Día 9º. Minsk (BY) - Vilna (LT) - Purnuškės - Augustow (PL). 478 km
Salgo del hotel y tomo dirección hacia la frontera por una preciosa ruta sin tráfico. Lo primero es un buen desayuno para digerir mejor lo que previsiblemente viene a continuación:
Al llegar al límite del país una cola de 5 km de camiones -lo medí- me hace ser no demasiado optimista respecto a los tiempos para cruzar la linde. La fila de coches es de unos 40. Me pongo el último y cuando llevo una hora me dicen que las motos no esperan: van directamente a la zona del primer control. Y luego igual: en moto hay que saltarse todas las colas. En la parte lituana estoy unos 5 minutos: presento los papeles al policía que me pregunta un par de cosas y me desea que tenga un bonito día. Listo pues.
Lituania, como Bielorrusia, es un país muy llano, verde, con bosques y humedales. Tiene muy buenas vías de comunicación y escaso tráfico.
Vilna es una ciudad con un precioso casco antiguo que resulta muy agradable para pasear, no en vano cuenta con el conjunto barroco más grande de Europa. Pero ya estuve por aquí en 2010 disfrutando de todo ello y hoy sólo voy a dar una vueltecita por lo más representativo. Ya no hay litas sino euros y eso es otra ventaja para el viajero.
En el centro destaca sobre todo la Catedral...
... y su Campanario al lado:
Anexo a la Catedral se encuentra el Palacio Real o de los Grandes Duques de Lituania:
Frente a él una estatua de Gediminas, Gran Duque de Lituania (1316 -1341):
Arriba la colina de las Tres Cruces (un símbolo para Vilna)...
... y la Torre de Gediminas (lo que queda del antiguo castillo):
Un poquito más adelante se encuentra la Iglesia ortodoxa de la Madre de Dios:
Una cosa que puede resultar interesante: subiendo a la parte alta de la ciudad se pasa por delante del bonito Palacete de la Embajada de Bielorrusia (calle Mindaugo 13)...
... y algo más adelante está el Consulado (calle Muitine 41):
Enfrente hay una agencia que tramita visados para Bielorrusia; es el local más a la derecha (donde pone "VIZOS"):
Yo estuve en 2010 preguntando sobre la posibilidad aunque al final no lo hice porque me lo darían a la tarde para el día siguiente y al precio del visado express había que añadir 1 día entero en Vilna y su noche en hotel, etc... Pero una opción puede ser dejarlo en trámite mientras se visitan por ejemplo las Repúblicas Bálticas, etc. y volver a por él al cabo de unos días. Tampoco lo hice así porque ya estaba volviendo de manera que pensé en dejarlo para mejor ocasión. Todo lo anterior si no ha cambiado la cosa, claro.
Como última imagen de Vilna ésta -muy cerca de todo lo anterior- de la Iglesia ortodoxa de San Constantino y San Miguel con cúpulas doradas ahora (verdes en 2010) que fue construida en 1913 para celebrar el 300 aniversario de la dinastía Romanov:
Salgo de la ciudad en dirección al centro de Europa. Está hacia el Norte, en Purnuškės (a 26 km).
Los letreros en Lituania suelen estar escritos sólo en lituano:
La piedra que se encuentra en el centro de Europa (coordenadas GPS 54º 54' N 25º 19' E):
Detalle:
Una columna de granito coronada de estrellas complementa el sitio:
Me doy unas vueltas por el conjunto e inicio el retorno. Después de una muy agradable ruta llego a Augustow ya en Polonia y me quedo en un hotel de la ciudad:
.

Salgo del hotel y tomo dirección hacia la frontera por una preciosa ruta sin tráfico. Lo primero es un buen desayuno para digerir mejor lo que previsiblemente viene a continuación:

Al llegar al límite del país una cola de 5 km de camiones -lo medí- me hace ser no demasiado optimista respecto a los tiempos para cruzar la linde. La fila de coches es de unos 40. Me pongo el último y cuando llevo una hora me dicen que las motos no esperan: van directamente a la zona del primer control. Y luego igual: en moto hay que saltarse todas las colas. En la parte lituana estoy unos 5 minutos: presento los papeles al policía que me pregunta un par de cosas y me desea que tenga un bonito día. Listo pues.
Lituania, como Bielorrusia, es un país muy llano, verde, con bosques y humedales. Tiene muy buenas vías de comunicación y escaso tráfico.
Vilna es una ciudad con un precioso casco antiguo que resulta muy agradable para pasear, no en vano cuenta con el conjunto barroco más grande de Europa. Pero ya estuve por aquí en 2010 disfrutando de todo ello y hoy sólo voy a dar una vueltecita por lo más representativo. Ya no hay litas sino euros y eso es otra ventaja para el viajero.
En el centro destaca sobre todo la Catedral...

... y su Campanario al lado:

Anexo a la Catedral se encuentra el Palacio Real o de los Grandes Duques de Lituania:

Frente a él una estatua de Gediminas, Gran Duque de Lituania (1316 -1341):

Arriba la colina de las Tres Cruces (un símbolo para Vilna)...

... y la Torre de Gediminas (lo que queda del antiguo castillo):

Un poquito más adelante se encuentra la Iglesia ortodoxa de la Madre de Dios:

Una cosa que puede resultar interesante: subiendo a la parte alta de la ciudad se pasa por delante del bonito Palacete de la Embajada de Bielorrusia (calle Mindaugo 13)...

... y algo más adelante está el Consulado (calle Muitine 41):

Enfrente hay una agencia que tramita visados para Bielorrusia; es el local más a la derecha (donde pone "VIZOS"):

Yo estuve en 2010 preguntando sobre la posibilidad aunque al final no lo hice porque me lo darían a la tarde para el día siguiente y al precio del visado express había que añadir 1 día entero en Vilna y su noche en hotel, etc... Pero una opción puede ser dejarlo en trámite mientras se visitan por ejemplo las Repúblicas Bálticas, etc. y volver a por él al cabo de unos días. Tampoco lo hice así porque ya estaba volviendo de manera que pensé en dejarlo para mejor ocasión. Todo lo anterior si no ha cambiado la cosa, claro.
Como última imagen de Vilna ésta -muy cerca de todo lo anterior- de la Iglesia ortodoxa de San Constantino y San Miguel con cúpulas doradas ahora (verdes en 2010) que fue construida en 1913 para celebrar el 300 aniversario de la dinastía Romanov:

Salgo de la ciudad en dirección al centro de Europa. Está hacia el Norte, en Purnuškės (a 26 km).
Los letreros en Lituania suelen estar escritos sólo en lituano:

La piedra que se encuentra en el centro de Europa (coordenadas GPS 54º 54' N 25º 19' E):

Detalle:

Una columna de granito coronada de estrellas complementa el sitio:

Me doy unas vueltas por el conjunto e inicio el retorno. Después de una muy agradable ruta llego a Augustow ya en Polonia y me quedo en un hotel de la ciudad:

.