Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
no creo que haga falta certificado para ir a misa, o para ir a tomar un vino a una terraza o para ver a la abuela. Y asi mucha más actividades. Si se hace con cabeza claro que puedes ir en moto. Incluso se permite hacer turismo . No nos pongamos mas papistas que el papaCreo que debemos olvidarnos de querer salir el día 11 a dar la ruta sin salir de la provincia hasta al menos junio. Si no tienes justificante para ese desplazamiento te pueden sancionar mientras esté vigente el estado de alarma.
Si,si....y me parece logico que sigas haciendolo,pues es tu medio de trasporte habitual.
A mi,que no lo uso habitualmente para ir a trabajar,salvo en verano,que lo hago por placer de ir en moto al trabajo...digo que no me parecía apropiado aprovecharme de la situacion para hacerme una excursioncita de 130 km.....
De todas formas me imagino que te pararian con frecuencia.
hay unos cuantos en este foro de motos que dicen que si vas en moto y te caes colapsas todas las ucis. Se les olvida que cocinar o hacer bricolaje es mas peligroso y ademas las ucis en este momento estan en una situacion de casi normalidad.algo se me escapa ¿y que diferencia hay hacerlo en moto o en coche?
no vengo nunca a currar en moto y ahora con el mono que tengo alguna vez lo hago ¿que hago mal? estamos autorizados, pero más allá ¿que peligro o que mal haces? ¿en que perjudicas hacerlo en un medio o en otro?
hay unos cuantos en este foro de motos que dicen que si vas en moto y te caes colapsas todas las ucis. Se les olvida que cocinar o hacer bricolaje es mas peligroso y ademas las ucis en este momento estan en una situacion de casi normalidad.
Yo flipo las cosas que se leen. Es un foro de motos y a veces parece que escriben haters que odian las motos
hay unos cuantos en este foro de motos que dicen que si vas en moto y te caes colapsas todas las ucis. Se les olvida que cocinar o hacer bricolaje es mas peligroso y ademas las ucis en este momento estan en una situacion de casi normalidad.
Yo flipo las cosas que se leen. Es un foro de motos y a veces parece que escriben haters que odian las motos
algo se me escapa ¿y que diferencia hay hacerlo en moto o en coche?
no vengo nunca a currar en moto y ahora con el mono que tengo alguna vez lo hago ¿que hago mal? estamos autorizados, pero más allá ¿que peligro o que mal haces? ¿en que perjudicas hacerlo en un medio o en otro?
![]()
Miedo a salir a la calle: qué es el síndrome de la cabaña y a quién afecta
Muchas personas sienten miedo, incluso pánico, a salir a la calle tras el confinamientowww.abc.es
Pensaba que podriamos salir el dia 11 de mayo por nuestra provincia con la moto de ruta, he preguntado a agentes de trafico de la Guardia Civil y policia local de Granada y su respuesta ha que hasta que este vigente el estado de alarma, la salida tiene que ser justificada.
No se trata que ser mas papistas que el papa, se trata de tener claro si se puede o no salir para no meter la pata y volver con una sanción o algo peor por no coincidir con la interpretación que tiene la autoridad.
En mi caso prefiero ser prudente y usar el sentido común aunque me puedan las ganas de salir en moto.
El problema que tenemos es la ambigüedad de interpretación de la norma, dependiendo de la persona que le toque interpretarla. Un día dicen una cosa, otro día cambia a lo contrario.
Saludos
Pensaba que podriamos salir el dia 11 de mayo por nuestra provincia con la moto de ruta, he preguntado a agentes de trafico de la Guardia Civil y policia local de Granada y su respuesta ha sido que hasta que este vigente el estado de alarma, la salida tiene que ser justificada.
No se trata de ser mas papistas que el papa, se trata de tener claro si se puede o no salir para no meter la pata y volver con una sanción o algo peor por no coincidir con la interpretación que tiene la autoridad.
En mi caso prefiero ser prudente y usar el sentido común aunque me puedan las ganas de salir en moto.
El problema que tenemos es la ambigüedad de interpretación de la norma, dependiendo de la persona que le toque interpretarla. Un día dicen una cosa, otro día cambia a lo contrario.
Saludos
el domingo 10 a las 23.45 lo mismo lo dejan claro si podemos desplazarnos dentro de la provincia libremente, a tomar un café o hacer turismo o a ver a la abuela
A quien pusieron en riesgo sanitario ?Yo ayer me crucé También una 1200 y una 1290 bien pertrechados. Afortunadamente son los menos. Que todo hay que decirlo aunque sean “de los nuestros”.
lo mismo al pasar a fase uno la cosa cambia, pero todavia estoy en un mar de dudas, imagino que como la mayoria.
A quien pusieron en riesgo sanitario ?
A cuantos pones tú cada vez que sales al súper y a pasear ?
Ya está bien de hacer de policías de balcón . Esta prohibido ahora ? Si . Supone un riesgo de contagio hacerlo ? Argumentalo , pero no juzges , que la mayoría de las cosas que te permiten hacer ahora , son más peligrosas que ir en moto ...que además no está prohibido.
Lo que está prohibido es hacerlo sin motivo "justificado" . O sea , que si lo usas para lo "justificado" ya no puedes contagiar a nadie?
A cuantos pones tú cada vez que sales al súper y a pasear ?
Yo no me fío de la contestación que me puedan dar los agentes del tráfico, éstos, cuando tengan duda, aplicarán la opción más rectrictiva, simplemente porque no están realmente enterados de cómo se aplican las normas. De vez en cuando de da un abuso por poder (restricción de movimiento) solo por ignorancia. ¿O es que tiene un agente de tráfico más capacidad de entender lo que se expone en el BOE o en otras normas que se dicten, y que siempre se publican, antes de aplicarlas?Pensaba que podriamos salir el dia 11 de mayo por nuestra provincia con la moto de ruta, he preguntado a agentes de trafico de la Guardia Civil y policia local de Granada y su respuesta ha sido que hasta que este vigente el estado de alarma, la salida tiene que ser justificada.
No se trata de ser mas papistas que el papa, se trata de tener claro si se puede o no salir para no meter la pata y volver con una sanción o algo peor por no coincidir con la interpretación que tiene la autoridad.
En mi caso prefiero ser prudente y usar el sentido común aunque me puedan las ganas de salir en moto.
El problema que tenemos es la ambigüedad de interpretación de la norma, dependiendo de la persona que le toque interpretarla. Un día dicen una cosa, otro día cambia a lo contrario.
Saludos
En principio de acuerdo, pero uno de los criterios para ponerte (en su caso) una multa en el tope superior o en el inferior, es la actitud del usuario del vehículo. Es algo en extremo subjetivo. Hay veces, dicha sea la verdad, las menos, en que la autoridad se impone al derecho. Claro que queda el pliego de descargo o el acudir a alguno de esos abogados que hacen gran negocio defendiendo causas donde los usuarios tienen toda la razón y las autoridades llegan antes del juicio a un acuerdo compensatorio para que la resolución del caso no aumente la estadística de abuso de autoridad.Olvidaros del tanteo, regateo, negociación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado... ellos solo proponen para sanción según su criterio que dadas las circunstancias podrían estar equivocados.
De ser así una de dos o en la propia subdelegación del gobierno que es la encargada de cursar la propuesta al ver que la denuncia no se ajusta a la normativa no la cursarian o en caso de recibir la denuncia en casa habría que hacer el correspondiente pliego de descargo.
Pero ponerse a discutir en vía pública con el Policía o guardia civil de turno creo que es un error.
te confundes y mucho, de largoYo no me fío de la contestación que me puedan dar los agentes del tráfico, éstos, cuando tengan duda, aplicarán la opción más rectrictiva, simplemente porque no están realmente enterados de cómo se aplican las normas. De vez en cuando de da un abuso por poder (restricción de movimiento) solo por ignorancia. ¿O es que tiene un agente de tráfico más capacidad de entender lo que se expone en el BOE o en otras normas que se dicten, y que siempre se publican, antes de aplicarlas?
La anécdota del semáforo, qué tiene que ver?Cambiando la orientación del debate- Mucho cuidado al retomar la moto. Yo la uso porque tengo permiso para ir a trabajar, pero ocasionalmente. Esta mañana en un cruce sin tráfico (Eso pensaba yo), no he visto un semáforo, he pasado en rojo y casi me lleva por delante una furgoneta de reparto, la suerte es que ambos íbamos despacio y he podido frenar sin problemas.
Entonces eso de salir a quemar rueda al prncipio, cómo que no!
A colación de este enlace, causa justificada es ir a visitar un museo dentro de mi provincia? Según el enlace puedo hacerlo, y si la normativa no específica la prohibición explícita el vehículo a utilizar puede ser el que yo quiera - moto of course- mi provincia tiene 12.000 kms cuadrados..interesante?Buenos días .
Os cuento una anécdota , ayer íbamos por trabajo 2 personas en mi coche por cuestiones laborales.
Llegamos a un control y nos paran , preguntando el motivo del desplazamiento ( llevaba un remolque con materiales de construcción) , la cuestión es que el municipal nos dice que mi compañero no puede ir se tardó delante , que se cambie al asiento trasero. En ese momento se acerca el compañero del poli y le dice que no , que lo han cambiado , que ahora sí se puede.
Conclusión ...ni ellos saben cómo va el tema .
Con respecto a la movilidad a partir del 11 , es contradictorio .
Ya que por un lado siguen las restricciones y por otro se permiten las actividades de turismo por la provincia , ya que abren hoteles y campings. Como nos desplazamos a estos alojamientos para realizar está actividad ? , acaso es obligatorio pernoctar fuera de casa para realizarla ? ...evidentemente no. Por lo tanto , el turismo de cercanía por la provincia está permitido , el ir a una terraza también , y el visitar un espacio natural también.
El problema , es que es todo tan incoherente y confuso , que por un lado permiten estas actividades y por otro prohíben los desplazamientos innecesarios , contradiciendo lo permitido a lo prohibido.
Este es un problema de falta de claridad , que claramente pretende
Por un lado dar la sensacion de reapertura de negocios y actividades , y por otro la prohibición de desplazarte a los lugares a los que se permite acceder.
Es un desastre , ni la policía sabe lo que se puede y lo que no se puede hacer.
Os pongo un enlace útil
Cuándo ir a la playa y al campo: las fechas para viajar y hacer turismo en España
¿Cuándo se podrá ir a la playa y al campo? Las fechas que maneja el Gobierno para viajar y hacer turismo dentro y fuera de España.eldesmarque.com
Cambiando la orientación del debate- Mucho cuidado al retomar la moto. Yo la uso porque tengo permiso para ir a trabajar, pero ocasionalmente. Esta mañana en un cruce sin tráfico (Eso pensaba yo), no he visto un semáforo, he pasado en rojo y casi me lleva por delante una furgoneta de reparto, la suerte es que ambos íbamos despacio y he podido frenar sin problemas.
Entonces eso de salir a quemar rueda al prncipio, cómo que no!
De bicicletus molestus????se multiplica rápido.... por estos lares también abunda
esos esosDe bicicletus molestus????
Por aquí han salido como caracoles y los patinetus andarines
La anécdota del semáforo, qué tiene que ver?
Te puede pasar exactamente lo mismo si sales en bicicleta, a correr o a pasear...
12.000 km2 ¡Qué suerte! Yo me tendré que resignar con 2.200 km2A colación de este enlace, causa justificada es ir a visitar un museo dentro de mi provincia? Según el enlace puedo hacerlo, y si la normativa no específica la prohibición explícita el vehículo a utilizar puede ser el que yo quiera - moto of course- mi provincia tiene 12.000 kms cuadrados..interesante?
Ahora en serio, ahora que se ha aprobado el estado de alarma 15 días más y por lo que parece serán las CCAA quienes propongan sus directrices, muy probablemente todo lo que debatamos de aquí al domingo cambiará, esperemos que a mejor.
Los que podáis salir a trabajar y vuestro centro de trabajo este fuera de vuestra ciudad yo iría aprovechando, por si acaso, y ya de paso desentumeceis un poco los reflejos y engrasais la maquinaria, veo mucho torpe últimamente por la ciudad ?? yo incluido eh
Yo estoy yendo a trabajar cada día con la moto y para nada me considero ilegal o que esté haciendo algo mal. Ni me considero irresponsable.
Es mi medio de transporte , lo usaba "antes de" y lo seguiré usando "durante" y espero que "después de"
![]()
Un juez absuelve a un acusado de saltarse el confinamiento para ir a rezar y a un súper lejos de su casa
El magistrado sostiene que el culto está permitido en el estado de alarma y que el decreto no obliga a comprar en el supermercado más cercanoelpais.com
Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
No entiendo mucho de leyes, juzgados, juicios etc. Esta sentencia es la de este Juez. No crea jurisprudencia. Es decir, otra persona por lo mismo quizas otro juez (o incluso el mismo segun le pille) de turno no lo absuelva. Otra de las cosas hace uno desconfie del sistema.
Mascarillas ya las hay. Yo ya no miro el precio, si las tienen las compro.Hoy me large a una ferreteria a 5km de mi casa. Dentro de la ferreteria estaba la policia municipal. No me dijeron nada. En farmacias de mi barrio las FPP2 a 7€!!!. En la ferreteria a 4€!!!. Luego me fui a por guantes al Mercadona. Ni una caja...se ve paso la fiebre del papel higienico...Uff!!! estabamos ultimamente con aquello de ahorrar en plasticos (usar menos bolsas etc) y con esto nos vamos a plastificar hasta las orejas...paseando por la calle ya he visto guantes por los suelos. Cuanto guarro!!!
Si. De toda Andalucia las mas afectadas. No entiendo el motivo. Que Guadalajara, Toledo etc cercanos a Madrid tengan malas cifras lo puedo entender (gente que va y viene de casa-trabajo etc). Pero Granada/Malaga??? El turismo? Mucho animo y paciencia.Granada y Málaga apuntan a quedarse en fase 0 por repuntes.
Mascarillas ya las hay. Yo ya no miro el precio, si las tienen las compro.
Guantes se me están acabando. Y no los encuentro. Parece ser que mañana viene algo .... a cuenta gotas me han dicho. Y esto me preocupa, yo gasto 5 pares diarios.
La verdad es que no entiendo qué quieres decir ....hay que tener las manos entrenadas para saltarse los semáforos en rojo de forma segura?Cambiando la orientación del debate- Mucho cuidado al retomar la moto. Yo la uso porque tengo permiso para ir a trabajar, pero ocasionalmente. Esta mañana en un cruce sin tráfico (Eso pensaba yo), no he visto un semáforo, he pasado en rojo y casi me lleva por delante una furgoneta de reparto, la suerte es que ambos íbamos despacio y he podido frenar sin problemas.
Entonces eso de salir a quemar rueda al prncipio, cómo que no!
Girona tambien creo ...Barcelona seguro.
Es que es la mitad de la población y hay una alta concentración.
Mi pronóstico ( totalmente infundado ) es que el San Juan sí que estaremos listos para festejar.
Y ahora unos minutos musicales para motivar.
Nosotros, los olvidados? Lleida digo?? a ver en qué posición quedamos.. siempre somos los últimos del pelotón y manda carallo que aún nos dejarán en fase 0Girona tambien creo ...