Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Me puedes pasar tu el privado con los precios?Si no es indiscrecion a que precio las vemden?
Entendido entonces no es algo indispensable pero bien bien,si que había oído que el ESA da algunos problemas con los motores de la precarga,pero si estos no tienen está función deberían de ser más fiables no?No es ni necesaria ni indispensable , es comodo y preciso si no se sabe regular una suspension multiregulable. Además de poder cambiar los reglajes sobre la marcha en funcion del terreno la carga o el estilo de conduccion.
Por contra , el ajuste no afina tanto como haciéndolo a mano , pero en la practica el funcionamiento es mas que aceptable en su calibrado.
Yo estoy encantao con la suspension electronica. Tambien te digo que soy un paquete regulando, como lo toque la lio y esta maquina lo hace bastante bien para mi nivel
Cuprone, te cuento mi caso;Buenas,ya tengo la máquina.
Cómo empieza el invierno duro he pensado en comprar un mantenedor de batería.
Hace falta un Can bus de esos como otras BMW o con uno convencional vale?
Cuprone, te cuento mi caso;
He decidido cambiarle yo mismo el aceite y los filtros a la mia, y para resetear el servicie, he comprado el programa para el movil motoscan y lo demás que hace falta (no me voy a extender).
Al estar salseando con el programilla y hacer frio la moto dejó de arrancar y me acerqué al norauto, compre Cargador de baterías BLACK & DECKER BDV090 6-12V 29€ y listo.
https://www.norauto.es/producto/cargador-de-baterias-black-decker-bdv090-6-12v_936710.html?utm_source=google&utm_term=editorial&utm_medium=cpc&utm_content=Shopping&utm_campaign=SHOPPING - Tout Produit&utm_adgroup=Catalogue&gclid=CjwKCAiApJnRBRBlEiwAPTgmxNVer8MEvqeT4IPbSFB5HNyXhD9p2J3FeOx5XoGvi2giyRhe3nGoChoCU-YQAvD_BwE
Hola, es mi primer post en el foro y os mando un saludo.
Estaba por aqui espiando a cuprone.
Me vas a permitir un par de preguntas compañero.
Ahora mismo tengo una moto de cierta marca q hace motos naranjas y estoy sondeando una s1kr. Una de las cosas q mas aprecio de mi moto es el poder hacermelo todo en mi garaje (por el placer de hacerlo). Tambien dispongo de cable de diagnostico y un monton de tutoriales gracias a los cuales soy bastante autosuficiente.
Me a interesa lo del cable de autodiagnosis q comentas para la bmw
A parte de eso veo q eres un robasetas como yo. A q taller sueles ir? Das Moto? contento con ellos?
Y aparte una pregunta a todos en general. En la s1kr se puede regular el freno motor como en la rr?
Gracias de antemano
Mark,sabes tú si hace falta mantenedor de batería con Can bus?Hola Harry , en la s 1000r no se puede regular el freno motor , y creo que en la rr tqmpoco , salvo los ajustes de freno motor asociados a cada modo de conduccion.
Parece ser que el mapa user de la rr no permite modificar este parametro segun tengo entendido.
Por cierto , te recuedo del foro ktm de mi epoca con ktm
Yo no lo uso , pero no entiendo a que te refieres al mencionar si debido al sistema cambus se ha e ne necesario el uso de mantenedor. A mi entender, al usar un cargador / mantenedor actuas directamente sobre la propia bateria a traves del cable de carga , con lo cual en nada interfiere el resto de cableado de la moto ....salvo en los sistemas que permanecen en funcionamiento al quitar el contacto....supongo.Mark,sabes tú si hace falta mantenedor de batería con Can bus?
Harry,con la gente como tú,los mecánicos nos morimos de hambre
Pues muy contento con el taller de Das Moto no estoy, no me han parecido nada serios, además muy caros.
He comprado el programa completo de Motoscan y lo único que me deja modificar en mi s1000r es, resetear los intervalos de servicio.
Hola Harry , en la s 1000r no se puede regular el freno motor , y creo que en la rr tqmpoco , salvo los ajustes de freno motor asociados a cada modo de conduccion.
Parece ser que el mapa user de la rr no permite modificar este parametro segun tengo entendido.
Por cierto , te recuedo del foro ktm de mi epoca con ktm
Mark,sabes tú si hace falta mantenedor de batería con Can bus?
Harry,con la gente como tú,los mecánicos nos morimos de hambre
Hasta donde yo tenía entendido la mayoría de BMW se conectaban a través de puerto de carga que tienen,en el caso de la F800gs,por ejemplo va al lado de la llave de contacto.Yo no lo uso , pero no entiendo a que te refieres al mencionar si debido al sistema cambus se ha e ne necesario el uso de mantenedor. A mi entender, al usar un cargador / mantenedor actuas directamente sobre la propia bateria a traves del cable de carga , con lo cual en nada interfiere el resto de cableado de la moto ....salvo en los sistemas que permanecen en funcionamiento al quitar el contacto....supongo.
En principio no deberia de tener influencia en el resto de elementos en tanto el contacto esta desconectado.
Chavales......los que habéis puesto línea completa,habéis desmontado radiador para acceder a la tornillos de los colectores?
Gracias moteros!!!!
Buenas, es mejor lavarla a manguera y esponja, pero a muchos nos pasa que no podemos...en mi caso con las 3 monturas hago igual lavo a presion pero a bastante distancia de zonas sensibles, rodamientos, pinzas freno...y donde haya conexiones electricas, lejos de pegatinas que se despeguen, ya que aunque las motos estan hechas para poder rodar bajo lluvia...la presion de una pistola...es bastante y mas si es cerca...en fin siempre con cuidado y secando despues con paño absorvente, engrase de cadena, etc...Buenas, pues nada, después de estas lluvias que han caído últimamente, el finde la limpiare a fondo y como nunca la he limpiado me da miedo el tema de la pistola a presión y que luego salten alarmas relacionadas con la electrónica.
¿Alguna recomendación? ¿Me debo preocupar de ir con cuidado de no pasar alguna zona en especial? No se contadme vosotros como la limpiais, que tenéis seguro mas experiencia que yo con la tuerta.
Gracias!!
Buenas, es mejor lavarla a manguera y esponja, pero a muchos nos pasa que no podemos...en mi caso con las 3 monturas hago igual lavo a presion pero a bastante distancia de zonas sensibles, rodamientos, pinzas freno...y donde haya conexiones electricas, lejos de pegatinas que se despeguen, ya que aunque las motos estan hechas para poder rodar bajo lluvia...la presion de una pistola...es bastante y mas si es cerca...en fin siempre con cuidado y secando despues con paño absorvente, engrase de cadena, etc...![]()
Yo llevo puig ,la de freno la puedes acercar mucho si es necesario , pero la de embrague en la p9sicion mas cercana sigue estando lejosBuenas, para reflotar un poco este post...pregunta de uno con manos no muy grandes y ni con la maneta regulable de freno que venia con la moto llego muy bien a los mandos...ahi va " manetas regulables y/o abatibles...ITR o Puig?"...las HP se salen de precio, gracias
Yo llevo puig ,la de freno la puedes acercar mucho si es necesario , pero la de embrague en la p9sicion mas cercana sigue estando lejos
Gracias por las respuestas, bueno viendo que la de embrague no hay remedio, habra que conformarse con la de freno...Yo tengo la mano bastante grande,talla 10,pero con las HP es una gozada,si que es verdad que el embrague queda muy lejos,el otro día en eBay.uk he visto alguna
Buenas, pues en 5 años mi otra moto(Street Triple) y más de 140.000 km ni una luz fundida...Te parece poco?
Gracias por los comentarios, ya que actualmente tengo una F800R y cuando termine el select, mi opción es esta moto.Buenas:
Después del estreno del grupo de Whassap y la recomendación de Sandrita de pasarme por aquí, y leer unas 10 paginas, voy a poner mis impresiones, pero antes contesto a Gainza (aunque creo que por el grupo ya se contesto):
El mio tampoco esta rígido, supongo que sera por lo que comentas de que si esta rígido se puede partir.
Impresiones después de 930 KM:
Después de venir de la F800R hecho mucho de menos el SOFT de los amortiguadores, no es que estén las suspensiones dura a rabiar pero en la F800R no se notaban tanto los baches. Tengo claro que no es el mismo tipo de moto, habrá que acostumbrarse a ello.
El angulo de giro es menor que en la F800R, me da mucho por saco cuando la muevo en parado tengo que hacer el doble de maniobras.
Hecho de menos el caballete central para engrasar la cadena, pero tengo clarisimo que esta moto con caballete central es impensable.
La frenada es muy superior que la F800R, estaba acojonado porque antes de decidirme por el cambio leía por ahí que si se clababa enseguida, que si solo hay que rozar el freno, y no es para tanto, se frena bien y tiene tacto, poco pero tiene.
Las manetas mu feas, encuanto pueda me pongo las HP, al igual que colín de plástico.
El consumo me acojono que no veas, en la F800R hacia 350KM sin problemas, en esta 200KM máximo, pero lo considero normal viendo lo que tenemos debajo de las patas.
También comentaban cuando leía los test de la moto que la entrada en curva era la leche que era un juguetito, sinceramente no soy tan pro como para percatarme de esto, aquí en la zona de Alicante tenemos muchos puertecitos, solo puedo decir que giro bien y agusto, supongo que con eso sobra.
En resumen, estoy muy contento con la Tuerta, una aceleración para tener brazos de gimnasio, una estética increíble (da gusto cuando se te quedan mirando cuando pasas con la moto ^_^), y una conducción muy buena (he tenido que cambiar la posición de conducción respecto a la F800R), en definitiva una motico para disfrutar de lo lindo (y eso que no he entrado en circuito todavía).
Un saludo.
y como llevabas el equipaje?Yo tambien los llevo en rojo y sujetos como el compañero, ningun problema con la temperatura ni vibraciones, la mia ha circulado este verano por media Europa, Hungria y Rumania incluidos...y vaya carreteritas...![]()
y contramanillar ...Se ha hablado de esto varias veces , y muchos son los que creen que es culpa del amortiguador de dirección , pero no es asi.
No digo que sea el mejor del mercado , pero lo cierto es que el 99 por cien de los movimientos de dirección en esta moto los produce su piloto , y es fácil demostrarlo.
De por sí es una moto tendente a aligerar la dirección debido a su concepto , potencia y ergonomía .
Pero es precisamente su postura de conducción y la dificultad de encontrar la postura idónea en la que el peso no penda del manillar , lo que hace que muchos estéis inquietos con el tema amortiguador de dirección.
Resumiendo , no es la moto la que se mueve , si no el que pilota el que pilota , que quiere sujetarse al manillar como si su vida pendiera de ello.
En esta moto , si quieres acelerar con contundencia sin que el manillar vaya de lado a lado , hay que buscar el depósito con el pecho , poner el trasero bien apoyado en el colin y pisar fuerte las estriberas , pero el manillar y los brazos bien suelto .
Si lo hacéis así , la moto no se mueve absulutamente nada ...pero el que quiera ponerle un holins regulable para que le dé mas tranquilidad , que lo haga .
Buenas, llevo alforjas duras de Hepco&Becker con sus amarres que son muy seguros con llave y bolsa deposito...y como llevabas el equipaje?
Y a dúo....Buenas, llevo alforjas duras de Hepco&Becker con sus amarres que son muy seguros con llave y bolsa deposito...![]()
A alguien le ha pasado que después de unos días con la moto parada , al arrancar en frío, le pega como una pequeña explosión por la zona del catalizador-escape? Sólo al arrancar en frio, luego el resto del día no hay ningún problema.