Patinetes eléctricos; ese tedioso y diabólico nuevo medio de transporte

abisss75

Curveando
Registrado
26 Jun 2018
Mensajes
1.437
Puntos
113
Ubicación
Valencia
Habéis tenido ya alguna mala experiencia con algún indeseable usuario de este nuevo medí de locomoción ????
Evidentemente no digo que todos lo hagan mal, pero os cuento mi experiencia.
Mi garaje es comunitario, con una rampa ancha que permite carril de entrada y salida conjunta de unos 15-20 metros de largo, 50 grados de inclinación, llegando a una planicie de unos dos metros con el clásico prioritario amarillo de que sale un vehículo, continuando con la acera de 3 metros.
Saliendo con una moto de más de 250 kg, salgo rápido para subir la rampa, parando en la planicie y ya, asomar la rueda, más que nada por si pasa algún peatón, madre con clásico carrito de niño etc... ya que el lado derecho está la finca y resulta ciego
De repente me oigo un “shhhhhhhhhhiiiiiiiiii, plim,plan, plum !!!! “ viniendo por mi izquierda y me veo a un tío de unos treinta y pocos años arrastrando, agarrado a un monopatín tras un trompo de 180 grados y que s queda a escasos 30 centímetros de la rueda.
1.- le pregunto, estas bien ?? Mientras se intenta incorporar. Ni contestar....
2.- estas BIEN ???? Mientras pone el caballete a su patinete. Ni girarse.....
3.- habrendome el casco. EH !!! ESTAS BIEN. ?????? Arranca el monopatín y se pira sin tan siquiera mirarme !!!!
Me cagó en TPM !!!
Aquí vienen mis preguntas....
Que pasa si llega a tirarme al golpearme la rueda y doblarme la dirección?
Como puede ser que aún no estén regulados ??
Más aún, como puede ser que no los sancionen yendo con cascos si es un vehículo (así los veo yo ) cuando mucho compañero dice que estamos expuestos a sanción si usamos intercomunicadores en el caco ???

Que dos yoyas le habría dado al pedazo de subnormal ese, de verdad
 
No en el RGC no viene recogido ese tipo de vehículos, por lo tanto, no son vehículos, están catalogados como juguetes, asi de claro. Si les pasa algo contigo que vas en tu moto, que Dios te coja confesado, porque esta gente no esta obligada a llevar nada de nada.
Imagino que en breve sacaran algún tipo de modificación pero de momento, que yo sepa, nada de nada.
 
Patinetes, bicicletas,segways, monoruedas etc...
En Barcelona esta lleno de artefactos que circulan a libre albedrío por las aceras.

Creo que es a partir de enero, que entra ya la normativa que no podran circular ya por ellas, pero me aventuro a decir que la cosa seguirá igual, pues el mismo caso con las normativas que hay para los perros, y se las pasan por el forro.

Yo mismo tengo que mirar a cada lado al salir de mi casa, y eso que hay un carril bici, pero claro, en verano le da el sol y es mejor ir por la acera, a la sombra de arboles y edificios.

Hasta hace poco iba a currar en bici electrica, ahora voy en bus por cambio de destino, y siempre he dicho en voz bien alta, que las bicis deberian llevar placa identificativa y seguro a terceros. En mi caso el seguro del piso me cubría.
Por lo tanto, viendo el percal, la mala educación y el poco respeto al viandante, lo hago extensible a todos los demás artefactos con ruedas.
Y al que no le guste, que se pase una temporadita en Alemania, aprenda y se empape de lo que es ir en bici con respeto al resto.
 
Ahí le has dado Transkru...
Las bicis es otro tema en el que no quería entrar por lo susceptible que pudiese resultar, pero como bien dices, un colectivo tan numeroso, que reclama sus derechos circulando ( ojo, que estoy de acuerdo, eh ? ) haciendo uso de las carreteras, condicionando al resto... y no pagan nada ???
Es verdad que son los más vulnerables pero... respetan siempre las normas de circulación?? No provocan accidentes ?
 
En Valencia están a punto de regular su situación y espero que la de monopatines, y todo tipo de artefactos. De hecho, han puesto patinetes eléctricos de alquiler y la policia local los ha retirado de la vía pública por no tener licencia. Seguro que les obligarán a ir por carril bici, nunca por las aceras pero como las bicis, se lo pasarán por el arco del triunfo, algunos van verdaderamente deprisa. En cuanto a los seguros, supongo que quien tenga un seguro de vivienda le cubrirá la responsabilidad civil pero y los que no? Jóvenes, extranjeros, etc....

Enviado desde Tapatalk Vip
 
Ahí le has dado Transkru...
Las bicis es otro tema en el que no quería entrar por lo susceptible que pudiese resultar, pero como bien dices, un colectivo tan numeroso, que reclama sus derechos circulando ( ojo, que estoy de acuerdo, eh ? ) haciendo uso de las carreteras, condicionando al resto... y no pagan nada ???
Es verdad que son los más vulnerables pero... respetan siempre las normas de circulación?? No provocan accidentes ?

Yo tambien estoy de acuerdo en el uso de la bicicleta y demas artilugios, es mas, creo que debería fomentarse para gozar de ciudades mas limpias.
Pero de ahí a ir acojonado por la calle hay un trecho, contando además que si te dan un golpe, una mayoría seguirá su camino con total impunidad.
Por ello, dado nuestro carácter de pirata, creo necesaria una regulación, pero el caso está en hacerla cumplir.
 
Pues me da que si el del patinete se hubiese hecho daño, el marron te lo comes sí o sí. Por mucha luz amarilla que haya en la puerta del parking, de prioritario sólo tiene el nombre si tienes que atravesar la acera, asi de sencillo.
 
Pues me da que si el del patinete se hubiese hecho daño, el marron te lo comes sí o sí. Por mucha luz amarilla que haya en la puerta del parking, de prioritario sólo tiene el nombre si tienes que atravesar la acera, asi de sencillo.


No jodas !!!!
Apaga y vámonos.....
Como ya he dicho, hay un llano de unos dos metros y medio entre la rampa y la acera, supongo que precisamente para eso, poder evitar salir directamente sin ver.
A la izquierda de la calle si tienes visibilidad ( sentido del tráfico ) ya que hay otro residencial con su entrada de parking contigua.
Pero lo que más me jodió es que ni se dignara a contestar yendo a todo trapo por la acera.
Ya te digo que se dio un buen revolcón llevándose alguna laceración que otra en codo y rodilla
 
Las bicis por carretera deberían llevar una placa identificativa, al igual que las tablas de windsurf deberían llevar una matrícula en la vela, no sé cómo a nadie se le ha ocurrido.

El problema de las cosas es que si hay dos o tres personas realizando alguna actividad no pasa nada .. pero cuando ya de masifica el tema, sea windsurfistas, gente en patinetes, bicis, bicis de montaña, motos de enduro destrozando parajes naturales etc pues se paga justo por pecadores y siempre hay que regular, como el tema de los drones... Etc...

Aquí hay masificación de excursiones de quads, el tema de los carritos eléctricos han tenido que regularlos aún así todavía se ven y los extranjeros pasan de todo ...
 
Sobre las rampas.
Lo más normal es que los primeros 4 metros tengan una inclinación del 4%, es decir, algo más de 2 grados.
El resto de la rampa suele construirse con un 20% de pendiente, equivalente a menos de 12 grados.
Lo de 50 grados es una percepción equivocada.
En algún giro es posible que se llegue a 25 grados.

Sobre los juguetes patinetes eléctricos.
Yo he visto algunos con sillín. Se están extendiendo porque son fáciles de usar.
La moto se ha convertido en un engorro, el burocrático y el otro.
Me gustaría tener una y creo que tendrían que ir por potencias.
Hasta 250 w por la acera y más con matrícula como los escuters

Sobre las bicis.
Mi opinión es que no son vehículos y no deben matricularse.
Son máquinas pero no son vehículos.
Tampoco se matriculan las zapatillas deportivas ni las botas con puntera.

Sobre las bicis eléctricas.
El problema que les veo es que pesan para subirlas a brazo por las escaleras.
Un conocido tenía una y sudaba.
Para comprarle una a alguien, tienen la pega de que son caras y que te la roben.
 
No jodas !!!!
Apaga y vámonos.....
Como ya he dicho, hay un llano de unos dos metros y medio entre la rampa y la acera, supongo que precisamente para eso, poder evitar salir directamente sin ver.
A la izquierda de la calle si tienes visibilidad ( sentido del tráfico ) ya que hay otro residencial con su entrada de parking contigua.
Pero lo que más me jodió es que ni se dignara a contestar yendo a todo trapo por la acera.
Ya te digo que se dio un buen revolcón llevándose alguna laceración que otra en codo y rodilla

Tu mismo respondes, no viste venir al del patinete? Qué hubieras hecho si se queda en el suelo diciendo que lo has atropellado? Vehículo a motor en acera + lesiones = blanco y en botella. Se siente pero las cosas son así. Creo que aún tuviste suerte.
 
Si no tienes visibilidad sin sacar casi medio vehículo como mínimo debieras tocar la bocina antes de salir...el del patinete un pardelas..si es alguien espabilado llama a la ambulancia y a la policía, esguince cervical y una indemnización de tu seguro a la saca...
 
Yo a cualquier artefacto capaz de pasar de 10 km/h exigia matrícula, seguro, formación y a pagar impuestos y a cumplir las normas de circulación.
Estoy hasta los mismos de que cualquier trasto de estos vaya como vehículo o peatón según le convenga, como la bicis, por ejemplo, que cuidao no las toques pero para uno que respeta semáforos, ceda el paso o no te jode toda la bajada de un puerto de montaña porque por ancha que sea la carretera toda la necesita...
Pero como he dicho uis no los toques que son las victimas...

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
 
Por alusiones;

Te aseguro Norte, que siempre que salgo ves por defecto a la izquierda, hasta llegar a la altura del pivote donde paró por si viene un peatón, carrito de niño o bicicleta
Pero el subnormal en cuestión venía enfilado desde mi izquierda, imagínate a cómo iría para acabar donde acabo
DFAF7C8C-3D2E-4D51-821A-7A8C3580640D.jpeg
Efectivamente tienes razón bicilindrox2, confundí grados de inclinación con ángulo de inclinación.
Visualmente es un ángulo de 45 diría yo, y medido con el móvil de 12 grados aproximadamente.
9218F05F-0A38-4722-9859-B145F8BE3CA7.jpeg
 
Vamos a ver, yo no pongo en duda tu versión, es mas, viendo las fotos se me hace igual de complicado creer que no vieses al fulano del patinete, y que él tampoco te viese. La visibilidad es total, acera ancha, y mucha distancia como para que se materialice de la nada un fulano en patinete.

Estoy seguro que si hubiera querido darse unos cuantos homenajes a tu salud, no habría tenido muchos problemas en conseguirlo. Nunca sabes con quién te vas a cruzar. En tu caso, según relatas lo ocurrido, la suerte ha sido que se trata simplemente de un descerebrado. Pero si además de descerebrado es un cabron de los que sabe sacar provecho de la situación, habrías tenido un problema.
 
  • Like
Reacciones: XAA
Sobre las bicis.
Mi opinión es que no son vehículos y no deben matricularse.
Son máquinas pero no son vehículos.
Tampoco se matriculan las zapatillas deportivas ni las botas con puntera.

vehículo
nombre masculino
1.
Aparato con o sin motor que se mueve sobre el suelo, en el agua o el aire y sirve para transportar cosas o personas, especialmente el de motor que circula por tierra.

Nada más que decir.
 
Sobre las rampas.
Lo más normal es que los primeros 4 metros tengan una inclinación del 4%, es decir, algo más de 2 grados.
El resto de la rampa suele construirse con un 20% de pendiente, equivalente a menos de 12 grados.
Lo de 50 grados es una percepción equivocada.
En algún giro es posible que se llegue a 25 grados.

Sobre los juguetes patinetes eléctricos.
Yo he visto algunos con sillín. Se están extendiendo porque son fáciles de usar.
La moto se ha convertido en un engorro, el burocrático y el otro.
Me gustaría tener una y creo que tendrían que ir por potencias.
Hasta 250 w por la acera y más con matrícula como los escuters

Cuando compre la mia, en diciembre hara tres años, me dijo el de la tienda, que para poder circular por las aceras debia ser con asistencia al pedaleo, no con mando gas, como una moto y como maximo hasta 250w. y un tope de velocidad que ahora no recuerdo.
Desde entonces , que es cuando más han proliferado toda clase de artefactos, van con un mando de gas, y no se los watios q tendran, pero lo que llega a correr algunos, es demasiado como para ir por una acera, superando diría yo la velocidad máxima permitida
O sea, volvemos a lo mismo, las normativas, estan para cumplirlas, y si no, pues se requisa o precinta el cachivache, como si de una moto limitada y trucada se tratara.


Sobre las bicis.
Mi opinión es que no son vehículos y no deben matricularse.
Son máquinas pero no son vehículos.
Tampoco se matriculan las zapatillas deportivas ni las botas con puntera.

Quizá no sean vehículos, pero que pasa si son causantes directos o partícipes en un accidente?
Pues que al no poder ser identificado, sencillamente, se pueden ir del lugar, sin consecuencias.
 
Únicamente pretendía que los tengamos en cuenta, no pretendo enzarzarme en una discusión absurda.
Concretamente en valencia, han proliferado como setas, muchos de ellos a saco por las aceras, con el riesgo que conlleva salgas a pie de una tienda, bar etcétera
Hacen uso de los pasos de peatones como si lo fuesen, cuando entiendo que no lo son y para mas inri, mayoritariamente llevan cascos bien de iPhone o estilo “beats”
Si encima la culpa fuese nuestra, maldiga la gracia, no ?
Meramente es a lo que me quería referir
 
Y lo peor de todo es que todos esos que no quieren andar por la ciudad resulta se apuntan luego al gimnasio a sudar y quemar calorias en la cinta/elíptica etc...

Coño!!! ahorrate el patinete y el gimnasio y anda!!! que es muy sano...
 
Vamos a ver, yo no pongo en duda tu versión, es mas, viendo las fotos se me hace igual de complicado creer que no vieses al fulano del patinete, y que él tampoco te viese. La visibilidad es total, acera ancha, y mucha distancia como para que se materialice de la nada un fulano en patinete.

Estoy seguro que si hubiera querido darse unos cuantos homenajes a tu salud, no habría tenido muchos problemas en conseguirlo. Nunca sabes con quién te vas a cruzar. En tu caso, según relatas lo ocurrido, la suerte ha sido que se trata simplemente de un descerebrado. Pero si además de descerebrado es un cabron de los que sabe sacar provecho de la situación, habrías tenido un problema.

Si el suceso es como ha relatado Abiss75 a mí no me extraña que el del patinete haya salido de la nada.
Un compañero de trabajo se acaba de comprar uno que, a falta de regulación de momento, utiliza en los carriles bici.
Me comenta que, con batería recién cargada y a tope, ronda los 30 km/h de máxima.
Si trasladamos al del patinete a la acera de Abiss75, a 25 km/h por ejemplo (¿a alguien le extrañaría?), no dudo que haya aparecido casi de improviso: me salen casi 14 metros en dos segundos.
Es el caso de cuando, ante la inminencia de un paso de cebra, ralentizamos la marcha por si vemos cruzar a alguien. Nos vamos acercando al paso, no vemos a nadie... y ¡zas! nos aparece de la nada un crio, o no tran crío, cruzando dicho paso a lomos de su bicicleta y a velocidad para nada reducida, poniéndonos casi en apuros para gestionar correctamente la situación.
Nadie se espera a un "bólido" en un paso de cebra, tampoco en una acera...

En cuanto al reparto de culpas en el posible incidente, no sé qué pensar.
En mi ciudad el uso de patinetes no es ilegal, pero sí alegal. Entiendo que no están prohibidos pero tampoco permitidos, y mucho menos por las aceras.

Anuncian regulación próxima.

Un saludo.
 
Somos muchos en el mundo, y tod@s hacemos de todo.
Hace poco tuvieron que regular el tema de la recolección de setas en algunas comunidades.
Este verano, en algunos pueblos de Catalunya, con ríos cercanos, que tienen esas pozas tan atractivas para el baño, han tenido que regular-controlar los accesos en unos, cobrar entradas o prohibir el baño en otros.
Este es el resultado de la masificación que han sufrido, con la degradación del entorno y además el abandono de basuras.
 
Que no tengas matrícula ni seguro no significa que no tengas responsabilidad.
Si entras en una tienda de lámparas con un palo de fregona es muy posible que rompas algo ( bueno, amenos que la lleves en .. ) y eso no permite deducir que se deban matricular las fregonas.

Sobre la definición de vehículo, no pretendo escribir el diccionario, solo emito mi opinión.
Una carretilla de obra, de esas de mano, lleva cosas ( un saco de mortero y tres ladrillos ) y NO es un vehículo, como no lo es el carrito de la compra con una sandía del señor Aurelio, que sale del LIDL.

Lo único que quiero decir es que en mi opinión las bicis se pueden asimilar a vehículos únicamente a los efectos de regular su comportamiento en la calzada con los demás vehículos de la calzada pero también ( y a esto voy ) podría autorizarse su circulación por las aceras sin que tiemblen los misterios.

Mi postura general, que no sé si puedo comunicar, es la de hacerlo fácil, con poco papeleo a ser posible.

Añado una vuelta de tuerca, estoy tan convencido de lo que acabo de escribir, de poco papeleo y tal que hasta ( aquí viene el anatema ) me atrevo a poner en duda que las MOTOS necesiten matrícula. Ya lo he dicho y no, no me ha fulminado un rayo.
 
Yo el invento en si lo veo bien para reducir el uso del vehiculo si se puede, la contaminacion y ahorrarte tiempo. Ahora bien, tambien creo que al igual que las bicicletas deberian tener una regulacion clara.
 
Personalmente no veo un problema en el patinete ,lo que no es normal es coger cualquier trasto y directamente pasar de todo y de todos , soy el rey, y si la lío salgo corriendo .... luego no me extraña que cada vez estén prohibidas más cosas

 
Vaya tema ha salido, de esto ahora mismo se pude escribir ríos de ideas y opiniones en todas direcciones. Lo único malo es que muchas veces lo vemos por la experiencia y por lo que nos toca más que con objetividad.

Al final, como tantas otras cosas, se acaba resolviendo con el uso del sentido común.
Hace no mucho trabajando pasó un caso muy parecido al que Abiss75 y, de la misma manera, un patinete vio que salía una moto de un garage y con el miedo de goleparle no sabemos qué pasó que se fue al suelo e impactó con la moto. Resultado? Pues que la moto no ha impactado ni atropellado a nadie, fue el patinete, de manera que como por la acera hay que ir a una velocidad asimilable a un peatón da tiempo de sobra a frenar si una moto ya está en la acera saliendo y si le ha impactado es que iba mucho más rápido. Culpa del conductor del patinete y a apechugar. Dejemos de crear miedos en muchos aspectos de "te podría caer el pelo si...".

Yo soy pro Barcelona capital a full y ya os puedo decir que depende de qué horas y qué zonas la avalancha de patinetes empieza a ser considerable. Es normal que quieran normalizarlo pero al final todo se resume al cerebro de cada uno. Hablamos de que si estamos en Alemania veremos la diferencia de respeto pero es que el respeto es personal, no lo da el sitio donde estés. Empecé a circular por Barcelona en bici a los 15 años arriba y abajo y aún a mis 36 si tengo bici disponible la prefiero a la moto. Y una única vez causé problemas a alguien, aunque me llevé por delante a un niña y el susto fue gordo. Cada uno responsable de lo suyo.

Es exactamente lo mismo que los peatones caminando por el carril bici. Cuantos hay? Pues si no he visto a 10.000 es que son 100.000. Todo se resume a la falta de respeto y ahí más que empezar a sacar normativas de patinetes, motos, bicis, carruajes y demás se necesita una buena ordenanza de civismo para que no pille el inocente por llamarle de alguna manera.

Acerca de seguros y demás os digo lo que he defendido en más de una ocasión. La no existencia de matrículas más allá de vehículos a motor como coches y motos pero sin la existencia de compañías sectoriales de seguros. Que los seguros fueran unipersonales y cubrieran todo daño hecho accidental o imprudentemente y que obviamente se escalaran tanto en coverturas como en ramas (tengo sólo casa, casa/coche, casa/coche/bici/patinete/barco...). De esta manera nos quitamos la impracticidad de tener un seguro para cada cosa que cada dos por tres hay que renovar y directamente todo daño causado sin haberlo cubierto convenientemente pues ala, responsabilidad patrimonial de tu bolsillo.

Con eso ya adelanto que para mí poner la máquina burocrática en marcha para matricular patinetes, bicis o sideways me parece un error de concepto e innecesariamente volver a generar una rueda en la administración.

Una cosa para mí sí o sí, acera como quieras, calzada con casco, vayas con lo que vayas, tracción mecánica, animal, o como si es eólica.

PD: Hace no muchos meses el pueblo donde vivo (tocando Barcelona) murió desgraciadamente un chaval tras impactar con un vehículo en la calzada de una calle porque el chaval iba en patinete e irrumpió de repente lateralmente en la zalzada. El vehículo podría haberlo evitado? Sin duda alguna, y así lo reconoció autoculpándose en algunas cosas. Era previsible y normal esa irrupción? No, ergo, responsabilidad declarada del patinete y el conductor con la carga emocional ya se llevó suficiente.
 
Última edición:
El "seguro personal" que describes ya existe. Se llama "Código civil" y establece las penas e indemnizaciones si le estropeas algo a tu vecino.
La Ley es una mutua de seguros, pero sin beneficios.

Propuesta concreta : si no basta con un carril para bicis y trastos diversos, separemos una calle entera.
 
yo me he movido con uno de estos 6 meses en concreto un xiaomi m365, en china, en ciudades como pekin, Shanghai, Nanjing , que la manera de conducir no tiene nada que ver con españa, 0 problema, ni con la gente que camina, o con las motos eléctricas y menos con los coches.
dicho esto, es cierto que en las avenidas principales hay un carril, de 2 metros en cada lado para circular, pero también he circulado por aceras y carretera.
uno de los principales problemas es que no somos cívicos, desde cuando vamos a pie, porque se cruza la calle por donde nos sale las narices, las bicis se inventan los carriles, los patinetes son los reyes del asfalto, y ya por no hablar de los que circulamos en coche.
ahora le toca al patinete estar de moda, solo decir que es un medio de transporte que va genial, personalmente a mi en china me ha dado la libertad de moverme, esa misma que me da la moto
 
Si un gilipollas con patinete tira al suelo a mi madre de 83 años cuando ella va andando por la acera y estoy yo presente, fijo que termino en comisaría.
Pero arrestado
 
El problema no son los patinetes, son algunas ( o muchas) de las personas que lo utilizan. Al final tendrán que regular su uso y , por supuesto , lo harán mal porque no llegaremos a un acuerdo que sea beneficioso para todos los usuarios de las calles. Cada vez somos más y con más derechos mientras que los recursos son limitados. Apelar al civismo y al sentido común me parece a mi que no será la solución.
 
Yo estoy hasta las pelotas de un guay que circula a todo trapo por la estrecha acera de mi casa ,a 20-30 km/h y con cascos música puestos.Esquivando peatones,y que en alguna ocasión ha estado a punto de atropellar a mis niños al salir del portal,pues pasa a escasos 20 cms del mismo (la acera tendrá 80 cms por una obra colindante "de larga evolucion").
Al llegar al paso de cebra,ni mira...pasa enchufado.El reglamento obliga a ciclistas a bajarse de la bici y pasar caminando si quieren tener preferencia en pasó cebra...
Vamos....que el guay modernismo de aspecto hipster del patinete nos tiene hasta los gue_os a todo el barrio,y ya he oído a alguno deseoso que se lleve un susto en algún lado cebra antes que se lleve un niño o un abuelo por delante.Y claro,sin seguro,sin impuestos...todo muy guay.
Todo me recuerda allá a finales de los 80/ principios de los 90 cuando empezamos con las motos de agua.Algunos llevábamos el título,un seguro de responsabilidad civil,y respetabamos las playas.Otros.......Y como acabo todo?.Tras muchas desgracias...con un reglamento excesivamente restrictivo,excepto...para los alquileres.
 
Yo estoy hasta las pelotas de un guay que circula a todo trapo por la estrecha acera de mi casa ,a 20-30 km/h y con cascos música puestos.Esquivando peatones,y que en alguna ocasión ha estado a punto de atropellar a mis niños al salir del portal,pues pasa a escasos 20 cms del mismo (la acera tendrá 80 cms por una obra colindante "de larga evolucion").
Al llegar al paso de cebra,ni mira...pasa enchufado.El reglamento obliga a ciclistas a bajarse de la bici y pasar caminando si quieren tener preferencia en pasó cebra...
Vamos....que el guay modernismo de aspecto hipster del patinete nos tiene hasta los gue_os a todo el barrio,y ya he oído a alguno deseoso que se lleve un susto en algún lado cebra antes que se lleve un niño o un abuelo por delante.Y claro,sin seguro,sin impuestos...todo muy guay.
Todo me recuerda allá a finales de los 80/ principios de los 90 cuando empezamos con las motos de agua.Algunos llevábamos el título,un seguro de responsabilidad civil,y respetabamos las playas.Otros.......Y como acabo todo?.Tras muchas desgracias...con un reglamento excesivamente restrictivo,excepto...para los alquileres.

Haz lo que un vecino mio de avanzada edad, antes de salir del portal, pone el bastón en posicion horizontal alargando el brazo, y tambien al cruzar la avenida que tenemos enfrente, que incluso teniendo carril bici, se saltan el semáforo como si no fuera con ellos, no todos insisto en que los hay que son respetusos con las normas.

Según él funciona, y ha visto a unos cuantos tener que variar la trayectoria, soltándole el improperio de turno, encima.

El abuelo és la hóstia, para conocerlo, de verdad. Jajaja :D
 
Sobre las bicis.
Mi opinión es que no son vehículos y no deben matricularse.
Son máquinas pero no son vehículos.
Tampoco se matriculan las zapatillas deportivas ni las botas con puntera.
.

Lo de que no son vehículos, no sé yo.
Aquí lo que puedes ver en la Wiki
https://es.wikipedia.org/wiki/Vehículo
Aquí lo que dice la RAE
http://dle.rae.es/?id=5T5im1x

Es un vehículo y no cabe discusión. Otra cosa es que se quiera o no matricular, que respeten o no el código de circulación o lo que sea
Pero vehículo, es.
 
De verdad que aprecio que me citéis el diccionario.
Pero esto no es una discusión semántica.
Si nos ponemos así los triciclos de los niños se matriculan, los carritos de babé, los carritos de bebe para llevar muñecas, los carritos que llevan las muñecas, con muñequitas más pequeñas...
Las maletas con ruedas son vehículos, las cafeteras con ruedas son vehículos, las sillas de oficina son vehículos.
Quemad el diccionario ( un rato nomás, mis cuates ) y decidid qué queréis matricular.
Algunos lo quieren matricular todo y otros nada. No hay una verdad. es una decisión de la tribu.
 
Cubre el seguro de hogar un eventual atropello por patinete eléctrico a 40 kn/h en acera pública?
 
En mi seguro de hogar me cubre daños a terceros, en mi caso bici, pero tendrás que consultar tu caso en concreto.
 
Hay una cosa que me intriga: un descerebrado, subnormal, gilipollas, etc... Nace o se vuelve cuando se sube a un, en este caso, patinete eléctrico?

Lo comento porque en el mundo motero, ya que estamos en un foro de motos puede sevir de ejemplo, he conocido de todo: desde personas alucinantes, hasta imbéciles integrales, y jamás he visto que cambien encima de una moto.

Podemos aplicar lo mismo a los que van, o vamos en patinete?
 
Hay una cosa que me intriga: un descerebrado, subnormal, gilipollas, etc... Nace o se vuelve cuando se sube a un, en este caso, patinete eléctrico?

Lo comento porque en el mundo motero, ya que estamos en un foro de motos puede sevir de ejemplo, he conocido de todo: desde personas alucinantes, hasta imbéciles integrales, y jamás he visto que cambien encima de una moto.

Podemos aplicar lo mismo a los que van, o vamos en patinete?

montando-en-patinete-en-2003.jpg
 
Siempre procuro y he procurado respetar a todo el mundo, peatones, patinadores o usuarios de monopatín o patines eléctricos, moteros, conductores diversos bien sean coche, furgoneta o camión.
En esta vida he podido cometer tremendas burradas por despiste, descuido o negligencia, por qué no admitirlo, no soy perfecto ni mucho menos !!
Lo que sí puedo asegurar es que, si he cometido un error, qué menos que disculparme, asumirlo y a otra cosa mariposa, aún encontrándote casos que pese a las disculpas, sigan acalorados y encendiéndose.. me piro y punto si no ha sido más que un susto.
El caso que expuse, lo que más me jorobó, fue que ni contestar si quiera !!!
Ni dignarse a mirar por mucho que le pregunte
Ni por asomo pretendía meter a todos sus usuarios en el mismo saco,
Pero evidentemente opino que los descerebrados, de todo tipo, unos nacen, otros se hacen y muchos otros, se profesionalizan.
 
Hola,

pues como siempre, dada la actitud de algunos pocos los prohibirán o regularán hasta que queden en desuso. Una lástima, estaba pensando en comprarme uno.

Al final una bici plegable será lo suyo.

Saludos,
Alex
 
Compratelo como hice yo. En una ciudad como bcn ahorras tiempo, problemas, y te puedes meter en cualquier parte incluida consulta del médico. La cuestión es usar el sentido común, adaptar la velocidad, ya que para eso sirve su acelerador, y bajarte de él y caminar empujandolo cuando veas que es necesario.

Respecto al tema del compañero, y viendo una acera ancha y sin peatones, yo hubiera ido por el centro y a toda castaña si no veo peligro. La moto saliendo del parking yo si la hubiese visto, y estoy seguro que el de la moto también. No obstante, si me ocurre lo mismo, yo contesto, si tengo que reconocer culpa lo hago, si entiendo que es del otro, también lo hago saber... el caso es que hay solución para todo. Incluida para los justicieros, si alguien pretende ponerme la mano encima, salvo poner la otra mejilla, también respondo.

Ya he comentado antes que el patin no es más que un juguete o vehículo, me da igual, sólo cuenta quién lo maneja y como lo hace.
 
Yo tengo dos niños mellizos que acaba de cumplir 2 años, cuando vamos por la calle ya me cuesta horrores mantenerlos sobre la acera para que no se bajen a la calzada y me los puedan atropellar. Ahora voy a tener que estar preocupado que sobre la acera venga alguien con un "juguete" como alguno califica a un dispositivo capaz de desplazar a un adulto a 25 o 30km/h y que no se lleve por delante a alguno de mis hijos. ¿No salgo de casa? ¿O es que prima el capricho de algunos sobre la seguridad de todos?. Cualquier cosa que se mueva, a la calzada. Las aceras, para peatones. Vss
 
Última edición:
Lo de juguete es la denominación que le ha dado el ayuntamiento.
Lo asimilan a las motofeber de plástico que se ven el Día de Reyes, con niños encima.
Había escuchado que la frontera eran 1.000 watios, pero el otro día se hablaba de 250, así que no estoy seguro de la cifra.
Un taladro normal para colgar cuadros tiene 500 watios de potencia, para situar las cosas en una escala humana.
 
Aún más humano: un ciclista profesional en pleno esfuerzo da unos 400 watios. Un patinete de 1000 watios por la acera… qué miedo
 
Hay una cosa que me intriga: un descerebrado, subnormal, gilipollas, etc... Nace o se vuelve cuando se sube a un, en este caso, patinete eléctrico?

Lo comento porque en el mundo motero, ya que estamos en un foro de motos puede sevir de ejemplo, he conocido de todo: desde personas alucinantes, hasta imbéciles integrales, y jamás he visto que cambien encima de una moto.

Podemos aplicar lo mismo a los que van, o vamos en patinete?
Un imbécil es igual en Vespa, en patinete, en burra o en moto de agua. Hay pocos, pero se hacen notar mucho y al final pasa lo que pasa, que se tiene que regular con restricciones para todos.
 

Hay una versión aún más potente: 85 km/h y 120 kms de alcance. Eso ya no es un patinete, encima pesa casi 40 kg. Muy lejos queda el típico Xiaomi con 250 w de potencia, 14 kg, y 20 kms de autonomía que yo no me creo.

Pero como en todo, ponemos al alcance de gilipollas motos con 130 CV o más, coches con 300 o más, patines como ése, y a partir de ahí a YouTube a ver quién es más subnormal o se mata antes. Metafóricamente es como aquel famoso dicho:

- dadle a un tonto una gorra y un pito, y verás la que lía.
 
Atrás
Arriba