Si tú fueses Jorge Lorenzo, ¿seguirías en Yamaha, o pasarías a Ducati?

¿Habrá gorras de Lorenzo rojas ya en Jerez???? Yo por si acaso me voy el Jueves a pillar sítio en mi X1....y si veo una me la compraré...Es más, me atrevo a decir que venderá más gorras de Ducati la próxima temporada sin ganar un título, que de Yamaha ganando 3...
7e1f84f4a81fc8b3632599d808ee3e9d.jpg

Ya hay prototipos
 
"Yamaha Motor Co., Ltd. announces that its partnership with Jorge Lorenzo will be discontinued at the close of the 2016 MotoGP season, when Lorenzo will move on to new racing challenges," read a Yamaha statement.*

"Since Lorenzo joined the Yamaha Factory Racing Team in 2008, Lorenzo and Yamaha won three MotoGP World Championships (2010, 2012 and 2015), clinched 41 race wins and have been on the podium 99 times out of 141 races contested.*

"Yamaha is extremely grateful for Jorge's contributions to its racing successes and looks forward to sharing more memorable moments during the remaining 15 MotoGP rounds of 2016, their ninth season together.*

"Yamaha Motor Co., Ltd. wishes Lorenzo the very best in his future racing endeavours and reconfirms the Movistar Yamaha MotoGP team's full support on his campaign to achieve his fourth MotoGP title.*

"Having already reconfirmed Valentino Rossi for 2017-18, Yamaha will announce the future Movistar Yamaha MotoGP team riders' line-up in due course after securing the services of the second rider."*


Ya es oficial!

http://m.crash.net/motogp/news/229558/1/official-jorge-lorenzo-to-leave-yamaha.html
 
Ahora si es oficial del todo.

Mucha suerte Lorenzo.
Aunque hoy en día lo tiene mas fácil que hace unos años, si lo consigue, será una hazaña que nadie hizo. Este fin de semana se verá de verdad si las ducati son competitivas.

Saludos
 
Enhorabuena jorge, por fin te libras del mafias . que te vaya bonito y seas feliz
 
Interesante artículo:

?Cuatro bodas y un GP?, la columna de Ernest Riveras - MotoGP Noticias

"Entre lunes y miércoles, Yamaha debería anunciar la marcha de Jorge. Y a continuación, Ducati anunciaría el fichaje. Este es un paso que deben dar los equipos y no Jorge."

Ayuda a corregir el amarillismo del hilo. Las movimientos, declaraciones, ruedas de prensa, etc, están mucho más determinados por cláusulas contractuales -que lógicamente no conocemos-, que por despechos, desprecios, vetos o personalismos, -que es lo que más vende en el sálvame moteril- como alguno nos quiere hacer pensar...

Saludos

Pues al parecer Lorenzo se ha cansado de las filtraciones y mordazas de Jarvis y le va a dejar con el culo al aire....

El fichaje de Lorenzo lo anunciara, DUCATI! HOY! según la gazetta dello sport

Pagaría por ver la cara de Jarvis el jueves en la rueda de prensa!

ja ja ja

Lorenzo y Ducati anunciarán hoy su acuerdo segun 'La Gazzetta'

MotoGP | La llegada de Lorenzo a Ducati, oficial hoy, según 'La Gazzetta' | Motociclismo | AS.com


Más medios apuntan a que será HOY el día... del anuncio de fichaje de Lorenzo por DUCATI.

y no! no parece que JL le vaya a dejar a Jarvis que lo diga! Será DUCATI! aunque algunos apuntan que lo hará de la mano de JL (no creo que le eche tantos huevos al fin y al cabo sigue siendo piloto de Yamaha).

Bueno, a ver si por fin alguno se tranquiliza y aparca un poco el tono sensacionalista/destructivo...

Se debería reconocer que los fichajes, declaraciones, etc. están muy regulados por contratos muy profesionales que desconocemos, y que esto no va de "dejar con el culo al aire" a Jarvis, o de "echarle huevos" por parte de JL...

A ver si subimos algo el nivel del hilo.


Y bravo Lorenzo!!!

Saludos.
 
El nivel del hilo subiría, si algún piloto no fuera preso de sus expresiones malsonantes ante un medio público. Lo dijo claro y bien alto para que todo el mundo se enterara. No es un juicio o valoración mía, sino de Valentino Rossi.
 
El nivel del hilo subiría, si algún piloto no fuera preso de sus expresiones malsonantes ante un medio público. Lo dijo claro y bien alto para que todo el mundo se enterara. No es un juicio o valoración mía, sino de Valentino Rossi.

Gracias por responder, subaru, pero hablaba de los que escribimos en este hilo.
Las declaraciones de los pilotos no marcan el nivel del hilo, lo hacen nuestras reacciones.
Gracias de nuevo.
 
mi comentario anterior en el post de la pag, anterior era porque ya había leído lo de Jorge y lo que decían que le iban a soltar de pasta je je je
por eso era un adivino muy informado.

será expectante ver a Lorenzo con DUCATI , muchos títulos tengas CAMPEON.
 
Espero tenga suerte con Ducati y encuentre la moto que busca, además del :greedy_dollars: dinero.
Creo que Yamaha no ha jugado muy bien sus cartas para retener a un campeón y me parece no ha sido el dinero el factor determinante.
Me gusta cómo pilota Lorenzo y será todo un reto para él que la Ducati se comporte como él quiere, suerte en el año próximo.
 
Bueno, a ver si por fin alguno se tranquiliza y aparca un poco el tono sensacionalista/destructivo...

Se debería reconocer que los fichajes, declaraciones, etc. están muy regulados por contratos muy profesionales que desconocemos, y que esto no va de "dejar con el culo al aire" a Jarvis, o de "echarle huevos" por parte de JL...

A ver si subimos algo el nivel del hilo.


Y bravo Lorenzo!!!

Saludos.
Lo que esta claro es que Jarvis en la rueda de prensa del jueves va a contar unos chistes de Chiquito de la Calzada.
 
Que bien :cheesy: Excelente noticia.

Me llama la atención que Ducati lo ha confirmado esta mañana temprano vía twitter
https://twitter.com/DucatiMotor/status/722075668595523584

Hola islander. El tweet es de las 16:53 de hoy, después del comunicado de Yamaha. Seguramente no configuraste bien tu cuenta de tweeter en su momento y estás con otra zona horaria... Puedes cambiarlo en tu perfil.

Me extrañaba mucho que hubiesen escrito antes que Yamaha. Sigo pensando que este es un mundo muy profesional, por más que a alguno le vaya mas el sálvame moteril. Y vistas las reacciones ya albergo pocas esperanzas de que esto se reoriente.

Un saludo
 
TODOS LOS NUMEROS EN YAMAHA

LORENZO (JL)
ROSSI (VR)

Temporadas (contando la actual)
JL 9
VR 11

Carreras
JL 141
VR 170

Victorias en Grandes Premios
JL 41 (29%)
VR 53
(31%)

Podios
JL 99(70%)
VR 115
(67%)

Poles
JL 36(25%)
VR 31
(18%)

Vuelta rápida en carrera
JL 27(19%)
VR 34
(20%)

Campeonatos
JL 3 (33%)
VR 4
(36%)

Edad
JL 28
VR 37
 
Hola islander. El tweet es de las 16:53 de hoy, después del comunicado de Yamaha. Seguramente no configuraste bien tu cuenta de tweeter en su momento y estás con otra zona horaria... Puedes cambiarlo en tu perfil.

Me extrañaba mucho que hubiesen escrito antes que Yamaha. Sigo pensando que este es un mundo muy profesional, por más que a alguno le vaya mas el sálvame moteril. Y vistas las reacciones ya albergo pocas esperanzas de que esto se reoriente.

Un saludo
Hombre tanto hablar del "nivel del hilo" ya podías dejar de repetir lo mismo una y otra vez (ya sabes, lo del salvame, lo del lorenzismo, lo de la manipulación etc etc).

No recuerdo donde (hace ya tiempo) leí que en redes sociales hay dos tipos de usuarios los que crean contenidos y los que simplemente los critican... Tu en cual te localizarías?
 
Última edición:
Interesante

http://as.com/m/motor/2016/04/18/motociclismo/1460996777_449475.html

d69662f74414c5989677e393ed280a16.jpg



Paolo Ciabatti: "No fue difícil convencer a Jorge Lorenzo"


El director deportivo de Ducati Corse habla de su nuevo piloto: "El valor y la competitividad actual de nuestra moto ha facilitado el acuerdo".

Paolo Ciabatti*es uno de los grandes jefe deDucati, junto a Dall'Igna, y tras oficializarse el gran bombazo de la llegada de*Jorge Lorenzo*a*Borgo Panigale*ha hablado con Sky Sport24 sobre elfichaje del vigente campeón de MotoGP,*de quién será*su compañero en 2017, incluso de Marc Márquez, el test de Cheste...

-¿Fue difícil convencer a Lorenzo para llegar al acuerdo?

-Este año expiraba el contrato de todos los pilotos principales y con Lorenzo ya había habido algunos intentos hace tiempo, pero creo que el valor de nuestra moto de este año y también del pasado demostrando ser muy competitiva ha facilitando que se llegara a un acuerdo. ¿Si fue difícil convencerlo? Yo diría que no, que como siempre en estos casos era una negociación muy compleja, pero finalmente llegamos a un acuerdo bastante rápido.

-¿Qué le llevó a Ducati a tomar la decisión de ir a por Lorenzo?

-De hecho es nuestro proyecto desde hace años, desde que Ducati fuera capaz de tener una moto competitiva a la par de Honda y Yamaha. La idea era fichar a uno de los mejores pilotos para devolver el título a Borgo Panigale que no logramos desde 2010. La moto en mi opinión ha demostrado ser competitiva esta temporada, más allá del suceso desagradable de Argentina donde podríamos haber estado en el podio. Esto ha facilitado la consecución del acuerdo.

-¿Quién será el futuro compañero de Lorenzo?

-Aún no hemos decidido nada, la prioridad en este momento era cerrar este acuerdo. Lo hice hace unos días y lo hemos anunciado hoy, ahora nos tomaremos un poco de tiempo para decidir cuál de los dos Andrea permanecerá en el equipo. Es una decisión desagradable porque ambos son chicos excepcionales y llevan con nosotros cuatro años. No será una elección fácil, pero vamos a tratar de averiguar qué piloto es el mejor para el equipo en 2017. Hablamos con ellos y les explicamos nuestras expectativas por lo que creo que se comportarán como profesionales y el hecho de que sólo haya un lugar en el equipo para 2017 no afectará en nada a sus tácticas en carrera.

-¿Podrá Lorenzo probar la Desmosedici ya en el test Valencia?

-Eso es esperamos. Es un poco la costumbre de todas las marcas, pero ni siquiera he hablado con Yamaha. Sería lo ideal estar con él en el test post-carrera de Valencia. La noticia es fresca y esto se discutirá en los próximos días. Ahora Lorenzo es uno de nuestros adversarios, uno de los más difíciles de superar, y nuestro objetivo es ganar una o más carreras este año con Dovizioso y Iannone, por lo que Jorge será un oponente hasta el final de temporada. Hablamos con él y le es indiferente quién será su compañero de equipo. Respeta tanto Dovizioso como a Iannone y no nos ha dado ninguna indicación.

-¿Jerez es la verdadera prueba para confirmación el progreso de Ducati?

-Sin duda, estamos satisfechos con la competitividad que mostramos en las primeras carreras del año, pero Jerez es una pista que siempre ha sido difícil para nosotros. Creo que si podemos tener una buena carrera allí el domingo, será una señal más de que nuestra moto es competitiva en todos los circuitos.

-Por último, ¿negociaron con Márquez?

-Obviamente Márquez es un piloto extremadamente rápido. Su contrato expira también al final de este año y también hablamos con él.
 
Última edición:
La duda ahora es ¿Qué pasa con Ramón Forcada? ¿Lo fichará Rossi para no tener que arrastrarse en los libres y copiar sus reglajes antes del Wup para mejorar "milagrosamente" en carrera?
 
La duda ahora es ¿Qué pasa con Ramón Forcada? ¿Lo fichará Rossi para no tener que arrastrarse en los libres y copiar sus reglajes antes del Wup para mejorar "milagrosamente" en carrera?

Seguramente..... Aunque lo "maquillará" de tal forma que parezca que ha sido Lorenzo el que ha dejado tirado a Forcada y este fue suplicando a su box que le diera trabajo porque tenia ganas de trabajar con un campeón de verdad....:cry:
 
Ramón Forcada ha sido jefe técnico de Crivillé, Aspar, Checa, Puig, Xaus, Kocinsky, Barros, Ukawa y Stoner entre otros.

Viendo su cv creo que ira con Lorenzo si tiene oportunidad.

Por otro lado los pasado 2 años ha habido rumores de que Forcada se desvincularía del equipo de JL...

Veremos.

http://planetadeporte.es/motor/motogp/2015/17080800-805503

Aunque soy de la opinión de que si Jorge quiere a poco cariño que le de seguirá el camino de Ducati.
 
Última edición:
Ramón Forcada ha sido jefe técnico de Crivillé, Aspar, Checa, Puig, Xaus, Kocinsky, Barros, Ukawa y Stoner entre otros.

Viendo su cv creo que ira con Lorenzo si tiene oportunidad.

El curriculum de Forcada es buenísimo, y eso es innegable, yo me refería a que viendo como está el patio, sabiendo Rossi que dejará de ser gallina vieja para volver a convertirse en Gallo de corral otra vez, hará lo posible para que Jarvis convenza a Forcada de que se quede, pero que de cara a la galería, el no tenga nada que ver en eso....:rolleyes2:
 
El curriculum de Forcada es buenísimo, y eso es innegable, yo me refería a que viendo como está el patio, sabiendo Rossi que dejará de ser gallina vieja para volver a convertirse en Gallo de corral otra vez, hará lo posible para que Jarvis convenza a Forcada de que se quede, pero que de cara a la galería, el no tenga nada que ver en eso....:rolleyes2:
Es posible pero creo que con la experiencia que tiene Forcada sera una decisión suya personal... O bien seguir con Viñales en Yamaha (no creo que le dejen traer a sus técnicos) o ir con Lorenzo.
 
Hombre tanto hablar del "nivel del hilo" ya podías dejar de repetir lo mismo una y otra vez (ya sabes, lo del salvame, lo del lorenzismo, lo de la manipulación etc etc).

No recuerdo donde (hace ya tiempo) leí que en redes sociales hay dos tipos de usuarios los que crean contenidos y los que simplemente los critican... Tu en cual te localizarías?

Pues yo mas que crear contenido procuro -o eso espero- aportar información objetiva, Pablosmg. Y algunas veces opinión apoyada en ésta. Puedes -tu y cualquiera- ver mi perfil de intervenciones.

Lo que si que es cierto es que últimamente me repito mucho, pero es que algunos no paráis de "crear contenido" ;-).

Trataré de moderarme. Sobre todo si no se me da pié.

Un saludo
 
Bueno, como decía el titulo del mensaje " [h=1]Si tú fueses Jorge Lorenzo, ¿seguirías en Yamaha, o pasarías a Ducati?[/h]
Ya se pasó a Ducati...y ahora que ? ya no se puede hablar de suposiciones. Ahora esperemos que lo traten como a Rossi y no le hagan la cama.
Una camita de 30 millones de euros segun objetivos por dos temporadas, no esta nada mal Perola, y mas con 30 años, si a eso le sumamos que las Ducati estan ya muy ajaponesadas y andan como andan....creo que nos vamos a divertir estos dos proximos años, y se remataria si consiguen convencer a Stoner, aunque me da que el papel de escudero recaiga finalmente en Dovizioso. ;)
 
Desde el punto de vista económico ha dado un braguetazo importante, pero conociendo su forma de de ser este no se ha ido solamente por la pasta, ahora veremos si es capaz de ser campeón con la Ducati...sería un bofetón en toda regla a su compañero de los últimos años. Aunque todavía queda tela que cortar esta temporada.
 
Me alegro por la decisión tomada por el CAMPEÓN!!

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
 
Lo que no se es como ha aguantado tanto tiempo las impertinencias de Rossi y de la marca.

Vssss
 
Bueno dicho está. La pena es que habrá que esperar hasta el año que viene.
¿Correrán las Yamaha sin JL?
¿Cuánto tiempo tardará JL en hacer podios y ganar carreras?

Sólo le deseo mucha suerte en su nueva andadura, aunque ahora toca ganar otro mundial con Yamaha, con el permiso de MM.

V'sssssssssssssssssssssss;)
 
Otra cosa: no sé si habrá tenido o tendrá repercusión comercial el ninguneo de Yamaha a Lorenzo, pero cuando Mercedes lo hizo con Alonso en favor de Hamilton la marca sufrió en España una fuerte caída de ventas.

Vssss.
 
En mi opinión, lo hace por la pasta...ha sido varias veces campeón y no tiene nada que demostrar; está en la barrera de los 30 años y debe asegurar la máxima fuente de ingresos. Además está la incógnita de que vuelva a hacer campeona a la Ducati, así que miel sobre hojuelas.
Otra cosa bien distinta es cómo su mente asuma ese nuevo rol, y adaptarse a la posibilidad de "no victorias".

Un saludo. Keito.
 
Lorenzo a Ducati... bien hecho... en Yamaha le ningunean... si Ducati no cuaja no tendrá problemas para encontrar otro equipo oficial de primer orden.
 
Una camita de 30 millones de euros segun objetivos por dos temporadas, no esta nada mal Perola, y mas con 30 años, si a eso le sumamos que las Ducati estan ya muy ajaponesadas y andan como andan....creo que nos vamos a divertir estos dos proximos años, y se remataria si consiguen convencer a Stoner, aunque me da que el papel de escudero recaiga finalmente en Dovizioso. ;)



Habiendo sido Stoner en otros tiempos un piloto rapidísimo, en las últimas pruebas de Qatar creo q su ritmo estaba muy lejos de los pilotos de cabeza de carrera.
Su forma de pilotar no tiene nada q ver con Lorenzo q es todo finura.
El carácter de Stoner dicen q es difícil.
El carácter de Lorenzo con problemas creo q es de mandarle a ... Forcada es un ángel!!
 
En mi opinión, lo hace por la pasta...ha sido varias veces campeón y no tiene nada que demostrar; está en la barrera de los 30 años y debe asegurar la máxima fuente de ingresos. Además está la incógnita de que vuelva a hacer campeona a la Ducati, así que miel sobre hojuelas.
Otra cosa bien distinta es cómo su mente asuma ese nuevo rol, y adaptarse a la posibilidad de "no victorias".

Un saludo. Keito.
Teniendo en cuenta que la mayor parte de la diferencia salarial esta pactada en bonos por resultados (segun la información de la prensa) esa afirmación no tiene base.

Se va para no ganar y pacta la mayor parte de la subida en bonos por resultados?

No.
 
Habiendo sido Stoner en otros tiempos un piloto rapidísimo, en las últimas pruebas de Qatar creo q su ritmo estaba muy lejos de los pilotos de cabeza de carrera.
Su forma de pilotar no tiene nada q ver con Lorenzo q es todo finura.
El carácter de Stoner dicen q es difícil.
El carácter de Lorenzo con problemas creo q es de mandarle a ... Forcada es un ángel!!
A mi personalmente me hace mucha gracia cuando se critica el carácter de los deportistas, que pasa que ahora se tienen que alegrar por perder?

Yo pensaba que esto era una competición.
 
Habiendo sido Stoner en otros tiempos un piloto rapidísimo, en las últimas pruebas de Qatar creo q su ritmo estaba muy lejos de los pilotos de cabeza de carrera.
Su forma de pilotar no tiene nada q ver con Lorenzo q es todo finura.
El carácter de Stoner dicen q es difícil.
El carácter de Lorenzo con problemas creo q es de mandarle a ... Forcada es un ángel!!
En los test de Malasia de este año, de las nueve Ducatis, con la GP15, fue el que hizo el mejor tiempo, rodando a algo mas de un segundo del record del circuito, en Qatar, dos dias de pruebas, uno de ellos lloviendo, y siendo el primer dia que montaba la GP16, y al ser un test privado, no facilitaron tiempos Ducati, ya que al parecer rodo 65 vueltas y se dedico a conocer y a probaturas, al ser bastante diferente a la GP15. No tengo ninguna duda, de que hoy en dia Stoner sea un piloto rapido en la parrilla con una de las Ducati, claro esta dentro de ella. Otra cosa es que interese ello a Lorenzo o a Ducati, y fundamentalmete, y lo mas importante,, al propio Stoner, que me da que no ....... una pena.
 
Última edición:
Todos los deportistas de élite tienen un carácter "complicado" cuando no ganan los que llegan a ser número 1 en algo debe ser la ostia, a todos nos sonaran deportistas muy bien dotados física/técnicamente que no han llegado a ser números 1 precisamente por la falta de ese carácter asesinocomplicadoquenadiehablesinigano que les lleva estar donde están.

PD. Ese carácter viene de estar cabreados, ante todo consigo mismo por no haber ganado.


Enviado desde una cabina utilizando el patatal
 
Pues eso, una vez resuelto el título del hilo, comentemos cómo se ha dado y lo que viene. Antes de que haya mucho ruido os dejo mis impresiones.
- Bravo Lorenzo. Ya es uno de los mejores y quiere probarse como "ganador con 2 marcas", algo muy exclusivo.
- En pasta seguro que ha mejorado, aunque no podemos conocer los detalles - lógicamente, pues estamos en un foro muy lejos del paddock. Como apunta alguno, si los variables son un porcentaje alto puede que la ganancia no sea tanta respecto a Yamaha.
- El maltrato de Yamaha no es demostrable. Parece -de nuevo imposible saberlo- que su oferta era mas alta en € que la de su compañero.
- Los supuestos "maltratos" próximos el resto de 2016 también son chorradas amarillistas -que os veo venir ;-). Yamaha no es tonta y apoyará a sus dos pilotos para tratar de ganar el mundial. Otra cosa es que a partir del verano JL no cate material de pruebas para 2017, lo cual es lógico. Lo que veo mas difícil de gestionar en este tema es la relación con Forcada si marcha con JL.
- Los dos puntos anteriores los escribo sabiendo que las relaciones de Lorenzo y Yamaha últimamente han sido "extrañas", pero creo que profesionales por parte de la marca. La situación al final de 2015 era muy difícil, y parte de esa dificultad la generó la "verborrea" de JL a partir de Sepang.
- Para 2017 alguno se pregunta si correrán las Yamahas sin JL. Creo que la pregunta no aporta mucho y es fácil de responder: la Yamaha que no lleva JL corrió mas que la suya en 2014 y casi lo mismo en 2015.
- Funcionará en Ducati? Yo lo veo muy probable. Las Ducati van de subida y las motos cada vez se parecen mas. Está muy "japonesizada" con lo que el cambio puede ser dulce.
- Lo tendrá difícil?. Seguro. Pero yo creo que más que por lo dicho arriba, será por un tal Márquez. Probablemente el mayor talento natural desde VR y bastante más joven que éste.
Acabo proponiéndoos a muchos lorenzistas que este es buen momento para pasar a hablar de Lorenzo y Ducati sin estar continuamente hablando de Rossi. Es suficiente buen piloto como para que habléis mas de él y menos de su futuro ex-compañero.

Saludos
 
El curriculum de Forcada es buenísimo, y eso es innegable, yo me refería a que viendo como está el patio, sabiendo Rossi que dejará de ser gallina vieja para volver a convertirse en Gallo de corral otra vez......
:rolleyes2:
Gallo de corral? con Viñales de compañero? jajaja
Veremos quien se hace el gallo
 
Pues eso, una vez resuelto el título del hilo, comentemos cómo se ha dado y lo que viene. Antes de que haya mucho ruido os dejo mis impresiones.
- Bravo Lorenzo. Ya es uno de los mejores y quiere probarse como "ganador con 2 marcas", algo muy exclusivo.
- En pasta seguro que ha mejorado, aunque no podemos conocer los detalles - lógicamente, pues estamos en un foro muy lejos del paddock. Como apunta alguno, si los variables son un porcentaje alto puede que la ganancia no sea tanta respecto a Yamaha.
- El maltrato de Yamaha no es demostrable. Parece -de nuevo imposible saberlo- que su oferta era mas alta en € que la de su compañero.
- Los supuestos "maltratos" próximos el resto de 2016 también son chorradas amarillistas -que os veo venir ;-). Yamaha no es tonta y apoyará a sus dos pilotos para tratar de ganar el mundial. Otra cosa es que a partir del verano JL no cate material de pruebas para 2017, lo cual es lógico. Lo que veo mas difícil de gestionar en este tema es la relación con Forcada si marcha con JL.
- Los dos puntos anteriores los escribo sabiendo que las relaciones de Lorenzo y Yamaha últimamente han sido "extrañas", pero creo que profesionales por parte de la marca. La situación al final de 2015 era muy difícil, y parte de esa dificultad la generó la "verborrea" de JL a partir de Sepang.
- Para 2017 alguno se pregunta si correrán las Yamahas sin JL. Creo que la pregunta no aporta mucho y es fácil de responder: la Yamaha que no lleva JL corrió mas que la suya en 2014 y casi lo mismo en 2015.
- Funcionará en Ducati? Yo lo veo muy probable. Las Ducati van de subida y las motos cada vez se parecen mas. Está muy "japonesizada" con lo que el cambio puede ser dulce.
- Lo tendrá difícil?. Seguro. Pero yo creo que más que por lo dicho arriba, será por un tal Márquez. Probablemente el mayor talento natural desde VR y bastante más joven que éste.
Acabo proponiéndoos a muchos lorenzistas que este es buen momento para pasar a hablar de Lorenzo y Ducati sin estar continuamente hablando de Rossi. Es suficiente buen piloto como para que habléis mas de él y menos de su futuro ex-compañero.

Saludos

Estoy de acuerdo contigo en unas cosas y en otras no, es normal el debate pienso yo. Que el maltrato de Yamaha no es demostrable, no estoy en absoluto de acuerdo. Creo que es en mi opinión, absolutamente demostrable y en éste miso hilo lo han explicado y muy bien por cierto, pero es por no aburrir. Lo de que la oferta de Lorenzo es más alta, también es relativo pero de acuerdo contigo que es especular. Que en verano del 2016 no cate material de pruebas....es discutir si son mejoras o material de pruebas 2017....¿Cómo las distinguimos? difícl lo veo.
Calificas las relaciones de Yamaha con Lorenzo como extrañas....yo diría tensas mejor. Y que generó esa verborrea Lorenzo en Sepang, si volvemos a abrir ese melón, saldremos todos trasquilados. Creo que tu apreciación después de los follones en el foro, sobra, sinceramente.
En cuanto a si la Yamaha correrá o no, pues es muy amplia, según utilices el verbo correr....¿En entrenos, en carrera, en poles, en clasificación? Mi opinión es que será menos rápida seguro, de momento ha perdido al Nº1. E incluso con Lorenzo en un equipo nuevo, la Yamaha no lo tendrá fácil para subirse al cajón el año que viene en cada carrera.
¿Lo tendrá difícl? Claro que sí, pero es muy bueno. Y Ducati le proporcionará una muy buena moto, que ya tiene. Me encanta que la moto roja ponga en jaque a la armada japonesa...Mérito? todo el del mundo sin duda. Una vez leí que el Dtor Taglioni sólo fabricaba buenas motos cuanto más desordenada tenía su oficina técnica, y menos dinero había en Ducati.....y el talento es así.
Así que con esas premisas, Lorenzo lo hará bien sobre una buena moto.

Saludos
 
Buenos como dijo Jack el destripador vamos por partes.


Pues eso, una vez resuelto el título del hilo, comentemos cómo se ha dado y lo que viene. Antes de que haya mucho ruido os dejo mis impresiones.
- Bravo Lorenzo. Ya es uno de los mejores y quiere probarse como "ganador con 2 marcas", algo muy exclusivo.
- En pasta seguro que ha mejorado, aunque no podemos conocer los detalles - lógicamente, pues estamos en un foro muy lejos del paddock. Como apunta alguno, si los variables son un porcentaje alto puede que la ganancia no sea tanta respecto a Yamaha.

Hasta aquí de acuerdo, el movimiento a DUCATI es valiente.
- El maltrato de Yamaha no es demostrable. Parece -de nuevo imposible saberlo- que su oferta era mas alta en € que la de su compañero.
No es demostrable?

Entonces a ti te parece normal que Yamaha ignore durante meses la oferta de renovar de su piloto campeón del mundo? Que al mismo tiempo (que ignora al campeón del mundo) negocie la renovación de su segundo piloto? Te parece normal que Yamaha haga llegar una oferta a su piloto campeón del mundo al mismo tiempo que se niega a negociar ningún aspecto de la misma y le da un ultimátum? Te parece normal que el director deportivo de Yamaha, Jarvis, vaya haciendo declaraciones del tipo que "ya tienen plan b" o que El Niño consentido (segundo piloto) de la marca vaya opinando sobre si el primer piloto de la marca (y campeón del mundo) tiene o no tiene "cojones"? etc etc etc.

Si eso te parece normal tienes un problema.

- Los supuestos "maltratos" próximos el resto de 2016 también son chorradas amarillistas -que os veo venir ;-). Yamaha no es tonta y apoyará a sus dos pilotos para tratar de ganar el mundial. Otra cosa es que a partir del verano JL no cate material de pruebas para 2017, lo cual es lógico. Lo que veo mas difícil de gestionar en este tema es la relación con Forcada si marcha con JL.

Son tan "chorradas" y tan "amarillistas" que la propia marca se ha apresurado a negarlo en el propio comunicado en el que anuncia la salida de Lorenzo!

Excusatio non petita... acusatio manifesta.

- Los dos puntos anteriores los escribo sabiendo que las relaciones de Lorenzo y Yamaha últimamente han sido "extrañas", pero creo que profesionales por parte de la marca. La situación al final de 2015 era muy difícil, y parte de esa dificultad la generó la "verborrea" de JL a partir de Sepang.

Relaciones extrañas? Y tanto! como que Jarvis ha hecho todo lo posible para que JL se fuera! Eso sí que es extraño! que una escudería haga todo lo posible por echar al piloto que le ha dado todos los campeonatos desde 2010!

Pero mira estoy de acuerdo en que la incomodidad en YAMAHA la creo LORENZO, pero no por su verborrea sino POR GANAR A VALENTINO ROSSI haciendo una remontada espectacular!

Eso fue too much para El Niño (abuelo) consentido!

- Para 2017 alguno se pregunta si correrán las Yamahas sin JL. Creo que la pregunta no aporta mucho y es fácil de responder: la Yamaha que no lleva JL corrió mas que la suya en 2014 y casi lo mismo en 2015.

esto ni lo respondo, si te empeñas en comparar los resultados de JL (tres veces campeón del mundo desde 2010) con los resultados de VR con 7 victorias! sí, 7! LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS! Problema tuyo.

- Funcionará en Ducati? Yo lo veo muy probable. Las Ducati van de subida y las motos cada vez se parecen mas. Está muy "japonesizada" con lo que el cambio puede ser dulce.
- Lo tendrá difícil?. Seguro. Pero yo creo que más que por lo dicho arriba, será por un tal Márquez. Probablemente el mayor talento natural desde VR y bastante más joven que éste.

Que Rossi no va ser un elemento decisivo en el mundial es evidente.

Acabo proponiéndoos a muchos lorenzistas que este es buen momento para pasar a hablar de Lorenzo y Ducati sin estar continuamente hablando de Rossi. Es suficiente buen piloto como para que habléis mas de él y menos de su futuro ex-compañero.

Saludos

Gracioso este último comentario siendo Rossi precisamente quien anda digamos que un poco "obsesionado" con MM y JL!
 
Estoy de acuerdo contigo en unas cosas y en otras no, es normal el debate pienso yo. Que el maltrato de Yamaha no es demostrable, no estoy en absoluto de acuerdo. Creo que es en mi opinión, absolutamente demostrable y en éste miso hilo lo han explicado y muy bien por cierto, pero es por no aburrir. Lo de que la oferta de Lorenzo es más alta, también es relativo pero de acuerdo contigo que es especular. Que en verano del 2016 no cate material de pruebas....es discutir si son mejoras o material de pruebas 2017....¿Cómo las distinguimos? difícl lo veo.
Calificas las relaciones de Yamaha con Lorenzo como extrañas....yo diría tensas mejor. Y que generó esa verborrea Lorenzo en Sepang, si volvemos a abrir ese melón, saldremos todos trasquilados. Creo que tu apreciación después de los follones en el foro, sobra, sinceramente.
En cuanto a si la Yamaha correrá o no, pues es muy amplia, según utilices el verbo correr....¿En entrenos, en carrera, en poles, en clasificación? Mi opinión es que será menos rápida seguro, de momento ha perdido al Nº1. E incluso con Lorenzo en un equipo nuevo, la Yamaha no lo tendrá fácil para subirse al cajón el año que viene en cada carrera.
¿Lo tendrá difícl? Claro que sí, pero es muy bueno. Y Ducati le proporcionará una muy buena moto, que ya tiene. Me encanta que la moto roja ponga en jaque a la armada japonesa...Mérito? todo el del mundo sin duda. Una vez leí que el Dtor Taglioni sólo fabricaba buenas motos cuanto más desordenada tenía su oficina técnica, y menos dinero había en Ducati.....y el talento es así.
Así que con esas premisas, Lorenzo lo hará bien sobre una buena moto.

Saludos

Gracias por contestar, subaru.
Si te parece bien, la parte "discordante" la enfriamos y apartamos. Evidentemente no entendemos lo mismo por "demostrar". Seguro que en el hilo se llenará mas veces de titulares amarillentos y no NOS veo capaces de negociar el melón del final de 2015 con serenidad. Además, el Administrador nos está leyendo...;-)

Por lo tanto me paso al debate interesante: Ducati. Me encantaría lo que pones del orgullo europeo -al fin y al cabo estamos en el foro alemán y a muchos nos gustan más las alemanas, italianas e inglesas que las japonesas- pero me parece que la realidad es otra. Las oportunidades actuales de la Ducati se deben más a la inyección "alemana" -Audi/VW- que a la genialidad "italiana", por más que nos encante la historia de Taglioni. Las motos de Iannone y Dovi están ahí más por parecerse cada vez más a Honda y Yamaha que por su carácter propio. Y los últimos triunfos continuados de Ducati -aunque en la calentura del hilo se hayan usado para machacar a VR por no conseguir lo que Stoner- se debían sobre todo a la superioridad de Bridgestone. Otra vez los japoneses. Este año los franceses lo están intentando con mucho mérito, pero con sustos en este principio de temporada.

Saludos
 
Buenos como dijo Jack el destripador vamos por partes.




Hasta aquí de acuerdo, el movimiento a DUCATI es valiente.

No es demostrable?

Entonces a ti te parece normal que Yamaha ignore durante meses la oferta de renovar de su piloto campeón del mundo? Que al mismo tiempo (que ignora al campeón del mundo) negocie la renovación de su segundo piloto? Te parece normal que Yamaha haga llegar una oferta a su piloto campeón del mundo al mismo tiempo que se niega a negociar ningún aspecto de la misma y le da un ultimátum? Te parece normal que el director deportivo de Yamaha, Jarvis, vaya haciendo declaraciones del tipo que "ya tienen plan b" o que El Niño consentido (segundo piloto) de la marca vaya opinando sobre si el primer piloto de la marca (y campeón del mundo) tiene o no tiene "cojones"? etc etc etc.

Si eso te parece normal tienes un problema.



Son tan "chorradas" y tan "amarillistas" que la propia marca se ha apresurado a negarlo en el propio comunicado en el que anuncia la salida de Lorenzo!

Excusatio non petita... acusatio manifesta.



Relaciones extrañas? Y tanto! como que Jarvis ha hecho todo lo posible para que JL se fuera! Eso sí que es extraño! que una escudería haga todo lo posible por echar al piloto que le ha dado todos los campeonatos desde 2010!

Pero mira estoy de acuerdo en que la incomodidad en YAMAHA la creo LORENZO, pero no por su verborrea sino POR GANAR A VALENTINO ROSSI haciendo una remontada espectacular!

Eso fue too much para El Niño (abuelo) consentido!



esto ni lo respondo, si te empeñas en comparar los resultados de JL (tres veces campeón del mundo desde 2010) con los resultados de VR con 7 victorias! sí, 7! LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS! Problema tuyo.



Que Rossi no va ser un elemento decisivo en el mundial es evidente.



Gracioso este último comentario siendo Rossi precisamente quien anda digamos que un poco "obsesionado" con MM y JL!

Gracias por debatir, Pablosmg, pero esta vez me bajo de carro. Me rindo, no me siento capaz de argumentarte. Me he pasado a hablar más de Lorenzo y Ducati, por lo menos en este hilo.

Eso sí, a tí personalmente te reitero el consejo de hablar más de Lorenzo por sí mismo y no por continúa referencia a VR. Objetivamente no le hace falta y a mi juicio no le hace mucho bien.

Un saludo
 
Gracias por contestar, subaru.
Si te parece bien, la parte "discordante" la enfriamos y apartamos. Evidentemente no entendemos lo mismo por "demostrar". Seguro que en el hilo se llenará mas veces de titulares amarillentos y no NOS veo capaces de negociar el melón del final de 2015 con serenidad. Además, el Administrador nos está leyendo...;-)

Por lo tanto me paso al debate interesante: Ducati. Me encantaría lo que pones del orgullo europeo -al fin y al cabo estamos en el foro alemán y a muchos nos gustan más las alemanas, italianas e inglesas que las japonesas- pero me parece que la realidad es otra. Las oportunidades actuales de la Ducati se deben más a la inyección "alemana" -Audi/VW- que a la genialidad "italiana", por más que nos encante la historia de Taglioni. Las motos de Iannone y Dovi están ahí más por parecerse cada vez más a Honda y Yamaha que por su carácter propio. Y los últimos triunfos continuados de Ducati -aunque en la calentura del hilo se hayan usado para machacar a VR por no conseguir lo que Stoner- se debían sobre todo a la superioridad de Bridgestone. Otra vez los japoneses. Este año los franceses lo están intentando con mucho mérito, pero con sustos en este principio de temporada.

Saludos
Hola , cuanto les sacaba a sus compañeros de equipo por vuelta Stoner?entre 1 segundo a 1 segundo y medio por vuelta. cuanto les sacaba vale a sus compañeros en ducati? , estaban muy a la par y en carrera como mucho les sacaba 2 o 3 décimas además de tenerlos de pilotos de pruebas, o sea que Stoner lo hizo bien en ducati y vale paso con más pena que gloria rajando seguido y con una inversión brutal , un saludo y vvssss
 
Gracias por debatir, Pablosmg, pero esta vez me bajo de carro. Me rindo, no me siento capaz de argumentarte. Me he pasado a hablar más de Lorenzo y Ducati, por lo menos en este hilo.

Eso sí, a tí personalmente te reitero el consejo de hablar más de Lorenzo por sí mismo y no por continúa referencia a VR. Objetivamente no le hace falta y a mi juicio no le hace mucho bien.

Un saludo

hombre bájate o súbete, lo que quieras pero no me vengas con esa excusa... yo solo he respondido a lo que tú has planteado, si no quieres volver a sacar esos temas, es simple, no los plantees.

pero bueno ya que sacas el tema del pasado mundial, te pongo un vídeo (ya viejo) para poner una nota de humor.

http://youtu.be/TFBQlsM6Ydg
 
Hola , cuanto les sacaba a sus compañeros de equipo por vuelta Stoner?entre 1 segundo a 1 segundo y medio por vuelta. cuanto les sacaba vale a sus compañeros en ducati? , estaban muy a la par y en carrera como mucho les sacaba 2 o 3 décimas además de tenerlos de pilotos de pruebas, o sea que Stoner lo hizo bien en ducati y vale paso con más pena que gloria rajando seguido y con una inversión brutal , un saludo y vvssss

Hola lobegesita.

Si queres comparar la ventaja que sacaba al resto Stoner+Ducati+Bridgestone en 2007 con los campeonatos monogoma de 2011 y 2012 allá tu. Yo no voy a hacerlo. Me gusta tratar de ser objetivo.

Un saludo
 
Y los últimos triunfos continuados de Ducati -aunque en la calentura del hilo se hayan usado para machacar a VR por no conseguir lo que Stoner- se debían sobre todo a la superioridad de Bridgestone.

Rossi dijo que Stoner ganó por la superioridad de los Bridgestone porque él sabía que hasta ese momento ganaba por la superioridad de los Michelín. Sabía de lo que hablaba. Pero la victoria de Stoner quedó asociada a la superioridad de los neumáticos cuando hasta ese momento el que se había beneficiado de la superioridad de los Michelín había sido el propio Valentino. Zumbando se cambió de Michelín a Bridgestone y volvió a ganar pero... cosas del destino: cuando el campeonato se hizo monogoma y todos tenían que ir con Bridgestone, dejó de ganar. Dejó de ganar en cuando Lorenzo dejó de caerse, Stoner se pasó a Honda, apareció Marc... en fin, que... ¿por qué Rossi no ganó con una Ducati calzada con Bridgestone? ¿por la Ducati? A ver si es que Stoner no era tan malo. A ver si era porque perdió la ventaja del neumático hecho la noche antes para él? Podría ser.

Pero bueno, este es el post de Lorenzo y su paso a Ducati. No me has leído, Jorge. No me has hecho caso. Te vas a Ducati. Ok, lo entiendo. La Ducati está estupenda ahora, pagan mejor y no hay vecinos incómodos. Buena suerte y muchos triunfos. En este cambio de marca está la oportunidad de demostrar muchas cosas. Si salen bien, satisfactorias. Si salen mal... pues si salen mal, el "no" ya lo tenías. Ahora a pensar en 2016, que queda mucho.
 
Rossi dijo que Stoner ganó por la superioridad de los Bridgestone porque él sabía que hasta ese momento ganaba por la superioridad de los Michelín. Sabía de lo que hablaba. Pero la victoria de Stoner quedó asociada a la superioridad de los neumáticos cuando hasta ese momento el que se había beneficiado de la superioridad de los Michelín había sido el propio Valentino. Zumbando se cambió de Michelín a Bridgestone y volvió a ganar pero... cosas del destino: cuando el campeonato se hizo monogoma y todos tenían que ir con Bridgestone, dejó de ganar. Dejó de ganar en cuando Lorenzo dejó de caerse, Stoner se pasó a Honda, apareció Marc... en fin, que... ¿por qué Rossi no ganó con una Ducati calzada con Bridgestone? ¿por la Ducati? A ver si es que Stoner no era tan malo. A ver si era porque perdió la ventaja del neumático hecho la noche antes para él? Podría ser.

Pingu, no lo enredes. Nadie -por lo menos yo- ha dicho que Stoner fuese malo. Lo que yo he dicho -y lo mantengo- es que la Ducati "italiana" --mucho carácter, mucha potencia, poca docilidad-- ganaba con Stoner entre otras cosas por la superioridad del neumático que compensaba lo anterior. Cuando Rossi llegó a Ducati ya iban todos con Bridgestone y la Ducati seguía igual de difícil de llevar. No podemos saber qué hubiera pasado con Stoner en Ducati en 2011 y llevando todo el mundo los mismos neumáticos.
Lo que sí que podemos saber es que lo más arriba que VR pudo llevar aquella Ducati fue un 3º en mojado en Le Mans -cuando el agua iguala monturas y neumáticos y se pueden comparar mejor las "manos". Por cierto, por detrás de las dos HRC "pata negra", aunque pegadito a Dovi que fue segundo, y -eso sí- dejando a JL a 7 segundos y a la otra Ducati -Haydn- a 21 segundos.

Pero estábamos diciendo que para hablar de JL no había que referir siempre a VR...;-).

Un saludo
 
Atrás
Arriba