Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
mejor en patinete, que en moto por la ciudad para hacer recados, no todas las ciudades son Madrid o Barcelona
Por cierto, hoy en las noticias, han hablado de los patinetes eléctricos y en Barcelona van a obligar a que estos circulen por los carriles bici, siempre que estos existan. En caso contrario, podrán circular por las aceras sin superar los 20 km/h.
Saludos.
esa es una medida razonable
En opinión de Hércules Poirot, afamado detective, cualquier cosa es un arma.(...)escopeta de perdigones no es un arma(...)
Habéis tenido ya alguna mala experiencia con algún indeseable usuario de este nuevo medí de locomoción ????
Evidentemente no digo que todos lo hagan mal, pero os cuento mi experiencia.
Mi garaje es comunitario, con una rampa ancha que permite carril de entrada y salida conjunta de unos 15-20 metros de largo, 50 grados de inclinación, llegando a una planicie de unos dos metros con el clásico prioritario amarillo de que sale un vehículo, continuando con la acera de 3 metros.
Saliendo con una moto de más de 250 kg, salgo rápido para subir la rampa, parando en la planicie y ya, asomar la rueda, más que nada por si pasa algún peatón, madre con clásico carrito de niño etc... ya que el lado derecho está la finca y resulta ciego
De repente me oigo un “shhhhhhhhhhiiiiiiiiii, plim,plan, plum !!!! “ viniendo por mi izquierda y me veo a un tío de unos treinta y pocos años arrastrando, agarrado a un monopatín tras un trompo de 180 grados y que s queda a escasos 30 centímetros de la rueda.
1.- le pregunto, estas bien ?? Mientras se intenta incorporar. Ni contestar....
2.- estas BIEN ???? Mientras pone el caballete a su patinete. Ni girarse.....
3.- habrendome el casco. EH !!! ESTAS BIEN. ?????? Arranca el monopatín y se pira sin tan siquiera mirarme !!!!
Me cagó en TPM !!!
Aquí vienen mis preguntas....
Que pasa si llega a tirarme al golpearme la rueda y doblarme la dirección?
Como puede ser que aún no estén regulados ??
Más aún, como puede ser que no los sancionen yendo con cascos si es un vehículo (así los veo yo ) cuando mucho compañero dice que estamos expuestos a sanción si usamos intercomunicadores en el caco ???
Que dos yoyas le habría dado al pedazo de subnormal ese, de verdad
Qué diver!
Las motos de las motos.
A mi todo lo que sea simple y robusto me gusta. Si puedes ir sin matrícula ( estos cacharros empiezan a necesitar algo ) mejor.
Si se pueden subir en el ascensor y dejarlo en la entrada del piso o en el trabajo, mejor aún.
Habéis tenido ya alguna mala experiencia con algún indeseable usuario de este nuevo medí de locomoción ????
Evidentemente no digo que todos lo hagan mal, pero os cuento mi experiencia.
Mi garaje es comunitario, con una rampa ancha que permite carril de entrada y salida conjunta de unos 15-20 metros de largo, 50 grados de inclinación, llegando a una planicie de unos dos metros con el clásico prioritario amarillo de que sale un vehículo, continuando con la acera de 3 metros.
Saliendo con una moto de más de 250 kg, salgo rápido para subir la rampa, parando en la planicie y ya, asomar la rueda, más que nada por si pasa algún peatón, madre con clásico carrito de niño etc... ya que el lado derecho está la finca y resulta ciego
De repente me oigo un “shhhhhhhhhhiiiiiiiiii, plim,plan, plum !!!! “ viniendo por mi izquierda y me veo a un tío de unos treinta y pocos años arrastrando, agarrado a un monopatín tras un trompo de 180 grados y que s queda a escasos 30 centímetros de la rueda.
1.- le pregunto, estas bien ?? Mientras se intenta incorporar. Ni contestar....
2.- estas BIEN ???? Mientras pone el caballete a su patinete. Ni girarse.....
3.- habrendome el casco. EH !!! ESTAS BIEN. ?????? Arranca el monopatín y se pira sin tan siquiera mirarme !!!!
Me cagó en TPM !!!
Aquí vienen mis preguntas....
Que pasa si llega a tirarme al golpearme la rueda y doblarme la dirección?
Como puede ser que aún no estén regulados ??
Más aún, como puede ser que no los sancionen yendo con cascos si es un vehículo (así los veo yo ) cuando mucho compañero dice que estamos expuestos a sanción si usamos intercomunicadores en el caco ???
Que dos yoyas le habría dado al pedazo de subnormal ese, de verdad
Da la sensacion de "Voy a morir en cualquier momento"....y mola esa sensacion...
Da la sensacion de "Voy a morir en cualquier momento"....y mola esa sensacion...
Este tio tio se ha muerto pocas veces...cuando lo pruebas te das cuenta de que no mola nada![]()
Todo se andaraQue le pongan maletas, de aluminio mejor, pantalla, puños calentitos, controles varios y pantalla tft o como se llame![]()
El problema de los patinetes es que al circular por la calzada pueden provocar un accidente y al no ir asegurados ya tienes la movida. Aparte de que ni señalizan giros ni leches o sea la ley de la selva. Hasta que haya el primer muerto y legislen en condiciones. Tiempo al tiempo.Una posibilidad que se me ocurre sería:
-Si no lleva motor, no es un vehículo.
-Si lleva motor pero NO matrícula, eléctrico o a combustible, no puede ir por carretera
Esto permitiría ir por ciudad con patinetes, escuters, quads pero no salir.
-Para lo demás, todo el territorio, carnet y placas, impuestos, cascos, etc.
Tú siempre, fijándote en lo que más corre![]()
En breve BMW sacará un patinete Premium, hecho en china con tecnologia alemana. 6000 euros. Incluirá campañas para corregir fallos,etc.
Daros prisa que me los quitan de las manos!
Totalmente de acuero y como bien dices regulando y por supuesto exigiendo el consiguiente seguro como cualquier otro vehículo que circula por vias urbanas .Yo tambien estoy de acuerdo en el uso de la bicicleta y demas artilugios, es mas, creo que debería fomentarse para gozar de ciudades mas limpias.
Pero de ahí a ir acojonado por la calle hay un trecho, contando además que si te dan un golpe, una mayoría seguirá su camino con total impunidad.
Por ello, dado nuestro carácter de pirata, creo necesaria una regulación, pero el caso está en hacerla cumplir.
Yo mismo compré uno, el famoso Xiaomi, para utilizarlo un par de meses solo, y con la idea de venderlo después. El caso es que el mismo día que lo estrené cambié de opinión; el artilugio se quedó en casa y se utiliza habitualmente.
Para mí es una de las mejores soluciones para la movilidad urbana. De hecho, si de mí dependiera, empezaría a poner un coto muy serio y mucho más efectivo, al tráfico rodado particular en las grandes ciudades, y lugares donde el tráfico sea un problema prescindible.
Ya tenemos alternativas a la movilidad, sólo falta una legislación efectiva, y a correr.
O que la policía denuncie a saco esas infracciones que es lo que se entiende en Spañistan. Aunque aquí lo llamarían recaudar.Lo que me parece absurdo es que las administraciones se empeñen en dejarles circular por calles peatonales etc limitando su velocidad y limitando maniobras cuando está más que demostrado que no se cumplirán esas normas. Esta prohibido que las bicicletas vayan por la acera y lo siguen haciendo. En estos casos sólo cabe la prohibición absoluta, " prohibido circular por aceras y calles peatonales" y puntooooooooo
Enviado desde Tapatalk Vip