PabloRivers
Curveando
- Registrado
- 28 Jul 2002
- Mensajes
- 10.728
- Puntos
- 113
Me parece correcto una renta vital solidaria para que a nadie le falte, pero creo que debe ser limitada en el tiempo, por el riesgo del acomodamiento...
Me comentaban varios amigos empresarios que comenzaban a trabajar esta semana, como algunos trabajadores les pedían que no les sacaran del ERTE y les llamaran de los últimos. Unos porque se habían acomodado al confinamiento. Otros porque tenían niños y no hay cole (nosotros llevamos casi tres meses haciendo encaje de bolillos para uno u otro quedarse con los peques mientras el otro trabaja..pues la chica que nos echa una mano en casa se despidió por miedo, y a los abuelos hay que cuidarlos de contagios).
Vamos, que hay gente que le ha cogido gusto a esto de estar confinado y cobrando (niños atendidos, paseítos, también en moto y ahora terrazeo...)
Los empresarios echaban las muelas tras dos meses de parón, con la incertidumbre de si la economía se reactiva y salen pedidos.. y con la espada del Damocles fiscal que amenaza con estrujar su esfuerzo.
Lo de los ERTE es surrealista... ahora, agárrense los machos, resulta que sigues sin poder despedir a nadie en ERTE (so pena de tener que pagar lo que aún no han cobrado muchos de ellos, o sea, mantener, el empresario a un trabajador en su casita, cobrando y sin producir), resulta que puedes despedir a la gente que tengas y haya estado trabajando¡¡¡
Y digo surrealista porque, me imagino a un empresario con unos cuantos empleados en una situación concreta (no es general, tengo en mente determinadas empresas, nada más).... covid... tenemos que mandar a gente para casa (ERTE... que eso del Erte, tela marinera... debería ser cómo despues rectificaron "permiso retribuido recuperable", pero bueno, lumbreras que hay), y lógicamente me voy a quedar con los mejores trabajadores (no los más guapos, ni simpáticos, ni de mi partido, los más productivos simple y llanamente), y el resto, pues para casa, elegir el menor numero posible de trabajadores lo máximo productivos para capear la situación (optimización).
Vale, y ahora... pues te puedes cepillar a los mejores trabajadores (que encima lo están dando todo con el tema este), pero a los "otros", que están en casa, al calentito y cobrando, ni tocarlos... y además, si las cosas pintan mal (que pintarán) te verás obligado a hacerlo¡¡¡ (despedir a los que te interesan, y quedarte con los que menos te interesaban)
gran movimiento para aumentar la productividad y mejorar las empresas. Al final van a conseguir lo que quieren, ya lo están haciendo.
Nada nada... a pensar en los que hay que pensar...
Saludos