A que es bueno! Luego después de leerlo empiezas a ver cosas como ésta y la cabeza empieza a bailar sola:
https://es.aliexpress.com/store/pro...46cf-4e2a-8212-174279f96be1&priceBeautifyAB=0
Pero mejor no probar...
@edortags , creo que me voy a animar a limpiarlos yo también, pero primero hay que ver qué puede salir del tema comprobación con arduino.
He recuperado el arduino y ya lo tengo funcionando con un código copiado de internet. Para simular las rpm del motor he hecho los siguientes números leyendo un poco previamente. Echadle un ojo a ver si os parecen razonables...
Un motor (su cigüeñal) gira a 1000rpm, lo que equivale 16,67 revoluciones por segundo. Al ser 4T, cada dos vueltas completas del cigüeñal tendremos un ciclo completo, y por tanto, una inyección de combustible por cilindro. Esto significa que hay 8,33 ordenes de apertura del inyector cada segundo, por lo que se inicia una inyección de gasolina cada 0,120s o 120ms.
A 1000 rpm por tanto disponemos de 120ms como máximo para una inyección. A partir de aquí ya empiezo a suponer. Si establecemos que el inyector tiene un ciclo posible de trabajo del 50% del tiempo disponible, a 1000rpm inyectará combustible durante 60ms y reposará durante otros 60ms.
Calculando lo mismo para todo el rango de rpm de nuestras motos (*edito para ponerlo bien, que no lo estaba creo):
- 1000rpm: 60ms on / 60ms off
- 2000rpm: 30ms on / 30ms off
- 3000rpm: 20ms on / 20ms off
- 4000rpm: 15ms on / 15ms off
- 5000rpm: 12ms on / 12ms off
- 6000rpm: 10ms on / 10ms off
- 7000rpm: 8,6ms on / 8,6ms off
- Más allá entramos en lo rojo, y para mi es territorio desconocido...

Hay un problema para utilizar arduino en este tema, y es que trabaja a 5V, mientras que nosotros necesitamos 12V para excitar el solenoide del inyector. Creo que no es buena idea acudir a un relé por la alta velocidad que necesitamos, pero he visto que hay unos transistores MOSFET para estas cosas, así que voy a comprar uno para probarlo.
He estado probando con un LED y un relé, y parece funcionar. Claro que a partir de las 3 o 4000rpm simuladas ya no ves parpadear el LED, y el relé no se hasta donde es preciso a estas velocidades...
Entonces la idea es conectar ambos inyectores a esta salida simulando ciclos de trabajo a través del MOSFET, de manera que cada uno inyecte gasolina sobre un recipiente independiente durante un tiempo determinado. Después, pesar cada recipiente con la cantidad de cada uno y ver si son similares o no. Ésto en varios regímenes del motor, cada 1000rpm.
Si alguno controla del lenguaje que usa arduino, estaría bien meter todo en el mismo programa y añadir un temporizador para que lo realice durante los segundos que queramos. Yo poco más que copiar código de aquí y allá y hacer un refrito, la verdad... Si no, tampoco es mayor problema porque puedo cargarlos desde el pc en un periquete.
Después de este tostón me gustaría recibir crítica sobre los números usados sobre todo. Aunque creo que el método es suficiente para medir desviaciones, cuanto más simulemos su funcionamiento real mejor... Lo veis viable?