Pintar moto tipo milita, opinión

German-Motorcyce.jpg

IMG_20160611_160838116.jpg

56e08599d895aa2191bc6e23e38ac994.jpeg

Personalmente, me gustan como quedan las tres. ;)
 
Última edición:
Siento discrepar pero me gusta mas la otra opción que propones.......negro mate....vi una y quedaba guapisima
 
Yo también opino que no tiene mucho sentido vestir una moto de militar solo por la estética. Tampoco de policía (que las hay), o de bomberos, o de correos. Creo que esas estéticas recrean funciones concretas que no necesitan reivindicación más allá de la representación más o menos teatral. Son funciones que muchas veces no son agradables y a veces son polémicas, y para mí la moto es otra cosa. Pero es mi opinión, por supuesto.

Una de las Harleys que habéis puesto es una clásica auténtica, la WLA de 1942 que Harley fabricó para el ejército americano, no es una recreación, sino una restauración. Es otra cosa.

Otra razón por la que no me gusta el verde militar es la misma por la que no me gusta esa moda de las motos negro mate enteras (hasta el motor), lo que los publicistas llaman versiones "black": me cansa mucho esa estética. Impacta positivamente en un primer momento, pero al poco tiempo ese efecto inicial se pierde, y la monotonía del color resulta pesada. Resiste muy poco el paso del tiempo, desde mi punto de vista. Harley fue de los primeros en iniciar esa moda con la Sportster Iron. La primera vez que la vi, me gustó. Ahora me parece una moto vulgar y muy apagada. La monotonía del negro acaba con su belleza.

Por otro lado, también opino que la suciedad en las motos oculta la belleza. No me gustan las motos impolutas como recién salidas del concesionario, porque eso indica que no ruedan, pero para mí una moto usada pero moderadamente limpia y bien cuidada, sobre todo si es clásica, gana muchos enteros.
 
Prefiero las motos en mate y monocolor, negro pero hay mas, verde mi!itar que ademas me gusta esa estetica y tambien incluyo el marron porque para usarlas a diario con frecuencia no me cansarian, ademas son mas sufridas con la suciedad del uso, una pequeña rascada o un golpecillo, las de co!ores con brillo y ademas mas vistosos sobre todo si combinan colores me resultan mas impactantes visualmente, llaman mas la atencion en el conce o en la calle pero a mi me aburririan en poco tiempo, me va mas lo discreto, no hace mucho probe la R 1200 R LC estaba blanca con chasis rojo, espectacular pero me cansaria, me quedaria la negra mate, hay infinidad de videos y algunas peliculas antiguas con motos en negro y discretas, esa gama de colorido siempre se ha utilizado, pero en colores como rojo, banco, azul, amarillo, verde claro, con brillo son mas atrayentes, para mi solo los primeros dias.
 
Última edición:
Incluso diría que más que el color, lo importante es la combinación de ellos. Crear contrastes que ayuden a realzar y definir volúmenes y formas. A mi todo de un color (chasis, llantas, escapes, motor, asiento, carrocería etc) no me gusta...es un bloque monótono que cansa y a cierta distancia no se perciben ni distinguen matices.

Sin embargo ese verde mate con motor gris/aluminio llantas en verde o negro etc me gusta más. De las 3 me gusta mucho la 3° sin estrella blanca claro. Que pinta una estrella del ejercito americano en una moto alemana...si acaso la Cruz de hierro??? Del ejercito alemán (en negro a juego con asiento, horquilla etc)
 
Última edición:
Cuando digo monocolor me refiero a la poca carroceria que tenga, depo, guardabarros tapas laterales si tiene, motor y llantas me gustan de color meta!ico, asiento en negro o color cuero,
 
Sería esta (imaginar fondo verde en vez del blanco)

200px-Bundeswehr_Logo_Luftwaffe_with_lettering.svg.png
 
Última edición:
Esta cruz es bonita y la he visto en algunas motos pero no me gusta lo que me transmite, para mi mejor la bandera del pais de la moto.

Ya puestos me gusta el yin yan.
 
Esta cruz es bonita y la he visto en algunas motos pero no me gusta lo que me transmite, para mi mejor la bandera del pais de la moto.

Ya puestos me gusta el yin yan.

No tiene nada de malo esa cruz. Es emblema constitucional del ejercito alemán actualmente ... que están en la otan como nosotros etc pero vamos si no nos gusta por lo belicista y/o lo que representa esa del yin yang estaría muy bien. Es buen contraste.
 
Aquí lo que quería decir respecto a combinar colores. En la mía llantas, chasis, cupulita etc no son negros y ayuda a contrastar

ZrKxJi.jpg


Sin embargo luego sacaron la versión negra totalmente y para mi gusto es muy monótona

Monster-620.jpg


Pero ya sabes que sobre gustos no hay nada escrito
 
La tuya me gusta pero la otra con chasis como la carroceria mas, son discretas.

Gracias. Como decía más monótona para mi. Ni siquiera hay variaciones en el tono...a veces no es necesario cambiar colores drásticamente. En la nueva r1200r gris trueno se hacen leves cambios en tonos más oscuros o claros del gris en chasis,deposito,llantas etc y queda un conjunto muy realzado.
 
article-bmw-r-1200r-2015-542a7e9914a0f.jpg


Aquí por ejemplo vemos cómo.la tapa lateral del cilindro es más clara para romper un poco monotonía del bloque motor/depósito y a juego con chasis/llantas.

Lo del dorado en la horquilla supongo es el punto "loco" jejeje supongo no tener opción de ESA con horquilla en gris puede no gustar a algunos. Por mi parte creo ese dorado es un toque desenfadado y atrevido da alegría a la moto.
 
Última edición:
Así que estuviste tentada por la italiana!!! Jejejeje. Son bonitas las jodias. Si algún día puedo cambiar se que la echaré de menos.

Las Monster me gustan mucho esteticamente, las de antes, no las de ahora, me gustan con el chasis haste el eje del basculante pero no son motos para mi, no me tientan aunque si me llaman cuando las veo, tuve un pique mixto, city/secundaria, con una la semana pasada, estuvo divertido, lo contare en La ventana, me referia que me pasa lo mismo con las dos Monster que has puesto que con la Boxer que has puesto y la que vi, para mi negro mate y con menos contrastes, la R 1200 R actual seria la que compraria si comprara una tecnologica.
 
No tiene nada de malo esa cruz. Es emblema constitucional del ejercito alemán actualmente ... que están en la otan como nosotros etc pero vamos si no nos gusta por lo belicista y/o lo que representa esa del yin yang estaría muy bien. Es buen contraste.

Esa cruz es la del ejército nazi, la actual es diferente.
040922_gal8_bwlogo08.jpg
 
Esa cruz es la cruz de San Jorge , los escandinavos la usan en color rojo. Que los nazis la escogieran para su iconografia pues bueno . En indonesia en un monton de templos me inche a ver esvasticas y cuando fueron grabadas en las piedras los nazis ni existian. Lo que quiero decir es que muchas veces se asocia una simbologia a algo que dependiendo del sitio puede traer buenos o malos recuerdos. Si me equivoco corregirme.
 
Jajajaj. Cuenta, cuenta lo del pique no nos dejes en ascuas. A mi también la única me gusta para cambiar mi monster es la r1200r en gris. Pero me temo tendré que esperar a segunda mano.

Tengo que estar inspirada para contar algo, no tengo intencion de deshacerme de la mia y no quiero dos motos, si le pasara algo por lo que tuviera que comprar otra tendria que ser usada, no quiero inyeccion, ni ABS, ni demas programaciones
 
Esa cruz es la cruz de San Jorge , los escandinavos la usan en color rojo. Que los nazis la escogieran para su iconografia pues bueno . En indonesia en un monton de templos me inche a ver esvasticas y cuando fueron grabadas en las piedras los nazis ni existian. Lo que quiero decir es que muchas veces se asocia una simbologia a algo que dependiendo del sitio puede traer buenos o malos recuerdos. Si me equivoco corregirme.

Hola Zapatas, la esvástica se puede encontrar en muchas culturas, incluida la nuestra. Una definición sería la representación del sol en movimiento, la cruz patada, el Lauburu vasco o el Triskel asturiano. El emblema de la Isla de Man también es una esvástica.
 
Aunque no tiene nada que ver con la hesvástica ... Da un poco de reparo poner esa cruz, aunque es preciosa. ¿Te ha dado problemas alguna vez? Los nazis condenaron muchos símbolos presentes mucho antes y en otras culturas.


No debería. Es la cruz de hierro, originalmente símbolo de los caballeros teutónicos y desde 1870 símbolo de las fuerzas armadas alemanas. Tiene ya una larga historia.
 
Auque no la veo imagino que alguien se refiere a la cruz (no la esvastica) que todos hemos visto en la pelis de guerra en los tanques alemanes, la historia es algo antigua ya que los primeros en usarla hace mas de 800 años fue la Orden de los Caballeros Teutones del Hospital de María de Jerusalén (o algo asi) una orden semejante a los Templarios, aunque en esa epoca todas esas ordenes religiosas usaban como es natural cruces, esta es la cruz teutonica,
luego usada hasta por los ejercitos prusianos, la "inglesa" de San Jorge tiene otra historia (ver en la Wiki)
No es la cruz del ejercito nazi porque nunca existio un ejercito nazi como tal , la Wehrmacht era el ejercito de Alemania lo cual no le salvo de que se encuadraran divisiones nazis y divisiones SS y tal, en la guerra del 14 ya usaron la cruz al igual que la aviacion, de hecho no esta incluida en la lista de imagenes prohibidas por la ley alemana al efecto.


https://vigilviciuos.files.wordpress.com/2010/03/a7v-1s.jpg

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Ehrhardt_1.jpg

https://simboloabierto.files.wordpress.com/2014/08/tanque-i-guerra-mundial.jpg?w=840

en la del 39 la Wehrmacht usa una nueva variacion

http://s24.postimg.org/gwsktku2d/image.jpg
al principio hasta blancas, enseguida eliminadas porque los artilleros enemigos las usaban para apuntar mejor
http://s25.postimg.org/ojdjxv1mn/firefly05.jpg

en cuanto a la "nazi", la esvastica, puede que los alemanes aun cazaran bisontes con arco cuando ya se usaba en Asia
en los restaurantes vegetarianos japoneses aun se usa en las puertas.


http://www.monografias.com/trabajos14/esvastica/Image3110.jpg

http://3.bp.blogspot.com/-e6HaHt_cFsI/Uh1trPCquWI/AAAAAAAADN4/IVe0wn1kXRo/s400/19.JPG

http://3.bp.blogspot.com/-QCm9Tur0o...AAAM0/TVXhBrL8yQE/s1600/esvastica+budismo.jpg

http://1.bp.blogspot.com/-zV0w1DAMohs/T1zcAryYAkI/AAAAAAAAAuI/m0mG6TmLhX0/s1600/esvastica.jpg

http://2.bp.blogspot.com/_TqmOpr_tLYc/SCd3yRtDkJI/AAAAAAAAABM/eSy-ky6pTSM/s320/variassvasticas.gif

http://images.buendiario.com/2013/1...a-hinduismo-nazis-tatuajes-gratis-amor-3.jpeg

http://i29.tinypic.com/21d1i76.jpg

todo y mas aqui
http://forosegundaguerra.com/viewtopic.php?t=6686
 
Última edición:
Aunque no tiene nada que ver con la hesvástica ... Da un poco de reparo poner esa cruz, aunque es preciosa. ¿Te ha dado problemas alguna vez? Los nazis condenaron muchos símbolos presentes mucho antes y en otras culturas.

No esta prohibida, ya se que han prohibido desde runas milenarias hasta las sudaderas con el 88 y de vez en cuando meten algo mas
ya que la ley alemana dice que "cualquier elemento o imagen que pueda ser usado para eludir la ley de simbolos"
 
No esta prohibida, ya se que han prohibido desde runas milenarias hasta las sudaderas con el 88 y de vez en cuando meten algo mas
ya que la ley alemana dice que "cualquier elemento o imagen que pueda ser usado para eludir la ley de simbolos"

Pues si me confirmáis el símbolo es legal (como pensaba en un principio) vuelvo a editar.
 
En fin yo dejando un poco zanjado mi postura es que evites la estrella blanca del ejercito americano. Para mi no es coherente. Si fuera una HD si. Pero la moto es una Bmw. Es como si a un ferrari le quitará el caballito y le pusiera el toro de lamborghini...

Así que algún símbolo del ejercito alemán sea legal o cualquier otra cosa sea independiente (el yin yang , trisquel, algun símbolo mahori ... hay infinitas opciones ). O simplemente un emblema de BMW de estilo clásico. Supongo el emblema BMW con los años habrá evolucionado.

Saludos.

Espero si te animas al final pongas alguna foto de la moto.
 
Última edición:
Ni tu sabes que estamos en el 2016 y existen los GPS y los smartphones?

Venga hombre que internet y la información llego al pueblo hace mucho !!

Sí, sé en que año estamos y también conozco la existencia de esos artefactos, pero mi moto funciona con gasolina, y su reserva es escasa, no con información. Y por la noche, fuera de las rutas principales, muchas, pero que muchas gasolineras cierran.
 
En fin yo dejando un poco zanjado mi postura es que evites la estrella blanca del ejercito americano. Para mi no es coherente. Si fuera una HD si. Pero la moto es una Bmw. Es como si a un ferrari le quitará el caballito y le pusiera el toro de lamborghini...

Sin embargo yo pienso que eso es indiferente. Si hablamos de coherencia, mayor incongruencia es vestir una moto civil de militar. ¿Qué pinta una moto de recreo con camuflaje e insignias militares? Si es solo estética, ¿entonces qué mas da los escudos que lleve? A no ser que quieras recrear algo más, como un ejército concreto por alguna razón que se me escapa.

Y una cosa: los símbolos no son lo que diga la wikipedia. Los símbolos son lo que sugieren a la gente cuando los ve.

Por supuesto esto es solo mi opinión, cada uno que pinte su moto como le salga del alma. Para mí la moto es diversión, libertad, alegría, sensaciones... todo lo opuesto a la vida militar.

Y si estamos hablando exclusivamente de estética, para mí la belleza en las motos (y en muchas cosas), reside en el contraste. Lo monocolor me cansa tarde o temprano. Me gusta el equilibrio entre brillantes, cromados y piezas mate. De la misma forma que no cromaría una moto entera, tampoco la pintaría de un único color o tono mate.
 
Sin embargo yo pienso que eso es indiferente. Si hablamos de coherencia, mayor incongruencia es vestir una moto civil de militar. ¿Qué pinta una moto de recreo con camuflaje e insignias militares? Si es solo estética, ¿entonces qué mas da los escudos que lleve? A no ser que quieras recrear algo más, como un ejército concreto por alguna razón que se me escapa.

Y una cosa: los símbolos no son lo que diga la wikipedia. Los símbolos son lo que sugieren a la gente cuando los ve.

Por supuesto esto es solo mi opinión, cada uno que pinte su moto como le salga del alma. Para mí la moto es diversión, libertad, alegría, sensaciones... todo lo opuesto a la vida militar.

Y si estamos hablando exclusivamente de estética, para mí la belleza en las motos (y en muchas cosas), reside en el contraste. Lo monocolor me cansa tarde o temprano. Me gusta el equilibrio entre brillantes, cromados y piezas mate. De la misma forma que no cromaría una moto entera, tampoco la pintaría de un único color o tono mate.

Si. Me refería en ese caso. Que de hacerla en ese estilo intentar seguir alguna lógica...pero vamos como dices sobre gustos no hay nada escrito.
 
Sin embargo yo pienso que eso es indiferente. Si hablamos de coherencia, mayor incongruencia es vestir una moto civil de militar. ¿Qué pinta una moto de recreo con camuflaje e insignias militares? Si es solo estética, ¿entonces qué mas da los escudos que lleve? A no ser que quieras recrear algo más, como un ejército concreto por alguna razón que se me escapa.

Y una cosa: los símbolos no son lo que diga la wikipedia. Los símbolos son lo que sugieren a la gente cuando los ve.

Por supuesto esto es solo mi opinión, cada uno que pinte su moto como le salga del alma. Para mí la moto es diversión, libertad, alegría, sensaciones... todo lo opuesto a la vida militar.

Y si estamos hablando exclusivamente de estética, para mí la belleza en las motos (y en muchas cosas), reside en el contraste. Lo monocolor me cansa tarde o temprano. Me gusta el equilibrio entre brillantes, cromados y piezas mate. De la misma forma que no cromaría una moto entera, tampoco la pintaría de un único color o tono mate.

Y esto sería matizable. Alegría y sensaciones pueden haber también en la vida militar...también otros valores como disciplina ,austeridad, fraternidad etc podríamos encontrarlos en el mundo motociclista...en fin siempre es posible encontrar valores comunes en diferentes facetas.

Y como vehículo la moto fue muy usada en los ejércitos por su versatilidad, agilidad, rapidez etc así que tener una decorada en ese estilo no lo veo descabellado...si encima está de moda!!! Hoy en día los ejércitos están más enfocados al aire (aviones, drones , UAV etc) y no tanto a tierra , por eso ya se usan menos las motos.
 

Si todos coincidimos en esto. Es bueno cambiar y hacer contrastes con las diferentes partes de la moto (con más o menos intensidad, pero variando al fin y al cabo)

En el caso de las royal enfield sólo es cuestión del gusto del color. Pero ambas usan correctamente los contrastes. La HD primera negra no.
 
Última edición:
Y esto sería matizable. Alegría y sensaciones pueden haber también en la vida militar...también otros valores como disciplina ,austeridad, fraternidad etc podríamos encontrarlos en el mundo motociclista...en fin siempre es posible encontrar valores comunes en diferentes facetas.

En efecto, cada uno vive la moto como quiere. Yo no veo las virtudes de la vida militar en el motociclismo, salvo en algunos MC custom, que tienen cosas parecidas. Yo vivo la moto de otra manera muy distinta a la militar (he sido soldado), pero cada uno es un mundo.

La Bullet militar tiene algo de contraste, pero la versión "civil" me parece mucho más alegre y menos monótona, por tanto mucho más bonita. Y estoy convencido de que si tuviera las dos unos añitos, me cansaría de la militar.
 
Atrás
Arriba