Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Con mi R todavía no me atrevo a entrar al Jarama. Habituado a entrar con otras motos, temo que los perolos provoquen una caída. Por carretera los estribos tocan con facilidad, no quiero ni pensar en circuito. Pero lo cierto es que tengo ganas ..Cambio pro encargado. 500 euros....
A ver si llega para el Jarama!!!!!
Hola Javier_L:
Tiene toda la pinta de que esas vibraciones te las produce la rueda delantera.
¿Has comprobado si tienes todos los plomos del equilibrado?
¿Está bien de presión?
Si la ves desgastada, no dudes en sustituirla ya mismo. Alargar el uso de ese neumático no es bueno ni te va a ahorrar dinero.
Yo la llevo a De la Torre Simon. Esta en Tetuán, y es solo taller oficial de BMW motorrad, no vende nada ni arregla coches.Me toca la revisión de los 20k de la R12R lc.
Tanto en BMW MADRID como ROLEN me dan un precio de 450€ + reglaje en caso de ser necesario. El 1° taller 50€ mas barato. Me parece abusivo.
He mirado por internet y he encontrado Hernández Motorcycle que por 300€ la pasaría.
¿Alguien conoce que tal son?
Gracias
Con mi R todavía no me atrevo a entrar al Jarama. Habituado a entrar con otras motos, temo que los perolos provoquen una caída. Por carretera los estribos tocan con facilidad, no quiero ni pensar en circuito. Pero lo cierto es que tengo ganas ..
eso mismo opino yo, sobretodo cuando ves que las demas marcas la tienen casi todas en estos rangos de precios
La suspensión en casco + maleta creo que no sube nada.
Es cuando pones los dos cascos cuando sube la suspensión trasera, pero esto no afecta a la altura libre de los perolos (al menos eso supongo).
Volveré a probar tocayo, pero no recuerdo haber notado que suba en casco y maleta.Si que sube Pablo. Sube menos altura que dos cascos, pero sube. Lo notas si la accionas sentado.
Y también afecta a la altura de los perolos, aunque no se si mucho, pero algo seguro.
Sds.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
500 puesto??Cambio pro encargado. 500 euros....
A ver si llega para el Jarama!!!!!
Cómo lleváis habitualmente la suspensión? Yo siempre dos cascos y dynamic y perfecto pero eso sí la gomas se las come en nada, las s20 al final las he estirado a 2500 la trasera y no queda nada ya.
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
No se yo......
Ya te digo !!No se yo......
Estos artilugios...... No me fio mucho!!!!
No se yo......
Estos artilugios...... No me fio mucho!!!!
Ya te digo !!
Además yo no quiero que ...'Reduce el Efecto ‘Puf’ en el Escape'![]()
Hablando de luces led... alguien le ha cambiado las bombillas a la RS por led? O algo que alumbre más? Sabéis que tipo de bombilla hay que comprar?
Si que sube Pablo. Sube menos altura que dos cascos, pero sube. Lo notas si la accionas sentado.
Y también afecta a la altura de los perolos, aunque no se si mucho, pero algo seguro.
Sds.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
No sube nada no.Volveré a probar tocayo, pero no recuerdo haber notado que suba en casco y maleta.
Y discrepo de la altura de los perolos. Si nada más que sube la suspensión trasera, por efecto palanca, lo único que puede notarse es algo de elevación en la parte trasera del perolo, que sería casi insignificante ya que estan más cerca del supuesto eje.
Cómo lleváis habitualmente la suspensión? Yo siempre dos cascos y dynamic y perfecto pero eso sí la gomas se las come en nada, las s20 al final las he estirado a 2500 la t:rasera y no queda nada ya.
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
Yo la llevo siempre en dos cascos, pero solo pongo dinamic cuando salgo a curvear. El resto en road, que es más cómodo.
De todas formas eso es muy personal, y depende de los hábitos y la ergonomía de cada cual.
A mí los s20 Evo me duraron 6600, y porque hice un viaje por autopista que los dejó planos, sino me hubieran durado más. Eso sí, fue un invierno mesetario, las puse en octubre y las quité en marzo.
Tengo una forma de conduccción que no castiga las gomas, de hecho mi problema es que no las caliento.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Pues si no pesais más de 130 kg en dos cascos la llevais fuera de rango, demasiada precarga.
Lo q pasa es q con tanta precarga engaña, se hace alta y un poco más corta entre ejes y altera la geometría, va mas agil, pero si apuras mucho curveando se puede descolocar mas violenta.
Yo la llevo en casco y maleta y el ESA en dynamic
El.motor en Road y el Dtc en dynamic (a traves del modo User)
Alguno en este hilo han puesto luces led. Al margen de q es ilegal y q también es la mejor fuente para iluminar. Esun lio porque no caben las bombillas leds y hay q adaptarr la tapa trasera.
Yo aposte por mejorar las tristes luces amarillentas de origen, puse unos pilotos led q dijo un.compañero por este hilo y en cortas puse whitevision de Philips y para largas una extremvision, la mejora es notable, la pega q segun dicen duran menos.
Completamente de acuerdo.Sobre la de ponerla en dos cascos, cuando vamos solos, estoy completamente de acuerdo en no hacerlo....de hecho...lo desaconsejo fehacientemente.
Y no lo digo por decir....lo he probado a fondo (hay que tener en cuenta que yo peso 70 kg)....la moto se vuelve inestable en grandes apuradas de frenada...la trasera se levanta y pierde contacto con el suelo fácilmente, y rebota al volver a tocar el suelo...eso si...en conducción agresiva...para conducción mas normal, no se nota mucho...pero se nota.
No es aconsejable, ya que la amortiguacion trasera trabaja fuera de su altura optima, y no responde como debería...los dos cascos, deberían de ponerse cuando realmente vamos con pasajero...o si pesas el equivalente a 2 personas...de lo contrario mejor no ponerlo...no es que valla a pasar nada en conducción normal...pero no estamos aprovechando bien el trabajo de la suspensión trasera, trabajando todo el rato fuera de rango....como mucho, poner dos cascos pero blanda, no es la solución, pero va algo mejor..... en 2 cascos y en Dynamic si vas solo, se comporta realmente mal si vas rápido.
Yo acabo de pedir un kit completo a Tapatuled.
2 bombillas de cruce y largo alcance, 2 de posición más las dos tapas agrandadas para dar cabida a los disipadores, 77€ puestas en casa.
Cuando lleguen pongo fotos y comento experiencia.
Completamente de acuerdo.
Yo para 66kg y 54 la parienta, normalmente voy en un casco cuando voy solo, casco y maleta cuando viajo con equipaje, y dos cascos cuando vamos los dos que siempre suele ser con equipaje.
A veces la he dejado con los dos cascos por hacer un recorrido corto antes de volver a montar a la jefa, y como bien explicas, a poco que apures la conducción se vuelve inestable.
En cuanto a la posición de casco+maleta, es cierto que no se aprecia aumento evidente de la altura trasera, pero la precarga aumenta sí o sí, y por lo tanto cuando te montas en la moto, a un mismo peso, baja menos que con sólo un casco.
Se supone que sólo el equipaje no llega a 40 kg de peso extra, y la posición de dos cascos está preparada para eso más el pasajero que como mínimo suman 90 y puede llegar hasta el PMA de la moto.
De ahí la diferencia tan evidente de actuación de una regulación y otra.
Quizás tendría que haber una regulación intermedia que fuera para dos pasajeros sin equipaje.
Esta regulación sólo afecta a la precarga, no al hidráulico, y sólo al amortiguador trasero. Actúa sobre servomotor en la parte superior del amortiguador que comprime el muelle del mismo modo que lo harías manualmente desde el pomo o con una llave.
El hidráulico sólo se modifica entre las posiciones Dynamic y Road, y de manera constante según los sensores y la electrónica de la moto decidan (hablando siempre de motos con DynamicEsa, claro).
https://www.facebook.com/Tapatuled/Pon link por favor, gracias.
https://www.facebook.com/Tapatuled/
Hablé con el através del messenger. Reaponde rápido.
Enviado desde mi E6533 mediante Tapatalk
El manual de usuario habla única y exclusivamente de pretensado de los muelles, cuando hace referencia a la regulación entre casco, casco y maleta y dos maletas.Patapalo, yo fui el primer sorprendido, casco y maleta no hay mayor precarga, no actúa el servomotor.
Te lo digo porque lo he confirmado con otros amigos R/Rs y hasta he hecho un SAG estático con el jefe de taller del concesionario, haz la prueba y lo comprobaras. A la vista de ello el concesionario hizo la consulta y confirmaron lo que te digo.
Parece que introduce un valor de mayor compresión en el hidráulico trasero, sinceramente no lo tengo tan claro, pero mi experiencia es que se nota curveando, mismo recorrido de curvas mismo ritmo, con solo un casco es relativamente fácil tocar avisadores si no sacas el cuerpo, con casco y maleta resulta más difícil, podría ser un cambio en la compresión del hidráulico, podría.
Las que proporciona él en el kit.Que bueno, ya contaras, y que lamparas vas a poner en concreto? y para cortas?
Gracias, saludos
El manual de usuario habla única y exclusivamente de pretensado de los muelles, cuando hace referencia a la regulación entre casco, casco y maleta y dos maletas.
De las historias que cuentan en el concesionario me vas a disculpar pero la experiencia me dice que no me crea ni la mitad de las milongas que cuentan.
Dudo mucho que mezclen dos sistemas de regulación en un mismo botón. Y dudo más que lo hagan solo en una de las tres posiciones, no tiene sentido ni práctico ni técnico.
La precarga del amortiguador tiene como finalidad mantener una misma altura de trabajo en función de las diferentes cargas que soporta el vehículo y es independente de la actuación del hidráulico.
Quizás la prueba que habría que hacer de Sag estático no es subirte tu solo en los dos modos, si no subirte con equipaje en los dos modos, a ver si ahí varía la altura.
Piensa que no es lo mismo cargar el peso en el centro de la moto, que hacerlo en el extremo trasero, donde van pasajero y equipaje.
Enviado desde mi E6533 mediante Tapatalk
?Como mediste el SAG?Pues haz la prueba y nos comentas, yo ya la hice (en varias motos R/Rs, nuevas y con kilómetros) y te digo que no hay diferencia de precarga de muelle entre casco y casco+maleta. Coge un metro y haz la prueba como quieras, lo comprobaras tu mismo.
?Como mediste el SAG?
?Con piloto o dinámico? ?Sobre el caballete? ?estático?
Yo lo voy a volver a comprobar, porque con eso de Alemania y del preparador me has hecho dudar ( lo que diga el conce coincido con el conforero que dijo que no es de fiar, de hecho no me fío ni de que el conce llamara a Alemania, aunque a ti te dijera eso o que llamó a la NASA )
Yo recuerdo haber pasado de un casco a casco+maleta conmigo sentado y notar la subida en mi culo respingón.
Si que es cierto que visualmente no se aprecia, supongo que porque es mínima la variación, pero sentado yo lo noté.
Aparte lo que dice el conforero de que en el manual dice que lo de los cascos afecta sólo a la precarga es cierto, lo he leído esta mañana.
El manual de usuario es un truño que habla poquísimo del ESA.
Lo pruebo y comento.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
De lo poco que deja claro el manual es que lo de los cascos no afecta a la dureza, sino a la precarga, o sea, altura.El manual es no es nada claro al efecto.
El sag que hice fue, estático, conmigo montado el jefe de taller tomando medidas y un operario que nos ayudaba.
Pero la prueba para comprobar que no hay precarga es incluso más fácil, monta la moto al caballete y ve pasándola de un casco a casco +maleta, y dos casco y en cada caso (3 supuestos) vas midiendo con un metro la distancia entre el eje de la rueda y un punto fijo del chasis (yo utilice el tornillo de anclaje de las maletas). Veras que solo hay diferencia de medida en dos cascos.
El manual es no es nada claro al efecto.
El sag que hice fue, estático, conmigo montado el jefe de taller tomando medidas y un operario que nos ayudaba.
Pero la prueba para comprobar que no hay precarga es incluso más fácil, monta la moto al caballete y ve pasándola de un casco a casco +maleta, y dos casco y en cada caso (3 supuestos) vas midiendo con un metro la distancia entre el eje de la rueda y un punto fijo del chasis (yo utilice el tornillo de anclaje de las maletas). Veras que solo hay diferencia de medida en dos cascos.
Toda la razón. No me di cuenta cuando lo explico peñiquero, pero con la moto en el caballete la suspensión está a su máxima extensión en cualquier modo de precarga. Nada va a avariar ahí toques lo que toques.Pues esa prueba en principio no vale para nada.
Primero porque si subes la moto al caballete descargas la rueda trasera de peso, incluso se queda en el aire, y por lo tanto el amortiguador sufre una sobreextensión a la cual no estaría expuesto en condiciones de carga normal.
En segundo lugar la precarga no afecta al recorrido de la suspensión. Por mucha precarga o poca que metas si la suspensión tiene un recorrido de 140 (por ejemplo), ese recorrido es el mismo con cualquier precarga. La única diferencia es que en función de la precarga y el peso habrá más o menos recorrido negativo desde la posición de reposo.
Es decir, con la moto apoyada sobre las dos ruedas, sin peso extra encima no debería apreciarse variación de altura entre los distintos modos de precarga.
La diferencia se tiene que hacer apreciable una vez cargas peso, que la amortiguación se hundirá más o menos en función de la precarga aplicada a un mismo peso, o del peso cargado en la moto con una misma precarga.
Pues esa prueba en principio no vale para nada.
Primero porque si subes la moto al caballete descargas la rueda trasera de peso, incluso se queda en el aire, y por lo tanto el amortiguador sufre una sobreextensión a la cual no estaría expuesto en condiciones de carga normal.
En segundo lugar la precarga no afecta al recorrido de la suspensión. Por mucha precarga o poca que metas si la suspensión tiene un recorrido de 140 (por ejemplo), ese recorrido es el mismo con cualquier precarga. La única diferencia es que en función de la precarga y el peso habrá más o menos recorrido negativo desde la posición de reposo.
Es decir, con la moto apoyada sobre las dos ruedas, sin peso extra encima no debería apreciarse variación de altura entre los distintos modos de precarga.
La diferencia se tiene que hacer apreciable una vez cargas peso, que la amortiguación se hundirá más o menos en función de la precarga aplicada a un mismo peso, o del peso cargado en la moto con una misma precarga.
Toda la razón. No me di cuenta cuando lo explico peñiquero, pero con la moto en el caballete la suspensión está a su máxima extensión en cualquier modo de precarga. Nada va a avariar ahí toques lo que toques.
De todas formas esa medida solo se toma como referencia de esa máxima extensión, y luego se compararía con la extensión con piloto sentado, en cada una de las posiciones de precarga, que quizá fue lo que hizo Peñiquero aunque no lo explicase así.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk[/QU
Sube, pero cuando hay peso. Porque el muelle al precargarlo se opone al efecto de tu peso, y te levanta. Pero cuando no hay peso (rueda en el aire), la suspensión está totalmente extendida y no sube aunque toques la precarga.A ver puedes explicar por qué sube la.altura del.asiento cuando se,precarga más el muelle?
Al dar más precarga estás comprimiendo el muelle, pero eso no afecta a la altura, afecta al efecto de compresión que hace tu peso sobre el amortiguador. Como el muelle reparte su fuerza en menos longitud (le estás acercando sus extremos al meterle precarga) a tu peso le cuesta más comprimirlo.Al dar más precarga se comprime el muelle no?
Y al comprimirse no se altera la distancia entre ejes superior e inferior del conjunto muelle amortiguador?
Si así fuese, en lugar se subir el asiento debería bajar, no?Al dar más precarga se comprime el muelle no?
Y al comprimirse no se altera la distancia entre ejes superior e inferior del conjunto muelle amortiguador?
Si así fuese, en lugar se subir el asiento debería bajar, no?
Al aumentar la precarga reduces la distancia entre los extremos del amortiguador, pero no entre los vástagos de sujeción del mismo, que es lo que determina el recorrido máximo del pistón.
Con respecto a tu otra pregunta me atrevería a decir que es porque la masa suspendida de la moto no es 100% despreciable, y por lo tanto los resultados de un ejercicio teórico se ven alterados.
Si haces la misma comprobación en una bici de montaña de doble suspensión (donde la masa suspendida es despreciable a efectos prácticos) verás claramente que hasta que le pones peso encima no hay variación alguna de la altura del asiento, ni de la distancia al suelo de ningún elemento movil.
Enviado desde mi E6533 mediante Tapatalk
Como teoría no está mal, pero no le veo sentido alguno.Como bien ya sabéis....El muelle o precarga, va por un lado, y el hidráulico (dureza por paso de aceite) por otro.
No inventan nada los alemanes...el muelle tiene un motor que lo comprime mas o menos...aquí no hay secreto ninguno...es una selección manual del usuario...no se altera con nada mas...no se autorregula con nada...es lo que es, y lo que seleccionemos.
El hidráulico lo controlan distribuidores proporcionales....que permiten mas o menos paso de aceite en función de lo que le ordene la centralita...no inventan nada, solo aplican lo que ya existe desde hace décadas.
El modo Normal y Dynamic no modifican la precarga, solo el paso de aceite...la precarga es como ya os he comentado, algo seleccionado manualmente (a través de pantalla, pero manual al fin y al cabo).
El hidráulico no altera la altura de la moto....solo juega con la velocidad de paso de aceite...con lo que lo hace mas rápida o mas lenta en reacciones (mas dura o mas blanda)...pero la altura a la que está el asiento (o mejor dicho, la zona de trabajos de la suspensión es la misma, ya que esa la modifica solo el muelle)
Hay una confusión generalizada, ....y es que cuando jugamos con la precarga en pantalla, el sistema nos engaña, por que parece que hay 3 opciones (CASCO///CASCO + MALETAS/// 2 CASCOS) pero esto no es cierto realmente....al menos no lo es como nos pensamos.
Para pasar de un casco a dos cascos, tenemos que pasar por las maletas... nos pensamos, que el muelle tiene 3 posiciones motorizadas...pero no....el muelle solo tiene 2 posiciones.......el paso de las maletas, es una treta que hace Bmw...una treta inteligente me atrevería a decir.......para las maletas, no usa la precarga..... lo que le han diseñado que haga, es cerrar el paso de aceite, pero lo hace solo y exclusivamente en el amortiguador trasero...el delantero no cambia...solo el trasero.
Las amortiguaciones trabajan de forma dinámica...no en la precarga, solo en la hidráulica, y van regulando el paso del aceite en función de lo que la centralita le diga.
Que clavas frenos..pues cierra el paso de aceite de la horquilla, y esta no se hunde en exceso.
Que tumbas mucho...pues abre ligeramente el paso, y se vuelve un poco mas sensible en plena tumbada.
Que abres con ganas...pues endurece mas el amortiguador trasero y no se hunde de atrás...
De esta forma la moto se comporta mejor en un rango mas amplio de situaciones que una sin este sistema...pero no es ningún secreto...todas las marcas empiezan a montarlo...no es una cuestión complicada...los sistemas y los controles, existen hace décadas...simplemente no se habían aplicado a las motos hasta hace relativamente poco.
Volviendo al hidráulico....todo esto, lo hace siempre, esté en el modo que esté...en un modo abrirá o cerrará desde una posición intermedia tirando a abierta, y la moto será mas cómoda en general.......y en el otro modo, lo hará desde un paso intermedio de aceite mas cerrado, volviendo la moto mas dura en el global....
Luego el control de tracción y el abs son otra película.
Como bien ya sabéis....El muelle o precarga, va por un lado, y el hidráulico (dureza por paso de aceite) por otro.
.....
Hay una confusión generalizada, ....y es que cuando jugamos con la precarga en pantalla, el sistema nos engaña, por que parece que hay 3 opciones (CASCO///CASCO + MALETAS/// 2 CASCOS) pero esto no es cierto realmente....al menos no lo es como nos pensamos.
Para pasar de un casco a dos cascos, tenemos que pasar por las maletas... nos pensamos, que el muelle tiene 3 posiciones motorizadas...pero no....el muelle solo tiene 2 posiciones.......el paso de las maletas, es una treta que hace Bmw...una treta inteligente me atrevería a decir.......para las maletas, no usa la precarga..... lo que le han diseñado que haga, es cerrar el paso de aceite, pero lo hace solo y exclusivamente en el amortiguador trasero...el delantero no cambia...solo el trasero.
..........
Como teoría no está mal, pero no le veo sentido alguno.
Si fuera así como dices en un casco y maleta, al meterle peso extra la moto se hundiría más que en un casco, y además lo haría más despacio por la mayor restricción del hidráulico en compresión, con un peor comportamiento en compresión como mínimo.
Porque como bien has dicho el hidráulico no tiene nada que ver con la precarga, y a no ser que llegues a un nivel de restricción de hidráulico exagerado que impida trabajar al amortiguador, no vas a conseguir restringir el Sag.
Y engañar al amortiguador de manera constante para que cierre hidráulico en reposo para abrirlo en compresión y volver a cerrarlo en extensión para mantener uno de los tres puntos de regulación de precarga me parece disparatado.
Veo al ingeniero de suspensiones desarrollando el algoritmo más perdido que Sheldon Cooper con la pizarra de la teoría de cuerdas.
Enviado desde mi E6533 mediante Tapatalk
Mi pregunta es, esto que acabas de escribir, ?lo sabes o lo supones?Como bien ya sabéis....El muelle o precarga, va por un lado, y el hidráulico (dureza por paso de aceite) por otro.
No inventan nada los alemanes...el muelle tiene un motor que lo comprime mas o menos...aquí no hay secreto ninguno...es una selección manual del usuario...no se altera con nada mas...no se autorregula con nada...es lo que es, y lo que seleccionemos.
El hidráulico lo controlan distribuidores proporcionales....que permiten mas o menos paso de aceite en función de lo que le ordene la centralita...no inventan nada, solo aplican lo que ya existe desde hace décadas.
El modo Normal y Dynamic no modifican la precarga, solo el paso de aceite...la precarga es como ya os he comentado, algo seleccionado manualmente (a través de pantalla, pero manual al fin y al cabo).
El hidráulico no altera la altura de la moto....solo juega con la velocidad de paso de aceite...con lo que lo hace mas rápida o mas lenta en reacciones (mas dura o mas blanda)...pero la altura a la que está el asiento (o mejor dicho, la zona de trabajos de la suspensión es la misma, ya que esa la modifica solo el muelle)
Hay una confusión generalizada, ....y es que cuando jugamos con la precarga en pantalla, el sistema nos engaña, por que parece que hay 3 opciones (CASCO///CASCO + MALETAS/// 2 CASCOS) pero esto no es cierto realmente....al menos no lo es como nos pensamos.
Para pasar de un casco a dos cascos, tenemos que pasar por las maletas... nos pensamos, que el muelle tiene 3 posiciones motorizadas...pero no....el muelle solo tiene 2 posiciones.......el paso de las maletas, es una treta que hace Bmw...una treta inteligente me atrevería a decir.......para las maletas, no usa la precarga..... lo que le han diseñado que haga, es cerrar el paso de aceite, pero lo hace solo y exclusivamente en el amortiguador trasero...el delantero no cambia...solo el trasero.
Las amortiguaciones trabajan de forma dinámica...no en la precarga, solo en la hidráulica, y van regulando el paso del aceite en función de lo que la centralita le diga.
Que clavas frenos..pues cierra el paso de aceite de la horquilla, y esta no se hunde en exceso.
Que tumbas mucho...pues abre ligeramente el paso, y se vuelve un poco mas sensible en plena tumbada.
Que abres con ganas...pues endurece mas el amortiguador trasero y no se hunde de atrás...
De esta forma la moto se comporta mejor en un rango mas amplio de situaciones que una sin este sistema...pero no es ningún secreto...todas las marcas empiezan a montarlo...no es una cuestión complicada...los sistemas y los controles, existen hace décadas...simplemente no se habían aplicado a las motos hasta hace relativamente poco.
Volviendo al hidráulico....todo esto, lo hace siempre, esté en el modo que esté...en un modo abrirá o cerrará desde una posición intermedia tirando a abierta, y la moto será mas cómoda en general.......y en el otro modo, lo hará desde un paso intermedio de aceite mas cerrado, volviendo la moto mas dura en el global....
Luego el control de tracción y el abs son otra película.