Consulta Técnica Cambiar el amortiguador trasero K75s

ZZigZag

Allá vamos
Registrado
2 Abr 2017
Mensajes
654
Puntos
63
Ubicación
Pasao Pajares
Bueno, pues 50K Km después creo que le ha llegado la hora... está reventado... es decir, fuga aceite a borbotones ¿Esto es normal? ¿Es fácil reventarlo? Me he dado cuenta al traer la moto del taller (para cambiar los retener delanteros, cosa que finalmente no hicieron porque pidieron la referencia equivocada) pero me cuesta creer que me lo hayan reventado ellos... bueno, al grano, no creo que pueda hacer nada con lo anterior...

Las preguntas son dos>

1) ¿Como se cambia el amortiguador trasero? Así a ojo parece que sin sitio especial, ni herramientas complicadas, es quitar tapa lateral para descubrir la tuerca superior, desenroscar de abajo, luego de arriba, sacar y volver a poner... ¿Me equivoco? El único miedo que tengo es que se descomprima, me salga el muelle volando... y me de un golpe o algo. ¿Hay que tomar alguna precaución? ¿Se puede hacer todo mientras está subida al caballete?

2) ¿Que amortiguador pongo? Ni tengo las manos ni creo que la pelirroja me agradezca un ohlins o cosas parecidas, pero bueno, si merece la pena poner algo mejor que el YSS de 124€ (eco line), pues se pone... he visto también que esa misma marca tiene una gama mas premium (Top line Z) ¿Que os parece? ¿Mejor Gas, aceite?

Si lo puedo cambiar yo seguramente ponga algo un poco mejor.

Agradezco vuestras respuestas...

Saludos!
 
Bueno, pues 50K Km después creo que le ha llegado la hora... está reventado... es decir, fuga aceite a borbotones ¿Esto es normal? ¿Es fácil reventarlo? Me he dado cuenta al traer la moto del taller (para cambiar los retener delanteros, cosa que finalmente no hicieron porque pidieron la referencia equivocada) pero me cuesta creer que me lo hayan reventado ellos... bueno, al grano, no creo que pueda hacer nada con lo anterior...

Las preguntas son dos>

1) ¿Como se cambia el amortiguador trasero? Así a ojo parece que sin sitio especial, ni herramientas complicadas, es quitar tapa lateral para descubrir la tuerca superior, desenroscar de abajo, luego de arriba, sacar y volver a poner... ¿Me equivoco? El único miedo que tengo es que se descomprima, me salga el muelle volando... y me de un golpe o algo. ¿Hay que tomar alguna precaución? ¿Se puede hacer todo mientras está subida al caballete?

2) ¿Que amortiguador pongo? Ni tengo las manos ni creo que la pelirroja me agradezca un ohlins o cosas parecidas, pero bueno, si merece la pena poner algo mejor que el YSS de 124€ (eco line), pues se pone... he visto también que esa misma marca tiene una gama mas premium (Top line Z) ¿Que os parece? ¿Mejor Gas, aceite?

Si lo puedo cambiar yo seguramente ponga algo un poco mejor.

Agradezco vuestras respuestas...

Saludos!

El de 124€ va genial. Yo lo puse en la 75c y me sorprendió lo bien que funcionaba. Entre mi mujer y yo pesamos 160kg. Por si te ayuna.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
e025335514732ce41a12ea9a94c2a558.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas...

Como bien dices, aflojar, sacar, poner y apretar. No te va a saltar ningún muelle, tranquilo.

Sobre qué poner, no te puedo decir mucho, llevaba el de serie y he vuelto a poner el mismo mientras “ahorro” y me decido.

Un saludo.
 
En la 75 Ademas de soltar las tuercas... (no sale volando )
Debes aflojar el soporte de maletas (al menos abajo en la Estribera.
Mi consejo es que Si puedes... busca uno mejor...
Un saludo

Gracias! ¿A que te refieres con uno mejor? Ilústrame, porfa!!
 
Yo ese lo llevé... y no me gustó Nada.
Ademas que el silentblock rompe. Yo llevo uno hecho a medida, (Mambatec) pero un Wilbers por ejemplo, Hagon, Ram engineering...
Todo Depende de ml presupuesto, pero es una pieza Muy importante de la moto...
Yo pondría uno Bueno (a medida wilbers o Mambatec) y huiría de los chinos (yss, Betor... etc)
 
yo monto un HAGON y estoy muy contento... además hechos en ESPAÑA y con servicio de atención al cliente muy bueno. Tuve que consultarles unas cosillas cuando saque el grupo cónico trasero, les consulte unas cosillas al montar el amortiguador, y fueron muy amables y rápidos en la respuesta....

échalos un vistazo... Además si te sucede que o revientas , tienen servicio de reparación..

saludos

BARBIáN
 
Gracias! ¿A que te refieres con uno mejor? Ilústrame, porfa!!

Sin llegar a Ohlins puedes mirar el YSS que es un poco más caro (Top Line creo que se llama), el Koni (ahora creo que tiene otro nombre pero es igual), el TecnoFlex (no se donde lo venden o si es a medida), el White Power, o el Bitubo entre otros...

Casi cualquier preparador de suspensiones (de verdad) te hace un amortiguador para la moto y tus características. Por Andalucía hay algunos, también DMX por la zona de Madrid, etc.
 
yo monto un HAGON y estoy muy contento... además hechos en ESPAÑA y con servicio de atención al cliente muy bueno. Tuve que consultarles unas cosillas cuando saque el grupo cónico trasero, les consulte unas cosillas al montar el amortiguador, y fueron muy amables y rápidos en la respuesta....

échalos un vistazo... Además si te sucede que o revientas , tienen servicio de reparación..

saludos

BARBIáN

Gracias!!

He visto este... no se si será el mismo ¿Que os parece?

http://www.hagon-iberica.com/p1591657-k-75-s-k-100-rs-8-valvulas.html

Acabo de darme cuenta de que es mas difícil encontrar algo para K75s... son un poco mas cortos...
 
En la búsqueda me surgen varias dudas:

- Los que he puesto antes (Hagon para K75s) miden de ojo a ojo 343mm. ¿Es esa la longitud, verdad? Es que en algunos casos pone que sirven para K75s pero miden 350mm (y pone que son válidas para el resto, lo que no tiene sentido).

- ¿Son diferentes para ABS o sin el? Parece que hay referencias con ABS y sin...

Creo que me voy a decantar por los Hagon de mi anterior post: http://www.hagon-iberica.com/p1591657-k-75-s-k-100-rs-8-valvulas.html (¿Me podéis confirmar que valen para K75s de 1991 con ABS?)

Gracias!!!
 
@ZZigZag , yo te animo a que les llames, ellos te van a explicar técnicamte las diferencias de sus productos sus regulaciones y compatibilidades... Verás como son gente muy amable...

Saludos
 
Hola ZZigZag, yo tengo una Metropolitan del 91 y llevo montado un Hagon como el de mi.bmw.k, pero el modelo corto ( creo q son 5cm menos) y de momento yo no tengo quejas.
En la web de Hagon creo que ese modelo está por unos 250€.
Mira tb en mil anuncios. Hace unas semanas un chico de Pontevedra, vendía uno original (no sé si de S,base...) con 13000 km por 45€ envío incluido y no tenia mala pinta.

Un saludo.
 
@ZZigZag , yo te animo a que les llames, ellos te van a explicar técnicamte las diferencias de sus productos sus regulaciones y compatibilidades... Verás como son gente muy amable...

Saludos

Pues acabo de llamar y de encargarlo: Por 319 € creo que está muy bien viendo lo que hay por ahí (pone que vale normalmente 405, aunque bueno, estas cosas ya se sabe).

Me han estado explicando que es reparable, con un coste de 180 € enviándolo a fábrica y con garantía de 2 años, lo cual está muy bien.

Sinceramente, el trato muy bueno.

Después de semejante inversión no me queda sino renovar los votos con la Pelirroja... como pa no... jejejeje...

Gracias a todos por vuestras respuestas!!!
 
Me alegro, que te haya gustado...

Verás como no te arrepentirás, .. claro que hay en el mercado cosas mejores...pero mucho más caras...
Sin embargo este amortiguador es excelente, con una relación calidad precio muy buena y si las presentaciones que le vas a exigir no son de competición, seguro que te satisface y te sobrará....

Saludos

BARBIáN
 
Buenas tardes. No se si llego tarde o no para esa compra del amortiguador para la K 75 S del año 1991...en cualquier caso os dejo la información. Disponemos de un amortiguador Wilbers (esta marca se puede decir que es "prima hermana de BMW " fabricada en Alemania) modelo 530 Road desde 365 € con descuento e Iva incluído :
https://www.wilbers-shop.de/en/Moto...1991&catname=ebc0490c1d05a13063a650662bf63014

Y también el modelo "classic" por un poquito más: https://www.wilbers-shop.de/en/Moto...1991&catname=ebc0490c1d05a13063a650662bf63014

Son modelos básicos pero con muchísima calidad de construcción; se piden con un muelle específico para el peso real del piloto (con toda la equipación y maletas fijas si las lleva en la moto) y tiene nada menos que 5 años de garantía!!

Uno puede invertir más o menos según sus necesidades o gustos o presupuestos, pero se puede tener algo de calidad por poco dinero, por favor, no ahorréis en un elemento tan importante para la seguridad en la conducción de una motocicleta; ni en el manejo de la misma, estabilidad, agilidad, tracción, frenada (en caso de horquillas), etc. Es un consejo y perdonad el tocho. Si queréis más información o pedir un presupuesto más detallado por favor, enviadme un correo a la dirección de mi firma. Saludos:)
 
Pues ya está aquí... si el amortiguador es igual que el servicio va a ser un 10.

1q39u8.jpg


La verdad es que tiene una pinta espectacular, y según acabo de leer admite varias regulaciones... a ver si me pongo esta tarde/ noche y lo dejo montado en un rato.
 
2nics9l.jpg


¿Necesito usar dinamométrica o vale con no apretar demasiado? ¿El sellador de tornillos como se aplica? Parece fácil, pero con el elemento que es me está empezando a dar un poco de respeto montarlo yo... :(
 
@ZZigZag 40 Mm ... No es precisamente poca cosa.... Es un apretón considerable... Pero claro mejor con dinamométrica.... Yo antes , hace añossssss, antes de tener la llave lo hacía a capón ( mal hecho) la compré y ahora la utilizo para todo, es más tengo dos llaves con rangos diferentes...

El sellador de tornillos es un líquido o una pasta... Depende...yo tengo la pasta que viene como si fuese pegamento en barra, igualito, pero marca loctite , mismo formato con diferente color para saber su grado de fijación...lo untas un poquito en la rosca y ya está , así de fácil, y eso evita que se aflojen....

Tampoco hace falta poner la fijación extrema , que luego para sacarlos te las ves y te las deseas...


Saludos
BARBIÁN

Pd. Que Rapidez el envío....ya te dije que está gente funciona bien....
 
¿Necesito usar dinamométrica o vale con no apretar demasiado? ¿El sellador de tornillos como se aplica? Parece fácil, pero con el elemento que es me está empezando a dar un poco de respeto montarlo yo... :(

Aprieta a ojo si no tienes dinamométrica y luego pásate por un taller que te la dejen un momento, no te van a cobrar nada. Si puedes y tienes ponle un poco de grasa de cobre al estriado donde va la tuerca inferior que nunca está de más.
En cuanto al loctite, lo dicen para curarse en salud; no hace falta.

Tiene muuuuy buena pinta; ya dirás las impresiones aunque viniendo de uno reventado todo lo que comentes será normal jaja
 
@ZZigZag 40 Mm ... No es precisamente poca cosa.... Es un apretón considerable... Pero claro mejor con dinamométrica.... Yo antes , hace añossssss, antes de tener la llave lo hacía a capón ( mal hecho) la compré y ahora la utilizo para todo, es más tengo dos llaves con rangos diferentes...

El sellador de tornillos es un líquido o una pasta... Depende...yo tengo la pasta que viene como si fuese pegamento en barra, igualito, pero marca loctite , mismo formato con diferente color para saber su grado de fijación...lo untas un poquito en la rosca y ya está , así de fácil, y eso evita que se aflojen....

Tampoco hace falta poner la fijación extrema , que luego para sacarlos te las ves y te las deseas...


Saludos
BARBIÁN

Pd. Que Rapidez el envío....ya te dije que está gente funciona bien....

Pon una gota de fijador de espárragos en la rosca de los tornillos y aprieta con toda tu fuerza menos un pelín. No apliques grasa a las roscas.
Un saludo
 
Que contenta se va a poner tu pelirroja.... Ya verás cuando se lo enseñes..... Seguro que hay poesía motera .... Ja ja ja...

Y te devolverá, y con creces lo invertido...
 
Bueno, pues acabo de subir del garaje, después de bajar todo decidido a acometer la proeza y solo tengo una pregunta: ¿Con que llave se supone que van las tuercas del amortiguador? Por comprármela... mas que nada... :oops: (Que cenizo, señores, tenía TODO, menos esa llave que parece solo una mas de la mayor que tenía).

Al final he conseguido sacar la tuerca de abajo con la llave inglesa de la caja de herramientas del IKEA, pero la de arriba me parece imposible sin desmontar media moto... ¿Como se hace? Veo que por el lado exterior está la cabeza del tornillo y en el interior la tuerca, pero que para acceder a ella hay que desmontar media moto... molesta el guardabarros, que a su vez hay que sacar el portamatrículas para sacarlo, desmontando los soportes de las maletas... ¿Si consigo meter por el escaso hueco la llave fija adecuada puedo intentar aflojar por el lado de la tuerca? Disculpad que pregunte cosas tan básicas... estoy muy pez...

Gracias!!!
 
Sólo necesitas una llave fija de 19 mm, un vaso de 19 mm y una carraca. Con la llave sujetas la tuerca y la cabeza del tornillo con el vaso, abajo usa también el vaso.

Un saludo
 
Para el tornillo y tuerca de la parte superior del amortiguador quita el clip al asiento y lo abres lateralmente por completo y ya puedes acceder sin problema con las dos 19.

La tuerca inferior en la mía creo que la he podido quitar con una 18 si mal no recuerdo; luego voy a comprobarlo.

15355814_461728663950981_632954567991818535_n.jpg
 
¿Como es lo del clip? No lo pillo... es decir: Abro el asiento con la llave y se abre lateralmente con visagra, que queda encima del lado donde va el amortiguador... ¿El clip engancha la visagra?

Gracias!!

PS: Las herramientas estan en camino. :)
 
¿Como es lo del clip? No lo pillo... es decir: Abro el asiento con la llave y se abre lateralmente con visagra, que queda encima del lado donde va el amortiguador... ¿El clip engancha la visagra?

Gracias!!

PS: Las herramientas estan en camino. :)

La bisagra lleva un circlip que si lo quitas abre más el asiento. Vigila la tapa lateral al abrirlo del todo... con cariño
 
He apretado 287 veces esa tuerca con un vaso y/o una llave de 19 mm y ahora me dices que se afloja con una 18??? Pero quien tiene en su maletín de herramientas una 18 uchacho :D:D:D:D:D:D. En fin... cosas de la vida...
 
Pues la verdad es que buscando una caja de llaves de vaso (hace un rato) no era tan común que tuvieran el 18... la he comprado un poco mas cara para que incluyera ese vaso en concreto. Mañana voy a intentarlo de nuevo... mucho tiempo sin moto, ya ni me habla... :(
 
Bueno, pues aquí están por fin... la verdad es que entre el puente y demás cosas se han hecho esperar:

wo5ti.jpg


Voy a intentar animarme esta noche y dejarlo hecho, porque ayer con el solecito que tuvimos no pude sucumbir a insensata tentación de darme una vuelta... y el amortiguador ya no gotea... debe estar vacio, porque la moto va torpe, torpe...

Una pregunta: Como hemos dicho, llave fija para la tuerca (lado interior) y la carraca para la cabeza del tornillo (lado exterior). ¿Puedo hacer fuerza sobre la cabeza, verdad? Es decir, en lugar de mover la tuerca, mover la cabeza sin cargármela...

Gracias!!
 
Claro.... En la parte de fuera pones la carraca y dentro la llave fija para que no sé de vueltas...asegúrate que estés aflojando y no apretando, selecciona primero la carraca y ya está...

Saludos..

BARBIáN
 
Por cierto no se lo que te habrá costado ese juego, pero por 50€ tienes este de oferta, normalmente vale cerca de 100€.. De marca Manesman , alemana no es Chino.. Y tal vez te hubiera merecido la pena

Screenshot_20180502-120224.png
 
Ten en cuenta que a partir de ahora como cojas el gusto de " meter mano a la pelirroja" ya no vas a parar....
 
Yo he cambiado el amortiguador varias veces la semana pasada por el problema de la ITV y la mía lleva vaso de 19 en las tuerca superior e inferior. Lo de darle el par de 40 yo no me atreví porque había apretado los tornillos muy fuerte con la llave de carraca y cuando metí la dinamométrica con par 40 antes de que sonara me daba la impresión que iba a pasarse de rosca el tornillo con el consiguiente lío que se puede montar, sobre todo en el tornillo inferior que va soldado al chasis...
 
Tanto el de arriba como el de abajo van a 50 Nm. El de abajo es un espárrago que va roscado al grupo trasero.
 
A mi lo del par me da muchísimo miedo... seguramente lo monte y la lleve a que mi mecánico (el de los coches, porque de motos aún no doy con ninguno de mi agrado) le meta el último apretón.

Gracias a todos por la ayuda!
 
El taller da igual, con que tenga una dinamométrica y le digas a cuánto lo tiene que apretar, es más que suficiente.
 
Bueno, pues gracias a todos, porque sin vosotros no hubiera sido posible:

x2477b.jpg

:excited::excited::excited::excited::excited::excited::excited::excited::excited::excited:

La verdad es que a pesar de todo lo que he preguntado he tenido que improvisar... siempre surgen cosas que no has hecho nunca... lo mas difícil ha sido enganchar de arriba... pero bueno, ya escribiré un tutorial para muy torpes (como es mi caso)... jejeje...

Gracias!!!
 
Enhorabuena buena!!! Reto conseguido... La pelirroja luce un nuevo amortiguador...

A ver cuando salgas a probarla, ya nos contarás las impresiones

Saludos
 
¿Al final usaste la 18 abajo o era 19?, dale caña al amortiguador que lo vas a agradecer.
 
Estoy mirando la foto y... por favor, confirmadme que no lo he puesto al revés... :undecided:

Creo que me va a tocar darle la vuelta... una pregunta, lo que mas me costó ayer (trabajando con la moto con el caballete central puesto) fue subir el basculante para el que ojo del amortiguador quedase en su sitio... acabé calzando la rueda con la caja de herramientas... ¿Como lo hacéis vosotros?

Gracias!
 
Última edición:
Pues en mi caso era 19 arriba (por dentro y por fuera) y 18 abajo.

Entonces igual que la mía, 19s arriba y 18 abajo.

En cuanto a subir el basculante yo uso un caballete de esos triangulares para coches pero sí con que calces la rueda con algo y se quede un poco alta sirve.
 
Atrás
Arriba