Equivalencia neumáticos delantero-trasero o milonga de la ITV?

CHECHU7

Curveando
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
2.829
Puntos
113
Ubicación
Sada (La Coruña)
Hoy he pasado la ITV a mi R 850 r. Llevo detrás una pilot Road 3, en medidas 180-55 r 17. La ficha técnica dice que debe llevar una 170-60-r17. Estas dos medidas son compatibles. Delante, llevo también pilot road 3 en sus medidas correspondientes según ficha técnica.
Pues bien, me dice el técnico, que esta vez me la pasa, que si, que es equivalente, pero que NO LO ES conjuntamente con la delantera. Alguien sabe de que esta hablando???:huh::huh:
 
Creo que no debia de tener un buen dia el tecnico, yo he montado varias 180 y la delantera la suya, y jamas me han dicho lo mas minimo con respecto a las equivalencias, y la proxima la llevare con una 160 que le acabo de montar.
 
No es poca goma? Yo siempre he usado la 180 y no llega nunca al límite del neumático. Quedan unos 6-8 mm... Pero con ese peso e inercias...no se cómo irá.
Pero volviendo al tema del Post, he estado buscando información y no encuentro nada que relacione equivalencia entre la rueda delantera y la trasera. Ambas tienen código de velocidad W, 53 y 72, respectivamente.
Un mal día del ITVero? No tenía pinta de estarme trolleando, ya que incluso parecía un tío tímido...:huh:
 
Hola, no es poca goma, la original es la 170 con lo que jugamos con una medida menos, la 180 tambien la he usado y como tu dices no la apuras completamente. Es la primera vez que monto este neumatico, y los pocos kilometros que he podido hacer hasta ahora, las sensaciones han sido muy buenas.
 
Lo sé, Rafa, de hecho así se lo dije al "ingeniero"... Pero el aseguraba que me podrían exigir la equivalencia entre ambos neumáticos, delantero y trasero!!!
he buscado y rebuscado en internet y no encuentro nada...que puede haber de equivalente entre ambas ruedas?
No me da el riego...no me da.
 
Yo con la gesita pasé una ITV con la rueda delantera con las medidas que vienen en la ficha técnica y con una rueda trasera con medidas equivalentes y no me pusieron ningún problema.

Un saludo.
 
Para mí que le suenan campanas, sin saber exactamente dónde, por tema de coches. En un coche, igual que ambas ruedas deben ser iguales en el mismo eje (marca, modelo, índices de carga y velocidad), entiendo que también han de ser de iguales medidas ambas (no puede ser una la de la ficha técnica y otra distinta, aunque esté dentro de las tolerancias: o las dos, o ninguna; ambas iguales). Pero repito: hablando de ruedas del mismo eje, cosa que no es aplicable, por motivos obvios, a las motos. Yo diría que va por ahí la confusión... ("estoy seguro que lo he leído en algún lado", pensará el tío...).

Vsss
 
Está muy bien explicado en el enlace que ha puesto Cauro.

El +-3% es por un tema de tolerancias en la fabricación de neumáticos (no se hacen con precisión milimétrica), y por tener en cuenta las presiones, que para la misma medida pueden ser diferentes según la moto. Y también el desgaste. Al final, pasados unos kms no hay dos ruedas iguales.

Otra cosa es que en la ficha técnica se admita más de una medida (en coches pasa por ejemplo en los Land Cruiser de serie, y en cualquiera que haya pasado por un proceso de homologación). En ese caso ambos ejes deben ir con la misma medida, con su tolerancia admitida, pero equilibrados. Si homologo unas ruedacas enormes, no puedo ir con unas pequeñas delante y unas grandes detrás.

Supongo que en moto directamente es imposible homologar una combinación de medidas que no tenga sentido, así que la ficha técnica manda, +- 3% delante, y +- 3% detrás.
 
Para mí, es una auténtica milonga del tío de la ITV.
Yo pasaría del tema. Verás como en la próxima ITV que tengas que pasar ni se acordarán del asunto.
 
Lo sé, Rafa, de hecho así se lo dije al "ingeniero"... Pero el aseguraba que me podrían exigir la equivalencia entre ambos neumáticos, delantero y trasero!!!
he buscado y rebuscado en internet y no encuentro nada...que puede haber de equivalente entre ambas ruedas?
No me da el riego...no me da.
Entre los dos? :eek: pues facil....al ingeniero de la itv y que te saque la norma
 
perdon por resurgir el tema pero es que tengo la duda y no quiero reabrir otro hilo.

¿Como se aplica la tolerancia que comentáis del +/-3% ?

A mi me han montado una 180/55 R 17 en lugar de la 170/60 r 17 que figura en ficha técnica, respecto al blog está bien, mis miedos vienen por si doy con alguien en la ITV que como no es la misma medida de la ficha técnica me la tire, ahora bien, no me imagino mostrándole un blog al técnico de la ITV para hacerle entrar en razón, pues no deja de ser un blog.

¿Sabéis donde podría encontrar más información al respecto?

>`ssssss
 
Lo que dice el Manual:

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAS ESTACIONES I.T.V.
II.- INSPECCIONES DE VEHÍCULOS DE DOS, TRES RUEDAS, CUADRICICLOS Y QUADS
8.- Ejes, Ruedas, Neumáticos, Suspensión
8.3.- Neumáticos
MINISTERIO DE INDUSTRIA,
ENERGIA Y TURISMO
REVISIÓN: 6ªC
Fecha: Enero 2009
SECCIÓN: II
CAPÍTULO: 8
APARTADO: 8.3.
Página 3 de 4
b.- MÉTODO
Mediante inspección visual, se comprobará:
- Dimensiones y características de los neumáticos:
- En su caso, la marca de homologación.
- Las dimensiones coincidentes o equivalentes a las que aparecen en la tarjeta ITV o en la
homologación de tipo.
- El índice de capacidad de carga y categoría de velocidad adecuados a las características
del vehículo.
- En el mismo eje (para el caso de vehículos de tres ruedas, cuadriciclos y quads), que ambos
neumáticos sean del mismo tipo1.
- La inexistencia de dibujo en las ranuras principales de la banda de rodadura.
- Que los neumáticos no hayan sido reesculturados.
- La inexistencia de desgaste irregular en la banda de rodadura.
- La inexistencia de ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien
el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura.
- La inexistencia de cables al descubierto, grietas o síntomas de rotura de la carcasa.
- El montaje correcto de neumáticos unidireccionales.

Yo cambiélas ruedas al coche y ahora me toca pasar la ITV así que aunque he tenido la precaución de hacerlo según establece el Manual para no tener problemas, les mandé precisamente ayer un correo electrónico preguntando si precisaba alguna documentación extraordinaria para no tener problemas y curiosamente me contestaron ayer mismo.

La consulta:

[FONT=&quot]Buenas tardes.

En breve tengo que pasar la ITV de mi vehículo, un Audi A6 3.0 tdi que en origen montaba ruedas con neumáticos 225/55 en llantas 8 X 17" con ET 39 y que he sustituido por unas con neumáticos 255/40 y llantas RL 8.5 X 19" ET 43 con superior índice de carga y velocidad.

El cambio supone una diferencia del 1% en el diámetro de la rueda y de 22 milímetros en el ancho total de vías.

Me gustaría saber si en base a los datos facilitados necesitaré aportar alguna documentación añadida para pasar la ITV sin problemas.

Atentamente, ...

Y la respuesta:

[/FONT]Apreciado Sr. ...


En primer lugar, queremos agradecerle la confianza depositada en Certio al realizarnos esta consulta.

En cuanto a la pregunta que nos formula, El "Manual de Reformas en Vehículos" publicado por el Ministerio de Industria,Turismo y Comercio considera que un neumático es equivalente a otro cuando:

- El índice de capacidad de carga es igual o superior
- El código de categoría de velocidad es igual o superior
- El perfil de la llanta de montaje es el correspondiente al neumático

- El diámetro exterior es el mismo, con una tolerancia del ± 3%

Certio ITV, en su pagina web (www.certio.com) ofrece un calculador de neumáticos para determinar la diferencia de diámetro de dos neumáticos y si se encuentra dentro de la tolerancia mencionada del ± 3%. Cuando usted proceda a pasar la ITV de su vehículo, se le anotará que ha pasado la misma con neumáticos equivalentes, sin que sea necesario por su parte efectuar ningún trámite adicional.

Si necesita información más concreta o precisa puede dirigirse a una de nuestras estaciones ITV, con su vehículo, donde le orientaran con toda la información que requiera.

[FONT=&quot]Saludos cordiales,

Yo utilizo este programa para calcular equivalencias, el muy bueno:

http://www.rimsntires.com/specspro.jsp
[/FONT]
 
Los tecnicos de las itv son como los roscones de reyes, te puede tocar la faba o la figurita, como ese dia no este el que normalmente pasa las itv a las motos ponen a cualquiera alli, y te puedes ver con que el tio te dice que como la moto solo tiene dos ruedas no te puede pasar la itv, que vuelvas con cuatro.
 
Lo que dice el Manual:

MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN DE LAS ESTACIONES I.T.V.
II.- INSPECCIONES DE VEHÍCULOS DE DOS, TRES RUEDAS, CUADRICICLOS Y QUADS
8.- Ejes, Ruedas, Neumáticos, Suspensión
...

[FONT=&amp]Saludos cordiales,

Yo utilizo este programa para calcular equivalencias, el muy bueno:

http://www.rimsntires.com/specspro.jsp
[/FONT]


Mejor explicado, imposible, mil gracias!
 
Atrás
Arriba