Noticias del Mundial


El problema de las retransmisiones de motoGP en Movistar viene porque tienes que pasar por el aro y contratar -sí o sí- FUSION, que la más barata son 80€ y, además, el extra de MOTOR que son 10€ más. 90€ al mes como mínimo y obligación de tener mi móvil y fijo con Movistar, amén de los datos. Todo el fútbol del mundo -que no me gusta- me lo regalan pero... ¿puedo cambiar todo el fútbol por sólo el canal de MotoGP? la respuesta es NO. Y de hecho no sé ahora, pero antes había que contratar fusión + deportes (que te incluye fútbol a porrillo) + motor (F1 y MotoGP). En mi caso, que no me gusta el fútbol ni la F1, estaría pagando 10€ por motos y todo lo demás por cosas que paso de ver, es decir, que quiero ver algo que cobran a 10€ al mes, pero para verlo tengo que contratar cosas que cuestan entre 90 y 150€. Normal que bajen las audiencias.

Otra cosa sería que yo tuviera todo el tiempo del mundo para ver series, documentales y pelis, me gustara el fútbol y tuviera críos enganchados a la tele viendo dibujos. Tendría una justificación... más o menos. Pero pagar obligatoriamente por ver cosas que no veo normalmente si quiero ver las carreras? me gasto ese dinero en gasolina y me voy a dar una vuelta. Muchos de los que nos gustan las motos pasamos totalmente del fútbol. A ver si se enteran de una vez, que aquí parece que para ser español te ha de gustar el fútbol. Pues no. Si pudieras contratar sólo las carreras y no costara tanto, muchísima más gente lo compraría. Un 50% más caro si quieren, 15 € al mes. De los cientos de miles que les faltan para acercarse de lejos a las audiencias de cuando era en abierto, creo que muchos sí pagaríamos 15€/mes por ver las carreras, pero no entre 90 y 125€/mes. Pero vamos, que es mi opinión. Lo que está claro es que con lo que están haciendo hasta ahora, no les cuadran las cuentas.
 
Completamente de acuerdo con Pingu. Además la fórmula de pagar un precio justo ya está demostrado que funciona por ej. con Netflix o HBO
 
Problemas de gomas tuvo Lorenzo. De la delantera.

Supongo que busca soluciones creativas en los circuitos que a la Ducati no se le dan bien, y a veces acierta, y a veces no.

Lo importante para Lorenzo es que ya gana carreras y en todas es aspirante.

Ya es tarde para el mundial por desgracia.
Vistas las tres carreras, que el domingo no pude.
Moto3 Jorge Martín si no le tiran o hacen daño gana en casi todos los circuitos con una inteligencia poco usual.
Moto 2 ya tocaba que ganase Binder y tras él un muy buen Mir.
MotoGp, da pena ver a Lorenzo pilotar mal (no sé qué problemas ha tenido, pero le ha sobrado media carrera). Grandísimos Márquez, Valentino y un Viñales que se ha despertado justo al final. Mención de honor para Bautista, que empieza a dar alegrías a Aspar. Por lo demás no ha sido un GP muy lucido de ver.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Así es. El problema es que ellos por lo que han pagado un pastón es por el fútbol, y es lo que necesitan vender si o si.

Lo demás, motos y F1 incluidas, son ganchos para que todos pasemos por el aro.

Así, como tú dices, el que no entra por las series de los niños, lo hace por el fútbol, o por el canal punto de cruz de la abuela...o por las motos.


Son como los packs de BMW, que si no existieran, el 50% de las opciones no las pondría nadie.....o las portadas de revistas de cualquier cosa, dónde anuncian diez artículos de los que solo te interesa uno, pero la compras.

Pero, como dice el artículo, los aficionados a las motos nos negamos en redondo a pagar.

Yo desde luego paso de fusiones ni truños, que cuando te va mal uno de los servicios, o tragas, o te tienes que cambiar todo a otra compañía, con la molestia que eso supone.

Yo tengo Netflix, móvil con Tuenti, fibra con ONO/robaphone, y paso de fijo, de "vomitar", de fusiones ni de packs.

Además, que a mí las motos me gustan en el bar, rodeado de borrachos dando voces, sillas volando, señoritas ligeras de ropa bailando el cancán y un negro tocando el piano.
El problema de las retransmisiones de motoGP en Movistar viene porque tienes que pasar por el aro y contratar -sí o sí- FUSION, que la más barata son 80€ y, además, el extra de MOTOR que son 10€ más. 90€ al mes como mínimo y obligación de tener mi móvil y fijo con Movistar, amén de los datos. Todo el fútbol del mundo -que no me gusta- me lo regalan pero... ¿puedo cambiar todo el fútbol por sólo el canal de MotoGP? la respuesta es NO. Y de hecho no sé ahora, pero antes había que contratar fusión + deportes (que te incluye fútbol a porrillo) + motor (F1 y MotoGP). En mi caso, que no me gusta el fútbol ni la F1, estaría pagando 10€ por motos y todo lo demás por cosas que paso de ver, es decir, que quiero ver algo que cobran a 10€ al mes, pero para verlo tengo que contratar cosas que cuestan entre 90 y 150€. Normal que bajen las audiencias.

Otra cosa sería que yo tuviera todo el tiempo del mundo para ver series, documentales y pelis, me gustara el fútbol y tuviera críos enganchados a la tele viendo dibujos. Tendría una justificación... más o menos. Pero pagar obligatoriamente por ver cosas que no veo normalmente si quiero ver las carreras? me gasto ese dinero en gasolina y me voy a dar una vuelta. Muchos de los que nos gustan las motos pasamos totalmente del fútbol. A ver si se enteran de una vez, que aquí parece que para ser español te ha de gustar el fútbol. Pues no. Si pudieras contratar sólo las carreras y no costara tanto, muchísima más gente lo compraría. Un 50% más caro si quieren, 15 € al mes. De los cientos de miles que les faltan para acercarse de lejos a las audiencias de cuando era en abierto, creo que muchos sí pagaríamos 15€/mes por ver las carreras, pero no entre 90 y 125€/mes. Pero vamos, que es mi opinión. Lo que está claro es que con lo que están haciendo hasta ahora, no les cuadran las cuentas.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
https://www.motorpasionmoto.com/vid...-sonar-moto-ball-quiza-mejor-deporte-historia

Esto es lo que tendrían que incluir en movistar para que nosotros, los que sólo queremos motos, veamos fútbol..., jejejejejejejeje

A ver en que queda el culebrón y como nos termina afectando, porque yo si que pique y tengo el movistar con las motos (por cierto, que el paquete de fútbol lo cambie por las series) y aun así me parece tirar el dinero a manos abiertas.

Con respecto a las carreras del domingo... Una pena que no fueran como la semana anterior que eran 6 pilotos en grupo y se decidiera tan rápido. Pero bueno, es lo que hay.


Enviado desde el cacharro este que tengo...
 
YO, EN SU DÍA, YA DIJE LO QUE IBA A PAGAR A DORNA POR VER LAS CARRERAS.UNA MIERDA-

Y LAS SIGO VIENDO
 
YO, EN SU DÍA, YA DIJE LO QUE IBA A PAGAR A DORNA POR VER LAS CARRERAS.UNA MIERDA-

Y LAS SIGO VIENDO
Yo también... jejejeje.

Es que los moteros somos rebeldes por naturaleza. Si no te compras una lata y ya.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
O sea que no fue Zarco el que rechazo ir a HRC.
Extraño era.

para flipar. Posibilidad de estar en el equipo que ha ganado los últimos mundiales como compañero del que los ha ganado... y ni siquiera haber puesto en conocimiento de tu cliente, Zarco, la oferta. Alguien iba a ganar mucho más dinero con ese fichaje que con el de HRC. Otro listo que va a liquidar su carrera como manager de pilotos por anteponer sus intereses a los de sus clientes.
 
Tras la carrera de Austin, tercera cita del año, Dovi lideraba y tenía a Lorenzo a 40 puntos de distancia. Ahora, seis carreras después, Lorenzo ya le sopla en la oreja tras quedar por delante suyo en todas las siguientes carreras menos 1 y llevándose 2 victorias. Están a sólo 3 puntos. Sin embargo, Dovi sigue pensando que tiene que luchar con Viñales y Rossi para alcanzar a Marc. Creo que se olvida de Lorenzo a propósito, pues desde que lideraba Andrea, Jorge ha ganado 2 carreras y Yamaha no ha ganado ninguna este campeonato -ni en el último año-. Detalle importante que es su compañero de equipo y le ha recortado en muy poco tiempo 40 puntos, del orden de 7 puntos por carrera de media. También es verdad que Dovi este año ni está tan potente, ni regular, ni las Yamaha van tan mal, ni está ganando tantas carreras, pero es que también le ha despertado Jorge, a quien ningunea a propósito como si, a 3 puntos y remontando, no viniera de cabeza a disputarle la posición de primera Ducati y ¿quién sabe? meterse de lleno en la lucha por el título.
 
Dovi tuvo un año bueno, que más bien fue que lo tuvieron malo todos los demás, aguantó disputando el título hasta final de temporada, y se cree que todos los días son fiesta.


Pensamiento positivo se llama.
Tras la carrera de Austin, tercera cita del año, Dovi lideraba y tenía a Lorenzo a 40 puntos de distancia. Ahora, seis carreras después, Lorenzo ya le sopla en la oreja tras quedar por delante suyo en todas las siguientes carreras menos 1 y llevándose 2 victorias. Están a sólo 3 puntos. Sin embargo, Dovi sigue pensando que tiene que luchar con Viñales y Rossi para alcanzar a Marc. Creo que se olvida de Lorenzo a propósito, pues desde que lideraba Andrea, Jorge ha ganado 2 carreras y Yamaha no ha ganado ninguna este campeonato -ni en el último año-. Detalle importante que es su compañero de equipo y le ha recortado en muy poco tiempo 40 puntos, del orden de 7 puntos por carrera de media. También es verdad que Dovi este año ni está tan potente, ni regular, ni las Yamaha van tan mal, ni está ganando tantas carreras, pero es que también le ha despertado Jorge, a quien ningunea a propósito como si, a 3 puntos y remontando, no viniera de cabeza a disputarle la posición de primera Ducati y ¿quién sabe? meterse de lleno en la lucha por el título.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Si stá ahí nomás... en un PIS-PÁS le veremos comerse crudo a Zarco, Dovi, Viñales y Rossi, y cuídate Marc!
Si vamos a ser optimistas pues palante!
 
Lo de Lorenzo es una cuestión de evolución en su forma de entender a la Ducati, de que llegaron las piezas que le permiten pilotar bien y aguantar y de remontada que le ha hecho pasar de último a empezar a asomar la cabeza del lodo. Sus posiciones en la general, carrera tras carrera este año, han sido último, el 24º, 20º, 16º, 20º de nuevo tras su caída en Jerez, 14º en Le Mans, 10º en Mugello (victoria), 7º en Catalunya (victoria y empata a puntos con Dovizioso), 7º también en Assen y ahora 6º en Alemania. Los 2 siguientes rivales, Dovi y Zarco, empatados a 88 puntos, los tiene a 3 puntitos.

- Márquez ha sido 2º, 5º, 2º, 1º, 1º, 1º, 1º, 1º, y sigue 1º con 46 puntos de diferencia sobre el segundo y 2 carreras sin puntuar y 5 carreras ganadas.
- Rossi ha sido 3º, 8º, 7º, 6º, 4º, 2º, 2º, 2º, 2º. Ha terminado todas las carreras pero no puntuó en 1. Con 5 podios, es firme candidato a subcampeonato.
- Viñales ha sido 6º, 4º, 3º, 3º, 2º, 3º, 3º, 3º, 3º. Mal comienzo pero luego muy regular arriba, con malos inicios de carrera y buenos finales. Ha terminado todas las carreras. Ninguna Yamaha ha conseguido victoria en lo que llevamos de temporada.
- Dovi ha sido 1º, 2º, 1º, 5º, 9º, 4º, 8º, 5º y ahora va el 4º empatado con Zarco. 3 podios en las 3 primeras carreras y luego 3 caídas, pero el único que ha liderado el campeonato que no sea el 93, con la temprana excepción de Crutchlow.
- Zarco ha sido 8º, 3º, 5º, 2º, 3º, 5º, 4º, 4º, 5º. Mucho más regular que Dovi, aunque últimamente no está a la altura que viene demostrando. Con una única caída, sigue ahí, empatado con Dovi que tiene 3 ceros de 3 carreras sin terminar.

Así las cosas, parece que Marc es un líder consistente, Rossi y Viñales muy regulares en sus posiciones de 2º y 3º, Dovi es una incógnita, Zarco se ha desinflado y Lorenzo viene claramente remontando posiciones hasta que llegue a la posición que parece merecer por los resultados actuales. Quedando habitualmente por delante de Zarco y Dovizioso en las últimas 4 carreras, es bastante viable que Lorenzo les alcance en la tabla en breve. Llegar a las Yamaha ya estamos hablando de 21 puntos más para Viñales y 31 para Rossi. Aún es pronto para meter miedo tan arriba.
 
Muchisimas gracias Irko por tus me gusta y gracias tambien a todos los que me dais los demas en otras respuestas, sientan verdaderamente bien, precisamente porque no escribo con la intencion de gustar y aunque hay quien lleva la cuenta de los suyos e incluso de los demas yo no lo hago, no llevo la cuenta, los agradezco mucho pero no los contabilizo.
 
No tengo q justificar la razón por la q doy los Me Gusta, pero es una forma de agradecer ó de decir a alguien q compartes lo publicado. :)
Alguna vez he comentado q casi toda la información q tengo sobre el mundial es gracias a ti. ;)
El post de La Ventana de Solitaria me parece genial y el trabajo necesario para publicar todo ello impresionante.O_o ;)
Que alguien haya publicado más de 37.000 mensajes aportando algo me parece admirable. O_o

Sobre el contable :D “ Sin decir está dicho” 8-)
 
No tengo q justificar la razón por la q doy los Me Gusta, pero es una forma de agradecer ó de decir a alguien q compartes lo publicado. :)
Alguna vez he comentado q casi toda la información q tengo sobre el mundial es gracias a ti. ;)
El post de La Ventana de Solitaria me parece genial y el trabajo necesario para publicar todo ello impresionante.O_o ;)
Que alguien haya publicado más de 37.000 mensajes aportando algo me parece admirable. O_o

Sobre el contable :D “ Sin decir está dicho” 8-)


Gracias.

Jo sigo echando de menos algunos emojis con frecuencia.

Unos besitos Irko.
 

El cambio de mentalidad de Dovizioso es tremendo. Después del año de la alineación de astros en el que no iban bien las 2 Yamaha, la otra Ducati con Jorge, y Pedrosa, es decir, los 4 pilotos que acostumbran a quedar por delante suyo, de repente se sigue creyendo que lo único que cambió fue su mentalidad de ganador. Ahora que Jorge ha entendido como ir fuerte con la Ducati durante toda una carrera, ahora que las Yamaha vuelven a ser competitivas -era cuestión de tiempo- y Dani ya veremos, (pero supongo que querrá despedirse de nuevo con una victoria por temporada, y más sin la presión de a ver si me renuevan, que despeja mucho los nervios), ahora sí va a tener que ser muy competitivo para recortar puntos a los de delante: las 2 Yamaha, la otra Ducati que le pisa los talones, Márquez que está imparable, Zarco empatado a puntos... y todos los que están a su nivel real, no el de su burbuja de "subcampeón del año pasado" al que le pesan las caídas, tan solo una más que Jorge, ese al que ningunea pero que le ha recuperado 40 puntos en 6 carreras. Y no tardará en pasarle...
 



La noticia corrió como la pólvora en las redes sociales: todos aquellos que llevan tanto tiempo reclamando “motos en abierto” no ocultaban su alegría por el mal negocio de Movistar con las motos. No es para alegrarse, pero no es menos cierto que la “protesta” silenciosa (o no tan silenciosa) de muchos dejando de ver las carreras o dándose de baja y cambiando de compañía, han sumado para que Movistar vea cifras de audiencia muy bajas en MotoGP. Y eso significa que poca gente se abona para verlo, y menos abonados no es lo que Movistar quiere.
 
Viernes 3 de agosto.
09:00 - 09:40: FP1 Moto3 (Movistar+ / Videopass)
09:55 - 10:40: FP1 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
10:55 - 11:40: FP1 Moto2 (Movistar+ / Videopass)
13:10 - 13:50: FP2 Moto3 (Movistar+ / Videopass)
14:05 - 14:50: FP2 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
15:05 - 15:50: FP2 Moto2 (Movistar+ / Videopass)

Sábado 4 de agosto
09:00 - 09:40: FP3 Moto3 (Movistar+ / Videopass)
09:55 - 10:40: FP3 Moto2 (Movistar+ / Videopass)
10:55 - 11:40: FP3 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
12:35 - 13:15: Clasificación Moto3 (Movistar+ / Videopass)
13:30 - 14:00: FP4 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
14:10 - 14:25: Q1 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
14:35 - 14:50: Q2 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
15:05 - 15:50: Clasificación Moto2 (Movistar+ / Videopass)

Domingo 5 de agosto
08:40 - 09:00: Warm Up Moto3 (Movistar+ / Videopass)
09:10 - 09:30: Warm Up Moto2 (Movistar+ / Videopass)
09:40 - 10:00: Warm Up MotoGP (Movistar+ / Videopass)
11:00: Carrera Moto3 (Movistar+ / Videopass)
12:20: Carrera Moto2 (Movistar+ / Videopass)
14:00: Carrera MotoGP (Movistar+ / Videopass)
 

¿Qué siente un piloto italiano cuando ve que en Mugello silban a un piloto sobre el podio o que aplauden la caída de alguien?

Si uno pita a Márquez porque cree que hizo acciones incorrectas, simplemente no lo animes.

Tener preferencias y animar a un piloto está bien. Y es la razón por la que existe el deporte. Pero cuando sucede que animan para que le pase algo malo a otro, esta gente no debería ver este deporte.
 
Atrás
Arriba