ITV, frenos e índice de carga

V8M13G21L

Arrancando
Registrado
8 Sep 2011
Mensajes
42
Puntos
8
Hace poco he pasado la ITV de mi RT de 2010 y el único punto que ha dado problemas han sido los frenos, concretamente el trasero. Por lo visto ahora se exige mayor potencia de frenada que como sabéis está en relación con el índice de carga.
Yo fui a acudí sin maletas, ligero como una pluma, Y CASI NO LA PASO.
El encargado de la ITV, después de comentarme que está habiendo problemas con un alto porcentaje de las motos que van, se ofreció muy amablemente a ayudarme a pasarla (supongo que tirar una R1200RT de 2010 sin el más mínimo problema no debía ser muy justo) así que cargamos el baúl y se me sentó detrás el empleado más corpulento de la ITV, con todo y con eso, y frenando de manera muuuuuy progresiva conseguimos que superará los nuevos límites, aunque no tan sobradamente como en la anterior revisión.
Cierto es que cabe la posibilidad de que mi moto no frene de manera adecuada, aunque lo dudo mucho: le había hecho la revisión de los 80.000 en la BMW de Las Tablas hacía pocos días y no me dijeron que hubiera problema alguno.
Mi recomendación es que quien tenga que pasarla que no se olvide de poner maletas, cargarlas y acudir con acompañante.
Si alguien ha tenido el mismo problema agradecería que lo comentara.
 
Yo la he pasado la semana pasada, sin maletas y sin baúl, y ningún problema al respecto. Es como la tuya, r1200rt 2010.
Yo en tu lugar, haría revisar el sistema de frenada
 
Yo he leído en algún sitio, que ese cambio a mayor frenada no es para todas las motos, que depende de su año de fabricación! !
 
Muy buenas.

Ayer en el taller el mecánico tenia un mosqueo que te...... venia de la ITV con una GS de un cliente con ese problema,la moto frenaba perfecta pero ahora parece que han subido a capacidad del freno trasero al 50%, igual que los coches,pero la moto al tener menos la peso en el mejor de los casos te llega al 30-40%, al final como un favor se la pasaron pero esta la cosa chunga, como no reculen no pasa casi ninguna moto la ITV.

Os adjunto el recorte de una revista.

Sí, tenemos un nuevo problema a la vista con las ITV... Si hace poco eran los latiguillos de freno, o la homologación de accesorios, ahora le toca el turno a la potencia de frenado exigida. La cuestión es que las motos volvemos a ser las perjudicadas a la hora de hacer la ITV...
En enero de este año ha entrado en vigor un cambio en la normativa que afecta a los vehículos de la categoría L3e -las motos y triciclos- con contraseña de homologación europea, concretamente en lo que se refiere a la eficacia del freno de servicio.
En 2015 se requería que la moto frenase con una potencia que debía ser el 25% del MMA, masa máxima autorizada de la moto. A partir de este 2016 este porcentaje se incrementa y la cifra de potencia de frenado que se exige ahora es del 50% del MMA. Sí, es una barbaridad.
Según hemos podido averiguar, por este motivo en este año se están rechazando más del 40% de las motos que van a pasar la revisión… Si realmente la nueva norma se aplicase a rajatabla, aún serían más el número de motos rechazadas…
Extraoficialmente las estaciones de revisión reconocen que es un problema grave para las ITV, puesto que este porcentaje de potencia de frenada exigido es desorbitado, exagerado.
Y es que actualmente a las motos veteranas se les está exigiendo más potencia de frenado que cuando se homologaron en su momento hace diez, quince o veinte años… Es un sinsentido. Un humilde y veterano Honda Lead 100 con freno de tambor trasero en perfecto estado ahora tiene muchos números de no pasar la ITV…
Según hemos podido saber extraoficialmente desde las mismas ITV se ha pedido una reunión extraordinaria sobre este tema con la Administración puesto que reclaman cambiar la norma o dar marcha atrás.
Una solución sería exigir la potencia de frenado en función del peso de moto y piloto, con lo que sería más fácil llegar al porcentaje especificado. Otra solución sería exigir este porcentaje a las motos posteriores a 2002, por un tema de normativa de homologaciones.
De momento el problema existe y a no ser que las mismas estaciones ITV suavicen la aplicación, lo tenemos crudo…
Si tienes que acudir a un centro de revisión ITV, estás avisado...
 
Curiosamente la ultima vez el chico de la ITV cuando pase el test de frenado, cogio la moto por detrás y hacia fuerza hacia abajo. No me lo habían hecho nunca, pensé que lo hacia para que no se cayese la moto, después he visto que seguramente era por esto. De todos modos es una moto de 79, estaba todo revisado y lleva un disco de freno de 6mm detrás, frenar frena.
 
Otro sinsentido más de nuestra administración. Ponerle problemas a una RT en perfecto estado porque no frena lo suficiente. Vamos, pues me gustaría saber entonces qué van a hacer con la inmensa mayoría de las Harley, ¿o es que estas también tienen bula como con las homologaciones de ruido de los escapes? Y no lo digo porque no me gusten las Harley, al contrario, pero un poquito de por favor, que decía el otro...
 
Yo lo tengo claro... Quieren cargarse todo lo que no sea un coche. Así se bajan las estadísticas de muertos y accidentes.
 
Se supone que al igual que una moto con 30 años no puede cumplir la normativa euro 3 en contaminación. ..tampoco se le podrá exigir una frenada de fresno de disco.
 
Ya lo predijo el gran Ibañez.. tendremos que acabar usando su sistema de freno SAB (soltar ancla de barco) a ver si les parece bien a los iluminados que hacen las leyes.

personajes.jpg
 
Yo cada dia me estan empezando a entrar mas ganas de mandar todo esto de las motos a tomar por culo, venderlo todo, dejar de pagar impuesto, seguros, mantenimientos, gasolina, itv... es lo que estan buscando o esa es la sensacion que dan.
 
Yo cada dia me estan empezando a entrar mas ganas de mandar todo esto de las motos a tomar por culo, venderlo todo, dejar de pagar impuesto, seguros, mantenimientos, gasolina, itv... es lo que estan buscando o esa es la sensacion que dan.

No te rindas kamal. Es solo la envidia que les corroe. Si somos capaces de hacernos 2.000km lloviendo a cántaros la mitad del viaje para juntarnos con varias decenas de miles de compañeros y ver un GP, no nos va a dar miedo una itv jeje.
 
Y que podemos hacer en estos casos, el conce nos soluciona el problema, o tenemos que tirar la moto.
Saludos
 
En poco más de un mes tengo que pasar la revisión de mi rt 2010... Con lo que frena esta moto que te saltan los empastes!!!!!
Suena a chiste ir acojonado a pasar la itv con esta moto. Gracias por la advertencia.
 
Hola
Haber si de una puta vez liberalizan las itv como en Francia y otros países, todo será mas fácil y comodo, podremos pasar la itv en nuestro taller de bmw
 
A mi en la ultima que pase me pusieron pegas con el escape !!!!!!!! original ..........me contaba milongas de que tenia que ir grabado los decibelios maximos y que parecia que sonaba mucho !!!!!!!!!!!! yo alucinaba , le dije que si sabia de lo que estaba hablando y vino el encargado a pasarla y se acabo el tema . Resulta que estaba perfecta la moto.
 
En las últimas elecciones el ministro de industria dijo que se liberalizarian. ..pero esperando estamos!!!!
 
Hoy he pasado la itv de mi rt 2008 con escape arrow con dbkiller puesto, con los colectores mas estrechos, sin catalizador, aceleratos y filtro KN a mi nadie me ha dicho nada de la frenada, el chico se ha subido y lo unico que me pregunta es (esta moto es de frenada combinada) yo, sii frena un 30% detras y un 70% delante a lo que el ingeniero le contesta ..........pues ya sabes frena con delantero y trasero a la ves y listo sin problemas. dos añitos mas.
 
A mí no me permitieron frenar con los dos para medir la rueda trasera. Quizá ese fuera el problema. Aún así pasó.
 
Hilo por cierto muy aclarativo sobre A QUE MOTOS AFECTA ESTA NORMATIVA EUROPEA, Y A CUALES NO...

Manuel
 
Respecto al problema con la frenada y la normativa actual de las I.T.V.:

Ayer pasé la ITV de una BMW R1200RT del 2006 (actualmente con 191.232 km), y en el tema de la frenada, la prueba se realizó con la moto apagada, es decir SOLO CON LA FRENADA RESIDUAL...

En el frenado del 1er eje (rueda delantera) el dinamómetro marcó: 1,47 kN; y en el frenado del 2º eje (rueda trasera) se midió: 1,54 kN.

Con lo que la eficacia de frenada (EF) fue superior al 50%...y PASÓ LA PRUEBA DE FRENADA...

EF total = (Fuerza de Frenada Total)/(MMA*9,8)*100 = (1470+1540)/(495*9,8)*100 = 62,05 % >50 %...PASA
EF Eje 1 = (Fuerza de Frenada Eje 1l)/(MMA*9,8)*100 = (1470)/(200*9,8)*100 = 75,00 % >50 %...PASA
EF Eje 2 = (Fuerza de Frenada Eje 2)/(MMA*9,8)*100 = (1540)/(330*9,8)*100 = 47,625 % < 50%...CASI PASA


Para la moto reseñada (datos en la tarjeta de Inspección Técnica del vehículo):
MMA = Masa Máxima Autorizada = 495 kg
MMA Eje 1 = 200 kg.
MMA Eje 2 = 330 kg.


INFORMACIÓN ADICIONAL:
La última revisión del “Manual de procedimiento de inspección de las estaciones I.T.V.” de enero de 2016 (Revisión 7ªc5) en la sección II “INSPECCIONES DE VEHÍCULOS DE DOS, TRES RUEDAS, CUADRICICLOS Y QUADS”, apartado 6.1 “Freno de servicio”, establece que para determinar la eficacia se tendrán en cuenta los valores mínimos de eficacia de frenado según la Directiva 2010/48/UE de 5 de julio de 2010 por la que se adapta al progreso técnico la Directiva 2009/40/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la inspección técnica de los vehículos a motor y de sus remolques.
Este manual de ITV establece que:
“Se tendrán en cuenta los valores de eficacia mínimos de frenado según la Directiva 2010/48/UE, para vehículos con contraseña europea 2002/24/CE o posteriores:

Categoría L1e: 42 %
Categoría L2e, L6e: 40 %
Categoría L3e (nuestras motos): 50 %
Categoría L4e: 46 %
Categoría L5e, L7e: 44 %
 
Atrás
Arriba