que tenía 30.000 y ahora tiene 71.000km) solo he tenido que revisar. En todos esos km, no ha habido que cambiar ninguna pastilla, porque la moto se mantiene dentro de las tolerancias que indica BMW, pero te repito que las reviso cada 10.000km.
Un saludo.
 
Buenos días. El reglaje de valvulas hay que comprobarlo cada 10.000 km y ajustarlo en caso de ser necesario. El los motores de doble arbol de levas, el juego es el siguiente:
0.13-0.23 mm para las valvulas de admisión.
0.30-0.40 mm para las valvulas de Escape.
La mia tiene 71.000 km y desde que yo le hago el mantenimiento (a partir de los 30.000km que acabó la garantía) no le he tenido que cambiar ninguna semiesfera. Las reviso cada 10.000 km, pero tocar no he tenido que tocar nada.
El peligro mas grave que puede ocurrir es que las valvulas no lleguen a cerrar del todo y el pistón pegue contra una, con lo cual la averia puede salir mucho mas cara que lo que cuesta un reglaje en el concesionario (que dicho sea de paso, es un robo) porque cobrar 100€ por hacer un reglaje de valvulas es atracar a uno sin pistola. Si las valvulas no abren del todo, el rencimiento del motor bajará y se pueden producir averias en los asientos de las valvulas.
Un saludo.

Estoy en tu mismo caso, 72.000 km y no he tenido que ajustar, últimamente lo compruebo cada 20.000 km

Cuando se cambia alguna semiesfera,el ajuste se hace a la media del rango, al rango superior o al rango inferior ?
 
Atrás
Arriba