Mantenimiento manguitos y demas partes de goma.

lelc2

Curveando
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
23.631
Puntos
113
Ubicación
Mas alla del bien y del mal. 1976. Generación X
Hola, alguien sabría decirme que se puede hacer para mantener y proteger mejor las diferentes partes de goma de la moto? Los manguitos de los radiadores, los tubos de admisión del aire, reten horquilla, fuelles cardan...???

He leído de todo y no me queda claro. Desde aplicar vaselina (en frio) hasta polvos de talco. Supongo que al reten de horquilla mejor no ponerle nada. Pero otras partes???
 
Hola, yo lo que le hago a los manguitos del coche y de la moto, el coche ya tiene 17 años y los manguitos siguen bien.
Vaselina del Mercadona, es un bote bastante grande, creo que no llega a los dos€, le doy con la mano misma y también a las gomas de las puertas del coche.
Quedan suaves y no se agrietan.
 
Hola, yo lo que le hago a los manguitos del coche y de la moto, el coche ya tiene 17 años y los manguitos siguen bien.
Vaselina del Mercadona, es un bote bastante grande, creo que no llega a los dos€, le doy con la mano misma y también a las gomas de las puertas del coche.
Quedan suaves y no se agrietan.

Gracias!!!.
 
Hola, yo lo que le hago a los manguitos del coche y de la moto, el coche ya tiene 17 años y los manguitos siguen bien.
Vaselina del Mercadona, es un bote bastante grande, creo que no llega a los dos€, le doy con la mano misma y también a las gomas de las puertas del coche.
Quedan suaves y no se agrietan.

Totalmente de acuerdo...….yo hago lo mismo desde "siempre".:D

V´sssssssss para todos.
 
Yo utilizo Centella, Pronto o algo similar, como llevan ceras y tal, pues se nutren bastante bien.
Le doy con el dedo, espero que se nutra un poco y el resto se lo quito con una balleta ecológica.
Más o menos como dice el compañero pero con productos diferentes
 
Yo uso vaselina líquida que le quité a mi mujer.Ella la compró en la farmacia y es muy parecida al aceite Johnson de hecho se usa para lo mismo.
 
Cuando tienen mucho tiempo o están agrietados ........... se cambian y solucionado ............... lo demás son apaños ....... para mí por lo menos , quedan brillantes pero no me dan garantía.
 
Estamos hablando de conservarlos, no de recuperarlos cuando están mal.
Por supuesto, que si están para cambiarlos, se cambian y punto.
 
Uff!!! yo producto de higiene/cosmetica no se si sera tan bueno como el de uso industrial. La "Vaselina" para ponerse uno mismo donde crea conveniente :D no creo sea igual a la vaselina de uso industrial para maquinaria etc. Supongo sera diferente o no tendra tantos aditivos ni perfumes etc como la de uso personal.
 
Cuando tienen mucho tiempo o están agrietados ........... se cambian y solucionado ............... lo demás son apaños ....... para mí por lo menos , quedan brillantes pero no me dan garantía.
Gran aporte, están preguntando que mantenimiento se le dan los manguitos, evidente que cuando tienen muchos, ó están agrietados se tiene que cambiar.
Nadie intenta hacer apaños untándolos con vaselina.
 
Tienes en todas las tiendas físicas y virtuales dedicadas al "detailing" de vehículos un tipo de producto que se llama genéricamente "hidratador de plásticos".

De todos los sustitutivos nombrados en el hilo anteriormente, el único que yo no utilizaría sería los de la familia "abrillantadores" (Centella y otros similares). Centella es fantástico para darle brillo rápido a las piezas d carrocería limpias sin polvo, pero yo no me lo siento fiable para rejuvenecer zonas de plástico/goma sin pintar...

Manuel
 
Manguitos de radiadores y latiguillos de freno, también duran más si se cambian sus líquidos periódicamente. (Aprox cada 2 años)
 
De crío, cuando volvíamos de la playa con todos los artilugios de pesca submarina, a las aletas de bucear, antes de guardarlas, les solíamos aplicar polvos talco y parece que éstos no les sentaban mal .Yo creo que probaría con éste producto.
 
No quiero hacer publicidad, pero el que yo uso tanto en moto como en coche para manguitos, correas y piezas de caucho, plásticos, etc es el 303 Aerospace Protectant. No es barato, pero puedo asegurar que dura muchísimo. Se trata de un hidratador/regenerador de plásticos. Nunca he sido de los que se fían de los productos que te venden que parece que hacen magia, pero os puedo asegurar que cuando lo probé quedé muy muy sorprendido del buen resultado que da. Actualmente lo aplico incluso en la correa de transmisión de la ST y queda como nueva.
Devuelve la flexibilidad, el brillo, color y tacto del primer día (o al menos es la sensación que da).
1bec2843b37a1e8dd7db1da535d2ae28.jpg
 
No quiero hacer publicidad, pero el que yo uso tanto en moto como en coche para manguitos, correas y piezas de caucho, plásticos, etc es el 303 Aerospace Protectant. No es barato, pero puedo asegurar que dura muchísimo. Se trata de un hidratador/regenerador de plásticos. Nunca he sido de los que se fían de los productos que te venden que parece que hacen magia, pero os puedo asegurar que cuando lo probé quedé muy muy sorprendido del buen resultado que da. Actualmente lo aplico incluso en la correa de transmisión de la ST y queda como nueva.
Devuelve la flexibilidad, el brillo, color y tacto del primer día (o al menos es la sensación que da).
1bec2843b37a1e8dd7db1da535d2ae28.jpg
Hola. Para los plasticos “envejecidos” tambien funciona ??
 
Hola. Para los plasticos “envejecidos” tambien funciona ??
Lo he utilizado en los plásticos exteriores de los parachoques del coche, que con el tiempo se vuelven grisáceos o blanquecinos. Les devuelve la vida, pero claro no dura para siempre... Eso sí, el efecto suele durar bastante.
Si con 'envejecidos' te refieres a agrietados o en peor estado, no lo he probado.
 
Lo he utilizado en los plásticos exteriores de los parachoques del coche, que con el tiempo se vuelven grisáceos o blanquecinos. Les devuelve la vida, pero claro no dura para siempre... Eso sí, el efecto suele durar bastante.
Si con 'envejecidos' te refieres a agrietados o en peor estado, no lo he probado.

Sisi. A ver si puedo recuperar el negro en lugar del aspecto grisaceo de algunos plasticos.
Gracias
 
a mi lo unico que me ha funcionado en los plasticos exteriores del coche ha sido un producto que se utiliza para los barcos, se llama "politrol" es un poco entretenido de aplicar porque hay que aplicar con un pincel, dejar secar 10' y luego frotar con un trapo, eso si, te devuelve completamente el color negro y aguanta los lavados de carroceria perfectamente, saludos
 
Atrás
Arriba