Acaros de la humedead qué puedo hacer.

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.423
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Recientemente me ha surgido un problema doméstico el cual paso a relatar puesto que creo este es un buen sitio para ello. Qué mejor que un foro de motos para esto, además, seguro que alguien sufre, o ha sufrido este mismo problema, o mejor aún, seguro que alguien tiene este mismo problema y todavía no lo sabe. Así que al grano:

Ayer mi hija descubrió en el cabecero de su cama como unos bichitos blancos que son diminutos, de hecho se confunden como si fuesen motas de polvo, con la salvedad de que se mueven. En el cabezal y uno de los traveseros aparecieron a montones, en otra parte menos, y solo los ves fijándote mucho mientras los alumbras con una linterna que sea algo potente. La verdad es que es un verdadero problema porque llevamos desde ayer con esa habitación patas arriba, he vaciado un bote de Cucal, lavado ropa de cama con agua hirviendo, limpiando muebles con lejía, suelos, aspirando paredes, etc... incluso les he arreado con una máquina de vapor, y no hay nada que hacer. Lo limpias todo y al cabo de un par de horas vuelven a aparecer, da igual lo que hagas.

He estado mirando por la red, porque lo cierto es que ya estoy hasta los huevos de pelear con algo que encima parece que se te ríe, y por lo visto los llaman acaros de la humedad. El caso es que mi casa no es húmeda para nada, y ahora voy a probar a dejar esa habitación toda la noche con las ventanas abiertas, a ver si ventilando se van. Por lo que he descubierto, es la única manera, ya que acabo de ver que mucha gente tiene el mismo problema.

En un marco de puerta se verían de esta forma:

2012123013565000000002290000425886.jpg

Por lo visto también les gustan los cacharritos electrónicos, así que a mirar. Buscando en google, ves que el problema también se ha tratado en forocoches (hay algo que no les pase a esta gente). Os dejo un par de enlaces:

ForoCoches

Y esto parece ser un hilo de gente que se está volviendo majara con el mismo problema. Abstenerse hipocondriacos:

plaga en muebles de unos bichitos blancos de 1mm

Entre tanto, a montar de nuevo la habitación, a dejarla ventilar bien, y si no hay solución a malas que la cría juegue con ellos :angry: De momento ATPC la nochevieja, aunque tampoco tenía ningún plan, pero ya jode.
 
Prueba con Vinagre, empapa una bayeta con vinagre y pásala por la zona limpiándolo y luego con una jeringa inyecta vinagre por los agujeros que encuentres, a ver si tienes suerte y te funciona, tengo entendido que el vinagre es uno de los mejores desinfectantes y lo suelo usar cuando baño a mis perritas en el caso de que tenga alguna pulga y es muy efectivo.

Ya cuentas.

Saludos.
 
Prueba con Vinagre, empapa una bayeta con vinagre y pásala por la zona limpiándolo y luego con una jeringa inyecta vinagre por los agujeros que encuentres, a ver si tienes suerte y te funciona, tengo entendido que el vinagre es uno de los mejores desinfectantes y lo suelo usar cuando baño a mis perritas en el caso de que tenga alguna pulga y es muy efectivo.

Ya cuentas.

Saludos.[/

He oído decir lo mismo pero en lugar de vinagre ( muy bueno para varios tipos de mosca) con gasoil. En fin, prueba a ver.
 
La cria va a cojer un colocon de olor a vinagre, gasoil o lo que sea...
 
Eso iba a poner yo: no uses nada que deje olor, que no hablamos de una cochera o un almacén, sino del dormitorio de tu hija.

Yo probaría con un insecticida en spray, pero no de forma general "al aire", como hacemos cuando hay mosquitos, sino dado localmente, de forma directa, donde están los jodíos bichos. Al salir proyectado, probablemente también entre en los posibles lugares donde se reproducen, los muy...

Y si no, pues a llamar a profesionales (hay empresas que se dedican estos trabajos de desintectación) y oye, si te dan garantía, tampoco creo que te cueste tanto al tener la "infección" aún bastante localizada en un único cuarto.

Vsss
 
La cria va a cojer un colocon de olor a vinagre, gasoil o lo que sea...

De vinagre algo si que olerá pero no creo que sea para tanto, ahora el gasoil si y mucho, ademas de que es grasiento por contener aceite.

De todas formas si se aplica cualquier producto sea del que sea la misma debe de estar precintada o cerrada unos días si la plaga es muy aparatosa.

Saludos.
 
Ya probé con vinagre, el gasoil lo descarto por cuestiones obvias, resultado nulo. También he vaciado un bote de acaricida del mercadona, otro de insecticida norma, vaporeta, etc... Mañana voy a los chinos a por alcohol a ver que pasa, y lo de la empresa de desinsectación también lo miraré, aunque no he visto solución tampoco por ahí.

Como no pruebe a insultarles... de momento mi hija vuelve a su habitación ya que no he visto nada por ahí que relacione la plaga con problema alguno de salud, al parecer no pasa de molestia, y de hecho ahora su cuarto está prácticamente esterilizado. Iré pasando bayeta con alcohol por donde aparecen, y mañana iré a comprar un deshumidificador de los baratos, a ver si así.
 
Esto no lo he visto.

A qué te refieres? sabes del tema?

¿Pero el vinagre lo infiltraste o simplemente pasaste la bayeta...?

Mira aqui. La Tierra Diatomea En El Huerto - La Huertina De Toni

Aunque yo tambien utilizo la nicotina de las colillas para fumigar las plantas contra ácaros y cochinillas y otros bichos, pero eso ya es mas trabajoso el conseguir las colillas almacenarlas y luego prepararlas te llevaría unas semanas y tambien me funciona muy bien con las plantas, ahora si alguien muestra interés en conocer como se prepara este potaje lo pongo por aqui.;)

Suerte.
 
Última edición:
Esto no lo he visto.

A qué te refieres? sabes del tema?

La tierra de diatomeas es un silice formado por diatomeas. Es uno de los pocos pesticidas naturales no contaminantes que ataca al aparato digestivo de los insectos entre ellos los ácaros. En realidad funciona como abrasivo, así que imagina como los deja por dentro, los deshidrata y deshace. (es inocuo para humanos, animales, etc). No huele, no pringa, no contamina.

Yo lo uso en el gallinero, admito que soy bastante maniatico con los insecticidas, pesticidas, glifosatos y demás, huyendo de todo lo que sea química porque acabamos respirándolo o comiéndolo.

Te aconsejo que dejes de hacer experimentos y lo pruebes. Si no lo encuentras dímelo y te mando un bote.

Saludos

Álex
 
¿Pero el vinagre lo infiltraste o simplemente pasaste la bayeta...?

Mira aqui. La Tierra Diatomea En El Huerto - La Huertina De Toni

Aunque yo tambien utilizo la nicotina de las colillas para fumigar las plantas contra ácaros y cochinillas y otros bichos, pero eso ya es mas trabajoso el conseguir las colillas almacenarlas y luego prepararlas te llevaría unas semanas y tambien me funciona muy bien con las plantas, ahora si alguien muestra interés en conocer como se prepara este potaje lo pongo por aqui.;)

Suerte.

:shocked:
 
Atrás
Arriba