Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Muy bueno, si señor.
Seguimos por aqui
Buena ruta.
Buen viaje el que os estáis pegando
Gs torrent cuando vuelvas quedan pendientes esas cervezas en nuestro pueblo
2 € por aparcar y entrada libre al conjunto... lo uno por lo otro...![]()
Una pregunta que siempre me hago, por que la llaman Transalpina?
Que yo sepa la cordillera alpina, termina bastante mas arriba, en Croacia.
Sera por el tipo de vegetacion alpina, que se le puede denominar asi.
O estoy equivocado?
Sigo este post con interés.
Gracias
Dios como disfruto y aprendo con estos posts. Gracias por compartir. Cuidado por los Cárpatos que creo anda Drácula por allí![]()
Hola Jesús; como me da la impresión de que ya estáis retornando me gustaría preguntarte dónde prefieres tener la crónica: ¿en Balcanes o en Europa Central? Ya me dirás...
PS. Una estupenda crónica que te agradecemos porque nos consta lo difícil que resulta escribir in itinere.
.
Gran viaje y muy ameno al contarlo compañero. Me ha llamado la atención el precio de la autopista en España y en Italia. Quizas me equivoque, pero creo entender que te han cobrado en España el doble que en Italia por casi el mismo tramo. Me refiero a Belluno-Civitaveccia y Barcelona-Torrent. Si es asi, que bribones somos.![]()
![]()
![]()
![]()
.
Saludos.
buena y bonita crónica.
felicidades por el viaje.
Muchas gracias por dedicar tiempo a colgar la crónica cada día...yo, hasta hoy, no pude terminar de leerla...y es un curro tremendo.
Refloto el tema con una preguntuca, ¿los precios de los hoteles son de habitación simple, doble, solo tu parte? Simplemente para comparar precios con España y poder hacerme una idea. Muchas gracias.
Un saludo.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Hola Grogorio.
Los precios de los hoteles son de habitación doble.
Un saludo.
Gracias Grogorio.
Espero que la convenzas por que el viaje merece la pena.
Un saludo.
Una cosa que no entiendo es lo de pasar por Bosnia... No podias haber bajado por la costa directamente desde Dubrovnik a Montenegro? Lo digo por la complicación de los pasos fronterizos para como dices apenas 60kms... Y otra cuestión, cuando pones los gastos al final de cada post, te refieres a los gastos de ambos? Es que en uno de ellos he observado: Gasolina 20,2Lt. y claro no me cuadra en los depositos de esas motos... o quizá esté equivocado. Un saludo. (y gracias por compartir tanta información)Día 4 Dubrovnik - Shkodër 394 Km (03/09/2018)Hoy nos hemos levantado temprano y cuando hemos subido a cubierta ya estaba amaneciendo y se veía la costa Croata.
Ver el archivo adjunto 111431
Cuando compramos los pasajes del ferry vimos que el barco llegaba a Dubrovnik a las ocho pero son menos de la siete y la costa ya está a la vista. Desayunamos y y vamos a por nuestros bártulos pues parece que vamos a llegar con antelación.
A las siete y media el ferry ya está atracado pero nos dicen que hasta las ocho no se puede desembarcar. Esperamos un rato en cubierta y cuando faltan unos minutos para las ocho bajamos al garaje. Para nuestra sorpresa somo los primeros en bajar. Metemos las bolsas en las maletas, nos equipamos y somos los primeros en salir del barco.
Pasamos el control policial de la frontera (Pasaporte, carta verde y documentación de la moto) y vamos a una gasolinera a repostar nuestras maquinas.
Aquí empieza el viaje motero de verdad.
Ponemos rumbo a la frontera a la que llegamos en un momento. Nos toca esperar un rato en la parte Croata por que hay cola de camiones. Al rato llega nuestro turno. Todo Ok. Podemos pasar.
Lo que se relata acontinuación es importante para todos los que quieran viajar a Bosnia y Herzegovina en vehículo propio
Llegamos a la paso fronterizo de Bosnia y Herzegovina. Juan va delante mio y entrega los papeles en la garita. Veo que está hablando con alguien y que arranca la moto y aparca a un lado.
Es mi turno. Me piden el pasaporte, la documentación de la moto y la carta verde. Mientras revisan los papeles veo como Juan está discutiendo con un hombre vestido de paisano. Me devuelven todo y me dicen que puedo pasar. Arranco y aparco detrás de Juan y este me cuenta lo que está pasando.
El problema es la carta verde. Tanto a Juan como a mi nuestros seguros nos mandaron la carta verde por correo electrónico y nosotros nos la imprimimos. Juan imprimió cada cara de la carta en un folio y yo compré una cartulina verde de un chino y la imprimí ahí. Pues bien, lo que nos dicen es que la carta verde de Juan así no sirve en Bosnia. Que no debemos imprimir nosotros las cartas verdes y que nos las debe de dar impresas el seguro, y como ejemplo de este tipo de carta ponen la mía. Si, la chinorri.
A Juan le dicen que si quiere entrar en Bosnia tiene que contratar un seguro que tiene una validez de siete días por el que le piden 30 mortadelos.
Mientras tanto se une a la fiesta un italiano que estaba pasando la frontera a la vez que nosotros. Su carta verde tampoco les vale a los Bosnios. A el se la dieron en su seguro impresa en un folio.
Tras estar un rato discutiendo y ya sopesando la opción de dar media vuelta y marcharnos por donde habíamos venido les comunican a los afectados que por esta vez les dejan pasar.
Entramos en Bosnia y Herzegovina en territorio de la Republica Srpska.
Tranquilamente, admirando el paisaje y sin contratiempos recorremos los escasos 60 Km que nos separan de la frontera con la República de Montenegro.
En el paso fronterizo Bosnio vuelve a haber lío con la carta verde de Juan.
El guardia le dice que esa carta verde no es valida en Bosnia y que se tiene que volver. ¿Volver? ¿¿A donde?? ¡¡Si lo que quiero es salir de tu país!! La situación es kafkiana. Después de estar un rato discutiendo los dos, el policía sale de la garita con la carta verde de Juan. Vuelve al rato y le dice que por esta vez puede pasar. Juan que es un hombre mesurado lleva un cabreo de tres pares de narices.
Llegamos al puesto fronterizo de Montenegro. Un guardia nos pide a los dos el pasaporte, la documentación de la moto y la carta verde y se los lleva al barracón donde hacen los trámites. Al rato nos los devuelve y nos franquea el paso. Ya estamos en Montenegro
Recorremos Montenegro hasta la frontera con Albania. Estuvimos aquí en el año 2011 y el país está cambiado a mejor. A desaparecido basten de la pobreza que vimos entonces y se ve un País que se está modernizando.
Llegamos a la frontera de Montenegro con Albania.
Pasamos el puesto fronterizo Montenegrino sin problemas y nos encaminamos al Albanes.
El guardia nos pide la documentación y le entregamos el pasaporte, la documentación de la moto y la carta verde. Esta ultima nos la devuelve sin ni siquiera mirarla. Tampoco nos pide el carnet de conducir internacional, que no le hemos entregado a cosa hecha, que es necesario para conducir en Albania ya que aquí no está reconocido el carnet Español. Se mete con nuestros papeles en el barracón y al rato nos los devuelve y no sube la barrera para que pasemos.
Dejamos atrás el puesto fronterizo y enseguida nos encontramos con una pista. Pues si que empezamos pronto con las famosas "carreteras" Albanesas......
Falsa alarma. Pista solo es de unos 300 metros, luego vuelve el asfalto.
Vemos nuestro primer bunker Albanés.
Pasamos por nuestro primer puente de madera Albanés.
Y por una carretera de curvas con el asfalto perfecto, ideal para ir en moto, aunque hay que prestar atención pues hay algunas piedras, y con unas bonitas vistas llegamos a Shkodër.
Gastos del día
Gasolina: 32,91€
Comida: 14€
Hotel: 35€ Hotel Kadoku (habitación y desayuno)
![]()
![]()
![]()
![]()
Balcanes, no lo dudes.
Por??
vale, imagino que lo dices para gente de tu edad
Para mi ambas zonas son tan distintas que no hay que elegir, pero si tuviese que hacer un viaje único entre ambas, a mi no me queda duda, Marruecos si o si.
Una cosa que no entiendo es lo de pasar por Bosnia... No podias haber bajado por la costa directamente desde Dubrovnik a Montenegro? Lo digo por la complicación de los pasos fronterizos para como dices apenas 60kms... Y otra cuestión, cuando pones los gastos al final de cada post, te refieres a los gastos de ambos? Es que en uno de ellos he observado: Gasolina 20,2Lt. y claro no me cuadra en los depositos de esas motos... o quizá esté equivocado. Un saludo. (y gracias por compartir tanta información)