Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Pues a seguir poniendo los dientes largos........a ver si Subaru se da por aludido......
Ver el archivo adjunto 81120
Aquí parte de mi colección secándose tras el reventón de la cañería que las dejó empapadas
Ver el archivo adjunto 81154
Aquí parte de mi colección secándose tras el reventón de la cañería que las dejó empapadas
Ver el archivo adjunto 81154
Siempre comprabas las que traían algún reportaje de BMW no ?
Aaahhh ya decía yo....pensé ....esta mujer es adicta a las BMW de toda la vida.nop todas las semanas y todos los meses me esperaban en el quiosko, estas las he guardado
![]()
Arrea mi Desmo 500!!!! Y con semimanillares......ese colín tipo Bol Dor.....Pues a seguir poniendo los dientes largos........a ver si Subaru se da por aludido......
Ver el archivo adjunto 81120
Pedazo número.....a ver si tiro de memoria Roadstero. La Morini 500 y la Guzzi llevaban los mismos motores que sus versiones ligth la V50 y la Morini 500. La Pantah era objeto de deseo de media España. En absoluto que ver con mi Desmo 500, años luz. Nunca la pude probar pues se vendió muy poco había muy pocas unidades y barata no era. La Montjuic creo que tenía el motor potenciado respecto a la mía básica. Era otro cañón como la Pantah, pero anaranjado.....
Esa semana de revista, lloramos todos.....como por desgracia, éste verano.....Por cierto, que mucho hablar de motos, pero no hablamos de pilotos.........en gloria esté, el que dicen que ha sido el más grande......
Ver el archivo adjunto 81122
Soli, veo que no te gusta la roadster casi....en cambio veo por el refajo una 900 SS que quitaba el sentío...!!!!
Arrea mi Desmo 500!!!! Y con semimanillares......ese colín tipo Bol Dor.....
Que pose de tío duro, con los brazos en jarras.Año 1979 .....obsérvese la indumentaria después de ver la moto....o antesla tercera Honda que tuve, fui de menos a mas...350....500 y 750, todas CBFour....esta me la prepararon en un taller de la época de las carreras en el Sebadal, un circuito urbano.
![]()
Vaya hilo bueno!!!!
Yo he sido siempre más de Motociclismo, llegué a tener más de 1000 ejemplares de los que me tuve que deshacer en una mudanza. Afortunadamente se los llevó un coleccionista, porque tenía ejemplares muy antiguos que me dedicaba a comprar en el Rastro.
Recuerdo aquella comparativa de las ocho 500 en el Jarama; creo recordar que eran Sanglas, Morini, Guzzi, Laverda, BMW, Ducati twin, Benelli y otra más, entre las que no estaba nuestra querida Yankee.
Por cierto, ¿nadie se acuerda de Fórmula Moto? La montó Javier Herrero al poco tiempo de dejar Motociclismo; era excelente....fue una pena que se dejara de editar en papel.......
Perola, la 900 SS, para mí, es LA MOTO....
Soli, veo que no te gusta la roadster casi....en cambio veo por el refajo una 900 SS que quitaba el sentío...!!!!
Yo las tengo más que miradas: una de primera serie en gris-azul con llantas de radios, anda por los 30.000 euros.Pero algunas de esas valdrán hoy mas que una de las nueva de hoy.
Ni siquiera arranque eléctrico.....Pero qué dices! Si no tiene mapas de motor, ni GPS, ni Wifi, ni control de tracción.......![]()
Una Guzzi Le Mans II 850 tuve yo, no veas cuando reducías los meneos que pegaba eso....el cardan era un palo y la moto una preciosidad.
Aquí un buen comparativo de la 1000 con la 900 SS
http://customizedbikes.es/ducati-900-ss-vs-guzzi-le-mans-1000/
![]()
Una Guzzi Le Mans II 850 tuve yo, no veas cuando reducías los meneos que pegaba eso....el cardan era un palo y la moto una preciosidad.
Aquí un buen comparativo de la 1000 con la 900 SS
http://customizedbikes.es/ducati-900-ss-vs-guzzi-le-mans-1000/
![]()
Año 1979 .....obsérvese la indumentaria después de ver la moto....o antesla tercera Honda que tuve, fui de menos a mas...350....500 y 750, todas CBFour....esta me la prepararon en un taller de la época de las carreras en el Sebadal, un circuito urbano.
![]()
Ostras el gran Jose Codina. Imperdonable que se nos hubiera pasado hasta ahora... Gracias...Mi revista favorita era SOLOMOTO 30. Tanto que llegué a ser parte de él. "Rutas con Encanto". Hoy todo ha cambiado, internet nos ha cambiado. Ahora en SM ya no hay viajes, ni bonitas fotos. En LA MOTO, han conseguido mantener el tipo a nivel gráfico pero los textos siempre fueron, a mi parecer, faltos de fuerza en sus artículos ruteros.
Desde que Cesar se marchó y mi mentor, José Codina, se jubilase de SM30, las cosas han cambiado mucho.... a peor.
La mía era como esta.......creo que vinieron 8 ó 9 como esas a España; donde sí se vendió esa versión fue en GB.
Ver el archivo adjunto 81362
Creo recordar que Guzzi fue la primera con frenada integral, vamos que el pedal se usaba pero bien usado. La versión III abandonó el carenado semi integral de ésta II, y se le añadió un colín. Una moto muy deseada.
Qué preciosidad!!!
Ayer, pensando en el tema del hilo y leyendo esta prueba de la GSX 600 F, escrita por Agustín Moreno de Carlos con la colaboración de José María Torres-Acero sobre cómo han involucionando las revistas de motos, se me ocurrían dos cosas:
Primero, una generación de periodistas que se están jubilando, que han vivido la época de las motos imperfectas de la época pre-japo, que terminó en España en 1981. Como dice en el primer párrafo de "Las 600 de fábula", /(os recomiendo que lo leáis, que no tiene desperdicio), repasando un poco la historia de las deportivas de media cilindrada, son gente que creció con las Morini, Ducati Mototrans, Sanglas, Laverda, Guzzi, BMW, Benelli, (y una legión de 2T nacionales).
Son como muchos de vosotros, que también empezásteis con esas motos imperfectas. Pero esta generación está dando paso a otros periodistas de la era "Japo", en el que las motos cada vez eran mejores y más fáciles. Son gente de "corto recorrido", que no han vivido esa época y no tienen esa perspectiva histórica.
Y segundo, que antes había menos modelos, menos novedades, y había que recrearse más en cada prueba. Hoy hay tantas marcas y modelos, que no dan las revistas para entrar en tantas profundidades.
La Convert era una SP1000 con una caja de convertidor, !con sólo 2 marchas!.Recuerdo, hablando de Guzzi, que había una Convert 1000 automática......sí sí automática de la época...y la California, pero la Le Mans era la reina indiscutible. Un buen amigo compró una T5, naked con ruedas de 16", pero ya con japonesas mandando era difícil venderlas.