vibraciones alta velocidad

caba

Arrancando
Registrado
29 Sep 2016
Mensajes
37
Puntos
8
Ubicación
madrid
Desde hace un tiempo, la moto me vibra mucho delante a altas velocidades, hay alguna forma de intentar que vibre menos?
 
La verdad es que faltan datos para poder ayudarte, desde cuando te ocurre?
Has cambiado algo en la moto?
Ruedas?
Cúpula?.....
Ocurre en alguna franja de velocidad concreta, ej. de 120 a 130...?

Cuantos más datos des más fácil será que alguien pueda echarte una mano

Enviado desde mi ONE A2003 mediante Tapatalk
 
En mi caso, me ocurre lo mismo y creo que tiene que ver con la cúpula de serie.. Crea muchas turbulencias a partir de cierta velocidad no..??

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
la moto la tengo limitada ahora mismo y digo altas velocidades refieriendome entre 155-175 que la moto vibra y se menea mucho de alante! Los neumáticos tienen 7000km están casi nuevos y no le he cambiado nada a la moto, solo la cúpula que le puse una mas alta. Lo del ESA no lo he comprobado suelo llevarlo en normal, ni el confort, ni el road. Aunq cuando salgo de ruta y me acuerdo pongo el road.

Gracias por los comentarios
 
la moto la tengo limitada ahora mismo y digo altas velocidades refieriendome entre 155-175 que la moto vibra y se menea mucho de alante! Los neumáticos tienen 7000km están casi nuevos y no le he cambiado nada a la moto, solo la cúpula que le puse una mas alta. Lo del ESA no lo he comprobado suelo llevarlo en normal, ni el confort, ni el road. Aunq cuando salgo de ruta y me acuerdo pongo el road.

Gracias por los comentarios
Si los neumáticos están bien aparentemente, van bien de presión y están equilibrados, si no fuera así supongo que te vibraria a menor velocidad también, puede ser que la cúpula te forme turbulencias a esa velocidad.
Aunque con esos km, el neumático puede estar algo deformado y no notarse a simple vista.
 
A mi me pasa lo mismo, me he venido fijando y a partir de 120km/h se notan muchas vibraciones, va el manillar temblando casi. Tengo cúpula más alta (MRA) y de neumáticos no creo que sea, no tienen ni 1000kms... igual que la moto. Está limitada, no sé si tendrá algo que ver.
 
Sobre el tema de las vibraciones a alta velocidad, había un tema donde se hablaba precisamente de eso, y habían casos que aumentaban porque conforme se aumenta la velocidad hay quien por inercia sujeta más fuerte el manillar, lo que según decían motivaba que la rueda delantera no se autoalineara dando la sensación de inestabilidad y por tanto mas fuerza conforme aumenta la sensación....
No sé si es el caso, ni si me he explicado bien , la mía está limitada y va para 7000km y tiene sus vibraciones superando las 5000 vueltas pero nada más.
 
El motor bicilindrico rotax vibra y mucho.
El que busque suavidad se ha equivocado de moto.
 
Sobre el tema de las vibraciones a alta velocidad, había un tema donde se hablaba precisamente de eso, y habían casos que aumentaban porque conforme se aumenta la velocidad hay quien por inercia sujeta más fuerte el manillar, lo que según decían motivaba que la rueda delantera no se autoalineara dando la sensación de inestabilidad y por tanto mas fuerza conforme aumenta la sensación....
No sé si es el caso, ni si me he explicado bien , la mía está limitada y va para 7000km y tiene sus vibraciones superando las 5000 vueltas pero nada más.
Upppsss!!! Pues quizás esto es lo que yo noté... Acostumbrado a mi anterior moto que había que agarrarse, pues si no, salias volando... Pero no es vibración es notar tren delantero pegando bandazos... Yo lo achaque a tener ESA en confort... Seguiré observando tema.
 
Yo por lo que me inclino a pensar es que al llevar ESA en confort y enroscarle fuerte produzco que se hunda de atrás , así tren delantero va poco asentado y conforme iba subiendo velocidad mas fuerte había que agarrar manillar de los bandazos que pegaba... Como la hija puta tiene mucha fuerza hasta que no alcance los 190km/h y me estabilice no deje de sentir esto. Luego con ESA en road nada de nada, pues desde que empiezas a acelerar la geometría de la moto no se alteró y tren delantero iba bien apoyado...

Vibrar, yo no noto nada... Una vez sales de la zona vibrante no hay nada
 
Yo por lo que me inclino a pensar es que al llevar ESA en confort y enroscarle fuerte produzco que se hunda de atrás , así tren delantero va poco asentado y conforme iba subiendo velocidad mas fuerte había que agarrar manillar de los bandazos que pegaba... Como la hija puta tiene mucha fuerza hasta que no alcance los 190km/h y me estabilice no deje de sentir esto. Luego con ESA en road nada de nada, pues desde que empiezas a acelerar la geometría de la moto no se alteró y tren delantero iba bien apoyado...

Vibrar, yo no noto nada... Una vez sales de la zona vibrante no hay nada
Tu mismo diste con la pega.
Si al endurecer un poco la suspensión, se quitó...
Ahí estaba el error.
 
Me inclino más por las ruedas que por disco alabeado, si fuera disco alabeado, supongo que se acrecentaría mucho más la vibración al frenar.
Es que 7000 km en las ruedas, no son pocos precisamente.
 
Dicen que están casi nuevos, además moto limitada y nueva no creo que les haya dado caña como para cambiarlos...
Pero quizás equilibrarlos si, o si no, suspensión mal configurada, turbulencias de la cúpula, agarrar demasiado fuerte el manillar...
 
Pero quizás equilibrarlos si, o si no, suspensión mal configurada, turbulencias de la cúpula, agarrar demasiado fuerte el manillar...
Yo creo que la suspensión debe tener mucho que ver, conseguir el ajuste preciso con las vueltas de la rueda y el ESA y más si llevas pasajero a menudo como me pasa a mi, si tienes que hacer caso al manual me pasaría el día con la manivela....hay que buscar un ajuste intermedio...
 
En las motos, es un poco el mundo al revés. Si te flanea de delante, empieza por mirar detrás. Por ejemplo, en mi moto, cuando tengo el neumático trasero casi al final de su vida, si me suelto de manos, el manillar oscila.
Lo que te han dicho de la suspensión trasera blanda tiene mucho sentido, mira como está la precarga e hidráulico, las presiones, estado del neumático, etc
 
Yo creo que la suspensión debe tener mucho que ver, conseguir el ajuste preciso con las vueltas de la rueda y el ESA y más si llevas pasajero a menudo como me pasa a mi, si tienes que hacer caso al manual me pasaría el día con la manivela....hay que buscar un ajuste intermedio...
Correcto, yo, en mi Gt, para 72 kg, llevo 5,5 Vueltas de precarga del muelle y 1 vuelta del hidráulico, para mi va perfecta, y de ahí no la toco para nada, salvo que lleve pasajero.
Y me vale para todo...
 
Y cuando llevas pasajero? La tocas o si no es una salida larga sacrificas por no estar venga a ajustar...
Correcto, si es para unos pocos km, ni la toco, en mi anterior moto igual, ahora si es para un viaje si le modifico la compresión del muelle y un pelin el hidráulico.
Pero ya está, tampoco hay que obsesionarse.
Simplemente, la he dejado a mi gusto más o menos y ya está.
 
Atrás
Arriba