Ruedas desalineadas

papipoto

Curveando
Registrado
27 Nov 2002
Mensajes
1.886
Puntos
83
Hola de nuevo.
Os planteo el caso siguiente a ver que os parece:
Si la rueda delantera está desplazada hacia la izquierda respecto al eje de la moto y rodando en línea recta sueltas las manos (sí ya sé que no se debe hacer), ¿debería irse a la izquierda, a la derecha o seguir recto?
Os ha ocurrido alguna vez?

Gracias por vuestras respuestas y saludos a todos..
 
  • Like
Reacciones: CGS
Si estas desplazada a la izda. La moto tiende a irse a la derecha.
Saludos.

¡Que vida me estas quitando!
 
Ya me parecía que ésa sería la respuesta. Gracias.
Saludos.
 
Seguro?

Te planteo lo contrario....si llevas la rueda trasera desplazada hacia la izquierda?
 
¿La pregunta es por que la moto se va hacía un lado cuando sueltas las manos y por eso piensa que tienes las ruedas desalienadas?.
 
Pueden ser varias las causas de que se vaya.Rodamientos dirección o basculante,cubiertas deformadas.....

Muchos llevamos el separador de rueda para que no roce la cubierta,con lo que la rueda queda algo desplazada.Va recta perfectamente con la dirección soltada.
 
Respondiendo a la pregunta, si la rueda delantera se desplaza con respecto al eje longitudinal de la moto, la moto gira hacia el lado contrario. Es decir rueda hacia la izquierda, giramos hacia la derecha.
Eso es así seguro. Hace años tuve una moto teledirigida que giraba así. La dirección la tenía libre (como ir sin manos), y el servo de dirección lo que hacía era precisamente eso, desplazar la rueda hacia los lados.

Si es porque tu moto se va de lado, comprueba la alineación con una cuerda. Es fácil y rápido.
 
Yo lo preguntaba porque en las K de motor longitudinal si sueltas las manos se van a la derecha por efecto del giro del cigüeñal. . Como curiosidad BMW permite un desalineamiento de 12mm. en las K.
 
Estén como estén, si no inclinas la moto........................sigue recta.

Otra cosa es que al no estar alineadas tenga tendencia a tumbar hacia algún lado cuando sueltes el manillar
 
Las R 100 Gs y me imagino que también las R100R llevan las ruedas desalineadas de fábrica, poco, pero algunos mm. seguro, aunque no recuerdo cuanto
 
Buena pregunta.
En mi opinión, como ya se ha apuntado mas arriba, si sueltas las manos y la rueda está hacia la izquierda la moto va hacia la derecha.
El porqué lo imagino de la siguiente forma:
Si se desplaza la rueda delantera se desplaza el centro de gravedad de la moto.
Si se sueltan las manos y tenemos el motor engranado la moto decelera por causa de que la rueda trasera frena, retiene.
Al aplicar esa fuerza sobre el eje de la trasera el centro de gravedad de la moto tiende a alinearse con esa fuerza.
En realidad es lo mismo que si colgamos la moto por la rueda trasera de un árbol. Si está todo alineado se queda recta. Si desplazamos su masa (centro de gravedad, rueda delantera etc) hacia la izquierda, la moto así colgada se inclina hacia la derecha hasta que se alineen las dos fuerzas en juego (peso y reacción en la rama del árbol).
Al final se trata de un juego de dos fuerzas en dirección contraria: una en la rueda trasera hacia atrás y otra en el centro de masa hacia delante. Si están alineadas se equilibran en dirección, si se desalinean se genera lo que se llama un "par" de fuerzas que hace rotar la moto.
Aplicando el mismo principio, si desplazamos la rueda trasera hacia la izquierda al decelerar, la moto va hacia la izquierda en este caso.
La cuestión es hacia qué lado obligamos a irse el centro de gravedad de la moto y tener en cuenta que ese centro de gravedad siempre va a querer alinearse con la fuerza de freno de la rueda trasera.
Otra cosa es si aceleramos (difícil sin manos pero....), en este caso el par de fuerzas se genera de la misma forma pero el sentido de esas fuerzas cambia.
El símil sería dejar la moto verticalmente sobre el suelo apoyada sobre la trasera (difícil también). Si está todo alineado se queda en equilibrio (inestable). Si se desplaza la rueda delantera hacia la izquierda, la moto caerá hacia ese lado. Si se desplaza la trasera hacia la izquierda la moto cae hacia la derecha. Exactamente lo contrario que al decelerar.
Y en punto muerto va a depender de que rueda genere más rozamiento, si fuese igual la moto iría recta desplacemos lo que desplacemos.

Perdón por el rollito que me ha salido.

Joan
 
Última edición:
Pués al hilo de lo leído, especialmente el párrafo final de boxer1971, sería interesante hacer la prueba soltando las manos y en punto muerto, cuesta abajo. Me intriga el resultado.
 
A veces nos ponemos mas papistas que el Papa, en cosas que no son tan importantes, ojo que digo tan......yo he hecho este finde un montón de km, en una moto a la que puse ruedas de radios y me confundí pensando que con el equilibrado al poner gomas nuevas era suficiente, sin reparar en el propio centrado de las llantas y a ultima hora comprobé que el manillar se movia bastante, solo es cuestión de estar mas pendiente del tema y logicamente no buscar los limites ( en entrar en curvas mojadas con ese meneo, te quitaba bastantes humos:rolleyes::rolleyes:) pero repito aunque no es recomendable, tampoco es para dejar la moto anclada y buscar desesperadamente soluciones que a veces nos pueden volver loco. Hay que ir descartando cosas, un simple neumático trasero con un plano central,,,,, de inclinar poco, nos puede volver loco con meneos delante, el que un eje no sea totalmente en linea con el otro está superdemostrado que no interviene en que se pueda ir en recto sin manos. Teorias hay un montón y no soy muy técnico, pero sé por experiencia que por ejemplo en trial en equilibrio cuando la moto de cae a izquierdas girando la rueda delantera en ese sentido se equilibra, Hay una demostración muy facil de hacer y que explica muchas cosas de como se mantiene una moto en equilibrio coged una simple rueda de bici (la de moto pesa un huevo) cogedla por el eje y que alguien la ponga a dar vueltas, tratad de girar y notareis la fuerza que hay que hacer para que gire un poco,ese efecto que creo que se llama giroscopico es el que mas influye en que vayamos en moto sin grandes esfuerzos de equilibrio.....Vaya tostón que he soltado...me voy a Los Barriles
 
pero sé por experiencia que por ejemplo en trial en equilibrio cuando la moto de cae a izquierdas girando la rueda delantera en ese sentido se equilibra,

Cito esta frase, porque es exáctamente el mismo caso que la pregunta que abre el hilo.
Como las horquillas tienen un ángulo de lanzamiento, al girar el manillar hacia la izquierda, también estamos desplazando el punto de apoyo de la rueda delantera hacia la izquierda, por lo que el centro de gravedad se queda a la derecha y la moto cae hacia la derecha, lo cual, repito, era la pregunta inicial.
Otra cosa es la importancia que pueda tener...
 
Buenas, me presento, mi nombre es Rodrigo y soy nuevo por acá. Hace unos meses compré una k100rs para hacerla café racer, y una de todas las modificaciones que quiero hacerle, es cambiarle las llantas originales por las de una k1200. Mí k100 tiene actualmente 140 atrás y me sobran 4mm aproximadamente al brazo del cardán. Con las 160, inevitablemente me van a quedar la rueda trasera desplazada hacia el lado izquierdo, en unos 10-13mm, teniendo las ruedas no alineadas longitudinalmente, altera la marcha de la moto? Alguno hizo ese cambio?
 
En mi K rs 16 v.llevo una llanta de 17 con un 160 o 170 no recuerdo bien y no toca nada..pero en el Foro de las K anteriores a 2005 te pueden orientar mejor
97ec1b82424313457115d2211df9ee17.jpg


Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Gracias a ambos. Si mal no recuerdo la k100rs de 16v ya venía con 160, distinto a la de 8v que venía con 130. Me preocupa que me quede desplazada 1cm aprox. Con paciencia deberé buscar el subforo de las transformaciones.
 
Uffff! Excelente. No dijiste una sola palabra y me solucionaste el problema. Una desviación admisible de 12mm tolera la moto. Yo necesito solo 8mm. Mil gracias. Me sacaste una sonrisa, hace 2 días no duermo pensando en la desviación y cómo solucionarlo, hoy vuelvo a dormir tranquilo.
 
Atrás
Arriba