DavidHD
Acelerando
Fallos los hay en todas las marcas. Pero si que tiene que fastidiar que en una moto nueva pasen estas cosas.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Nival.... lo mismo que a mi la primera vez... pero volvió a pasar..Yo la la recogí ayer del taller y me dijeron que es error de software, en mi caso. Me han completado que a Madiados de octubre sale un actializacion de software que solucionará dicho error... que si me pasa nuevamente la vuelva a llevar, jaja pues claro ...
Pues eso es todo lo que me han dicho...
Ya ando mosca y me faltan tres semanas para que me la entreguen
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Hola a todos, 2000 kms y me ha aparecido lo del error gestión motor y se ha quedado el icono de avería motor encendido. La moto va bien, en cuanto pueda pediré prestada una máquina de diagnosis y leeré y borraré la avería
Lo de la actualización de software es el recurso al que nos agarramos los profesionales cuando no tenemos ni put@ idea de que es. Normalmente el cliente “traga” y queda una explicación muy técnica.
A mi me ocurre lo mismo aunque pensaba que era algo normal de la moto, hasta me gusta el petardeo ?Aún no he podido conectar la máquina de diagnosis, pero hoy he dado una vuelta y si que he notado una cosa diferente.
Al acelerar y en cualquier marcha cuando pasas alrededor de las cuatro mil vueltas se nota como un microcorte de inyección o de encendido que va acompañado de un pedete por el escape. Repito que sólo lo hace en el proceso de aceleración, vas enlazando marchas y entre 3.800 y 4.200 rpm, en cada marcha hay un “plof”.
Es muy sutil y muy rápido y no afecta a la aceleración de la moto, pero es un dato para compartir con los que os marca avería gestión motor, para ver si alguno notáis lo mismo
A mi me ocurre lo mismo aunque pensaba que era algo normal de la moto, hasta me gusta el petardeo ?
Yo la recogí el otro día y me dijeron que hubo que actualizar la bomba de gasolina... de momento no me ha vuelto a suceder, pero me suena un poco a chino, eso de la actualización de la bomba... no creo que una bomba de gasolina tenga ningún tipo de actualización como tal.
Pero bueno de momento (solo a pasado 1 semaba) no ha vuelto a salir.. os iré contando....
Aún no he podido conectar la máquina de diagnosis, pero hoy he dado una vuelta y si que he notado una cosa diferente.
Al acelerar y en cualquier marcha cuando pasas alrededor de las cuatro mil vueltas se nota como un microcorte de inyección o de encendido que va acompañado de un pedete por el escape. Repito que sólo lo hace en el proceso de aceleración, vas enlazando marchas y entre 3.800 y 4.200 rpm, en cada marcha hay un “plof”.
Es muy sutil y muy rápido y no afecta a la aceleración de la moto, pero es un dato para compartir con los que os marca avería gestión motor, para ver si alguno notáis lo mismo
La segunda se pasa a los 11.000 kmsMe dieron la moto el lunes en Castellón.
Cuando volvía a BCN el jueves, ya con unos 500kms, me apareció el error durante un par de segundos, no sé ni cómo llegué a verlo, al parar en un peaje de la autopista. Desapareció sólo y no se ha quedado en la lista de errores. Sólo tengo el aviso de revisión que me lo configuraron para la primera a los 1000kms, y como empieza a avisarte 1000kms antes de cada revisión, lo tendré que aguantar hasta el miércoles que tengo cita en Sant Cugat.
Una pregunta, al pasar la primera revisión, a que cantidad de kms os ponen que se ha de hacer la segunda?
Entiendo que si las revisiones son cada 10.000kms y habiendo hecho la primera a los 1000, debería ser a los 11.000kms.
Lo que toca ya por parte de BMW es actualizar la excusa de la actualización, que ya no cuela.
yo también creo que sea algo di software , y que esos errores que saltan luego el sistema no los sabe quitar. Ya que en la mayoría de los casos cuando salta error gestión motor no suele pasar nada. Me explico en la mayoría de los casos es el error, pero no hay una disminución de las cualidades de la moto. (En algunos casos si) en estos Salta y hay error, pero no en la mayoría. En este caso la centralita de los errores (entiendo que lo gestione todo el tft aunque lo desconozco certeramente) al ver que la moto sigue funcionando correctamente, no lo borra, y se queda fijo.En el hilo del embrague de las f, que parece que se engancha el cable o tiene mucha holgura la maneta, tambien les dicen a los usuarios en los concesionarios que es problema de las actualizaciones. Y a alguno que ha vuelto, le han dicho que es debido a que el embrague es antirebote.
Yo creo que fallan los sensores, muy sensibles, ante cualquier calentamiento, suciedad en la gasolina etc etc. Si se pueden borrar y la moto va bien, yo no haría mucho caso.
No creo que sea eso. Yo creo que el shift cam hace el cambio de leva a más vueltas y además llevo 2000 kms en que no me lo hacía, justo ha coincidido al encenderse el mensaje "error gestión motor".
Aunque sí que pienso que podrían ir por ahí los tiros, ya que algunos de los que os ha salido el mensajito, la máquina de diagnosis a marcado error en uno de los sensores del árbol de levas.
Os recuerdo que el error de gestión del motor, no es exclusivo de la 1250...
~
Otro por aquí que se apunta al segundo "Error Gestión motor". Me pasó con 3000 km y ahora con 5100km. Me dijeron que la actualizaban y que ya no aparecería. Lo malo es que el viernes salgo para Suiza, unos 4-5000km totales de ruta.....![]()
Las motos más fiables no son las que no tienen problemas sino las que los tienen bien identificados y son sencillos de atajar.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La mía entró en modo de emergencia, se queda acelerada... y sin fuerza, así que todo depende de la suerte.Puedes ir tranquilo, no te va a afectar en nada. A un amigo el primer día del Les a Les le apareció. Hicimos más de 3000 km posteriormente a que apareciese y la moto funcionó a la perfección todo el viaje. Tan solo el molesto aviso en el panel.
esa actualización ya esta disponible y por supuesto que no te van a cobrar por elloPregunta:
En la actualización del software que se nombra mas arriba que saldrá para octubre... las motos que están en garantía se lo actualizan gratis o hay que pagar por ello??
Igual es de perogrullo, pero estando en garantía creo que lo deberían hacer free como si fuera una campaña
Metafísica de la fiabilidad: las motos más fiables son las que no se rompen porque no tienen fallos. Las que dan problemas, por identificados que estén, no son fiables.
Lo que me faltaba por oir. O sea que segun este sabio razonamiento, las motos que tienen problemas pero estan identificados, son mas fiables que las motos que no tienen problemas![]()
No.
Es que las que no tienen problemas no existen, básicamente.
Si tienes un problema de diseño o fabricación bien identificado, puedes hacer un mantenimiento preventivo y llevar recambio.
Por eso las motos preferidas para viajar por donde Cristo perdió el gorro son motos relativamente antiguas, bien identificadas (fallan de esto y/o de esto otro, pero nada más) y fácilmente reparables.
Ahora bien, si encuentras una sin ningún tipo de fallos, avisa, no te la guardes para ti solo.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues yo he tenido motos que no han tenido la más mínima avería.
Japonesas por más señas.
TODAS las marcas tienen problemas. Otra cosa es que lo sepamos o que lo queramos identificar.
Lo que pasa es que algunos ( yo por ejemplo) solo leemos en este foro ( no me interesan foros de otras marcas, sobre todo porque no me afecta), pero seguro que problemas y quejas los hay en todas las marcas y modelos.
Las preferidas de los viajeros son las que no tienen problemas. Hay muchas motos que no dan problemas, la mayoría. Y las que los dan, se suelen solucionar. Lo que es surrealista e inadmisible, es que una moto dé problemas que el propio fabricante no sabe o no quiere solucionar.
No veo necesario defender a nuestra moto como si fuera nuestra hija, por mucho que hayamos pagado por ella.
+1Los errores de gestion de motor que salen en este hilo no tienen nada que ver con el mal uso de sus propietarios.
Es un error del fabricante, evidentemente no achacable al uso que se le da.
Por ejemplo, errores en la bomba de gasolina y sensor de arbol de levas, no tienen nada que ver con su uso.
Simplemente se ha intentado abaratar (imagino) y ha salida rana el asunto.
Que una moto tenga cientos o miles de piezas no es y nunca debe ser una excusa ante un error de un fabricante.
Y lo que es de traca, aunque de otro hilo, es el tema del calor y el problema de seguridad que a muchos genera, el freno trasero.
Si quedarse sin freno trasero y/o sin bomba de gasolina no es grave y encima no se reconoce creo que tenemos un problema.
Bmw no puede cometer estos errores.
Los errores de gestion de motor que salen en este hilo no tienen nada que ver con el mal uso de sus propietarios.
Es un error del fabricante, evidentemente no achacable al uso que se le da.
Por ejemplo, errores en la bomba de gasolina y sensor de arbol de levas, no tienen nada que ver con su uso.
Simplemente se ha intentado abaratar (imagino) y ha salida rana el asunto.
Que una moto tenga cientos o miles de piezas no es y nunca debe ser una excusa ante un error de un fabricante.
Y lo que es de traca, aunque de otro hilo, es el tema del calor y el problema de seguridad que a muchos genera, el freno trasero.
Si quedarse sin freno trasero y/o sin bomba de gasolina no es grave y encima no se reconoce creo que tenemos un problema.
Bmw no puede cometer estos errores.
Sin entrar todavía en valoraciones de fiabilidad de mi nueva 1250 gs, lo que está claro es que en mes y medio ya me ha dado más problemas que mi r850r del 2000 que aún conservo y mantengo yo mismo. Sé que hablamos de otro mundo, pero quién puede pensar que las motos de hoy podrán ser mantenidas 20 años sin invertir un dineral. Veremos si se trara de motos que pasan a clásicas con honores, como sus antecesoras, o se quedan en motos fantásticas para su tiempo, que han desaparecido en un futuro cercano.La fiabilidad actual de BMW en todos sus modelos es penosa. Las C 400 y 650 Coreanas de Kimko dan problemas de todos los.colores, malos acabados, se paran y que se yo. Las F750 y 850 chinas de Loncin (sin rollos de piezas hechas en Alemania e ingenieros alemanes controlando la calidad ni rollos, en esa fábrica no conocen a nadie de Alemania) son tan fiables como las nuevas 1250, que dan problemas de motor y de frenos y de que se yo, y estas si se hacen en Alemania, creo.
Hay que admitir que comprarse un BMW hoy no es lo mismo que hace 20 años, que le vamos a hacer.
Al final, siempre sale todo bien.
Madre mía, quien se haya deshecho de su lc 2017-2018 para comprar la 1250 y este sufriendo estos problemas tiene tela. Yo acabo de adquirir una 2018 lc de segunda mano con 9k kilómetros procedente de un cliente BMW "caprichoso" y encantado.
Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk