Transpirenaica verano 2018

JoanElx

Acelerando
Registrado
21 Jun 2013
Mensajes
429
Puntos
28
Hola compañeros, estoy programándome para hacer la transpirenaica en plan turístico tranquilo, durante una semana de principio o final de agosto, para obtener información voy leyendo las crónicas que habéis publicado en el foro y me gustaría obtener el máximo de opiniones o recomendaciones sobre los puntos de interés, actividades durante el recorrido y hoteles con encanto (asequibles) para dormir.

Un saludo y gracias.
 
Si va a hacerla entera, te recomiendo la ida por un lado y la vuelta por el otro (España - Francia).
Cuando hagas la parte francesa, i!ntenta entrar a dormir y cenar a este lado, y de paso repostar.
A tener en cuenta, que en agosto hay mucho tráfico y ralentiza mucho el viaje, en especial las bicis, AC's y algun que otro bus.
 
Hola, he estado viendo la ruta por la parte francesa “Route des Cols” y la ruta por la parte española, N-260 y no sé si hacer una u otra, combinarlas o hacer como dices, ir por una y volver por otra.
Por eso quiero las opiniones de los que las habéis recorrido en estas fechas y así calcular la duración y los recorridos de cada etapa.

Vss
 
Sin duda la parte francesa es mucho mas bonita y entretenida. Con tiempo hacer las 2 puede ser una buena opcion, aunque yo termino siempre haciendo mas la parte francesa.
 
Efectivamente... la parte francesa es para mi gusto más chula.
Yo salgo siempre de Barcelona... hasta Vielha,y allí pernocto.
Al dia siguiente cruzo Francia y empiezo por los puertos, hasta llegar al Tourmalet.De allí bajo hasta Gavernie, puerto del Oubisque, puerto de Somport, y cruzo España por Canfranc... y allí vuelvo a pernoctar.
Al dia siguiente cruzas Huesca,Pamplona,Roncesvalles y San Sebastian.
la vuelta, dependerá de lo cansado que estes y de la pasta que te quede por gastar...:D:D:D
 
Lo realmente bonito empieza de Prades (F) para arriba, hacia Molitg les Bains y si vas con tiempo te recomiendo una visitilla rapida a Vilafranca de Conflent.

En Arties (Val d'Aran) Pension Montarto, BBB.
 
En general, el truco está en rodar por Francia (menos turistico, carreteras más remotas y algunos de los puertos más altos y espectaculares, como el Tourmalet, el Aubisque, aunque ahora esté cerrado por un desprendimiento, ...) y dormir en España (mejor relacion calidad / precio en comida y alojamiento y algo de vidilla nocturna).

Y hay grandes puertos que cruzan de un lado al otro que merecen la pena y se pueden utilizar para pasar al otro lado a dormir, por ejemplo. (Tunel de Bielsa, Portalet, Larrau, Belagua - La Pierre Saint Martin, Envalira en Andorra, ....)

La conocida como Rote des Cols tiene unos 1300 km de punta a punta. Unos 3 dias, pero metiendo horas, unas 8 al día, porque es difícil superar medias de 50-55 km/h. La ruta española es más rápida, ya que la N240 cruza menos puertos y tiene zonas realmente rápidas. Aunque se puede alargar y complicar buscando algunos rodeos.
 
Ok, estoy planeando rutas de unos 200 km por día que me permitan ir disfrutando del paisaje y de las actividades que pueda ir realizando en cada zona.

Vss
 
Pues por la parte francesa te lleva casi cinco dias, si dispones del tiempo necesario, ideal, pero cuenta la vuelta y ademas el ir y volver a casa.
 
Buenas, pensaba dedicarle siete u ocho días, pero finalmente veremos cuantos tramos me salen.

Vss
 
Personalmente me dedicaria a recorrer tranquilamente en tres o cuatro dias (dependiendo las paradas y visitas que pretendas) la parte francesa.
Madrugando un poco el dia da mucho de si. Y el resto de dias a repartir entre parte española, ida y vuelta a casa.
 
Efectivamente... la parte francesa es para mi gusto más chula.
Yo salgo siempre de Barcelona... hasta Vielha,y allí pernocto.
Al dia siguiente cruzo Francia y empiezo por los puertos, hasta llegar al Tourmalet.De allí bajo hasta Gavernie, puerto del Oubisque, puerto de Somport, y cruzo España por Canfranc... y allí vuelvo a pernoctar.
Al dia siguiente cruzas Huesca,Pamplona,Roncesvalles y San Sebastian.
la vuelta, dependerá de lo cansado que estes y de la pasta que te quede por gastar...:D:D:D
Benny no tendrás algún mapa o similar para ver bien la ruta, no?
Gracias por compartir
 
Yo hice la route des cols, toda entera en unos 5 dias ( incluido subir y bajar a pirineos desde Valencia), porque tenía los días libres muy justos. Pero no vale la pena apurar tanto, hazla más tranquilo y la disfrutaras más.

En cuanto a los planos, Michelín tiene unos estupendos planos de caretera de todos los pirineos ( son 3 planos, Pirineos oriental, Occidental y Central). Son los Michelin zoom nº 144, 145 y 146. En cualquier libreria te los pueden pedir, o en casa del libro, fnac, corte ingles, etc.... unos 7 eur. cada uno .....
 
Hola, yo ando interesado tambien y me preguntó si por clima sería mejor finales de verano o incluso otoño. Desde hace 20 días veo mucho aviso por tormentas etc en la zona y encima al ser verano mucho tráfico de turistas. Otoño no sería mejor? Entre 15 septiembre /15 octubre?
 
Hola, yo ando interesado tambien y me preguntó si por clima sería mejor finales de verano o incluso otoño. Desde hace 20 días veo mucho aviso por tormentas etc en la zona y encima al ser verano mucho tráfico de turistas. Otoño no sería mejor? Entre 15 septiembre /15 octubre?

Las dos ultimas veces las hice en Octubre y este año, volvemos los coladictos para el Pilar (cogiendo jueves fiesta).
Es muy buena época, aunque el día ya acorta, hay muy poco tráfico, temperatura ideal, y no se si ha sido suerte, pero agua poca.
Disfrute, Mucho !!! ;)
 
Yo cuando la hice fue a primerisimos de octubre....un tiempo genial y poco trafico.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Ok. Gracias. Es que tengo posiblidad de coger algunos días fuera de verano y si evitó turistas y tormentas pues mejor . Andar con traje de agua es incómodo pero lo peor llevo es el posible granizo. Que parece es usual allí en esta época.
 
Ok. Gracias. Es que tengo posiblidad de coger algunos días fuera de verano y si evitó turistas y tormentas pues mejor . Andar con traje de agua es incómodo pero lo peor llevo es el posible granizo. Que parece es usual allí en esta época.
Por esos lares, no descartes nada en cuslquier época, la niebla puede ser un visitante repentino que desaparece al suguiente valle, o no.
 
Hola compañeros, estoy programándome para hacer la transpirenaica en plan turístico tranquilo, durante una semana de principio o final de agosto, para obtener información voy leyendo las crónicas que habéis publicado en el foro y me gustaría obtener el máximo de opiniones o recomendaciones sobre los puntos de interés, actividades durante el recorrido y hoteles con encanto (asequibles) para dormir.

Un saludo y gracias.

Buenas JoanElx, pues lo primero decirte que me das mucha envidia, yo he hecho algún tramo o parte de los Pirineos, pero tengo pendiente atravesarlo...

Y como está en el radar, te voy a compartir un enlace que tengo con la ruta que manejo yo para cuando tenga tiempo...

http://www.lespyrenees.net/route_des_cols

No se si lo he sacado de este foro o si ya lo tienes, pero puede serte útil.

En cuanto a tu plan de ruta, como siempre para gustos y tiempo del que dispongas. 200 km a mi se me hacen pocos para una etapa (depende de etapas, claro) y 400 km me parecen mucho para una etapa de viaje... En algún viaje he hecho etapas de 450-500 y no lo recomiendo salvo que sea por vías rápidas porque acumulas el cansancio, pero 300 Km al día te puede ahorra alguna noche de hotel y te da tiempo a disfrutar del turismo.

Suerte.
 
Y que tal obiar los extremos de la ruta?



Se perderían muchos lugares con encanto?

Lo comento porque mi idea es hacer algo circular tomando parte Francesa y luego la Española. Pero si abarco desde un extremo a otro me veo con problemas de pasta y tiempo para hacer el "circulo". Si acoto la ruta de los cols eliminando los extremos me seria mas factible hacer la "circular".
 
Buenas, la salida desde Rosas la tengo clara, hacer la ruta de ida por la parte española y no llegar hasta San Sebastián, ya he estado muchas veces y volver por la parte francesa.
Al ir acompañado de mi pareja en la moto, no quiero planificar rutas muy largas, suponiendo que en carreteras de montaña en plan tranquilo, puede salir una velocidad media de unos 60 km por hora. Hacer un par de horas, parar y luego hacer otro par de horas, saldrían unos 250 km por etapa.

Vss
 
Última edición:
Y que tal obiar los extremos de la ruta?



Se perderían muchos lugares con encanto?

Lo comento porque mi idea es hacer algo circular tomando parte Francesa y luego la Española. Pero si abarco desde un extremo a otro me veo con problemas de pasta y tiempo para hacer el "circulo". Si acoto la ruta de los cols eliminando los extremos me seria mas factible hacer la "circular".
Entra por Puicerdà y te pillas el col de Palhières que esta muy guapo, estrechito y ratonero.
Entrada a Navarrapor el Col de Izpegi, tal y como creo te propone la route des cols.
Habrás visto para mi lo mas bonito y los puertos mas significativos.

Si quieres acortar mas, la entrada por el Portillon de Bossost (Val d' Aran) tambien es buena opcion, pero ahí ya te dejas bastante que ver y recorrer.
 
col pailheres (2) web.jpg
Entra por Puicerdà y te pillas el col de Palhières que esta muy guapo, estrechito y ratonero.

... o entras a Francia por Camprodon hasta Amelie Les Bains Palada, subes hacia Rodès, y a buscar Bolquere, y por la estacion de esquí de Bolquere Pyrinees 2000 hacia el Col de Pailheres.... y luego, hasta el infinito y más allá ......:excited:

Tienes infinidad de opciones para esa ruta, todas espléndidas....
 
Última edición:
Pues yo estoy como tu, tengo 4 dias “tontos” la semana del 20/8 (martes-viernes) y me gustaria hacer una rutilla, descarto la parte española de la ruta, solo para dormir por todo lo que he ido leyendo.
 
Buenas, tengo claro que en agosto en los Pirineos hay que ir preparado para la lluvia, pero tengo la duda sobre qué vestimenta llevar, chaqueta y pantalones de verano de rejilla o chaqueta y pantalones de invierno sin capa térmica interna.
Qué me recomendáis los que habéis hecho esta ruta en agosto?

Salud2s.
 
Pues traje de verano y traje de agua. El traje de agua, mejor si es de 2 piezas, si sales temprano por la mañana, el traje de agua encima de la chaqueta de verano, te quitará el fresquete mañanero, y si ademas llueve te protege del agua.

Y no hace falta un traje de agua de 100 eur. Uno baratito tipo decathlon te vale, ahora que con un BMW prorain, vas a ir mas guapo que un sol ...

A veces tambien utilizo un cortavientos de running del decathlon de 12 eur. Una XL me sirve para encima de la chaqueta con protecciones. O uno de talla normal para debajo de la chaqueta de moto
 
Buenas, tengo claro que en agosto en los Pirineos hay que ir preparado para la lluvia, pero tengo la duda sobre qué vestimenta llevar, chaqueta y pantalones de verano de rejilla o chaqueta y pantalones de invierno sin capa térmica interna.
Qué me recomendáis los que habéis hecho esta ruta en agosto?

Salud2s.

Hola Juan, soy javi de Elche, yo estoy en la misma tesitura que tu, salgo el 11 de Agosto y creo que voy a ir con el traje y la capa invierno en la maleta, de agua no he pensado en nada pues creo que el traje repele suficiente!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola Javi, yo subiré a finales de agosto, antes tengo otro viaje.
He estado viendo los vídeos de la transpirenaica de Xavi Fabregas y veo que paso mucho calor. Pero muchos hablan de lluvias frecuentes y por eso me surge la duda traje de verano y mono de agua o traje de invierno que repele el agua y mejor para el fresquito.

Vss
 
Hola Juan, soy javi de Elche, yo estoy en la misma tesitura que tu, salgo el 11 de Agosto y creo que voy a ir con el traje y la capa invierno en la maleta, de agua no he pensado en nada pues creo que el traje repele suficiente!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Javi, en agosto un traje de verano sobrado .
Para el frío , en caso de que cojas algo por ls mañanas , un forro interno , y con el
Chubasquero por si tuvieras algo más de
Frío . Por lo demás , a disfrutar .
Las temperaturas serán variadas , entre 18 y 20 grados por las mañanas y el resto del día puedes llegar a tocar en muchas zonas entre 30 y 35.
Esta mañana , para que te hagas una idea , en el puerto de la bonaigua( 2400 m), a las 9h habían 18 grados , y al bajar a vielha que son 15 minutos , ya estábamos a 28.
Llevar traje de invierno lo considero una locura , pero para gustos los colores .
Yo miraría la previsión del tiempo un par de días antes de salir y sobre eso decidís , pero ya te digo que salvo por las mañanas, si madrugáis ,que será algo más fresco , el resto del día hace calor .
 
No se si abrir otro post por no molestar en este, yo quiero hacer la ruta dels cols pero quizas empezaria de Andorra y llegaria hasta San Sebastian. Mi pregunta es, me pierdo mucho o algo que digas "no te puedes perder" de Cerbere hasta Ax-Les-Thermes?

Muchas gracias
 
Ok, me iré con traje de verano, salvo que el día antes de salir vea una previsión de mal tiempo muy clara.
Me preocupaba la diferencia de temperaturas entre la parte alta de los puertos y la parte baja.

Vss
 
No se si abrir otro post por no molestar en este, yo quiero hacer la ruta dels cols pero quizas empezaria de Andorra y llegaria hasta San Sebastian. Mi pregunta es, me pierdo mucho o algo que digas "no te puedes perder" de Cerbere hasta Ax-Les-Thermes?

Muchas gracias

A mi no me molesta que preguntes por aquí.
 
Ok, me iré con traje de verano, salvo que el día antes de salir vea una previsión de mal tiempo muy clara.
Me preocupaba la diferencia de temperaturas entre la parte alta de los puertos y la parte baja.

Vss
De la parte alta a la parte baja fácilmente de 10 a 15 grados , y casualmente este año está siendo muy caluroso .
El sábado hicimos ruta por los Pirineos de la zona de Andorra y de estar durante todo el día entre 18 y 22 grados pasamos a los 35 solo al descender de los puertos .
Es muy bestia el cambio este año .
Hoy salimos a las 7h de ruta a 23 grados , llegamos a la zona de vielha por los cols franceses a 31 , las 10h, y en la cima de tourmalet a las 12h nos marcaba 24 grados .
 
No se si abrir otro post por no molestar en este, yo quiero hacer la ruta dels cols pero quizas empezaria de Andorra y llegaria hasta San Sebastian. Mi pregunta es, me pierdo mucho o algo que digas "no te puedes perder" de Cerbere hasta Ax-Les-Thermes?

Muchas gracias

Yo te diria que si te pierdes algun trozo bastante bonito.

Si entras a España por El Pertus , bajas por la nacional hasta Capmany ( unos 6 kms ) y ahí pillas la carretea que sale dirección a Francia pasando por Darniu, Maçanet de Cabrenys y Costoja ( ya en Francia ), de alli bajas hacia Prats de Molló y regresas a España pasando por el Coll d'Ares hacia Camprodón, sigues dirección Ripoll y de ahí la Collada de Tosses hasta Puigcerdá y vuelta a Francia para a traves del Puymorens, llegar a Ax-les Thermes.

Todos esos kms ( aprox. unos 280 o 290 kms.) que te digo, son pura gozada para moteros.
 
Última edición:
Ok, me iré con traje de verano, salvo que el día antes de salir vea una previsión de mal tiempo muy clara.
Me preocupaba la diferencia de temperaturas entre la parte alta de los puertos y la parte baja.

Vss

No mires previsiones y vete con lo comentado (en zonas de montaña de poco sirven), no te faltará ropa.
Lo importante es saber "adivinar" en que momento te paras y te abrigas, aunque en ese momento caloree, o te pones el traje de agua, para mi eso es lo importante, mas que acarrear ropa que no llegaras a usar.

A veces la lluvia se huele antes de que caiga la primera gota. O_o
 
Yo te diria que si te pierdes algun trozo bastante bonito.

Si entras a España por El Pertus , bajas por la nacional hasta Capmany ( unos 6 kms ) y ahí pillas la carretea que sale dirección a Francia pasando por Darniu, Maçanet de Cabrenys y Costoja ( ya en Francia ), de alli bajas hacia Prats de Molló y regresas a España pasando por el Coll d'Ares hacia Camprodón, sigues dirección Ripoll y de ahí la Collada de Tosses hasta Puigcerdá y vuelta a Francia para a traves del Puymorens, llegar a Ax-les Thermes.

Todos esos kms ( aprox. unos 280 o 290 kms.) que te digo, son pura gozada para moteros.
Y no os olvidéis de que pasado el puerto de puymorens si seguís dirección Andorra tenéis gasolina al 50% casi casi sobre el previo francés . Desde el desvío que comentas hasta Pas de la Casa habrán 10 km y merece la pena .
OJO!!!!!! ANDORRA NO ESTÁ CON EL CONVENIO DE ROAMING EUROPEO CON LO QUE EL ROAMING SE PAGA APARTE . Acordaros de desconectar los datos mientras estéis ahí .
El puerto de Pas de la Casa también es muy bonito .
 
No mires previsiones y vete con lo comentado (en zonas de montaña de poco sirven), no te faltará ropa.
Lo importante es saber "adivinar" en que momento te paras y te abrigas, aunque en ese momento caloree, o te pones el traje de agua, para mi eso es lo importante, mas que acarrear ropa que no llegaras a usar.

A veces la lluvia se huele antes de que caiga la primera gota. O_o

Leyendo la última parte de tu mensaje, me he acordado de las pelis del oeste, cuando el indio explorador bajaba del caballo y pegaban la oreja al suelo.
 
Y no os olvidéis de que pasado el puerto de puymorens si seguís dirección Andorra tenéis gasolina al 50% casi casi sobre el previo francés . Desde el desvío que comentas hasta Pas de la Casa habrán 10 km y merece la pena .
OJO!!!!!! ANDORRA NO ESTÁ CON EL CONVENIO DE ROAMING EUROPEO CON LO QUE EL ROAMING SE PAGA APARTE . Acordaros de desconectar los datos mientras estéis ahí .
El puerto de Pas de la Casa también es muy bonito .

Gracias, importante consejos para ahorrar dinerito.

Vss
 
Gracias, importante consejos para ahorrar dinerito.

Vss
Y si entráis a Andorra y queréis un puerto bonito con un mirador precioso hacer el puerto de montaña que va desde Canillo hasta ordino, es la CS 240 y después se convierte en la CS340, el mirador se llama Roc del Quer.
Mirar en internet las fotos de las vistas .;)
 
Me preocupa un poco el tema del trafico en agosto, podeis comentar los que andais por alli como esta el tema?
quiero decir que si hay mucho turista?autocaravanas? bicicletas?
 
Me preocupa un poco el tema del trafico en agosto, podeis comentar los que andais por alli como esta el tema?
quiero decir que si hay mucho turista?autocaravanas? bicicletas?

Yo no he estado en Agosto, pero me atrevería a decirte que si.
Intenta madrugar todo lo que puedas, pero sin prisas ni estreses que son malos consejeros, es lo que hay en verano, carreteras, aeropuertos, ferrys, etc...
 
Me preocupa un poco el tema del trafico en agosto, podeis comentar los que andais por alli como esta el tema?
quiero decir que si hay mucho turista?autocaravanas? bicicletas?
Tanto como preocuparte no pero gente hay a punta pala por todos lados... hazte a la idea ...
 
Yo te diria que si te pierdes algun trozo bastante bonito.

Si entras a España por El Pertus , bajas por la nacional hasta Capmany ( unos 6 kms ) y ahí pillas la carretea que sale dirección a Francia pasando por Darniu, Maçanet de Cabrenys y Costoja ( ya en Francia ), de alli bajas hacia Prats de Molló y regresas a España pasando por el Coll d'Ares hacia Camprodón, sigues dirección Ripoll y de ahí la Collada de Tosses hasta Puigcerdá y vuelta a Francia para a traves del Puymorens, llegar a Ax-les Thermes.

Todos esos kms ( aprox. unos 280 o 290 kms.) que te digo, son pura gozada para moteros.

Muchas gracias, soy bastante novatillo en rutas y se me hace un mundo. Pero he puesto todo lo que me has dicho en el maps y tiene una pinta estupenda. Continuare leyendo que aunque no sea mucho hay que preparar todo...
 
Muchas gracias, soy bastante novatillo en rutas y se me hace un mundo. Pero he puesto todo lo que me has dicho en el maps y tiene una pinta estupenda. Continuare leyendo que aunque no sea mucho hay que preparar todo...
Yo compre la moto en julio del 2017 y en septiembre de ese mismo año me hice la ruta de los cols...decirte q nunca tuve moto hasta q compre mi rt y con 0 km de experiencia me la hice...asi q animo!!!!!!!!
 
Buenas.

Por si a alguien le resulta de interés, aquí va el conjunto de rutas de la transpirenaica que hicimos a finales de agosto del año pasado desde Teruel y Madrid. 4 días. Nos encantó. Buen tiempo con alguna lluvia y no demasiado tráfico. Traje de verano y traje de lluvia. Guantes de verano y de entretiempo. Figuran los hoteles y los sitios donde estuvimos.

Quien la haga, independientemente de por donde, que la disfrute mucho.


Al inicio hay una pequeña recopilación de datos generales de kilómetros, tiempos, etc.

Espero que sea de utilidad.

Un saludo en V.
 
Última edición:
Que buen rutón ¡¡¡
Gracias por compartir
Buenas.

Por si a alguien le resulta de interés, aquí va el conjunto de rutas de la transpirenaica que hicimos a finales de agosto del año pasado desde Teruel y Madrid. 4 días. Nos encantó. Buen tiempo con alguna lluvia y no demasiado tráfico. Traje de verano y traje de lluvia. Guantes de verano y de entretiempo. Figuran los hoteles y los sitios donde estuvimos.

Quien la haga, independientemente de por donde, que la disfrute mucho.

https://drive.google.com/file/d/0Bzd8VM-NPFi1N25yQVRla2RpZHc/view?usp=drivesdk

Al inicio hay una pequeña recopilación de datos generales de kilómetros, tiempos, etc.

Espero que sea de utilidad.

Un saludo en V.
 
Los Pirineos, desde cabo de Creus a cabo Higuer (incluido Jaizkibel), son muy extensos y hay mucho que ver a parte de los famosos Tourmalet, Aubisque, Portalet, San Martín, etc.
Este año he pasado por primera vez por Luz Ardident, Hourquette d'Ancizan y Col de Val-Louron-Azet, y me han encantado.
Imprescindibles para mi:
Circo de Gavarnie y Col de Tentes, Circo de Troumouse, lago de Aumar y lago de Cap de Long.
De Vielha a Andorra pasando por Col de Mente, Portet d´Aspet, Col de la Core, Col d´Agnes, Col de Lers, etc.
De Ainsa a Biescas por el cañón de Añisclo (por Gallisue ahora que está cerrado), puerto de Fanlo y Puerto de Cotefablo.
Comprar pan, quesos, embutidos y vino, y hacer un avituallamiento en algún puerto disfrutando del paisaje.
IMG_20180530_125535.jpg IMG_20180530_125535.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba