pacoGS
Curveando
La 1050 XT que esteticamente es un puntal te la llevas en 13 mil... que para andar en moto van de sobras, o no?.
Y aun te arrean un casco de 800 porrazos.

Y aun te arrean un casco de 800 porrazos.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
el resto por precio no tienen derecho a fallar.
En lineas generales podríamos decir que esa es la cuestión. El caso es que el resto en cuanto a fiabilidad está muy por debajo de la V-Strom barata y sencilla, que ni es barata, ni sencilla.
Mal vamos si justificamos que la cifra a pagar por una maxi empiece por 2, el gol ya nos lo han metido.
La Suzi va a ocupar el puesto vacante que ha dejado la Africa con su subida de precio y van a vender alguna.
La 790 adventure R es lo mas parecido a la 990.Yo personalmente los movimientos de KTM en la gama Maxi de hace unos años me llevan un poco perdido. Que 8 años después no haya una verdadera sustituta de aquellas 990 que marcaron una época, que desaprovecharan las 1090R con un motorazo buenísimo al ponerle unas suspensiones más cortas de lo que esa moto merecía y luego las dejaran de vender tras 2 años para polarizar entre la 790 y la 1290 actuales...
Creo que una 1090R, con 125CV, 240-250mm de suspensiones, cerca de 280mm de distancia al suelo y unos 205kg en seco se vendería como churros entre aquellos que quieren una Maxi con potencia y polivalencia absoluta en campo. Que no son pocos.
La SuperTénéré y la Triumph Explorer 1200 creo que salieron para jugar en la liga de las GS: potencia, peso, cardan y tecnología adaptadas al Turismo-Trail.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues la xt ofrece imu bosch de tres ejes, basculante de aluminio, llantas did, suspensiones kayaba, frenos tokiko radiales de 4 pistones, embrague asistido sacs, tres modos de tracción, dos de ABS, curvas de motor...de serie.Pues yo no la veo tan barata.. veo un precio en consonancia con lo que ofrece..
Barata veo una trk 500 o la zontes..
Yo solo puedo decir que si hay una moto en el mercado que a día de hoy es dificil criticar negativamente es la V-Strom... el resto por precio no tienen derecho a fallar.
Cada vez que alguien me ve con la moto y me pregunta que tal va???... pues bien, ya puede ir... la diferencia de precio con la V-Strom es estratosferica casi de 2 a 1.
Es que los precios tienen parte justificada, y parte "artificiales".
Y despues, está que la proporcionalidad NO EXISTE y eso es lo más doloroso.
Te compras un coche de diferentes marcas, uno de 15.000 euros "gama media".... y te compras un coche de 30.000 euros "gama alta".
Entonces la suposición es "doble de pasta" doble de bueno... y resulta que... no. Pagas el doble y.... obtienes un 10 o 15% más de potencia en el mejor de los casos... vamos, lo mismo... obtienes unos acabados "mejores", ¿el doble? ni de puta coña... un poco mejores (los de 15000 hoy en día no son mancos)... accesorios... alguno más, pocos, no el doble... vamos, que te ves que has gastado el doble, tienes un producto "mejor" (la fiabilidad es otro tema, los costes de mantenimiento, etc), pero... un poco mejor. No ves la pasta por ningún lado, esa pequeña diferencia te ha costado el doble. Que existe esa diferencia, pero a ese precio....
Eso, en cierto momentos (eso lo ve cada uno) duele... si es lo que quieres, pues adelante, pero si valoras la relacion calidad-precio, un producto "caro" jamás va a estar justificado, respecto a otro, proporcionalmente.
Digamos que hacer un muy buen producto, cuesta X euros... y superar ese producto un 10% cuesta poco, pero te cobran una burrada. Esos son los saltos injustificados.
Y esas diferencias son las que hacen meritorias a productos con precios ajustados y que ofrecen prácticamente lo mismo, en la práctica, que productos mucho más caros (y encima, si le añades temas de fiabilidad, pues, redondo).
Y que a esta moto le podían haber puesto más parafernalia? correcto. Mucha. Y venderla a 19000 euros? Pues claro.... pero tiene mucho más sentido guardarse las 4 pijotadas (que ya lleva bastantes, la verdad, le sobran) y los 6000 euros para el peto. Ibas a hacer lo mismo.
Suzuki sabe hacer motos fiables, que mantiene en producción más años que cualquier otro (por eso tiene que hacerlas bien), y a unos precios interesantes, que además hacen LO MISMO que cualquier otra, y sólo algunos, los menos, los muy pocos, serían capaces de "apreciar" las diferencias, y mucho menos, dispuestos a pagar miles de euros por solucionarlos (ej: es que quiero mejores frenos.... vale, son 3000 euros extra.... ah no, mira... tambien me va bien así.... es que quiero 30 cv más... ahh mira, son 2000 euros más.... ay, tampoco.... la verdad que con 100 y ese par motor, y esa suavidad me llega).
Y dicho esto, me gusta mucho, pero a estas alturas, este tipo de motos, no les sacaría ningún provecho.
saludos
Tengo un Dacia.... Hace 15 años tenía un BMW...
Muy de acuerdo en todo excepto lo siguiente:
“Digamos que hacer un muy buen producto, cuesta X euros... y superar ese producto un 10% cuesta poco, pero te cobran una burrada. Esos son los saltos injustificados.”
Hoy en día, hablando de motos pero se puede extrapolar a cualquier cosa, los procesos de fabricación están muy optimizados para llegar a un determinado nivel. El problema es pasar de ese nivel, digamos un 10%. Eso cuesta más que el 10% de mejora. Más en materiales, en cambiar la cadena de producción, en testear, etc. Bajar un 10% el peso o aumentar un 10% el rendimiento implica meterse en un buen zarrio de problemas. Por eso el precio final varía más que ese 10%.
Dejando aparte las cifras de producción, que esa es otra. Si el producto X se vende tanto y el producto X+10% se vende mucho menos, un sobreprecio por este motivo está asegurado. Y suma y sigue.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mí esta moto me parece un acierto estético, claro, viniendo de la Dr...
Me parece un muy buen motor, fiable...
Me parece un equipamiento más que de sobra...
Me parece que está en precio...
Parece un Ford Focus... ABURRIDO
Una moto se compra, o mejor, no se compra con la cabeza.
Quedo a la espera de lo que saque Aprilia con la Tuareg 600... Seguro que es menos de todo pero molará más. Seguro.
Al final, siempre sale todo bien.
A mí esta moto me parece un acierto estético, claro, viniendo de la Dr...
Me parece un muy buen motor, fiable...
Me parece un equipamiento más que de sobra...
Me parece que está en precio...
Parece un Ford Focus... ABURRIDO
Una moto se compra, o mejor, no se compra con la cabeza.
Quedo a la espera de lo que saque Aprilia con la Tuareg 600... Seguro que es menos de todo pero molará más. Seguro.
Al final, siempre sale todo bien.
El boxer tampoco es que sea la ? pera.al final son gustos, lo que a cada uno le pone palote.Bueno, nadie dijo que lo funcional sea precisamente apasionante.
Pues yo si encontré divertida la v strom.ruedas estrechas,un par y un motor muy generosos y una horquilla muy buena. Hace falta algo más?
No te da vergüenza salir ??Si no tiene el sello de MaxiTrail, reconocido, homologado y certificado por la entidad correspondiente, parece que es “menos”. Esa entidad también certifica repros porque 125CV son pocos para divertirse un mínimo.
Menos es más. Fluye. Be water my friend.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
y esta todo dicho!Tengo un Dacia.... Hace 15 años tenía un BMW...
Tengo un colega que tiene una XT de 2017 y además de sus excursiones fuera del asfalto, va a Marruecos con ella.Yo tengo muchas ganas de verla en directo, porque es de las pocas hoy día que ofrece todo a precio justo. Lo único que me deja en interrogante es su suspensión de muy poco recorrido, para los que nos gustaría un mínimo meternos en alguna pista con ella. Habrá que probar!
Tras mucho leer sobre las dos últimas motos que he probado las dos me sorprendieron. Una para mal, y la otra para bien. Ni esperaba que una me gustara tanto ni que la otra me gustara tan poco.
Yo últimamente por circunstancias he probado varias motos. He encontrado un concesionario que me deja motos de sustitución cuando hacen mantenimiento a la mía y se portan de maravilla.
En el último año he probado la Guzzi V85TT, la Z1000SX, la Ninja 400, la V-Strom 650... además de la mía y la Guzzi V7 que probé antes. También he probado la CBR500R durante bastante tiempo. Y ahora tengo una clásica Bandit 400 (1993).
En resumen, creo que en estos últimos dos años he conducido más motos distintas que en toda mi vida. ?
Si en mi concesionario de cabecera (Kawasaki - Suzuki) me la ofrecen cuando esté disponible, la probaré solo por curiosidad. Y por supuesto pondré mis impresiones.
Pues nada..visto que es barata...que es muy buena y muy Bonita la despacharan en vez de venderlas...nos hartaremos
Todos sabemos que van a vender 4, como los anteriores modelos. La mayoría de la gente se deja atraer por motos más tecnológicas y potentes. En la variedad está el gusto.
Lo bueno de las V es que no hay que estar mirando la matrícula en las concentras para encontrar la tuya.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La otra, o sea la que tiene ese frontal tan feo me dejó terriblemente decepcionado.. parecía que el motor cortaba abruptamente cuando se empezaba a animar y no la ví nada del otro jueves (bueno sí, que cuando la probé en 2016 había cosas más modernas en el mercado)...
Veremos.
Cuidado, yo probé la 650 y me pasaba lo mismo. Y era porque estaba limitada. El motor de mi SV650 tenía la zona roja a las 11.000 rpm, una pasada para un V-Twin, y lo mejor empezaba a partir de las 6.000 vueltas. Los altos de la moto estaban muy bien.
En cuanto a las ventas de la V-Strom, imagino que todo lo que decís son ironías, porque es una de las motos no scooter más vendidas aquí, sobre todo la 650. Se ha vendido muy bien, y todo indica que este modelo va a seguir la tónica.
Eh eh que la mía es azul océano..color dr las que se ven pocas![]()
Yo hablaba concretamente de la 1000. La 650 siempre ha estado bien en ventas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Creo que la 1000 no se puede limitar...estaba a full...pero la verdad que como digo yo..
A largas" se queda un pelo corta..
Me dio la sensación que la África da más sensación de torque..elasticidad y potencia
Yo no he probado la Africa antigua ni la nueva pero dudo que 5CV de más y algún retoque en electrónica den como para hablar de “motor nuevo” como se anuncia por ahí.
Por lo tanto, tampoco veo lógico hablar de unos niveles muy distintos entre la Africa y la VStrom (la nueva o la vieja).
Todo esto me suena a “un 3% más de flexibilidad en el basculante que permite salir de las curvas como nunca”. Humo.
Si con 105CV la moto tira, con 100 tira igual.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Creo que la 1000 no se puede limitar...estaba a full...pero la verdad que como digo yo..
A largas" se queda un pelo corta..
Me dio la sensación que la África da más sensación de torque..elasticidad y potencia
A mi me pasó lo mismo cuando la probé.por partes... antes eran 95 y ahora 105... según video honda..
Tiene casi 100 cc más de cilindrada...
Tiene un 10 por ciento más de par
El motor es muy elástico y cuenta con un arma casi definitiva.. un cambio que mantiene la moto en buen régimen.. un motor elásticos y cambios instantaneos y sin tirones que hace que enrrosques el acelerador y tengas una respuesta continua y contundente hasta la velocidad máxima..
la V-strom 1000 la probé poco.. la trajo un amigo que se la dejan con asiduidad y me dí una vuelta por alrededor de mi domicilio y alguna carretera de curvas.. ví el motor como capado... abajo promete y cuando esperas que tire algo más se queda clavado... no tiene la elasticidad del honda... y como digo "visualmente" era una moto muy normalita..
No se.. no me atrae, aunque entiendo los posibles compradores...
yo sin embargo con lo que cuesta nueva prefiero pillarme algo de segunda un poco más aseado.. por ejemplo una gs lc euro 3... saludos.